SlideShare una empresa de Scribd logo
El sistema de castas en el Nuevo
         Mundo colonial




                       Giselle Winchester
                       SPA 662
                       Marzo, 2012
¿Recuerdan esto?
Las
tablas
  de
castas



         De español e india nace mestiza; de español y mestiza nace castiza; de español y
         castiza, española; de español y negra, mulato; de español y mulata, morisco; de
         español y morisca, alvina; de español y alvina, tornatrás; de español y
         tornatrás, tente en el aire; de indio y negra, nace cambujo; de cambujo e
         india, lovo; de lovo e india, alvarasado; de alvarasado y mestiza, barcino; de
         barcino e india, zambaigo; de mestizo y castiza, chamizo; de mestizo e
         india, coyote. Los lovos, cambujos y coyotes es gente fiera y de raras costumbres.

         -Francisco de Ajofrín
         (Diario del Viaje a la Nueva España)
Las Castas ¿sistema social o
                sistema genética?
•   Casta = mezcla de sangre = “sangre manchada” (Lílido Ramírez)
     • La casta es un grupo social y de base genética, a los que se pertenece debido a la condición
        hereditaria o de nacimiento de cada individuo [. . .] la casta se diferencia de la clase social por la
        imposibilidad de los individuos de salir de la casta en la que ha sido incluido. (Lílido Ramírez)

•   Las tablas de castas – sistema de clasificación / análisis / representación

•   No existe un acuerdo total ni sobre el número exacto de castas ni los nombres y las definiciones de
    éstas.
      • ≈ 20 (entre 14 – 53)
LA PINTURA DE CASTAS
•   Siglo XVIII – Nueva España

•   Se supone que eran comisionados por los virreyes, otros oficiales de la Corona y la Iglesia, y, criollos adinerados. Muchos
    llegaron a España.

•   Manera de representar a los Europeos la complejidad y las novedades del Nuevo Mundo.

•   Presentan la imagen de una diversidad ordenada.

•   Retratan el orden espacial que rige la sociedad colonial.

•   Preservan un ideal social.
     – Jerarquía social (el poder de los criollos)
     – Vida familiar
     – Roles de género
     – Costumbres y morales
     – Privilegios y derechos

•   las ambigüedades implícitas de los conceptos liminales de “raza” y “casta” vs. la estratificación explicita.
      – Según Magali Carrera, “casta paintings do not illustrate race but instead locate it in the intersection of certain physical
          , economic and social spaces of late colonial Mexico” (38).

•   Los cuadros, como sus sujetos, son heterogéneos.

