SlideShare una empresa de Scribd logo
PARARRAYOS | SISTEMAS DE PROTECCIÓN 	
TIPO JAULA FARADAY
El sistema de protección Jaula Faraday, distribuye la corriente por toda la malla y la neutraliza conduciéndola por las diferentes
puestas a tierra en caso de un impacto directo del rayo.
Consiste en un sistema tradicional de puntas terminales colocadas en los bordes de las edificaciones con sus consecuentes uniones
intermedias, generando así una red conductora en forma de malla que cumple con las estrictas especificaciones y recomendaciones
de la norma NFPA 780, lo que otorga un alto nivel de eficiencia en la protección de todo el volumen de la instalación. Contamos con
los suministros con certificación UL.
La utilización de este sistema implica contar con múltiples conexiones de bajada, las que a su vez se conectan al sistema de tierra
perimetral del edificio.
PUESTA A TIERRA VERTICAL-THOR GEL
PUESTA A TIERRA HORIZONTAL-THOR CEM
Innovación para la Prevención, Seguridad y
Protección contra el Rayo
PDC
IONIFLASH
THOR
FRANKLIN
INSTALACIONES
IMPORTANCIA DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA DESCARGAS ATMOSFÉRICAS
Los sistemas de protección contra descargas atmosféricas (SPDA), popularmente conocidos como pararrayos, son equipos fundamentales para la seguridad
estructural de las edificaciones y equipos eléctricos, actuando también en la protección de las personas.
Toda construcción, ya sea una casa o un campamento minero, corre el riesgo de ser impactado por un rayo. Por ello, solo un profesional calificado puede
evaluar si necesitas un sistema de protección, además de certificar que la construcción del mismo cumpla con los parámetros y normas establecidas por la
entidad gubernamental correspondiente.
Hoy en día es de vital importancia proteger todas nuestras edificaciones, ya que constantemente estamos rodeados de elementos eléctricos o electrónicos que
son susceptibles de recibir descargas eléctricas, y por eso también debemos contar con protección interna.
Prolongación Lucanas 187 La Victoria - Lima 13 – Perú.
Telf.: (511) 614-8080
www.para-rayos.com - ventas@para-rayos.com
Queremos Protegerte
Conformación Material de fabricación Dimensiones
Asta central (1) Bronce duro cromado S=240 mm2
Altura 27 cm
Astas laterales (3) Bronce duro cromado S=160 mm2
Altura 18 cm
Base conector (1) Bronce duro cromado S=314 mm2
Altura 13 cm
Peso total del equipo 1.210 kg. Altura total 40 cm
(A) Aplicar solamente los métodos electrogeométricos y malla o jaula de Faraday.
(B) Aplicar solamente el método de jaula Faraday.
(*) El distanciamiento de la malla en el lado mayor podrá ser máximo, el doble del lado menor mencionado
en la tabla de arriba.
Tabla 1.- Posicionamiento del captor conforme al nivel de protección
nivel de
protección
h(m) 20 30 45 60
>60
lado menor de malla
(m) (*)R(m)
I 20 25 (A) (A) (A) (B) 5
II 30 35 25 (A) (A) (B) 10
III 45 45 35 25 (A) (B) 10
IV 60 55 45 35 25 (B) 20
PARARRAYOS | IONIFLASH
El pararrayos con dispositivo de cebado PDC
IONIFLASH MACH es de fabricación francesa.
Con 40 años de experiencia en 186 países y 14 años en el
Perú, es el primero con doble certificado de conformidad;
cuenta con ensayos según NFC 17 102 - 2011 y con
ensayos IEC 60060-1 en condiciones de lluvia.
> Principio de funcionamiento
El IONIFLASH MACH protege de todos los
impactos de rayo positivos o negativos,
con la activación de un sistema interno
provocado por inducción atmosférica.
En una fracción de segundo, aumenta
laionizacióndelaireyaumentalavelocidad
de propagación del trazador ascendente.
Propagándose hacia la nube, este trazador
ascendente va al encuentro del trazador
descendente y evita de manera segura
la descarga del rayo en la infraestructura
protegida según el radio estimado con
el avance de cebado del dispositivo
IONIFLASH MACH.
> Radio de protección
La zona protegida está delimitada por una superficie de revolución que está
definida por los radios de protección correspondiente a las diferentes alturas (h)
consideradas y cuyo eje es el mismo IONIFLASH MACH (Ver tabla y fig.).
Radio de protección en m.
h(m) Nivel 1* Nivel 2* Nivel 3* Nivel 4*
2 31 35 39 43
5 79 86 97 107
8 79 87 98 108
10 79 88 99 109
15 80 89 101 111
20 80 89 102 113
30 79 90 104 116
45 76 89 105 119
60 69 85 104 120
•	 Número de Serie que individualiza
cada captor.
•	 Certificado de homologación de
origen (Francia) según NFC 17 102 -
2011.
•	 Certificado de cobertura y de avance
de cebado (ΔT) de origen (Francia) en
forma individual para cada número
de serie de cada captor.
•	 Certificado de garantía por 7 años.
•	 100% reciclable, sello de carbono
más baja del mercado: 33 kg. eq.
CO2
/ unidad.
•	 Ningún componente frágil, excelente
resistencia a la corrosión, aún en
condiciones climáticas extremas.
