SlideShare una empresa de Scribd logo
La Norma UNE En 13374 y los
SISTEMAS DE PROTECCIÓN COLECTIVA
Norma UNE-EN 13374
Como Introducción haré dos indicaciones:
Generalmente los sistemas de protección de Borde son utilizados
para prevenir la caída de Personas y Objetos a un nivel más bajo. (en
casos excepcionales puede servir como barandilla de apoyo)
El requerimiento de la aplicación de estos sistemas es necesario
cuando la altura de caída es mayor de 2 metros.
Objeto y campo de aplicación:
La norma especifica los requisitos necesarios de los productos
y los métodos de ensayo para los SPPB.
Norma UNE-EN 13374
La norma expresa los siguientes términos y definiciones, destacaremos
las siguientes:
Barandilla principal: “Larguero o elemento continuo que forma la parte
superior del sistema de protección de borde”.
Barandilla intermedia: “Larguero colocada entre la barandilla principal y la
superficie de trabajo”.
Plinto o rodapié: “Elemento vertical previsto para prevenir la caída o
deslizamiento de materiales o personas fuera de superficie”.
Poste: “Soporte principal vertical del sistema de protección al borde al cual
se le sujetan las barandillas y los plintos.”.
Altura de caída, Hf: “Distancia vertical entre el punto sobre el cual una
persona está de pie y el punto más bajo de la protección destinada a detener
la caída”.
Norma UNE-EN 13374
Una vez definidos los elementos, lo que ha de hacer el fabricante es identificar
sus elementos en base a estas definiciones.
Paso 1.- Fase de identificación
Barandilla principal
Barandilla intermedia
Plinto o rodapié
Poste
Superficie de trabajo
Así se hizo en el caso de Barandillas clase A de Perfiser
Con los elementos definidos bien identificados, la empresa se enfrenta
a la siguiente elección. ¿Qué tipo de protección estamos diseñando?
¿Existen varias clases?¿Qué me exige la norma?
En La NORMA UNE-EN 13374 existen una clasificación que delimita
los diferentes SISTEMAS DE PROTECCIÓN AL BORDE.
Clase A
Clase B
Clase C
Norma UNE-EN 13374
Clasificación de los Sistemas de Protección
al Borde CLASE A
La protección clase A proporciona resistencia sólo para cargas
estáticas:
Con esta definición, la norma pretende definir 2 acciones:
1.- Soporte para que una persona se apoye sobre la protección o
sujetar la mano cuando camina
2.- Detener a una Persona que camina o cae en dirección de la
protección
Esto nos indica que el plano en el que se trabaja y se coloca esta
protección va a ser horizontal.
Superficie de trabajo
Caída más
de 2 metros
Ángulo < 15º
Requisitos que la Norma exige para los sistemas de Clase A.
1.- Para la posible colocación de esta clase, la inclinación del
sistema de protección NO debe desviarse de la vertical más de 10º.
(Trabajos en superficies planas)
2.- En caso de prever una barandilla intermedia, cualquier apertura
debe determinarse de manera que una esfera de 470 mm. de
diámetro no pase a través de la protección. En caso de NO tener
barandilla intermedia, se tomará como medida mínima, la que
impida que una esfera de 250 mm. De diámetro no atraviese el
mismo.
Clasificación de los Sistemas de Protección
al Borde CLASE A
En el caso de Perfiser, se optó por el siguiente
diseño para la barandilla de clase A
Clasificación de los Sistemas de
Protección al Borde CLASE A
Clasificación de los Sistemas de Protección
al Borde CLASE B
La protección clase B proporciona resistencia sólo para cargas estáticas
y fuerzas dinámicas débiles, de baja intensidad:
Con esta definición, la norma pretende definir 3 acciones, en realidad,
añade una más a las dos anteriores:
1.- Soporte para que una persona se apoye sobre la protección o sujetar la mano
cuando camina
2.- Detener a una Persona que camina o cae en dirección de la protección
3.-detener la caída de una persona que se desliza por una superficie
inclinada
Caída más
de 2 metros
Requisitos que la Norma exige para los sistemas de Clase B.
1.- Para la posible colocación de esta clase, la inclinación del sistema
de protección NO debe desviarse de la vertical más de 30º.
2.- Cualquier apertura en una protección Clase B debe dimensionarse
de manera que una esfera de 250mm. De diámetro no pase a través
de la protección.
Clasificación de los Sistemas de Protección
al Borde CLASE B
En el caso de Perfiser en concreto, quisimos realizar una protección de esta clase,
Para ello se optó por la siguiente composición.
Clasificación de los Sistemas de Protección
al Borde CLASE C
Para la protección clase C, se pide la resistencia para fuerzas dinámicas
elevadas, basándose en los requisitos para detener la caída de una
persona que resbala por una superficie de fuerte pendiente.
En este caso, la exigencia de la limitación del espacio pone su límite en una
esfera de diámetro 100 mm.
También coloca el límite en una inclinación máxima de 45º de pendiente.
En el caso práctico de Perfiser, se planteó la
posibilidad de añadir alguna barandilla
Intermedia más al sistema tradicional, pero
dado que encarecía el producto de forma
razonable, se utiliza otro sistema a través de
redes de protección perimetral.
El sistema se compone de un brazo de red,
ensayado igualmente, de protección tipo horca,
que uniendo la red a una eslinga perimetral, forma
una especie de apantallamiento limitando la caída.
Fotos del sistema de protección tipo CLASE C
Requisitos generales de los materiales a utilizar:
Acero, Aluminio y Madera
• Estarán libres de defectos e impurezas que puedan afectar a su uso
• Serán lo suficientemente resistentes y duraderos para resistir las
condiciones
normales de trabajo.
La información sobre los materiales y los tipos de protección contra la
corrosión más comúnmente utilizados, se encuentran en la norma UNE EN
12811-2
Características principales:
Exigencias:
• Tendrá una clase resistente de acuerdo con UNE-EN 338 (C16)
•Si lleva una capa protectora, no evitará descubrir los defectos en el material.
•La madera contrachapada ó laminar tendrá por lo menos 5 capas con un
espesor mínimo de 9mm, y tendrá una buena durabilidad con respecto a las
condiciones climáticas.
Caso específico de la Madera
Requisitos generales de los materiales
a utilizar:
Acero, Aluminio y Madera
Cuando se prevea la conexión de tubos libres mediante acoplamientos estos se
ajustarán al proyecto de norma EN 74-1, cumpliéndose unos requisitos mínimos
En relación a la calidad y espesores mínimos tales como:
En el caso de Perfiser tuvimos que acudir a esta norma para cumplir las características
correspondientes, ya que nuestros productos son de Acero y la barandilla que
comercializamos es extensible, formada por 2 tubos libres:
Exigencias del ACERO
Los tubos deberán tener un límite elástico de al menos 235N/mm2 , y un
espesor mínimo de 3.2 mm.
ENSAYOS
Vista la parte más teórica de la norma, el Fabricante, en este caso Perfiser,
lleva a cabo los ensayos de la barandilla según la Normativa.
En nuestro caso, fue Aidico quien se encargó de la realización de las pruebas
a los diferentes elementos, tanto las estáticas, como las dinámicas.
Esquema de fuerzas estáticas Esquema de fuerzas dinámicas
Montaje del SPPB reproduciendo condiciones reales de montaje en obra, y con la
configuración más desfavorable contemplada por el fabricante en su manual de
instrucciones (longitud máxima de un vano, apertura máxima del sistema de
anclaje tipo mordaza o sargento, etc )
Análisis previo por parte del Laboratorio, de la configuración particular y
características del SPPB, para aplicación fuerzas estáticas en los puntos más
críticos del sistema.
Empleo de al menos 4 muestras para verificación del requisito de “Flecha Elástica”
y 4 muestras para verificación del requisito de “Resistencia”→ ajuste estadístico
Reproducción tipo de estructura para la cual está prevista la fijación del SPPB →
vigas prefabricadas de hormigón, estructuras metálicas (mecano de encofrado,
perfiles metálicos, tableros de madera, etc)
Algunos datos a tener en cuenta
COMPROBACIÓN REAL DEL
COMPORTAMIENTO MECÁNICO DE
LOS SPPB
Fotos de Pruebas de fuerzas
estáticas
Fotos de Pruebas de
fuerzas estáticas
Fotos de Pruebas de
fuerzas dinámicas
Designación, Marcado y
Etiquetado
Ahora bien, una vez enviados a realizar estos ensayos, debemos hacernos varias
