SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto
Desarrollo Turístico Rural en el Territorio Paraíso
     Municipios de Ginebra, El Cerrito, Guacarí, Palmira, Buga-Valle del Cauca


     Convenio Cooperación Técnica BID: No. ATN/ME-9563-CO
                        Alianza Destino Paraíso

                         Primer Taller sobre Agroecoturismo Rural
                                    del Valle del Cauca
                        Universidad Autónoma de Occidente/SISAV
                             Santiago de Cali, Junio 13, 2008
1. Antecedentes:

 Punto de partida: proceso adelantado por la Gobernación del Valle con
 los prestatarios de servicios turísticos, las Alcaldías municipales y el
 sector privado.

 Es el producto de un proceso de construcción colectiva entre los
 actores del sector.

 Cuenta con el aval del Comité Departamental de Turismo .

 Presentado ante el BID-FOMIN (julio 2004) y fue
 aprobado en diciembre 2005.

 Inició su ejecución: mayo 5 de 2006

 Costo Total: US 1.400.000
 - 60% BID: US 845.000 (políticas-procedimientos)
 - 40% Contrapartida Local: US 555.000
Gobernación del
Valle del Cauca   Alcaldia de
                     Buga




                                                       Cámara de Comercio
                                                          de Palmira
    Alcaldia
   El Cerrito


                  Alianza Institucional
   Alcaldia de
    Palmira
                    Destino Paraíso

   Alcaldia de
    Ginebra




   Alcaldia de
    Guacari



                                Banco Interamericano
                                 de Desarrollo - BID
1. Los Objetivos del Proyecto:

General (finalidad):
Contribuir a mejorar la competitividad y sostenibilidad del sector
empresarial en las zonas rurales del Valle del Cauca.

Específico (propósito):
Un modelo sostenible de desarrollo turístico asociativo implementado
en el Territorio Paraíso (TP), conformado por los municipios de
Ginebra, El Cerrito, Guacarí y Palmira.
2. La Población Beneficiaria:

  150 micro y pequeños empresarios rurales que ofrecen y manejan
 bienes, atractivos y servicios turísticos y complementarios (agroturismo,
 ecoturismo, turismo de aventura, tradición y cultura), con interés y
 compromiso de participar en el desarrollo del sector y el de su
 comunidad, ubicados en el área de influencia del destino paraíso.

   450 personas de la comunidad rural que se organizan y se integran a
 la oferta turística.

  1.500 habitantes del área de influencia se beneficiarán.
La zona de intervención del Proyecto:




                                        Zona intervención

                                        Zona indirecta de intervención
3. Los Componentes del Proyecto:


1.   Fortalecimiento de las capacidades locales.
2.   Desarrollo de productos y servicios turísticos de alta calidad.
3.   Medio ambiente y desarrollo turístico.
4.   Promoción, mercadeo y comercialización del Destino Paraíso.
5.   Difusión de los resultados.
Componente 1:Fortalecimiento de las capacidades locales.




  Integración de los distintos actores en una alianza multi-sectorial
       público-privada para el desarrollo del destino turístico.
Logros alcanzados a la fecha:


  400 actores locales (entidades público-privadas, empresarios,
  comunidad local) conocen el modelo de desarrollo turístico
  rural y el 40% participan de las acciones del proyecto.
  Una línea de base inicial de los beneficiarios.
  Consultoría para la creación de la alianza multisectorial,
  público-privada, diseño del plan de acción integral
  y su reglamento interno .
Resultados estratégicos pendientes en el Año 2008:



   La Alianza Destino Paraíso constituida, con una estructura
   organizativa, liderando la ejecución del plan de acción y el
   reglamento interno.
Componente 2: Desarrollo de productos y servicios
           turísticos de alta calidad.




Identificación, diseño, organización y lanzamiento de los productos y
    paquetes turísticos que formarán la oferta turística básica del
                           Destino Paraíso.
Logros alcanzados a la fecha:

  Análisis oferta y demanda turísticas del Destino Paraíso: Consorcio Italiano
  Coop. Persus-TWIS-Observatorio Univ. de Siena.

  Un Banco de Datos: inventarios, registro fotográfico, cartografía
  georeferenciada con atractivos y 33 establecimientos de alojamiento y alimentos
  & bebidas.
  1.033 niños de 42 instituciones educativas conocen los atractivos del
  Destino Paraíso: Concurso Infantil “Pinta tu Territorio”.
  74 Mypes (alojamiento, alimentos & bebidas, transporte, aventura), participan en
  5 redes empresariales: 75% formalizaron sus empresas, 100% manejan
  registros, costos y tarifas, 60% participan en la Creación de la Alianza.