GARANTÍA - IONIFLASH
> Especificaciones Técnicas
La fiabilidad es la cualidad esencial del pararrayos IONIFLASH. La
determinan las siguientes características:
•	 El principio de funcionamiento del dispositivo de cebado no
emplea ningún componente frágil (es decir, sin riesgos de averías).
•	 La precisión de la ionización es única, se da en microsegundos.
•	 Los materiales utilizados para su fabricación son: cobre, acero
inoxidable, entre otros, que han sido elegidos por su excelente
resistencia a la corrosión.
•	 Gracias a su autonomía y fiabilidad, se pueden instalar en lugares
de difícil acceso.
h1
h2
h3
Rp1
Rp2
Rp3
> Principio de funcionamiento
Funciona de manera natural, cuando el gradiente de potencial entre nube y
tierra alcanza los 0.7 kV/m., la fenomenología de su funcionamiento obedece
al efecto de las puntas por el cual las descargas naturales se producirán
mayormenteporlasprominenciasnaturales,comosonlosárboles,montañas,
grandes construcciones, estructuras metálicas instaladas por el hombre.
PARARRAYOS | CONVENCIONALES
	 FRANKLIN
Es el más común, e históricamente más conocido como Pararrayos Franklin.
Debe su nombre al genio estadounidense Benjamín Franklin.
Su configuración puede ser de una o varias puntas siendo las más populares
las bayonetas de una sola punta y los tetra-puntales.
Dentro de nuestro portafolio de productos se encuentran, los modelos
THOR Bayoneta, THOR Tetra puntal y THOR Tetra puntal Blunt.
> Características Físicas
Diseñado y construido bajo los estándares NFPA 780 y NBR 5419, conformado por un asta
central de 0.27 m y tres astas laterales de 0.18 m, estas se unen en una base que conecta
el dispositivo hacia el sistema dispersor de carga o puesta a tierra, con baja resistencia
que funcionará de manera natural cuando el gradiente de potencial eléctrico permita la
formación de un trazador ascendente, que sale al encuentro del trazador descendente,
conduciendo el rayo hacia el sistema de puesta a tierra sin riesgo dentro del área según los
niveles presentados en la tabla 1.
> Especificaciones Técnicas
Eficiencia limitada a su altura, 100% dentro del volumen protegido según niveles de
protección dados por Normas internacionales, NFPA 780, NBR 5419 y UNE 21 185.
La garantía de protección está sujeta a condiciones naturales de funcionamiento e
instalación adecuada, requiriendo un mantenimiento reducido.
Niveles de protección segun norma
20
5
25°
9.30
r
NFPA 780
cono franklin
NBR 5419
esfera rodante
60°
NFPA 780
cono franklin
30
20
8
r
NFPA 780
cono franklin
NBR 5419
esfera rodante
r
45
30
20
12
59°
33.7°
24°
45°
20
r
NFPA 780
cono franklin
60
45
30
20
18
Cobertura incorrecta
Nivel IV
Cobertura correcta
Nivel IV
Nivel I r=20 m
Nivel I r=45 m
Astacentral
Astas laterales
Base conector
Reducción Universal
THOR FRANKLIN
(Pararrayos tetrapuntal)
Niveles de protección segun norma
20
5
25°
9.30
r
NFPA 780
cono franklin
NBR 5419
esfera rodante
60°
NFPA 780
cono franklin
NBR 5419
esfera rodante
14
r
30
20
8
60.3°
35°
25°
r
r
NFPA 780
cono franklin
NBR 5419
esfera rodante
r
45
30
20
12
59°
33.7°
24°
45°
20
r
NFPA 780
cono franklin
NBR 5419
esfera rodante
30
26.6°
60
45
30
20
18
r
r
r
r
45°
33.7°
56.3°
Cobertura incorrecta
Nivel IV
Cobertura correcta
Nivel IV
Nivel I r=20 m
Nivel I r=45 m
Nivel I r=30 m
Nivel I r=50 m
Astacentral
Astas laterales
Base conector
Reducción Universal
THOR FRANKLIN
(Pararrayos tetrapuntal)
Niveles de protección segun norma
20
5
25°
9.30
r
NFPA 780
cono franklin
NBR 5419
esfera rodante
60°
NFPA 780
cono franklin
30
20
8
r
NFPA 780
cono franklin
NBR 5419
esfera rodante
r
45
30
20
12
59°
33.7°
24°
45°
20
r
NFPA 780
cono franklin
60
45
30
20
18
Cobertura incorrecta
Nivel IV
Cobertura correcta
Nivel IV
Nivel I r=20 m
Nivel I r=45 m
Astacentral
Astas laterales
Base conector
Reducción Universal
THOR FRANKLIN
(Pararrayos tetrapuntal)
Niveles de protección segun norma
20
5
25°
9.30
r
NFPA 780
cono franklin
NBR 5419
esfera rodante
60°
NFPA 780
cono franklin
NBR 5419
esfera rodante
14
r
30
20
8
60.3°
35°
25°
r
r
NFPA 780
cono franklin
NBR 5419
esfera rodante
r
45
30
20
12
59°
33.7°
24°
45°
20
r
NFPA 780
cono franklin
NBR 5419
esfera rodante
30
26.6°
60
45
30
20
18
r
r
r
r
45°
33.7°
56.3°
Nivel I r=20 m
Nivel I r=45 m
Nivel I r=30 m
Nivel I r=50 m
Astacentral
Astas laterales
Base conector
Reducción Universal
THOR FRANKLIN
(Pararrayos tetrapuntal)
Nivel I r=20 m
Nivel II r=30 m
Nivel III r=45 m
Nivel IV r=50 m
NIVELES DE PROTECCIÓN SEGÚN NORMA NBR 5419
* Radio de protección del IONIFLASH MACH NG60 NFC 17-102
(Sept. de 2011)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de pruebas de Reles de Proteccion
Modelo de pruebas de Reles de ProteccionModelo de pruebas de Reles de Proteccion
Modelo de pruebas de Reles de Proteccion
Yuly Anali Ticliahuanca Facundo
 
