SlideShare una empresa de Scribd logo
Castilla y Aragón en siglo  XV Álvaro Durán Abadía 4º E.S.O. A Carlos Javier Mejías Tinoco
Castilla   La peste, el hambre y la guerra, como en casi toda Europa, asolaron Castilla durante el siglo XIV.   Esto causó problemas económicos, sociales y políticas.
Económicas : abandono de los campos, reducción de la mano de obra artesanal, descenso de la producción, disminución del comercio. Sociales : los nobles más poderosos exigían sus rentas, presionando cada vez más a los campesinos y a los artesanos, lo que produjo revueltas y sublevaciones de éstos. Política : los nobles llegaron a ser más poderosos que los reyes. Fue la época del reino musulmán en Granada.
Los nobles castellanos habían llegado a ser muy poderosos y ricos. Tras arrebatar a los musulmanes las tierras, se habían hecho con inmensos latifundios en la Meseta Sur y Andalucía.
Una nueva dinastía, los  Trastámara , se había instaurado en Castilla. Enrique de Trastámara era hijo bastardo del rey Alfonso XI (1312-1350) y de doña Leonor de Guzmán. La esposa del rey, doña María de Portugal, madre de Pedro I (1334-1369), hizo matar a la amante de su esposo cuando su hijo comenzó a reinar.
Los nobles derrocaron al rey Pedro I y pusieron a Enrique II de Trastámara (su hermanastro) lo sucedió en el poder. Esto desembocó una guerra civil que terminó con la muerte de Pedro I a manos de su hermanastro. Franceses e ingleses intervienen en esta guerra civil.
Pedro I fue conocido como “el Cruel”, por algunas personas y por otras fue conocido como “el Justiciero”, porque intentó modificar la economía y la sociedad castellana.
Aragón Aragón, Cataluña y Valencia tuvieron una época de desarrollo económico durante los siglos XIII y XIV.
Los catalanes crearon una gran red mercantil por casi todo el Mediterráneo. Comerciaban principalmente con tejidos. Pero también llevaban armas o instrumentos de hierro, miel, vino, aceite, etc. Y traían productos que aquí escaseaban.
Jaime I el Conquistador ocupó las islas Baleares en 1229 y más tarde conquistó el reino musulmán de Valencia. Su hijo Pedro III el Grande conquistó la isla de Silicia y reconquistó Cataluña. Sus hijos Alfonso II y Jaime II conquistaron Menorca y Cerdeña.
Los   almogávares fueron mercenarios, al servicio de la corona de Aragón. Se pusieron al servicio del emperador de Constantinopla, Andrónico. Al mando iba el almirante Roger de Flor. Derrotaron a los turcos en 1311 y después se enfrentaron a Andrónico.
Los Trastámara  se convirtieron también en la nueva dinastía de la corona de Aragón.   Murió Martín I el humano (1410) y eligieron al futuro rey, Fernando de Antequera, nieto de Enrique II de Trastámara. Le sucedieron sus hijos Alfonso V, el conquistador de Nápoles, y Juan II, el padre de Fernando II de Aragón, futuro marido de Isabel I.
Durante el reinado de Alfonso V y Juan II se produjeron gravísimos conflictos políticos y sociales, que trajeron la decadencia a Cataluña. Las clases sociales bajas se enfrentaron a las altas. En el campo, los campesinos no soportaron más la explotación que sufrían por parte de los grandes terratenientes.
En Barcelona, los trabajadores, artesanos y pequeños comerciantes, que habían llegado a la ruina, se enfrentaron con los burgueses ricos, quienes, con parte de la nobleza, habían formado una oligarquía mediante la cual se autoconcedían privilegios desde el Ayuntamiento o la Generalitat. Por último, estalló una guerra civil entre esta oligarquía, deseosa de mantener sus privilegios, y el rey Juan II, en su intento de implantar una monarquía autoritaria.
Valencia prosperó en la segunda mitad del siglo XV, debido a que muchos banqueros y comerciantes catalanes huyeron de la guerra civil y se asentaron aquí con sus fortunas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apbajaedadmedi aword
Apbajaedadmedi awordApbajaedadmedi aword
Apbajaedadmedi aword
Néstor De La Torre
 
