SlideShare una empresa de Scribd logo
Rural·fish TOURS Tour operador local en Laguna Grande, Paracas (& Rural·fish Huts, Paracas, Perú) Fabio Castagnino Ugolotti
Laguna Grande Pequeña comunidad rural de pescadores, serias deficiencias en vivienda, servicios básicos, depredación de recursos: pobreza. Aprox. 200 personas. Distancia actual desde El Chaco: 2 hrs en esprínter (afirmado en mal estado).
Entorno empresarial Proveedores: proyecto TRC de pescadores (alimentación, guiado, actividades, pernocte cuando lo haya) + guiado bilingüe + traslado E.C. – L.G.
Entorno empresarial Clientes: operadores de turismo rural (demanda creciente, poca oferta competitiva y segura, ninguna en el ámbito costero); consumidores directos (demanda creciente, Europa y Norteamérica). Competencia: Relación directa y estrecha con el proveedor de servicios, ventaja inherente a Paracas, productos sustitutos solo en sierra y selva.
Público objetivo Turistas franceses y de Reino Unido, con intereses fuertes en TRC y turismo de naturaleza. Tipo de viaje: con familiares y amigos>en pareja>solos; 8-14 noches>15-21>29+; viajeros TRC con agencia, tur. de naturaleza contrataron en destino, fuerte uso de internet (32-46% de franceses organizaron el viaje solos); 1-4 meses de planificación, uso de internet y agencias; Londres, Ile de France y Rhone Alpes; +$79,000 anuales> $44,000-$79,000 anuales. Turista nacional: el más asequible, muy temporal, comienzo de operación: mayor dinámica.
Plan estratégico Visión:  Consolidarnos, para el año 2023, como el operador local que represente una de las mejores y más conocidas iniciativas de turismo rural y ecoturismo, sobre la base de un trabajo sostenible, con comunidades pesqueras en América Latina. Misión:  Acercar al turista al entorno natural y a las formas de vida tradicionales de los pescadores de Paracas a un nivel personal, viajando en grupos pequeños, sin presiones, y al ritmo de él mismo y de la naturaleza.
Valores Responsabilidad ambiental, conservación de la ANP, planificación y mitigación de impactos negativos, redistribución equitativa de beneficios, participación, impacto positivo en calidad de vida de población.
Objetivos 1-3 años: 50, 70 y 90 turistas cada año (50% FIT); que el negocio se auto sostenga, recuperar 50% de inversión; introducción de posicionamiento en web, prensa y operadores; turistas extremadamente satisfechos; resolución de problemas de inicio de operaciones; flujo web constante.
Objetivos 4-5 años: 100 y 110 turistas, mayor participación web; terminar de recuperar inversión y comenzar a percibir utilidades; mayor y más fuerte posicionamiento; mayor experiencia, dinamismo y eficiencia; elevar estándar de calidad; alianzas comerciales con otras iniciativas TRC; crecimiento (más permanencia).
Objetivos ,[object Object],[object Object]
FODA (resumen) Fortalezas: ubicación (Paracas, dentro del circuito turístico sur), conocimiento tradicional sobre la zona y actividades, manejo sostenible, productos innovadores, propuesta diferente. Oportunidades: turismo creciente, poca oferta similar, saturación del Cusco, PO con poder de gasto, Plan Maestro de RNP. Debilidades: poca experiencia en turismo, infraestructura insuficiente, proyecto rural aún no implementado. Amenazas: posible negativa o desinterés de las autoridades de la reserva, vientos paracas estacionales y vientos fuertes en general durante la tarde, falta de seguridad en la zona.
Misión y senda Vivir Paracas al ritmo de la naturaleza y de uno mismo, sin presiones del guía ni del grupo. Tener un contacto directo, personal y cercano con la naturaleza: la sensación de ser uno con ella; logrado con grupos pequeños y el tipo de actividad, en medio del entorno natural. Experimentar la vida del lugar, sentir y comprender por un momento la relación de los pescadores y el mar: todo lo que significan una red, un bote, un plato de pescado fresco.
Marketing mix Producto: Half o full day (transporte El Chaco-LG, guiado, almuerzo) Actividades: participación en recojo de redes artesanales o chinchorro manual; pesca en bote; pesca de playa; pesca de peña (métodos artesanales y tradicionales). Caminatas a los lugares de pesca; observación de fauna (aves y mamíferos); compartir de historias y experiencias con locales; esparcimiento en playa. Almuerzo de pescado fresco (producto del día) en la cabaña comunal.