Protecciones tecnología
Protecciones tecnologíaProtecciones tecnología
Protecciones tecnología
anasrojas
 
Sistemas provisionales de protección de bordes
Sistemas provisionales de protección de bordesSistemas provisionales de protección de bordes
Sistemas provisionales de protección de bordes
Cosmo Palasio
 
Manual tierras pararrayos
Manual tierras pararrayosManual tierras pararrayos
Manual tierras pararrayos
marco rios
 
voladura[1]
voladura[1]voladura[1]
potencia
potencia potencia
Protecciones colectivas
Protecciones colectivasProtecciones colectivas
Protecciones colectivas
YAJAIRA CARDENAS
 
Introduccion a las Protecciones Electricas
Introduccion a las Protecciones ElectricasIntroduccion a las Protecciones Electricas
Introduccion a las Protecciones Electricas
German Neira Vargas
 
07 exposición tarde
07 exposición tarde07 exposición tarde
07 exposición tarde
oscareo79
 
Sistema de inciacion Giuliano Bozzo Moncada
Sistema de inciacion Giuliano Bozzo MoncadaSistema de inciacion Giuliano Bozzo Moncada
Sistema de inciacion Giuliano Bozzo Moncada
GiulianoBo
 
Esfera rodante
Esfera rodanteEsfera rodante
Esfera rodante
Roberto Hidalgo
 
Articulo 340 cables de energia y control
Articulo 340   cables de energia y controlArticulo 340   cables de energia y control
Articulo 340 cables de energia y control
emanuelcheke
 
Ppt seminario
Ppt seminarioPpt seminario
Ppt seminario
oscareo79
 
Distribuciones y esquemas en los sistemas tecnologicos
Distribuciones y esquemas en los sistemas tecnologicosDistribuciones y esquemas en los sistemas tecnologicos
Distribuciones y esquemas en los sistemas tecnologicos
ENSV94
 
Guía de instalación PDC
Guía de instalación PDCGuía de instalación PDC
Guía de instalación PDC
AIDITEC SYSTEMS, S. L.
 