Preguntas:
¿Qué productos han
de estar marcados?
Deben marcarse los siguientes
Componentes fabricados para
el sistema de protección:
•Las barandillas principales
•Las barandillas intermedias
•La protección intermedia, en caso
de haber (mallazo)
•Los plintos
•Los contrapesos
¿Cómo y qué tiene que poner en
el marcado?
El marcado ha de ser visible y debe ser así
durante toda la vida de servicio del producto,
Indicando:
•EN 13374
•Tipo de sistema de protección al borde
(A, B, C)
•Nombre fabricante o proveedor
•Año, mes en ese orden o nº de serie
En el caso de Perfiser, actualmente se están utilizando un
sistema identificativo de pegatinas especiales para exterior, que
indica todos los parámetros mencionados excepto la fecha y nº
de serie.
Designación, Marcado y
Etiquetado
De cualquier forma,
estamos a la espera de
recibir un troquel que
haga permanente dichos
parámetros.
(En la foto se puede ver la pegatina actual)
Para finalizar con las exigencias de la norma referente al producto, antes de
comercializarlo, hemos de redactar y añadir con cada pedido de el manual de
instrucciones de montaje del sistema. Repasaremos los puntos clave que debe
de contener este documento:
Identificación de cada uno de los componentes del sistema, ayudado con un esquema
gráfico .
Instrucciones para el embalaje, desembalaje y manipulación de los diferentes elementos.
Las formas de las distintas configuraciones unido a sus clases y características
geométricas
Restricciones de limitación de uso (según el viento, hielo ó nieve)
Clasificación del sistema y rango de aplicaciones
Cargas transmitidas a la estructura
Criterios de rechazo de los componentes usados ó deteriorados
Condiciones de almacenamiento y mantenimiento
Indicar expresamente: “después de haber sufrido una caída (de persona u objeto), que el
sistema sólo debe reutilizarse después de haber sido inspeccionado por una persona
competente”
Manual de instrucciones
Una vez recibidos los resultados y habiendo sido
favorables, es posible lanzarse al mercado con un mínimo
de seguridad y fiabilidad del sistema.
Llega el momento de salir a
vender
Indicaciones de última hora:
En la actualidad, disponemos de
ensayos realizados del sistema
Perfiser de barandilla con el sistema
de Sargentas.
En general, las exigencias y
procedimientos son los mismos tanto
para la base de cajetín embutido
como para la sargenta ensayada.
Evolución de los sistemas
hacia las nuevas necesidades
Perfiser es un revolucionario e innovador sistema de Protecciones colectivas
en las obras de Construcción y rehabilitación.
Perfiser es un sistema comprometido con el cumplimiento de las normativas
existentes en materia de seguridad.
1.- UNE-EN 1263-1:2004 : Normativa referente a las redes de seguridad
2.- UNE-EN 13374:2004 : Normativa referente a sistemas de protección al borde.
Perfiser es una Organización flexible, que aporta soluciones a las nuevas
necesidades de las Empresas que trabajan en la Construcción.
¿Qué es Perfiser?
Posibilita la protección en el primer forjado:
Con Perfiser es posible cubrir el perímetro desde la primera planta, y todo ello sin necesidad de
la grúa.
Colocación en dos sentidos, evitar la caída:
Para el resto de forjados la caída se reduce en una altura de +/- 3 metros desde la segunda planta.
Es posible realizar un apantallamiento en ambas plantas utilizando la red perimetral.
Con la horca
tradicional
no es posible cubrir la
primera planta
Protección mediante
apantallamiento
Una caída de altura
muy superior al que
existe con sistema
Perfiser
Evolución de los sistemas hacia las
nuevas necesidades- Soluciones
Evolución de los sistemas hacia
las nuevas necesidades
Ahorro de tiempo en cosido de redes:
Con Perfiser es posible Reducir hasta en un 50% el tiempo de cosido de las redes perimetrales.
10 m 10 m
6 m
5 m 5 m 5 m 5 m
10 m
Para una
superficie lineal de
20 metros:
Solamente 1 cosido de 6 metros
Necesitamos 3 cosidos de 10 metros
Perfiser permite realizar un cerrado completo en la superficie del tejado
con la misma protección de la planta inferior, igual que se ve en la imagen.
Con este sistema evitamos la caída al
vacío de los trabajadores del tejado, evitando
males mayores.
Sistema de protección de Tejeros y
barandilla clase C:
Protección de redes y Brazo de
Red
Algunas de las imágenes de Protecciones de redes de nuestras Obras.
Innovación en producto: Barandillas
La innovación en el producto,
las barandillas cuadradas de
perfiser:
Permiten crear un ángulo de hasta
360º de apertura.
Elimina los sobrantes en los
extremos.
No existe la necesidad de unir
mediante alambres que pueden
ocasionar lesiones.
Debido a la simplicidad de
colocación, permite su colocación
de forma rápida y sin riesgo.
(únicamente meter los tetones en
los cuadradillos del poste)
Permite mediante giratorios
colocar barandilla en planos
inclinados
Uso de un mismo poste de
barandilla para todos los
elementos
Protección de Barandillas
Algunas de las imágenes de Protecciones de barandillas de nuestras Obras.
Innovación en anclajes: Sargentas
En Perfiser disponemos de varios modelos de Gatos o Sargentas,
según las necesidades del cliente.
Sargenta de Encofrado y Entablado (ensayada)
Sargenta de estructura metálica
Gato para muros
Sargenta de Encofrado y
Entablado (ensayada)
Sargenta diseñada por Perfiser que
ofrece:
Permite un doble posicionamiento
del poste de valla.
Ofrece una apertura de enganche
de entre 10 y 55 cm. (para ello
posee una pieza que cambia la
apertura).
Tuerca tipo espada para ofrecer
robustez a la hora de apretar.
Sargenta de
Estructura Metálica
Sargenta diseñada por Perfiser que
ofrece:
Permite un agarre óptimo de las estructuras
metálicas.
Ofrece una apertura de enganche de entre
11 y 50 cm.
Tuerca tipo espada para ofrecer
robustez a la hora de apretar.
Es posible el desplazamiento lateral del
poste.
Gato para muros de
encofradoPerfiser ha diseñado un sistema de
sargentas que proporciona la
posibilidad de una protección segura
mediante vallas mientras realizamos
los trabajos de encofrado de muros.
La colocación de la sargenta se
realiza mediante unas espadas.
Versatilidad de bases: Cajetines
Perfiser dispone de diferentes tipos de cajetines adaptables a sus postes
estandar.
•Cajetín 60X40
metálico para forjado
•Cajetín 35X35 de PVC
adaptable a redondo 40
•Cajetín metálico 35X35
dos posiciones
•Cajetín 60X40 y 35X35
metálicos para embutir
•Cajetín 60X40 de PVC •Cajetín 35X35 terrenos
Algunas de las imágenes de los cajetines colocados en diferentes obras.
Cajetines
Protecciones de Escaleras
La protección perimetral de escaleras es una de las protecciones más difíciles de
realizar. Para ello Perfiser ha diseñado diferentes formas de realizar estas
protecciones:
Protección mediante Sargentas Protección mediante Cajetines
dos posiciones
Protección mediante Cajetines
embutidos
Se colocan sobre los bordes de los
peldaños formando la barandilla.
Utilizando este método, el montaje
y desmontaje se realiza con
rapidez y seguridad. Los giratorios
permiten modificar los ángulos
según la necesidad.
Con este sistema, es posible
realizar los trabajos en toda la
superficie de la escalera, incluso
para realizar los remates.
Estos cajetines se unen al
hormigón mediante unos
tornillos tipo MTA.
Otros Elementos - Puntales
adaptados
Perfiser también posee puntales telescópicos adaptados al sistema. Con
ellos podrás cerrar huecos, formar barandillas, realizar protecciones de
escaleras utilizando el mismo sistema de vallas y giratorios que para el
resto de productos.
Antes de Concluir
Antes de finalizar la exposición:
Agradecer vuestra asistencia y la intención de mejorar la red de
productos de seguridad que actualmente disponemos en el
territorio Nacional.
Y daros dos direcciones donde podréis encontrar información que
se ha ofrecido en esta exposición
www.fepako.com tienda on-line de Epis y productos de
seguridad
Dentro de la red social Facebook, en la empresa FEPAKO
encontrareis los proyectos y las Obras que estamos y hemos
ejecutado, con Fotos de las diferentes protecciones que se han
utilizado en cada caso y demás.
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grilletes crosby
Grilletes crosbyGrilletes crosby
Grilletes crosbyNormary
 
Seguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en AlturaSeguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en Altura
Yanet Caldas
 
SEGURIDAD EN EL USO DE ESCALERAS.pptx
SEGURIDAD EN EL USO DE ESCALERAS.pptxSEGURIDAD EN EL USO DE ESCALERAS.pptx
SEGURIDAD EN EL USO DE ESCALERAS.pptx
JUANFONSECA91
 
Elementos de proteccion personal
Elementos de proteccion personalElementos de proteccion personal
Elementos de proteccion personal
Adry Puch
 
ESCALERAS MANUALES
ESCALERAS MANUALESESCALERAS MANUALES
ESCALERAS MANUALES
YAJAIRA CARDENAS
 
72975821 neo-01-manejo-de-cables-y-eslingas
72975821 neo-01-manejo-de-cables-y-eslingas72975821 neo-01-manejo-de-cables-y-eslingas
72975821 neo-01-manejo-de-cables-y-eslingasHugo Correa
 
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
nelidaramosflores1
 
Presentaciòn andamios final1
Presentaciòn andamios final1Presentaciòn andamios final1
Presentaciòn andamios final1YAJAIRA CARDENAS
 
Guia de izaje
Guia de izajeGuia de izaje
Guia de izaje
LeopoldoOnqueLopez1
 
CHARLA 5 MINUTOS OCTUBRE 2021.pptx
CHARLA 5 MINUTOS OCTUBRE 2021.pptxCHARLA 5 MINUTOS OCTUBRE 2021.pptx
CHARLA 5 MINUTOS OCTUBRE 2021.pptx
SupervisorSSOMA4
 
Eslingas de cable
Eslingas de cableEslingas de cable
Eslingas de cable
Cargo Flet Blasant
 
Ficha tecnica-cuerda-y-cordino-sosega
Ficha tecnica-cuerda-y-cordino-sosegaFicha tecnica-cuerda-y-cordino-sosega
Ficha tecnica-cuerda-y-cordino-sosega
John Eduar Zuluaga Ranzon
 
Prevenciòn de risgos en el uso de andamios
Prevenciòn de risgos en el uso de andamiosPrevenciòn de risgos en el uso de andamios
Prevenciòn de risgos en el uso de andamiosJulia Varela Poblete
 
Manual era
Manual eraManual era
Manual era
miguel mendoza
 
Izaje
IzajeIzaje
53040307 manual-campo-cuerdas
53040307 manual-campo-cuerdas53040307 manual-campo-cuerdas
53040307 manual-campo-cuerdas
borys castilla cajigas monta cusco
 
Acta entrega epp reducido
Acta entrega epp reducidoActa entrega epp reducido
Acta entrega epp reducido
Henry Franco
 