  90 emprendedores (recreadores, ecoturismo, productos típicos) participan 3
  redes: con 15 ideas de negocio-desarrollo nuevos servicios turísticos.
Resultados estratégicos pendientes para el Año 2008:

  Desarrollo de un programa de calidad turística a cumplir por los
  prestatarios de servicios turísticos: (COTELCO-COTELVALLE).
  Implementación programa Cultura de la Acogida y la Hospitalidad:
  “Destino Paraíso… conquista tus sentidos” (Calidad intangible).
  Diseño e implementación de productos y servicios turísticos (5-10
  paquetes/producto): Firma Inal. EPYPSA-España
  Diseño e instalación de la señalización vial y turística:
  Convenio Gobernación del Valle-INVIAS-INCO
  Asociatividad empresarial: ampliación cobertura a 120
  nuevas Mypes y 270 emprendedores.
  10 redes empresariales con sus planes de negocios.
  Una empresa transporte articulada a la oferta de la ADP.
Componente 3: Medio Ambiente y Desarrollo Turístico




 Desarrollo de acciones colectivas entre los actores de la alianza y la
     comunidad local para evitar, minimizar y mitigar impactos
                       ambientales negativos.
Logros alcanzados a la fecha:


  Reglamento ambiental (participación
  de Mypes, emprendedores y actores locales).

  Cartografía del Destino Paraíso
  (senderos actuales y potenciales).

  Estrategia “Angeles del Paraíso”
  para desarrollar una cultura ambiental
  entre los ciudadanos: participación 65
  jóvenes de 3 entidades educativas.
Resultados estratégicos pendientes para el Año 2008:

  Un reglamento ambiental articulado al plan de acción de la
  alianza (apoyo CVC).
  Análisis de la disponibilidad de servicios básicos: población
  permanente y flotante (Epsa, Proactiva, Alcaldías, Acuavalle).
  Diseño e implementación de senderos y recorridos para ser
  incluidos en la oferta turística rural.
  Los socios de la Alianza, la comunidad local y los turistas aplican
  el reglamento ambiental a través de acciones
  colectivas de Angeles del Paraíso: con el
  liderazgo Alcaldías Municipales y la CVC.
Componente 4: Promoción, Mercadeo y Comercialización




                                            R




  Posicionar el Destino Paraíso (DP) en el país y apoyar la distribución de
productos y paquetes turísticos, con el fin de estimular un aumento del flujo
                            turístico en el área.
Logros alcanzados a la fecha:
                                 R
  La Marca del Destino Paraiso, con declinación por productos y un
  elemento de categorización de la calidad.
  Compra y registro del dominio www.destinoparaíso.com

  Oficina de prensa lidera la información interna y externa del DP.
  Diseño e impresión material promocional del DP.
  4 puntos de información entregan material promocional del DP.
   14 medios de comunicación (local, nacional e internacional) dan a conocer la
oferta de servicios, atractivos y eventos del DP .
  La oferta del DP articulada a 4 Fam-trip y 2 Press tour:
  Comité de promoción turística del Valle y Proexport.
  3 comercializadores y 3 operadores turísticos interesados
  en comercializar la oferta del DP.
  Un Plan de Marketing operativo preliminar.
Declinación por productos:




 Categorización de la calidad:
Resultados estratégicos pendientes para el Año 2008:


  Estrategia colectiva de promo-comercialización del Destino.
  - Lanzamiento Marca en mercado (video, rueda de negocios, kit de
   prensa del DP y material P.O.P).

  - Acuerdos con mayoristas y operadores .
  - Identificación comunidades temáticas y líderes de opinión.
  - Organización Fam trip, Press tour y acuerdos.
  - Participación en ferias y eventos.
  Plataforma internet: Portal Web-Reservas (COTELCO).
Plataforma Internet
            Sistema Información Turística

        Base de datos           Banco                 Cartografía
        de la oferta y la     fotográfico                GPS
           demanda




                              SIT                                     Alianza
                                                                     COTELCO
                                              CONSOLIDADOS
                                               ESTADISTICOS


                                        LIN
                                        K

PLATAFORMA                                                          Central de
DE INTERNET          =      Portal WEB                  +            reservas



  Comunicación              Promoción                         Comercialización
Componente 5: Difusión de los resultados




Facilitar la replicabilidad del modelo de desarrollo turístico rural del
           Destino Paraíso a nivel departamental y nacional.

Buga con 50 empresarios alojamientos, alimentos y bebidas, Guías
! Gracias por su Atención !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos de espacialización y zonificación turística
Métodos de espacialización y zonificación turísticaMétodos de espacialización y zonificación turística
Métodos de espacialización y zonificación turísticaUMSS
 
Presentación Club de Producto Reservas Biosfera Asturias Master Turismo Uniov...
Presentación Club de Producto Reservas Biosfera Asturias Master Turismo Uniov...Presentación Club de Producto Reservas Biosfera Asturias Master Turismo Uniov...
Presentación Club de Producto Reservas Biosfera Asturias Master Turismo Uniov...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Presentacion pott (para socialización 2011)
Presentacion pott (para socialización 2011)Presentacion pott (para socialización 2011)
Presentacion pott (para socialización 2011)
Alex Paúl Ludeña Reyes
 
Proyecto de Investigación (IPT)
Proyecto de Investigación (IPT)Proyecto de Investigación (IPT)
Proyecto de Investigación (IPT)Duoc UC
 