17849925 proteccion-subestaciones-electricas
17849925 proteccion-subestaciones-electricas17849925 proteccion-subestaciones-electricas
17849925 proteccion-subestaciones-electricas
Hector Vega
 
Manual instrucciones sistema t
Manual instrucciones sistema tManual instrucciones sistema t
Manual instrucciones sistema t
Unmundoderedes Irc
 
Manual De Sistemas De Proteccion Electrica V2008
Manual De Sistemas De Proteccion Electrica V2008Manual De Sistemas De Proteccion Electrica V2008
Manual De Sistemas De Proteccion Electrica V2008
JULIO
 
08 articulo tarde
08 articulo tarde08 articulo tarde
08 articulo tarde
oscareo79
 
capitulo_06.pdf
capitulo_06.pdfcapitulo_06.pdf
capitulo_06.pdf
BerMGianmarco
 

La actualidad más candente (20)

Modelo de pruebas de Reles de Proteccion
Modelo de pruebas de Reles de ProteccionModelo de pruebas de Reles de Proteccion
Modelo de pruebas de Reles de Proteccion
 
Protecciones tecnología
Protecciones tecnologíaProtecciones tecnología
Protecciones tecnología
 
Sistemas provisionales de protección de bordes
Sistemas provisionales de protección de bordesSistemas provisionales de protección de bordes
Sistemas provisionales de protección de bordes
 
Manual tierras pararrayos
Manual tierras pararrayosManual tierras pararrayos
Manual tierras pararrayos
 
voladura[1]
voladura[1]voladura[1]
voladura[1]
 
potencia
potencia potencia
potencia
 
Protecciones colectivas
Protecciones colectivasProtecciones colectivas
Protecciones colectivas
 
Introduccion a las Protecciones Electricas
Introduccion a las Protecciones ElectricasIntroduccion a las Protecciones Electricas
Introduccion a las Protecciones Electricas
 
07 exposición tarde
07 exposición tarde07 exposición tarde
07 exposición tarde
 
Sistema de inciacion Giuliano Bozzo Moncada
Sistema de inciacion Giuliano Bozzo MoncadaSistema de inciacion Giuliano Bozzo Moncada
Sistema de inciacion Giuliano Bozzo Moncada
 
Esfera rodante
Esfera rodanteEsfera rodante
Esfera rodante
 
Articulo 340 cables de energia y control
Articulo 340   cables de energia y controlArticulo 340   cables de energia y control
Articulo 340 cables de energia y control
 
Ppt seminario
Ppt seminarioPpt seminario
Ppt seminario
 
Distribuciones y esquemas en los sistemas tecnologicos
Distribuciones y esquemas en los sistemas tecnologicosDistribuciones y esquemas en los sistemas tecnologicos
Distribuciones y esquemas en los sistemas tecnologicos
 
Guía de instalación PDC
Guía de instalación PDCGuía de instalación PDC
Guía de instalación PDC
 
17849925 proteccion-subestaciones-electricas
17849925 proteccion-subestaciones-electricas17849925 proteccion-subestaciones-electricas
17849925 proteccion-subestaciones-electricas
 
Manual instrucciones sistema t
Manual instrucciones sistema tManual instrucciones sistema t
Manual instrucciones sistema t
 
Manual De Sistemas De Proteccion Electrica V2008
Manual De Sistemas De Proteccion Electrica V2008Manual De Sistemas De Proteccion Electrica V2008
Manual De Sistemas De Proteccion Electrica V2008
 
08 articulo tarde
08 articulo tarde08 articulo tarde
08 articulo tarde
 
capitulo_06.pdf
capitulo_06.pdfcapitulo_06.pdf
capitulo_06.pdf
 

Similar a Catalogo pararrayos v12 1 247

AUTOMATISMO electricidad industrial INDUSTRIAL.pptx
AUTOMATISMO electricidad industrial INDUSTRIAL.pptxAUTOMATISMO electricidad industrial INDUSTRIAL.pptx
AUTOMATISMO electricidad industrial INDUSTRIAL.pptx
bruceroyeriotrujillo
 
SOBRETENSIONES_TRANSITORIAS_ES.pdf
SOBRETENSIONES_TRANSITORIAS_ES.pdfSOBRETENSIONES_TRANSITORIAS_ES.pdf
SOBRETENSIONES_TRANSITORIAS_ES.pdf
Pepe880510
 
PPT WEBINAR 25-05.pdf
PPT WEBINAR 25-05.pdfPPT WEBINAR 25-05.pdf
PPT WEBINAR 25-05.pdf
JosePabloLopezEnriqu
 
