SlideShare una empresa de Scribd logo
1
2
9
3
4
7
6 5
8
Planes para Panamá
Congreso de Cúcuta 1821
Juramento como
presidente de
Colombia
Bomboná
Acción Diplomática
de Sucre
Encuentro de Bolívar y Sucre
Anexión de
Guayaquil a
Colombia
Delirio sobre el Chimborazo
Entrevista de Guayaquil
El principal objetivo de este congreso
fue unificado a la Nueva Granada
(Colombia y Panamá) y Venezuela
mediante la Constitución de Cúcuta y
así crear un enorme estado conocido
en ese entonces como República de
Colombia.
Se desarrollo entre el 22 de junio y el 5 de
julio de 1826 y contó con la participación de
la Gran Colombia, México, Perú, Bolivia y
Guatemala. Para crear una federación de
países hispanoamericanos independientes.
Aprende de un héroe
Americano, o tiranos
legítimos de Europa, el
verdadero lenguaje de la
virtud, de la razón, y de
la gloria.
La batalla de Bomboná no fue inútil como
han pretendido algunos escritores
adversos a Bolívar. Gracias a ella las
fuerzas de Pasto no concurrieron a
defender a Quito y la población indómita
de la región pudo apreciar la energía de la
República.
El 11 de enero de 1821, en
Bogotá, fue nombrado por
Bolívar comandante del
Ejército del Sur, en reemplazo
del general Manuel Valdés;
era la fuerza que, desde 1820,
operaba en Popayán y Pasto.
El 31 de julio de 1822,
la Provincia Libre de
Guayaquil declaró su
anexión oficial a la Gran
Colombia.
Bolívar envió al mejor de sus
generales, Antonio José de
Sucre, con cientos de
soldados en pro de la causa
patriótica. El 24 de mayo de
1822, Sucre derrotó a los
realistas en la Pichincha y
ocupó Quito el día siguiente.
Quito y Cuenca se anexaron
rápidamente a la Gran
Colombia.
fue un encuentro
de carácter privado
ocurrido en dos
fechas continuas,
el 26 y 27 de julio
de 1822, entre
José de San Martín
y Simón Bolívar en
la ciudad de
Guayaquil.
Es como una ensoñación, como un delirio. Es una gran
obra literaria, por el tema: la crisis ideológica que vivió este
gran hombre después de la batalla de Carabobo. Lo es
también por su elaboración, lírica en la primera parte, por la
forma como expresa la ascensión al Chimborazo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Costa Rica en la década de 1940
Costa Rica en la década de 1940Costa Rica en la década de 1940
Costa Rica en la década de 1940
rocket1983
 
Caudillismo 2003
Caudillismo 2003Caudillismo 2003
Caudillismo 2003
Liss González
 
Cipriano Castro
Cipriano CastroCipriano Castro
Cipriano Castro
Angelita Ferrer
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
yarelisbarrios
 
Cesar augusto gaviria trujillo
Cesar augusto gaviria trujilloCesar augusto gaviria trujillo
Cesar augusto gaviria trujillo
Yvy Wämpîïrîtã Armybvb
 
Presidesia de marco perez jimenez
Presidesia de marco perez jimenezPresidesia de marco perez jimenez
Presidesia de marco perez jimenez
pantallero
 
Segundo militarismo y la reconstrucción nacional
Segundo militarismo y la reconstrucción nacionalSegundo militarismo y la reconstrucción nacional
Segundo militarismo y la reconstrucción nacional
iehonoriodelgado
 
FACTORES ECONÓMICOS, POLÍTICOS, SOCIALES Y CULTURALES EN VENEZUELA ÉPOCA GÓMEZ
FACTORES ECONÓMICOS, POLÍTICOS, SOCIALES Y CULTURALES EN VENEZUELA ÉPOCA GÓMEZFACTORES ECONÓMICOS, POLÍTICOS, SOCIALES Y CULTURALES EN VENEZUELA ÉPOCA GÓMEZ
FACTORES ECONÓMICOS, POLÍTICOS, SOCIALES Y CULTURALES EN VENEZUELA ÉPOCA GÓMEZ
Fabian Suarez
 
