SlideShare una empresa de Scribd logo
1Web: www.sevinge.es e-mail: info@sevinge.es
Telf.: 954 091 086 – FAX: 954 460 306
Pabellón de Italia. C/ Isaac Newton s/n. Planta 4ª
Isla de la Cartuja. 41092 Sevilla
D. JavierD. Javier JesúsJesús GutiérrezGutiérrez RodríguezRodríguez
javierj@us.es
www.lsi.us.es/~javierj
Universidad de Sevilla
ETS Ingeniería Informática
Av. Reina Mercedes S/N
41015 Sevilla
Tlf. 954553867
Fax. 954553917
Diagramas UML de casos de uso y de requisitosDiagramas UML de casos de uso y de requisitos
2Web: www.sevinge.es e-mail: info@sevinge.es
Telf.: 954 091 086 – FAX: 954 460 306
Pabellón de Italia. C/ Isaac Newton s/n. Planta 4ª
Isla de la Cartuja. 41092 Sevilla
Introducción a los casos de uso.
Diagramas de casos de uso de UML.
Relaciones actor-actor y casos de uso-caso de uso.
Ejemplos de diagramas de casos de uso.
Índice
3Web: www.sevinge.es e-mail: info@sevinge.es
Telf.: 954 091 086 – FAX: 954 460 306
Pabellón de Italia. C/ Isaac Newton s/n. Planta 4ª
Isla de la Cartuja. 41092 Sevilla
Diagramas UML de casos de uso y de requisitosDiagramas UML de casos de uso y de requisitos
Introducción a los casos de uso
4
Introducción
Definiciones:
» Proceso de negocio:
Flujo de trabajo de la organización. Existe por sí mismo.
» Requisito:
Característica que el sistema software debe tener.
» Caso de uso:
Técnica para la definición de requisitos funcionales.
5
Introducción
Definiciones:
» Caso de uso:
1. Conjunto de acciones realizadas por el sistema.
2. Producen un resultado observable.
3. Participan actores.
6Web: www.sevinge.es e-mail: info@sevinge.es
Telf.: 954 091 086 – FAX: 954 460 306
Pabellón de Italia. C/ Isaac Newton s/n. Planta 4ª
Isla de la Cartuja. 41092 Sevilla
Diagramas UML de casos de uso y de requisitosDiagramas UML de casos de uso y de requisitos
Diagramas de casos de uso de UML
7
Diagramas de casos de uso
¿Qué casos de uso identificamos?
» Iniciar una nueva partida.
» Descubrir una casilla.
» Marcar una casilla.
¿Quién realiza estos casos de uso?
» El jugador.
8
Diagramas de casos de uso
ud Casos de uso
Buscaminas
Jugador
01. Iniciar partida
02. Descubrir una
casilla.
03. Marcar una
casilla.
9
Diagramas de casos de uso
ud Casos de uso
Buscaminas
Jugador
01. Iniciar partida
02. Descubrir una
casilla.
03. Marcar una
casilla.
Caso de Uso: interacción entre
actores y el sistema que produce un
resultado observable de valor para un
actor.
Asociación: la participación de un
actor es necesaria para realizar el caso
de uso.
Límite del sistema: agrupa casos de
uso dentro de un mismo sistema. Útil
cuando tenemos varios sistemas /
subsistemas.
Actor: alguien o algo externo al
sistema que interactúa con él
desempeñando un rol.
Un caso de uso siempre es iniciado
por un actor externo.
10
Ejercicio: Descripción del problema
Sokoban es un juego de varios niveles.
Cada nivel está compuesto por un jugador, cajas, repisas y muros.
El objetivo del jugador es empujar todas las cajas sobre las repisas.
Cuando esto sucede el jugador pasa al siguiente nivel.
Para mover una caja, el jugador debe colocarse al lado y empujarla.
Si la casilla hacia la que está empujando la caja está libre la caja se
moverá.
Si el jugador se queda bloqueado, es decir, no puede terminar el
nivel, puede reiniciar el nivel perdiendo una vida.
Cuando el jugador pierde todas sus vidas la partida termina.
11
Ejercicio: diagramas de casos de uso
ud Casos de uso
Jugador
Iniciar partida
Mover jugador
extension points:
En la dirección del jugdor
hay una caja
Todas las cajas en repisas
Terminar partida
Mover caja
Cargar un nivel
Reiniciar partida
«include»
«include»
«extend»
«extend»
12Web: www.sevinge.es e-mail: info@sevinge.es
Telf.: 954 091 086 – FAX: 954 460 306
Pabellón de Italia. C/ Isaac Newton s/n. Planta 4ª
Isla de la Cartuja. 41092 Sevilla
Diagramas UML de casos de uso y de requisitosDiagramas UML de casos de uso y de requisitos
Relaciones actor-actor y casos de uso-casos de uso
13
Relaciones
Ya hemos visto la única relación posible entre un actor y un caso
de uso: asociación.
También podemos establecer una única relación entre actores:
generalización.
En UML podemos establecer tres relaciones entre casos de uso:
generalización, inclusión y extensión.
14
Generalización actor – actor.
ud Casos de uso
Pintor
Arqueologo
01. Buscar
restauraciones de
retablos.
02. Buscar
excavaciones
arqueológicas.
Deseamos un tercer actor catalogador
cuya misión sea catalogar retablos y
excavaciones de la misma manera que
un pintor o arqueólogo..
Alternativas:
1. Repetir los casos de uso para el
actor catalogador.
2. Añadir al actor catalogador
Etc…
15
Generalización actor – actor.
ud Casos de uso
Pintor
Arqueologo
01. Buscar
restauraciones de
retablos.
02. Buscar
excavaciones
arqueológicas.
Catalogador
ud Casos de uso
Pintor
Arqueologo
01. Buscar
restauraciones de
retablos.
02. Buscar
excavaciones
arqueológicas.
Catalogador
Añadir al actor catalogador
Definir al actor catalogador
como una extensión de los
actores pintor y
arqueólogo.
16
Inclusiones y extensiones
Un actor administrador puede entrar en
el sistema, dar de alta a un pintor y
marcharse.
Un actor administrador puede entrar en