GUIA-Puntas-y-mallas para sisitema de proteccion contra descargas atmosfericasd
GUIA-Puntas-y-mallas para sisitema de proteccion contra descargas atmosfericasdGUIA-Puntas-y-mallas para sisitema de proteccion contra descargas atmosfericasd
GUIA-Puntas-y-mallas para sisitema de proteccion contra descargas atmosfericasd
WendiMelgaresMiranda
 
Sipra para edificios de gran altura
Sipra para edificios de gran alturaSipra para edificios de gran altura
Sipra para edificios de gran altura
Stephany Colmenarez
 
PRESENTACION CURSO DE TIERRAS.pptx
PRESENTACION CURSO DE TIERRAS.pptxPRESENTACION CURSO DE TIERRAS.pptx
PRESENTACION CURSO DE TIERRAS.pptx
ArmandoAlomoto1
 
Construccion redes electricas
Construccion redes electricasConstruccion redes electricas
Construccion redes electricas
Carlos Alberto Puerta Puerta
 
Manual de sistema de proteccion electrica pararayos
Manual de sistema de proteccion electrica pararayosManual de sistema de proteccion electrica pararayos
Manual de sistema de proteccion electrica pararayos
I.E San Juan de la virgen
 
RIC-N06-Puesta-a-Tierra.pdf
RIC-N06-Puesta-a-Tierra.pdfRIC-N06-Puesta-a-Tierra.pdf
RIC-N06-Puesta-a-Tierra.pdf
Guillermo Sepúlveda
 
Presentacion arco interno
Presentacion arco internoPresentacion arco interno
Presentacion arco interno
jahkurt
 
Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricasInstalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
Asdrubal Palma
 
capitulo_06.pdf
capitulo_06.pdfcapitulo_06.pdf
capitulo_06.pdf
BerMGianmarco
 
Cat guia de_medicion_de_tierra
Cat guia de_medicion_de_tierraCat guia de_medicion_de_tierra
Cat guia de_medicion_de_tierra
Roberto Urrutia
 
Enviar hasta 30 06
Enviar hasta 30 06Enviar hasta 30 06
Enviar hasta 30 06
albert_10
 
guia_de_medicion_de_tierra_ed2.pdf
guia_de_medicion_de_tierra_ed2.pdfguia_de_medicion_de_tierra_ed2.pdf
guia_de_medicion_de_tierra_ed2.pdf
JulioPinoMiranda1
 
Presentacion1_Daymo Chavez Rodriguez
Presentacion1_Daymo Chavez RodriguezPresentacion1_Daymo Chavez Rodriguez
Presentacion1_Daymo Chavez Rodriguez
CIBERTEC
 
Francia-Entrelec-OVR-MX.pdf
Francia-Entrelec-OVR-MX.pdfFrancia-Entrelec-OVR-MX.pdf
Francia-Entrelec-OVR-MX.pdf
Concepción A. Hernández
 
Cat guia de_medicion_de_tierra_ed2
Cat guia de_medicion_de_tierra_ed2Cat guia de_medicion_de_tierra_ed2
Cat guia de_medicion_de_tierra_ed2
Willian Candiales
 
Cat guia de_medicion_de_tierra_ed2
Cat guia de_medicion_de_tierra_ed2Cat guia de_medicion_de_tierra_ed2
Cat guia de_medicion_de_tierra_ed2
Elfren Ramos
 
Spat en el aeropuerto internacional de madeira
Spat en el aeropuerto internacional de madeiraSpat en el aeropuerto internacional de madeira
Spat en el aeropuerto internacional de madeira
Daniela Sánchez
 

Similar a Catalogo pararrayos v12 1 247 (20)

AUTOMATISMO electricidad industrial INDUSTRIAL.pptx
AUTOMATISMO electricidad industrial INDUSTRIAL.pptxAUTOMATISMO electricidad industrial INDUSTRIAL.pptx
AUTOMATISMO electricidad industrial INDUSTRIAL.pptx
 
SOBRETENSIONES_TRANSITORIAS_ES.pdf
SOBRETENSIONES_TRANSITORIAS_ES.pdfSOBRETENSIONES_TRANSITORIAS_ES.pdf
SOBRETENSIONES_TRANSITORIAS_ES.pdf
 
PPT WEBINAR 25-05.pdf
PPT WEBINAR 25-05.pdfPPT WEBINAR 25-05.pdf
PPT WEBINAR 25-05.pdf
 