Marketing mix Precio:  Por competidores (TRC en sierra y selva): $50 – $72, por productos full day. Por gasto en destino: entre $43 y $51 (tours convencional Ballestas y reserva). Intermedio comparado a competidores, y sobre el tour convencional: $60 por persona.
Marketing mix Distribución:  Ventas directas: web y Pay Pal. En destino: módulo o pequeña oficina en El Chaco y contacto con hoteles de Paracas. Canal tradicional: operadores nacionales. Promoción: BTL, directo al PO: en tribus (redes sociales, blogs, foros) previo al lanzamiento de web. Web B2C y espacio C2C, base de datos, e-mailing personalizado, asociación con webs de interés, PROMPERU. Famtrips, material promocional impreso, merchandise. Pres tours y PROMPERU (turista nacional)
Plan de acciones  Períodos: 1 año <lanzamiento de producto> 3 años +. Año -1: Todo el año: trabajo de personaje, guerrilla, viral, blog. $480 trimestrales (sueldo por 2 ó 3 horas al día). 2do trimestre: Logotipo y línea gráfica: $760 3er trimestre: web completa, e-banners: $1763 Año 1:  1er trimestre: material impreso: $976; pres tours: $600 2do trimestre: famtrips: $600 Año 3: Se repite año 1. Durante año 2, continúan gastos fijos (hosting, dominio, etc.)
Plan web Logo Slogan Watch “Live it from the inside” Listen Do Feel Paracas, Perú
Plan web Intro en flash: foto de fondo (orilla, cielo antes del sunset, bote a un lado), logotipo en un extremo, arriba, con slogan y lugar (Paracas, Perú). 5 elementos dispersos en la página irregularmente. “Listen”: se carga una grabación corta de sonidos de playa, viento, gaviotas, lobos, madera de bote crujiendo. “Watch”: un clip (20-30 s.), una toma lenta de 360ª con todo el paisaje alrededor, la caleta, el mar, la playa, los botes, la fauna. “Feel”: un clip (20-30 s.) de manos tocando texturas en cámara lenta y sonido muy definido. Una mano tocando la arena, tensando un cordel, tocando la piel de un pez, sintiendo las escamas, el sol que enceguece visto directamente, el viento que golpea la cara. “Do”: un video (en el bote, 20-30 s.) de recojo de redes y chinchorro manual, captura de un pez desde la arena, un pescador sentado en su bote, concentrado, un pescador en una peña a contraluz. Uno al medio: “live it from the inside”, que te bota al “home”.
Plan web Contenido en flash y html:  Información sobre el proyecto (poco texto, imágenes, videos, centrado en personas de la comunidad, perfiles) Información detallada de actividades (poco texto, imágenes, videos) B2C, plataforma de personalización de viaje (con precios) y contacto (2.0), que bote a reserva y PayPal (dinamismo, facilidad) C2C lugar para usuarios, colgar fotos, videos, foro (alta interactividad) Espacio para prensa, reportajes y publicaciones de la empresa (comunicación con clientes, historias diarias y antiguas, noticias, etc.)
Plan web Ejes: Marketing de guerrilla y viralidad: personaje y trabajo a través de redes sociales y blog en tribus. E-mailing: muy personalizado, enviados por personas de la comunidad, trabajo pre y post venta (1to1). Linkeo: asociación con webs afines (e-banners). RRPP online: espacio para prensa, espacio para colgar reportajes, noticias, historias, etc.
Branding “Rural·Fish Tours” (idea sobre pesca, pero no de altura, sino rural, con un matiz rústico). Identidad de marca: Logotipo sencillo en formato de círculo, rústico: mar, bote, pescador. Colores: arena, azul marino, celeste, marrón claro.
Branding Posicionamiento: pesca rural comunitaria (idea central), Paracas (el lugar, la iniciativa), libertad, experiencia personal, ritmo natural, relación ancestral hombre-mar. Se posiciona todo (el operador y la iniciativa, el lugar). Lealtad de marca: lugar de sueños, pausado, de naturaleza, de respeto por la vida y el mar; encuentro con las raíces, con lo ancestral; iniciativa sostenible, responsable, integradora. Generación de sentido de pertenencia, orgullo, deseos de quedarse, de volver, de que la iniciativa crezca, de que su gente mejore.
Branding Arquitectura de marca: Rural·Fish (marca paraguas) Marcas familia: Rural·Fish Tours (operador local, privado) Rural·Fish Huts (iniciativa de la comunidad de Laguna Grande): chozas para el almuerzo y pernocte, centro de operaciones, lugar de reposo y centro de interpretación acerca de la vida de la comunidad y de la reserva y sus especies. Convenio a 15 años, redistribución equitativa, gestión participativa
Castagnino,fabio   plan de marketing ruralfish tours 10-12-2010

