SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemas 
del mundo actual que afecta 
a las personas y las ciudades .
MARGINACIÓN Y 
DISCRIMINACIÓN: 
• Marginación: apartar a las personas de la 
sociedad contra su voluntad. 
• Discriminación: trato inferior a algunas 
personas, negando sus derechos por diversos 
motivos.
Migraciones 
•Migración: desplazamiento de personas de 
un país a otro. 
• Inmigración: desplazamiento desde el punto 
de vista del país de llegada. 
• Emigración: desplazamiento desde el punto 
de vista del país de origen.
RECHAZO AL INMIGRANTE 
Y CAUSAS: 
• Se suele rechazar al inmigrante 
por considerarle una amenaza 
potencial. 
• Frecuentemente se los relaciona 
con: 
1.Mendicidad. 
2.Prostitución. 
3.Delincuencia.
POBREZA: 
• Condición humana que priva a una persona de 
recursos, capacidades, seguridad, etc. que son 
necesarios para disfrutar de una vida digna.
CAUSAS DE LA 
POBREZA: 
• Explotación de los más débiles 
y marginación de los menos 
útiles. 
• Deterioro de los recursos 
naturales. 
• Aceptación de la pobreza. 
• Carencia de conocimientos 
para salir de la pobreza.
DISCRIMINACIÓN DE LA 
3ª EDAD: 
• Por no pueden contribuir trabajando al 
desarrollo de la sociedad industrial quedando 
aislados y desintegrados.
DISCRIMINACIÓN POR 
ETNIA: 
• Racismo: discriminación de personas por 
razones de raza que actúa contra la igualdad 
de todos.
CONSECUENCIAS 
DEL 
DESARROLLO:
CONSECUENCIAS 
MEDIOAMBIENTALES: 
• Deterioro del medioambientales por acción del 
ser humano. 
-Tipos: 
1.Directas: provocadas de forma intencionada 
por el ser humano. 
2.Indirectas: provocados por nuestra forma de 
vida o el mal uso de los recursos.
Contaminación 
Desde comienzos de la Revolución Industrial, 
la población de la Tierra ha ido creciendo de 
forma exponencial, como si la evolución 
cultural y tecnológica hubiera proporcionado 
los medios para explotar nuestro planeta 
como una fuente ilimitada de recursos. Sin 
embargo, nuestro planeta es limitado y esto 
no puede ser sostenible en el tiempo.
Graves amenazas, tales como: 
l El cambio climático. 
l Índice de extinción de las especies. 
l El reto de alimentar a una población en 
crecimiento. 
l Están poniendo en riesgo a la humanidad.
Cambio climático 
l Los cambios son debidos a causas 
naturales y también a la acción del hombre. 
l Causas: 
l Variabilidad natural del clima. 
l Efecto invernadero. 
l Incremento de las emisiones de CO2 
debido a la actividad industrial y al uso de 
transportes o la deforestación.
Consecuencias 
l Aumento de las temperaturas. 
l Sequías. 
l Escasez de agua. 
l Aumento de incendios. 
l Aumento del nivel del mar. 
l 
l Lluvias e inundaciones. 
l Aumento de la contaminación del aire.
l Desertificación 
l La desertificación 
consiste en una 
degradación persistente 
de los ecosistemas de 
las zonas áridas, 
semiáridas y 
subhúmedas secas.
consecuencias 
l Destrucción de la cubierta vegetal. 
l Explotación intensiva del terreno 
produciéndose un agotamiento. 
l La tierra deja de ser fértil y se encuentra 
despojada de su cubierta vegetal 
erosionando con más facilidad el agua y el 
viento.
•Contaminación atmosférica
• Contaminación atmosférica 
• Corresponde a la alteración de la 
atmósfera terrestre por la adición de 
gases, o partículas sólidas o líquidas 
en suspensión.
Importancia del problema 
Una atmósfera contaminada puede dañar la 
salud de las personas y afectar a la vida de las 
plantas y los animales. 
Al producirse cambios en la composición 
química de la atmósfera pude ocasionar 
cambio del clima, al mismo tiempo producir 
lluvia ácida o destruir el ozono.
l Principales responsables 
Estados Unidos 
China 
España 
Luxemburgo 
Portugal 
Irlanda 
Rusia 
Japón 
Canadá 
India