GUIA-Puntas-y-mallas para sisitema de proteccion contra descargas atmosfericasd
GUIA-Puntas-y-mallas para sisitema de proteccion contra descargas atmosfericasdGUIA-Puntas-y-mallas para sisitema de proteccion contra descargas atmosfericasd
GUIA-Puntas-y-mallas para sisitema de proteccion contra descargas atmosfericasd
 
Sipra para edificios de gran altura
Sipra para edificios de gran alturaSipra para edificios de gran altura
Sipra para edificios de gran altura
 
PRESENTACION CURSO DE TIERRAS.pptx
PRESENTACION CURSO DE TIERRAS.pptxPRESENTACION CURSO DE TIERRAS.pptx
PRESENTACION CURSO DE TIERRAS.pptx
 
Construccion redes electricas
Construccion redes electricasConstruccion redes electricas
Construccion redes electricas
 
Manual de sistema de proteccion electrica pararayos
Manual de sistema de proteccion electrica pararayosManual de sistema de proteccion electrica pararayos
Manual de sistema de proteccion electrica pararayos
 
RIC-N06-Puesta-a-Tierra.pdf
RIC-N06-Puesta-a-Tierra.pdfRIC-N06-Puesta-a-Tierra.pdf
RIC-N06-Puesta-a-Tierra.pdf
 
Presentacion arco interno
Presentacion arco internoPresentacion arco interno
Presentacion arco interno
 
Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricasInstalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
 
capitulo_06.pdf
capitulo_06.pdfcapitulo_06.pdf
capitulo_06.pdf
 
Cat guia de_medicion_de_tierra
Cat guia de_medicion_de_tierraCat guia de_medicion_de_tierra
Cat guia de_medicion_de_tierra
 
Enviar hasta 30 06
Enviar hasta 30 06Enviar hasta 30 06
Enviar hasta 30 06
 
guia_de_medicion_de_tierra_ed2.pdf
guia_de_medicion_de_tierra_ed2.pdfguia_de_medicion_de_tierra_ed2.pdf
guia_de_medicion_de_tierra_ed2.pdf
 
Presentacion1_Daymo Chavez Rodriguez
Presentacion1_Daymo Chavez RodriguezPresentacion1_Daymo Chavez Rodriguez
Presentacion1_Daymo Chavez Rodriguez
 
Francia-Entrelec-OVR-MX.pdf
Francia-Entrelec-OVR-MX.pdfFrancia-Entrelec-OVR-MX.pdf
Francia-Entrelec-OVR-MX.pdf
 
Cat guia de_medicion_de_tierra_ed2
Cat guia de_medicion_de_tierra_ed2Cat guia de_medicion_de_tierra_ed2
Cat guia de_medicion_de_tierra_ed2
 
Cat guia de_medicion_de_tierra_ed2
Cat guia de_medicion_de_tierra_ed2Cat guia de_medicion_de_tierra_ed2
Cat guia de_medicion_de_tierra_ed2
 
Spat en el aeropuerto internacional de madeira
Spat en el aeropuerto internacional de madeiraSpat en el aeropuerto internacional de madeira
Spat en el aeropuerto internacional de madeira
 

Último

chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 

Último (20)

chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 

Catalogo pararrayos v12 1 247

  • 1. PARARRAYOS | SISTEMAS DE PROTECCIÓN TIPO JAULA FARADAY El sistema de protección Jaula Faraday, distribuye la corriente por toda la malla y la neutraliza conduciéndola por las diferentes puestas a tierra en caso de un impacto directo del rayo. Consiste en un sistema tradicional de puntas terminales colocadas en los bordes de las edificaciones con sus consecuentes uniones intermedias, generando así una red conductora en forma de malla que cumple con las estrictas especificaciones y recomendaciones de la norma NFPA 780, lo que otorga un alto nivel de eficiencia en la protección de todo el volumen de la instalación. Contamos con los suministros con certificación UL. La utilización de este sistema implica contar con múltiples conexiones de bajada, las que a su vez se conectan al sistema de tierra perimetral del edificio. PUESTA A TIERRA VERTICAL-THOR GEL PUESTA A TIERRA HORIZONTAL-THOR CEM Innovación para la Prevención, Seguridad y Protección contra el Rayo PDC IONIFLASH THOR FRANKLIN INSTALACIONES IMPORTANCIA DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA DESCARGAS ATMOSFÉRICAS Los sistemas de protección contra descargas atmosféricas (SPDA), popularmente conocidos como pararrayos, son equipos fundamentales para la seguridad estructural de las edificaciones y equipos eléctricos, actuando también en la protección de las personas. Toda construcción, ya sea una casa o un campamento minero, corre el riesgo de ser impactado por un rayo. Por ello, solo un profesional calificado puede evaluar si necesitas un sistema de protección, además de certificar que la construcción del mismo cumpla con los parámetros y normas establecidas por la entidad gubernamental correspondiente. Hoy en día es de vital importancia proteger todas nuestras edificaciones, ya que constantemente estamos rodeados de elementos eléctricos o electrónicos que son susceptibles de recibir descargas eléctricas, y por eso también debemos contar con protección interna. Prolongación Lucanas 187 La Victoria - Lima 13 – Perú. Telf.: (511) 614-8080 www.para-rayos.com - ventas@para-rayos.com Queremos Protegerte
  • 2. Conformación Material de fabricación Dimensiones Asta central (1) Bronce duro cromado S=240 mm2 Altura 27 cm Astas laterales (3) Bronce duro cromado S=160 mm2 Altura 18 cm Base conector (1) Bronce duro cromado S=314 mm2 Altura 13 cm Peso total del equipo 1.210 kg. Altura total 40 cm (A) Aplicar solamente los métodos electrogeométricos y malla o jaula de Faraday. (B) Aplicar solamente el método de jaula Faraday. (*) El distanciamiento de la malla en el lado mayor podrá ser máximo, el doble del lado menor mencionado en la tabla de arriba. Tabla 1.- Posicionamiento del captor conforme al nivel de protección nivel de protección h(m) 20 30 45 60 >60 lado menor de malla (m) (*)R(m) I 20 25 (A) (A) (A) (B) 5 II 30 35 25 (A) (A) (B) 10 III 45 45 35 25 (A) (B) 10 IV 60 55 45 35 25 (B) 20 PARARRAYOS | IONIFLASH El pararrayos con dispositivo de cebado PDC IONIFLASH MACH es de fabricación francesa. Con 40 años de experiencia en 186 países y 14 años en el Perú, es el primero con doble certificado de conformidad; cuenta con ensayos según NFC 17 102 - 2011 y con ensayos IEC 60060-1 en condiciones de lluvia. > Principio de funcionamiento El IONIFLASH MACH protege de todos los impactos de rayo positivos o negativos, con la activación de un sistema interno provocado por inducción atmosférica. En una fracción de segundo, aumenta laionizacióndelaireyaumentalavelocidad de propagación del trazador ascendente. Propagándose hacia la nube, este trazador ascendente va al encuentro del trazador descendente y evita de manera segura la descarga del rayo en la infraestructura protegida según el radio estimado con el avance de cebado del dispositivo IONIFLASH MACH. > Radio de protección La zona protegida está delimitada por una superficie de revolución que está definida por los radios de protección correspondiente a las diferentes alturas (h) consideradas y cuyo eje es el mismo IONIFLASH MACH (Ver tabla y fig.). Radio de protección en m. h(m) Nivel 1* Nivel 2* Nivel 3* Nivel 4* 2 31 35 39 43 5 79 86 97 107 8 79 87 98 108 10 79 88 99 109 15 80 89 101 111 20 80 89 102 113 30 79 90 104 116 45 76 89 105 119 60 69 85 104 120 • Número de Serie que individualiza cada captor. • Certificado de homologación de origen (Francia) según NFC 17 102 - 2011. • Certificado de cobertura y de avance de cebado (ΔT) de origen (Francia) en forma individual para cada número de serie de cada captor. • Certificado de garantía por 7 años. • 100% reciclable, sello de carbono más baja