Más contenido relacionado

Destacado

La india by anny collado
La india by anny colladoLa india by anny collado
La india by anny collado
Anny Collado
 
Poster tendencias
Poster tendenciasPoster tendencias
Poster tendencias
anabel
 
Dotclear exposition
Dotclear expositionDotclear exposition
Dotclear exposition
esneider22
 
Imb
ImbImb
Imb
NaytenS
 
Cenozoica
CenozoicaCenozoica
Cenozoica
josam2001
 
Metodología pacie
Metodología pacieMetodología pacie
Metodología pacie
PACIE
 
CASA IDEAS - SEC1
CASA IDEAS - SEC1CASA IDEAS - SEC1
CASA IDEAS - SEC1
Andrea Reyes
 
Kecd u1 act3_gimh
Kecd u1 act3_gimhKecd u1 act3_gimh
Kecd u1 act3_gimh
Yoyoz Sukssa
 
¡Qué tonto fui!
¡Qué tonto fui!¡Qué tonto fui!
¡Qué tonto fui!
poweronly
 
Liderazgo2 2005
Liderazgo2 2005Liderazgo2 2005
Liderazgo2 2005
Rosario Ruiz Orellana
 
1 c 36_shailaalejandraramirezgonzalez_act01_2p
1 c 36_shailaalejandraramirezgonzalez_act01_2p1 c 36_shailaalejandraramirezgonzalez_act01_2p
1 c 36_shailaalejandraramirezgonzalez_act01_2p
pekestrella
 
Cono11.Marta
Cono11.MartaCono11.Marta
Cono11.Marta
Luistenu
 
Cambios en la tributación a las inversiones en el exterior
Cambios en la tributación  a las inversiones en el exteriorCambios en la tributación  a las inversiones en el exterior
Cambios en la tributación a las inversiones en el exterior
CPA Ferrere
 
Las mascotas con musica
Las mascotas con musicaLas mascotas con musica
Las mascotas con musica
zaineth
 
Clase 12 medios de pagos [modo de compatibilidad]
Clase 12 medios de pagos [modo de compatibilidad]Clase 12 medios de pagos [modo de compatibilidad]
Clase 12 medios de pagos [modo de compatibilidad]
mis materias en ucasal
 
Mac os
Mac osMac os
Mac os
garfil
 
Christian arturo-garcia-eje4-ejercicio1
Christian arturo-garcia-eje4-ejercicio1Christian arturo-garcia-eje4-ejercicio1
Christian arturo-garcia-eje4-ejercicio1
Christian Arturo Garcia Mata
 
Alumnos del siglo x xi
Alumnos del siglo x xiAlumnos del siglo x xi
Alumnos del siglo x xi
rya
 
1 10 rosas
1 10 rosas1 10 rosas
1 10 rosas
laamistad
 
Proceso internacionalizacion empresas
Proceso internacionalizacion empresasProceso internacionalizacion empresas
Proceso internacionalizacion empresas
mis materias en ucasal
 