Sexenio de Felipe calderón.pptx
Sexenio de Felipe calderón.pptxSexenio de Felipe calderón.pptx
Sexenio de Felipe calderón.pptx
almitavga
 
Aporte tecnologico, politico, economico y social en el gobierno de rafael cal...
Aporte tecnologico, politico, economico y social en el gobierno de rafael cal...Aporte tecnologico, politico, economico y social en el gobierno de rafael cal...
Aporte tecnologico, politico, economico y social en el gobierno de rafael cal...
UFTPRE16139964
 
Presidencia de Venezuela a través de la historia. Lista de los 48 venezolanos...
Presidencia de Venezuela a través de la historia. Lista de los 48 venezolanos...Presidencia de Venezuela a través de la historia. Lista de los 48 venezolanos...
Presidencia de Venezuela a través de la historia. Lista de los 48 venezolanos...
danyromero
 
Raúl Leoni
Raúl LeoniRaúl Leoni
Raúl Leoni
Angelita Ferrer
 
Guerra del pacífico ii
Guerra del pacífico iiGuerra del pacífico ii
Guerra del pacífico ii
Andrea Aguilera
 
POPULISMO EN ARGENTINA; Una mirada generalizada
POPULISMO  EN ARGENTINA; Una mirada generalizadaPOPULISMO  EN ARGENTINA; Una mirada generalizada
POPULISMO EN ARGENTINA; Una mirada generalizada
Pááblóó Juuaareez
 
Etapas independencia chile
Etapas independencia chileEtapas independencia chile
Etapas independencia chile
Paulina Granadino Garrido
 
Mapa mental-comentado
Mapa mental-comentadoMapa mental-comentado
Mapa mental-comentado
rosivalera015
 
Periodo Republicano
Periodo RepublicanoPeriodo Republicano
Periodo Republicano
Francysgranado
 
Mapa
MapaMapa
Mapa conceptual de la democracia representativa desde 1958 1999
Mapa conceptual de la democracia representativa desde 1958 1999Mapa conceptual de la democracia representativa desde 1958 1999
Mapa conceptual de la democracia representativa desde 1958 1999
ADGLYLUGO
 
El frente nacional colombiano
El frente nacional colombianoEl frente nacional colombiano
El frente nacional colombiano
cayprus666
 

La actualidad más candente (20)

Costa Rica en la década de 1940
Costa Rica en la década de 1940Costa Rica en la década de 1940
Costa Rica en la década de 1940
 
Caudillismo 2003
Caudillismo 2003Caudillismo 2003
Caudillismo 2003
 
Cipriano Castro
Cipriano CastroCipriano Castro
Cipriano Castro
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Cesar augusto gaviria trujillo
Cesar augusto gaviria trujilloCesar augusto gaviria trujillo
Cesar augusto gaviria trujillo
 
Presidesia de marco perez jimenez
Presidesia de marco perez jimenezPresidesia de marco perez jimenez
Presidesia de marco perez jimenez
 
Segundo militarismo y la reconstrucción nacional
Segundo militarismo y la reconstrucción nacionalSegundo militarismo y la reconstrucción nacional
Segundo militarismo y la reconstrucción nacional
 
FACTORES ECONÓMICOS, POLÍTICOS, SOCIALES Y CULTURALES EN VENEZUELA ÉPOCA GÓMEZ
FACTORES ECONÓMICOS, POLÍTICOS, SOCIALES Y CULTURALES EN VENEZUELA ÉPOCA GÓMEZFACTORES ECONÓMICOS, POLÍTICOS, SOCIALES Y CULTURALES EN VENEZUELA ÉPOCA GÓMEZ
FACTORES ECONÓMICOS, POLÍTICOS, SOCIALES Y CULTURALES EN VENEZUELA ÉPOCA GÓMEZ
 
Sexenio de Felipe calderón.pptx
Sexenio de Felipe calderón.pptxSexenio de Felipe calderón.pptx
Sexenio de Felipe calderón.pptx
 
Aporte tecnologico, politico, economico y social en el gobierno de rafael cal...
Aporte tecnologico, politico, economico y social en el gobierno de rafael cal...Aporte tecnologico, politico, economico y social en el gobierno de rafael cal...
Aporte tecnologico, politico, economico y social en el gobierno de rafael cal...
 
