SlideShare una empresa de Scribd logo
Sexenio de Felipe calderón 2006-2012
Integrantes:
Alexis Pérez Rendón
Alma Dulce Bruno Vega
Irving Vidal Gonzales
Evelin Asalia Esquivel Gutiérrez
María Fernanda Mercado Rosales
Gabriel Alberto Martínez
Sexenio- política económica que
implemento
 ¿Qué reformas impulso Felipe Calderón? Aunque el gobierno de Vicente Fox
(2001-2006) no logró poner en práctica ninguna nueva reforma, el de Calderón
consolidó cinco en el terreno económico, no todas trascendentales: la fiscal (2007),
la del sistema público de pensiones (2007), la energética (2008), la de competencia
(2010) y la laboral (2012).
PICO O
AUGE
EXPANCIÓN
CONTRACCIÓ
N
DEPRESIÓN
RECUPERACIÓ
N
La economía durante el sexenio
de Felipe Calderon se puede
señalar como positiva una vez
que, se vivió la inflación más baja
de la historia, una acumulación
récord de reservas internacionales
y una deuda pública estable.
El expresidente de México Felipe Calderón obtuvo un
porcentaje de aprobación de su agenda legislativa
ligeramente mayor al de su predecesor Vicente Fox
(74.7%)
Según el informe de la Cuenta
Pública 2012, elaborado por
la Auditoría Superior de la
Federación, el promedio del PIB
en dicho sexenio fue de 1.9%,
lejos del 3.2 pronosticado.
Lo cual no es un aumento moderado ni
avala la retórica neoliberal de
saneamiento de las finanzas públicas y de
reducción del gasto estatal, y además
contrasta con la pobreza del crecimiento
económico, el cual aumentó en total sólo
21.5% entre 2001 y 2011, arrojando una
desalentadora tasa de 1.9% de
crecimiento anual promedio en esos años.
Así, de las personas ocupadas, 73.1%
(35.9 millones) percibió ingresos de
entre uno y cinco salarios mínimos
generales; y la población desocupada
pasó de 1.6 a 2.5 millones de 2007 a
2012
El crecimiento económico en el
sexenio foxista fue un bajísimo 2.3%
promedio anual sexenal
Causas que mantuvieron ese ciclo
económico
 Inversión en capital físico: para lo cual se requiere que las políticas públicas sean conducentes en aumentar la rentabilidad de los proyectos. •
Capacidades de las personas: la mejora en la cobertura y la calidad de los servicios de salud y educación y el combate a la marginación son los
elementos que permitirán a más mexicanos contar con un trabajo redituable y emprender proyectos más ambiciosos, ampliando su abanico de
oportunidades productivas. • Crecimiento elevado de la productividad: adopción y desarrollo de nuevas tecnologías que permitan producir
nuevos bienes y servicios, a través de procesos más eficientes. • Fortalecer el Estado de Derecho y la seguridad pública, garantizando
certidumbre legal y jurídica a las personas y a la propiedad: con ello se incrementarán las oportunidades de inversión existentes, y se podrán
aprovechar plenamente con derechos de propiedad a través del respeto a los contratos, certidumbre jurídica y mejora de los niveles de
seguridad. • Mantener la estabilidad macroeconómica y fortalecer las finanzas públicas: vulnerabilidad en las finanzas públicas derivada de la
volatilidad de los ingresos petroleros, debe trabajarse en la ampliación de la base tributaria. • Promover la competencia: facilitar que los
consumidores tengan acceso a más bienes a menores costos, incrementando el bienestar material de las familias. • Simplificación
administrativa y regulatoria: reducir los costos de transacción a los que se enfrentan las personas para crear una empresa. • Simplificación y
estabilidad tributaria: es necesario establecer un régimen tributario competitivo, sencillo y estable. Licona Michel 115 • Fomentar la
productividad en las relaciones laborales: generar una mayor demanda de trabajo en el sector formal de la economía, derivada de un
crecimiento dinámico que se traduzca en mayores ingresos de los trabajadores. • Promover la inversión en infraestructura, ya que se trata de
un factor fundamental en la determinación de los costos de logística, así como para contar con una oferta competitiva, suficiente y oportuna
de los insumos necesarios para la producción. De ahí la necesidad de impulsar una mayor inversión pública y privada. • Continuar con la
apertura comercial así como reducir el costo y los trámites de las operaciones de comercio exterior: con ello se obtendrán insumos a menores
precios, así como un menor costo para los exportadores mexicanos. • Asegurar una mayor y mejor intermediación financiera para incrementar
la disponibilidad de recursos crediticios para la producción. • Transformar a las empresas públicas para hacerlas más eficientes y, de esta forma,
obtener menores costos de producción de insumos estratégicos. • Diversificar las fuentes de crecimiento de la economía mexicana: reducir la
vulnerabilidad a las fluctuaciones de la economía de Estados Unidos, y asegurar un crecimiento más balanceado, es necesario continuar con
políticas que contribuyan al crecimiento de la demanda interna, en particular de las pequeñas y medianas empresas, los sectores de vivienda,
servicios, turismo y agropecuario y del consumo doméstico. (PND, 2006-2012).
En base a que actividad económica se
mantuvo el ciclo economico
 La economía durante el sexenio de Felipe Calderón se puede señalar como positiva una vez
que, se vivió la inflación más baja de la historia, una acumulación récord de reservas
internacionales y una deuda pública estable. el promedio del PIB en dicho sexenio fue de 1.9%,
lejos del 3.2 pronosticado.
 La inversión pública en la industria petrolera - Petróleos Mexicanos - ascendió a 1 billón 569.1
mil millones de pesos, 63.3% en comparación con la inversión efectuada en la administración
anterior.