Destacado (20)

La india by anny collado
La india by anny colladoLa india by anny collado
La india by anny collado
 
Poster tendencias
Poster tendenciasPoster tendencias
Poster tendencias
 
Dotclear exposition
Dotclear expositionDotclear exposition
Dotclear exposition
 
Imb
ImbImb
Imb
 
Cenozoica
CenozoicaCenozoica
Cenozoica
 
Metodología pacie
Metodología pacieMetodología pacie
Metodología pacie
 
CASA IDEAS - SEC1
CASA IDEAS - SEC1CASA IDEAS - SEC1
CASA IDEAS - SEC1
 
Kecd u1 act3_gimh
Kecd u1 act3_gimhKecd u1 act3_gimh
Kecd u1 act3_gimh
 
¡Qué tonto fui!
¡Qué tonto fui!¡Qué tonto fui!
¡Qué tonto fui!
 
Liderazgo2 2005
Liderazgo2 2005Liderazgo2 2005
Liderazgo2 2005
 
1 c 36_shailaalejandraramirezgonzalez_act01_2p
1 c 36_shailaalejandraramirezgonzalez_act01_2p1 c 36_shailaalejandraramirezgonzalez_act01_2p
1 c 36_shailaalejandraramirezgonzalez_act01_2p
 
Cono11.Marta
Cono11.MartaCono11.Marta
Cono11.Marta
 
Cambios en la tributación a las inversiones en el exterior
Cambios en la tributación  a las inversiones en el exteriorCambios en la tributación  a las inversiones en el exterior
Cambios en la tributación a las inversiones en el exterior
 
Las mascotas con musica
Las mascotas con musicaLas mascotas con musica
Las mascotas con musica
 
Clase 12 medios de pagos [modo de compatibilidad]
Clase 12 medios de pagos [modo de compatibilidad]Clase 12 medios de pagos [modo de compatibilidad]
Clase 12 medios de pagos [modo de compatibilidad]
 
Mac os
Mac osMac os
Mac os
 
Christian arturo-garcia-eje4-ejercicio1
Christian arturo-garcia-eje4-ejercicio1Christian arturo-garcia-eje4-ejercicio1
Christian arturo-garcia-eje4-ejercicio1
 
Alumnos del siglo x xi
Alumnos del siglo x xiAlumnos del siglo x xi
Alumnos del siglo x xi
 
1 10 rosas
1 10 rosas1 10 rosas
1 10 rosas
 
Proceso internacionalizacion empresas
Proceso internacionalizacion empresasProceso internacionalizacion empresas
Proceso internacionalizacion empresas
 

Similar a Castagnino,fabio plan de marketing ruralfish tours 10-12-2010

Diagnóstico de destinos turísticos de Entre Ríos
Diagnóstico de destinos turísticos de Entre RíosDiagnóstico de destinos turísticos de Entre Ríos
Diagnóstico de destinos turísticos de Entre Ríos
Patricia Raimundo
 
Plan de mkt
Plan de mktPlan de mkt
Plan de mkt
Carmen Paredes
 
Natura viva
Natura vivaNatura viva
Natura viva
guadalinfolugros
 
Presentacion diseno de_proyectos proyecto final
Presentacion diseno de_proyectos proyecto finalPresentacion diseno de_proyectos proyecto final
Presentacion diseno de_proyectos proyecto final
andres332
 
Solymar Escobar_GDT
Solymar Escobar_GDTSolymar Escobar_GDT
Solymar Escobar_GDT
Austin Mata García
 
Estrategia de desarrollo internacional - Ecolombia, empresa de ecoturismo
Estrategia de desarrollo internacional  - Ecolombia, empresa de ecoturismo Estrategia de desarrollo internacional  - Ecolombia, empresa de ecoturismo
Estrategia de desarrollo internacional - Ecolombia, empresa de ecoturismo
Thibault Bloyet
 