La actualidad más candente (20)

Manipulacion de cargas
Manipulacion de cargasManipulacion de cargas
Manipulacion de cargas
 
Grilletes crosby
Grilletes crosbyGrilletes crosby
Grilletes crosby
 
Seguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en AlturaSeguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en Altura
 
SEGURIDAD EN EL USO DE ESCALERAS.pptx
SEGURIDAD EN EL USO DE ESCALERAS.pptxSEGURIDAD EN EL USO DE ESCALERAS.pptx
SEGURIDAD EN EL USO DE ESCALERAS.pptx
 
Elementos de proteccion personal
Elementos de proteccion personalElementos de proteccion personal
Elementos de proteccion personal
 
Uso de andamios
Uso de andamiosUso de andamios
Uso de andamios
 
ESCALERAS MANUALES
ESCALERAS MANUALESESCALERAS MANUALES
ESCALERAS MANUALES
 
72975821 neo-01-manejo-de-cables-y-eslingas
72975821 neo-01-manejo-de-cables-y-eslingas72975821 neo-01-manejo-de-cables-y-eslingas
72975821 neo-01-manejo-de-cables-y-eslingas
 
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
 
Presentaciòn andamios final1
Presentaciòn andamios final1Presentaciòn andamios final1
Presentaciòn andamios final1
 
Guia de izaje
Guia de izajeGuia de izaje
Guia de izaje
 
CHARLA 5 MINUTOS OCTUBRE 2021.pptx
CHARLA 5 MINUTOS OCTUBRE 2021.pptxCHARLA 5 MINUTOS OCTUBRE 2021.pptx
CHARLA 5 MINUTOS OCTUBRE 2021.pptx
 
Eslingas de cable
Eslingas de cableEslingas de cable
Eslingas de cable
 
Ficha tecnica-cuerda-y-cordino-sosega
Ficha tecnica-cuerda-y-cordino-sosegaFicha tecnica-cuerda-y-cordino-sosega
Ficha tecnica-cuerda-y-cordino-sosega
 
Curso rigging
Curso riggingCurso rigging
Curso rigging
 
Prevenciòn de risgos en el uso de andamios
Prevenciòn de risgos en el uso de andamiosPrevenciòn de risgos en el uso de andamios
Prevenciòn de risgos en el uso de andamios
 
Manual era
Manual eraManual era
Manual era
 
Izaje
IzajeIzaje
Izaje
 
53040307 manual-campo-cuerdas
53040307 manual-campo-cuerdas53040307 manual-campo-cuerdas
53040307 manual-campo-cuerdas
 
Acta entrega epp reducido
Acta entrega epp reducidoActa entrega epp reducido
Acta entrega epp reducido
 

Similar a Sistemas de protección colectiva

ppt-trabajos-en-altura_compress.pptx
ppt-trabajos-en-altura_compress.pptxppt-trabajos-en-altura_compress.pptx
ppt-trabajos-en-altura_compress.pptx
JesusCalle20
 
06 exposicion mañana
06 exposicion mañana06 exposicion mañana
06 exposicion mañanaoscareo79
 
Módulo 1 Trabajos en Altura.SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Módulo 1 Trabajos en Altura.SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONALMódulo 1 Trabajos en Altura.SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Módulo 1 Trabajos en Altura.SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
DidiAlexandraPantoja
 
Analisis_de_la_Nueva_legislacion_en_4272.pdf
Analisis_de_la_Nueva_legislacion_en_4272.pdfAnalisis_de_la_Nueva_legislacion_en_4272.pdf
Analisis_de_la_Nueva_legislacion_en_4272.pdf
LuigiGualdron3
 
Andamios colgantes
Andamios colgantesAndamios colgantes
Andamios colgantescarma0101
 
Ppt seminario
Ppt seminarioPpt seminario
Ppt seminariooscareo79
 
Manual instrucciones sistema t
Manual instrucciones sistema tManual instrucciones sistema t
Manual instrucciones sistema tUnmundoderedes Irc
 
65930517 que-es-la-norma-ansi-z359
65930517 que-es-la-norma-ansi-z35965930517 que-es-la-norma-ansi-z359
65930517 que-es-la-norma-ansi-z359
george212626
 
presentacion de capacitacion de TRABAJOS DE ALTURA
presentacion de capacitacion de TRABAJOS DE ALTURApresentacion de capacitacion de TRABAJOS DE ALTURA
presentacion de capacitacion de TRABAJOS DE ALTURA
PatriciaCarrilloq
 
Arneses
ArnesesArneses
Arneses
alexander1666
 
Arneses
ArnesesArneses
Arneses
alexander1666
 
AUTOMATISMO electricidad industrial INDUSTRIAL.pptx
AUTOMATISMO electricidad industrial INDUSTRIAL.pptxAUTOMATISMO electricidad industrial INDUSTRIAL.pptx
AUTOMATISMO electricidad industrial INDUSTRIAL.pptx
bruceroyeriotrujillo
 
Trabajos en altura 03.pptx
Trabajos en altura 03.pptxTrabajos en altura 03.pptx
Trabajos en altura 03.pptx
joan585182
 
TRABJOS EN ALTURA SEGURIDAD
TRABJOS EN ALTURA SEGURIDADTRABJOS EN ALTURA SEGURIDAD
TRABJOS EN ALTURA SEGURIDAD
Edward Torres
 
06 exposición tarde
06 exposición tarde06 exposición tarde
06 exposición tardeoscareo79
 
Manual instrucciones sistema u 2014
Manual instrucciones sistema u  2014Manual instrucciones sistema u  2014
Manual instrucciones sistema u 2014Unmundoderedes Irc
 
Diapositiva trabajo en altura
Diapositiva trabajo en alturaDiapositiva trabajo en altura
Diapositiva trabajo en alturajuliimonterrosa08
 
Multigarben
MultigarbenMultigarben
Multigarben
cefalum
 
293564874-TRABAJOS-EN-ALTURA-ANTAPACCAY-N-1-pptx.pptx
293564874-TRABAJOS-EN-ALTURA-ANTAPACCAY-N-1-pptx.pptx293564874-TRABAJOS-EN-ALTURA-ANTAPACCAY-N-1-pptx.pptx
293564874-TRABAJOS-EN-ALTURA-ANTAPACCAY-N-1-pptx.pptx
SteveCPalomino
 
Trabajos en altura (antapaccay) n. 1
Trabajos en altura (antapaccay) n.  1Trabajos en altura (antapaccay) n.  1
Trabajos en altura (antapaccay) n. 1
FlavioMedinaM
 

