SlideShare una empresa de Scribd logo
Protección interna
Sobretensiones transitorias
DISMINUCIÓN DE RESIDUOS
CUMPLIMIENTO DE NORMAS
INTERNACIONALES
AHORRO EN COSTES
MÁS DE 500
SOLUCIONES PARA
LA PROTECCIÓN DE
SOBRETENSIONES
Más información:
Origen. Cómo se propagan
SOBRETENSIONES TRANSITORIAS
2 2
7
8
11
6
1
6
11
10
1
3
1
8
2
11
10
1
6
6
11
2
5
9
7
9
4
6
1
5
Sobretensiones conducidas debido a descarga directa de rayo
Descargas en elementos del edificio (esquinas, chimeneas,
veletas) que se propagan a través de la instalación eléctrica.
Descargas en antenas que se propagan a través de sus cables.
1
2
Sobretensiones conducidas debido a descarga indirecta de rayo
Descargas en líneas aéreas de suministro.
Descargas en líneas aéreas telefónicas.
3
4
Descargas directas en elementos cercanos a edificios (árboles,
verjas metálicas, farolas).
Descargas directas al terreno.
Descargas cercanas a líneas subterráneas de suministro y datos
que comunican equipos entre diferentes edificios.
5
6
7
Sobretensiones inducidas
8
9
10
11
Inducciones en líneas aéreas de suministro y telefónicas.
Inducciones en líneas de alimentación e informáticas en el
interior de los edificios.
Sobretensiones de conmutación
Maniobras en suministro eléctrico.
Conmutaciones en maquinaria de potencia.
Causas de las sobretensiones y mecanismos de
propagación
Las sobretensiones conducidas e inducidas se introducen en el
edificio, dañando a los equipos eléctricos y electrónicos,
pudiendo incluso llegar a causar incendios y daños personales.
Más información:
Coordinación
Para una correcta protección
contra sobretensiones, se precisa
una protección escalonada y
coordinada, con varias etapas de
protección que actúen
secuencialmente, de forma que
sean capaces, por una parte, de
soportar toda la corriente del rayo
y, por otra, de dejar una tensión
residual no perjudicial para los
equipos existentes cuando se
realiza el proyecto o que puedan
instalarse en el futuro.
0
12
10
8
6
4
2
0
kV
600
500
400
300
200
100
V
600
500
400
300
200
100
0
V
600
500
400
300
200
100
0
V
0 1 2 µs
0 1 2 µs
0 1 2 µ
µ s
s
0 20 40 60
Reducción de las sobretensiones transitorias mediante una protección escalonada.
IMPEDANCIA DE COORDINACIÓN
BOBINA DE DESACOPLO O MÁS
DE 10 METROS DE CABLE
PROTECTORES
TIPO 1
PROTECTORES
TIPO 2
PROTECTORES
TIPO 3
EQUIPO PROTEGIDO
SOBRETENSIONES TRANSITORIAS
Protección tipo 1, 2 y 3. Protección coordinada
La soldadura exotérmica eficiente
APLIWELD®
Secure +
SOBRETENSIONES TRANSITORIAS
Aplicación de 10 impulsos de corriente
8/20 µs con una corriente de pico de 25 kA
para obtener sus características de
corriente nominal (In) y corriente máxima
(Imax)
Ensayo según la IEC 61643 para determinar In e Imax
hasta 250 kA de onda de corriente 8/20 µs
Más información:
Protección tipo 1, 2 y 3. Protección coordinada
Guía rápida de selección
Más información:
Doméstico
Doméstico Doméstico
Doméstico Industrial
Industrial Industrial
Industrial
ATSUB-2P 65 ATSUB-2P 65 ATSHOCK ATSOCK 25
ATSUB-4P 65 ATSUB-4P 65 ATSHOCK ATSOCK T 25
ATSUB-2P 15 ATSUB-D M 1DIN ATCOVER ATCOVER
ATSUB-2P 40 ATSUB-2P 40
ATSUB-4P 15 ATSUB-D ATCOVER ATCOVER
ATSUB 40-D ATSUB 40-D