Conclusión
 El ex presidente Felipe Calderón fue presidente de México del partido político PAN
de 2001 a 2006, su gobierno estuvo caracterizado por inicio de la guerra contra el
narcotráfico, no logro ninguna nueva reforma, sin embargo, se puede observar que
Calderón al final de sexenio tuvo una economía favorable para el país. Lo que hace
que el país se pudiera mantener a flote económicamente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sexenio de caderón fue bueno
El sexenio de caderón fue buenoEl sexenio de caderón fue bueno
El sexenio de caderón fue bueno
Krloz Flores
 
Felipe calderon
Felipe calderonFelipe calderon
Ernesto zedillo ponce de león 1
Ernesto zedillo ponce de león 1Ernesto zedillo ponce de león 1
Ernesto zedillo ponce de león 1reveaviles
 
ENRIQUE PEÑA NIETO
ENRIQUE PEÑA NIETOENRIQUE PEÑA NIETO
ENRIQUE PEÑA NIETO
AbdiasFlores1
 
Impacto de las politicas económicas en los procesos de industrialización, cre...
Impacto de las politicas económicas en los procesos de industrialización, cre...Impacto de las politicas económicas en los procesos de industrialización, cre...
Impacto de las politicas económicas en los procesos de industrialización, cre...
José Guadalupe Negrete Luna
 
Estado benefactor
Estado benefactorEstado benefactor
Estado benefactor
Brayan David Fuentes Garcia
 
Adolfo lópez mateos
Adolfo lópez mateosAdolfo lópez mateos
Adolfo lópez mateosreveaviles
 
José lópez portillo
José lópez portilloJosé lópez portillo
José lópez portilloreveaviles
 
Desarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizadorDesarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizador
MFernanda Cabrera
 
Desarrollo compartido
Desarrollo compartidoDesarrollo compartido
Desarrollo compartidoOmar Cerrillo
 
Sexenio de felipe calderon
Sexenio de felipe calderonSexenio de felipe calderon
Sexenio de felipe calderon
JonathanAlexisOrtizV
 
sexenio de Calderon
sexenio de Calderonsexenio de Calderon
sexenio de Calderon
Colegio Simon Bolivar
 
Carlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortariCarlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortarireveaviles
 
VICENTE FOX.pptx
VICENTE FOX.pptxVICENTE FOX.pptx
VICENTE FOX.pptx
BenitaRamos4
 
Desarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizador Desarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizador
Oscar Martínez
 
Modelos economicos de México
Modelos economicos de MéxicoModelos economicos de México
Modelos economicos de México
Yuridia Najar
 
Reformas constitucionales
Reformas constitucionalesReformas constitucionales
Reformas constitucionalesJose Madrigal
 
Carlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortariCarlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortariAlan Campos
 

La actualidad más candente (20)

El sexenio de caderón fue bueno
El sexenio de caderón fue buenoEl sexenio de caderón fue bueno
El sexenio de caderón fue bueno
 
Felipe calderon
Felipe calderonFelipe calderon
Felipe calderon
 
Ernesto zedillo ponce de león 1
Ernesto zedillo ponce de león 1Ernesto zedillo ponce de león 1
Ernesto zedillo ponce de león 1
 
Vicente fox
Vicente foxVicente fox
Vicente fox
 
ENRIQUE PEÑA NIETO
ENRIQUE PEÑA NIETOENRIQUE PEÑA NIETO
ENRIQUE PEÑA NIETO
 
Impacto de las politicas económicas en los procesos de industrialización, cre...
Impacto de las politicas económicas en los procesos de industrialización, cre...Impacto de las politicas económicas en los procesos de industrialización, cre...
Impacto de las politicas económicas en los procesos de industrialización, cre...
 
Estado benefactor
Estado benefactorEstado benefactor
Estado benefactor
 
Adolfo lópez mateos
Adolfo lópez mateosAdolfo lópez mateos
Adolfo lópez mateos
 
José lópez portillo
José lópez portilloJosé lópez portillo
José lópez portillo
 
Desarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizadorDesarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizador
 
Desarrollo compartido
Desarrollo compartidoDesarrollo compartido
Desarrollo compartido
 
Sexenio de felipe calderon
Sexenio de felipe calderonSexenio de felipe calderon
Sexenio de felipe calderon
 
sexenio de Calderon
sexenio de Calderonsexenio de Calderon
sexenio de Calderon
 
Carlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortariCarlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortari
 
Desarrollo Compartido
Desarrollo CompartidoDesarrollo Compartido
Desarrollo Compartido
 
VICENTE FOX.pptx
VICENTE FOX.pptxVICENTE FOX.pptx
VICENTE FOX.pptx
 
Desarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizador Desarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizador
 
Modelos economicos de México
Modelos economicos de MéxicoModelos economicos de México
Modelos economicos de México
 
Reformas constitucionales
Reformas constitucionalesReformas constitucionales
Reformas constitucionales
 
Carlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortariCarlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortari
 

Similar a Sexenio de Felipe calderón.pptx

Sexenio de Felipe calderón.pptx
Sexenio de Felipe calderón.pptxSexenio de Felipe calderón.pptx
Sexenio de Felipe calderón.pptx
almitavga
 
Análisis de-la-deuda-externa-de-méxico-diapositiva
Análisis de-la-deuda-externa-de-méxico-diapositivaAnálisis de-la-deuda-externa-de-méxico-diapositiva
Análisis de-la-deuda-externa-de-méxico-diapositiva
nellyaquino
 
Análisis de-la-deuda-externa-de-méxico-diapositiva
Análisis de-la-deuda-externa-de-méxico-diapositivaAnálisis de-la-deuda-externa-de-méxico-diapositiva
Análisis de-la-deuda-externa-de-méxico-diapositiva
Emmanuel Alberto Santos
 