LOS AUSTRIAS
LOS AUSTRIASLOS AUSTRIAS
LOS AUSTRIAS
Jose Clemente
 
Tema 5 la baja edad media la crisis de los siglos XIVy XV
Tema 5 la baja edad media la crisis de los siglos XIVy XVTema 5 la baja edad media la crisis de los siglos XIVy XV
Tema 5 la baja edad media la crisis de los siglos XIVy XV
Conchagon
 
Carlos v.polit.interior y exterior
Carlos v.polit.interior y exteriorCarlos v.polit.interior y exterior
Carlos v.polit.interior y exterior
Oscar Leon
 
Tema 4.- El legado de los tiempos modernos
Tema 4.- El legado de los tiempos modernosTema 4.- El legado de los tiempos modernos
Tema 4.- El legado de los tiempos modernos
FranciscoJ62
 
LA PENINSULA IBERICA EN LA BAJA EDAD MEDIA
LA PENINSULA IBERICA EN LA BAJA EDAD MEDIALA PENINSULA IBERICA EN LA BAJA EDAD MEDIA
LA PENINSULA IBERICA EN LA BAJA EDAD MEDIA
rafaalcon
 
Tema 4 La Baja Edad Media peninsular
Tema 4 La Baja Edad Media peninsularTema 4 La Baja Edad Media peninsular
Tema 4 La Baja Edad Media peninsular
lioba78
 
La Crisis De La Baja Edad Media
La Crisis De La Baja Edad MediaLa Crisis De La Baja Edad Media
La Crisis De La Baja Edad Media
artesonado
 
Tema 8 siglo xvi
Tema 8 siglo xviTema 8 siglo xvi
Tema 8 siglo xvi
AnaGirón-profesoraIES
 
La Baja Edad media. Crisis de los siglos XIV y XV
La Baja Edad media. Crisis de los siglos XIV y XVLa Baja Edad media. Crisis de los siglos XIV y XV
La Baja Edad media. Crisis de los siglos XIV y XV
Jesús Bartolomé Martín
 
Tema 8 (6) Conquista y colonizacion de America
Tema 8 (6) Conquista y colonizacion de AmericaTema 8 (6) Conquista y colonizacion de America
Tema 8 (6) Conquista y colonizacion de America
pacogeohistoria
 
Tema 07 Las españas del barroco
Tema 07 Las españas del barrocoTema 07 Las españas del barroco
Tema 07 Las españas del barroco
JJCMARZOL
 
Tema 10. La crisis del antiguo régimen (1808 1833)
Tema 10. La crisis del antiguo régimen (1808 1833)Tema 10. La crisis del antiguo régimen (1808 1833)
Tema 10. La crisis del antiguo régimen (1808 1833)
antoniocm1969
 
El Imperio Hispánico de los Austrias
El Imperio Hispánico de los AustriasEl Imperio Hispánico de los Austrias
El Imperio Hispánico de los Austrias
smerino
 
Los Reino Cristianos en la Edad Media
Los Reino Cristianos en la Edad MediaLos Reino Cristianos en la Edad Media
Los Reino Cristianos en la Edad Media
Oscar Leon
 
A la luz marco
A la luz marcoA la luz marco
A la luz marco
fernandoi
 
La baja edad media
La baja edad mediaLa baja edad media
La baja edad media
Sergio Garcia
 
Siglo xvii la crisis del imperio español
Siglo xvii la crisis del imperio españolSiglo xvii la crisis del imperio español
Siglo xvii la crisis del imperio español
IES Clot de l'illot
 
Bloque 8: La España del siglo XVI
Bloque 8: La España del siglo XVIBloque 8: La España del siglo XVI
Bloque 8: La España del siglo XVI
IES Las Musas
 
La Baja Edad Media en la Península Ibérica (ss. XIV-XV)
La Baja Edad Media en la Península Ibérica (ss. XIV-XV)La Baja Edad Media en la Península Ibérica (ss. XIV-XV)
La Baja Edad Media en la Península Ibérica (ss. XIV-XV)
Miguel Salinas Romo
 

La actualidad más candente (20)

Apbajaedadmedi aword
Apbajaedadmedi awordApbajaedadmedi aword
Apbajaedadmedi aword
 
LOS AUSTRIAS
LOS AUSTRIASLOS AUSTRIAS
LOS AUSTRIAS
 
Tema 5 la baja edad media la crisis de los siglos XIVy XV
Tema 5 la baja edad media la crisis de los siglos XIVy XVTema 5 la baja edad media la crisis de los siglos XIVy XV
Tema 5 la baja edad media la crisis de los siglos XIVy XV
 