•   Relación pintura-realidad
La mala conducta

        versus
CONCLUSIONES
Carrera:
•   Casta paintings depict imagined people […] They comingle and confuse physical race with the sociospatial
    boundaries of race. (42)
• As visualizations of race, casta paintings stabilize the ambiguity and complexity of physical race by locating the
  meanings of race in the confluence, interactions and mediations between and among physical, social and economic
  spaces. (45)
Mann:
•   Painted images were an attempt to make concrete the practices that were actually fluid in everyday life. (citado por
    DiPaolo Loren, 34)
                                                      Katzew:
                                                     • As strategies of self representation[,] casta paintings emphasized
                                                       the overall stratification of society through the metaphor of
                                                       race, highlighted the wealth and abundance of Mexico, and involved
                                                       “the deliberate mediation of reality . . . through scenes selected for
                                                       representation.” (citado por Carrera, 42)
                                                     Pinney:
                                                     •   [C]olonial images served as an archive of the quest for
                                                         difference, rather than the depiction of difference, that emerged
                                                         from colonial discourse. (citado por DiPaolo Loren, 28)
                                                     DiPaolo:
                                                     •   Discrepancies at the intersection of the material, visual, and
                                                         ethnohistorical records bring to light the dynamic corporeal
                                                         experiences of colonizer and colonized in the Spanish colonial
                                                         world. (34)
                                                     Donahue-Wallace:
                                                     •   [T]he casta paintings offered Latin America’s elite colonists the
                                                         opportunity to construct their own identity and prove their worth on
                                                         the global stage. These feelings would, of course, lead to the
                                                         independence movements soon to transform both American
                                                         continents. (223)
Referencias
•   Carrera, Magali M. “Locating Race in Late Colonial Mexico”. Art Journal 57.3 (1998):
    36-45. Impreso.
•   DiPaolo Loren, Diana. “Corporeal Concerns: Eighteenth-Century Casta Paintings and
    Colonial Bodies in Spanish Texas”. Historical Archaeology 41.1 (2007): 23-36.
    Impreso.
•   Donahue-Wallace, Kelly. Art and Architecture of Viceregal Latin America, 1521-1821.
    Alberquerque: University of New Mexico Press, 2008. Impreso.
•   Katzew, Ilona. La pintura de castas: Representaciones raciales en el México del siglo
    XVIII. Madrid: Turner, 2004. Impreso.
•   Panicuitti, Miroslav. “Las castas coloniales”. Conciertos y desconciertos. Miroslav
    Panicuitti, 17 de dic. 2008. En línea (Blog). Accedido el 29 de feb. 2012.
•   Ramírez, Lílido. “De Donde Venimos?: El Sistema de Castas del Imperio Español”.
    Mundo Universitario 30 (2009: 108-111. Impreso.
•   Su Majestad Cesárea (Carlos V). “Tabla de castas”. Grupos raciales dentro de las
    castas. Su Majestad Cesárea (Carlos V), 24 de oct. 2011. En línea (Blog). Accedido
    el 29 de feb. 2012.

•   Con respecto a las imágenes, las que no provienen de los textos señalados arriba se
    encontraron vía ARTstor, El Museo de América y/o una búsqueda de Google Images.
    Todos los imágenes son propiedad exclusiva de sus dueños y autores respectivos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA CONQUISTA SU ORGANIZACIÓN POLÍTICO-SOCIAL HASTA LA COLONIA; CRISIS DE LA S...
LA CONQUISTA SU ORGANIZACIÓN POLÍTICO-SOCIAL HASTA LA COLONIA; CRISIS DE LA S...LA CONQUISTA SU ORGANIZACIÓN POLÍTICO-SOCIAL HASTA LA COLONIA; CRISIS DE LA S...
LA CONQUISTA SU ORGANIZACIÓN POLÍTICO-SOCIAL HASTA LA COLONIA; CRISIS DE LA S...
Justice First
 
PERIODO HISPÁNICO
PERIODO HISPÁNICOPERIODO HISPÁNICO
PERIODO HISPÁNICO
Tatiana Martínez Gutiérrez
 
Muisca, quimbaya y Tairona
Muisca, quimbaya y TaironaMuisca, quimbaya y Tairona
Muisca, quimbaya y Tairona
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Choque cultural en la conquista de América
Choque cultural en la conquista de América Choque cultural en la conquista de América
Choque cultural en la conquista de América
Pablo Molina Molina
 
Diapositivas indigenas en colombia (1)
Diapositivas indigenas en colombia (1)Diapositivas indigenas en colombia (1)
Diapositivas indigenas en colombia (1)Valentinabernal
 
La colonizacion de America
La colonizacion de AmericaLa colonizacion de America
La colonizacion de America
salomeyviviana
 
Presentación nacionalidades
Presentación nacionalidadesPresentación nacionalidades
Presentación nacionalidades
Christian
 
Poblacion indigena de Colombia diapositivas
Poblacion indigena de Colombia diapositivasPoblacion indigena de Colombia diapositivas
Poblacion indigena de Colombia diapositivas
Any723
 
La mita
La mitaLa mita
La mita
Diana Milena
 
Cuadro comparativo de la mita
Cuadro comparativo de la mitaCuadro comparativo de la mita
Cuadro comparativo de la mita
LauraQuevedoSandy
 
