SlideShare una empresa de Scribd logo
CASOS ÉTICOS
NOMBRE: ARZAPALO OTINIANO CHRISTIAN
CASO ÉTICO N° 1
 SUPLANTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN
La Superintendencia habría contratado por excepción a un Ingeniero para
realizar una consultoría en los Planes de Ordenamiento Predial del municipio
de Leoncio Prado del departamento de Huánuco. La consultoría fue
contratada para 15 000 has, por un monto de 1 Millón.
Como prueba de esto, llegaron a nuestra redacción documentos originales,
sellados, foliados y contabilizados por la propia Superintendencia Agraria
donde se registran tachaduras sobre las especificaciones que incluían el
trabajo en Huánuco, e incluso copias de otros documentos que llevan el sello
y el folio del notario público. Consultado al notario por qué existe esta doble
documentación, dijo que no podía explicarlo, que él tenía en su poder
documentos originales en regla. No obstante el ingeniero no habría cumplido
su trabajo ya habiendo cobrado.
INTERPRETACIÓN
 En este caso la violación al código ético del ingeniero se dio por la
suplantación y falsificación de documentos para beneficio del propio
ingeniero otorgándose un pago indebido ya que no culmino sus servicios.
 Este caso vemos que hay terceros quienes ayudan a esta mentira, otras
personas ayudaron a la falsificación de documentos, no solo en este
ejemplo yo sé de muchas mas instituciones donde se hace lo mismo, estos
malos ingenieros solo quieren ganar dinero a costa de otros robarle al
estado el dinero que presupuesto al comenzar su obra, me parece muy
injusto que profesionales engañen así al Estado”. Violando los siguientes
artículos:
TÍTULO II DE LAS FALTAS CONTRA LA ÉTICA - SUB CAPÍTULO V: DE LA
CONCERTACIÓN DE LOS SERVICIOS
Artículo 120: Los ingenieros formaran su reputación profesional en base a sus
servicios y no competirán de manera desleal o injusta. La contratación de servicios
rige por el Reglamento de Contratación Profesional del CIP
.
Artículo 123: Los ingenieros negociaran en forma justa y equitativa acorde a la
capacidad y nivel profesional, los contratos por servicios profesionales.
Artículo 125: Los ingenieros no aceptaran compensación económica de mas de una
fuente por el mismo trabajo, o por servicio que tengan que ver con el mismo
salvo que los hechos sean plenamente conocidos y expresamente aceptados por las
partes interesadas.
SUB CAPÍTULO VI: DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS
 Artículo 129: los ingenieros deben notificar a sus empleadores
o clientes cuando estimen que el trabajo encomendado no
tendrá el éxito esperado.
CASO ÉTICO N° 2
 CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Llegaron un grupo de ingenieros conjuntamente con una empresa constructora en
la cual iban a explorar el terreno de un caserío donde se había evaluado que ese
sitio era establece para construir una fabrica de cemento, ya habiendo obtenido los
permisos municipales para dicha expedición. Paso un periodo corto y empezaron
con la construcción pero comenzaron los problemas no se había tomado en cuenta
lo que iba a causar la maquinaria en el entorno ambiental. La población levanto su
voz de protesta a esta empresa y a la municipalidad por esta situación, pero se
hacia caso omiso a la petición de estos; porque el proyecto ya estaba en marcha,
los pagos ya estaban y hasta ingenieros ambientales reportaron este abuso
ambiental que se estaba cometiendo lo cual iba a perjudicar el medio ambiente, la
salud de las personas, etc. Pero como se encontraba implicado también jueces en
este proyecto, entonces las denuncias revotaban.
INTERPRETACIÓN
 Este caso se basa en la infracción que cometen los ingenieros encargados
de la construcción ya que no están tomando en cuenta los estatutos
establecidos para el control de los materiales de construcción que causan
contaminación ambiental violando los siguientes artículos:
TÍTULO II DE LAS FALTAS CONTRA LA ÉTICA – SUB CAPÍTULO I:
RELACIÓN CON LA SOCIEDAD
 ARTÍCULO 98
 ARTÍCULO 99
 ARTÍCULO 103
CASO ÉTICO N° 3
FALTA DE CAPACIDAD
Guillermo Chávez ingeniero forestal se ofreció para el
puesto de Director Gerencial de una Empresa Textil, con el
fin de obtener un trabajo y poder recibir un sueldo se
mando con todo y obtuvo el trabajo, sin experiencia alguna
para el puesto. Al poco tiempo empezaron los problemas no
contaba con una instrucción gerencial para la toma de
decisiones en una organización por lo cual esto era
importante para tener los puntos a futuro claros, en
conclusión perdió el trabajo y fue reportado al CIP por su
incapacidad laboral frente a esta organización.
En este caso se violo el siguiente artículo:
 Artículo 108: Son actos contrarios a la ética profesional faltar a
cualquiera de las normas establecidas en este título.
a. Ofrecerse para el desempeño de especialidades y funciones
en las cuales no se tenga capacidad, preparación y experiencia
razonable. Serán sancionados con amonestación pública escrita
escrita o inhabilitación Temporal como miembro del CIP
, no
mayor de 6 meses.
CASO ÉTICO N° 5
La empresa constructora “Casa Fuerte”, contrato a un grupo de
ingenieros para realizar proyectos en donde poder construir
edificios de calidad, para esto la empresa realizo el contrato en la
cual no especificaba reglas que beneficiaran la calidad del proyecto,
solo se paso a tomar en cuenta el sueldo y el tiempo de trabajo que
se iba a realizar. Por lo tanto los ingenieros al realizar su proyectos
no contaban con una garantía sobre sus proyectos y tampoco no
aseguraría calidad para dichos proyectos.