Similar a Sistemas de protección colectiva (20)

ppt-trabajos-en-altura_compress.pptx
ppt-trabajos-en-altura_compress.pptxppt-trabajos-en-altura_compress.pptx
ppt-trabajos-en-altura_compress.pptx
 
06 exposicion mañana
06 exposicion mañana06 exposicion mañana
06 exposicion mañana
 
Módulo 1 Trabajos en Altura.SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Módulo 1 Trabajos en Altura.SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONALMódulo 1 Trabajos en Altura.SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Módulo 1 Trabajos en Altura.SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
 
Analisis_de_la_Nueva_legislacion_en_4272.pdf
Analisis_de_la_Nueva_legislacion_en_4272.pdfAnalisis_de_la_Nueva_legislacion_en_4272.pdf
Analisis_de_la_Nueva_legislacion_en_4272.pdf
 
Andamios colgantes
Andamios colgantesAndamios colgantes
Andamios colgantes
 
Ppt seminario
Ppt seminarioPpt seminario
Ppt seminario
 
Manual instrucciones sistema t
Manual instrucciones sistema tManual instrucciones sistema t
Manual instrucciones sistema t
 
65930517 que-es-la-norma-ansi-z359
65930517 que-es-la-norma-ansi-z35965930517 que-es-la-norma-ansi-z359
65930517 que-es-la-norma-ansi-z359
 
presentacion de capacitacion de TRABAJOS DE ALTURA
presentacion de capacitacion de TRABAJOS DE ALTURApresentacion de capacitacion de TRABAJOS DE ALTURA
presentacion de capacitacion de TRABAJOS DE ALTURA
 
Arneses
ArnesesArneses
Arneses
 
Arneses
ArnesesArneses
Arneses
 
AUTOMATISMO electricidad industrial INDUSTRIAL.pptx
AUTOMATISMO electricidad industrial INDUSTRIAL.pptxAUTOMATISMO electricidad industrial INDUSTRIAL.pptx
AUTOMATISMO electricidad industrial INDUSTRIAL.pptx
 
Trabajos en altura 03.pptx
Trabajos en altura 03.pptxTrabajos en altura 03.pptx
Trabajos en altura 03.pptx
 
TRABJOS EN ALTURA SEGURIDAD
TRABJOS EN ALTURA SEGURIDADTRABJOS EN ALTURA SEGURIDAD
TRABJOS EN ALTURA SEGURIDAD
 
06 exposición tarde
06 exposición tarde06 exposición tarde
06 exposición tarde
 
Manual instrucciones sistema u 2014
Manual instrucciones sistema u  2014Manual instrucciones sistema u  2014
Manual instrucciones sistema u 2014
 
Diapositiva trabajo en altura
Diapositiva trabajo en alturaDiapositiva trabajo en altura
Diapositiva trabajo en altura
 
Multigarben
MultigarbenMultigarben
Multigarben
 
293564874-TRABAJOS-EN-ALTURA-ANTAPACCAY-N-1-pptx.pptx
293564874-TRABAJOS-EN-ALTURA-ANTAPACCAY-N-1-pptx.pptx293564874-TRABAJOS-EN-ALTURA-ANTAPACCAY-N-1-pptx.pptx
293564874-TRABAJOS-EN-ALTURA-ANTAPACCAY-N-1-pptx.pptx
 
Trabajos en altura (antapaccay) n. 1
Trabajos en altura (antapaccay) n.  1Trabajos en altura (antapaccay) n.  1
Trabajos en altura (antapaccay) n. 1
 

Más de Cosmo Palasio

Permiso para trabajos en alturas
Permiso para trabajos en alturasPermiso para trabajos en alturas
Permiso para trabajos en alturas
Cosmo Palasio
 
Bases para dds
Bases para ddsBases para dds
Bases para dds
Cosmo Palasio
 
Proteccion para maquinarias
Proteccion para maquinariasProteccion para maquinarias
Proteccion para maquinarias
Cosmo Palasio
 
Atuacao do mpt na prevencao de acidentes de trabalho
Atuacao do mpt na prevencao de acidentes de trabalhoAtuacao do mpt na prevencao de acidentes de trabalho
Atuacao do mpt na prevencao de acidentes de trabalho
Cosmo Palasio
 
Vestimentas conforme nr10
Vestimentas conforme nr10 Vestimentas conforme nr10
Vestimentas conforme nr10
Cosmo Palasio
 
Depressao diagnostico e tratamento
Depressao diagnostico e tratamentoDepressao diagnostico e tratamento
Depressao diagnostico e tratamento
Cosmo Palasio
 
Cartilha qualidade de_vida
Cartilha qualidade de_vidaCartilha qualidade de_vida
Cartilha qualidade de_vida
Cosmo Palasio
 
A depressao-e-uma-doenca-que-se-trata
A depressao-e-uma-doenca-que-se-trataA depressao-e-uma-doenca-que-se-trata
A depressao-e-uma-doenca-que-se-trata
Cosmo Palasio
 
Como evitar acidentes trabalhos em telhados
Como evitar acidentes trabalhos em telhadosComo evitar acidentes trabalhos em telhados
Como evitar acidentes trabalhos em telhados
Cosmo Palasio
 
Modelo relatorio oportunidade de melhoria
Modelo relatorio oportunidade de melhoriaModelo relatorio oportunidade de melhoria
Modelo relatorio oportunidade de melhoria
Cosmo Palasio
 
modelo procedimento protetor auditivo
 modelo procedimento protetor auditivo modelo procedimento protetor auditivo
modelo procedimento protetor auditivo
Cosmo Palasio
 
Campanha epi
Campanha epiCampanha epi
Campanha epi
Cosmo Palasio
 
computadores e cuidados com os olhos
computadores e cuidados com os olhoscomputadores e cuidados com os olhos
computadores e cuidados com os olhos
Cosmo Palasio
 
dez dicas para um bom dialogo desegurança
 dez dicas para um bom dialogo desegurança dez dicas para um bom dialogo desegurança
dez dicas para um bom dialogo desegurança
Cosmo Palasio
 
Cp perda auditiva
Cp perda auditivaCp perda auditiva
Cp perda auditiva
Cosmo Palasio
 
Travamento de fonte de energia
Travamento de fonte de energiaTravamento de fonte de energia
Travamento de fonte de energia
Cosmo Palasio
 
Modelo relatorio teste de epi
Modelo relatorio teste de epiModelo relatorio teste de epi
Modelo relatorio teste de epi
Cosmo Palasio
 
Sistema de gestao investimento ou custo
Sistema de gestao investimento ou custoSistema de gestao investimento ou custo
Sistema de gestao investimento ou custo
Cosmo Palasio
 