el sistema, asignar a un pintor una
restauración y marcharse.
Un administrador puede entrar en el
sistema, empezar a asignar a un
pintor una restauración, durante el
proceso darse cuenta de que el pintor
no está en el sistema, darlo de alta
sobre la marcha, terminar la
asignación y marcharse.
Extensión
ud Ejemplos de casos de uso
Administrador
Alta de pintor
Asignación de
pintor a
restauración
«extend»
17
Inclusiones y extensiones
Cómo poner un punto de extensión en EA.
18
Inclusiones y extensiones
19
Inclusiones y extensiones
Un actor administrador puede entrar
en el sistema, asignar a un pintor
una restauración y marcharse.
Para elegir una restauración a la que
asignar un pinto, el administrador debe
realizar una búsqueda entre todas las
restauraciones existentes y seleccionar
una.
Inclusión
ud Ejemplos de casos de uso
Administrador
Alta de pintor
Asignación de
pintor a
restauración
Búqeuda de
restauraciones
«extend»
«include»
20Web: www.sevinge.es e-mail: info@sevinge.es
Telf.: 954 091 086 – FAX: 954 460 306
Pabellón de Italia. C/ Isaac Newton s/n. Planta 4ª
Isla de la Cartuja. 41092 Sevilla
Diagramas UML de casos de uso y de requisitosDiagramas UML de casos de uso y de requisitos
Ejemplos de diagramas de casos de uso
21
Ejemplos
22
Inclusiones y extensiones
Ejercicio: sistema de normativas
» Actor funcionario
• Suscribirse a avisos de normativas.
• Buscar normativas
• Ver detalles de una normativa.
» Actor registrador
• Acceder al sistema con su nombre y clave.
• Registrar normativa.
• Borrar normativa.
• Reemplazar normativa,
23
Inclusiones y extensiones
Funcionario
Consultar normativas
Suscribirse a avisos de normativa
Registrador
Registrar normativa
Borrar normativa
Reemplazar normativa
Acceso al sistema
<<include>>
<<include>>
<<include>>
Ver una normativa
<<extend>>
Subsistema de funcionarios
Subsistema de registradores
24Pabellón de Italia. C/ Isaac Newton s/n. Planta 4ª
Isla de la Cartuja. 41092 Sevilla
Diagramas UML de casos de uso y de requisitosDiagramas UML de casos de uso y de requisitos
Ejercicios
25
Ejercicios
Un sistema automático de cambio de grupos para asignaturas
funciona de la siguiente manera:
El profesor da de alta una asignatura y proporciona al sistema
un listado con los alumnos matriculados en dicha asignatura.
Un alumno que quiera cambiar de grupo en una asignatura
puede consultar las peticiones de cambio.
Si encuentra alguna que le interese, el alumno solicita el cambio
y el sistema lo almacena.
Si no, el alumno puede dejar el cambio que desea por si a otro
alumno le interesara.
Los alumnos sólo pueden consultar y publicitar cambios de las
asignaturas en las que están matriculados.
26
Ejercicios
¿Dónde están los fallos?
27
Ejercicios
Se desea desarrollar un sistema de encuentros virtuales (parecido a un chat).
Cuando se conecta al servidor, un usuario puede entrar o salir de un
encuentro.
Cada encuentro tiene un manager.
El manager es el usuario que ha planificado el encuentro (el nombre del
encuentro, la agenda del encuentro y el moderador del encuentro).
Cada encuentro puede tener también un moderador designado por el
manager.
La misión del moderador es asignar los turnos de palabra para que los
usuarios hablen.
El moderador también podrá dar por concluido el encuentro en cualquier
momento.
En cualquier momento un usuario puede consultar el estado del sistema, por
ejemplo los encuentros planeados y su información.
28
Ejercicios
Usuario
Entrar en encuentro
Salir de encuentro
Manager
Planificar encuentro
Moderador
Designar moderador
Asignar turno
Hablar en encuentro
Concluir encuentro
Consutar estado
29
Ejercicios
Un sistema personal de bolsa se conecta periódicamente a
servidores que ofrecen información de las cotizaciones.
El sistema personal permite marcar una serie de valores para
realizar un seguimiento y consultar los datos de dichos valores.
Si a la hora de actualizar las cotizaciones uno de los valores
marcados presenta una gran subida o bajada, informará a
usuario de ello.
Hay más de un actorHay más de un actor
30
Ejercicios
System
Proveedor de información
Usuario
Obtener cotizaciones
Evento temporal
Informar de gran variación
<<extend>>
Marcar valores
Consultar valores
¿Qué más cosas deberíamos contar?¿Qué más cosas deberíamos contar?
31
Ejercicios
Un juego de teléfono móvil dónde participan dos jugadores cada
uno con su propia terminal.
Cuando dos jugadores desean jugar, uno de ellos crea una
nueva partida y el otro se conecta.
El objetivo del juego es manejar una nave y disparar al contrario.
Si uno de los dos jugadores acierta, la partida termina.
Si uno de los dos jugadores deja la partida (o se pierde la
conexión) la partida termina.
32
Ejercicios
System
Jugador A
Jugador B
Iniciar partida
Conectar a partida
Mover nave
Disparar
Finalizar partida
<<extend>>
33
Definición del comportamiento de los casos de uso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estimación Software por Puntos de Función
Estimación Software por Puntos de FunciónEstimación Software por Puntos de Función
Estimación Software por Puntos de Función
Fundación Universitaria Konrad Lorenz
 