Como gastar mejor para crecer
Como gastar mejor para crecerComo gastar mejor para crecer
Como gastar mejor para crecerGastón Luken
 
parte 2.pptx
parte 2.pptxparte 2.pptx
parte 2.pptx
KarenMorgado6
 
VICENTE FOX
VICENTE FOXVICENTE FOX
VICENTE FOX
Vickyalexa
 
La ruta del progreso (programa amlo)
La ruta del progreso (programa amlo)La ruta del progreso (programa amlo)
La ruta del progreso (programa amlo)
VALEVS
 
Actividad 1.6
Actividad 1.6Actividad 1.6
Actividad 1.6
Oscar Pelayo
 
Propuestas para un nuevo contexto económico
Propuestas para un nuevo contexto económicoPropuestas para un nuevo contexto económico
Propuestas para un nuevo contexto económico
Fundacion Jubileo
 
Desarrollo y crecimiento economico
Desarrollo y crecimiento economicoDesarrollo y crecimiento economico
Desarrollo y crecimiento economico
Juan Pablo Tapia Valdez
 
Juarez sanchez miriam_ai5_elvalordetudinero
Juarez sanchez miriam_ai5_elvalordetudineroJuarez sanchez miriam_ai5_elvalordetudinero
Juarez sanchez miriam_ai5_elvalordetudinero
Miry Juarez
 
Politicas economicas
Politicas economicasPoliticas economicas
Politicas economicas
Efrenuz Lemon
 
López Portillo. Alianza para la produccion
López Portillo. Alianza para la produccionLópez Portillo. Alianza para la produccion
López Portillo. Alianza para la produccion
Alien96
 
El-Gobierno-de-Leonel-Fernandez-Reyna-1996.docx
El-Gobierno-de-Leonel-Fernandez-Reyna-1996.docxEl-Gobierno-de-Leonel-Fernandez-Reyna-1996.docx
El-Gobierno-de-Leonel-Fernandez-Reyna-1996.docx
Robert Stalin Holguin Galan
 
desarrollo económico del perú
desarrollo económico del perú desarrollo económico del perú
desarrollo económico del perú
ChristianMackPalomin1
 
Problematica macroeconomica actual en Mexico
Problematica macroeconomica actual en MexicoProblematica macroeconomica actual en Mexico
Problematica macroeconomica actual en Mexico
Maestro Mario Terminel Siqueiros
 
Desarrollo y crecimiento económico
Desarrollo y crecimiento económicoDesarrollo y crecimiento económico
Desarrollo y crecimiento económico
RebecaMaTe
 

Similar a Sexenio de Felipe calderón.pptx (20)

Sexenio de Felipe calderón.pptx
Sexenio de Felipe calderón.pptxSexenio de Felipe calderón.pptx
Sexenio de Felipe calderón.pptx
 
Análisis de-la-deuda-externa-de-méxico-diapositiva
Análisis de-la-deuda-externa-de-méxico-diapositivaAnálisis de-la-deuda-externa-de-méxico-diapositiva
Análisis de-la-deuda-externa-de-méxico-diapositiva
 
Análisis de-la-deuda-externa-de-méxico-diapositiva
Análisis de-la-deuda-externa-de-méxico-diapositivaAnálisis de-la-deuda-externa-de-méxico-diapositiva
Análisis de-la-deuda-externa-de-méxico-diapositiva
 
Como gastar mejor para crecer
Como gastar mejor para crecerComo gastar mejor para crecer
Como gastar mejor para crecer
 
parte 2.pptx
parte 2.pptxparte 2.pptx
parte 2.pptx
 
VICENTE FOX
VICENTE FOXVICENTE FOX
VICENTE FOX
 
La ruta del progreso (programa amlo)
La ruta del progreso (programa amlo)La ruta del progreso (programa amlo)
La ruta del progreso (programa amlo)
 
Actividad 1.6
Actividad 1.6Actividad 1.6
Actividad 1.6
 
Actividad 01
Actividad 01Actividad 01
Actividad 01
 
Propuestas para un nuevo contexto económico
Propuestas para un nuevo contexto económicoPropuestas para un nuevo contexto económico
Propuestas para un nuevo contexto económico
 