Proyecto territorioparaiso rural
Proyecto territorioparaiso   ruralProyecto territorioparaiso   rural
Proyecto territorioparaiso rural
El Manzano Lodge
 
Sostenibilidad y competitividad del producto turístico Islas de San Bernardo ...
Sostenibilidad y competitividad del producto turístico Islas de San Bernardo ...Sostenibilidad y competitividad del producto turístico Islas de San Bernardo ...
Sostenibilidad y competitividad del producto turístico Islas de San Bernardo ...
Edgar Villarraga Amaya
 
Manglares Churute Product Definition Workshop
Manglares Churute Product Definition WorkshopManglares Churute Product Definition Workshop
Manglares Churute Product Definition Workshop
Hamiltonmcnutt
 
Experiencia Prodetur El_Salvador
Experiencia Prodetur El_SalvadorExperiencia Prodetur El_Salvador
Experiencia Prodetur El_Salvador
Fundación PRISMA
 
DONE FOLLETOk
DONE FOLLETOkDONE FOLLETOk
DONE FOLLETOk
Mai Kofoed Lauritsen
 
Diseno de Proyectos _ Actividad Fnal
Diseno de Proyectos _ Actividad FnalDiseno de Proyectos _ Actividad Fnal
Diseno de Proyectos _ Actividad Fnal
gabrielel1370
 
Bambú ecolodge & spa
Bambú ecolodge & spaBambú ecolodge & spa
Bambú ecolodge & spa
Philip Traum
 
Presentación del proyecto ppt.
Presentación del proyecto ppt.Presentación del proyecto ppt.
Presentación del proyecto ppt.
csaaveda
 
Propuesta playa el amor
Propuesta playa el amorPropuesta playa el amor
Propuesta playa el amor
solymar
 
GeoGraFía!!
GeoGraFía!!GeoGraFía!!
GeoGraFía!!
ESPOL
 
Presentación Club de Producto Reservas Biosfera Asturias Master Turismo Uniov...
Presentación Club de Producto Reservas Biosfera Asturias Master Turismo Uniov...Presentación Club de Producto Reservas Biosfera Asturias Master Turismo Uniov...
Presentación Club de Producto Reservas Biosfera Asturias Master Turismo Uniov...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Presentación Asturias Biosfera en Jornadas candidatura RB País del Buho
Presentación Asturias Biosfera en Jornadas candidatura RB País del BuhoPresentación Asturias Biosfera en Jornadas candidatura RB País del Buho
Presentación Asturias Biosfera en Jornadas candidatura RB País del Buho
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Santiago vazquez joaquin_dpt_tarea_2
Santiago vazquez joaquin_dpt_tarea_2Santiago vazquez joaquin_dpt_tarea_2
Santiago vazquez joaquin_dpt_tarea_2
Joaquin Santiago Vazquez
 
Tambopata´s tour
Tambopata´s tourTambopata´s tour
Tambopata´s tour
virgo_14_2
 

Similar a Castagnino,fabio plan de marketing ruralfish tours 10-12-2010 (20)

Diagnóstico de destinos turísticos de Entre Ríos
Diagnóstico de destinos turísticos de Entre RíosDiagnóstico de destinos turísticos de Entre Ríos
Diagnóstico de destinos turísticos de Entre Ríos
 
Plan de mkt
Plan de mktPlan de mkt
Plan de mkt
 
Natura viva
Natura vivaNatura viva
Natura viva
 
Presentacion diseno de_proyectos proyecto final
Presentacion diseno de_proyectos proyecto finalPresentacion diseno de_proyectos proyecto final
Presentacion diseno de_proyectos proyecto final
 
Solymar Escobar_GDT
Solymar Escobar_GDTSolymar Escobar_GDT
Solymar Escobar_GDT
 
Estrategia de desarrollo internacional - Ecolombia, empresa de ecoturismo
Estrategia de desarrollo internacional  - Ecolombia, empresa de ecoturismo Estrategia de desarrollo internacional  - Ecolombia, empresa de ecoturismo
Estrategia de desarrollo internacional - Ecolombia, empresa de ecoturismo
 
Proyecto territorioparaiso rural
Proyecto territorioparaiso   ruralProyecto territorioparaiso   rural
Proyecto territorioparaiso rural
 
Sostenibilidad y competitividad del producto turístico Islas de San Bernardo ...
Sostenibilidad y competitividad del producto turístico Islas de San Bernardo ...Sostenibilidad y competitividad del producto turístico Islas de San Bernardo ...
Sostenibilidad y competitividad del producto turístico Islas de San Bernardo ...
 