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crisis ambiental 54104
Crisis ambiental 54104Crisis ambiental 54104
Crisis ambiental 54104
Alexei Reynaga
 
Impacto socio-ambiental-del-crecimiento-de-la-población
Impacto socio-ambiental-del-crecimiento-de-la-poblaciónImpacto socio-ambiental-del-crecimiento-de-la-población
Impacto socio-ambiental-del-crecimiento-de-la-población
Etna Jimenez jimenez
 
CMC- SUPERPOBLACIÓN
CMC- SUPERPOBLACIÓNCMC- SUPERPOBLACIÓN
CMC- SUPERPOBLACIÓN
Carlitosmg1
 
Republica bolivariana de venezu ela
Republica bolivariana de venezu elaRepublica bolivariana de venezu ela
Republica bolivariana de venezu ela
GenesisMS
 
Amenazas al medio ambiente Cristhian Morales
Amenazas al medio ambiente Cristhian  Morales Amenazas al medio ambiente Cristhian  Morales
Amenazas al medio ambiente Cristhian Morales
CristhianMorales17
 
Desarrollo Sostenible(Bien)
Desarrollo Sostenible(Bien)Desarrollo Sostenible(Bien)
Desarrollo Sostenible(Bien)
carlos arturo cerón chaón
 
Cts+v+a
Cts+v+aCts+v+a
Cts+v+a
NATALIA MANNA
 
CTS+V+A
CTS+V+ACTS+V+A
CTS+V+A
NATALIA MANNA
 
Epo 10 equipo 6 avance
Epo 10 equipo 6 avanceEpo 10 equipo 6 avance
Epo 10 equipo 6 avance
xime rivera
 
Superpoblacion
SuperpoblacionSuperpoblacion
Superpoblacion
karly_sotomayor
 
La crisis ambiental diapositivas
La crisis ambiental diapositivasLa crisis ambiental diapositivas
La crisis ambiental diapositivas
juliek5
 
Un mundo en conflicto climantica
Un mundo en conflicto climanticaUn mundo en conflicto climantica
Un mundo en conflicto climantica
ColegioMadrid
 
Sequiiaa
SequiiaaSequiiaa
Sequiiaa
sandyhdez
 
Problemas ambientales en el Ecuador
Problemas ambientales en el EcuadorProblemas ambientales en el Ecuador
Problemas ambientales en el Ecuador
Ela919
 
La influenca de los sistemas tecnologicos en la (1)
La influenca de los sistemas tecnologicos en la (1)La influenca de los sistemas tecnologicos en la (1)
La influenca de los sistemas tecnologicos en la (1)
Cristian de Jesus Torres Cardona
 
Problemas de la sequía
Problemas de la sequíaProblemas de la sequía
Problemas de la sequía
AVILES2013
 
Los grandes Retos de la Región
Los grandes Retos de la RegiónLos grandes Retos de la Región
Los grandes Retos de la Región
Red de Jóvenes por el Agua
 
¿Que es el deterioro ambiental
¿Que es el deterioro ambiental ¿Que es el deterioro ambiental
¿Que es el deterioro ambiental
alejandra calderon sanchez
 
Presentacion mediacion tec (1)
Presentacion mediacion tec (1)Presentacion mediacion tec (1)
Presentacion mediacion tec (1)
SebasCastro16
 

La actualidad más candente (19)

Crisis ambiental 54104
Crisis ambiental 54104Crisis ambiental 54104
Crisis ambiental 54104
 
Impacto socio-ambiental-del-crecimiento-de-la-población
Impacto socio-ambiental-del-crecimiento-de-la-poblaciónImpacto socio-ambiental-del-crecimiento-de-la-población
Impacto socio-ambiental-del-crecimiento-de-la-población
 
CMC- SUPERPOBLACIÓN
CMC- SUPERPOBLACIÓNCMC- SUPERPOBLACIÓN
CMC- SUPERPOBLACIÓN
 
Republica bolivariana de venezu ela
Republica bolivariana de venezu elaRepublica bolivariana de venezu ela
Republica bolivariana de venezu ela
 
Amenazas al medio ambiente Cristhian Morales
Amenazas al medio ambiente Cristhian  Morales Amenazas al medio ambiente Cristhian  Morales
Amenazas al medio ambiente Cristhian Morales
 
Desarrollo Sostenible(Bien)
Desarrollo Sostenible(Bien)Desarrollo Sostenible(Bien)
Desarrollo Sostenible(Bien)
 
