SlideShare una empresa de Scribd logo
CATEDRA UPECISTA
ACTIVIDAD Nº 1
DOCENTE:
NORBERTO DIAZ
PRESENTADO:
KAREN VANESSA CELEDON OROZCO
JULIETH VANESSA OLIVERO ORTIZ
VALLEDUPAR – CESAR
2016
RESEÑA HISTORIA UPC
En el año 1824 nace en Valledupar, la primera escuela regida por el
método Lancasteriano. Como un reconocimiento a la heroína María
Concepción Loperena de Fernández de Castro por el Vicepresidente de
la República General Francisco de Paula Santander. En dicho claustro
(Antiguo convento de Santo Domingo) recibieron las primeras
enseñanzas, connotados ciudadanos que se distinguieron más tarde en
la vida republicana del país. El primer rector de la Universidad fue el
Dr. Orlando Lora Barro
La Universidad inició labores el 1º de agosto de 1977 con tres
Facultades: Ciencias de la Salud, Ciencias Administrativas y Contables y
Ciencias de la Educación, a las cuales estaban adscritos cuatro
programas académicos: Enfermería, Administración de Empresas y
Contaduría Pública, y Matemáticas y Física, respectivamente.
Con base en lo anterior, a partir año 1998 en la Universidad Popular del
Cesar se comienzan a implementar nuevas carreras, tales como
Licenciatura en Matemáticas e Informática, Licenciatura en Lengua
Castellana e Inglés, Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación
Ambiental, Instrumentación Quirúrgica, Microbiología, Ingeniería de
Sistemas, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Ambiental y Sanitaria,
Economía, Administración de Comercio Internacional, Derecho y
Sociología. Aunque el programa de Ingeniería Agroindustrial fue creado
en diciembre de 1994 y comenzó a funcionar en el primer semestre de
1995. En la actualidad la Universidad tiene seis (6) facultades y
dieciocho (18) programas.
MISION
La Universidad Popular del Cesar, como institución de educación
superior oficial del orden nacional, forma personas responsables social
y culturalmente; con una educación de calidad, integral e inclusiva,
rigor científico y tecnológico; mediante las diferentes modalidades y
metodologías de educación, a través de programas pertinentes al
contexto, dentro de la diversidad de campos disciplinares, en un marco
de libertad de pensamiento; que consolide la construcción de saberes,
para contribuir a la solución de problemas y conflictos, en un ambiente
sostenible, con visibilidad nacional e internacional.
VISION
En el año 2025, la Universidad Popular del Cesar será una Institución
de Educación Superior de alta calidad, incluyente y transformadora;
comprometida en el desarrollo sustentable de la Región, con visibilidad
nacional y alcance internacional.
ESCUDO
EL DIAMANTE , piedra preciosa que irradia luz, tan preciada como la
educación misma, representa a la Universidad que irradia luz permanente
sobre el amplio campo (energía concentrada alrededor del conocimiento)
del saber (impartiendo educación generación tras generación). EL COLOR
AZUL, representa la diafanidad del cielo, la verdad revelada y EL NEGRO,
representa la oscuridad, la ignorancia (conocimiento aún no alcanzado)
mostrando en forma permanente el sendero que nos lleva a la cumbre de
nuestras realizaciones, venciendo los obstáculos, que con disciplina y
esfuerzos no permite alcanzar nuestras metas, la culminación de nuestros
estudios profesionales y así poder descansar en las apacibles cumbres de
las realizaciones logradas.
AUTOR: JAIRO OBREGON SALAZAR
Estudiante de Derecho
BANDERA
Tiene un diseño muy sobrio pero inconfundible, porque le
podemos reconocer a lo lejos que es nuestra bandera.
Representa el todo y la parte, la esperanza y la blancura
impoluta y guarda uniformidad con el ESCUDO ya que se
haya estampado en el centro.
Catedra  upecista

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Misión y visión de la universidad  nacional de chimborazoMisión y visión de la universidad  nacional de chimborazo
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Vinicio Oñate
 
Conociendo la UPC
Conociendo la UPCConociendo la UPC
Conociendo la UPC
JoOs Araujo
 
Vision y mision
Vision y misionVision y mision
Vision y mision
Diana Marisol
 
catedra upecista
catedra upecistacatedra upecista
catedra upecista
melissa guaje uribe
 
Catedra upecista
Catedra upecistaCatedra upecista
Catedra upecista
Iván Rene Pinto Calderon
 
Sílabo materia pedagogía patricio tobar (1)
Sílabo materia pedagogía patricio tobar (1)Sílabo materia pedagogía patricio tobar (1)
Sílabo materia pedagogía patricio tobar (1)
Tania Sanchez
 
Misión y visión de la universidad diseño
Misión y visión de la universidad diseñoMisión y visión de la universidad diseño
Misión y visión de la universidad diseño
Israel Paucar
 