Artículo 137: Los ingenieros están obligados a exigir tanto a la
empresa o entidad para la cual trabajen como al personal a su
cargo, el cumplimiento de las normas, reglamentos y demás pautas
que garanticen la calidad de los proyectos.
CASO ÉTICO N° 6
CONDUCTA SOCIAL
Un grupo de ingenieros decide organizar un evento en
las instalaciones del CIP, con fines profesionales a tratar
con sus demás colegas, utilizando materiales de la
institución, pero este grupo de ingenieros al terminar su
evento quedando todos conformes se pusieron a beber
en las instalaciones utilizando los recursos de la
institución (equipo de sonido) y dando una mala
imagen social frente a la gente que pasaba y vecinos.
INTERPRETACIÓN
 Si bien sabemos que toda persona tiene el derecho de hacer con su vida lo que le parezca
conveniente, pero debemos saber en donde hacerlo respetando lo profesional que somos y
no dando un mal aspecto al publico como puede ser miccionando en las paredes, etc.
Violando los siguientes artículos:
TÍTULO III DE LAS FALTAS CONTRA LA INSTITUCIÓN – SUB CAPÍTULO I: DE LAS FALTAS EN
PERJUICIO A LA INSTITUCIÓN.
 Artículo 184: Es deber de todo ingeniero cuidar su conducta social y decoro teniendo en
cuenta la responsabilidad y el honor.
 Artículo 190: Ningún ingeniero puede introducir bebidas embriagantes, armas de cualquier
tipo dentro de las instalaciones del CIP, sin la debida autorización. No puede hacer uso de
cualquier droga o enervante sin prescripción médica, dentro o a las afuera de las
instalaciones, o presentarse al CIP en estado de ebriedad.
CASO ÉTICO N° 7
HURTO DE IDEAS
El ingeniero Gustavo Ríos se encuentra indignado ya
que tomaron parte de su idea, en la cual su colega fue
el beneficiado al obtener todos los créditos posibles,
obviamente para el bien de la institución pero de una
mala manera, lo cual produjo indignación y también
una fuerte protesta contra la decisión que dio la
institución al no darle los créditos y dejar pasar esto
como si no hubiera pasado nada.
En este caso se violaron los siguientes artículos:
 Artículo 193: Los ingenieros no pueden tener actitudes que atenten contra la
dignidad, la moral o la salud de sus colegas o terceros siendo un agravante si
personas laboran o ejercen funciones en la institución.
 Artículo 194: Es deber fundamental de todo ingeniero, y con mayor grado de
responsabilidad para aquellos que ocupen cargos directivos en el Colegio de
Ingenieros del Perú, que preste servicio a la institución o la represente en alguna
comisión, capitulo, directiva u otros, lo siguiente:
 K. Tiene el derecho y el deber de protestar en caso de que considere que sus
superiores han tomado una decisión errónea que vaya a perjudicar el
funcionamiento del CIP
. Del mismo modo, no puede apropiarse de acciones o
ideas de sus colegas o subalternos, sin darle el crédito que se merece el
responsable de las mismas.
CASO ÉTICO N° 8
TRANSPARENCIA
El ingeniero Mario Asca se encuentra en la ciudad de Lima
haciendo el pedido de materiales que se le había
encomendado por parte del CIP. A su llegada a la ciudad de
Tingo María al momento de realizar la rendición de cuentas,
el encargado se percato que no cuadraba las boletas con el
presupuesto que se le había dado, en pocas palabras faltaba
materiales, por la cual paso a preguntar que pasaba por que
no estaba completo y el ingeniero no daba a reconocer o
explicar su falta.
En este caso se violo el siguiente artículo:
 Artículo 185: La transparencia, como parte del principio de veracidad, abarca
tanto la gestión como la rendición de cuentas. Toda información que brinden los
ingenieros a la institución o que se brinde a terceros en representación de la
misma debe ser veraz, precisa, clara y sin ambigüedades.
CASO ÉTICO N° 9
Un grupo de ingenieros decidieron realizar un evento
por beneficios propios en nombre del CIP, sin previa
autorización, para poder promocionar sus servicios con
fin de obtener un dinero extra, lo cual este caso estaría
violando el articulo siguiente:
Artículo 188: Los ingenieros deberán obtener
permiso previo de la autoridad competente para
realizar actividades de cualquier índole, dentro o
fuera de las instalaciones del CIP, cuando se utilice el
nombre de la institución.
CASO ÉTICO N° 10
 DETERIORO DE MATERIALES
El ingeniero Roberto da Souza se encontraba realizando su
trabajo de manera normal pero sucedía algo su unidad de
trabajo mucho se paraba reiniciando y provocaba un enojo y
perdida de tiempo, lo cual en vez de repórtalo, el procedía a
golpear la unidad pensando que así se iba a solucionar el
problema, pero lo que el hacia era ocasionar que la unidad se
dañara mas.
 Artículo 189: Los ingenieros evitaran ocasionar daños
materiales a la institución en sus espacios, instalaciones,
mobiliario, equipo o material; o en los bienes del CIP, de sus
funcionarios o empleados.
CASO ÉTICO N° 4
AUTORIZACIÓN INDEBIDA
Roberto Chale ingeniero Civil, a modo de generar
dinero aprueba planos que han sido de otros
ingenieros, sin saber con lo que cuenta ese plano, si
esta optimo para su construcción, solo para su único
beneficio de obtener dinero y también de no realizar
proyectos por su propia cuenta.
Artículo 111: Los ingenieros autorizarán planos,
documentos o trabajos sólo cuando hayan sido
elaborados por ellos, o ejecutados bajo su control.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contaminacion del agua presentacion
Contaminacion del agua presentacionContaminacion del agua presentacion
Contaminacion del agua presentacion
ALEXANDRA GAMBOA
 