Resumen proyecto nacional criollo
Resumen proyecto nacional criolloResumen proyecto nacional criollo
Resumen proyecto nacional criollo
Stephanie Chirán
 
Consecuencias de la conquista 10.
Consecuencias de la conquista 10.Consecuencias de la conquista 10.
Consecuencias de la conquista 10.
Nicole Arriagada
 
Clases sociales en la colonia
Clases sociales en la coloniaClases sociales en la colonia
Clases sociales en la colonia
samuelmatias12
 
Clase sociales 5°-09-04-17_organización social colonial
Clase sociales 5°-09-04-17_organización social colonialClase sociales 5°-09-04-17_organización social colonial
Clase sociales 5°-09-04-17_organización social colonial
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Comunidades afrodescendientes del ecuador
Comunidades afrodescendientes del ecuadorComunidades afrodescendientes del ecuador
Comunidades afrodescendientes del ecuador
LEONAR70
 
Triptico chibcha
Triptico chibchaTriptico chibcha
Triptico chibcha
Zully Ceballos
 
8, La Colonización Española Economía y la Organización Social en la Colonia
8, La Colonización Española Economía y la Organización Social en la Colonia8, La Colonización Española Economía y la Organización Social en la Colonia
8, La Colonización Española Economía y la Organización Social en la Colonia
Marioandres1405
 
SALASACA MITIMAE
SALASACA MITIMAESALASACA MITIMAE
SALASACA MITIMAE
DARWIN MASAQUIZA
 

La actualidad más candente (20)

LA CONQUISTA SU ORGANIZACIÓN POLÍTICO-SOCIAL HASTA LA COLONIA; CRISIS DE LA S...
LA CONQUISTA SU ORGANIZACIÓN POLÍTICO-SOCIAL HASTA LA COLONIA; CRISIS DE LA S...LA CONQUISTA SU ORGANIZACIÓN POLÍTICO-SOCIAL HASTA LA COLONIA; CRISIS DE LA S...
LA CONQUISTA SU ORGANIZACIÓN POLÍTICO-SOCIAL HASTA LA COLONIA; CRISIS DE LA S...
 
PERIODO HISPÁNICO
PERIODO HISPÁNICOPERIODO HISPÁNICO
PERIODO HISPÁNICO
 
Muisca, quimbaya y Tairona
Muisca, quimbaya y TaironaMuisca, quimbaya y Tairona
Muisca, quimbaya y Tairona
 
Choque cultural en la conquista de América
Choque cultural en la conquista de América Choque cultural en la conquista de América
Choque cultural en la conquista de América
 
Impactos de la conquista de América.
Impactos de la conquista de América.Impactos de la conquista de América.
Impactos de la conquista de América.
 
Diapositivas indigenas en colombia (1)
Diapositivas indigenas en colombia (1)Diapositivas indigenas en colombia (1)
Diapositivas indigenas en colombia (1)
 
La época Colonial
La época Colonial La época Colonial
La época Colonial
 
La colonizacion de America
La colonizacion de AmericaLa colonizacion de America
La colonizacion de America
 
Presentación nacionalidades
Presentación nacionalidadesPresentación nacionalidades
Presentación nacionalidades
 
Poblacion indigena de Colombia diapositivas
Poblacion indigena de Colombia diapositivasPoblacion indigena de Colombia diapositivas
Poblacion indigena de Colombia diapositivas
 
La mita
La mitaLa mita
La mita
 
Cuadro comparativo de la mita
Cuadro comparativo de la mitaCuadro comparativo de la mita
Cuadro comparativo de la mita
 
Resumen proyecto nacional criollo
Resumen proyecto nacional criolloResumen proyecto nacional criollo
Resumen proyecto nacional criollo
 
Consecuencias de la conquista 10.
Consecuencias de la conquista 10.Consecuencias de la conquista 10.
Consecuencias de la conquista 10.
 