Ejemplo plan de desarrollo de software rup
Ejemplo plan de desarrollo de software rupEjemplo plan de desarrollo de software rup
Ejemplo plan de desarrollo de software rupXochitl Saucedo Muñoz
 
Analisis Y DiseñO Orientado A Objetos
Analisis Y DiseñO Orientado A ObjetosAnalisis Y DiseñO Orientado A Objetos
Analisis Y DiseñO Orientado A Objetosyoiner santiago
 
Ejercicios uml
Ejercicios umlEjercicios uml
Ejercicios uml
Richard Richard
 
Tareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientosTareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientosnenyta08
 
La Ética en la Ingeniería de Software de Pruebas: Necesidad de un Código Ético
La Ética en la Ingeniería de Software de Pruebas: Necesidad de un Código ÉticoLa Ética en la Ingeniería de Software de Pruebas: Necesidad de un Código Ético
La Ética en la Ingeniería de Software de Pruebas: Necesidad de un Código Ético
Antonio Vallecillo
 
Sesion 2 1 modelo del negocio
Sesion 2 1 modelo del negocioSesion 2 1 modelo del negocio
Sesion 2 1 modelo del negocioJulio Pari
 
esto es de transformacion del modelo relacional
esto es  de transformacion del modelo relacionalesto es  de transformacion del modelo relacional
esto es de transformacion del modelo relacionalBrahyan Marquez
 
Patrones GOF
Patrones GOFPatrones GOF
Fundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negocios
Fundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negociosFundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negocios
Fundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negocios
José Antonio Sandoval Acosta
 
Análisis y diseño de sistemas sesion 15 - casos de estudio
Análisis y diseño de sistemas   sesion 15 - casos de estudioAnálisis y diseño de sistemas   sesion 15 - casos de estudio
Análisis y diseño de sistemas sesion 15 - casos de estudio
GianfrancoEduardoBra
 
Principios diseño del software
Principios diseño del software Principios diseño del software
Principios diseño del software
Jose Patricio Bovet Derpich
 
13 tipos de diagramas uml, la metodología de desarrollo ágil de software y la...
13 tipos de diagramas uml, la metodología de desarrollo ágil de software y la...13 tipos de diagramas uml, la metodología de desarrollo ágil de software y la...
13 tipos de diagramas uml, la metodología de desarrollo ágil de software y la...
Uriel Herrera
 
Java pilas (Stacks) y colas (Queues)
Java pilas (Stacks) y colas (Queues)Java pilas (Stacks) y colas (Queues)
Java pilas (Stacks) y colas (Queues)
Juan Astudillo
 
Diagramas de caso de uso
Diagramas de caso de usoDiagramas de caso de uso
Diagramas de caso de uso
Tensor
 
Programación 3: listas enlazadas
Programación 3: listas enlazadasProgramación 3: listas enlazadas
Programación 3: listas enlazadas
Angel Vázquez Patiño
 
 Diagramas uml de sistema de cajero automático
 Diagramas uml de sistema de cajero automático Diagramas uml de sistema de cajero automático
 Diagramas uml de sistema de cajero automático
Itzel656131
 
Diagrama de Casos de uso
Diagrama de Casos de usoDiagrama de Casos de uso
Diagrama de Casos de uso
Rene Guaman-Quinche
 
Requerimientos de un Sistema (usando criterios del swebok)
Requerimientos de un Sistema (usando criterios del swebok)Requerimientos de un Sistema (usando criterios del swebok)
Requerimientos de un Sistema (usando criterios del swebok)
Miguel Miranda
 
¿Cómo realizar entrevistas eficaces para obtener requisitos de software?
¿Cómo realizar entrevistas eficaces para obtener requisitos de software?¿Cómo realizar entrevistas eficaces para obtener requisitos de software?
¿Cómo realizar entrevistas eficaces para obtener requisitos de software?
Software Guru
 

La actualidad más candente (20)

Estimación Software por Puntos de Función
Estimación Software por Puntos de FunciónEstimación Software por Puntos de Función
Estimación Software por Puntos de Función
 
Ejemplo plan de desarrollo de software rup
Ejemplo plan de desarrollo de software rupEjemplo plan de desarrollo de software rup
Ejemplo plan de desarrollo de software rup
 
