SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS RIESGOSLOS RIESGOS
NATURALES,LASNATURALES,LAS
CATÁSTROFES MÁSCATÁSTROFES MÁS
FUERTES Y LOSFUERTES Y LOS
FACTORES QUEFACTORES QUE
INCREMENTAN LOSINCREMENTAN LOS
RIESGOS.RIESGOS.
DESASTRES NATURALESDESASTRES NATURALES
En la Tierra ocurren diferentes tipos de
desastres naturales, estos desastres son
provocados por diversos motivos, y aunque
causan pérdidas es un proceso natural como
su nombre lo indica, pero a pesar de serlo, el
ser humano contamina el planeta y la
contaminación a su vez provoca un
calentamiento de la Tierra que hace que el
planeta se descontrole y por esto los desastres
ocurran con mayor frecuencia.
Clases de desastres:Clases de desastres:
TSUNAMITSUNAMI
HURACÁN:HURACÁN:
TORNADO:TORNADO:
TERREMOTO:TERREMOTO:
INUNDACIÓN:INUNDACIÓN:
ALUD / AVALANCHA:ALUD / AVALANCHA:
SEQUÍA:SEQUÍA:
INCENDIO FORESTAL:INCENDIO FORESTAL:
TORMENTA ELÉCTRICA:TORMENTA ELÉCTRICA:
TORMENTA DE ARENA:TORMENTA DE ARENA:
• Causas de un desastre natural.
Las principales causas que dan origen a
los desastres naturales son:
Cambio en las placas tectónicas y
Cambio en el clima (los cambios
mismos de la naturaleza) Las
actividades antinaturales que tiene el
hombre en su desarrollo tanto como
individuo como sociedad también han
logrado que el clima cambie de una
manera descontrolada.
CONSECUENCIAS:
• Pérdidas humanas:
En cuanto a las pérdidas humanas, los recuentos de
los daños arrojan cifras muy grandes de muertos,
heridos y desaparecidos, durante el desastre
natural y también después de que éste ocurre.
Incrementan las enfermedades, la comida y el
agua, escasean, muchas familias se quedan sin
empleo además de que otras en ocasiones pierden
todas sus posesiones materiales y los lugares en los
que antes vivían y por último la inseguridad va en
aumento.
• Pérdidas de recursos naturales y económicos.
Los desastres naturales provocan pérdidas
materiales y económicas. En el año 2003 las
pérdidas alcanzaron los 55 mil millones de
dólares a nivel mundial. El problema no es la
pérdida de dinero en sí, sino la desproporción
en la que los países se ven afectados respecto
a su producto interno bruto, ya que los países
en desarrollo sufren más las bajas que los
países ricos. Esto hace vulnerables a las
entidades en vías de desarrollo, exponiéndolos
a la creciente pobreza.
FACTORES QUEFACTORES QUE
INCREMENTAN LOS RIESGOSINCREMENTAN LOS RIESGOS::
De la mano del hombre:
• Crecimiento descontrolado de ciudades.
• Calentamiento global.
• Deforestación.
• Sobreexplotación de las reservas del
agua.
• Pobreza.
3 factores que hay que tener en3 factores que hay que tener en
cuenta:cuenta:
• PELIGROSIDAD: para valorar la peligrosidad
se establecen grados.
 GRADO 0: SIN PELIGROSIDAD
 GRADO 1: BAJA PELIGROSIDAD
 GRADO 2: PELIGROSIDAD MEDIA
 GRADO 3: ALTA PELIGROSIDAD
 GRADO 4: PELIGROSIDAD DE CATÁSTROFE
• VULNERABILIDAD: Una vulnerabilidad 0
equivale a ausencia de daños, la
vulnerabilidad 1 representa la pérdida total.
• EXPOSICION O VALOR: Representa el total de
personas o bienes expuestos a un
determinado bien.
Es importante saber queEs importante saber que ……
• La actuación inadecuada de los
seres humanos es el factor que
más influye en el incremento de la
intensidad de los fenómenos
naturales peligrosos. Evitar que
los riesgos sean mayores es una
tarea que corresponde a las
administraciones públicas y a la
conciencia de cada individuo.
¡¡TOMEMOS CONCIENCIA
SOMOS PARTE DEL
Realizado por:
Raggi Paula

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
Rosabel Contreras
 
La Naturaleza
La  NaturalezaLa  Naturaleza
La Naturaleza
JuLiieeTH
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
Cesaralcantara123
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
Cesaralcantara123
 
Efecto de la naturaleza,6,7,8.
Efecto de la naturaleza,6,7,8.Efecto de la naturaleza,6,7,8.
Efecto de la naturaleza,6,7,8.
Nicole Arriagada
 
Crisis de nuestro tiempo
Crisis de nuestro tiempoCrisis de nuestro tiempo
Crisis de nuestro tiempo
gusove_2000
 
PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióN
pacozumajo
 
Crecimiento poblacional y su incidencia en la economía
Crecimiento poblacional y su incidencia en la economíaCrecimiento poblacional y su incidencia en la economía
Crecimiento poblacional y su incidencia en la economía
rubhendesiderio
 
20091106 Grupo 06 Sequia
20091106 Grupo 06 Sequia20091106 Grupo 06 Sequia
20091106 Grupo 06 Sequia
SzSS
 

La actualidad más candente (9)

Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
La Naturaleza
La  NaturalezaLa  Naturaleza
La Naturaleza
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
 
Efecto de la naturaleza,6,7,8.
Efecto de la naturaleza,6,7,8.Efecto de la naturaleza,6,7,8.
Efecto de la naturaleza,6,7,8.
 
Crisis de nuestro tiempo
Crisis de nuestro tiempoCrisis de nuestro tiempo
Crisis de nuestro tiempo
 
PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióN
 
Crecimiento poblacional y su incidencia en la economía
Crecimiento poblacional y su incidencia en la economíaCrecimiento poblacional y su incidencia en la economía
Crecimiento poblacional y su incidencia en la economía
 
20091106 Grupo 06 Sequia
20091106 Grupo 06 Sequia20091106 Grupo 06 Sequia
20091106 Grupo 06 Sequia
 

Similar a Catastrofes

Exposición contaminación ambiental
Exposición contaminación ambientalExposición contaminación ambiental
Exposición contaminación ambiental
Anngie Murillo
 
El futuro del planeta
El futuro del planetaEl futuro del planeta
El futuro del planeta
Luis Vilar
 
El futuro del planeta
El futuro del planetaEl futuro del planeta
El futuro del planeta
Luis Vilar
 
Futuro Sostenible
Futuro SostenibleFuturo Sostenible
Futuro Sostenible
DianaDuran
 
De la emergencia planetaria a la construcción de un futuro sostenible
De la emergencia planetaria a la construcción de un futuro sostenibleDe la emergencia planetaria a la construcción de un futuro sostenible
De la emergencia planetaria a la construcción de un futuro sostenible
decadaoei
 
Década de la Educación por la Sostenibilidad
Década de la Educación por la SostenibilidadDécada de la Educación por la Sostenibilidad
Década de la Educación por la Sostenibilidad
decadaoei
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
Rosario Jers
 
sostenibilidad
sostenibilidadsostenibilidad
sostenibilidad
ribosa
 
Problemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales PptProblemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales Ppt
matojo
 
Los desastres naturales en México
Los desastres naturales en MéxicoLos desastres naturales en México
Los desastres naturales en México
Potneciano Rivera
 
Regiones naturales de américa
Regiones naturales de américaRegiones naturales de américa
Regiones naturales de américa
Pablito Pacay
 
Desastres naturales en ecuador
Desastres naturales en                          ecuadorDesastres naturales en                          ecuador
Desastres naturales en ecuador
raquel rojas
 
Desastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombreDesastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombre
Esneyder-nba
 
Desastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombreDesastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombre
Esneyder-nba
 
Desastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombreDesastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombre
Esneyder-nba
 
Desastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombreDesastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombre
Esneyder-nba
 
Desastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombreDesastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombre
Esneyder-nba
 
Vulberabilidad, peligrosidad de los recursos
Vulberabilidad, peligrosidad de los recursosVulberabilidad, peligrosidad de los recursos
Vulberabilidad, peligrosidad de los recursos
cesarcaranqui23
 
Tema 15 (Terminada)
Tema  15 (Terminada)Tema  15 (Terminada)
Tema 15 (Terminada)
esther_katorce
 
Lucy
LucyLucy

Similar a Catastrofes (20)

Exposición contaminación ambiental
Exposición contaminación ambientalExposición contaminación ambiental
Exposición contaminación ambiental
 
El futuro del planeta
El futuro del planetaEl futuro del planeta
El futuro del planeta
 
El futuro del planeta
El futuro del planetaEl futuro del planeta
El futuro del planeta
 
Futuro Sostenible
Futuro SostenibleFuturo Sostenible
Futuro Sostenible
 
De la emergencia planetaria a la construcción de un futuro sostenible
De la emergencia planetaria a la construcción de un futuro sostenibleDe la emergencia planetaria a la construcción de un futuro sostenible
De la emergencia planetaria a la construcción de un futuro sostenible
 
Década de la Educación por la Sostenibilidad
Década de la Educación por la SostenibilidadDécada de la Educación por la Sostenibilidad
Década de la Educación por la Sostenibilidad
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
 
sostenibilidad
sostenibilidadsostenibilidad
sostenibilidad
 
Problemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales PptProblemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales Ppt
 