Cts+v+a
Cts+v+aCts+v+a
Cts+v+a
 
CTS+V+A
CTS+V+ACTS+V+A
CTS+V+A
 
Epo 10 equipo 6 avance
Epo 10 equipo 6 avanceEpo 10 equipo 6 avance
Epo 10 equipo 6 avance
 
Superpoblacion
SuperpoblacionSuperpoblacion
Superpoblacion
 
La crisis ambiental diapositivas
La crisis ambiental diapositivasLa crisis ambiental diapositivas
La crisis ambiental diapositivas
 
Un mundo en conflicto climantica
Un mundo en conflicto climanticaUn mundo en conflicto climantica
Un mundo en conflicto climantica
 
Sequiiaa
SequiiaaSequiiaa
Sequiiaa
 
Problemas ambientales en el Ecuador
Problemas ambientales en el EcuadorProblemas ambientales en el Ecuador
Problemas ambientales en el Ecuador
 
La influenca de los sistemas tecnologicos en la (1)
La influenca de los sistemas tecnologicos en la (1)La influenca de los sistemas tecnologicos en la (1)
La influenca de los sistemas tecnologicos en la (1)
 
Problemas de la sequía
Problemas de la sequíaProblemas de la sequía
Problemas de la sequía
 
Los grandes Retos de la Región
Los grandes Retos de la RegiónLos grandes Retos de la Región
Los grandes Retos de la Región
 
¿Que es el deterioro ambiental
¿Que es el deterioro ambiental ¿Que es el deterioro ambiental
¿Que es el deterioro ambiental
 
Presentacion mediacion tec (1)
Presentacion mediacion tec (1)Presentacion mediacion tec (1)
Presentacion mediacion tec (1)
 

Destacado

Logiciels libres : êtes-vous prêts à relever le défi de l'accessibilité ?
Logiciels libres : êtes-vous prêts à relever le défi de l'accessibilité ?Logiciels libres : êtes-vous prêts à relever le défi de l'accessibilité ?
Logiciels libres : êtes-vous prêts à relever le défi de l'accessibilité ?
Access42
 
test transition
test transitiontest transition
test transition
zealion
 
Les Petits Princes
Les Petits PrincesLes Petits Princes
Les Petits Princes
julieghys
 
Sfsic Assises 2009 P Delabroise
Sfsic Assises 2009 P DelabroiseSfsic Assises 2009 P Delabroise
Sfsic Assises 2009 P DelabroiseSFSIC Association
 
Une Stratégie Marketing économique : Les Réseaux Sociaux
Une Stratégie Marketing économique : Les Réseaux SociauxUne Stratégie Marketing économique : Les Réseaux Sociaux
Une Stratégie Marketing économique : Les Réseaux Sociaux
johanpoulos
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Romina Iragorre
 
L’ACIDITE DU MOUT AU VIN
L’ACIDITE DU MOUT AU VINL’ACIDITE DU MOUT AU VIN
L’ACIDITE DU MOUT AU VIN
Riccagioia Scpa
 
Nouvelle grille label Naturellement Bassin 2013
Nouvelle grille label Naturellement Bassin  2013Nouvelle grille label Naturellement Bassin  2013
Nouvelle grille label Naturellement Bassin 2013Aline INIZAN PAYEN
 
Pl 0398 2013 ley de empresas públicas inicial
Pl 0398 2013 ley de empresas públicas inicialPl 0398 2013 ley de empresas públicas inicial
Pl 0398 2013 ley de empresas públicas inicial
Alejandra Prado
 
ZONE-project aux JM2L 2012
ZONE-project aux JM2L 2012ZONE-project aux JM2L 2012
ZONE-project aux JM2L 2012descl
 
Semestral de sistemas colaborativos
Semestral de sistemas colaborativosSemestral de sistemas colaborativos
Semestral de sistemas colaborativos
Rommel López 'Rediia'
 
Mahamadou Oudraogo - Experiences from ROPPA
Mahamadou Oudraogo - Experiences from ROPPAMahamadou Oudraogo - Experiences from ROPPA
Fobia social
Fobia socialFobia social
Fobia social
Francisco Sueros
 
Vivre avec des taux d'intérêt négatifs
Vivre avec des taux d'intérêt négatifsVivre avec des taux d'intérêt négatifs
Vivre avec des taux d'intérêt négatifs
Roger Claessens
 