Presidencia de Venezuela a través de la historia. Lista de los 48 venezolanos...
Presidencia de Venezuela a través de la historia. Lista de los 48 venezolanos...Presidencia de Venezuela a través de la historia. Lista de los 48 venezolanos...
Presidencia de Venezuela a través de la historia. Lista de los 48 venezolanos...
 
Raúl Leoni
Raúl LeoniRaúl Leoni
Raúl Leoni
 
Guerra del pacífico ii
Guerra del pacífico iiGuerra del pacífico ii
Guerra del pacífico ii
 
POPULISMO EN ARGENTINA; Una mirada generalizada
POPULISMO  EN ARGENTINA; Una mirada generalizadaPOPULISMO  EN ARGENTINA; Una mirada generalizada
POPULISMO EN ARGENTINA; Una mirada generalizada
 
Etapas independencia chile
Etapas independencia chileEtapas independencia chile
Etapas independencia chile
 
Mapa mental-comentado
Mapa mental-comentadoMapa mental-comentado
Mapa mental-comentado
 
Periodo Republicano
Periodo RepublicanoPeriodo Republicano
Periodo Republicano
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Mapa conceptual de la democracia representativa desde 1958 1999
Mapa conceptual de la democracia representativa desde 1958 1999Mapa conceptual de la democracia representativa desde 1958 1999
Mapa conceptual de la democracia representativa desde 1958 1999
 
El frente nacional colombiano
El frente nacional colombianoEl frente nacional colombiano
El frente nacional colombiano
 

Similar a CATEDRA BOLIVARIANA (MAPA MENTAL).pdf

La gran colombia
La gran colombiaLa gran colombia
La gran colombia
Renato Ortega
 
Campaña del sur
Campaña del surCampaña del sur
Campaña del sur
greisbel
 
Simonbolivar lagrancolombiayelecuador-110321202023-phpapp01
Simonbolivar lagrancolombiayelecuador-110321202023-phpapp01Simonbolivar lagrancolombiayelecuador-110321202023-phpapp01
Simonbolivar lagrancolombiayelecuador-110321202023-phpapp01
Javier Casquete
 
Simón Bolívar la Gran Colombia y el Ecuador
Simón Bolívar  la Gran Colombia y el EcuadorSimón Bolívar  la Gran Colombia y el Ecuador
Simón Bolívar la Gran Colombia y el Ecuador
Gam Mons
 
Simonbolivar lagrancolombiayelecuador-110321202023-phpapp01
Simonbolivar lagrancolombiayelecuador-110321202023-phpapp01Simonbolivar lagrancolombiayelecuador-110321202023-phpapp01
Simonbolivar lagrancolombiayelecuador-110321202023-phpapp01
Javier Casquete
 
Independencia(antonio josedesucre)
Independencia(antonio josedesucre)Independencia(antonio josedesucre)
Independencia(antonio josedesucre)
Silvia Aguiar
 
EXPOSICION. docx proceso histórico del libertador Simón Bolívar
EXPOSICION. docx proceso histórico del libertador Simón  BolívarEXPOSICION. docx proceso histórico del libertador Simón  Bolívar
EXPOSICION. docx proceso histórico del libertador Simón Bolívar
maria454036
 
Bolivar
BolivarBolivar
Pres slid-camp-sur
Pres slid-camp-surPres slid-camp-sur
Pres slid-camp-sur
baup
 