AT-8238 AT-8238 AT-8350/AT-8399 AT-8325/AT-8399
AT-8287 AT-8287 3xAT-8350/AT-8399 AT-8089
AT-8232 AT-8200 AT-8112 AT-8112
AT-8235 AT-8235
AT-8282
ATSHOCK 30
ATSHOCK 30
ATSUB-2P 15
ATSUB-4P 15
AT-8310/AT-8398
3xAT-8310/AT-8398
AT-8232
AT-8282
AT-8217
ATSUB 25
ATSOCK T 25
ATSUB D
ATSUB D
AT-8325/AT-8399
AT-8089
AT-8216
AT-8217
AT-8133 AT-8133
AT-8017 AT-8017
ATSUB-2P 65
AT-8238
ATSUB-2P 65
AT-8238
ATSUB-4P 65
AT-8287
ATSUB-4P 65
AT-8287
Monofásico Monofásico
Monofásico Monofásico
Trifásico Trifásico
Trifásico Trifásico
Sí
No
No
Sí
Sí
Cuadro
principal
Cuadro
centralización
contadores
Cuadro
secundario
Cuadro
vivienda
No
¿Linea de
acometida aérea?
¿Existe protección externa
contra el rayo?
¿Línea de
acometida aérea?
SOBRETENSIONES TRANSITORIAS
Protección tipo 1, 2 y 3. Protección coordinada
Más información:
Más información:
Aplicación industrial
2
5
4
2
3
3
7
7
7
6
6
6
6
1
1
2
3
4
5
6
7
línea de suministro eléctrico
línea telefónica
línea de datos
línea informática
línea coaxial
TIPO 1
(efectos directos del rayo)
ATSHOCK
¿Hay más de 10 m de cable de separación?
Bobina de coordinación
ATLINK
TIPO 2 (efectos atenuados del rayo)
ATSHIELD | ATSUB | ATCOVER
TIPO 3 (efectos electromagnéticos atenuados)
ATSOCKET | ATPLUG
TIPO 2 y 3
(coordinada)
ATFONO
ATLINE
ATFREQ
ATLAN
ATSOCKET ATSUB ATCOVER
Suministro eléctrico
SÍ NO
Telecomunicaciones y datos
SOBRETENSIONES TRANSITORIAS
Protección tipo 1, 2 y 3. Protección coordinada
Más información:
Más información:
Aplicación doméstica
ATFONO ATPLUG ATSUB ATCOVER 1
2
2
3
3
4
2
1
4
3
línea de suministro eléctrico
línea telefónica
línea coaxial
TIPO 1 y 2
(efectos directos o atenuados del rayo)
ATSHIELD
ATSUB
ATCOVER
TIPO 3
(efectos electromagnéticos atenuados)
ATSOCKET
ATPLUG
TIPO 2 y 3
(coordinada)
ATFONO
ATFREQ
Telecomunicaciones y datos
Suministro eléctrico
SOBRETENSIONES TRANSITORIAS
Protección tipo 1, 2 y 3. Protección coordinada
Más información:
Más información:
Oficinas
ATSUB ATLAN
1
2
3
3
3
3
3
3
5
5
5
5
5
5
5
6
4
4
4
4
4
4
1
2
3
5
4
6
línea de suministro eléctrico
línea telefónica
línea informática
línea coaxial
TIPO 1
(efectos directos del rayo)
ATSHIELD
¿Hay más de 10 m de cable de separación?
Bobina de coordinación
ATLINK
TIPO 2 (efectos atenuados del rayo)
ATSUB | ATCOVER
TIPO 3 (efectos electromagnéticos atenuados)
ATSOCKET | ATPLUG
TIPO 2 y 3
(coordinada)
ATFONO
ATLAN
ATFREQ
Suministro eléctrico
SÍ NO
Telecomunicaciones y datos
SOBRETENSIONES TRANSITORIAS
Protección tipo 1, 2 y 3. Protección coordinada
Más información:
Más información:
Instalaciones fotovoltaicas
TIPO 1+2
(efectos directos o atenuados del rayo)
ATSHIELD
ATSUB
TIPO 2
(efectos atenuados del rayo) ATPV
línea de suministro eléctrico
línea de alimentación continua
Alimentación continua Suministro eléctrico
1 2
ATPV ATSHIELD
SOBRETENSIONES TRANSITORIAS
Protección tipo 1, 2 y 3. Protección coordinada
Síganos en:
APLICACIONES TECNOLÓGICAS S.A.
Parque Tecnológico de Valencia
C/Nicolás Copérnico, 4 - 46980 Paterna (Valencia), ESPAÑA.
(+34)961 318 250 atsa@at3w.com at3w.com
SOLDADURA
EXOTÉRMICA
TOMAS
DE TIERRA
SOBRETENSIONES
PERMANENTES
SOBRETENSIONES
TRANSITORIAS
PARARRAYOS
Y ACCESORIOS
DETECCIÓN LOCAL
DE TORMENTAS