Annexes j cathala_these_professionnelle 2012
Annexes j cathala_these_professionnelle 2012Annexes j cathala_these_professionnelle 2012
Annexes j cathala_these_professionnelle 2012
Julie Cathala
 
These professionnelle j_cathala_2012
These professionnelle j_cathala_2012These professionnelle j_cathala_2012
These professionnelle j_cathala_2012
Julie Cathala
 
Projet iBATs: utilisation du microgrid au Techno-Pôle
Projet iBATs: utilisation du microgrid au Techno-PôleProjet iBATs: utilisation du microgrid au Techno-Pôle
Projet iBATs: utilisation du microgrid au Techno-Pôle
Institute of Information Systems (HES-SO)
 
PROTOCOLE NORMALISE DE COMMUNICATION ET DE DIFFUSION D’ALERTE EN CAS DE CATAS...
PROTOCOLE NORMALISE DE COMMUNICATION ET DE DIFFUSION D’ALERTE EN CAS DE CATAS...PROTOCOLE NORMALISE DE COMMUNICATION ET DE DIFFUSION D’ALERTE EN CAS DE CATAS...
PROTOCOLE NORMALISE DE COMMUNICATION ET DE DIFFUSION D’ALERTE EN CAS DE CATAS...
Greg Benchwick
 
Réhabilitation et valorisation d’un port de Loire
Réhabilitation et valorisation d’un port de LoireRéhabilitation et valorisation d’un port de Loire
Réhabilitation et valorisation d’un port de Loire
Mission Val de Loire
 

Destacado (20)

Memoire acasties meefpif-2014
Memoire acasties meefpif-2014Memoire acasties meefpif-2014
Memoire acasties meefpif-2014
 
Logiciels libres : êtes-vous prêts à relever le défi de l'accessibilité ?
Logiciels libres : êtes-vous prêts à relever le défi de l'accessibilité ?Logiciels libres : êtes-vous prêts à relever le défi de l'accessibilité ?
Logiciels libres : êtes-vous prêts à relever le défi de l'accessibilité ?
 
test transition
test transitiontest transition
test transition
 
Les Petits Princes
Les Petits PrincesLes Petits Princes
Les Petits Princes
 
Sfsic Assises 2009 P Delabroise
Sfsic Assises 2009 P DelabroiseSfsic Assises 2009 P Delabroise
Sfsic Assises 2009 P Delabroise
 
Une Stratégie Marketing économique : Les Réseaux Sociaux
Une Stratégie Marketing économique : Les Réseaux SociauxUne Stratégie Marketing économique : Les Réseaux Sociaux
Une Stratégie Marketing économique : Les Réseaux Sociaux
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
L’ACIDITE DU MOUT AU VIN
L’ACIDITE DU MOUT AU VINL’ACIDITE DU MOUT AU VIN
L’ACIDITE DU MOUT AU VIN
 
Nouvelle grille label Naturellement Bassin 2013
Nouvelle grille label Naturellement Bassin  2013Nouvelle grille label Naturellement Bassin  2013
Nouvelle grille label Naturellement Bassin 2013
 
Pl 0398 2013 ley de empresas públicas inicial
Pl 0398 2013 ley de empresas públicas inicialPl 0398 2013 ley de empresas públicas inicial
Pl 0398 2013 ley de empresas públicas inicial
 
ZONE-project aux JM2L 2012
ZONE-project aux JM2L 2012ZONE-project aux JM2L 2012
ZONE-project aux JM2L 2012
 
Semestral de sistemas colaborativos
Semestral de sistemas colaborativosSemestral de sistemas colaborativos
Semestral de sistemas colaborativos
 
Mahamadou Oudraogo - Experiences from ROPPA
Mahamadou Oudraogo - Experiences from ROPPAMahamadou Oudraogo - Experiences from ROPPA
Mahamadou Oudraogo - Experiences from ROPPA
 
Fobia social
Fobia socialFobia social
Fobia social
 
Vivre avec des taux d'intérêt négatifs
Vivre avec des taux d'intérêt négatifsVivre avec des taux d'intérêt négatifs
Vivre avec des taux d'intérêt négatifs
 
Annexes j cathala_these_professionnelle 2012
Annexes j cathala_these_professionnelle 2012Annexes j cathala_these_professionnelle 2012
Annexes j cathala_these_professionnelle 2012
 