Los desastres naturales en México
Los desastres naturales en MéxicoLos desastres naturales en México
Los desastres naturales en México
 
Regiones naturales de américa
Regiones naturales de américaRegiones naturales de américa
Regiones naturales de américa
 
Desastres naturales en ecuador
Desastres naturales en                          ecuadorDesastres naturales en                          ecuador
Desastres naturales en ecuador
 
Desastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombreDesastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombre
 
Desastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombreDesastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombre
 
Desastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombreDesastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombre
 
Desastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombreDesastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombre
 
Desastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombreDesastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombre
 
Vulberabilidad, peligrosidad de los recursos
Vulberabilidad, peligrosidad de los recursosVulberabilidad, peligrosidad de los recursos
Vulberabilidad, peligrosidad de los recursos
 
Tema 15 (Terminada)
Tema  15 (Terminada)Tema  15 (Terminada)
Tema 15 (Terminada)
 
Lucy
LucyLucy
Lucy
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Catastrofes

  • 1. LOS RIESGOSLOS RIESGOS NATURALES,LASNATURALES,LAS CATÁSTROFES MÁSCATÁSTROFES MÁS FUERTES Y LOSFUERTES Y LOS FACTORES QUEFACTORES QUE INCREMENTAN LOSINCREMENTAN LOS RIESGOS.RIESGOS.
  • 2. DESASTRES NATURALESDESASTRES NATURALES En la Tierra ocurren diferentes tipos de desastres naturales, estos desastres son provocados por diversos motivos, y aunque causan pérdidas es un proceso natural como su nombre lo indica, pero a pesar de serlo, el ser humano contamina el planeta y la contaminación a su vez provoca un calentamiento de la Tierra que hace que el planeta se descontrole y por esto los desastres ocurran con mayor frecuencia.
  • 3. Clases de desastres:Clases de desastres: TSUNAMITSUNAMI
  • 8. ALUD / AVALANCHA:ALUD / AVALANCHA:
  • 13. • Causas de un desastre natural. Las principales causas que dan origen a los desastres naturales son: Cambio en las placas tectónicas y Cambio en el clima (los cambios mismos de la naturaleza) Las actividades antinaturales que tiene el hombre en su desarrollo tanto como individuo como sociedad también han logrado que el clima cambie de una manera descontrolada.
  • 14. CONSECUENCIAS: • Pérdidas humanas: En cuanto a las pérdidas humanas, los recuentos de los daños arrojan cifras muy grandes de muertos, heridos y desaparecidos, durante el desastre natural y también después de que éste ocurre. Incrementan las enfermedades, la comida y el agua, escasean, muchas familias se quedan sin empleo además de que otras en ocasiones pierden todas sus posesiones materiales y los lugares en los que antes vivían y por último la inseguridad va en aumento.
  • 15. • Pérdidas de recursos naturales y económicos. Los desastres naturales provocan pérdidas materiales y económicas. En el año 2003 las pérdidas alcanzaron los 55 mil millones de dólares a nivel mundial. El problema no es la pérdida de dinero en sí, sino la desproporción en la que los países se ven afectados respecto a su producto interno bruto, ya que los países en desarrollo sufren más las bajas que los países ricos. Esto hace vulnerables a las entidades en vías de desarrollo, exponiéndolos a la creciente pobreza.
  • 16. FACTORES QUEFACTORES QUE INCREMENTAN LOS RIESGOSINCREMENTAN LOS RIESGOS:: De la mano del hombre: • Crecimiento descontrolado de ciudades. • Calentamiento global. • Deforestación. • Sobreexplotación de las reservas del agua. • Pobreza.
  • 17. 3 factores que hay que tener en3 factores que hay que tener en cuenta:cuenta: • PELIGROSIDAD: para valorar la peligrosidad se establecen grados.  GRADO 0: SIN PELIGROSIDAD  GRADO 1: BAJA PELIGROSIDAD  GRADO 2: PELIGROSIDAD MEDIA  GRADO 3: ALTA PELIGROSIDAD  GRADO 4: PELIGROSIDAD DE CATÁSTROFE • VULNERABILIDAD: Una vulnerabilidad 0 equivale a ausencia de daños, la vulnerabilidad 1 representa la pérdida total. • EXPOSICION O VALOR: Representa el total de personas o bienes expuestos a un determinado bien.
  • 18. Es importante saber queEs importante saber que …… • La actuación inadecuada de los seres humanos es el factor que más influye en el incremento de la intensidad de los fenómenos naturales peligrosos. Evitar que los riesgos sean mayores es una tarea que corresponde a las administraciones públicas y a la conciencia de cada individuo.
  • 19. ¡¡TOMEMOS CONCIENCIA SOMOS PARTE DEL Realizado por: Raggi Paula