SlideShare una empresa de Scribd logo
 ¿Qué son los casos de uso?
 Importancia de los casos de uso
 Representación de un modelo de casos de uso
 Inclusión de los casos de uso
 Extensión de los casos de uso
 Es una estructura que ayuda a los analistas a trabajar con los
usuarios para determinar la forma en que se usará un sistema.
Con una colección de casos de uso se puede hacer el bosquejo de un
sistema en términos de lo que los usuarios intentan hacer con él.
 Este tipo de análisis es crucial para la fase de análisis del
desarrollo de un sistema. La forma en que los usuarios utilicen un
sistema le da la pauta para lo que diseñará y creará. De lo que se
trata es de obtener un sistema que cumpla nuestras necesidades.
 La importancia de los casos de uso radica en que se diseña el
sistema desde el propio punto de vista del usuario. La idea es
involucrar a los usuarios en las etapas iniciales del análisis y
diseño del sistema.
Actor
Actor
Caso de Uso
Sistem
a
La función principal de la
máquina de gaseosa es
permitir a un cliente (autor)
adquirir una lata de gaseosa:
“Comprar gaseosa” (caso de
uso).
Sin embargo hay otros
usuarios que intervienen,
como el proveedor que tiene
que reabastecer a la máquina
y el recolector de dinero que
tiene que recoger el dinero de
la alcancía de la máquina.
Cliente
Comprar
Gaseosa
Maquina de Gaseosas
Reabastecer
Recolectar
dinero
Representant
e del
Proveedor
Recolector
Cliente
Representant
e del
Proveedor
Recolector
 En los casos de uso “Reabastecer” y “Recolectar dinero” se pueden
distinguir algunos pasos en común. Ambos empiezan con quitar
seguro y abrir la máquina, y finalizan con el cierre de la máquina y
su aseguramiento.
 ¿Podríamos eliminar la duplicación de pasos de un caso de uso al
otro? – Si podemos.
 A la técnica de aprovechamiento de caso de uso se le conoce como
INCLUSIÓN DE UN CASO DE USO.
Cliente
Comprar
Gaseosa
Maquina de Gaseosas
Cubrir el
interior
Representant
e del
Proveedor
Recolector
Cliente
Representant
e del
Proveedor
Recolector
Exhibir el
interior
Recolectar
dinero
Cubrir el
interior
Exhibir el
interior
Reabastecer
<<incluir>>
<<incluir>>
<<incluir>>
<<incluir>>
 A la acción de agregar un nuevo caso de uso a otro original se le
conoce como EXTENSIÓN DE UN CASO DE USO.
 P/E: En el caso de uso “Reabastecer”, podría ser que el
representante de proveedor reabastezca la máquina de gaseosas de
acuerdo a las marcas más vendidas.
Cubrir el
interior
Representant
e del
proveedor
Exhibir el
interior
Reabastecer
<<incluir>>
<<incluir>>
Reabastecer
de acuerdo a
las ventas
<<extender>
>
 Al igual que las clases, los casos de usos pueden heredarse y sus
autores también.
Recolector Re
abastecedor
Proveedor
Comprar
Gaseosa
Comprar un
vaso de
gaseosa
Nombre: Administrador VIDEOMAX
Rol: Administra el Sistema VIDEOMAX
Tareas:
 Registra Nuevas Películas.
 Da de baja a películas que ya no están disponibles.
 Registra a los nuevos clientes.
 Registra los datos de cada alquiler.
 Mantiene información actualizada sobre las reservas que solicitan los
clientes.
 Modifica los datos de los proveedores.
 Asigna los estantes que ocuparán las películas según las categorías.
 Hace pedidos de películas que están siendo muy solicitadas por los
clientes.
Nombre: Cliente
Rol: Reserva y/o alquila Películas
Tareas:
 Proporciona información Personal.
 Detalla película a reservar y/o alquilar.
 Cancela sus reservaciones.
 Devuelve película alquilada.
Nombre: Proveedor
Rol: Abastece las Películas
Tareas:
 Proporciona información Personal.
 Consulta sobre la existencia de películas en el inventario de
VIDEOMAX. Y ofrece películas de estreno o aquellas que considera
importante tenerlas en inventario.
 Registrar Películas: Comienza cuando el Administrador
VIDEOMAX desea ingresar nuevos películas o agregar cantidades
de copias a registros ya existentes. El Administrador VIDEOMAX
debe asignar un código a la película, digitar su título, protagonista,
director, año de estreno y cantidad en existencia.
 Registrar Clientes: Comienza cuando el Administrador
VIDEOMAX registra a un nuevo cliente, obteniendo la información
siguiente: Nombre, número de cédula, Dirección y Teléfono. El
administrador VIDEOMAX debe asignarle un código según las
iniciales de sus nombres, además de cuatro dígitos numéricos.
 Registrar Alquiler: Comienza cuando el Administrador
VIDEOMAX verifica si el cliente existe para proceder al alquiler, de
no ser así debe registrarlo (ver Caso de uso “Registrar Cliente”),
luego de ubicarlo, digita el código de la(s) película(s) a alquilar (éste
viene en la caja del DVD) y la fecha de entrega, el sistema
automáticamente muestra los demás atributos de las películas y la
fecha en que debe ser devuelta.
 Registrar Reserva: Comienza cuando el Administrador
VIDEOMAX verifica si el cliente es considerado “Socio” luego de
ubicarlo, digita el código de la(s) película(s) a reservar (éste viene
en la caja del DVD), el sistema automáticamente muestra los
demás atributos de las películas y la fecha en que se guarda.
 Actualizar Proveedor: Comienza cuando el Administrador
VIDEOMAX modifica (si existen cambios) algunos de los datos de
los tres proveedores que abastecen las películas del negocio. Este
caso de uso también implica agregar nuevos proveedores.
 Proporciona Datos Personales: Comienza cuando el Cliente
llega al negocio por primera vez, selecciona la película de su gusto y
llega donde el Administrador VIDEOMAX, quien verifica su no
existencia en el sistema y entonces procede a solicitar al Cliente los
siguientes datos personales: Nº de Cédula, nombre, teléfono y
dirección actual.
 Alquilar Películas: Comienza cuando el Cliente selecciona de los
estantes la o las películas a prestar, luego llega donde el
administrador VideoMax quien verifica que el Cliente ya esté
registrado en el sistema, sino ver Caso de Uso “Proporciona Datos
Personales”. Una vez ya registrado el administrador le informa al
Cliente el pago correspondiente y la fecha a ser devueltas las
películas.
 Reservar Película: Comienza cuando el Cliente se comunica por
cualquier medio con el Administrador VIDEOMAX y le solicita una
película para alquilarla en horas posteriores, el administrador
verifica si el cliente es considerado “Socio” luego de ubicarlo,
selecciona la película e informa al Cliente que sus reservación ya ha
sido registrada.
 Devolver Película: Comienza cuando una vez cumplida la fecha
de entrega de la película el Cliente se presenta al negocio y regresa
la(s) película(s) que había alquilado. El administrador VideoMax
deberá cambiar el estado tanto del cliente como el de la película.