Carlos v.polit.interior y exterior
Carlos v.polit.interior y exteriorCarlos v.polit.interior y exterior
Carlos v.polit.interior y exterior
 
Tema 4.- El legado de los tiempos modernos
Tema 4.- El legado de los tiempos modernosTema 4.- El legado de los tiempos modernos
Tema 4.- El legado de los tiempos modernos
 
LA PENINSULA IBERICA EN LA BAJA EDAD MEDIA
LA PENINSULA IBERICA EN LA BAJA EDAD MEDIALA PENINSULA IBERICA EN LA BAJA EDAD MEDIA
LA PENINSULA IBERICA EN LA BAJA EDAD MEDIA
 
Tema 4 La Baja Edad Media peninsular
Tema 4 La Baja Edad Media peninsularTema 4 La Baja Edad Media peninsular
Tema 4 La Baja Edad Media peninsular
 
La Crisis De La Baja Edad Media
La Crisis De La Baja Edad MediaLa Crisis De La Baja Edad Media
La Crisis De La Baja Edad Media
 
Tema 8 siglo xvi
Tema 8 siglo xviTema 8 siglo xvi
Tema 8 siglo xvi
 
La Baja Edad media. Crisis de los siglos XIV y XV
La Baja Edad media. Crisis de los siglos XIV y XVLa Baja Edad media. Crisis de los siglos XIV y XV
La Baja Edad media. Crisis de los siglos XIV y XV
 
Tema 8 (6) Conquista y colonizacion de America
Tema 8 (6) Conquista y colonizacion de AmericaTema 8 (6) Conquista y colonizacion de America
Tema 8 (6) Conquista y colonizacion de America
 
Tema 07 Las españas del barroco
Tema 07 Las españas del barrocoTema 07 Las españas del barroco
Tema 07 Las españas del barroco
 
Tema 10. La crisis del antiguo régimen (1808 1833)
Tema 10. La crisis del antiguo régimen (1808 1833)Tema 10. La crisis del antiguo régimen (1808 1833)
Tema 10. La crisis del antiguo régimen (1808 1833)
 
El Imperio Hispánico de los Austrias
El Imperio Hispánico de los AustriasEl Imperio Hispánico de los Austrias
El Imperio Hispánico de los Austrias
 
Los Reino Cristianos en la Edad Media
Los Reino Cristianos en la Edad MediaLos Reino Cristianos en la Edad Media
Los Reino Cristianos en la Edad Media
 
A la luz marco
A la luz marcoA la luz marco
A la luz marco
 
La baja edad media
La baja edad mediaLa baja edad media
La baja edad media
 
Siglo xvii la crisis del imperio español
Siglo xvii la crisis del imperio españolSiglo xvii la crisis del imperio español
Siglo xvii la crisis del imperio español
 
Bloque 8: La España del siglo XVI
Bloque 8: La España del siglo XVIBloque 8: La España del siglo XVI
Bloque 8: La España del siglo XVI
 
La Baja Edad Media en la Península Ibérica (ss. XIV-XV)
La Baja Edad Media en la Península Ibérica (ss. XIV-XV)La Baja Edad Media en la Península Ibérica (ss. XIV-XV)
La Baja Edad Media en la Península Ibérica (ss. XIV-XV)
 

Destacado

La España de los RRCC
La España de los RRCCLa España de los RRCC
La España de los RRCC
Ivan Rivera
 
Tema 02
Tema 02Tema 02
Tema 02
JJCMARZOL
 
Descubrimiento de América y conquista
Descubrimiento de América y conquista Descubrimiento de América y conquista
Descubrimiento de América y conquista
julietabertotti
 
Tema 03
Tema 03Tema 03
Tema 03
JJCMARZOL
 
La Reconquista
La ReconquistaLa Reconquista
La Reconquista
paqui63
 
Trabajo de sociales ett
Trabajo de sociales ettTrabajo de sociales ett
Trabajo de sociales ett
paqui63
 
El condado de barcelona visto por una aragonesa
El condado de barcelona visto por una aragonesaEl condado de barcelona visto por una aragonesa
El condado de barcelona visto por una aragonesa
Marisa Azuara
 
Tema 2. La Península Ibérica en la Edad Media: al-Ándalus
Tema 2. La Península Ibérica en la Edad Media: al-ÁndalusTema 2. La Península Ibérica en la Edad Media: al-Ándalus
Tema 2. La Península Ibérica en la Edad Media: al-Ándalus
Ricardo Chao Prieto
 