Más contenido relacionado

Similar a SOBRETENSIONES_TRANSITORIAS_ES.pdf

PRESENTACION CURSO DE TIERRAS.pptx
PRESENTACION CURSO DE TIERRAS.pptxPRESENTACION CURSO DE TIERRAS.pptx
PRESENTACION CURSO DE TIERRAS.pptx
ArmandoAlomoto1
 
TRAZADO DE CIRCUITOS Y Canalizaciones
TRAZADO DE CIRCUITOS Y CanalizacionesTRAZADO DE CIRCUITOS Y Canalizaciones
TRAZADO DE CIRCUITOS Y Canalizaciones
norenelson
 
Protecciones Eléctricas Legrand.ppt
Protecciones Eléctricas Legrand.pptProtecciones Eléctricas Legrand.ppt
Protecciones Eléctricas Legrand.ppt
AlfredoCordova19
 
Protección doméstica contra el rayo
Protección doméstica contra el rayoProtección doméstica contra el rayo
Protección doméstica contra el rayo
Aplicaciones Tecnológicas
 
Tema seguridad contra_riesgo_electrico
Tema seguridad contra_riesgo_electricoTema seguridad contra_riesgo_electrico
Tema seguridad contra_riesgo_electricoexplosion_lunar
 
Prevención de accidentes eléctricos
Prevención de accidentes eléctricosPrevención de accidentes eléctricos
Prevención de accidentes eléctricos
NsBoy
 
Construccion redes electricas
Construccion redes electricasConstruccion redes electricas
Construccion redes electricas
Carlos Alberto Puerta Puerta
 
Proteccion electricas
Proteccion electricasProteccion electricas
Proteccion electricasrseclen_b
 
Proyecto de sistemas puesta a tierra
Proyecto de sistemas puesta a tierraProyecto de sistemas puesta a tierra
Proyecto de sistemas puesta a tierra
Paola Lucia Testa
 
Norma em.0.10 instalaciones electricas interiores
Norma em.0.10 instalaciones electricas interioresNorma em.0.10 instalaciones electricas interiores
Norma em.0.10 instalaciones electricas interiores
PercyGironAlamo
 
Cercas electricas
Cercas electricasCercas electricas
Cercas electricas
EDISSON PEREZ BAPTISTA
 
Electricidad aplicada listo
Electricidad aplicada listoElectricidad aplicada listo
Electricidad aplicada listo
Elvis Aquino Chirinos
 
Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricasInstalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
Asdrubal Palma
 
Ct172 los esquemas de conexin a tierra en bt (regmenes de neutro)
Ct172 los esquemas de conexin a tierra en bt (regmenes de neutro)Ct172 los esquemas de conexin a tierra en bt (regmenes de neutro)
Ct172 los esquemas de conexin a tierra en bt (regmenes de neutro)
frisco68
 
Catalogo pararrayos v12 1 247
Catalogo pararrayos v12 1 247Catalogo pararrayos v12 1 247
Catalogo pararrayos v12 1 247
Alfredo Delgado Flores
 
Catu: El riesgo eléctrico
Catu: El riesgo eléctricoCatu: El riesgo eléctrico
Catu: El riesgo eléctricocomulsa
 
Presentacion1_Daymo Chavez Rodriguez
Presentacion1_Daymo Chavez RodriguezPresentacion1_Daymo Chavez Rodriguez
Presentacion1_Daymo Chavez Rodriguez
CIBERTEC
 
Capitulo j-proteccion-sobretensiones
Capitulo j-proteccion-sobretensionesCapitulo j-proteccion-sobretensiones
Capitulo j-proteccion-sobretensiones
Martin Ruggeri
 
seguridadelectricanr10-cne-nfpa-resesate-CLASE 11.pptx
seguridadelectricanr10-cne-nfpa-resesate-CLASE 11.pptxseguridadelectricanr10-cne-nfpa-resesate-CLASE 11.pptx
seguridadelectricanr10-cne-nfpa-resesate-CLASE 11.pptx
JulioPinoMiranda1
 
seguridadelectricanr REsETATE 11122.pptx
seguridadelectricanr REsETATE 11122.pptxseguridadelectricanr REsETATE 11122.pptx
seguridadelectricanr REsETATE 11122.pptx
JulioPinoMiranda1
 