Cuadro de Asignación de Personal (CAP)
Cuadro de Asignación de Personal (CAP)Cuadro de Asignación de Personal (CAP)
Cuadro de Asignación de Personal (CAP)
Gobierno Regional de Apurimac
 
MODELO DE CARTA NOTARIAL DE VENTA DE ACCIONES
MODELO DE CARTA NOTARIAL DE VENTA DE ACCIONESMODELO DE CARTA NOTARIAL DE VENTA DE ACCIONES
MODELO DE CARTA NOTARIAL DE VENTA DE ACCIONES
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
Jerarquia de normas en el Peru (Legislacion y deodontologia farmautica)
Jerarquia de normas en el Peru (Legislacion y deodontologia farmautica)Jerarquia de normas en el Peru (Legislacion y deodontologia farmautica)
Jerarquia de normas en el Peru (Legislacion y deodontologia farmautica)
Botica Farma Premium
 
LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN EN EL PERÚ
LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN EN EL PERÚLAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN EN EL PERÚ
LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN EN EL PERÚ
Henry Legalidad
 
Ejemplo de lluvias de ideas
Ejemplo de lluvias de ideasEjemplo de lluvias de ideas
Ejemplo de lluvias de ideas
Luis Dicovskiy
 
Memorial solicita
Memorial solicitaMemorial solicita
Memorial solicita
flor lugo
 
Modelo de carta de presentación de sindicato
Modelo de carta de presentación de sindicatoModelo de carta de presentación de sindicato
Modelo de carta de presentación de sindicato
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Casos ética profesional para ingeniería
Casos ética profesional para ingenieríaCasos ética profesional para ingeniería
Casos ética profesional para ingeniería
Jnthan Prado Alvarez
 
Tarea 3 caso según modelo de negociación de harvard francy mora
Tarea 3 caso según modelo de negociación de harvard francy moraTarea 3 caso según modelo de negociación de harvard francy mora
Tarea 3 caso según modelo de negociación de harvard francy mora
francycmorab
 
Alcance y limitaciones del proyecto
Alcance y limitaciones del proyectoAlcance y limitaciones del proyecto
Alcance y limitaciones del proyecto
Rafael Perez Martinez
 
