SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Simon Bolivar
Nombre: Fernanda Urbina
2° ‘’J’’ Ciencias
24/01/2017
Desastres Naturales
Desastres Naturales
El planeta vive a diario situaciones conflictivas donde grupos de personas se
enfrentan por diferentes intereses. Hoy en día en el mundo se están
presentando varios conflictos tanto sociales como naturales que esto a la larga
está provocando que el mundo cambie como por ejemplo: los desastres
naturales, la guerra, la pobreza y la migración entre otros.
Hoy detallaremos cada uno de ellos.
Los desastres naturales en la historia humana han ocurrido con efectos
devastadores de grandes proporciones en daños materiales, pero lo más
lamentable es la pérdida de millares de vidas humanas.
Esto se debe al calentamiento global que sufre el planeta tierra debido al
incremento de producción de contaminantes químicos como el carbono y el
cloruro de sodio también es un cambio de la naturaleza que sucede por si solo.
Son los procesos permanentes de movimientos y de transformaciones que sufre
la naturaleza. Estos pueden influir en la vida humana.
Entre Ecuador y Estados Unidos existen diferencias y similitudes las cuales
vamos a mencionar:
Estados Unidos se ubica en América del norte, en cambio Ecuador es un país
que está ubicado en el denominado cinturón de fuego del pacifico es decir en la
zona de mayor riesgo sísmico del mundo. Pero también existen aspectos
igualitarios en los dos países como que todos los desastres naturales son
devastadores así no sean de igual forma pero dejan muertes y causan mucho
daño.
Otros de los conflictos que influye en el mundo es la guerra que es la forma de
conflicto socio-político más grave entre dos o más grupos humanos. Es quizá la
más antigua de las relaciones internacionales y ya en el comienzo de las
civilizaciones se constata el enfrentamiento organizado de grupos humanos
armados con el propósito de controlar recursos naturales o humanos exigir un
desarme o imponer algún tipo de tributo, ideología o religión, sometiendo,
despojando y, en su caso, destruyendo al enemigo lo que ocasiona pérdidas
económicas y hace que las personas busquen otros rumbos por ejemplo en la
última década el Ecuador ha atravesado por una crisis económica, las misma
que fue acentuado por el mismo fenómeno de la dolarización que provoco una
desestabilidad económica en todo el país y donde los ecuatorianos tuvieron que
viajar a diferentes países para poder mejorar en la parte económica, pero en
algunos casos estas personas no tuvieron suerte que quedaron en la miseria
formando parte de la pobreza la cual es el estado de privación de una cantidad
insuficiente de dinero o posesiones materiales y la definición gubernamental de
pobreza se basa en el ingreso total obtenido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CMC- SUPERPOBLACIÓN
CMC- SUPERPOBLACIÓNCMC- SUPERPOBLACIÓN
CMC- SUPERPOBLACIÓN
Carlitosmg1
 
Yennifer balzaaaaa
Yennifer balzaaaaaYennifer balzaaaaa
Yennifer balzaaaaa
yennibalza
 
Los desastres naturales
Los desastres naturalesLos desastres naturales
Los desastres naturales
polaarubi
 
sostenibilidad
sostenibilidadsostenibilidad
sostenibilidad
ribosa
 
G06 cambioclimatico
G06 cambioclimaticoG06 cambioclimatico
G06 cambioclimatico
FDTEUSC
 
Accidentes, violencia y desanstres 2015 2
Accidentes, violencia y desanstres 2015 2Accidentes, violencia y desanstres 2015 2
Accidentes, violencia y desanstres 2015 2
chelo
 
Republica bolivariana de venezu ela
Republica bolivariana de venezu elaRepublica bolivariana de venezu ela
Republica bolivariana de venezu ela
GenesisMS
 
Superpoblación.
Superpoblación.Superpoblación.
Superpoblación.
lgiraldor02
 

La actualidad más candente (16)

CMC- SUPERPOBLACIÓN
CMC- SUPERPOBLACIÓNCMC- SUPERPOBLACIÓN
CMC- SUPERPOBLACIÓN
 
Construcción de ciudadania para un futuro sustentable 2
Construcción de ciudadania para un futuro sustentable 2Construcción de ciudadania para un futuro sustentable 2
Construcción de ciudadania para un futuro sustentable 2
 
Yennifer balzaaaaa
Yennifer balzaaaaaYennifer balzaaaaa
Yennifer balzaaaaa
 
Superpoblacion
SuperpoblacionSuperpoblacion
Superpoblacion
 
Los desastres naturales
Los desastres naturalesLos desastres naturales
Los desastres naturales
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambientalConflicto ambiental
Conflicto ambiental
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
 
sostenibilidad
sostenibilidadsostenibilidad
sostenibilidad
 
Futuro Sostenible
Futuro SostenibleFuturo Sostenible
Futuro Sostenible
 
Crisis ambiental 54104
Crisis ambiental 54104Crisis ambiental 54104
Crisis ambiental 54104
 
G06 cambioclimatico
G06 cambioclimaticoG06 cambioclimatico
G06 cambioclimatico
 
Los grandes Retos de la Región
Los grandes Retos de la RegiónLos grandes Retos de la Región
Los grandes Retos de la Región
 
Accidentes, violencia y desanstres 2015 2
Accidentes, violencia y desanstres 2015 2Accidentes, violencia y desanstres 2015 2
Accidentes, violencia y desanstres 2015 2
 
Republica bolivariana de venezu ela
Republica bolivariana de venezu elaRepublica bolivariana de venezu ela
Republica bolivariana de venezu ela
 
Superpoblación.
Superpoblación.Superpoblación.
Superpoblación.
 