Clases sociales en la colonia
Clases sociales en la coloniaClases sociales en la colonia
Clases sociales en la colonia
 
Clase sociales 5°-09-04-17_organización social colonial
Clase sociales 5°-09-04-17_organización social colonialClase sociales 5°-09-04-17_organización social colonial
Clase sociales 5°-09-04-17_organización social colonial
 
Comunidades afrodescendientes del ecuador
Comunidades afrodescendientes del ecuadorComunidades afrodescendientes del ecuador
Comunidades afrodescendientes del ecuador
 
Triptico chibcha
Triptico chibchaTriptico chibcha
Triptico chibcha
 
8, La Colonización Española Economía y la Organización Social en la Colonia
8, La Colonización Española Economía y la Organización Social en la Colonia8, La Colonización Española Economía y la Organización Social en la Colonia
8, La Colonización Española Economía y la Organización Social en la Colonia
 
SALASACA MITIMAE
SALASACA MITIMAESALASACA MITIMAE
SALASACA MITIMAE
 

Similar a Castas coloniales

Universidad autónoma de la ciudad de méxico
Universidad autónoma de la ciudad de méxicoUniversidad autónoma de la ciudad de méxico
Universidad autónoma de la ciudad de méxicoel_lur
 
Curso de Antropologia Andina - Do Indigenismo a antropologia
Curso de Antropologia Andina - Do Indigenismo a antropologiaCurso de Antropologia Andina - Do Indigenismo a antropologia
Curso de Antropologia Andina - Do Indigenismo a antropologia
Sofia Venturoli
 
Presentación Barroco Sebastián
Presentación Barroco Sebastián Presentación Barroco Sebastián
Presentación Barroco Sebastián
Sebastian Lasker
 
Horacio Gutiérrez - Exaltación del mestizo: la invención del roto chileno
Horacio Gutiérrez - Exaltación del mestizo: la invención del roto chilenoHoracio Gutiérrez - Exaltación del mestizo: la invención del roto chileno
Horacio Gutiérrez - Exaltación del mestizo: la invención del roto chileno
hgutierrez20
 
El laberinto de la soledad octavio p az
El laberinto de la soledad octavio p azEl laberinto de la soledad octavio p az
El laberinto de la soledad octavio p azAguadecoco
 
Narrativa Latinoamericana primordialmente la venezolana
Narrativa Latinoamericana primordialmente la venezolana Narrativa Latinoamericana primordialmente la venezolana
Narrativa Latinoamericana primordialmente la venezolana
María Delgado
 
Actividades evolución de la literatura
Actividades   evolución de la literaturaActividades   evolución de la literatura
Actividades evolución de la literaturaYosselin Rivas Morales
 
Fichas Bibliográficas Aileen Flores
Fichas Bibliográficas Aileen FloresFichas Bibliográficas Aileen Flores
Fichas Bibliográficas Aileen Floresafloresaraya
 
EXPOSICION DEL TEXTO SANGRE Y TEMPERAMENTO PUREZA Y MESTIZAJES EN LAS SOCIED...
EXPOSICION DEL TEXTO  SANGRE Y TEMPERAMENTO PUREZA Y MESTIZAJES EN LAS SOCIED...EXPOSICION DEL TEXTO  SANGRE Y TEMPERAMENTO PUREZA Y MESTIZAJES EN LAS SOCIED...
EXPOSICION DEL TEXTO SANGRE Y TEMPERAMENTO PUREZA Y MESTIZAJES EN LAS SOCIED...JAZMINEXIUH
 
Chicanos-Estudios Culturales
Chicanos-Estudios CulturalesChicanos-Estudios Culturales
Chicanos-Estudios Culturales
Aurora Villegas
 