Solicitud modelo
Solicitud modeloSolicitud modelo
Solicitud modelo
0 0
 
Solicitud puesto de trabajo
Solicitud puesto de trabajoSolicitud puesto de trabajo
Solicitud puesto de trabajo
Denis Correa Taculi
 
Carta poder simple
Carta poder simpleCarta poder simple
Carta poder simple
CornejoJustoJudith
 
MODELO DE CARTA DE PEDIDO DE INFORMACIÓN AL AMPARO DE LA LEY DE TRANSPARENCIA...
MODELO DE CARTA DE PEDIDO DE INFORMACIÓN AL AMPARO DE LA LEY DE TRANSPARENCIA...MODELO DE CARTA DE PEDIDO DE INFORMACIÓN AL AMPARO DE LA LEY DE TRANSPARENCIA...
MODELO DE CARTA DE PEDIDO DE INFORMACIÓN AL AMPARO DE LA LEY DE TRANSPARENCIA...
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
Carta poder
Carta poderCarta poder
FORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docx
FORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docxFORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docx
FORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docx
ROMARIOANTONIOARSILI
 
¿Que es un conflicto?,tipos y caracteristicas
¿Que es un conflicto?,tipos y caracteristicas¿Que es un conflicto?,tipos y caracteristicas
¿Que es un conflicto?,tipos y caracteristicas
Mario A. Hernandez
 
Oficio de solicitud de informacion
Oficio de solicitud de informacionOficio de solicitud de informacion
Oficio de solicitud de informacion
feudifusion
 

La actualidad más candente (20)

Contaminacion del agua presentacion
Contaminacion del agua presentacionContaminacion del agua presentacion
Contaminacion del agua presentacion
 
Cuadro de Asignación de Personal (CAP)
Cuadro de Asignación de Personal (CAP)Cuadro de Asignación de Personal (CAP)
Cuadro de Asignación de Personal (CAP)
 
MODELO DE CARTA NOTARIAL DE VENTA DE ACCIONES
MODELO DE CARTA NOTARIAL DE VENTA DE ACCIONESMODELO DE CARTA NOTARIAL DE VENTA DE ACCIONES
MODELO DE CARTA NOTARIAL DE VENTA DE ACCIONES
 
Jerarquia de normas en el Peru (Legislacion y deodontologia farmautica)
Jerarquia de normas en el Peru (Legislacion y deodontologia farmautica)Jerarquia de normas en el Peru (Legislacion y deodontologia farmautica)
Jerarquia de normas en el Peru (Legislacion y deodontologia farmautica)
 
LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN EN EL PERÚ
LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN EN EL PERÚLAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN EN EL PERÚ
LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN EN EL PERÚ
 
Ejemplo de lluvias de ideas
Ejemplo de lluvias de ideasEjemplo de lluvias de ideas
Ejemplo de lluvias de ideas
 
Memorial solicita
Memorial solicitaMemorial solicita
Memorial solicita
 
Modelo de carta de presentación de sindicato
Modelo de carta de presentación de sindicatoModelo de carta de presentación de sindicato
Modelo de carta de presentación de sindicato
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Casos ética profesional para ingeniería
Casos ética profesional para ingenieríaCasos ética profesional para ingeniería
Casos ética profesional para ingeniería
 
Tarea 3 caso según modelo de negociación de harvard francy mora
Tarea 3 caso según modelo de negociación de harvard francy moraTarea 3 caso según modelo de negociación de harvard francy mora
Tarea 3 caso según modelo de negociación de harvard francy mora
 
Alcance y limitaciones del proyecto
Alcance y limitaciones del proyectoAlcance y limitaciones del proyecto
Alcance y limitaciones del proyecto
 
Solicitud modelo
Solicitud modeloSolicitud modelo
Solicitud modelo
 
Solicitud puesto de trabajo
Solicitud puesto de trabajoSolicitud puesto de trabajo
Solicitud puesto de trabajo
 
Carta poder simple
Carta poder simpleCarta poder simple
Carta poder simple
 
MODELO DE CARTA DE PEDIDO DE INFORMACIÓN AL AMPARO DE LA LEY DE TRANSPARENCIA...
MODELO DE CARTA DE PEDIDO DE INFORMACIÓN AL AMPARO DE LA LEY DE TRANSPARENCIA...MODELO DE CARTA DE PEDIDO DE INFORMACIÓN AL AMPARO DE LA LEY DE TRANSPARENCIA...
MODELO DE CARTA DE PEDIDO DE INFORMACIÓN AL AMPARO DE LA LEY DE TRANSPARENCIA...
 