Presentación Asturias Biosfera en Jornadas candidatura RB País del Buho
Presentación Asturias Biosfera en Jornadas candidatura RB País del BuhoPresentación Asturias Biosfera en Jornadas candidatura RB País del Buho
Presentación Asturias Biosfera en Jornadas candidatura RB País del Buho
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Modalidades de gestion 2022-080422_ValidadoDATRC_DFI.pptx
Modalidades de gestion 2022-080422_ValidadoDATRC_DFI.pptxModalidades de gestion 2022-080422_ValidadoDATRC_DFI.pptx
Modalidades de gestion 2022-080422_ValidadoDATRC_DFI.pptx
XavierLpez24
 
PROYECTO RECUPERACION, CONSERVACION Y ACONDICIONAMIENTO TURISTICO DE HUACA GU...
PROYECTO RECUPERACION, CONSERVACION Y ACONDICIONAMIENTO TURISTICO DE HUACA GU...PROYECTO RECUPERACION, CONSERVACION Y ACONDICIONAMIENTO TURISTICO DE HUACA GU...
PROYECTO RECUPERACION, CONSERVACION Y ACONDICIONAMIENTO TURISTICO DE HUACA GU...
Rafael Mallco
 
Presentación Club producto Turístico Reservas Biosfera Asturias, Noviembre 2009
Presentación Club producto Turístico Reservas Biosfera Asturias, Noviembre 2009Presentación Club producto Turístico Reservas Biosfera Asturias, Noviembre 2009
Presentación Club producto Turístico Reservas Biosfera Asturias, Noviembre 2009
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Desarrollo del turismo comunitario
Desarrollo del turismo comunitarioDesarrollo del turismo comunitario
Desarrollo del turismo comunitario
Enrique A. Cabanilla
 
1 Capitulo Primero La InvestigacióN Y El Problema
1 Capitulo Primero La InvestigacióN Y El Problema1 Capitulo Primero La InvestigacióN Y El Problema
1 Capitulo Primero La InvestigacióN Y El ProblemaCarlos Tovar
 
Memoria descriptiva general
Memoria descriptiva generalMemoria descriptiva general
Memoria descriptiva general
Yony Cuadros de la Flor
 
Revista institucional 2009
Revista institucional 2009Revista institucional 2009
Revista institucional 2009
ricardo
 
PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO TURÍSTICO DE SIBAYO
PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO TURÍSTICO DE SIBAYOPLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO TURÍSTICO DE SIBAYO
PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO TURÍSTICO DE SIBAYO
Eric Tribut
 
Club de Producto Reservas de la Biosfera de Asturias. Octubre 2010
Club de Producto Reservas de la Biosfera de Asturias. Octubre 2010Club de Producto Reservas de la Biosfera de Asturias. Octubre 2010
Club de Producto Reservas de la Biosfera de Asturias. Octubre 2010
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Ponencia camara de Turismo de Nazca en el Congreso Nacional de Turismo.
Ponencia camara de Turismo de Nazca en el Congreso Nacional de Turismo.Ponencia camara de Turismo de Nazca en el Congreso Nacional de Turismo.
Ponencia camara de Turismo de Nazca en el Congreso Nacional de Turismo.
Barthelemy D Ans
 
Plan turismo lamas
Plan turismo lamasPlan turismo lamas
Plan turismo lamas
Antoine George
 
Primer Informe Trimestral de la Comisión de Turismo
Primer Informe Trimestral de la Comisión de TurismoPrimer Informe Trimestral de la Comisión de Turismo
Primer Informe Trimestral de la Comisión de Turismo
Julisa Amador Nieto
 
Guia sit anexos
Guia sit anexosGuia sit anexos
Guia sit anexosConectaDEL
 

La actualidad más candente (20)

Métodos de espacialización y zonificación turística
Métodos de espacialización y zonificación turísticaMétodos de espacialización y zonificación turística
Métodos de espacialización y zonificación turística
 
Presentación Club de Producto Reservas Biosfera Asturias Master Turismo Uniov...
Presentación Club de Producto Reservas Biosfera Asturias Master Turismo Uniov...Presentación Club de Producto Reservas Biosfera Asturias Master Turismo Uniov...
Presentación Club de Producto Reservas Biosfera Asturias Master Turismo Uniov...
 
Presentacion pott (para socialización 2011)
Presentacion pott (para socialización 2011)Presentacion pott (para socialización 2011)
Presentacion pott (para socialización 2011)
 
Proyecto de Investigación (IPT)
Proyecto de Investigación (IPT)Proyecto de Investigación (IPT)
Proyecto de Investigación (IPT)
 
DESARROLLO TERRITORIAL CON ENFOQUE LOCAL
DESARROLLO TERRITORIAL CON ENFOQUE LOCALDESARROLLO TERRITORIAL CON ENFOQUE LOCAL
DESARROLLO TERRITORIAL CON ENFOQUE LOCAL
 
Presentación Asturias Biosfera en Jornadas candidatura RB País del Buho
Presentación Asturias Biosfera en Jornadas candidatura RB País del BuhoPresentación Asturias Biosfera en Jornadas candidatura RB País del Buho
Presentación Asturias Biosfera en Jornadas candidatura RB País del Buho
 