Analisis Y DiseñO Orientado A Objetos
Analisis Y DiseñO Orientado A ObjetosAnalisis Y DiseñO Orientado A Objetos
Analisis Y DiseñO Orientado A Objetos
 
Ejercicios uml
Ejercicios umlEjercicios uml
Ejercicios uml
 
Tareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientosTareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientos
 
La Ética en la Ingeniería de Software de Pruebas: Necesidad de un Código Ético
La Ética en la Ingeniería de Software de Pruebas: Necesidad de un Código ÉticoLa Ética en la Ingeniería de Software de Pruebas: Necesidad de un Código Ético
La Ética en la Ingeniería de Software de Pruebas: Necesidad de un Código Ético
 
Sesion 2 1 modelo del negocio
Sesion 2 1 modelo del negocioSesion 2 1 modelo del negocio
Sesion 2 1 modelo del negocio
 
esto es de transformacion del modelo relacional
esto es  de transformacion del modelo relacionalesto es  de transformacion del modelo relacional
esto es de transformacion del modelo relacional
 
Patrones GOF
Patrones GOFPatrones GOF
Patrones GOF
 
Fundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negocios
Fundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negociosFundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negocios
Fundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negocios
 
Análisis y diseño de sistemas sesion 15 - casos de estudio
Análisis y diseño de sistemas   sesion 15 - casos de estudioAnálisis y diseño de sistemas   sesion 15 - casos de estudio
Análisis y diseño de sistemas sesion 15 - casos de estudio
 
Principios diseño del software
Principios diseño del software Principios diseño del software
Principios diseño del software
 
13 tipos de diagramas uml, la metodología de desarrollo ágil de software y la...
13 tipos de diagramas uml, la metodología de desarrollo ágil de software y la...13 tipos de diagramas uml, la metodología de desarrollo ágil de software y la...
13 tipos de diagramas uml, la metodología de desarrollo ágil de software y la...
 
Java pilas (Stacks) y colas (Queues)
Java pilas (Stacks) y colas (Queues)Java pilas (Stacks) y colas (Queues)
Java pilas (Stacks) y colas (Queues)
 
Diagramas de caso de uso
Diagramas de caso de usoDiagramas de caso de uso
Diagramas de caso de uso
 
Programación 3: listas enlazadas
Programación 3: listas enlazadasProgramación 3: listas enlazadas
Programación 3: listas enlazadas
 
 Diagramas uml de sistema de cajero automático
 Diagramas uml de sistema de cajero automático Diagramas uml de sistema de cajero automático
 Diagramas uml de sistema de cajero automático
 
Diagrama de Casos de uso
Diagrama de Casos de usoDiagrama de Casos de uso
Diagrama de Casos de uso
 
Requerimientos de un Sistema (usando criterios del swebok)
Requerimientos de un Sistema (usando criterios del swebok)Requerimientos de un Sistema (usando criterios del swebok)
Requerimientos de un Sistema (usando criterios del swebok)
 
¿Cómo realizar entrevistas eficaces para obtener requisitos de software?
¿Cómo realizar entrevistas eficaces para obtener requisitos de software?¿Cómo realizar entrevistas eficaces para obtener requisitos de software?
¿Cómo realizar entrevistas eficaces para obtener requisitos de software?
 

Destacado

Equipo#2 wiki2-caso de uso- diagrama de caso de uso- uml
Equipo#2 wiki2-caso de uso- diagrama de caso de uso- umlEquipo#2 wiki2-caso de uso- diagrama de caso de uso- uml
Equipo#2 wiki2-caso de uso- diagrama de caso de uso- uml
marimallol
 
UML Básico - Casos de uso y Clases
UML Básico - Casos de uso y ClasesUML Básico - Casos de uso y Clases
UML Básico - Casos de uso y Clases
Antonio Moreno
 
DFD
DFDDFD
Casos Uso Ejercicios en java
Casos Uso Ejercicios en javaCasos Uso Ejercicios en java
Casos Uso Ejercicios en javajent46
 
Diagrama de proceso
Diagrama de procesoDiagrama de proceso
Diagrama de procesoYos Vazkez
 
Diagrama de estado
Diagrama de estadoDiagrama de estado
Diagrama de estado
marianela0393
 
Diagrama contexto
Diagrama contexto Diagrama contexto
Diagrama contexto
Robert Caraguay
 
Diagrama de contexto
Diagrama de contextoDiagrama de contexto
Diagrama de contexto
rodri_sanchez
 
Diagrama de proceso de flujo
Diagrama de proceso de flujoDiagrama de proceso de flujo
Diagrama de proceso de flujoVIKMEL
 
Casos De Uso
Casos De UsoCasos De Uso
Casos De Uso
guestdc1248
 
20111115 diagrama de proceso de decisión diagrama flechas
20111115 diagrama de proceso de decisión diagrama flechas20111115 diagrama de proceso de decisión diagrama flechas
20111115 diagrama de proceso de decisión diagrama flechas
OctavioGO85
 
Diagrama del Proceso de Familia
Diagrama del Proceso de FamiliaDiagrama del Proceso de Familia
Diagrama del Proceso de Familia
csoto.galdames
 
Introducción a las matemáticas financieras: casos y ejercicios prácticos, por...
Introducción a las matemáticas financieras: casos y ejercicios prácticos, por...Introducción a las matemáticas financieras: casos y ejercicios prácticos, por...
Introducción a las matemáticas financieras: casos y ejercicios prácticos, por...
UPF Barcelona School of Management
 