Carta poder
Carta poderCarta poder
Carta poder
 
FORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docx
FORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docxFORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docx
FORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docx
 
¿Que es un conflicto?,tipos y caracteristicas
¿Que es un conflicto?,tipos y caracteristicas¿Que es un conflicto?,tipos y caracteristicas
¿Que es un conflicto?,tipos y caracteristicas
 
Oficio de solicitud de informacion
Oficio de solicitud de informacionOficio de solicitud de informacion
Oficio de solicitud de informacion
 

Similar a CASOS-PRACTICOS-DE-ETICA-PROFESIONAL.pptx

La ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingenieroLa ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingeniero
Cesar David Delgado Guitierez
 
Problemas deontologicos cip algunos ejemplos
Problemas deontologicos cip algunos ejemplosProblemas deontologicos cip algunos ejemplos
Problemas deontologicos cip algunos ejemplos
HARLVEDVELASQUEZ
 
Analisis del-codigo-de-etica-del-cip
Analisis del-codigo-de-etica-del-cipAnalisis del-codigo-de-etica-del-cip
Analisis del-codigo-de-etica-del-cip
Yony Cuadros de la Flor
 
Andreina nieves
Andreina nievesAndreina nieves
Andreina nieves
Eduardo Hernandez
 
Codigo deontologico2012
Codigo deontologico2012Codigo deontologico2012
Codigo deontologico2012
uac
 
Cip
CipCip
Codigo etica
Codigo eticaCodigo etica
EXPOSICION TRABAJO DE ETICA CORREGIDO.pptx
EXPOSICION TRABAJO DE ETICA CORREGIDO.pptxEXPOSICION TRABAJO DE ETICA CORREGIDO.pptx
EXPOSICION TRABAJO DE ETICA CORREGIDO.pptx
RicardoGmezLen
 
Codigo deontologico 2012 cip 31-ene-14
Codigo deontologico 2012 cip 31-ene-14Codigo deontologico 2012 cip 31-ene-14
Codigo deontologico 2012 cip 31-ene-14
Humberto Chavez MIlla
 
CÓDIGO DEONTOLÓGICO Colegio de Ingenieros del Perú
CÓDIGO DEONTOLÓGICO Colegio de Ingenieros del PerúCÓDIGO DEONTOLÓGICO Colegio de Ingenieros del Perú
CÓDIGO DEONTOLÓGICO Colegio de Ingenieros del Perú
NikerYhonJustinianoI1
 
Titulo i iet
Titulo i ietTitulo i iet
Titulo i iet
luis2881741
 
Tema 3 Etica.pptx
Tema 3 Etica.pptxTema 3 Etica.pptx
Tema 3 Etica.pptx
jesusjimenez192684
 
Codigo deontologico2012
Codigo deontologico2012Codigo deontologico2012
Codigo deontologico2012
lenin guillen alcca
 
Codigo deontologico2012
Codigo deontologico2012Codigo deontologico2012
Codigo deontologico2012
COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU
 
Codigo deontologico2012 ing civil
Codigo deontologico2012 ing civilCodigo deontologico2012 ing civil
Codigo deontologico2012 ing civil
ney mires acuña
 
Codigo deontologico2012
Codigo deontologico2012Codigo deontologico2012
Codigo deontologico2012
Solis Max
 
Ensayo Adema Mancini
Ensayo Adema ManciniEnsayo Adema Mancini
Ensayo Adema Mancini
ademam9
 
Certificado de actividad inofensiva Curacaví
Certificado de actividad inofensiva CuracavíCertificado de actividad inofensiva Curacaví
Certificado de actividad inofensiva Curacaví
JuanLuis188
 
Codigo de etica de la sociedad nacional de usa
Codigo de etica de la sociedad nacional de usaCodigo de etica de la sociedad nacional de usa
Codigo de etica de la sociedad nacional de usa
CESARSPIT15
 
Global Ética y legislación
Global Ética y legislaciónGlobal Ética y legislación
Global Ética y legislación
Hogla Heglé Herrera Báez
 

Similar a CASOS-PRACTICOS-DE-ETICA-PROFESIONAL.pptx (20)

La ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingenieroLa ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingeniero
 
Problemas deontologicos cip algunos ejemplos
Problemas deontologicos cip algunos ejemplosProblemas deontologicos cip algunos ejemplos
Problemas deontologicos cip algunos ejemplos
 
Analisis del-codigo-de-etica-del-cip
Analisis del-codigo-de-etica-del-cipAnalisis del-codigo-de-etica-del-cip
Analisis del-codigo-de-etica-del-cip
 