Modalidades de gestion 2022-080422_ValidadoDATRC_DFI.pptx
Modalidades de gestion 2022-080422_ValidadoDATRC_DFI.pptxModalidades de gestion 2022-080422_ValidadoDATRC_DFI.pptx
Modalidades de gestion 2022-080422_ValidadoDATRC_DFI.pptx
 
PROYECTO RECUPERACION, CONSERVACION Y ACONDICIONAMIENTO TURISTICO DE HUACA GU...
PROYECTO RECUPERACION, CONSERVACION Y ACONDICIONAMIENTO TURISTICO DE HUACA GU...PROYECTO RECUPERACION, CONSERVACION Y ACONDICIONAMIENTO TURISTICO DE HUACA GU...
PROYECTO RECUPERACION, CONSERVACION Y ACONDICIONAMIENTO TURISTICO DE HUACA GU...
 
Presentación Club producto Turístico Reservas Biosfera Asturias, Noviembre 2009
Presentación Club producto Turístico Reservas Biosfera Asturias, Noviembre 2009Presentación Club producto Turístico Reservas Biosfera Asturias, Noviembre 2009
Presentación Club producto Turístico Reservas Biosfera Asturias, Noviembre 2009
 
Parque tematico de la esmeralda
Parque tematico de la esmeraldaParque tematico de la esmeralda
Parque tematico de la esmeralda
 
Desarrollo del turismo comunitario
Desarrollo del turismo comunitarioDesarrollo del turismo comunitario
Desarrollo del turismo comunitario
 
1 Capitulo Primero La InvestigacióN Y El Problema
1 Capitulo Primero La InvestigacióN Y El Problema1 Capitulo Primero La InvestigacióN Y El Problema
1 Capitulo Primero La InvestigacióN Y El Problema
 
Memoria descriptiva general
Memoria descriptiva generalMemoria descriptiva general
Memoria descriptiva general
 
Revista institucional 2009
Revista institucional 2009Revista institucional 2009
Revista institucional 2009
 
PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO TURÍSTICO DE SIBAYO
PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO TURÍSTICO DE SIBAYOPLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO TURÍSTICO DE SIBAYO
PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO TURÍSTICO DE SIBAYO
 
Club de Producto Reservas de la Biosfera de Asturias. Octubre 2010
Club de Producto Reservas de la Biosfera de Asturias. Octubre 2010Club de Producto Reservas de la Biosfera de Asturias. Octubre 2010
Club de Producto Reservas de la Biosfera de Asturias. Octubre 2010
 
Ponencia camara de Turismo de Nazca en el Congreso Nacional de Turismo.
Ponencia camara de Turismo de Nazca en el Congreso Nacional de Turismo.Ponencia camara de Turismo de Nazca en el Congreso Nacional de Turismo.
Ponencia camara de Turismo de Nazca en el Congreso Nacional de Turismo.
 
Plan turismo lamas
Plan turismo lamasPlan turismo lamas
Plan turismo lamas
 
Primer Informe Trimestral de la Comisión de Turismo
Primer Informe Trimestral de la Comisión de TurismoPrimer Informe Trimestral de la Comisión de Turismo
Primer Informe Trimestral de la Comisión de Turismo
 
Guia sit anexos
Guia sit anexosGuia sit anexos
Guia sit anexos
 

Similar a Proyecto territorioparaiso rural

Pdt sietelagos
Pdt sietelagosPdt sietelagos
Pdt sietelagos
Cristian Gonzalez
 
Sector turismo en el Cauca
Sector turismo en el CaucaSector turismo en el Cauca
Sector turismo en el Cauca
Colombia Prospera
 
Presentacion institucional de la CAT 2016
Presentacion institucional de la CAT 2016Presentacion institucional de la CAT 2016
Presentacion institucional de la CAT 2016
I Simposio Argentino Español de Turismo
 
Ppt fndr mipes turísticas los lagos
Ppt fndr mipes turísticas los lagosPpt fndr mipes turísticas los lagos
Ppt fndr mipes turísticas los lagosEduardo Gómez
 
Sercotec Chile Emprende 18.10.07
Sercotec Chile Emprende 18.10.07Sercotec Chile Emprende 18.10.07
Sercotec Chile Emprende 18.10.07
Mauricio Rebolledo
 
Reserva de La Biosfera Lauca
Reserva de La Biosfera Lauca Reserva de La Biosfera Lauca
Reserva de La Biosfera Lauca vrebolledo
 
Reserva de La Biosfera Lauca
Reserva de La Biosfera LaucaReserva de La Biosfera Lauca
Reserva de La Biosfera Laucavrebolledo
 
Presentación en Coviar - Caminos del Vino
Presentación en Coviar - Caminos del VinoPresentación en Coviar - Caminos del Vino
Presentación en Coviar - Caminos del VinoGuille280778
 
OrlandoMeza-TallerNicoya
OrlandoMeza-TallerNicoyaOrlandoMeza-TallerNicoya
OrlandoMeza-TallerNicoya
Fundación PRISMA
 