Modelo de advertencia ao empregado
Modelo de advertencia ao empregadoModelo de advertencia ao empregado
Modelo de advertencia ao empregado
Cosmo Palasio
 

Más de Cosmo Palasio (20)

Permiso para trabajos en alturas
Permiso para trabajos en alturasPermiso para trabajos en alturas
Permiso para trabajos en alturas
 
Bases para dds
Bases para ddsBases para dds
Bases para dds
 
Proteccion para maquinarias
Proteccion para maquinariasProteccion para maquinarias
Proteccion para maquinarias
 
Atuacao do mpt na prevencao de acidentes de trabalho
Atuacao do mpt na prevencao de acidentes de trabalhoAtuacao do mpt na prevencao de acidentes de trabalho
Atuacao do mpt na prevencao de acidentes de trabalho
 
Vestimentas conforme nr10
Vestimentas conforme nr10 Vestimentas conforme nr10
Vestimentas conforme nr10
 
Depressao diagnostico e tratamento
Depressao diagnostico e tratamentoDepressao diagnostico e tratamento
Depressao diagnostico e tratamento
 
Cartilha qualidade de_vida
Cartilha qualidade de_vidaCartilha qualidade de_vida
Cartilha qualidade de_vida
 
A depressao-e-uma-doenca-que-se-trata
A depressao-e-uma-doenca-que-se-trataA depressao-e-uma-doenca-que-se-trata
A depressao-e-uma-doenca-que-se-trata
 
Como evitar acidentes trabalhos em telhados
Como evitar acidentes trabalhos em telhadosComo evitar acidentes trabalhos em telhados
Como evitar acidentes trabalhos em telhados
 
Modelo relatorio oportunidade de melhoria
Modelo relatorio oportunidade de melhoriaModelo relatorio oportunidade de melhoria
Modelo relatorio oportunidade de melhoria
 
modelo procedimento protetor auditivo
 modelo procedimento protetor auditivo modelo procedimento protetor auditivo
modelo procedimento protetor auditivo
 
Campanha epi
Campanha epiCampanha epi
Campanha epi
 
computadores e cuidados com os olhos
computadores e cuidados com os olhoscomputadores e cuidados com os olhos
computadores e cuidados com os olhos
 
dez dicas para um bom dialogo desegurança
 dez dicas para um bom dialogo desegurança dez dicas para um bom dialogo desegurança
dez dicas para um bom dialogo desegurança
 
Cp perda auditiva
Cp perda auditivaCp perda auditiva
Cp perda auditiva
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Travamento de fonte de energia
Travamento de fonte de energiaTravamento de fonte de energia
Travamento de fonte de energia
 
Modelo relatorio teste de epi
Modelo relatorio teste de epiModelo relatorio teste de epi
Modelo relatorio teste de epi
 
Sistema de gestao investimento ou custo
Sistema de gestao investimento ou custoSistema de gestao investimento ou custo
Sistema de gestao investimento ou custo
 
Modelo de advertencia ao empregado
Modelo de advertencia ao empregadoModelo de advertencia ao empregado
Modelo de advertencia ao empregado
 

Último

patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 

Último (20)

patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 

Sistemas de protección colectiva

  • 1. La Norma UNE En 13374 y los SISTEMAS DE PROTECCIÓN COLECTIVA
  • 2. Norma UNE-EN 13374 Como Introducción haré dos indicaciones: Generalmente los sistemas de protección de Borde son utilizados para prevenir la caída de Personas y Objetos a un nivel más bajo. (en casos excepcionales puede servir como barandilla de apoyo) El requerimiento de la aplicación de estos sistemas es necesario cuando la altura de caída es mayor de 2 metros. Objeto y campo de aplicación: La norma especifica los requisitos necesarios de los productos y los métodos de ensayo para los SPPB.
  • 3. Norma UNE-EN 13374 La norma expresa los siguientes términos y definiciones, destacaremos las siguientes: Barandilla principal: “Larguero o elemento continuo que forma la parte superior del sistema de protección de borde”. Barandilla intermedia: “Larguero colocada entre la barandilla principal y la superficie de trabajo”. Plinto o rodapié: “Elemento vertical previsto para prevenir la caída o deslizamiento de materiales o personas fuera de superficie”. Poste: “Soporte principal vertical del sistema de protección al borde al cual se le sujetan las barandillas y los plintos.”. Altura de caída, Hf: “Distancia vertical entre el punto sobre el cual una persona está de pie y el punto más bajo de la protección destinada a detener la caída”.
  • 4. Norma UNE-EN 13374 Una vez definidos los elementos, lo que ha de hacer el fabricante es identificar sus elementos en base a estas definiciones. Paso 1.- Fase de identificación Barandilla principal Barandilla intermedia Plinto o rodapié Poste Superficie de trabajo Así se hizo en el caso de Barandillas clase A de Perfiser
  • 5. Con los elementos definidos bien identificados, la empresa se enfrenta a la siguiente elección. ¿Qué tipo de protección estamos diseñando? ¿Existen varias clases?¿Qué me exige la norma? En La NORMA UNE-EN 13374 existen una clasificación que delimita los diferentes SISTEMAS DE PROTECCIÓN AL BORDE. Clase A Clase B Clase C Norma UNE-EN 13374
  • 6. Clasificación de los Sistemas de Protección al Borde CLASE A La protección clase A proporciona resistencia sólo para cargas estáticas: Con esta definición, la norma pretende definir 2 acciones: 1.- Soporte para que una persona se apoye sobre la protección o sujetar la mano cuando camina 2.- Detener a una Persona que camina o cae en dirección de la protección Esto nos indica que el plano en el que se trabaja y se coloca esta protección va a ser horizontal. Superficie de trabajo Caída más de 2 metros Ángulo < 15º
  • 7. Requisitos que la Norma exige para los sistemas de Clase A. 1.- Para la posible colocación de esta clase, la inclinación del sistema de protección NO debe desviarse de la vertical más de 10º. (Trabajos en superficies planas) 2.- En caso de prever una barandilla intermedia, cualquier apertura debe determinarse de manera que una esfera de 470 mm. de diámetro no pase a través de la protección. En caso de NO tener barandilla intermedia, se tomará como medida mínima, la que impida que una esfera de 250 mm. De diámetro no atraviese el mismo. Clasificación de los Sistemas de Protección al Borde CLASE A
  • 8. En el caso de Perfiser, se optó por el siguiente diseño para la barandilla de clase A Clasificación de los Sistemas de Protección al Borde CLASE A
  • 9. Clasificación de los Sistemas de Protección al Borde CLASE B La protección clase B proporciona resistencia sólo para cargas estáticas y fuerzas dinámicas débiles, de baja intensidad: Con esta definición, la norma pretende definir 3 acciones, en realidad, añade una más a las dos anteriores: 1.- Soporte para que una persona se apoye sobre la protección o sujetar la mano cuando camina 2.- Detener a una Persona que camina o cae en dirección de la protección 3.-detener la caída de una persona que se desliza por una superficie inclinada Caída más de 2 metros
  • 10. Requisitos que la Norma exige para los sistemas de Clase B. 1.- Para la posible colocación de esta clase, la inclinación del sistema de protección NO debe desviarse de la vertical más de 30º. 2.- Cualquier apertura en una protección Clase B debe dimensionarse de manera que una esfera de 250mm. De diámetro no pase a través de la protección. Clasificación de los Sistemas de Protección al Borde CLASE B En el caso de Perfiser en concreto, quisimos realizar una protección de esta clase, Para ello se optó por la siguiente composición.
  • 11. Clasificación de los Sistemas de Protección al Borde CLASE C Para la protección clase C, se pide la resistencia para fuerzas dinámicas elevadas, basándose en los requisitos para detener la caída de una persona que resbala por una superficie de fuerte pendiente. En este caso, la exigencia de la limitación del espacio pone su límite en una esfera de diámetro 100 mm. También coloca el límite en una inclinación máxima de 45º de pendiente. En el caso práctico de Perfiser, se planteó la posibilidad de añadir alguna barandilla Intermedia más al sistema tradicional, pero dado que encarecía el producto de forma razonable, se utiliza otro sistema a través de redes de protección perimetral. El sistema se compone de un brazo de red, ensayado igualmente, de protección tipo horca, que uniendo la red a una eslinga perimetral, forma una especie de apantallamiento limitando la caída.
  • 12. Fotos del sistema de protección tipo CLASE C
  • 13. Requisitos generales de los materiales a utilizar: Acero, Aluminio y Madera • Estarán libres de defectos e impurezas que puedan afectar a su uso • Serán lo suficientemente resistentes y duraderos para resistir las condiciones normales de trabajo. La información sobre los materiales y los tipos de protección contra la corrosión más comúnmente utilizados, se encuentran en la norma UNE EN 12811-2 Características principales: Exigencias: • Tendrá una clase resistente de acuerdo con UNE-EN 338 (C16) •Si lleva una capa protectora, no evitará descubrir los defectos en el material. •La madera contrachapada ó laminar tendrá por lo menos 5 capas con un espesor mínimo de 9mm, y tendrá una buena durabilidad con respecto a las condiciones climáticas. Caso específico de la Madera
  • 14. Requisitos generales de los materiales a utilizar: Acero, Aluminio y Madera Cuando se prevea la conexión de tubos libres mediante acoplamientos estos se ajustarán al proyecto de norma EN 74-1, cumpliéndose unos requisitos mínimos En relación a la calidad y espesores mínimos tales como: En el caso de Perfiser tuvimos que acudir a esta norma para cumplir las características correspondientes, ya que nuestros productos son de Acero y la barandilla que comercializamos es extensible, formada por 2 tubos libres: Exigencias del ACERO Los tubos deberán tener un límite elástico de al menos 235N/mm2 , y un espesor mínimo de 3.2 mm.
  • 15. ENSAYOS Vista la parte más teórica de la norma, el Fabricante, en este caso Perfiser, lleva a cabo los ensayos de la barandilla según la Normativa. En nuestro caso, fue Aidico quien se encargó de la realización de las pruebas a los diferentes elementos, tanto las estáticas, como las dinámicas. Esquema de fuerzas estáticas Esquema de fuerzas dinámicas
  • 16. Montaje del SPPB reproduciendo condiciones reales de montaje en obra, y con la configuración más desfavorable contemplada por el fabricante en su manual de instrucciones (longitud máxima de un vano, apertura máxima del sistema de anclaje tipo mordaza o sargento, etc ) Análisis previo por parte del Laboratorio, de la configuración particular y características del SPPB, para aplicación fuerzas estáticas en los puntos más críticos del sistema. Empleo de al menos 4 muestras para verificación del requisito de “Flecha Elástica” y 4 muestras para verificación del requisito de “Resistencia”→ ajuste estadístico Reproducción tipo de estructura para la cual está prevista la fijación del SPPB → vigas prefabricadas de hormigón, estructuras metálicas (mecano de encofrado, perfiles metálicos, tableros de madera, etc) Algunos datos a tener en cuenta COMPROBACIÓN REAL DEL COMPORTAMIENTO MECÁNICO DE LOS SPPB
  • 17. Fotos de Pruebas de fuerzas estáticas
  • 18. Fotos de Pruebas de fuerzas estáticas
  • 19. Fotos de Pruebas de fuerzas dinámicas