These professionnelle j_cathala_2012
These professionnelle j_cathala_2012These professionnelle j_cathala_2012
These professionnelle j_cathala_2012
 
Projet iBATs: utilisation du microgrid au Techno-Pôle
Projet iBATs: utilisation du microgrid au Techno-PôleProjet iBATs: utilisation du microgrid au Techno-Pôle
Projet iBATs: utilisation du microgrid au Techno-Pôle
 
PROTOCOLE NORMALISE DE COMMUNICATION ET DE DIFFUSION D’ALERTE EN CAS DE CATAS...
PROTOCOLE NORMALISE DE COMMUNICATION ET DE DIFFUSION D’ALERTE EN CAS DE CATAS...PROTOCOLE NORMALISE DE COMMUNICATION ET DE DIFFUSION D’ALERTE EN CAS DE CATAS...
PROTOCOLE NORMALISE DE COMMUNICATION ET DE DIFFUSION D’ALERTE EN CAS DE CATAS...
 
Réhabilitation et valorisation d’un port de Loire
Réhabilitation et valorisation d’un port de LoireRéhabilitation et valorisation d’un port de Loire
Réhabilitation et valorisation d’un port de Loire
 

Similar a repaso de los contenidos sobre problemas sociales y medioambientales

3.3 impacto de actividades humanas sobre la naturaleza.
3.3 impacto de actividades humanas sobre la naturaleza.3.3 impacto de actividades humanas sobre la naturaleza.
3.3 impacto de actividades humanas sobre la naturaleza.
LongoriaKazandra
 
Tema 7. EL CAMINO HACIA LA SOSTENIBILIDAD
Tema 7. EL CAMINO HACIA LA SOSTENIBILIDADTema 7. EL CAMINO HACIA LA SOSTENIBILIDAD
Tema 7. EL CAMINO HACIA LA SOSTENIBILIDAD
josemanuel7160
 
Problemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales PptProblemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales Ppt
matojo
 
Lucy
LucyLucy
De la emergencia planetaria a la construcción de un futuro sostenible
De la emergencia planetaria a la construcción de un futuro sostenibleDe la emergencia planetaria a la construcción de un futuro sostenible
De la emergencia planetaria a la construcción de un futuro sostenible
decadaoei
 
Década de la Educación por la Sostenibilidad
Década de la Educación por la SostenibilidadDécada de la Educación por la Sostenibilidad
Década de la Educación por la Sostenibilidad
decadaoei
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
Rosario Jers
 
sostenibilidad
sostenibilidadsostenibilidad
sostenibilidad
ribosa
 
Futuro Sostenible
Futuro SostenibleFuturo Sostenible
Futuro Sostenible
DianaDuran
 
Exposición contaminación ambiental
Exposición contaminación ambientalExposición contaminación ambiental
Exposición contaminación ambiental
Anngie Murillo
 
Crecimiento demográfico
Crecimiento demográficoCrecimiento demográfico
Crecimiento demográfico
Odalyz Riveroz
 
Unidad 5 desarrollo sustentable escenario modificado
Unidad 5 desarrollo sustentable escenario modificado Unidad 5 desarrollo sustentable escenario modificado
Unidad 5 desarrollo sustentable escenario modificado
Kenia Hernández Mayo
 
unidad 5 escenario modificado.pptx
unidad 5 escenario modificado.pptxunidad 5 escenario modificado.pptx
unidad 5 escenario modificado.pptx
Edgardo Gomez
 
Impacto del deterioro ambiental planetario y en colombia
Impacto del deterioro ambiental planetario y en colombiaImpacto del deterioro ambiental planetario y en colombia
Impacto del deterioro ambiental planetario y en colombia
Alvaro Rivas Godin
 
3.3 Y 3.3.1 DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
3.3 Y 3.3.1  DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx3.3 Y 3.3.1  DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
3.3 Y 3.3.1 DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
HUGOCHAVEZFLORES1
 
Perdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidadPerdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidad
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Problemas Medioambientales Presidentes Cumbr3
Problemas Medioambientales Presidentes Cumbr3Problemas Medioambientales Presidentes Cumbr3
Problemas Medioambientales Presidentes Cumbr3
matojo
 