Similar a SOBRETENSIONES_TRANSITORIAS_ES.pdf (20)

PRESENTACION CURSO DE TIERRAS.pptx
PRESENTACION CURSO DE TIERRAS.pptxPRESENTACION CURSO DE TIERRAS.pptx
PRESENTACION CURSO DE TIERRAS.pptx
 
TRAZADO DE CIRCUITOS Y Canalizaciones
TRAZADO DE CIRCUITOS Y CanalizacionesTRAZADO DE CIRCUITOS Y Canalizaciones
TRAZADO DE CIRCUITOS Y Canalizaciones
 
Protecciones Eléctricas Legrand.ppt
Protecciones Eléctricas Legrand.pptProtecciones Eléctricas Legrand.ppt
Protecciones Eléctricas Legrand.ppt
 
Protección doméstica contra el rayo
Protección doméstica contra el rayoProtección doméstica contra el rayo
Protección doméstica contra el rayo
 
Tema seguridad contra_riesgo_electrico
Tema seguridad contra_riesgo_electricoTema seguridad contra_riesgo_electrico
Tema seguridad contra_riesgo_electrico
 
Prevención de accidentes eléctricos
Prevención de accidentes eléctricosPrevención de accidentes eléctricos
Prevención de accidentes eléctricos
 
Construccion redes electricas
Construccion redes electricasConstruccion redes electricas
Construccion redes electricas
 
Proteccion electricas
Proteccion electricasProteccion electricas
Proteccion electricas
 
Proyecto de sistemas puesta a tierra
Proyecto de sistemas puesta a tierraProyecto de sistemas puesta a tierra
Proyecto de sistemas puesta a tierra
 
Norma em.0.10 instalaciones electricas interiores
Norma em.0.10 instalaciones electricas interioresNorma em.0.10 instalaciones electricas interiores
Norma em.0.10 instalaciones electricas interiores
 
Cercas electricas
Cercas electricasCercas electricas
Cercas electricas
 
Electricidad aplicada listo
Electricidad aplicada listoElectricidad aplicada listo
Electricidad aplicada listo
 
Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricasInstalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
 
Ct172 los esquemas de conexin a tierra en bt (regmenes de neutro)
Ct172 los esquemas de conexin a tierra en bt (regmenes de neutro)Ct172 los esquemas de conexin a tierra en bt (regmenes de neutro)
Ct172 los esquemas de conexin a tierra en bt (regmenes de neutro)
 
Catalogo pararrayos v12 1 247
Catalogo pararrayos v12 1 247Catalogo pararrayos v12 1 247
Catalogo pararrayos v12 1 247
 
Catu: El riesgo eléctrico
Catu: El riesgo eléctricoCatu: El riesgo eléctrico
Catu: El riesgo eléctrico
 
Presentacion1_Daymo Chavez Rodriguez
Presentacion1_Daymo Chavez RodriguezPresentacion1_Daymo Chavez Rodriguez
Presentacion1_Daymo Chavez Rodriguez
 
Capitulo j-proteccion-sobretensiones
Capitulo j-proteccion-sobretensionesCapitulo j-proteccion-sobretensiones
Capitulo j-proteccion-sobretensiones
 
seguridadelectricanr10-cne-nfpa-resesate-CLASE 11.pptx
seguridadelectricanr10-cne-nfpa-resesate-CLASE 11.pptxseguridadelectricanr10-cne-nfpa-resesate-CLASE 11.pptx
seguridadelectricanr10-cne-nfpa-resesate-CLASE 11.pptx
 
seguridadelectricanr REsETATE 11122.pptx
seguridadelectricanr REsETATE 11122.pptxseguridadelectricanr REsETATE 11122.pptx
seguridadelectricanr REsETATE 11122.pptx
 

Último

01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 

Último (20)