Caso De Uso
Caso De UsoCaso De Uso
Caso De Uso
Arcangel Gale
 
Casos de Uso ejercicios
Casos de Uso ejerciciosCasos de Uso ejercicios
Casos de Uso ejerciciosWalter Chacon
 
Diagramas De Estado
Diagramas De EstadoDiagramas De Estado
Diagramas De Estado
guest5ed375
 
Diagrama de contexto
Diagrama de contextoDiagrama de contexto
Diagrama de contexto
COMPUTO1ISTENE
 
Componentes de un sistema de base de datos
Componentes de un sistema de base de datosComponentes de un sistema de base de datos
Componentes de un sistema de base de datosIsabel
 
UML - Casos de Uso y Diagramas de Clase
UML - Casos de Uso y Diagramas de ClaseUML - Casos de Uso y Diagramas de Clase
UML - Casos de Uso y Diagramas de ClaseGuillermo Díaz
 

Destacado (20)

Equipo#2 wiki2-caso de uso- diagrama de caso de uso- uml
Equipo#2 wiki2-caso de uso- diagrama de caso de uso- umlEquipo#2 wiki2-caso de uso- diagrama de caso de uso- uml
Equipo#2 wiki2-caso de uso- diagrama de caso de uso- uml
 
UML Básico - Casos de uso y Clases
UML Básico - Casos de uso y ClasesUML Básico - Casos de uso y Clases
UML Básico - Casos de uso y Clases
 
DFD
DFDDFD
DFD
 
Casos Uso Ejercicios en java
Casos Uso Ejercicios en javaCasos Uso Ejercicios en java
Casos Uso Ejercicios en java
 
Diagrama de proceso
Diagrama de procesoDiagrama de proceso
Diagrama de proceso
 
Diagrama de estado
Diagrama de estadoDiagrama de estado
Diagrama de estado
 
Diagrama contexto
Diagrama contexto Diagrama contexto
Diagrama contexto
 
Diagrama de contexto
Diagrama de contextoDiagrama de contexto
Diagrama de contexto
 
Diagrama de proceso de flujo
Diagrama de proceso de flujoDiagrama de proceso de flujo
Diagrama de proceso de flujo
 
Casos De Uso
Casos De UsoCasos De Uso
Casos De Uso
 
Clase 11 uml_casos_de_uso
Clase 11 uml_casos_de_usoClase 11 uml_casos_de_uso
Clase 11 uml_casos_de_uso
 
20111115 diagrama de proceso de decisión diagrama flechas
20111115 diagrama de proceso de decisión diagrama flechas20111115 diagrama de proceso de decisión diagrama flechas
20111115 diagrama de proceso de decisión diagrama flechas
 
Diagrama del Proceso de Familia
Diagrama del Proceso de FamiliaDiagrama del Proceso de Familia
Diagrama del Proceso de Familia
 
Introducción a las matemáticas financieras: casos y ejercicios prácticos, por...
Introducción a las matemáticas financieras: casos y ejercicios prácticos, por...Introducción a las matemáticas financieras: casos y ejercicios prácticos, por...
Introducción a las matemáticas financieras: casos y ejercicios prácticos, por...
 
Caso De Uso
Caso De UsoCaso De Uso
Caso De Uso
 
Casos de Uso ejercicios
Casos de Uso ejerciciosCasos de Uso ejercicios
Casos de Uso ejercicios
 
Diagramas De Estado
Diagramas De EstadoDiagramas De Estado
Diagramas De Estado
 
Diagrama de contexto
Diagrama de contextoDiagrama de contexto
Diagrama de contexto
 
Componentes de un sistema de base de datos
Componentes de un sistema de base de datosComponentes de un sistema de base de datos
Componentes de un sistema de base de datos
 
UML - Casos de Uso y Diagramas de Clase
UML - Casos de Uso y Diagramas de ClaseUML - Casos de Uso y Diagramas de Clase
UML - Casos de Uso y Diagramas de Clase
 

Similar a Casos uso uml

CasosUsoUML.pdf
CasosUsoUML.pdfCasosUsoUML.pdf
CasosUsoUML.pdf
FERNANDOLIVANOLUNA1
 
Introduccion a Casos de Uso (1).pptx
Introduccion a Casos de Uso (1).pptxIntroduccion a Casos de Uso (1).pptx
Introduccion a Casos de Uso (1).pptx
ANTHONYJOSEMEJIAVILL
 
Manual simulacion para compartir en la nube
Manual simulacion para compartir en la nubeManual simulacion para compartir en la nube
Manual simulacion para compartir en la nube
phyeni
 
Manual simulacion h._caselli_g
Manual simulacion h._caselli_gManual simulacion h._caselli_g
Manual simulacion h._caselli_g
José Pedro Avila
 
Manual simulacion h._caselli_g
Manual simulacion h._caselli_gManual simulacion h._caselli_g
Manual simulacion h._caselli_g
eliianiitta12
 
Manual 2 Software Arena
Manual 2 Software ArenaManual 2 Software Arena
Manual 2 Software Arena
Roberto Dominguez
 
Manual simulacion h._caselli_g
Manual simulacion h._caselli_gManual simulacion h._caselli_g
Manual simulacion h._caselli_g
eliianiitta12
 