Primer Simposio de Derecho Turistico Lima-Peru 16 de Noviembre del 2012
Primer Simposio de Derecho Turistico Lima-Peru 16 de Noviembre del 2012Primer Simposio de Derecho Turistico Lima-Peru 16 de Noviembre del 2012
Primer Simposio de Derecho Turistico Lima-Peru 16 de Noviembre del 2012
Ginaruizcaro
 
Propuesta de operacion La Cumbre, Colima
Propuesta de operacion La Cumbre, ColimaPropuesta de operacion La Cumbre, Colima
Propuesta de operacion La Cumbre, Colima
Tierra Expeditions
 
Creación Agencia Operadora de Turismo "Paraíso en Tours"
Creación Agencia Operadora de Turismo "Paraíso en Tours"Creación Agencia Operadora de Turismo "Paraíso en Tours"
Creación Agencia Operadora de Turismo "Paraíso en Tours"rsofiasanchez
 
Presentacion Ttoo Aavv Ari
Presentacion Ttoo Aavv AriPresentacion Ttoo Aavv Ari
Presentacion Ttoo Aavv Ariguestd95f2e
 
Presentación NODO TIE en "Taller de Gestion de Destinos y Productos Turístico...
Presentación NODO TIE en "Taller de Gestion de Destinos y Productos Turístico...Presentación NODO TIE en "Taller de Gestion de Destinos y Productos Turístico...
Presentación NODO TIE en "Taller de Gestion de Destinos y Productos Turístico...
Nodo TIE "Patagonia Los Lagos"
 
Resumen de artículos turismo rural comunitario
Resumen de artículos turismo rural comunitarioResumen de artículos turismo rural comunitario
Resumen de artículos turismo rural comunitariocuatan
 

Similar a Proyecto territorioparaiso rural (20)

Pdt sietelagos
Pdt sietelagosPdt sietelagos
Pdt sietelagos
 
Sector turismo en el Cauca
Sector turismo en el CaucaSector turismo en el Cauca
Sector turismo en el Cauca
 
Presentacion institucional de la CAT 2016
Presentacion institucional de la CAT 2016Presentacion institucional de la CAT 2016
Presentacion institucional de la CAT 2016
 
Ppt fndr mipes turísticas los lagos
Ppt fndr mipes turísticas los lagosPpt fndr mipes turísticas los lagos
Ppt fndr mipes turísticas los lagos
 
Sercotec Chile Emprende 18.10.07
Sercotec Chile Emprende 18.10.07Sercotec Chile Emprende 18.10.07
Sercotec Chile Emprende 18.10.07
 
Reserva de La Biosfera Lauca
Reserva de La Biosfera Lauca Reserva de La Biosfera Lauca
Reserva de La Biosfera Lauca
 
Reserva de La Biosfera Lauca
Reserva de La Biosfera LaucaReserva de La Biosfera Lauca
Reserva de La Biosfera Lauca
 
Att00026
Att00026Att00026
Att00026
 
Presentación en Coviar - Caminos del Vino
Presentación en Coviar - Caminos del VinoPresentación en Coviar - Caminos del Vino
Presentación en Coviar - Caminos del Vino
 
Articles 72893 recurso-12
Articles 72893 recurso-12Articles 72893 recurso-12
Articles 72893 recurso-12
 
OrlandoMeza-TallerNicoya
OrlandoMeza-TallerNicoyaOrlandoMeza-TallerNicoya
OrlandoMeza-TallerNicoya
 
Primer Simposio de Derecho Turistico Lima-Peru 16 de Noviembre del 2012
Primer Simposio de Derecho Turistico Lima-Peru 16 de Noviembre del 2012Primer Simposio de Derecho Turistico Lima-Peru 16 de Noviembre del 2012
Primer Simposio de Derecho Turistico Lima-Peru 16 de Noviembre del 2012
 
Propuesta de operacion La Cumbre, Colima
Propuesta de operacion La Cumbre, ColimaPropuesta de operacion La Cumbre, Colima
Propuesta de operacion La Cumbre, Colima
 
Taller chiloé
Taller chiloéTaller chiloé
Taller chiloé
 
Creación Agencia Operadora de Turismo "Paraíso en Tours"
Creación Agencia Operadora de Turismo "Paraíso en Tours"Creación Agencia Operadora de Turismo "Paraíso en Tours"
Creación Agencia Operadora de Turismo "Paraíso en Tours"
 
Presentacion Ttoo Aavv Ari
Presentacion Ttoo Aavv AriPresentacion Ttoo Aavv Ari
Presentacion Ttoo Aavv Ari
 
Presentación NODO TIE en "Taller de Gestion de Destinos y Productos Turístico...
Presentación NODO TIE en "Taller de Gestion de Destinos y Productos Turístico...Presentación NODO TIE en "Taller de Gestion de Destinos y Productos Turístico...
Presentación NODO TIE en "Taller de Gestion de Destinos y Productos Turístico...
 