Reflexion sobre medio ambiente
Reflexion sobre medio ambiente Reflexion sobre medio ambiente
Reflexion sobre medio ambiente
walter hugo cubas clavo
 
Unidad 6
Unidad 6 Unidad 6
Unidad 6
AsdFgh60
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO jueves 18 de JUNIO SEMANA 11 RESUMEN.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  jueves 18 de JUNIO SEMANA  11 RESUMEN.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  jueves 18 de JUNIO SEMANA  11 RESUMEN.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO jueves 18 de JUNIO SEMANA 11 RESUMEN.docx
VIOLETA TARRILLO NONALAYA
 

Similar a repaso de los contenidos sobre problemas sociales y medioambientales (20)

3.3 impacto de actividades humanas sobre la naturaleza.
3.3 impacto de actividades humanas sobre la naturaleza.3.3 impacto de actividades humanas sobre la naturaleza.
3.3 impacto de actividades humanas sobre la naturaleza.
 
Tema 7. EL CAMINO HACIA LA SOSTENIBILIDAD
Tema 7. EL CAMINO HACIA LA SOSTENIBILIDADTema 7. EL CAMINO HACIA LA SOSTENIBILIDAD
Tema 7. EL CAMINO HACIA LA SOSTENIBILIDAD
 
Problemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales PptProblemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales Ppt
 
Lucy
LucyLucy
Lucy
 
De la emergencia planetaria a la construcción de un futuro sostenible
De la emergencia planetaria a la construcción de un futuro sostenibleDe la emergencia planetaria a la construcción de un futuro sostenible
De la emergencia planetaria a la construcción de un futuro sostenible
 
Década de la Educación por la Sostenibilidad
Década de la Educación por la SostenibilidadDécada de la Educación por la Sostenibilidad
Década de la Educación por la Sostenibilidad
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
 
sostenibilidad
sostenibilidadsostenibilidad
sostenibilidad
 
Futuro Sostenible
Futuro SostenibleFuturo Sostenible
Futuro Sostenible
 
Exposición contaminación ambiental
Exposición contaminación ambientalExposición contaminación ambiental
Exposición contaminación ambiental
 
Crecimiento demográfico
Crecimiento demográficoCrecimiento demográfico
Crecimiento demográfico
 
Unidad 5 desarrollo sustentable escenario modificado
Unidad 5 desarrollo sustentable escenario modificado Unidad 5 desarrollo sustentable escenario modificado
Unidad 5 desarrollo sustentable escenario modificado
 
unidad 5 escenario modificado.pptx
unidad 5 escenario modificado.pptxunidad 5 escenario modificado.pptx
unidad 5 escenario modificado.pptx
 
Impacto del deterioro ambiental planetario y en colombia
Impacto del deterioro ambiental planetario y en colombiaImpacto del deterioro ambiental planetario y en colombia
Impacto del deterioro ambiental planetario y en colombia
 
3.3 Y 3.3.1 DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
3.3 Y 3.3.1  DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx3.3 Y 3.3.1  DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
3.3 Y 3.3.1 DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
 
Perdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidadPerdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidad
 
Problemas Medioambientales Presidentes Cumbr3
Problemas Medioambientales Presidentes Cumbr3Problemas Medioambientales Presidentes Cumbr3
Problemas Medioambientales Presidentes Cumbr3
 
Reflexion sobre medio ambiente
Reflexion sobre medio ambiente Reflexion sobre medio ambiente
Reflexion sobre medio ambiente
 
Unidad 6
Unidad 6 Unidad 6
Unidad 6
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO jueves 18 de JUNIO SEMANA 11 RESUMEN.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  jueves 18 de JUNIO SEMANA  11 RESUMEN.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  jueves 18 de JUNIO SEMANA  11 RESUMEN.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO jueves 18 de JUNIO SEMANA 11 RESUMEN.docx
 

Más de Colegio Academia Iquique

campo de preocupación de las ciencias
campo de preocupación de las ciencias campo de preocupación de las ciencias
campo de preocupación de las ciencias
Colegio Academia Iquique
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
Colegio Academia Iquique
 
Contaminación acústica
Contaminación acústicaContaminación acústica
Contaminación acústica
Colegio Academia Iquique
 
Contaminacion de los suelos
Contaminacion de los suelosContaminacion de los suelos
Contaminacion de los suelos
Colegio Academia Iquique
 