Manual unidad4
Manual  unidad4Manual  unidad4
Manual unidad4
Razmli Rdz A
 
3.-Especificacion_requisitos.caos de uso
3.-Especificacion_requisitos.caos de uso3.-Especificacion_requisitos.caos de uso
3.-Especificacion_requisitos.caos de uso
JoelChuki
 
04 d notacion_casos_uso
04 d notacion_casos_uso04 d notacion_casos_uso
04 d notacion_casos_uso
Juan Gómez
 
modelado casos de uso analisis y diseñoo
modelado casos de uso analisis y diseñoomodelado casos de uso analisis y diseñoo
modelado casos de uso analisis y diseñoo
BereGarita
 
Diagramas_Casos_uso.PDF
Diagramas_Casos_uso.PDFDiagramas_Casos_uso.PDF
Diagramas_Casos_uso.PDF
LAngelMTola
 
El modelado de casos de uso
El modelado de casos de usoEl modelado de casos de uso
El modelado de casos de uso
migkail
 
Unidad 4 Mad Modelado Analisis Casos De Uso
Unidad 4 Mad Modelado Analisis Casos De UsoUnidad 4 Mad Modelado Analisis Casos De Uso
Unidad 4 Mad Modelado Analisis Casos De Uso
Sergio Sanchez
 
Tms 03 modelo_negocio
Tms 03 modelo_negocioTms 03 modelo_negocio
Tms 03 modelo_negocio
Jorge Pariasca
 
3. El modelado de casos de uso.ppt
3. El modelado de casos de uso.ppt3. El modelado de casos de uso.ppt
3. El modelado de casos de uso.ppt
rodrigorobert8
 
Modelado de casos de uso
Modelado de casos de usoModelado de casos de uso
Modelado de casos de uso
belleta55
 

Similar a Casos uso uml (20)

CasosUsoUML.pdf
CasosUsoUML.pdfCasosUsoUML.pdf
CasosUsoUML.pdf
 
Introduccion a Casos de Uso (1).pptx
Introduccion a Casos de Uso (1).pptxIntroduccion a Casos de Uso (1).pptx
Introduccion a Casos de Uso (1).pptx
 
Manual simulacion para compartir en la nube
Manual simulacion para compartir en la nubeManual simulacion para compartir en la nube
Manual simulacion para compartir en la nube
 
Manual simulacion h._caselli_g
Manual simulacion h._caselli_gManual simulacion h._caselli_g
Manual simulacion h._caselli_g
 
Manual simulacion h._caselli_g
Manual simulacion h._caselli_gManual simulacion h._caselli_g
Manual simulacion h._caselli_g
 
Manual 2 Software Arena
Manual 2 Software ArenaManual 2 Software Arena
Manual 2 Software Arena
 
Manual simulacion h._caselli_g
Manual simulacion h._caselli_gManual simulacion h._caselli_g
Manual simulacion h._caselli_g
 
Manual unidad4
Manual  unidad4Manual  unidad4
Manual unidad4
 
3.-Especificacion_requisitos.caos de uso
3.-Especificacion_requisitos.caos de uso3.-Especificacion_requisitos.caos de uso
3.-Especificacion_requisitos.caos de uso
 
04 d notacion_casos_uso
04 d notacion_casos_uso04 d notacion_casos_uso
04 d notacion_casos_uso
 
modelado casos de uso analisis y diseñoo
modelado casos de uso analisis y diseñoomodelado casos de uso analisis y diseñoo
modelado casos de uso analisis y diseñoo
 
Diagramas_Casos_uso.PDF
Diagramas_Casos_uso.PDFDiagramas_Casos_uso.PDF
Diagramas_Casos_uso.PDF
 
El modelado de casos de uso
El modelado de casos de usoEl modelado de casos de uso
El modelado de casos de uso
 
El modelado de casos de uso
El modelado de casos de usoEl modelado de casos de uso
El modelado de casos de uso
 
Unidad 4 Mad Modelado Analisis Casos De Uso
Unidad 4 Mad Modelado Analisis Casos De UsoUnidad 4 Mad Modelado Analisis Casos De Uso
Unidad 4 Mad Modelado Analisis Casos De Uso
 
Tms 03 modelo_negocio
Tms 03 modelo_negocioTms 03 modelo_negocio
Tms 03 modelo_negocio
 
Unidad iii -_parte_3_-_(2xpag)
Unidad iii -_parte_3_-_(2xpag)Unidad iii -_parte_3_-_(2xpag)
Unidad iii -_parte_3_-_(2xpag)
 
3. El modelado de casos de uso.ppt
3. El modelado de casos de uso.ppt3. El modelado de casos de uso.ppt
3. El modelado de casos de uso.ppt
 
Modelado de casos de uso
Modelado de casos de usoModelado de casos de uso
Modelado de casos de uso
 
Casos de uso
Casos de usoCasos de uso
Casos de uso
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Casos uso uml