 Abastece Película: Comienza cuando el proveedor informa al
administrador VideoMax sobre los nuevos estrenos en el cine y
aquellas películas que considera importantes mantenerlas activas
(películas clásicas) o que incluso aquellas que entre más tenga
mejor para el negocio (infantiles, conciertos, pornográficas, etc.).
Luego el Proveedor establece acuerdo con el administrador
VideoMax y se cierra el pedido. Finalmente el proveedor entrega
en el tiempo establecido el pedido.
SISTEMA VIDEOMAX
Proporciona
Datos Personales
Alquila Pelicula
Devuelve Pelicula
Registra Alquiler
Registra a los
Cliente
Seleccionar
Pelicula
Abastece Pelicula
Reserva Pelicula Registra Reserva
Registra Pelicula
Abastece Pelicula
según Existencia
Actualiza
Proveedor
<<incluir>>
<<incluir>>
<<incluir>>
<<extender>>
Administrador
VIDEOMAX
Proveedor
Cliente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normalizacion de base de datos
Normalizacion de base de datosNormalizacion de base de datos
Normalizacion de base de datos
Sergio Sanchez
 
Ejercicios uml
Ejercicios umlEjercicios uml
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
Cristian Salazar C.
 
UML: CASOS DE USO
UML: CASOS DE USOUML: CASOS DE USO
UML: CASOS DE USO
Katty Landacay
 
Introducción al Análisis Orientado a Objetos
Introducción al Análisis Orientado a ObjetosIntroducción al Análisis Orientado a Objetos
Introducción al Análisis Orientado a Objetos
Wilfredo Mogollón
 
Conexión desde una aplicación en java a un bd en mysql
Conexión desde una aplicación en java a un bd en mysqlConexión desde una aplicación en java a un bd en mysql
Conexión desde una aplicación en java a un bd en mysql
ROQUE Caldas Dominguez
 
Tipos de atributos y tipos de relaciones
Tipos de atributos y tipos de relacionesTipos de atributos y tipos de relaciones
Tipos de atributos y tipos de relaciones
basilioj
 
Diagrama de clases
Diagrama de clasesDiagrama de clases
Diagrama de clases
Nedoww Haw
 
Modelo Entidad Relación Extendido.
Modelo Entidad Relación Extendido.Modelo Entidad Relación Extendido.
Modelo Entidad Relación Extendido.
nayis2010
 
Diagramas de clases y actividades
Diagramas de clases y actividadesDiagramas de clases y actividades
Diagramas de clases y actividadesTerryJoss
 
Normalizacion de bases de datos
Normalizacion de bases de datosNormalizacion de bases de datos
Normalizacion de bases de datos
Caro_Noirgean
 
HISTORIA DE LAS BASES DE DATOS
HISTORIA DE LAS BASES DE DATOSHISTORIA DE LAS BASES DE DATOS
HISTORIA DE LAS BASES DE DATOS
dfgdfgs
 
Los 13 diagramas UML y sus componentes
Los 13 diagramas UML y sus componentesLos 13 diagramas UML y sus componentes
Los 13 diagramas UML y sus componentes
Victor Escamilla
 
Fundamentos de las bases de datos
Fundamentos de las bases de datosFundamentos de las bases de datos
Fundamentos de las bases de datos
Jaime David Romero Olivo
 
Consultas básicas en sql server
Consultas básicas en sql serverConsultas básicas en sql server
Consultas básicas en sql server
Rodrigo Alfaro Pinto
 
Análisis estructurado
Análisis estructuradoAnálisis estructurado
Análisis estructurado
MSc Aldo Valdez Alvarado
 

La actualidad más candente (20)

Normalizacion de base de datos
Normalizacion de base de datosNormalizacion de base de datos
Normalizacion de base de datos
 
Ejercicios uml
Ejercicios umlEjercicios uml
Ejercicios uml
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
UML: CASOS DE USO
UML: CASOS DE USOUML: CASOS DE USO
UML: CASOS DE USO
 
Introducción al Análisis Orientado a Objetos
Introducción al Análisis Orientado a ObjetosIntroducción al Análisis Orientado a Objetos
Introducción al Análisis Orientado a Objetos
 
Conexión desde una aplicación en java a un bd en mysql
Conexión desde una aplicación en java a un bd en mysqlConexión desde una aplicación en java a un bd en mysql
Conexión desde una aplicación en java a un bd en mysql
 
Tipos de atributos y tipos de relaciones
Tipos de atributos y tipos de relacionesTipos de atributos y tipos de relaciones
Tipos de atributos y tipos de relaciones
 
Diagrama de clases
Diagrama de clasesDiagrama de clases
Diagrama de clases
 
Guía de ejercicios de normalizacion
Guía de ejercicios de normalizacionGuía de ejercicios de normalizacion
Guía de ejercicios de normalizacion
 
Modelo Entidad Relación Extendido.
Modelo Entidad Relación Extendido.Modelo Entidad Relación Extendido.
Modelo Entidad Relación Extendido.
 
Diagramas de clases y actividades
Diagramas de clases y actividadesDiagramas de clases y actividades
Diagramas de clases y actividades
 
Sql
SqlSql
Sql
 
Normalizacion de bases de datos
Normalizacion de bases de datosNormalizacion de bases de datos
Normalizacion de bases de datos
 
HISTORIA DE LAS BASES DE DATOS
HISTORIA DE LAS BASES DE DATOSHISTORIA DE LAS BASES DE DATOS
HISTORIA DE LAS BASES DE DATOS
 
Los 13 diagramas UML y sus componentes
Los 13 diagramas UML y sus componentesLos 13 diagramas UML y sus componentes
Los 13 diagramas UML y sus componentes
 
modelo entidad-relacion
modelo entidad-relacionmodelo entidad-relacion
modelo entidad-relacion
 