Resumen de artículos turismo rural comunitario
Resumen de artículos turismo rural comunitarioResumen de artículos turismo rural comunitario
Resumen de artículos turismo rural comunitario
 
Cuenta Pública PTI
Cuenta Pública PTICuenta Pública PTI
Cuenta Pública PTI
 
Estudio Agriquem
Estudio AgriquemEstudio Agriquem
Estudio Agriquem
 

Más de El Manzano Lodge

webinar turismo (2).pdf
webinar turismo (2).pdfwebinar turismo (2).pdf
webinar turismo (2).pdf
El Manzano Lodge
 
Encuesta percepción del visitante Festividad Virgen de la Candelaria 2019
Encuesta percepción del visitante Festividad Virgen de la Candelaria 2019Encuesta percepción del visitante Festividad Virgen de la Candelaria 2019
Encuesta percepción del visitante Festividad Virgen de la Candelaria 2019
El Manzano Lodge
 
Encuesta de percepción del visitante Candelaria 2017
Encuesta de percepción del visitante Candelaria 2017Encuesta de percepción del visitante Candelaria 2017
Encuesta de percepción del visitante Candelaria 2017
El Manzano Lodge
 
Aventura Turística 2010, Festividad Virgen de la Candelaria
Aventura Turística 2010, Festividad Virgen de la CandelariaAventura Turística 2010, Festividad Virgen de la Candelaria
Aventura Turística 2010, Festividad Virgen de la Candelaria
El Manzano Lodge
 
Encuesta de Percepcion del Visitante. Festividad Candelaria 2018
Encuesta de Percepcion del Visitante. Festividad Candelaria 2018Encuesta de Percepcion del Visitante. Festividad Candelaria 2018
Encuesta de Percepcion del Visitante. Festividad Candelaria 2018
El Manzano Lodge
 
Titicaca manzano aventura3
Titicaca manzano aventura3Titicaca manzano aventura3
Titicaca manzano aventura3
El Manzano Lodge
 
Aventura Turistica - Lago Titicaca - Puno - Manzano
Aventura Turistica - Lago Titicaca - Puno - ManzanoAventura Turistica - Lago Titicaca - Puno - Manzano
Aventura Turistica - Lago Titicaca - Puno - Manzano
El Manzano Lodge
 
Encuesta Percepción del Visitante a la Festividad Virgen de la Candelaria.
Encuesta Percepción del Visitante a la Festividad Virgen de la Candelaria.Encuesta Percepción del Visitante a la Festividad Virgen de la Candelaria.
Encuesta Percepción del Visitante a la Festividad Virgen de la Candelaria.
El Manzano Lodge
 
AVENTURA TURISTICA, Revista Especializada en el Turismo de Aventura en el Lag...
AVENTURA TURISTICA, Revista Especializada en el Turismo de Aventura en el Lag...AVENTURA TURISTICA, Revista Especializada en el Turismo de Aventura en el Lag...
AVENTURA TURISTICA, Revista Especializada en el Turismo de Aventura en el Lag...
El Manzano Lodge
 
Manual de inventario_completo
Manual de inventario_completoManual de inventario_completo
Manual de inventario_completoEl Manzano Lodge
 
Hosteltur 222 turismo_rural_un_producto_a_revisar
Hosteltur 222 turismo_rural_un_producto_a_revisarHosteltur 222 turismo_rural_un_producto_a_revisar
Hosteltur 222 turismo_rural_un_producto_a_revisarEl Manzano Lodge
 
R20074261658conceptos ambientales
R20074261658conceptos ambientalesR20074261658conceptos ambientales
R20074261658conceptos ambientalesEl Manzano Lodge
 

Más de El Manzano Lodge (16)

webinar turismo (2).pdf
webinar turismo (2).pdfwebinar turismo (2).pdf
webinar turismo (2).pdf
 
Encuesta percepción del visitante Festividad Virgen de la Candelaria 2019
Encuesta percepción del visitante Festividad Virgen de la Candelaria 2019Encuesta percepción del visitante Festividad Virgen de la Candelaria 2019
Encuesta percepción del visitante Festividad Virgen de la Candelaria 2019
 
Encuesta de percepción del visitante Candelaria 2017
Encuesta de percepción del visitante Candelaria 2017Encuesta de percepción del visitante Candelaria 2017
Encuesta de percepción del visitante Candelaria 2017
 
Aventura Turística 2010, Festividad Virgen de la Candelaria
Aventura Turística 2010, Festividad Virgen de la CandelariaAventura Turística 2010, Festividad Virgen de la Candelaria
Aventura Turística 2010, Festividad Virgen de la Candelaria
 
Encuesta de Percepcion del Visitante. Festividad Candelaria 2018
Encuesta de Percepcion del Visitante. Festividad Candelaria 2018Encuesta de Percepcion del Visitante. Festividad Candelaria 2018
Encuesta de Percepcion del Visitante. Festividad Candelaria 2018
 
Titicaca manzano aventura3
Titicaca manzano aventura3Titicaca manzano aventura3
Titicaca manzano aventura3
 
Aventura Turistica - Lago Titicaca - Puno - Manzano
Aventura Turistica - Lago Titicaca - Puno - ManzanoAventura Turistica - Lago Titicaca - Puno - Manzano
Aventura Turistica - Lago Titicaca - Puno - Manzano
 
Encuesta Percepción del Visitante a la Festividad Virgen de la Candelaria.
Encuesta Percepción del Visitante a la Festividad Virgen de la Candelaria.Encuesta Percepción del Visitante a la Festividad Virgen de la Candelaria.
Encuesta Percepción del Visitante a la Festividad Virgen de la Candelaria.
 