  • 1. 1Web: www.sevinge.es e-mail: info@sevinge.es Telf.: 954 091 086 – FAX: 954 460 306 Pabellón de Italia. C/ Isaac Newton s/n. Planta 4ª Isla de la Cartuja. 41092 Sevilla D. JavierD. Javier JesúsJesús GutiérrezGutiérrez RodríguezRodríguez javierj@us.es www.lsi.us.es/~javierj Universidad de Sevilla ETS Ingeniería Informática Av. Reina Mercedes S/N 41015 Sevilla Tlf. 954553867 Fax. 954553917 Diagramas UML de casos de uso y de requisitosDiagramas UML de casos de uso y de requisitos
  • 2. 2Web: www.sevinge.es e-mail: info@sevinge.es Telf.: 954 091 086 – FAX: 954 460 306 Pabellón de Italia. C/ Isaac Newton s/n. Planta 4ª Isla de la Cartuja. 41092 Sevilla Introducción a los casos de uso. Diagramas de casos de uso de UML. Relaciones actor-actor y casos de uso-caso de uso. Ejemplos de diagramas de casos de uso. Índice
  • 3. 3Web: www.sevinge.es e-mail: info@sevinge.es Telf.: 954 091 086 – FAX: 954 460 306 Pabellón de Italia. C/ Isaac Newton s/n. Planta 4ª Isla de la Cartuja. 41092 Sevilla Diagramas UML de casos de uso y de requisitosDiagramas UML de casos de uso y de requisitos Introducción a los casos de uso
  • 4. 4 Introducción Definiciones: » Proceso de negocio: Flujo de trabajo de la organización. Existe por sí mismo. » Requisito: Característica que el sistema software debe tener. » Caso de uso: Técnica para la definición de requisitos funcionales.
  • 5. 5 Introducción Definiciones: » Caso de uso: 1. Conjunto de acciones realizadas por el sistema. 2. Producen un resultado observable. 3. Participan actores.
  • 6. 6Web: www.sevinge.es e-mail: info@sevinge.es Telf.: 954 091 086 – FAX: 954 460 306 Pabellón de Italia. C/ Isaac Newton s/n. Planta 4ª Isla de la Cartuja. 41092 Sevilla Diagramas UML de casos de uso y de requisitosDiagramas UML de casos de uso y de requisitos Diagramas de casos de uso de UML
  • 7. 7 Diagramas de casos de uso ¿Qué casos de uso identificamos? » Iniciar una nueva partida. » Descubrir una casilla. » Marcar una casilla. ¿Quién realiza estos casos de uso? » El jugador.
  • 8. 8 Diagramas de casos de uso ud Casos de uso Buscaminas Jugador 01. Iniciar partida 02. Descubrir una casilla. 03. Marcar una casilla.
  • 9. 9 Diagramas de casos de uso ud Casos de uso Buscaminas Jugador 01. Iniciar partida 02. Descubrir una casilla. 03. Marcar una casilla. Caso de Uso: interacción entre actores y el sistema que produce un resultado observable de valor para un actor. Asociación: la participación de un actor es necesaria para realizar el caso de uso. Límite del sistema: agrupa casos de uso dentro de un mismo sistema. Útil cuando tenemos varios sistemas / subsistemas. Actor: alguien o algo externo al sistema que interactúa con él desempeñando un rol. Un caso de uso siempre es iniciado por un actor externo.
  • 10. 10 Ejercicio: Descripción del problema Sokoban es un juego de varios niveles. Cada nivel está compuesto por un jugador, cajas, repisas y muros. El objetivo del jugador es empujar todas las cajas sobre las repisas. Cuando esto sucede el jugador pasa al siguiente nivel. Para mover una caja, el jugador debe colocarse al lado y empujarla. Si la casilla hacia la que está empujando la caja está libre la caja se moverá. Si el jugador se queda bloqueado, es decir, no puede terminar el nivel, puede reiniciar el nivel perdiendo una vida. Cuando el jugador pierde todas sus vidas la partida termina.
  • 11. 11 Ejercicio: diagramas de casos de uso ud Casos de uso Jugador Iniciar partida Mover jugador extension points: En la dirección del jugdor hay una caja Todas las cajas en repisas Terminar partida Mover caja Cargar un nivel Reiniciar partida «include» «include» «extend» «extend»
  • 12. 12Web: www.sevinge.es e-mail: info@sevinge.es Telf.: 954 091 086 – FAX: 954 460 306 Pabellón de Italia. C/ Isaac Newton s/n. Planta 4ª Isla de la Cartuja. 41092 Sevilla Diagramas UML de casos de uso y de requisitosDiagramas UML de casos de uso y de requisitos Relaciones actor-actor y casos de uso-casos de uso
  • 13. 13 Relaciones Ya hemos visto la única relación posible entre un actor y un caso de uso: asociación. También podemos establecer una única relación entre actores: generalización. En UML podemos establecer tres relaciones entre casos de uso: generalización, inclusión y extensión.
  • 14. 14 Generalización actor – actor. ud Casos de uso Pintor Arqueologo 01. Buscar restauraciones de retablos. 02. Buscar excavaciones arqueológicas. Deseamos un tercer actor catalogador cuya misión sea catalogar retablos y excavaciones de la misma manera que un pintor o arqueólogo.. Alternativas: 1. Repetir los casos de uso para el actor catalogador. 2. Añadir al actor catalogador Etc…
  • 15. 15 Generalización actor – actor. ud Casos de uso Pintor Arqueologo 01. Buscar restauraciones de retablos. 02. Buscar excavaciones arqueológicas. Catalogador ud Casos de uso Pintor Arqueologo 01. Buscar restauraciones de retablos. 02. Buscar excavaciones arqueológicas. Catalogador Añadir al actor catalogador Definir al actor catalogador como una extensión de los actores pintor y arqueólogo.