del mercado: 33 kg. eq. CO2 / unidad. • Ningún componente frágil, excelente resistencia a la corrosión, aún en condiciones climáticas extremas. GARANTÍA - IONIFLASH > Especificaciones Técnicas La fiabilidad es la cualidad esencial del pararrayos IONIFLASH. La determinan las siguientes características: • El principio de funcionamiento del dispositivo de cebado no emplea ningún componente frágil (es decir, sin riesgos de averías). • La precisión de la ionización es única, se da en microsegundos. • Los materiales utilizados para su fabricación son: cobre, acero inoxidable, entre otros, que han sido elegidos por su excelente resistencia a la corrosión. • Gracias a su autonomía y fiabilidad, se pueden instalar en lugares de difícil acceso. h1 h2 h3 Rp1 Rp2 Rp3 > Principio de funcionamiento Funciona de manera natural, cuando el gradiente de potencial entre nube y tierra alcanza los 0.7 kV/m., la fenomenología de su funcionamiento obedece al efecto de las puntas por el cual las descargas naturales se producirán mayormenteporlasprominenciasnaturales,comosonlosárboles,montañas, grandes construcciones, estructuras metálicas instaladas por el hombre. PARARRAYOS | CONVENCIONALES FRANKLIN Es el más común, e históricamente más conocido como Pararrayos Franklin. Debe su nombre al genio estadounidense Benjamín Franklin. Su configuración puede ser de una o varias puntas siendo las más populares las bayonetas de una sola punta y los tetra-puntales. Dentro de nuestro portafolio de productos se encuentran, los modelos THOR Bayoneta, THOR Tetra puntal y THOR Tetra puntal Blunt. > Características Físicas Diseñado y construido bajo los estándares NFPA 780 y NBR 5419, conformado por un asta central de 0.27 m y tres astas laterales de 0.18 m, estas se unen en una base que conecta el dispositivo hacia el sistema dispersor de carga o puesta a tierra, con baja resistencia que funcionará de manera natural cuando el gradiente de potencial eléctrico permita la formación de un trazador ascendente, que sale al encuentro del trazador descendente, conduciendo el rayo hacia el sistema de puesta a tierra sin riesgo dentro del área según los niveles presentados en la tabla 1. > Especificaciones Técnicas Eficiencia limitada a su altura, 100% dentro del volumen protegido según niveles de protección dados por Normas internacionales, NFPA 780, NBR 5419 y UNE 21 185. La garantía de protección está sujeta a condiciones naturales de funcionamiento e instalación adecuada, requiriendo un mantenimiento reducido. Niveles de protección segun norma 20 5 25° 9.30 r NFPA 780 cono franklin NBR 5419 esfera rodante 60° NFPA 780 cono franklin 30 20 8 r NFPA 780 cono franklin NBR 5419 esfera rodante r 45 30 20 12 59° 33.7° 24° 45° 20 r NFPA 780 cono franklin 60 45 30 20 18 Cobertura incorrecta Nivel IV Cobertura correcta Nivel IV Nivel I r=20 m Nivel I r=45 m Astacentral Astas laterales Base conector Reducción Universal THOR FRANKLIN (Pararrayos tetrapuntal) Niveles de protección segun norma 20 5 25° 9.30 r NFPA 780 cono franklin NBR 5419 esfera rodante 60° NFPA 780 cono franklin NBR 5419 esfera rodante 14 r 30 20 8 60.3° 35° 25° r r NFPA 780 cono franklin NBR 5419 esfera rodante r 45 30 20 12 59° 33.7° 24° 45° 20 r NFPA 780 cono franklin NBR 5419 esfera rodante 30 26.6° 60 45 30 20 18 r r r r 45° 33.7° 56.3° Cobertura incorrecta Nivel IV Cobertura correcta Nivel IV Nivel I r=20 m Nivel I r=45 m Nivel I r=30 m Nivel I r=50 m Astacentral Astas laterales Base conector Reducción Universal THOR FRANKLIN (Pararrayos tetrapuntal) Niveles de protección segun norma 20 5 25° 9.30 r NFPA 780 cono franklin NBR 5419 esfera rodante 60° NFPA 780 cono franklin 30 20 8 r NFPA 780 cono franklin NBR 5419 esfera rodante r 45 30 20 12 59° 33.7° 24° 45° 20 r NFPA 780 cono franklin 60 45 30 20 18 Cobertura incorrecta Nivel IV Cobertura correcta Nivel IV Nivel I r=20 m Nivel I r=45 m Astacentral Astas laterales Base conector Reducción Universal THOR FRANKLIN (Pararrayos tetrapuntal) Niveles de protección segun norma 20 5 25° 9.30 r NFPA 780 cono franklin NBR 5419 esfera rodante 60° NFPA 780 cono franklin NBR 5419 esfera rodante 14 r 30 20 8 60.3° 35° 25° r r NFPA 780 cono franklin NBR 5419 esfera rodante r 45 30 20 12 59° 33.7° 24° 45° 20 r NFPA 780 cono franklin NBR 5419 esfera rodante 30 26.6° 60 45 30 20 18 r r r r 45° 33.7° 56.3° Nivel I r=20 m Nivel I r=45 m Nivel I r=30 m Nivel I r=50 m Astacentral Astas laterales Base conector Reducción Universal THOR FRANKLIN (Pararrayos tetrapuntal) Nivel I r=20 m Nivel II r=30 m Nivel III r=45 m Nivel IV r=50 m NIVELES DE PROTECCIÓN SEGÚN NORMA NBR 5419 * Radio de protección del IONIFLASH MACH NG60 NFC 17-102 (Sept. de 2011)