Fundamentos de las bases de datos
Fundamentos de las bases de datosFundamentos de las bases de datos
Fundamentos de las bases de datos
 
Diagramas de clases
Diagramas de clasesDiagramas de clases
Diagramas de clases
 
Consultas básicas en sql server
Consultas básicas en sql serverConsultas básicas en sql server
Consultas básicas en sql server
 
Análisis estructurado
Análisis estructuradoAnálisis estructurado
Análisis estructurado
 

Similar a Diagramas de caso de uso

diagramas-de-casos-de-uso (1).pptx
diagramas-de-casos-de-uso (1).pptxdiagramas-de-casos-de-uso (1).pptx
diagramas-de-casos-de-uso (1).pptx
Ander Gonzalez
 
Casos de uso.pptx
Casos de uso.pptxCasos de uso.pptx
Casos de uso.pptx
VivianaSnchez30
 
00 ejemplo de caso propuesto
00 ejemplo de caso propuesto00 ejemplo de caso propuesto
00 ejemplo de caso propuestoGaby Zapata
 
Taller laboratorio UML
Taller laboratorio UMLTaller laboratorio UML
Taller laboratorio UML
Johan Villamizar Tabares
 
ADSI Taller laboratorio UML
ADSI Taller laboratorio UML ADSI Taller laboratorio UML
ADSI Taller laboratorio UML
Duvan Zuluaga
 
Proyecto tienda de video
Proyecto tienda de videoProyecto tienda de video
Proyecto tienda de video
Israel Rey
 
Asdasdasdasdasdasdsadasdasd
AsdasdasdasdasdasdsadasdasdAsdasdasdasdasdasdsadasdasd
Asdasdasdasdasdasdsadasdasd
Bryan López
 
Formatos de logistica. 10
Formatos de logistica. 10Formatos de logistica. 10
Formatos de logistica. 10lore2417
 
Introduccion a la ingenieria de software s14
Introduccion a la ingenieria de software s14Introduccion a la ingenieria de software s14
Introduccion a la ingenieria de software s14
Maestros Online
 
Ha2 cm40 eq3-saca
Ha2 cm40 eq3-sacaHa2 cm40 eq3-saca
Ha2 cm40 eq3-sacaJackieHee27
 
Modelo Del Negocio con RUP y UML Parte 3
Modelo Del Negocio con RUP y UML Parte 3Modelo Del Negocio con RUP y UML Parte 3
Modelo Del Negocio con RUP y UML Parte 3
David Motta Baldarrago
 
Modelado de negocios 2017
Modelado de negocios 2017Modelado de negocios 2017
Modelado de negocios 2017
kevin aparicio
 
Carta tecnica contabilidad_bancos_900
Carta tecnica contabilidad_bancos_900Carta tecnica contabilidad_bancos_900
Carta tecnica contabilidad_bancos_900
Rafael Morales
 
10 Clase Captura De Los Requisitos Cap.6
10 Clase Captura De Los Requisitos  Cap.610 Clase Captura De Los Requisitos  Cap.6
10 Clase Captura De Los Requisitos Cap.6Julio Pari
 
10 Clase Captura De Los Requisitos Cap[1].6
10 Clase Captura De Los Requisitos Cap[1].610 Clase Captura De Los Requisitos Cap[1].6
10 Clase Captura De Los Requisitos Cap[1].6Julio Pari
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
Yessika Castañeda
 

Similar a Diagramas de caso de uso (20)

diagramas-de-casos-de-uso (1).pptx
diagramas-de-casos-de-uso (1).pptxdiagramas-de-casos-de-uso (1).pptx
diagramas-de-casos-de-uso (1).pptx
 
Casos de uso.pptx
Casos de uso.pptxCasos de uso.pptx
Casos de uso.pptx
 
00 ejemplo de caso propuesto
00 ejemplo de caso propuesto00 ejemplo de caso propuesto
00 ejemplo de caso propuesto
 
Taller laboratorio UML
Taller laboratorio UMLTaller laboratorio UML
Taller laboratorio UML
 
ADSI Taller laboratorio UML
ADSI Taller laboratorio UML ADSI Taller laboratorio UML
ADSI Taller laboratorio UML
 