Lo que callan los catalanes
Lo que callan los catalanesLo que callan los catalanes
Lo que callan los catalanes
M.Azuar.Ejea
 
El Campo Magnético
El Campo MagnéticoEl Campo Magnético
El Campo Magnético
EstrellaCosmoecologa
 
Escuela de traductores de Toledo
Escuela de traductores de ToledoEscuela de traductores de Toledo
Escuela de traductores de Toledo
Diana Puerto
 
Tema 3 LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA EDAD MEDIA: LOS REINOS CRISTIANOS (SS. VIII...
Tema 3 LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA EDAD MEDIA: LOS REINOS CRISTIANOS (SS. VIII...Tema 3 LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA EDAD MEDIA: LOS REINOS CRISTIANOS (SS. VIII...
Tema 3 LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA EDAD MEDIA: LOS REINOS CRISTIANOS (SS. VIII...
Ricardo Chao Prieto
 
Fotografía Aérea
Fotografía AéreaFotografía Aérea
Fotografía Aérea
EstrellaCosmoecologa
 
Jaume I
Jaume IJaume I
Jaume I
guest91dd80
 
Jaume I, el conqueridor
Jaume I,  el conqueridorJaume I,  el conqueridor
Jaume I, el conqueridor
Juan José Rubio Silvestre
 
Tema 5 los rrcc la construcción del estado moderno
Tema 5 los rrcc la construcción del estado modernoTema 5 los rrcc la construcción del estado moderno
Tema 5 los rrcc la construcción del estado moderno
Carlos Arrese
 
La Crònica de Ramon Muntaner
La Crònica de Ramon MuntanerLa Crònica de Ramon Muntaner
La Crònica de Ramon Muntaner
Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
 
La Crònica de Jaume I
La Crònica de Jaume ILa Crònica de Jaume I

Destacado (20)

La España de los RRCC
La España de los RRCCLa España de los RRCC
La España de los RRCC
 
Tema 02
Tema 02Tema 02
Tema 02
 
Descubrimiento de América y conquista
Descubrimiento de América y conquista Descubrimiento de América y conquista
Descubrimiento de América y conquista
 
Tema 03
Tema 03Tema 03
Tema 03
 
La Reconquista
La ReconquistaLa Reconquista
La Reconquista
 
Trabajo de sociales ett
Trabajo de sociales ettTrabajo de sociales ett
Trabajo de sociales ett
 
El condado de barcelona visto por una aragonesa
El condado de barcelona visto por una aragonesaEl condado de barcelona visto por una aragonesa
El condado de barcelona visto por una aragonesa
 
Tema 2. La Península Ibérica en la Edad Media: al-Ándalus
Tema 2. La Península Ibérica en la Edad Media: al-ÁndalusTema 2. La Península Ibérica en la Edad Media: al-Ándalus
Tema 2. La Península Ibérica en la Edad Media: al-Ándalus
 
Lo que callan los catalanes
Lo que callan los catalanesLo que callan los catalanes
Lo que callan los catalanes
 
Les cròniques de pere el cerimoniós
Les cròniques de pere el cerimoniósLes cròniques de pere el cerimoniós
Les cròniques de pere el cerimoniós
 
El Campo Magnético
El Campo MagnéticoEl Campo Magnético
El Campo Magnético
 
Escuela de traductores de Toledo
Escuela de traductores de ToledoEscuela de traductores de Toledo
Escuela de traductores de Toledo
 
Tema 3 LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA EDAD MEDIA: LOS REINOS CRISTIANOS (SS. VIII...
Tema 3 LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA EDAD MEDIA: LOS REINOS CRISTIANOS (SS. VIII...Tema 3 LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA EDAD MEDIA: LOS REINOS CRISTIANOS (SS. VIII...
Tema 3 LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA EDAD MEDIA: LOS REINOS CRISTIANOS (SS. VIII...
 