Manglares Churute Product Definition Workshop
Manglares Churute Product Definition WorkshopManglares Churute Product Definition Workshop
Manglares Churute Product Definition Workshop
 
Experiencia Prodetur El_Salvador
Experiencia Prodetur El_SalvadorExperiencia Prodetur El_Salvador
Experiencia Prodetur El_Salvador
 
DONE FOLLETOk
DONE FOLLETOkDONE FOLLETOk
DONE FOLLETOk
 
Diseno de Proyectos _ Actividad Fnal
Diseno de Proyectos _ Actividad FnalDiseno de Proyectos _ Actividad Fnal
Diseno de Proyectos _ Actividad Fnal
 
Bambú ecolodge & spa
Bambú ecolodge & spaBambú ecolodge & spa
Bambú ecolodge & spa
 
Presentación del proyecto ppt.
Presentación del proyecto ppt.Presentación del proyecto ppt.
Presentación del proyecto ppt.
 
Propuesta playa el amor
Propuesta playa el amorPropuesta playa el amor
Propuesta playa el amor
 
GeoGraFía!!
GeoGraFía!!GeoGraFía!!
GeoGraFía!!
 
Presentación Club de Producto Reservas Biosfera Asturias Master Turismo Uniov...
Presentación Club de Producto Reservas Biosfera Asturias Master Turismo Uniov...Presentación Club de Producto Reservas Biosfera Asturias Master Turismo Uniov...
Presentación Club de Producto Reservas Biosfera Asturias Master Turismo Uniov...
 
Presentación Asturias Biosfera en Jornadas candidatura RB País del Buho
Presentación Asturias Biosfera en Jornadas candidatura RB País del BuhoPresentación Asturias Biosfera en Jornadas candidatura RB País del Buho
Presentación Asturias Biosfera en Jornadas candidatura RB País del Buho
 
Santiago vazquez joaquin_dpt_tarea_2
Santiago vazquez joaquin_dpt_tarea_2Santiago vazquez joaquin_dpt_tarea_2
Santiago vazquez joaquin_dpt_tarea_2
 