Pobreza en chile
Pobreza  en chilePobreza  en chile
Pobreza en chile
Colegio Academia Iquique
 
Cultura juvenil repaso ppt
Cultura juvenil repaso pptCultura juvenil repaso ppt
Cultura juvenil repaso ppt
Colegio Academia Iquique
 
Cultura juvenial
Cultura juvenialCultura juvenial
Cultura juvenial
Colegio Academia Iquique
 
ciudad sostenible
ciudad sostenible ciudad sostenible
ciudad sostenible
Colegio Academia Iquique
 
Ciudades sustentable
Ciudades sustentableCiudades sustentable
Ciudades sustentable
Colegio Academia Iquique
 
Equipamiento urbano - electivo humanista
Equipamiento urbano - electivo humanistaEquipamiento urbano - electivo humanista
Equipamiento urbano - electivo humanista
Colegio Academia Iquique
 
Equipamiento urbano
Equipamiento urbanoEquipamiento urbano
Equipamiento urbano
Colegio Academia Iquique
 
Poblacion nacional
Poblacion nacional Poblacion nacional
Poblacion nacional
Colegio Academia Iquique
 
4 electivo mesopotamia y egipto
4 electivo   mesopotamia y egipto4 electivo   mesopotamia y egipto
4 electivo mesopotamia y egipto
Colegio Academia Iquique
 
Cuarto medio primeras civilizaciones india y china
Cuarto medio primeras civilizaciones  india y chinaCuarto medio primeras civilizaciones  india y china
Cuarto medio primeras civilizaciones india y china
Colegio Academia Iquique
 
Ciudad medieval 2
Ciudad medieval 2Ciudad medieval 2
Ciudad medieval 2
Colegio Academia Iquique
 
Sistema volcánico
Sistema volcánicoSistema volcánico
Sistema volcánico
Colegio Academia Iquique
 
Realidad nacional
Realidad nacionalRealidad nacional
Realidad nacional
Colegio Academia Iquique
 
Realidad nacional segunda patita
Realidad nacional segunda patitaRealidad nacional segunda patita
Realidad nacional segunda patita
Colegio Academia Iquique
 
Ciudd y mundo rural copia
Ciudd y mundo rural   copiaCiudd y mundo rural   copia
Ciudd y mundo rural copia
Colegio Academia Iquique
 
Sistemas políticos
Sistemas políticos Sistemas políticos
Sistemas políticos
Colegio Academia Iquique
 

Más de Colegio Academia Iquique (20)

campo de preocupación de las ciencias
campo de preocupación de las ciencias campo de preocupación de las ciencias
campo de preocupación de las ciencias
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
 
Contaminación acústica
Contaminación acústicaContaminación acústica
Contaminación acústica
 
Contaminacion de los suelos
Contaminacion de los suelosContaminacion de los suelos
Contaminacion de los suelos
 
Pobreza en chile
Pobreza  en chilePobreza  en chile
Pobreza en chile
 
Cultura juvenil repaso ppt
Cultura juvenil repaso pptCultura juvenil repaso ppt
Cultura juvenil repaso ppt
 
Cultura juvenial
Cultura juvenialCultura juvenial
Cultura juvenial
 
ciudad sostenible
ciudad sostenible ciudad sostenible
ciudad sostenible
 
Ciudades sustentable
Ciudades sustentableCiudades sustentable
Ciudades sustentable
 
Equipamiento urbano - electivo humanista
Equipamiento urbano - electivo humanistaEquipamiento urbano - electivo humanista
Equipamiento urbano - electivo humanista
 
Equipamiento urbano
Equipamiento urbanoEquipamiento urbano
Equipamiento urbano
 
Poblacion nacional
Poblacion nacional Poblacion nacional
Poblacion nacional
 
4 electivo mesopotamia y egipto
4 electivo   mesopotamia y egipto4 electivo   mesopotamia y egipto
4 electivo mesopotamia y egipto
 
Cuarto medio primeras civilizaciones india y china
Cuarto medio primeras civilizaciones  india y chinaCuarto medio primeras civilizaciones  india y china
Cuarto medio primeras civilizaciones india y china
 
Ciudad medieval 2
Ciudad medieval 2Ciudad medieval 2
Ciudad medieval 2
 
Sistema volcánico
Sistema volcánicoSistema volcánico
Sistema volcánico
 
Realidad nacional
Realidad nacionalRealidad nacional
Realidad nacional
 
Realidad nacional segunda patita
Realidad nacional segunda patitaRealidad nacional segunda patita
Realidad nacional segunda patita
 