Fotografía Aérea
Fotografía AéreaFotografía Aérea
Fotografía Aérea
 
Jaume I
Jaume IJaume I
Jaume I
 
La història de Jaume I
La història de Jaume ILa història de Jaume I
La història de Jaume I
 
Jaume I, el conqueridor
Jaume I,  el conqueridorJaume I,  el conqueridor
Jaume I, el conqueridor
 
Tema 5 los rrcc la construcción del estado moderno
Tema 5 los rrcc la construcción del estado modernoTema 5 los rrcc la construcción del estado moderno
Tema 5 los rrcc la construcción del estado moderno
 
La Crònica de Ramon Muntaner
La Crònica de Ramon MuntanerLa Crònica de Ramon Muntaner
La Crònica de Ramon Muntaner
 
La Crònica de Jaume I
La Crònica de Jaume ILa Crònica de Jaume I
La Crònica de Jaume I
 

Similar a Castilla y Aragón en el s.XV

Minitema 5.- LA BAJA EDAD MEDIA. LA CRISIS DE LOS SIGLOS XIV y XV.pdf
Minitema 5.- LA BAJA EDAD MEDIA. LA CRISIS DE LOS SIGLOS XIV y XV.pdfMinitema 5.- LA BAJA EDAD MEDIA. LA CRISIS DE LOS SIGLOS XIV y XV.pdf
Minitema 5.- LA BAJA EDAD MEDIA. LA CRISIS DE LOS SIGLOS XIV y XV.pdf
javier881269
 
TEMA ilustrado 5 historia cristina.pdf
TEMA ilustrado 5 historia cristina.pdfTEMA ilustrado 5 historia cristina.pdf
TEMA ilustrado 5 historia cristina.pdf
CristinaSnchezlvarez
 
Crisisbajomedieval 140330113954-phpapp02
Crisisbajomedieval 140330113954-phpapp02Crisisbajomedieval 140330113954-phpapp02
Crisisbajomedieval 140330113954-phpapp02
marisa tejedor sánchez
 
T.5. la baja edad media. pdf
T.5. la baja edad media. pdfT.5. la baja edad media. pdf
T.5. la baja edad media. pdf
María Sánchez Martín
 
MINITEMA 5.docx
MINITEMA 5.docxMINITEMA 5.docx
MINITEMA 5.docx
CoquetillaRS
 
EDITOR MINI TEMA 5
EDITOR MINI TEMA 5EDITOR MINI TEMA 5
EDITOR MINI TEMA 5
victorcanasdaza
 
Mini Tema ilustrado 5.docx
Mini Tema ilustrado 5.docxMini Tema ilustrado 5.docx
Mini Tema ilustrado 5.docx
antoniolfdez2006
 
TEMA 5.- LA BAJA EDAD MEDIA. LA CRISIS DE LOS SIGLOS XIV y XV (1).pdf
TEMA 5.- LA BAJA EDAD MEDIA. LA CRISIS DE LOS SIGLOS XIV y XV (1).pdfTEMA 5.- LA BAJA EDAD MEDIA. LA CRISIS DE LOS SIGLOS XIV y XV (1).pdf
TEMA 5.- LA BAJA EDAD MEDIA. LA CRISIS DE LOS SIGLOS XIV y XV (1).pdf
anagc806
 
Fotos mini tema 5 historia (2).docx
Fotos mini tema 5 historia  (2).docxFotos mini tema 5 historia  (2).docx
Fotos mini tema 5 historia (2).docx
palomamillan1106
 
Fotos mini tema 5 historia (1).docx
Fotos mini tema 5 historia  (1).docxFotos mini tema 5 historia  (1).docx
Fotos mini tema 5 historia (1).docx
palomamillan1106
 
Tema 5 la baja edad media.docx
Tema 5 la baja edad media.docxTema 5 la baja edad media.docx
Tema 5 la baja edad media.docx
JosAlbertoSerrano1
 
Mini tema 5 ilustrado.pdf
Mini tema 5 ilustrado.pdfMini tema 5 ilustrado.pdf
Mini tema 5 ilustrado.pdf
MirandaSerrano3
 
Apbajaedadmedia
ApbajaedadmediaApbajaedadmedia
Apbajaedadmedia
Néstor De La Torre
 
Minitema 5.docx
Minitema 5.docxMinitema 5.docx
Minitema 5.docx
DanielSerranoAlmarch
 
TEMA 5 con fotos.pdf
TEMA 5 con fotos.pdfTEMA 5 con fotos.pdf
TEMA 5 con fotos.pdf
ssuserfbe7841
 
tema 5 fotos.docx
tema 5 fotos.docxtema 5 fotos.docx
tema 5 fotos.docx
LUCIASAEZMARTOS
 