ORDEN CORPORAL Y REPRESENTACIONES RACIALES, DE CLASE Y GÉNERO EN LA CIUDAD D...
ORDEN CORPORAL Y REPRESENTACIONES RACIALES, DE CLASE Y GÉNERO EN LA CIUDAD D...ORDEN CORPORAL Y REPRESENTACIONES RACIALES, DE CLASE Y GÉNERO EN LA CIUDAD D...
ORDEN CORPORAL Y REPRESENTACIONES RACIALES, DE CLASE Y GÉNERO EN LA CIUDAD D...
Chungara Revista de Antropología Chilena
 
Literatura Precolombina 42D LHL
Literatura Precolombina 42D LHLLiteratura Precolombina 42D LHL
Literatura Precolombina 42D LHL
Luis Rivas
 
Filosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericanaFilosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericanadavidmonsaoso29
 
Funcion Social De Arte
Funcion Social De ArteFuncion Social De Arte
Funcion Social De Arte
juanalbertopadillazamora
 
REFLEXIONES EN TORNO A LA CUESTIÓN INDÍGENA DEL VALLE DE ELQUI: VICUÑA S.XIX,...
REFLEXIONES EN TORNO A LA CUESTIÓN INDÍGENA DEL VALLE DE ELQUI: VICUÑA S.XIX,...REFLEXIONES EN TORNO A LA CUESTIÓN INDÍGENA DEL VALLE DE ELQUI: VICUÑA S.XIX,...
REFLEXIONES EN TORNO A LA CUESTIÓN INDÍGENA DEL VALLE DE ELQUI: VICUÑA S.XIX,...
Fernando Graña Pezoa
 
Agenda Cultural 14
Agenda Cultural 14Agenda Cultural 14
Agenda Cultural 14
yorlep
 
El duende de jaramillo[1]
El duende de jaramillo[1]El duende de jaramillo[1]
El duende de jaramillo[1]jcvilla188
 

Similar a Castas coloniales (20)

Universidad autónoma de la ciudad de méxico
Universidad autónoma de la ciudad de méxicoUniversidad autónoma de la ciudad de méxico
Universidad autónoma de la ciudad de méxico
 
Curso de Antropologia Andina - Do Indigenismo a antropologia
Curso de Antropologia Andina - Do Indigenismo a antropologiaCurso de Antropologia Andina - Do Indigenismo a antropologia
Curso de Antropologia Andina - Do Indigenismo a antropologia
 
Presentación Barroco Sebastián
Presentación Barroco Sebastián Presentación Barroco Sebastián
Presentación Barroco Sebastián
 
Horacio Gutiérrez - Exaltación del mestizo: la invención del roto chileno
Horacio Gutiérrez - Exaltación del mestizo: la invención del roto chilenoHoracio Gutiérrez - Exaltación del mestizo: la invención del roto chileno
Horacio Gutiérrez - Exaltación del mestizo: la invención del roto chileno
 
El laberinto de la soledad octavio p az
El laberinto de la soledad octavio p azEl laberinto de la soledad octavio p az
El laberinto de la soledad octavio p az
 
Narrativa Latinoamericana primordialmente la venezolana
Narrativa Latinoamericana primordialmente la venezolana Narrativa Latinoamericana primordialmente la venezolana
Narrativa Latinoamericana primordialmente la venezolana
 
Actividades evolución de la literatura
Actividades   evolución de la literaturaActividades   evolución de la literatura
Actividades evolución de la literatura
 
Bartra campesindios
Bartra campesindiosBartra campesindios
Bartra campesindios
 
Fichas Bibliográficas Aileen Flores
Fichas Bibliográficas Aileen FloresFichas Bibliográficas Aileen Flores
Fichas Bibliográficas Aileen Flores
 
EXPOSICION DEL TEXTO SANGRE Y TEMPERAMENTO PUREZA Y MESTIZAJES EN LAS SOCIED...
EXPOSICION DEL TEXTO  SANGRE Y TEMPERAMENTO PUREZA Y MESTIZAJES EN LAS SOCIED...EXPOSICION DEL TEXTO  SANGRE Y TEMPERAMENTO PUREZA Y MESTIZAJES EN LAS SOCIED...
EXPOSICION DEL TEXTO SANGRE Y TEMPERAMENTO PUREZA Y MESTIZAJES EN LAS SOCIED...
 