Conflicto armado
Conflicto armadoConflicto armado
Conflicto armado
 

Destacado

Gestão da qualidade teoria e casos - edson p. paladino - elsevier
Gestão da qualidade   teoria e casos - edson p. paladino - elsevierGestão da qualidade   teoria e casos - edson p. paladino - elsevier
Gestão da qualidade teoria e casos - edson p. paladino - elsevier
Mony Pereira
 
LCLUP_compiled
LCLUP_compiledLCLUP_compiled
LCLUP_compiled
peterdandb
 
Xarxes socials xs ktanmas
Xarxes socials xs ktanmasXarxes socials xs ktanmas
Xarxes socials xs ktanmas
KTANMAS
 
New professor - broadcast script
New professor - broadcast scriptNew professor - broadcast script
New professor - broadcast script
Emily Johnson
 

Destacado (20)

Gestão da qualidade teoria e casos - edson p. paladino - elsevier
Gestão da qualidade   teoria e casos - edson p. paladino - elsevierGestão da qualidade   teoria e casos - edson p. paladino - elsevier
Gestão da qualidade teoria e casos - edson p. paladino - elsevier
 
Power point diplomado1
Power point diplomado1Power point diplomado1
Power point diplomado1
 
LCLUP_compiled
LCLUP_compiledLCLUP_compiled
LCLUP_compiled
 
MANUAL
MANUAL MANUAL
MANUAL
 
ACT 3
ACT 3ACT 3
ACT 3
 
MANUAL
MANUAL MANUAL
MANUAL
 
Ada4
Ada4Ada4
Ada4
 
ACT 2
ACT 2ACT 2
ACT 2
 
PREGUNTAS
PREGUNTAS PREGUNTAS
PREGUNTAS
 
Act 2
Act 2Act 2
Act 2
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
practicas de las tics
practicas de las ticspracticas de las tics
practicas de las tics
 
Xarxes socials xs ktanmas
Xarxes socials xs ktanmasXarxes socials xs ktanmas
Xarxes socials xs ktanmas
 
8
88
8
 
MANUAL
MANUAL MANUAL
MANUAL
 
Practica nº1
Practica nº1Practica nº1
Practica nº1
 
New professor - broadcast script
New professor - broadcast scriptNew professor - broadcast script
New professor - broadcast script
 
Intonation presentation
Intonation presentationIntonation presentation
Intonation presentation
 
Sitios turísticos de colombia
Sitios turísticos de colombiaSitios turísticos de colombia
Sitios turísticos de colombia
 

Similar a Desastres naturales

POBREZA Y HAMBRE COMO FENOMENOS SOCIALES.docx
POBREZA Y HAMBRE COMO FENOMENOS SOCIALES.docxPOBREZA Y HAMBRE COMO FENOMENOS SOCIALES.docx
POBREZA Y HAMBRE COMO FENOMENOS SOCIALES.docx
IsaS17
 
Exposición contaminación ambiental
Exposición contaminación ambientalExposición contaminación ambiental
Exposición contaminación ambiental
Anngie Murillo
 
Desarrollo del taller sociales - copia
Desarrollo del taller   sociales - copiaDesarrollo del taller   sociales - copia
Desarrollo del taller sociales - copia
cruzortega2014
 

Similar a Desastres naturales (20)

Aa3 historias de soldados- somalia
Aa3  historias de soldados- somaliaAa3  historias de soldados- somalia
Aa3 historias de soldados- somalia
 
POBREZA Y HAMBRE COMO FENOMENOS SOCIALES.docx
POBREZA Y HAMBRE COMO FENOMENOS SOCIALES.docxPOBREZA Y HAMBRE COMO FENOMENOS SOCIALES.docx
POBREZA Y HAMBRE COMO FENOMENOS SOCIALES.docx
 
Exposición contaminación ambiental
Exposición contaminación ambientalExposición contaminación ambiental
Exposición contaminación ambiental
 
Desarrollo del taller sociales - copia
Desarrollo del taller   sociales - copiaDesarrollo del taller   sociales - copia
Desarrollo del taller sociales - copia
 
to
toto
to
 
Presentation by govt of bolivia (spanish)
Presentation by govt of bolivia (spanish)Presentation by govt of bolivia (spanish)
Presentation by govt of bolivia (spanish)
 
El Vivir Bien Como Respuesta a la Crisis Global
El Vivir Bien Como Respuesta a la Crisis GlobalEl Vivir Bien Como Respuesta a la Crisis Global
El Vivir Bien Como Respuesta a la Crisis Global
 