Taller laboratorio
Taller laboratorio Taller laboratorio
Taller laboratorio
 
Proyecto tienda de video
Proyecto tienda de videoProyecto tienda de video
Proyecto tienda de video
 
Asdasdasdasdasdasdsadasdasd
AsdasdasdasdasdasdsadasdasdAsdasdasdasdasdasdsadasdasd
Asdasdasdasdasdasdsadasdasd
 
Formatos de logistica. 10
Formatos de logistica. 10Formatos de logistica. 10
Formatos de logistica. 10
 
Videoclub Star
Videoclub StarVideoclub Star
Videoclub Star
 
Videoclub Star
Videoclub StarVideoclub Star
Videoclub Star
 
Introduccion a la ingenieria de software s14
Introduccion a la ingenieria de software s14Introduccion a la ingenieria de software s14
Introduccion a la ingenieria de software s14
 
Caso de uso
Caso de usoCaso de uso
Caso de uso
 
Ha2 cm40 eq3-saca
Ha2 cm40 eq3-sacaHa2 cm40 eq3-saca
Ha2 cm40 eq3-saca
 
Modelo Del Negocio con RUP y UML Parte 3
Modelo Del Negocio con RUP y UML Parte 3Modelo Del Negocio con RUP y UML Parte 3
Modelo Del Negocio con RUP y UML Parte 3
 
Modelado de negocios 2017
Modelado de negocios 2017Modelado de negocios 2017
Modelado de negocios 2017
 
Carta tecnica contabilidad_bancos_900
Carta tecnica contabilidad_bancos_900Carta tecnica contabilidad_bancos_900
Carta tecnica contabilidad_bancos_900
 
10 Clase Captura De Los Requisitos Cap.6
10 Clase Captura De Los Requisitos  Cap.610 Clase Captura De Los Requisitos  Cap.6
10 Clase Captura De Los Requisitos Cap.6
 
10 Clase Captura De Los Requisitos Cap[1].6
10 Clase Captura De Los Requisitos Cap[1].610 Clase Captura De Los Requisitos Cap[1].6
10 Clase Captura De Los Requisitos Cap[1].6
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 

Más de Tensor

Libertad
LibertadLibertad
Libertad
Tensor
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Tensor
 
Metodo de la bisección
Metodo de la bisecciónMetodo de la bisección
Metodo de la bisección
Tensor
 
Transito vehicular
Transito vehicularTransito vehicular
Transito vehicular
Tensor
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
Tensor
 
Practica 7 2016
Practica 7 2016Practica 7 2016
Practica 7 2016
Tensor
 
Practica 6 2016
Practica 6 2016Practica 6 2016
Practica 6 2016
Tensor
 
Game maker
Game makerGame maker
Game maker
Tensor
 
Practica 5 2016
Practica 5 2016Practica 5 2016
Practica 5 2016
Tensor
 
Procesamiento de archivos
Procesamiento de archivosProcesamiento de archivos
Procesamiento de archivos
Tensor
 
Cadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadenaCadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadena
Tensor
 
Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04
Tensor
 
Reduccion de orden
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de orden
Tensor
 
Variación+de+parametros
Variación+de+parametrosVariación+de+parametros
Variación+de+parametros
Tensor
 
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados   enfoque de superposiciónCoeficientes indeterminados   enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Tensor
 
Bernoulli y ricatti
Bernoulli y ricattiBernoulli y ricatti
Bernoulli y ricatti
Tensor
 
Practica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicioPractica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicio
Tensor
 
Clase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadasClase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadas
Tensor
 
Ondas em
Ondas emOndas em
Ondas em
Tensor
 
Clase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticasClase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticas
Tensor
 

Más de Tensor (20)

Libertad
LibertadLibertad
Libertad
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
 
Metodo de la bisección
Metodo de la bisecciónMetodo de la bisección
Metodo de la bisección
 
Transito vehicular
Transito vehicularTransito vehicular
Transito vehicular
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
 
Practica 7 2016
Practica 7 2016Practica 7 2016
Practica 7 2016
 
Practica 6 2016
Practica 6 2016Practica 6 2016
Practica 6 2016
 
Game maker
Game makerGame maker
Game maker
 
Practica 5 2016
Practica 5 2016Practica 5 2016
Practica 5 2016
 
Procesamiento de archivos
Procesamiento de archivosProcesamiento de archivos
Procesamiento de archivos
 
Cadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadenaCadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadena
 
Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04
 
Reduccion de orden
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de orden
 
Variación+de+parametros
Variación+de+parametrosVariación+de+parametros
Variación+de+parametros
 
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados   enfoque de superposiciónCoeficientes indeterminados   enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
 
Bernoulli y ricatti
Bernoulli y ricattiBernoulli y ricatti
Bernoulli y ricatti
 
Practica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicioPractica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicio
 
Clase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadasClase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadas
 
Ondas em
Ondas emOndas em
Ondas em
 
Clase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticasClase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticas
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Diagramas de caso de uso

  • 1.
  • 2.  ¿Qué son los casos de uso?  Importancia de los casos de uso  Representación de un modelo de casos de uso  Inclusión de los casos de uso  Extensión de los casos de uso
  • 3.
  • 4.  Es una estructura que ayuda a los analistas a trabajar con los usuarios para determinar la forma en que se usará un sistema. Con una colección de casos de uso se puede hacer el bosquejo de un sistema en términos de lo que los usuarios intentan hacer con él.  Este tipo de análisis es crucial para la fase de análisis del desarrollo de un sistema. La forma en que los usuarios utilicen un sistema le da la pauta para lo que diseñará y creará. De lo que se trata es de obtener un sistema que cumpla nuestras necesidades.
  • 5.  La importancia de los casos de uso radica en que se diseña el sistema desde el propio punto de vista del usuario. La idea es involucrar a los usuarios en las etapas iniciales del análisis y diseño del sistema.
  • 7. La función principal de la máquina de gaseosa es permitir a un cliente (autor) adquirir una lata de gaseosa: “Comprar gaseosa” (caso de uso). Sin embargo hay otros usuarios que intervienen, como el proveedor que tiene que reabastecer a la máquina y el recolector de dinero que tiene que recoger el dinero de la alcancía de la máquina.
  • 8. Cliente Comprar Gaseosa Maquina de Gaseosas Reabastecer Recolectar dinero Representant e del Proveedor Recolector Cliente Representant e del Proveedor Recolector
  • 9.  En los casos de uso “Reabastecer” y “Recolectar dinero” se pueden distinguir algunos pasos en común. Ambos empiezan con quitar seguro y abrir la máquina, y finalizan con el cierre de la máquina y su aseguramiento.  ¿Podríamos eliminar la duplicación de pasos de un caso de uso al otro? – Si podemos.  A la técnica de aprovechamiento de caso de uso se le conoce como INCLUSIÓN DE UN CASO DE USO.
  • 10. Cliente Comprar Gaseosa Maquina de Gaseosas Cubrir el interior Representant e del Proveedor Recolector Cliente Representant e del Proveedor Recolector Exhibir el interior Recolectar dinero Cubrir el interior Exhibir el interior Reabastecer <<incluir>> <<incluir>> <<incluir>> <<incluir>>
  • 11.  A la acción de agregar un nuevo caso de uso a otro original se le conoce como EXTENSIÓN DE UN CASO DE USO.  P/E: En el caso de uso “Reabastecer”, podría ser que el representante de proveedor reabastezca la máquina de gaseosas de acuerdo a las marcas más vendidas. Cubrir el interior Representant e del proveedor Exhibir el interior Reabastecer <<incluir>> <<incluir>> Reabastecer de acuerdo a las ventas <<extender> >
  • 12.  Al igual que las clases, los casos de usos pueden heredarse y sus autores también. Recolector Re abastecedor Proveedor Comprar Gaseosa Comprar un vaso de gaseosa
  • 13.
  • 14.
  • 15. Nombre: Administrador VIDEOMAX Rol: Administra el Sistema VIDEOMAX Tareas:  Registra Nuevas Películas.  Da de baja a películas que ya no están disponibles.  Registra a los nuevos clientes.  Registra los datos de cada alquiler.  Mantiene información actualizada sobre las reservas que solicitan los clientes.  Modifica los datos de los proveedores.  Asigna los estantes que ocuparán las películas según las categorías.  Hace pedidos de películas que están siendo muy solicitadas por los clientes.