Desarrollo y crecimiento economico
Desarrollo y crecimiento economicoDesarrollo y crecimiento economico
Desarrollo y crecimiento economico
 
Juarez sanchez miriam_ai5_elvalordetudinero
Juarez sanchez miriam_ai5_elvalordetudineroJuarez sanchez miriam_ai5_elvalordetudinero
Juarez sanchez miriam_ai5_elvalordetudinero
 
Politicas economicas
Politicas economicasPoliticas economicas
Politicas economicas
 
López Portillo. Alianza para la produccion
López Portillo. Alianza para la produccionLópez Portillo. Alianza para la produccion
López Portillo. Alianza para la produccion
 
El-Gobierno-de-Leonel-Fernandez-Reyna-1996.docx
El-Gobierno-de-Leonel-Fernandez-Reyna-1996.docxEl-Gobierno-de-Leonel-Fernandez-Reyna-1996.docx
El-Gobierno-de-Leonel-Fernandez-Reyna-1996.docx
 
6 finanzas publicas
6 finanzas publicas6 finanzas publicas
6 finanzas publicas
 
desarrollo económico del perú
desarrollo económico del perú desarrollo económico del perú
desarrollo económico del perú
 
Problematica macroeconomica actual en Mexico
Problematica macroeconomica actual en MexicoProblematica macroeconomica actual en Mexico
Problematica macroeconomica actual en Mexico
 
Desarrollo y crecimiento económico
Desarrollo y crecimiento económicoDesarrollo y crecimiento económico
Desarrollo y crecimiento económico
 
Actividad 1.6
Actividad 1.6Actividad 1.6
Actividad 1.6
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Sexenio de Felipe calderón.pptx