AVENTURA TURISTICA, Revista Especializada en el Turismo de Aventura en el Lag...
AVENTURA TURISTICA, Revista Especializada en el Turismo de Aventura en el Lag...AVENTURA TURISTICA, Revista Especializada en el Turismo de Aventura en el Lag...
AVENTURA TURISTICA, Revista Especializada en el Turismo de Aventura en el Lag...
 
Tunupa
TunupaTunupa
Tunupa
 
I convención regional
I convención regionalI convención regional
I convención regional
 
Manual de inventario_completo
Manual de inventario_completoManual de inventario_completo
Manual de inventario_completo
 
Relaciones turisticas
Relaciones turisticasRelaciones turisticas
Relaciones turisticas
 
Ministerio del ambiente
Ministerio del ambienteMinisterio del ambiente
Ministerio del ambiente
 
Hosteltur 222 turismo_rural_un_producto_a_revisar
Hosteltur 222 turismo_rural_un_producto_a_revisarHosteltur 222 turismo_rural_un_producto_a_revisar
Hosteltur 222 turismo_rural_un_producto_a_revisar
 
R20074261658conceptos ambientales
R20074261658conceptos ambientalesR20074261658conceptos ambientales
R20074261658conceptos ambientales
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Proyecto territorioparaiso rural