Reconquista guadalquivir
Reconquista guadalquivirReconquista guadalquivir
Reconquista guadalquivir
antoniohormigo
 
Europa del barroco
Europa del barrocoEuropa del barroco
Europa del barroco
Juan Enrique
 
Arago nword
Arago nwordArago nword
Arago nword
Néstor De La Torre
 
La Baja Edad Media En La PeníNsula IbéRica
La Baja Edad Media En La PeníNsula IbéRicaLa Baja Edad Media En La PeníNsula IbéRica
La Baja Edad Media En La PeníNsula IbéRica
Francisco Javier Fernández Robles
 

Similar a Castilla y Aragón en el s.XV (20)

Minitema 5.- LA BAJA EDAD MEDIA. LA CRISIS DE LOS SIGLOS XIV y XV.pdf
Minitema 5.- LA BAJA EDAD MEDIA. LA CRISIS DE LOS SIGLOS XIV y XV.pdfMinitema 5.- LA BAJA EDAD MEDIA. LA CRISIS DE LOS SIGLOS XIV y XV.pdf
Minitema 5.- LA BAJA EDAD MEDIA. LA CRISIS DE LOS SIGLOS XIV y XV.pdf
 
TEMA ilustrado 5 historia cristina.pdf
TEMA ilustrado 5 historia cristina.pdfTEMA ilustrado 5 historia cristina.pdf
TEMA ilustrado 5 historia cristina.pdf
 
Crisisbajomedieval 140330113954-phpapp02
Crisisbajomedieval 140330113954-phpapp02Crisisbajomedieval 140330113954-phpapp02
Crisisbajomedieval 140330113954-phpapp02
 
T.5. la baja edad media. pdf
T.5. la baja edad media. pdfT.5. la baja edad media. pdf
T.5. la baja edad media. pdf
 
MINITEMA 5.docx
MINITEMA 5.docxMINITEMA 5.docx
MINITEMA 5.docx
 
EDITOR MINI TEMA 5
EDITOR MINI TEMA 5EDITOR MINI TEMA 5
EDITOR MINI TEMA 5
 
Mini Tema ilustrado 5.docx
Mini Tema ilustrado 5.docxMini Tema ilustrado 5.docx
Mini Tema ilustrado 5.docx
 
TEMA 5.- LA BAJA EDAD MEDIA. LA CRISIS DE LOS SIGLOS XIV y XV (1).pdf
TEMA 5.- LA BAJA EDAD MEDIA. LA CRISIS DE LOS SIGLOS XIV y XV (1).pdfTEMA 5.- LA BAJA EDAD MEDIA. LA CRISIS DE LOS SIGLOS XIV y XV (1).pdf
TEMA 5.- LA BAJA EDAD MEDIA. LA CRISIS DE LOS SIGLOS XIV y XV (1).pdf
 
Fotos mini tema 5 historia (2).docx
Fotos mini tema 5 historia  (2).docxFotos mini tema 5 historia  (2).docx
Fotos mini tema 5 historia (2).docx
 
Fotos mini tema 5 historia (1).docx
Fotos mini tema 5 historia  (1).docxFotos mini tema 5 historia  (1).docx
Fotos mini tema 5 historia (1).docx
 
Tema 5 la baja edad media.docx
Tema 5 la baja edad media.docxTema 5 la baja edad media.docx
Tema 5 la baja edad media.docx
 
Mini tema 5 ilustrado.pdf
Mini tema 5 ilustrado.pdfMini tema 5 ilustrado.pdf
Mini tema 5 ilustrado.pdf
 
Apbajaedadmedia
ApbajaedadmediaApbajaedadmedia
Apbajaedadmedia
 
Minitema 5.docx
Minitema 5.docxMinitema 5.docx
Minitema 5.docx
 
TEMA 5 con fotos.pdf
TEMA 5 con fotos.pdfTEMA 5 con fotos.pdf
TEMA 5 con fotos.pdf
 
tema 5 fotos.docx
tema 5 fotos.docxtema 5 fotos.docx
tema 5 fotos.docx
 
Reconquista guadalquivir
Reconquista guadalquivirReconquista guadalquivir
Reconquista guadalquivir
 
Europa del barroco
Europa del barrocoEuropa del barroco
Europa del barroco
 
Arago nword
Arago nwordArago nword
Arago nword
 
La Baja Edad Media En La PeníNsula IbéRica
La Baja Edad Media En La PeníNsula IbéRicaLa Baja Edad Media En La PeníNsula IbéRica
La Baja Edad Media En La PeníNsula IbéRica
 