  • 1. Sexenio de Felipe calderón 2006-2012 Integrantes: Alexis Pérez Rendón Alma Dulce Bruno Vega Irving Vidal Gonzales Evelin Asalia Esquivel Gutiérrez María Fernanda Mercado Rosales Gabriel Alberto Martínez
  • 2. Sexenio- política económica que implemento  ¿Qué reformas impulso Felipe Calderón? Aunque el gobierno de Vicente Fox (2001-2006) no logró poner en práctica ninguna nueva reforma, el de Calderón consolidó cinco en el terreno económico, no todas trascendentales: la fiscal (2007), la del sistema público de pensiones (2007), la energética (2008), la de competencia (2010) y la laboral (2012).
  • 3. PICO O AUGE EXPANCIÓN CONTRACCIÓ N DEPRESIÓN RECUPERACIÓ N La economía durante el sexenio de Felipe Calderon se puede señalar como positiva una vez que, se vivió la inflación más baja de la historia, una acumulación récord de reservas internacionales y una deuda pública estable. El expresidente de México Felipe Calderón obtuvo un porcentaje de aprobación de su agenda legislativa ligeramente mayor al de su predecesor Vicente Fox (74.7%) Según el informe de la Cuenta Pública 2012, elaborado por la Auditoría Superior de la Federación, el promedio del PIB en dicho sexenio fue de 1.9%, lejos del 3.2 pronosticado. Lo cual no es un aumento moderado ni avala la retórica neoliberal de saneamiento de las finanzas públicas y de reducción del gasto estatal, y además contrasta con la pobreza del crecimiento económico, el cual aumentó en total sólo 21.5% entre 2001 y 2011, arrojando una desalentadora tasa de 1.9% de crecimiento anual promedio en esos años. Así, de las personas ocupadas, 73.1% (35.9 millones) percibió ingresos de entre uno y cinco salarios mínimos generales; y la población desocupada pasó de 1.6 a 2.5 millones de 2007 a 2012 El crecimiento económico en el sexenio foxista fue un bajísimo 2.3% promedio anual sexenal
  • 4. Causas que mantuvieron ese ciclo económico  Inversión en capital físico: para lo cual se requiere que las políticas públicas sean conducentes en aumentar la rentabilidad de los proyectos. • Capacidades de las personas: la mejora en la cobertura y la calidad de los servicios de salud y educación y el combate a la marginación son los elementos que permitirán a más mexicanos contar con un trabajo redituable y emprender proyectos más ambiciosos, ampliando su abanico de oportunidades productivas. • Crecimiento elevado de la productividad: adopción y desarrollo de nuevas tecnologías que permitan producir nuevos bienes y servicios, a través de procesos más eficientes. • Fortalecer el Estado de Derecho y la seguridad pública, garantizando certidumbre legal y jurídica a las personas y a la propiedad: con ello se incrementarán las oportunidades de inversión existentes, y se podrán aprovechar plenamente con derechos de propiedad a través del respeto a los contratos, certidumbre jurídica y mejora de los niveles de seguridad. • Mantener la estabilidad macroeconómica y fortalecer las finanzas públicas: vulnerabilidad en las finanzas públicas derivada de la volatilidad de los ingresos petroleros, debe trabajarse en la ampliación de la base tributaria. • Promover la competencia: facilitar que los consumidores tengan acceso a más bienes a menores costos, incrementando el bienestar material de las familias. • Simplificación administrativa y regulatoria: reducir los costos de transacción a los que se enfrentan las personas para crear una empresa. • Simplificación y estabilidad tributaria: es necesario establecer un régimen tributario competitivo, sencillo y estable. Licona Michel 115 • Fomentar la productividad en las relaciones laborales: generar una mayor demanda de trabajo en el sector formal de la economía, derivada de un crecimiento dinámico que se traduzca en mayores ingresos de los trabajadores. • Promover la inversión en infraestructura, ya que se trata de un factor fundamental en la determinación de los costos de logística, así como para contar con una oferta competitiva, suficiente y oportuna de los insumos necesarios para la producción. De ahí la necesidad de impulsar una mayor inversión pública y privada. • Continuar con la apertura comercial así como reducir el costo y los trámites de las operaciones de comercio exterior: con ello se obtendrán insumos a menores precios, así como un menor costo para los exportadores mexicanos. • Asegurar una mayor y mejor intermediación financiera para incrementar la disponibilidad de recursos crediticios para la producción. • Transformar a las empresas públicas para hacerlas más eficientes y, de esta forma, obtener menores costos de producción de insumos estratégicos. • Diversificar las fuentes de crecimiento de la economía mexicana: reducir la vulnerabilidad a las fluctuaciones de la economía de Estados Unidos, y asegurar un crecimiento más balanceado, es necesario continuar con políticas que contribuyan al crecimiento de la demanda interna, en particular de las pequeñas y medianas empresas, los sectores de vivienda, servicios, turismo y agropecuario y del consumo doméstico. (PND, 2006-2012).
  • 5. En base a que actividad económica se mantuvo el ciclo economico  La economía durante el sexenio de Felipe Calderón se puede señalar como positiva una vez que, se vivió la inflación más baja de la historia, una acumulación récord de reservas internacionales y una deuda pública estable. el promedio del PIB en dicho sexenio fue de 1.9%, lejos del 3.2 pronosticado.  La inversión pública en la industria petrolera - Petróleos Mexicanos - ascendió a 1 billón 569.1 mil millones de pesos, 63.3% en comparación con la inversión efectuada en la administración anterior. 
  • 6. Conclusión  El ex presidente Felipe Calderón fue presidente de México del partido político PAN de 2001 a 2006, su gobierno estuvo caracterizado por inicio de la guerra contra el narcotráfico, no logro ninguna nueva reforma, sin embargo, se puede observar que Calderón al final de sexenio tuvo una economía favorable para el país. Lo que hace que el país se pudiera mantener a flote económicamente