Subestimación de Quito en la Gran Colombia
Subestimación de Quito en la Gran ColombiaSubestimación de Quito en la Gran Colombia
Subestimación de Quito en la Gran Colombia
Robert Caraguay
 
Bloque 6 sexto aegb
Bloque 6 sexto aegbBloque 6 sexto aegb
Bloque 6 sexto aegb
Mmendieta1981
 
24 de mayo batalla de pichincha
24 de mayo batalla de pichincha24 de mayo batalla de pichincha
24 de mayo batalla de pichincha
Mabel Cruz
 
Batalla de pichincha
Batalla de pichinchaBatalla de pichincha
Batalla de pichincha
joan_marcio
 
Nuestra patria a lo largo de su historia ha tenido una evolución política imp...
Nuestra patria a lo largo de su historia ha tenido una evolución política imp...Nuestra patria a lo largo de su historia ha tenido una evolución política imp...
Nuestra patria a lo largo de su historia ha tenido una evolución política imp...
joan_marcio
 
Revoluciones en el Ecuador
Revoluciones en el EcuadorRevoluciones en el Ecuador
Revoluciones en el Ecuador
bryamtorres1
 
COLOMBIA HISTORIA .pdf
COLOMBIA HISTORIA .pdfCOLOMBIA HISTORIA .pdf
COLOMBIA HISTORIA .pdf
wenseslaogarcia0629
 
Relaciones internacionales de la Gran Colombia
Relaciones internacionales de la Gran ColombiaRelaciones internacionales de la Gran Colombia
Relaciones internacionales de la Gran Colombia
Marian Bermudez
 
Batalla de pichincha
Batalla de pichinchaBatalla de pichincha
Batalla de pichincha
JoslnMolina
 
7 la gran colombia
7 la gran colombia7 la gran colombia
7 la gran colombia
ORLANDOCANOOCAMPO
 
La gran colombia (1819 1830)
La gran colombia (1819 1830)La gran colombia (1819 1830)
La gran colombia (1819 1830)
juansilva234
 

Similar a CATEDRA BOLIVARIANA (MAPA MENTAL).pdf (20)

La gran colombia
La gran colombiaLa gran colombia
La gran colombia
 
Campaña del sur
Campaña del surCampaña del sur
Campaña del sur
 
Simonbolivar lagrancolombiayelecuador-110321202023-phpapp01
Simonbolivar lagrancolombiayelecuador-110321202023-phpapp01Simonbolivar lagrancolombiayelecuador-110321202023-phpapp01
Simonbolivar lagrancolombiayelecuador-110321202023-phpapp01
 
Simón Bolívar la Gran Colombia y el Ecuador
Simón Bolívar  la Gran Colombia y el EcuadorSimón Bolívar  la Gran Colombia y el Ecuador
Simón Bolívar la Gran Colombia y el Ecuador
 
Simonbolivar lagrancolombiayelecuador-110321202023-phpapp01
Simonbolivar lagrancolombiayelecuador-110321202023-phpapp01Simonbolivar lagrancolombiayelecuador-110321202023-phpapp01
Simonbolivar lagrancolombiayelecuador-110321202023-phpapp01
 
Independencia(antonio josedesucre)
Independencia(antonio josedesucre)Independencia(antonio josedesucre)
Independencia(antonio josedesucre)
 
EXPOSICION. docx proceso histórico del libertador Simón Bolívar
EXPOSICION. docx proceso histórico del libertador Simón  BolívarEXPOSICION. docx proceso histórico del libertador Simón  Bolívar
EXPOSICION. docx proceso histórico del libertador Simón Bolívar
 
Bolivar
BolivarBolivar
Bolivar
 
Pres slid-camp-sur
Pres slid-camp-surPres slid-camp-sur
Pres slid-camp-sur
 
Subestimación de Quito en la Gran Colombia
Subestimación de Quito en la Gran ColombiaSubestimación de Quito en la Gran Colombia
Subestimación de Quito en la Gran Colombia
 