Glo-2.8.1 Globalizacion desigualdad
Glo-2.8.1 Globalizacion desigualdadGlo-2.8.1 Globalizacion desigualdad
Glo-2.8.1 Globalizacion desigualdad
 
1. sociedad humana cultura y entorno ambiental
1. sociedad humana cultura y entorno ambiental1. sociedad humana cultura y entorno ambiental
1. sociedad humana cultura y entorno ambiental
 
Tecnología y guerra
Tecnología y guerraTecnología y guerra
Tecnología y guerra
 
Declaracion de tiquipaya 12.10.2015
Declaracion de tiquipaya 12.10.2015Declaracion de tiquipaya 12.10.2015
Declaracion de tiquipaya 12.10.2015
 
Trabajo crisis mundial global jardin azuayo
Trabajo crisis mundial global jardin azuayoTrabajo crisis mundial global jardin azuayo
Trabajo crisis mundial global jardin azuayo
 
15. el mundo actual
15. el mundo actual15. el mundo actual
15. el mundo actual
 
Presentacion informatica
Presentacion informaticaPresentacion informatica
Presentacion informatica
 
Los ultimos dias del fin de este sistema de cosas
Los ultimos dias del fin de este sistema de cosasLos ultimos dias del fin de este sistema de cosas
Los ultimos dias del fin de este sistema de cosas
 
Entrevista al intelectual estadounidense Noam Chomsky
Entrevista al intelectual estadounidense Noam ChomskyEntrevista al intelectual estadounidense Noam Chomsky
Entrevista al intelectual estadounidense Noam Chomsky
 
La pobreza entre tu y yo
La pobreza entre tu y yoLa pobreza entre tu y yo
La pobreza entre tu y yo
 
La pobreza entre tu y yo
La pobreza entre tu y yoLa pobreza entre tu y yo
La pobreza entre tu y yo
 
Unas de las tantas guerras en el mundo actual
Unas de las tantas guerras en el mundo actualUnas de las tantas guerras en el mundo actual
Unas de las tantas guerras en el mundo actual
 
ECONOMIA Y MEDIO AMBIENTE.pdf
ECONOMIA Y MEDIO AMBIENTE.pdfECONOMIA Y MEDIO AMBIENTE.pdf
ECONOMIA Y MEDIO AMBIENTE.pdf
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Desastres naturales

  • 1. Colegio Simon Bolivar Nombre: Fernanda Urbina 2° ‘’J’’ Ciencias 24/01/2017 Desastres Naturales
  • 2. Desastres Naturales El planeta vive a diario situaciones conflictivas donde grupos de personas se enfrentan por diferentes intereses. Hoy en día en el mundo se están presentando varios conflictos tanto sociales como naturales que esto a la larga está provocando que el mundo cambie como por ejemplo: los desastres naturales, la guerra, la pobreza y la migración entre otros. Hoy detallaremos cada uno de ellos. Los desastres naturales en la historia humana han ocurrido con efectos devastadores de grandes proporciones en daños materiales, pero lo más lamentable es la pérdida de millares de vidas humanas. Esto se debe al calentamiento global que sufre el planeta tierra debido al incremento de producción de contaminantes químicos como el carbono y el cloruro de sodio también es un cambio de la naturaleza que sucede por si solo. Son los procesos permanentes de movimientos y de transformaciones que sufre la naturaleza. Estos pueden influir en la vida humana. Entre Ecuador y Estados Unidos existen diferencias y similitudes las cuales vamos a mencionar: Estados Unidos se ubica en América del norte, en cambio Ecuador es un país que está ubicado en el denominado cinturón de fuego del pacifico es decir en la zona de mayor riesgo sísmico del mundo. Pero también existen aspectos igualitarios en los dos países como que todos los desastres naturales son devastadores así no sean de igual forma pero dejan muertes y causan mucho daño. Otros de los conflictos que influye en el mundo es la guerra que es la forma de conflicto socio-político más grave entre dos o más grupos humanos. Es quizá la más antigua de las relaciones internacionales y ya en el comienzo de las civilizaciones se constata el enfrentamiento organizado de grupos humanos armados con el propósito de controlar recursos naturales o humanos exigir un desarme o imponer algún tipo de tributo, ideología o religión, sometiendo, despojando y, en su caso, destruyendo al enemigo lo que ocasiona pérdidas económicas y hace que las personas busquen otros rumbos por ejemplo en la última década el Ecuador ha atravesado por una crisis económica, las misma que fue acentuado por el mismo fenómeno de la dolarización que provoco una desestabilidad económica en todo el país y donde los ecuatorianos tuvieron que viajar a diferentes países para poder mejorar en la parte económica, pero en
  • 3. algunos casos estas personas no tuvieron suerte que quedaron en la miseria formando parte de la pobreza la cual es el estado de privación de una cantidad insuficiente de dinero o posesiones materiales y la definición gubernamental de pobreza se basa en el ingreso total obtenido.