Ciudd y mundo rural copia
Ciudd y mundo rural   copiaCiudd y mundo rural   copia
Ciudd y mundo rural copia
 
Sistemas políticos
Sistemas políticos Sistemas políticos
Sistemas políticos
 

Último

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 

Último (20)

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 

repaso de los contenidos sobre problemas sociales y medioambientales

  • 1. Problemas del mundo actual que afecta a las personas y las ciudades .
  • 2. MARGINACIÓN Y DISCRIMINACIÓN: • Marginación: apartar a las personas de la sociedad contra su voluntad. • Discriminación: trato inferior a algunas personas, negando sus derechos por diversos motivos.
  • 3. Migraciones •Migración: desplazamiento de personas de un país a otro. • Inmigración: desplazamiento desde el punto de vista del país de llegada. • Emigración: desplazamiento desde el punto de vista del país de origen.
  • 4. RECHAZO AL INMIGRANTE Y CAUSAS: • Se suele rechazar al inmigrante por considerarle una amenaza potencial. • Frecuentemente se los relaciona con: 1.Mendicidad. 2.Prostitución. 3.Delincuencia.
  • 5. POBREZA: • Condición humana que priva a una persona de recursos, capacidades, seguridad, etc. que son necesarios para disfrutar de una vida digna.
  • 6. CAUSAS DE LA POBREZA: • Explotación de los más débiles y marginación de los menos útiles. • Deterioro de los recursos naturales. • Aceptación de la pobreza. • Carencia de conocimientos para salir de la pobreza.
  • 7. DISCRIMINACIÓN DE LA 3ª EDAD: • Por no pueden contribuir trabajando al desarrollo de la sociedad industrial quedando aislados y desintegrados.
  • 8. DISCRIMINACIÓN POR ETNIA: • Racismo: discriminación de personas por razones de raza que actúa contra la igualdad de todos.
  • 10. CONSECUENCIAS MEDIOAMBIENTALES: • Deterioro del medioambientales por acción del ser humano. -Tipos: 1.Directas: provocadas de forma intencionada por el ser humano. 2.Indirectas: provocados por nuestra forma de vida o el mal uso de los recursos.
  • 11. Contaminación Desde comienzos de la Revolución Industrial, la población de la Tierra ha ido creciendo de forma exponencial, como si la evolución cultural y tecnológica hubiera proporcionado los medios para explotar nuestro planeta como una fuente ilimitada de recursos. Sin embargo, nuestro planeta es limitado y esto no puede ser sostenible en el tiempo.
  • 12. Graves amenazas, tales como: l El cambio climático. l Índice de extinción de las especies. l El reto de alimentar a una población en crecimiento. l Están poniendo en riesgo a la humanidad.
  • 13. Cambio climático l Los cambios son debidos a causas naturales y también a la acción del hombre. l Causas: l Variabilidad natural del clima. l Efecto invernadero. l Incremento de las emisiones de CO2 debido a la actividad industrial y al uso de transportes o la deforestación.
  • 14. Consecuencias l Aumento de las temperaturas. l Sequías. l Escasez de agua. l Aumento de incendios. l Aumento del nivel del mar. l l Lluvias e inundaciones. l Aumento de la contaminación del aire.
  • 15. l Desertificación l La desertificación consiste en una degradación persistente de los ecosistemas de las zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas.
  • 16. consecuencias l Destrucción de la cubierta vegetal. l Explotación intensiva del terreno produciéndose un agotamiento. l La tierra deja de ser fértil y se encuentra despojada de su cubierta vegetal erosionando con más facilidad el agua y el viento.
  • 18. • Contaminación atmosférica • Corresponde a la alteración de la atmósfera terrestre por la adición de gases, o partículas sólidas o líquidas en suspensión.
  • 19. Importancia del problema Una atmósfera contaminada puede dañar la salud de las personas y afectar a la vida de las plantas y los animales. Al producirse cambios en la composición química de la atmósfera pude ocasionar cambio del clima, al mismo tiempo producir lluvia ácida o destruir el ozono.
  • 20. l Principales responsables Estados Unidos China España Luxemburgo Portugal Irlanda Rusia Japón Canadá India