Bloque 6 sexto aegb
Bloque 6 sexto aegbBloque 6 sexto aegb
Bloque 6 sexto aegb
 
24 de mayo batalla de pichincha
24 de mayo batalla de pichincha24 de mayo batalla de pichincha
24 de mayo batalla de pichincha
 
Batalla de pichincha
Batalla de pichinchaBatalla de pichincha
Batalla de pichincha
 
Nuestra patria a lo largo de su historia ha tenido una evolución política imp...
Nuestra patria a lo largo de su historia ha tenido una evolución política imp...Nuestra patria a lo largo de su historia ha tenido una evolución política imp...
Nuestra patria a lo largo de su historia ha tenido una evolución política imp...
 
Revoluciones en el Ecuador
Revoluciones en el EcuadorRevoluciones en el Ecuador
Revoluciones en el Ecuador
 
COLOMBIA HISTORIA .pdf
COLOMBIA HISTORIA .pdfCOLOMBIA HISTORIA .pdf
COLOMBIA HISTORIA .pdf
 
Relaciones internacionales de la Gran Colombia
Relaciones internacionales de la Gran ColombiaRelaciones internacionales de la Gran Colombia
Relaciones internacionales de la Gran Colombia
 
Batalla de pichincha
Batalla de pichinchaBatalla de pichincha
Batalla de pichincha
 
7 la gran colombia
7 la gran colombia7 la gran colombia
7 la gran colombia
 
La gran colombia (1819 1830)
La gran colombia (1819 1830)La gran colombia (1819 1830)
La gran colombia (1819 1830)
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

CATEDRA BOLIVARIANA (MAPA MENTAL).pdf

  • 1. 1 2 9 3 4 7 6 5 8 Planes para Panamá Congreso de Cúcuta 1821 Juramento como presidente de Colombia Bomboná Acción Diplomática de Sucre Encuentro de Bolívar y Sucre Anexión de Guayaquil a Colombia Delirio sobre el Chimborazo Entrevista de Guayaquil El principal objetivo de este congreso fue unificado a la Nueva Granada (Colombia y Panamá) y Venezuela mediante la Constitución de Cúcuta y así crear un enorme estado conocido en ese entonces como República de Colombia. Se desarrollo entre el 22 de junio y el 5 de julio de 1826 y contó con la participación de la Gran Colombia, México, Perú, Bolivia y Guatemala. Para crear una federación de países hispanoamericanos independientes. Aprende de un héroe Americano, o tiranos legítimos de Europa, el verdadero lenguaje de la virtud, de la razón, y de la gloria. La batalla de Bomboná no fue inútil como han pretendido algunos escritores adversos a Bolívar. Gracias a ella las fuerzas de Pasto no concurrieron a defender a Quito y la población indómita de la región pudo apreciar la energía de la República. El 11 de enero de 1821, en Bogotá, fue nombrado por Bolívar comandante del Ejército del Sur, en reemplazo del general Manuel Valdés; era la fuerza que, desde 1820, operaba en Popayán y Pasto. El 31 de julio de 1822, la Provincia Libre de Guayaquil declaró su anexión oficial a la Gran Colombia. Bolívar envió al mejor de sus generales, Antonio José de Sucre, con cientos de soldados en pro de la causa patriótica. El 24 de mayo de 1822, Sucre derrotó a los realistas en la Pichincha y ocupó Quito el día siguiente. Quito y Cuenca se anexaron rápidamente a la Gran Colombia. fue un encuentro de carácter privado ocurrido en dos fechas continuas, el 26 y 27 de julio de 1822, entre José de San Martín y Simón Bolívar en la ciudad de Guayaquil. Es como una ensoñación, como un delirio. Es una gran obra literaria, por el tema: la crisis ideológica que vivió este gran hombre después de la batalla de Carabobo. Lo es también por su elaboración, lírica en la primera parte, por la forma como expresa la ascensión al Chimborazo.