  • 20. Designación, Marcado y Etiquetado Ahora bien, una vez enviados a realizar estos ensayos, debemos hacernos varias Preguntas: ¿Qué productos han de estar marcados? Deben marcarse los siguientes Componentes fabricados para el sistema de protección: •Las barandillas principales •Las barandillas intermedias •La protección intermedia, en caso de haber (mallazo) •Los plintos •Los contrapesos ¿Cómo y qué tiene que poner en el marcado? El marcado ha de ser visible y debe ser así durante toda la vida de servicio del producto, Indicando: •EN 13374 •Tipo de sistema de protección al borde (A, B, C) •Nombre fabricante o proveedor •Año, mes en ese orden o nº de serie
  • 21. En el caso de Perfiser, actualmente se están utilizando un sistema identificativo de pegatinas especiales para exterior, que indica todos los parámetros mencionados excepto la fecha y nº de serie. Designación, Marcado y Etiquetado De cualquier forma, estamos a la espera de recibir un troquel que haga permanente dichos parámetros. (En la foto se puede ver la pegatina actual)
  • 22. Para finalizar con las exigencias de la norma referente al producto, antes de comercializarlo, hemos de redactar y añadir con cada pedido de el manual de instrucciones de montaje del sistema. Repasaremos los puntos clave que debe de contener este documento: Identificación de cada uno de los componentes del sistema, ayudado con un esquema gráfico . Instrucciones para el embalaje, desembalaje y manipulación de los diferentes elementos. Las formas de las distintas configuraciones unido a sus clases y características geométricas Restricciones de limitación de uso (según el viento, hielo ó nieve) Clasificación del sistema y rango de aplicaciones Cargas transmitidas a la estructura Criterios de rechazo de los componentes usados ó deteriorados Condiciones de almacenamiento y mantenimiento Indicar expresamente: “después de haber sufrido una caída (de persona u objeto), que el sistema sólo debe reutilizarse después de haber sido inspeccionado por una persona competente” Manual de instrucciones
  • 23. Una vez recibidos los resultados y habiendo sido favorables, es posible lanzarse al mercado con un mínimo de seguridad y fiabilidad del sistema. Llega el momento de salir a vender Indicaciones de última hora: En la actualidad, disponemos de ensayos realizados del sistema Perfiser de barandilla con el sistema de Sargentas. En general, las exigencias y procedimientos son los mismos tanto para la base de cajetín embutido como para la sargenta ensayada.
  • 24. Evolución de los sistemas hacia las nuevas necesidades Perfiser es un revolucionario e innovador sistema de Protecciones colectivas en las obras de Construcción y rehabilitación. Perfiser es un sistema comprometido con el cumplimiento de las normativas existentes en materia de seguridad. 1.- UNE-EN 1263-1:2004 : Normativa referente a las redes de seguridad 2.- UNE-EN 13374:2004 : Normativa referente a sistemas de protección al borde. Perfiser es una Organización flexible, que aporta soluciones a las nuevas necesidades de las Empresas que trabajan en la Construcción. ¿Qué es Perfiser?
  • 25. Posibilita la protección en el primer forjado: Con Perfiser es posible cubrir el perímetro desde la primera planta, y todo ello sin necesidad de la grúa. Colocación en dos sentidos, evitar la caída: Para el resto de forjados la caída se reduce en una altura de +/- 3 metros desde la segunda planta. Es posible realizar un apantallamiento en ambas plantas utilizando la red perimetral. Con la horca tradicional no es posible cubrir la primera planta Protección mediante apantallamiento Una caída de altura muy superior al que existe con sistema Perfiser Evolución de los sistemas hacia las nuevas necesidades- Soluciones
  • 26. Evolución de los sistemas hacia las nuevas necesidades Ahorro de tiempo en cosido de redes: Con Perfiser es posible Reducir hasta en un 50% el tiempo de cosido de las redes perimetrales. 10 m 10 m 6 m 5 m 5 m 5 m 5 m 10 m Para una superficie lineal de 20 metros: Solamente 1 cosido de 6 metros Necesitamos 3 cosidos de 10 metros Perfiser permite realizar un cerrado completo en la superficie del tejado con la misma protección de la planta inferior, igual que se ve en la imagen. Con este sistema evitamos la caída al vacío de los trabajadores del tejado, evitando males mayores. Sistema de protección de Tejeros y barandilla clase C:
  • 27. Protección de redes y Brazo de Red Algunas de las imágenes de Protecciones de redes de nuestras Obras.
  • 28. Innovación en producto: Barandillas La innovación en el producto, las barandillas cuadradas de perfiser: Permiten crear un ángulo de hasta 360º de apertura. Elimina los sobrantes en los extremos. No existe la necesidad de unir mediante alambres que pueden ocasionar lesiones. Debido a la simplicidad de colocación, permite su colocación de forma rápida y sin riesgo. (únicamente meter los tetones en los cuadradillos del poste) Permite mediante giratorios colocar barandilla en planos inclinados Uso de un mismo poste de barandilla para todos los elementos
  • 29. Protección de Barandillas Algunas de las imágenes de Protecciones de barandillas de nuestras Obras.
  • 30. Innovación en anclajes: Sargentas En Perfiser disponemos de varios modelos de Gatos o Sargentas, según las necesidades del cliente. Sargenta de Encofrado y Entablado (ensayada) Sargenta de estructura metálica Gato para muros
  • 31. Sargenta de Encofrado y Entablado (ensayada) Sargenta diseñada por Perfiser que ofrece: Permite un doble posicionamiento del poste de valla. Ofrece una apertura de enganche de entre 10 y 55 cm. (para ello posee una pieza que cambia la apertura). Tuerca tipo espada para ofrecer robustez a la hora de apretar.
  • 32. Sargenta de Estructura Metálica Sargenta diseñada por Perfiser que ofrece: Permite un agarre óptimo de las estructuras metálicas. Ofrece una apertura de enganche de entre 11 y 50 cm. Tuerca tipo espada para ofrecer robustez a la hora de apretar. Es posible el desplazamiento lateral del poste.
  • 33. Gato para muros de encofradoPerfiser ha diseñado un sistema de sargentas que proporciona la posibilidad de una protección segura mediante vallas mientras realizamos los trabajos de encofrado de muros. La colocación de la sargenta se realiza mediante unas espadas.
  • 34. Versatilidad de bases: Cajetines Perfiser dispone de diferentes tipos de cajetines adaptables a sus postes estandar. •Cajetín 60X40 metálico para forjado •Cajetín 35X35 de PVC adaptable a redondo 40 •Cajetín metálico 35X35 dos posiciones •Cajetín 60X40 y 35X35 metálicos para embutir •Cajetín 60X40 de PVC •Cajetín 35X35 terrenos
  • 35. Algunas de las imágenes de los cajetines colocados en diferentes obras. Cajetines
  • 36. Protecciones de Escaleras La protección perimetral de escaleras es una de las protecciones más difíciles de realizar. Para ello Perfiser ha diseñado diferentes formas de realizar estas protecciones: Protección mediante Sargentas Protección mediante Cajetines dos posiciones Protección mediante Cajetines embutidos Se colocan sobre los bordes de los peldaños formando la barandilla. Utilizando este método, el montaje y desmontaje se realiza con rapidez y seguridad. Los giratorios permiten modificar los ángulos según la necesidad. Con este sistema, es posible realizar los trabajos en toda la superficie de la escalera, incluso para realizar los remates. Estos cajetines se unen al hormigón mediante unos tornillos tipo MTA.
  • 37. Otros Elementos - Puntales adaptados Perfiser también posee puntales telescópicos adaptados al sistema. Con ellos podrás cerrar huecos, formar barandillas, realizar protecciones de escaleras utilizando el mismo sistema de vallas y giratorios que para el resto de productos.
  • 38. Antes de Concluir Antes de finalizar la exposición: Agradecer vuestra asistencia y la intención de mejorar la red de productos de seguridad que actualmente disponemos en el territorio Nacional. Y daros dos direcciones donde podréis encontrar información que se ha ofrecido en esta exposición www.fepako.com tienda on-line de Epis y productos de seguridad Dentro de la red social Facebook, en la empresa FEPAKO encontrareis los proyectos y las Obras que estamos y hemos ejecutado, con Fotos de las diferentes protecciones que se han utilizado en cada caso y demás. Muchas Gracias