  • 16. 16 Inclusiones y extensiones Un actor administrador puede entrar en el sistema, dar de alta a un pintor y marcharse. Un actor administrador puede entrar en el sistema, asignar a un pintor una restauración y marcharse. Un administrador puede entrar en el sistema, empezar a asignar a un pintor una restauración, durante el proceso darse cuenta de que el pintor no está en el sistema, darlo de alta sobre la marcha, terminar la asignación y marcharse. Extensión ud Ejemplos de casos de uso Administrador Alta de pintor Asignación de pintor a restauración «extend»
  • 17. 17 Inclusiones y extensiones Cómo poner un punto de extensión en EA.
  • 19. 19 Inclusiones y extensiones Un actor administrador puede entrar en el sistema, asignar a un pintor una restauración y marcharse. Para elegir una restauración a la que asignar un pinto, el administrador debe realizar una búsqueda entre todas las restauraciones existentes y seleccionar una. Inclusión ud Ejemplos de casos de uso Administrador Alta de pintor Asignación de pintor a restauración Búqeuda de restauraciones «extend» «include»
  • 20. 20Web: www.sevinge.es e-mail: info@sevinge.es Telf.: 954 091 086 – FAX: 954 460 306 Pabellón de Italia. C/ Isaac Newton s/n. Planta 4ª Isla de la Cartuja. 41092 Sevilla Diagramas UML de casos de uso y de requisitosDiagramas UML de casos de uso y de requisitos Ejemplos de diagramas de casos de uso
  • 22. 22 Inclusiones y extensiones Ejercicio: sistema de normativas » Actor funcionario • Suscribirse a avisos de normativas. • Buscar normativas • Ver detalles de una normativa. » Actor registrador • Acceder al sistema con su nombre y clave. • Registrar normativa. • Borrar normativa. • Reemplazar normativa,
  • 23. 23 Inclusiones y extensiones Funcionario Consultar normativas Suscribirse a avisos de normativa Registrador Registrar normativa Borrar normativa Reemplazar normativa Acceso al sistema <<include>> <<include>> <<include>> Ver una normativa <<extend>> Subsistema de funcionarios Subsistema de registradores
  • 24. 24Pabellón de Italia. C/ Isaac Newton s/n. Planta 4ª Isla de la Cartuja. 41092 Sevilla Diagramas UML de casos de uso y de requisitosDiagramas UML de casos de uso y de requisitos Ejercicios
  • 25. 25 Ejercicios Un sistema automático de cambio de grupos para asignaturas funciona de la siguiente manera: El profesor da de alta una asignatura y proporciona al sistema un listado con los alumnos matriculados en dicha asignatura. Un alumno que quiera cambiar de grupo en una asignatura puede consultar las peticiones de cambio. Si encuentra alguna que le interese, el alumno solicita el cambio y el sistema lo almacena. Si no, el alumno puede dejar el cambio que desea por si a otro alumno le interesara. Los alumnos sólo pueden consultar y publicitar cambios de las asignaturas en las que están matriculados.
  • 27. 27 Ejercicios Se desea desarrollar un sistema de encuentros virtuales (parecido a un chat). Cuando se conecta al servidor, un usuario puede entrar o salir de un encuentro. Cada encuentro tiene un manager. El manager es el usuario que ha planificado el encuentro (el nombre del encuentro, la agenda del encuentro y el moderador del encuentro). Cada encuentro puede tener también un moderador designado por el manager. La misión del moderador es asignar los turnos de palabra para que los usuarios hablen. El moderador también podrá dar por concluido el encuentro en cualquier momento. En cualquier momento un usuario puede consultar el estado del sistema, por ejemplo los encuentros planeados y su información.
  • 28. 28 Ejercicios Usuario Entrar en encuentro Salir de encuentro Manager Planificar encuentro Moderador Designar moderador Asignar turno Hablar en encuentro Concluir encuentro Consutar estado
  • 29. 29 Ejercicios Un sistema personal de bolsa se conecta periódicamente a servidores que ofrecen información de las cotizaciones. El sistema personal permite marcar una serie de valores para realizar un seguimiento y consultar los datos de dichos valores. Si a la hora de actualizar las cotizaciones uno de los valores marcados presenta una gran subida o bajada, informará a usuario de ello. Hay más de un actorHay más de un actor
  • 30. 30 Ejercicios System Proveedor de información Usuario Obtener cotizaciones Evento temporal Informar de gran variación <<extend>> Marcar valores Consultar valores ¿Qué más cosas deberíamos contar?¿Qué más cosas deberíamos contar?
  • 31. 31 Ejercicios Un juego de teléfono móvil dónde participan dos jugadores cada uno con su propia terminal. Cuando dos jugadores desean jugar, uno de ellos crea una nueva partida y el otro se conecta. El objetivo del juego es manejar una nave y disparar al contrario. Si uno de los dos jugadores acierta, la partida termina. Si uno de los dos jugadores deja la partida (o se pierde la conexión) la partida termina.
  • 32. 32 Ejercicios System Jugador A Jugador B Iniciar partida Conectar a partida Mover nave Disparar Finalizar partida <<extend>>
  • 33. 33 Definición del comportamiento de los casos de uso