01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 

SOBRETENSIONES_TRANSITORIAS_ES.pdf

  • 1. Protección interna Sobretensiones transitorias DISMINUCIÓN DE RESIDUOS CUMPLIMIENTO DE NORMAS INTERNACIONALES AHORRO EN COSTES MÁS DE 500 SOLUCIONES PARA LA PROTECCIÓN DE SOBRETENSIONES
  • 2. Más información: Origen. Cómo se propagan SOBRETENSIONES TRANSITORIAS 2 2 7 8 11 6 1 6 11 10 1 3 1 8 2 11 10 1 6 6 11 2 5 9 7 9 4 6 1 5 Sobretensiones conducidas debido a descarga directa de rayo Descargas en elementos del edificio (esquinas, chimeneas, veletas) que se propagan a través de la instalación eléctrica. Descargas en antenas que se propagan a través de sus cables. 1 2 Sobretensiones conducidas debido a descarga indirecta de rayo Descargas en líneas aéreas de suministro. Descargas en líneas aéreas telefónicas. 3 4 Descargas directas en elementos cercanos a edificios (árboles, verjas metálicas, farolas). Descargas directas al terreno. Descargas cercanas a líneas subterráneas de suministro y datos que comunican equipos entre diferentes edificios. 5 6 7 Sobretensiones inducidas 8 9 10 11 Inducciones en líneas aéreas de suministro y telefónicas. Inducciones en líneas de alimentación e informáticas en el interior de los edificios. Sobretensiones de conmutación Maniobras en suministro eléctrico. Conmutaciones en maquinaria de potencia. Causas de las sobretensiones y mecanismos de propagación Las sobretensiones conducidas e inducidas se introducen en el edificio, dañando a los equipos eléctricos y electrónicos, pudiendo incluso llegar a causar incendios y daños personales.
  • 3. Más información: Coordinación Para una correcta protección contra sobretensiones, se precisa una protección escalonada y coordinada, con varias etapas de protección que actúen secuencialmente, de forma que sean capaces, por una parte, de soportar toda la corriente del rayo y, por otra, de dejar una tensión residual no perjudicial para los equipos existentes cuando se realiza el proyecto o que puedan instalarse en el futuro. 0 12 10 8 6 4 2 0 kV 600 500 400 300 200 100 V 600 500 400 300 200 100 0 V 600 500 400 300 200 100 0 V 0 1 2 µs 0 1 2 µs 0 1 2 µ µ s s 0 20 40 60 Reducción de las sobretensiones transitorias mediante una protección escalonada. IMPEDANCIA DE COORDINACIÓN BOBINA DE DESACOPLO O MÁS DE 10 METROS DE CABLE PROTECTORES TIPO 1 PROTECTORES TIPO 2 PROTECTORES TIPO 3 EQUIPO PROTEGIDO SOBRETENSIONES TRANSITORIAS Protección tipo 1, 2 y 3. Protección coordinada
  • 4. La soldadura exotérmica eficiente APLIWELD® Secure + SOBRETENSIONES TRANSITORIAS Aplicación de 10 impulsos de corriente 8/20 µs con una corriente de pico de 25 kA para obtener sus características de corriente nominal (In) y corriente máxima (Imax) Ensayo según la IEC 61643 para determinar In e Imax hasta 250 kA de onda de corriente 8/20 µs Más información: Protección tipo 1, 2 y 3. Protección coordinada