Chicanos-Estudios Culturales
Chicanos-Estudios CulturalesChicanos-Estudios Culturales
Chicanos-Estudios Culturales
 
ORDEN CORPORAL Y REPRESENTACIONES RACIALES, DE CLASE Y GÉNERO EN LA CIUDAD D...
ORDEN CORPORAL Y REPRESENTACIONES RACIALES, DE CLASE Y GÉNERO EN LA CIUDAD D...ORDEN CORPORAL Y REPRESENTACIONES RACIALES, DE CLASE Y GÉNERO EN LA CIUDAD D...
ORDEN CORPORAL Y REPRESENTACIONES RACIALES, DE CLASE Y GÉNERO EN LA CIUDAD D...
 
Sociedad colonial
Sociedad colonialSociedad colonial
Sociedad colonial
 
Ficha la colonia
Ficha la coloniaFicha la colonia
Ficha la colonia
 
Literatura Precolombina 42D LHL
Literatura Precolombina 42D LHLLiteratura Precolombina 42D LHL
Literatura Precolombina 42D LHL
 
Filosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericanaFilosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericana
 
Funcion Social De Arte
Funcion Social De ArteFuncion Social De Arte
Funcion Social De Arte
 
REFLEXIONES EN TORNO A LA CUESTIÓN INDÍGENA DEL VALLE DE ELQUI: VICUÑA S.XIX,...
REFLEXIONES EN TORNO A LA CUESTIÓN INDÍGENA DEL VALLE DE ELQUI: VICUÑA S.XIX,...REFLEXIONES EN TORNO A LA CUESTIÓN INDÍGENA DEL VALLE DE ELQUI: VICUÑA S.XIX,...
REFLEXIONES EN TORNO A LA CUESTIÓN INDÍGENA DEL VALLE DE ELQUI: VICUÑA S.XIX,...
 
Agenda Cultural 14
Agenda Cultural 14Agenda Cultural 14
Agenda Cultural 14
 
El duende de jaramillo[1]
El duende de jaramillo[1]El duende de jaramillo[1]
El duende de jaramillo[1]
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Castas coloniales