  • 1. Proyecto Desarrollo Turístico Rural en el Territorio Paraíso Municipios de Ginebra, El Cerrito, Guacarí, Palmira, Buga-Valle del Cauca Convenio Cooperación Técnica BID: No. ATN/ME-9563-CO Alianza Destino Paraíso Primer Taller sobre Agroecoturismo Rural del Valle del Cauca Universidad Autónoma de Occidente/SISAV Santiago de Cali, Junio 13, 2008
  • 2. 1. Antecedentes: Punto de partida: proceso adelantado por la Gobernación del Valle con los prestatarios de servicios turísticos, las Alcaldías municipales y el sector privado. Es el producto de un proceso de construcción colectiva entre los actores del sector. Cuenta con el aval del Comité Departamental de Turismo . Presentado ante el BID-FOMIN (julio 2004) y fue aprobado en diciembre 2005. Inició su ejecución: mayo 5 de 2006 Costo Total: US 1.400.000 - 60% BID: US 845.000 (políticas-procedimientos) - 40% Contrapartida Local: US 555.000
  • 3. Gobernación del Valle del Cauca Alcaldia de Buga Cámara de Comercio de Palmira Alcaldia El Cerrito Alianza Institucional Alcaldia de Palmira Destino Paraíso Alcaldia de Ginebra Alcaldia de Guacari Banco Interamericano de Desarrollo - BID
  • 4. 1. Los Objetivos del Proyecto: General (finalidad): Contribuir a mejorar la competitividad y sostenibilidad del sector empresarial en las zonas rurales del Valle del Cauca. Específico (propósito): Un modelo sostenible de desarrollo turístico asociativo implementado en el Territorio Paraíso (TP), conformado por los municipios de Ginebra, El Cerrito, Guacarí y Palmira.
  • 5. 2. La Población Beneficiaria: 150 micro y pequeños empresarios rurales que ofrecen y manejan bienes, atractivos y servicios turísticos y complementarios (agroturismo, ecoturismo, turismo de aventura, tradición y cultura), con interés y compromiso de participar en el desarrollo del sector y el de su comunidad, ubicados en el área de influencia del destino paraíso. 450 personas de la comunidad rural que se organizan y se integran a la oferta turística. 1.500 habitantes del área de influencia se beneficiarán.
  • 6. La zona de intervención del Proyecto: Zona intervención Zona indirecta de intervención
  • 7. 3. Los Componentes del Proyecto: 1. Fortalecimiento de las capacidades locales. 2. Desarrollo de productos y servicios turísticos de alta calidad. 3. Medio ambiente y desarrollo turístico. 4. Promoción, mercadeo y comercialización del Destino Paraíso. 5. Difusión de los resultados.
  • 8. Componente 1:Fortalecimiento de las capacidades locales. Integración de los distintos actores en una alianza multi-sectorial público-privada para el desarrollo del destino turístico.
  • 9. Logros alcanzados a la fecha: 400 actores locales (entidades público-privadas, empresarios, comunidad local) conocen el modelo de desarrollo turístico rural y el 40% participan de las acciones del proyecto. Una línea de base inicial de los beneficiarios. Consultoría para la creación de la alianza multisectorial, público-privada, diseño del plan de acción integral y su reglamento interno .
  • 10. Resultados estratégicos pendientes en el Año 2008: La Alianza Destino Paraíso constituida, con una estructura organizativa, liderando la ejecución del plan de acción y el reglamento interno.
  • 11. Componente 2: Desarrollo de productos y servicios turísticos de alta calidad. Identificación, diseño, organización y lanzamiento de los productos y paquetes turísticos que formarán la oferta turística básica del Destino Paraíso.
  • 12. Logros alcanzados a la fecha: Análisis oferta y demanda turísticas del Destino Paraíso: Consorcio Italiano Coop. Persus-TWIS-Observatorio Univ. de Siena. Un Banco de Datos: inventarios, registro fotográfico, cartografía georeferenciada con atractivos y 33 establecimientos de alojamiento y alimentos & bebidas. 1.033 niños de 42 instituciones educativas conocen los atractivos del Destino Paraíso: Concurso Infantil “Pinta tu Territorio”. 74 Mypes (alojamiento, alimentos & bebidas, transporte, aventura), participan en 5 redes empresariales: 75% formalizaron sus empresas, 100% manejan registros, costos y tarifas, 60% participan en la Creación de la Alianza. 90 emprendedores (recreadores, ecoturismo, productos típicos) participan 3 redes: con 15 ideas de negocio-desarrollo nuevos servicios turísticos.
  • 13. Resultados estratégicos pendientes para el Año 2008: Desarrollo de un programa de calidad turística a cumplir por los prestatarios de servicios turísticos: (COTELCO-COTELVALLE). Implementación programa Cultura de la Acogida y la Hospitalidad: “Destino Paraíso… conquista tus sentidos” (Calidad intangible). Diseño e implementación de productos y servicios turísticos (5-10 paquetes/producto): Firma Inal. EPYPSA-España Diseño e instalación de la señalización vial y turística: Convenio Gobernación del Valle-INVIAS-INCO Asociatividad empresarial: ampliación cobertura a 120 nuevas Mypes y 270 emprendedores. 10 redes empresariales con sus planes de negocios. Una empresa transporte articulada a la oferta de la ADP.
  • 14. Componente 3: Medio Ambiente y Desarrollo Turístico Desarrollo de acciones colectivas entre los actores de la alianza y la comunidad local para evitar, minimizar y mitigar impactos ambientales negativos.
  • 15. Logros alcanzados a la fecha: Reglamento ambiental (participación de Mypes, emprendedores y actores locales). Cartografía del Destino Paraíso (senderos actuales y potenciales). Estrategia “Angeles del Paraíso” para desarrollar una cultura ambiental entre los ciudadanos: participación 65 jóvenes de 3 entidades educativas.
  • 16. Resultados estratégicos pendientes para el Año 2008: Un reglamento ambiental articulado al plan de acción de la alianza (apoyo CVC). Análisis de la disponibilidad de servicios básicos: población permanente y flotante (Epsa, Proactiva, Alcaldías, Acuavalle). Diseño e implementación de senderos y recorridos para ser incluidos en la oferta turística rural. Los socios de la Alianza, la comunidad local y los turistas aplican el reglamento ambiental a través de acciones colectivas de Angeles del Paraíso: con el liderazgo Alcaldías Municipales y la CVC.
  • 17. Componente 4: Promoción, Mercadeo y Comercialización R Posicionar el Destino Paraíso (DP) en el país y apoyar la distribución de productos y paquetes turísticos, con el fin de estimular un aumento del flujo turístico en el área.
  • 18. Logros alcanzados a la fecha: R La Marca del Destino Paraiso, con declinación por productos y un elemento de categorización de la calidad. Compra y registro del dominio www.destinoparaíso.com Oficina de prensa lidera la información interna y externa del DP. Diseño e impresión material promocional del DP. 4 puntos de información entregan material promocional del DP. 14 medios de comunicación (local, nacional e internacional) dan a conocer la oferta de servicios, atractivos y eventos del DP . La oferta del DP articulada a 4 Fam-trip y 2 Press tour: Comité de promoción turística del Valle y Proexport. 3 comercializadores y 3 operadores turísticos interesados en comercializar la oferta del DP. Un Plan de Marketing operativo preliminar.
  • 19. Declinación por productos: Categorización de la calidad:
  • 20. Resultados estratégicos pendientes para el Año 2008: Estrategia colectiva de promo-comercialización del Destino. - Lanzamiento Marca en mercado (video, rueda de negocios, kit de prensa del DP y material P.O.P). - Acuerdos con mayoristas y operadores . - Identificación comunidades temáticas y líderes de opinión. - Organización Fam trip, Press tour y acuerdos. - Participación en ferias y eventos. Plataforma internet: Portal Web-Reservas (COTELCO).
  • 21. Plataforma Internet Sistema Información Turística Base de datos Banco Cartografía de la oferta y la fotográfico GPS demanda SIT Alianza COTELCO CONSOLIDADOS ESTADISTICOS LIN K PLATAFORMA Central de DE INTERNET = Portal WEB + reservas Comunicación Promoción Comercialización
  • 22. Componente 5: Difusión de los resultados Facilitar la replicabilidad del modelo de desarrollo turístico rural del Destino Paraíso a nivel departamental y nacional. Buga con 50 empresarios alojamientos, alimentos y bebidas, Guías
  • 23. ! Gracias por su Atención !