  • 5. Guía rápida de selección Más información: Doméstico Doméstico Doméstico Doméstico Industrial Industrial Industrial Industrial ATSUB-2P 65 ATSUB-2P 65 ATSHOCK ATSOCK 25 ATSUB-4P 65 ATSUB-4P 65 ATSHOCK ATSOCK T 25 ATSUB-2P 15 ATSUB-D M 1DIN ATCOVER ATCOVER ATSUB-2P 40 ATSUB-2P 40 ATSUB-4P 15 ATSUB-D ATCOVER ATCOVER ATSUB 40-D ATSUB 40-D AT-8238 AT-8238 AT-8350/AT-8399 AT-8325/AT-8399 AT-8287 AT-8287 3xAT-8350/AT-8399 AT-8089 AT-8232 AT-8200 AT-8112 AT-8112 AT-8235 AT-8235 AT-8282 ATSHOCK 30 ATSHOCK 30 ATSUB-2P 15 ATSUB-4P 15 AT-8310/AT-8398 3xAT-8310/AT-8398 AT-8232 AT-8282 AT-8217 ATSUB 25 ATSOCK T 25 ATSUB D ATSUB D AT-8325/AT-8399 AT-8089 AT-8216 AT-8217 AT-8133 AT-8133 AT-8017 AT-8017 ATSUB-2P 65 AT-8238 ATSUB-2P 65 AT-8238 ATSUB-4P 65 AT-8287 ATSUB-4P 65 AT-8287 Monofásico Monofásico Monofásico Monofásico Trifásico Trifásico Trifásico Trifásico Sí No No Sí Sí Cuadro principal Cuadro centralización contadores Cuadro secundario Cuadro vivienda No ¿Linea de acometida aérea? ¿Existe protección externa contra el rayo? ¿Línea de acometida aérea? SOBRETENSIONES TRANSITORIAS Protección tipo 1, 2 y 3. Protección coordinada
  • 6. Más información: Más información: Aplicación industrial 2 5 4 2 3 3 7 7 7 6 6 6 6 1 1 2 3 4 5 6 7 línea de suministro eléctrico línea telefónica línea de datos línea informática línea coaxial TIPO 1 (efectos directos del rayo) ATSHOCK ¿Hay más de 10 m de cable de separación? Bobina de coordinación ATLINK TIPO 2 (efectos atenuados del rayo) ATSHIELD | ATSUB | ATCOVER TIPO 3 (efectos electromagnéticos atenuados) ATSOCKET | ATPLUG TIPO 2 y 3 (coordinada) ATFONO ATLINE ATFREQ ATLAN ATSOCKET ATSUB ATCOVER Suministro eléctrico SÍ NO Telecomunicaciones y datos SOBRETENSIONES TRANSITORIAS Protección tipo 1, 2 y 3. Protección coordinada
  • 7. Más información: Más información: Aplicación doméstica ATFONO ATPLUG ATSUB ATCOVER 1 2 2 3 3 4 2 1 4 3 línea de suministro eléctrico línea telefónica línea coaxial TIPO 1 y 2 (efectos directos o atenuados del rayo) ATSHIELD ATSUB ATCOVER TIPO 3 (efectos electromagnéticos atenuados) ATSOCKET ATPLUG TIPO 2 y 3 (coordinada) ATFONO ATFREQ Telecomunicaciones y datos Suministro eléctrico SOBRETENSIONES TRANSITORIAS Protección tipo 1, 2 y 3. Protección coordinada
  • 8. Más información: Más información: Oficinas ATSUB ATLAN 1 2 3 3 3 3 3 3 5 5 5 5 5 5 5 6 4 4 4 4 4 4 1 2 3 5 4 6 línea de suministro eléctrico línea telefónica línea informática línea coaxial TIPO 1 (efectos directos del rayo) ATSHIELD ¿Hay más de 10 m de cable de separación? Bobina de coordinación ATLINK TIPO 2 (efectos atenuados del rayo) ATSUB | ATCOVER TIPO 3 (efectos electromagnéticos atenuados) ATSOCKET | ATPLUG TIPO 2 y 3 (coordinada) ATFONO ATLAN ATFREQ Suministro eléctrico SÍ NO Telecomunicaciones y datos SOBRETENSIONES TRANSITORIAS Protección tipo 1, 2 y 3. Protección coordinada
  • 9. Más información: Más información: Instalaciones fotovoltaicas TIPO 1+2 (efectos directos o atenuados del rayo) ATSHIELD ATSUB TIPO 2 (efectos atenuados del rayo) ATPV línea de suministro eléctrico línea de alimentación continua Alimentación continua Suministro eléctrico 1 2 ATPV ATSHIELD SOBRETENSIONES TRANSITORIAS Protección tipo 1, 2 y 3. Protección coordinada
  • 10. Síganos en: APLICACIONES TECNOLÓGICAS S.A. Parque Tecnológico de Valencia C/Nicolás Copérnico, 4 - 46980 Paterna (Valencia), ESPAÑA. (+34)961 318 250 atsa@at3w.com at3w.com SOLDADURA EXOTÉRMICA TOMAS DE TIERRA SOBRETENSIONES PERMANENTES SOBRETENSIONES TRANSITORIAS PARARRAYOS Y ACCESORIOS DETECCIÓN LOCAL DE TORMENTAS