Andreina nieves
Andreina nievesAndreina nieves
Andreina nieves
 
Codigo deontologico2012
Codigo deontologico2012Codigo deontologico2012
Codigo deontologico2012
 
Cip
CipCip
Cip
 
Codigo etica
Codigo eticaCodigo etica
Codigo etica
 
EXPOSICION TRABAJO DE ETICA CORREGIDO.pptx
EXPOSICION TRABAJO DE ETICA CORREGIDO.pptxEXPOSICION TRABAJO DE ETICA CORREGIDO.pptx
EXPOSICION TRABAJO DE ETICA CORREGIDO.pptx
 
Codigo deontologico 2012 cip 31-ene-14
Codigo deontologico 2012 cip 31-ene-14Codigo deontologico 2012 cip 31-ene-14
Codigo deontologico 2012 cip 31-ene-14
 
CÓDIGO DEONTOLÓGICO Colegio de Ingenieros del Perú
CÓDIGO DEONTOLÓGICO Colegio de Ingenieros del PerúCÓDIGO DEONTOLÓGICO Colegio de Ingenieros del Perú
CÓDIGO DEONTOLÓGICO Colegio de Ingenieros del Perú
 
Titulo i iet
Titulo i ietTitulo i iet
Titulo i iet
 
Tema 3 Etica.pptx
Tema 3 Etica.pptxTema 3 Etica.pptx
Tema 3 Etica.pptx
 
Codigo deontologico2012
Codigo deontologico2012Codigo deontologico2012
Codigo deontologico2012
 
Codigo deontologico2012
Codigo deontologico2012Codigo deontologico2012
Codigo deontologico2012
 
Codigo deontologico2012 ing civil
Codigo deontologico2012 ing civilCodigo deontologico2012 ing civil
Codigo deontologico2012 ing civil
 
Codigo deontologico2012
Codigo deontologico2012Codigo deontologico2012
Codigo deontologico2012
 
Ensayo Adema Mancini
Ensayo Adema ManciniEnsayo Adema Mancini
Ensayo Adema Mancini
 
Certificado de actividad inofensiva Curacaví
Certificado de actividad inofensiva CuracavíCertificado de actividad inofensiva Curacaví
Certificado de actividad inofensiva Curacaví
 
Codigo de etica de la sociedad nacional de usa
Codigo de etica de la sociedad nacional de usaCodigo de etica de la sociedad nacional de usa
Codigo de etica de la sociedad nacional de usa
 
Global Ética y legislación
Global Ética y legislaciónGlobal Ética y legislación
Global Ética y legislación
 

Último

PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
MdsZayra
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (20)

PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 

CASOS-PRACTICOS-DE-ETICA-PROFESIONAL.pptx

  • 1. CASOS ÉTICOS NOMBRE: ARZAPALO OTINIANO CHRISTIAN
  • 2. CASO ÉTICO N° 1  SUPLANTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN La Superintendencia habría contratado por excepción a un Ingeniero para realizar una consultoría en los Planes de Ordenamiento Predial del municipio de Leoncio Prado del departamento de Huánuco. La consultoría fue contratada para 15 000 has, por un monto de 1 Millón. Como prueba de esto, llegaron a nuestra redacción documentos originales, sellados, foliados y contabilizados por la propia Superintendencia Agraria donde se registran tachaduras sobre las especificaciones que incluían el trabajo en Huánuco, e incluso copias de otros documentos que llevan el sello y el folio del notario público. Consultado al notario por qué existe esta doble documentación, dijo que no podía explicarlo, que él tenía en su poder documentos originales en regla. No obstante el ingeniero no habría cumplido su trabajo ya habiendo cobrado.
  • 3. INTERPRETACIÓN  En este caso la violación al código ético del ingeniero se dio por la suplantación y falsificación de documentos para beneficio del propio ingeniero otorgándose un pago indebido ya que no culmino sus servicios.  Este caso vemos que hay terceros quienes ayudan a esta mentira, otras personas ayudaron a la falsificación de documentos, no solo en este ejemplo yo sé de muchas mas instituciones donde se hace lo mismo, estos malos ingenieros solo quieren ganar dinero a costa de otros robarle al estado el dinero que presupuesto al comenzar su obra, me parece muy injusto que profesionales engañen así al Estado”. Violando los siguientes artículos:
  • 4. TÍTULO II DE LAS FALTAS CONTRA LA ÉTICA - SUB CAPÍTULO V: DE LA CONCERTACIÓN DE LOS SERVICIOS Artículo 120: Los ingenieros formaran su reputación profesional en base a sus servicios y no competirán de manera desleal o injusta. La contratación de servicios rige por el Reglamento de Contratación Profesional del CIP . Artículo 123: Los ingenieros negociaran en forma justa y equitativa acorde a la capacidad y nivel profesional, los contratos por servicios profesionales. Artículo 125: Los ingenieros no aceptaran compensación económica de mas de una fuente por el mismo trabajo, o por servicio que tengan que ver con el mismo salvo que los hechos sean plenamente conocidos y expresamente aceptados por las partes interesadas.
  • 5. SUB CAPÍTULO VI: DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS  Artículo 129: los ingenieros deben notificar a sus empleadores o clientes cuando estimen que el trabajo encomendado no tendrá el éxito esperado.
  • 6. CASO ÉTICO N° 2  CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Llegaron un grupo de ingenieros conjuntamente con una empresa constructora en la cual iban a explorar el terreno de un caserío donde se había evaluado que ese sitio era establece para construir una fabrica de cemento, ya habiendo obtenido los permisos municipales para dicha expedición. Paso un periodo corto y empezaron con la construcción pero comenzaron los problemas no se había tomado en cuenta lo que iba a causar la maquinaria en el entorno ambiental. La población levanto su voz de protesta a esta empresa y a la municipalidad por esta situación, pero se hacia caso omiso a la petición de estos; porque el proyecto ya estaba en marcha, los pagos ya estaban y hasta ingenieros ambientales reportaron este abuso ambiental que se estaba cometiendo lo cual iba a perjudicar el medio ambiente, la salud de las personas, etc. Pero como se encontraba implicado también jueces en este proyecto, entonces las denuncias revotaban.
  • 7. INTERPRETACIÓN  Este caso se basa en la infracción que cometen los ingenieros encargados de la construcción ya que no están tomando en cuenta los estatutos establecidos para el control de los materiales de construcción que causan contaminación ambiental violando los siguientes artículos: TÍTULO II DE LAS FALTAS CONTRA LA ÉTICA – SUB CAPÍTULO I: RELACIÓN CON LA SOCIEDAD  ARTÍCULO 98  ARTÍCULO 99  ARTÍCULO 103
  • 8. CASO ÉTICO N° 3 FALTA DE CAPACIDAD Guillermo Chávez ingeniero forestal se ofreció para el puesto de Director Gerencial de una Empresa Textil, con el fin de obtener un trabajo y poder recibir un sueldo se mando con todo y obtuvo el trabajo, sin experiencia alguna para el puesto. Al poco tiempo empezaron los problemas no contaba con una instrucción gerencial para la toma de decisiones en una organización por lo cual esto era importante para tener los puntos a futuro claros, en conclusión perdió el trabajo y fue reportado al CIP por su incapacidad laboral frente a esta organización.
  • 9. En este caso se violo el siguiente artículo:  Artículo 108: Son actos contrarios a la ética profesional faltar a cualquiera de las normas establecidas en este título. a. Ofrecerse para el desempeño de especialidades y funciones en las cuales no se tenga capacidad, preparación y experiencia razonable. Serán sancionados con amonestación pública escrita escrita o inhabilitación Temporal como miembro del CIP , no mayor de 6 meses.