Tambopata´s tour
Tambopata´s tourTambopata´s tour
Tambopata´s tour
 

Castagnino,fabio plan de marketing ruralfish tours 10-12-2010

  • 1. Rural·fish TOURS Tour operador local en Laguna Grande, Paracas (& Rural·fish Huts, Paracas, Perú) Fabio Castagnino Ugolotti
  • 2. Laguna Grande Pequeña comunidad rural de pescadores, serias deficiencias en vivienda, servicios básicos, depredación de recursos: pobreza. Aprox. 200 personas. Distancia actual desde El Chaco: 2 hrs en esprínter (afirmado en mal estado).
  • 3. Entorno empresarial Proveedores: proyecto TRC de pescadores (alimentación, guiado, actividades, pernocte cuando lo haya) + guiado bilingüe + traslado E.C. – L.G.
  • 4. Entorno empresarial Clientes: operadores de turismo rural (demanda creciente, poca oferta competitiva y segura, ninguna en el ámbito costero); consumidores directos (demanda creciente, Europa y Norteamérica). Competencia: Relación directa y estrecha con el proveedor de servicios, ventaja inherente a Paracas, productos sustitutos solo en sierra y selva.
  • 5. Público objetivo Turistas franceses y de Reino Unido, con intereses fuertes en TRC y turismo de naturaleza. Tipo de viaje: con familiares y amigos>en pareja>solos; 8-14 noches>15-21>29+; viajeros TRC con agencia, tur. de naturaleza contrataron en destino, fuerte uso de internet (32-46% de franceses organizaron el viaje solos); 1-4 meses de planificación, uso de internet y agencias; Londres, Ile de France y Rhone Alpes; +$79,000 anuales> $44,000-$79,000 anuales. Turista nacional: el más asequible, muy temporal, comienzo de operación: mayor dinámica.
  • 6. Plan estratégico Visión: Consolidarnos, para el año 2023, como el operador local que represente una de las mejores y más conocidas iniciativas de turismo rural y ecoturismo, sobre la base de un trabajo sostenible, con comunidades pesqueras en América Latina. Misión: Acercar al turista al entorno natural y a las formas de vida tradicionales de los pescadores de Paracas a un nivel personal, viajando en grupos pequeños, sin presiones, y al ritmo de él mismo y de la naturaleza.
  • 7. Valores Responsabilidad ambiental, conservación de la ANP, planificación y mitigación de impactos negativos, redistribución equitativa de beneficios, participación, impacto positivo en calidad de vida de población.
  • 8. Objetivos 1-3 años: 50, 70 y 90 turistas cada año (50% FIT); que el negocio se auto sostenga, recuperar 50% de inversión; introducción de posicionamiento en web, prensa y operadores; turistas extremadamente satisfechos; resolución de problemas de inicio de operaciones; flujo web constante.
  • 9. Objetivos 4-5 años: 100 y 110 turistas, mayor participación web; terminar de recuperar inversión y comenzar a percibir utilidades; mayor y más fuerte posicionamiento; mayor experiencia, dinamismo y eficiencia; elevar estándar de calidad; alianzas comerciales con otras iniciativas TRC; crecimiento (más permanencia).
  • 10.
  • 11. FODA (resumen) Fortalezas: ubicación (Paracas, dentro del circuito turístico sur), conocimiento tradicional sobre la zona y actividades, manejo sostenible, productos innovadores, propuesta diferente. Oportunidades: turismo creciente, poca oferta similar, saturación del Cusco, PO con poder de gasto, Plan Maestro de RNP. Debilidades: poca experiencia en turismo, infraestructura insuficiente, proyecto rural aún no implementado. Amenazas: posible negativa o desinterés de las autoridades de la reserva, vientos paracas estacionales y vientos fuertes en general durante la tarde, falta de seguridad en la zona.
  • 12. Misión y senda Vivir Paracas al ritmo de la naturaleza y de uno mismo, sin presiones del guía ni del grupo. Tener un contacto directo, personal y cercano con la naturaleza: la sensación de ser uno con ella; logrado con grupos pequeños y el tipo de actividad, en medio del entorno natural. Experimentar la vida del lugar, sentir y comprender por un momento la relación de los pescadores y el mar: todo lo que significan una red, un bote, un plato de pescado fresco.
  • 13. Marketing mix Producto: Half o full day (transporte El Chaco-LG, guiado, almuerzo) Actividades: participación en recojo de redes artesanales o chinchorro manual; pesca en bote; pesca de playa; pesca de peña (métodos artesanales y tradicionales). Caminatas a los lugares de pesca; observación de fauna (aves y mamíferos); compartir de historias y experiencias con locales; esparcimiento en playa. Almuerzo de pescado fresco (producto del día) en la cabaña comunal.