  • 1. El sistema de castas en el Nuevo Mundo colonial Giselle Winchester SPA 662 Marzo, 2012
  • 3. Las tablas de castas De español e india nace mestiza; de español y mestiza nace castiza; de español y castiza, española; de español y negra, mulato; de español y mulata, morisco; de español y morisca, alvina; de español y alvina, tornatrás; de español y tornatrás, tente en el aire; de indio y negra, nace cambujo; de cambujo e india, lovo; de lovo e india, alvarasado; de alvarasado y mestiza, barcino; de barcino e india, zambaigo; de mestizo y castiza, chamizo; de mestizo e india, coyote. Los lovos, cambujos y coyotes es gente fiera y de raras costumbres. -Francisco de Ajofrín (Diario del Viaje a la Nueva España)
  • 4. Las Castas ¿sistema social o sistema genética? • Casta = mezcla de sangre = “sangre manchada” (Lílido Ramírez) • La casta es un grupo social y de base genética, a los que se pertenece debido a la condición hereditaria o de nacimiento de cada individuo [. . .] la casta se diferencia de la clase social por la imposibilidad de los individuos de salir de la casta en la que ha sido incluido. (Lílido Ramírez) • Las tablas de castas – sistema de clasificación / análisis / representación • No existe un acuerdo total ni sobre el número exacto de castas ni los nombres y las definiciones de éstas. • ≈ 20 (entre 14 – 53)
  • 5. LA PINTURA DE CASTAS • Siglo XVIII – Nueva España • Se supone que eran comisionados por los virreyes, otros oficiales de la Corona y la Iglesia, y, criollos adinerados. Muchos llegaron a España. • Manera de representar a los Europeos la complejidad y las novedades del Nuevo Mundo. • Presentan la imagen de una diversidad ordenada. • Retratan el orden espacial que rige la sociedad colonial. • Preservan un ideal social. – Jerarquía social (el poder de los criollos) – Vida familiar – Roles de género – Costumbres y morales – Privilegios y derechos • las ambigüedades implícitas de los conceptos liminales de “raza” y “casta” vs. la estratificación explicita. – Según Magali Carrera, “casta paintings do not illustrate race but instead locate it in the intersection of certain physical , economic and social spaces of late colonial Mexico” (38). • Los cuadros, como sus sujetos, son heterogéneos. • Relación pintura-realidad
  • 6.
  • 7.
  • 9.
  • 10. CONCLUSIONES Carrera: • Casta paintings depict imagined people […] They comingle and confuse physical race with the sociospatial boundaries of race. (42) • As visualizations of race, casta paintings stabilize the ambiguity and complexity of physical race by locating the meanings of race in the confluence, interactions and mediations between and among physical, social and economic spaces. (45) Mann: • Painted images were an attempt to make concrete the practices that were actually fluid in everyday life. (citado por DiPaolo Loren, 34) Katzew: • As strategies of self representation[,] casta paintings emphasized the overall stratification of society through the metaphor of race, highlighted the wealth and abundance of Mexico, and involved “the deliberate mediation of reality . . . through scenes selected for representation.” (citado por Carrera, 42) Pinney: • [C]olonial images served as an archive of the quest for difference, rather than the depiction of difference, that emerged from colonial discourse. (citado por DiPaolo Loren, 28) DiPaolo: • Discrepancies at the intersection of the material, visual, and ethnohistorical records bring to light the dynamic corporeal experiences of colonizer and colonized in the Spanish colonial world. (34) Donahue-Wallace: • [T]he casta paintings offered Latin America’s elite colonists the opportunity to construct their own identity and prove their worth on the global stage. These feelings would, of course, lead to the independence movements soon to transform both American continents. (223)
  • 11. Referencias • Carrera, Magali M. “Locating Race in Late Colonial Mexico”. Art Journal 57.3 (1998): 36-45. Impreso. • DiPaolo Loren, Diana. “Corporeal Concerns: Eighteenth-Century Casta Paintings and Colonial Bodies in Spanish Texas”. Historical Archaeology 41.1 (2007): 23-36. Impreso. • Donahue-Wallace, Kelly. Art and Architecture of Viceregal Latin America, 1521-1821. Alberquerque: University of New Mexico Press, 2008. Impreso. • Katzew, Ilona. La pintura de castas: Representaciones raciales en el México del siglo XVIII. Madrid: Turner, 2004. Impreso. • Panicuitti, Miroslav. “Las castas coloniales”. Conciertos y desconciertos. Miroslav Panicuitti, 17 de dic. 2008. En línea (Blog). Accedido el 29 de feb. 2012. • Ramírez, Lílido. “De Donde Venimos?: El Sistema de Castas del Imperio Español”. Mundo Universitario 30 (2009: 108-111. Impreso. • Su Majestad Cesárea (Carlos V). “Tabla de castas”. Grupos raciales dentro de las castas. Su Majestad Cesárea (Carlos V), 24 de oct. 2011. En línea (Blog). Accedido el 29 de feb. 2012. • Con respecto a las imágenes, las que no provienen de los textos señalados arriba se encontraron vía ARTstor, El Museo de América y/o una búsqueda de Google Images. Todos los imágenes son propiedad exclusiva de sus dueños y autores respectivos.