  • 16. Nombre: Cliente Rol: Reserva y/o alquila Películas Tareas:  Proporciona información Personal.  Detalla película a reservar y/o alquilar.  Cancela sus reservaciones.  Devuelve película alquilada.
  • 17. Nombre: Proveedor Rol: Abastece las Películas Tareas:  Proporciona información Personal.  Consulta sobre la existencia de películas en el inventario de VIDEOMAX. Y ofrece películas de estreno o aquellas que considera importante tenerlas en inventario.
  • 18.
  • 19.
  • 20.  Registrar Películas: Comienza cuando el Administrador VIDEOMAX desea ingresar nuevos películas o agregar cantidades de copias a registros ya existentes. El Administrador VIDEOMAX debe asignar un código a la película, digitar su título, protagonista, director, año de estreno y cantidad en existencia.  Registrar Clientes: Comienza cuando el Administrador VIDEOMAX registra a un nuevo cliente, obteniendo la información siguiente: Nombre, número de cédula, Dirección y Teléfono. El administrador VIDEOMAX debe asignarle un código según las iniciales de sus nombres, además de cuatro dígitos numéricos.
  • 21.  Registrar Alquiler: Comienza cuando el Administrador VIDEOMAX verifica si el cliente existe para proceder al alquiler, de no ser así debe registrarlo (ver Caso de uso “Registrar Cliente”), luego de ubicarlo, digita el código de la(s) película(s) a alquilar (éste viene en la caja del DVD) y la fecha de entrega, el sistema automáticamente muestra los demás atributos de las películas y la fecha en que debe ser devuelta.  Registrar Reserva: Comienza cuando el Administrador VIDEOMAX verifica si el cliente es considerado “Socio” luego de ubicarlo, digita el código de la(s) película(s) a reservar (éste viene en la caja del DVD), el sistema automáticamente muestra los demás atributos de las películas y la fecha en que se guarda.
  • 22.  Actualizar Proveedor: Comienza cuando el Administrador VIDEOMAX modifica (si existen cambios) algunos de los datos de los tres proveedores que abastecen las películas del negocio. Este caso de uso también implica agregar nuevos proveedores.  Proporciona Datos Personales: Comienza cuando el Cliente llega al negocio por primera vez, selecciona la película de su gusto y llega donde el Administrador VIDEOMAX, quien verifica su no existencia en el sistema y entonces procede a solicitar al Cliente los siguientes datos personales: Nº de Cédula, nombre, teléfono y dirección actual.
  • 23.  Alquilar Películas: Comienza cuando el Cliente selecciona de los estantes la o las películas a prestar, luego llega donde el administrador VideoMax quien verifica que el Cliente ya esté registrado en el sistema, sino ver Caso de Uso “Proporciona Datos Personales”. Una vez ya registrado el administrador le informa al Cliente el pago correspondiente y la fecha a ser devueltas las películas.  Reservar Película: Comienza cuando el Cliente se comunica por cualquier medio con el Administrador VIDEOMAX y le solicita una película para alquilarla en horas posteriores, el administrador verifica si el cliente es considerado “Socio” luego de ubicarlo, selecciona la película e informa al Cliente que sus reservación ya ha sido registrada.
  • 24.  Devolver Película: Comienza cuando una vez cumplida la fecha de entrega de la película el Cliente se presenta al negocio y regresa la(s) película(s) que había alquilado. El administrador VideoMax deberá cambiar el estado tanto del cliente como el de la película.   Abastece Película: Comienza cuando el proveedor informa al administrador VideoMax sobre los nuevos estrenos en el cine y aquellas películas que considera importantes mantenerlas activas (películas clásicas) o que incluso aquellas que entre más tenga mejor para el negocio (infantiles, conciertos, pornográficas, etc.). Luego el Proveedor establece acuerdo con el administrador VideoMax y se cierra el pedido. Finalmente el proveedor entrega en el tiempo establecido el pedido.
  • 25.
  • 26. SISTEMA VIDEOMAX Proporciona Datos Personales Alquila Pelicula Devuelve Pelicula Registra Alquiler Registra a los Cliente Seleccionar Pelicula Abastece Pelicula Reserva Pelicula Registra Reserva Registra Pelicula Abastece Pelicula según Existencia Actualiza Proveedor <<incluir>> <<incluir>> <<incluir>> <<extender>> Administrador VIDEOMAX Proveedor Cliente