  • 14. Marketing mix Precio: Por competidores (TRC en sierra y selva): $50 – $72, por productos full day. Por gasto en destino: entre $43 y $51 (tours convencional Ballestas y reserva). Intermedio comparado a competidores, y sobre el tour convencional: $60 por persona.
  • 15. Marketing mix Distribución: Ventas directas: web y Pay Pal. En destino: módulo o pequeña oficina en El Chaco y contacto con hoteles de Paracas. Canal tradicional: operadores nacionales. Promoción: BTL, directo al PO: en tribus (redes sociales, blogs, foros) previo al lanzamiento de web. Web B2C y espacio C2C, base de datos, e-mailing personalizado, asociación con webs de interés, PROMPERU. Famtrips, material promocional impreso, merchandise. Pres tours y PROMPERU (turista nacional)
  • 16. Plan de acciones Períodos: 1 año <lanzamiento de producto> 3 años +. Año -1: Todo el año: trabajo de personaje, guerrilla, viral, blog. $480 trimestrales (sueldo por 2 ó 3 horas al día). 2do trimestre: Logotipo y línea gráfica: $760 3er trimestre: web completa, e-banners: $1763 Año 1: 1er trimestre: material impreso: $976; pres tours: $600 2do trimestre: famtrips: $600 Año 3: Se repite año 1. Durante año 2, continúan gastos fijos (hosting, dominio, etc.)
  • 17. Plan web Logo Slogan Watch “Live it from the inside” Listen Do Feel Paracas, Perú
  • 18. Plan web Intro en flash: foto de fondo (orilla, cielo antes del sunset, bote a un lado), logotipo en un extremo, arriba, con slogan y lugar (Paracas, Perú). 5 elementos dispersos en la página irregularmente. “Listen”: se carga una grabación corta de sonidos de playa, viento, gaviotas, lobos, madera de bote crujiendo. “Watch”: un clip (20-30 s.), una toma lenta de 360ª con todo el paisaje alrededor, la caleta, el mar, la playa, los botes, la fauna. “Feel”: un clip (20-30 s.) de manos tocando texturas en cámara lenta y sonido muy definido. Una mano tocando la arena, tensando un cordel, tocando la piel de un pez, sintiendo las escamas, el sol que enceguece visto directamente, el viento que golpea la cara. “Do”: un video (en el bote, 20-30 s.) de recojo de redes y chinchorro manual, captura de un pez desde la arena, un pescador sentado en su bote, concentrado, un pescador en una peña a contraluz. Uno al medio: “live it from the inside”, que te bota al “home”.
  • 19. Plan web Contenido en flash y html: Información sobre el proyecto (poco texto, imágenes, videos, centrado en personas de la comunidad, perfiles) Información detallada de actividades (poco texto, imágenes, videos) B2C, plataforma de personalización de viaje (con precios) y contacto (2.0), que bote a reserva y PayPal (dinamismo, facilidad) C2C lugar para usuarios, colgar fotos, videos, foro (alta interactividad) Espacio para prensa, reportajes y publicaciones de la empresa (comunicación con clientes, historias diarias y antiguas, noticias, etc.)
  • 20. Plan web Ejes: Marketing de guerrilla y viralidad: personaje y trabajo a través de redes sociales y blog en tribus. E-mailing: muy personalizado, enviados por personas de la comunidad, trabajo pre y post venta (1to1). Linkeo: asociación con webs afines (e-banners). RRPP online: espacio para prensa, espacio para colgar reportajes, noticias, historias, etc.
  • 21. Branding “Rural·Fish Tours” (idea sobre pesca, pero no de altura, sino rural, con un matiz rústico). Identidad de marca: Logotipo sencillo en formato de círculo, rústico: mar, bote, pescador. Colores: arena, azul marino, celeste, marrón claro.
  • 22. Branding Posicionamiento: pesca rural comunitaria (idea central), Paracas (el lugar, la iniciativa), libertad, experiencia personal, ritmo natural, relación ancestral hombre-mar. Se posiciona todo (el operador y la iniciativa, el lugar). Lealtad de marca: lugar de sueños, pausado, de naturaleza, de respeto por la vida y el mar; encuentro con las raíces, con lo ancestral; iniciativa sostenible, responsable, integradora. Generación de sentido de pertenencia, orgullo, deseos de quedarse, de volver, de que la iniciativa crezca, de que su gente mejore.
  • 23. Branding Arquitectura de marca: Rural·Fish (marca paraguas) Marcas familia: Rural·Fish Tours (operador local, privado) Rural·Fish Huts (iniciativa de la comunidad de Laguna Grande): chozas para el almuerzo y pernocte, centro de operaciones, lugar de reposo y centro de interpretación acerca de la vida de la comunidad y de la reserva y sus especies. Convenio a 15 años, redistribución equitativa, gestión participativa