Castilla y Aragón en el s.XV

  • 1. Castilla y Aragón en siglo XV Álvaro Durán Abadía 4º E.S.O. A Carlos Javier Mejías Tinoco
  • 2. Castilla La peste, el hambre y la guerra, como en casi toda Europa, asolaron Castilla durante el siglo XIV. Esto causó problemas económicos, sociales y políticas.
  • 3. Económicas : abandono de los campos, reducción de la mano de obra artesanal, descenso de la producción, disminución del comercio. Sociales : los nobles más poderosos exigían sus rentas, presionando cada vez más a los campesinos y a los artesanos, lo que produjo revueltas y sublevaciones de éstos. Política : los nobles llegaron a ser más poderosos que los reyes. Fue la época del reino musulmán en Granada.
  • 4. Los nobles castellanos habían llegado a ser muy poderosos y ricos. Tras arrebatar a los musulmanes las tierras, se habían hecho con inmensos latifundios en la Meseta Sur y Andalucía.
  • 5. Una nueva dinastía, los Trastámara , se había instaurado en Castilla. Enrique de Trastámara era hijo bastardo del rey Alfonso XI (1312-1350) y de doña Leonor de Guzmán. La esposa del rey, doña María de Portugal, madre de Pedro I (1334-1369), hizo matar a la amante de su esposo cuando su hijo comenzó a reinar.
  • 6. Los nobles derrocaron al rey Pedro I y pusieron a Enrique II de Trastámara (su hermanastro) lo sucedió en el poder. Esto desembocó una guerra civil que terminó con la muerte de Pedro I a manos de su hermanastro. Franceses e ingleses intervienen en esta guerra civil.
  • 7. Pedro I fue conocido como “el Cruel”, por algunas personas y por otras fue conocido como “el Justiciero”, porque intentó modificar la economía y la sociedad castellana.
  • 8. Aragón Aragón, Cataluña y Valencia tuvieron una época de desarrollo económico durante los siglos XIII y XIV.
  • 9. Los catalanes crearon una gran red mercantil por casi todo el Mediterráneo. Comerciaban principalmente con tejidos. Pero también llevaban armas o instrumentos de hierro, miel, vino, aceite, etc. Y traían productos que aquí escaseaban.
  • 10. Jaime I el Conquistador ocupó las islas Baleares en 1229 y más tarde conquistó el reino musulmán de Valencia. Su hijo Pedro III el Grande conquistó la isla de Silicia y reconquistó Cataluña. Sus hijos Alfonso II y Jaime II conquistaron Menorca y Cerdeña.
  • 11. Los almogávares fueron mercenarios, al servicio de la corona de Aragón. Se pusieron al servicio del emperador de Constantinopla, Andrónico. Al mando iba el almirante Roger de Flor. Derrotaron a los turcos en 1311 y después se enfrentaron a Andrónico.
  • 12. Los Trastámara se convirtieron también en la nueva dinastía de la corona de Aragón. Murió Martín I el humano (1410) y eligieron al futuro rey, Fernando de Antequera, nieto de Enrique II de Trastámara. Le sucedieron sus hijos Alfonso V, el conquistador de Nápoles, y Juan II, el padre de Fernando II de Aragón, futuro marido de Isabel I.
  • 13. Durante el reinado de Alfonso V y Juan II se produjeron gravísimos conflictos políticos y sociales, que trajeron la decadencia a Cataluña. Las clases sociales bajas se enfrentaron a las altas. En el campo, los campesinos no soportaron más la explotación que sufrían por parte de los grandes terratenientes.
  • 14. En Barcelona, los trabajadores, artesanos y pequeños comerciantes, que habían llegado a la ruina, se enfrentaron con los burgueses ricos, quienes, con parte de la nobleza, habían formado una oligarquía mediante la cual se autoconcedían privilegios desde el Ayuntamiento o la Generalitat. Por último, estalló una guerra civil entre esta oligarquía, deseosa de mantener sus privilegios, y el rey Juan II, en su intento de implantar una monarquía autoritaria.
  • 15. Valencia prosperó en la segunda mitad del siglo XV, debido a que muchos banqueros y comerciantes catalanes huyeron de la guerra civil y se asentaron aquí con sus fortunas.