  • 10. CASO ÉTICO N° 5 La empresa constructora “Casa Fuerte”, contrato a un grupo de ingenieros para realizar proyectos en donde poder construir edificios de calidad, para esto la empresa realizo el contrato en la cual no especificaba reglas que beneficiaran la calidad del proyecto, solo se paso a tomar en cuenta el sueldo y el tiempo de trabajo que se iba a realizar. Por lo tanto los ingenieros al realizar su proyectos no contaban con una garantía sobre sus proyectos y tampoco no aseguraría calidad para dichos proyectos. Artículo 137: Los ingenieros están obligados a exigir tanto a la empresa o entidad para la cual trabajen como al personal a su cargo, el cumplimiento de las normas, reglamentos y demás pautas que garanticen la calidad de los proyectos.
  • 11. CASO ÉTICO N° 6 CONDUCTA SOCIAL Un grupo de ingenieros decide organizar un evento en las instalaciones del CIP, con fines profesionales a tratar con sus demás colegas, utilizando materiales de la institución, pero este grupo de ingenieros al terminar su evento quedando todos conformes se pusieron a beber en las instalaciones utilizando los recursos de la institución (equipo de sonido) y dando una mala imagen social frente a la gente que pasaba y vecinos.
  • 12. INTERPRETACIÓN  Si bien sabemos que toda persona tiene el derecho de hacer con su vida lo que le parezca conveniente, pero debemos saber en donde hacerlo respetando lo profesional que somos y no dando un mal aspecto al publico como puede ser miccionando en las paredes, etc. Violando los siguientes artículos: TÍTULO III DE LAS FALTAS CONTRA LA INSTITUCIÓN – SUB CAPÍTULO I: DE LAS FALTAS EN PERJUICIO A LA INSTITUCIÓN.  Artículo 184: Es deber de todo ingeniero cuidar su conducta social y decoro teniendo en cuenta la responsabilidad y el honor.  Artículo 190: Ningún ingeniero puede introducir bebidas embriagantes, armas de cualquier tipo dentro de las instalaciones del CIP, sin la debida autorización. No puede hacer uso de cualquier droga o enervante sin prescripción médica, dentro o a las afuera de las instalaciones, o presentarse al CIP en estado de ebriedad.
  • 13. CASO ÉTICO N° 7 HURTO DE IDEAS El ingeniero Gustavo Ríos se encuentra indignado ya que tomaron parte de su idea, en la cual su colega fue el beneficiado al obtener todos los créditos posibles, obviamente para el bien de la institución pero de una mala manera, lo cual produjo indignación y también una fuerte protesta contra la decisión que dio la institución al no darle los créditos y dejar pasar esto como si no hubiera pasado nada.
  • 14. En este caso se violaron los siguientes artículos:  Artículo 193: Los ingenieros no pueden tener actitudes que atenten contra la dignidad, la moral o la salud de sus colegas o terceros siendo un agravante si personas laboran o ejercen funciones en la institución.  Artículo 194: Es deber fundamental de todo ingeniero, y con mayor grado de responsabilidad para aquellos que ocupen cargos directivos en el Colegio de Ingenieros del Perú, que preste servicio a la institución o la represente en alguna comisión, capitulo, directiva u otros, lo siguiente:  K. Tiene el derecho y el deber de protestar en caso de que considere que sus superiores han tomado una decisión errónea que vaya a perjudicar el funcionamiento del CIP . Del mismo modo, no puede apropiarse de acciones o ideas de sus colegas o subalternos, sin darle el crédito que se merece el responsable de las mismas.
  • 15. CASO ÉTICO N° 8 TRANSPARENCIA El ingeniero Mario Asca se encuentra en la ciudad de Lima haciendo el pedido de materiales que se le había encomendado por parte del CIP. A su llegada a la ciudad de Tingo María al momento de realizar la rendición de cuentas, el encargado se percato que no cuadraba las boletas con el presupuesto que se le había dado, en pocas palabras faltaba materiales, por la cual paso a preguntar que pasaba por que no estaba completo y el ingeniero no daba a reconocer o explicar su falta.
  • 16. En este caso se violo el siguiente artículo:  Artículo 185: La transparencia, como parte del principio de veracidad, abarca tanto la gestión como la rendición de cuentas. Toda información que brinden los ingenieros a la institución o que se brinde a terceros en representación de la misma debe ser veraz, precisa, clara y sin ambigüedades.
  • 17. CASO ÉTICO N° 9 Un grupo de ingenieros decidieron realizar un evento por beneficios propios en nombre del CIP, sin previa autorización, para poder promocionar sus servicios con fin de obtener un dinero extra, lo cual este caso estaría violando el articulo siguiente: Artículo 188: Los ingenieros deberán obtener permiso previo de la autoridad competente para realizar actividades de cualquier índole, dentro o fuera de las instalaciones del CIP, cuando se utilice el nombre de la institución.
  • 18. CASO ÉTICO N° 10  DETERIORO DE MATERIALES El ingeniero Roberto da Souza se encontraba realizando su trabajo de manera normal pero sucedía algo su unidad de trabajo mucho se paraba reiniciando y provocaba un enojo y perdida de tiempo, lo cual en vez de repórtalo, el procedía a golpear la unidad pensando que así se iba a solucionar el problema, pero lo que el hacia era ocasionar que la unidad se dañara mas.  Artículo 189: Los ingenieros evitaran ocasionar daños materiales a la institución en sus espacios, instalaciones, mobiliario, equipo o material; o en los bienes del CIP, de sus funcionarios o empleados.
  • 19. CASO ÉTICO N° 4 AUTORIZACIÓN INDEBIDA Roberto Chale ingeniero Civil, a modo de generar dinero aprueba planos que han sido de otros ingenieros, sin saber con lo que cuenta ese plano, si esta optimo para su construcción, solo para su único beneficio de obtener dinero y también de no realizar proyectos por su propia cuenta. Artículo 111: Los ingenieros autorizarán planos, documentos o trabajos sólo cuando hayan sido elaborados por ellos, o ejecutados bajo su control.