Mision
MisionMision
reseña historica de la upc
reseña historica de la upcreseña historica de la upc
reseña historica de la upc
manuel coronado
 
Entrada e inclusion a la sociedad
Entrada e inclusion a la sociedadEntrada e inclusion a la sociedad
Entrada e inclusion a la sociedad
MaritzaRocafuerte
 
Conociendo la upc
Conociendo la upcConociendo la upc
Conociendo la upc
Juan Plata
 
Universidad popular del cesar
Universidad popular del cesarUniversidad popular del cesar
Universidad popular del cesar
Pablo Mendoza
 
RESEÑA HISTORICA DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
RESEÑA HISTORICA DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESARRESEÑA HISTORICA DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
RESEÑA HISTORICA DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
Alimer Lopez
 
cátedra upecista grupo 07
cátedra upecista grupo 07cátedra upecista grupo 07
cátedra upecista grupo 07
Cristian Duran
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
Aida Tigasi
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
Katherine Guerrero
 

La actualidad más candente (16)

Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Misión y visión de la universidad  nacional de chimborazoMisión y visión de la universidad  nacional de chimborazo
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
 
Conociendo la UPC
Conociendo la UPCConociendo la UPC
Conociendo la UPC
 
Vision y mision
Vision y misionVision y mision
Vision y mision
 
catedra upecista
catedra upecistacatedra upecista
catedra upecista
 
Catedra upecista
Catedra upecistaCatedra upecista
Catedra upecista
 
Sílabo materia pedagogía patricio tobar (1)
Sílabo materia pedagogía patricio tobar (1)Sílabo materia pedagogía patricio tobar (1)
Sílabo materia pedagogía patricio tobar (1)
 
Misión y visión de la universidad diseño
Misión y visión de la universidad diseñoMisión y visión de la universidad diseño
Misión y visión de la universidad diseño
 
Mision
MisionMision
Mision
 
reseña historica de la upc
reseña historica de la upcreseña historica de la upc
reseña historica de la upc
 
Entrada e inclusion a la sociedad
Entrada e inclusion a la sociedadEntrada e inclusion a la sociedad
Entrada e inclusion a la sociedad
 
Conociendo la upc
Conociendo la upcConociendo la upc
Conociendo la upc
 
Universidad popular del cesar
Universidad popular del cesarUniversidad popular del cesar
Universidad popular del cesar
 
RESEÑA HISTORICA DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
RESEÑA HISTORICA DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESARRESEÑA HISTORICA DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
RESEÑA HISTORICA DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
 
cátedra upecista grupo 07
cátedra upecista grupo 07cátedra upecista grupo 07
cátedra upecista grupo 07
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
 

Destacado

El Televisor
El TelevisorEl Televisor
El Televisor
Gina Paola
 
Historia de la universidad
Historia de la universidadHistoria de la universidad
Historia de la universidad
Angie Moreno
 
CÁTEDRA UPECISTA
CÁTEDRA UPECISTACÁTEDRA UPECISTA
CÁTEDRA UPECISTA
Bratcastro
 
Universidad popular del cesar
Universidad popular del cesarUniversidad popular del cesar
Universidad popular del cesar
lina marcela aldana salas
 
Conociendo a la UPC
Conociendo a la UPCConociendo a la UPC
Conociendo a la UPC
Liseth Paola
 
Resultados de la Ece 2015
Resultados de la Ece 2015Resultados de la Ece 2015
Resultados de la Ece 2015
Luis Colonia Zevallos
 

Destacado (6)

El Televisor
El TelevisorEl Televisor
El Televisor
 
Historia de la universidad
Historia de la universidadHistoria de la universidad
Historia de la universidad
 
CÁTEDRA UPECISTA
CÁTEDRA UPECISTACÁTEDRA UPECISTA
CÁTEDRA UPECISTA
 
Universidad popular del cesar
Universidad popular del cesarUniversidad popular del cesar
Universidad popular del cesar
 
Conociendo a la UPC
Conociendo a la UPCConociendo a la UPC
Conociendo a la UPC
 
Resultados de la Ece 2015
Resultados de la Ece 2015Resultados de la Ece 2015
Resultados de la Ece 2015
 

Similar a Catedra upecista

CATEDRA UPC Jeiner barros
CATEDRA UPC Jeiner barrosCATEDRA UPC Jeiner barros
CATEDRA UPC Jeiner barros
jeiner barros passo
 
Historia de la Universidad Popular del Cesar
Historia de la Universidad Popular del CesarHistoria de la Universidad Popular del Cesar
Historia de la Universidad Popular del Cesar
JOHANA VEGA FERREIRA
 
Historia de la Universidad Popular del Cesar
Historia de la Universidad Popular del CesarHistoria de la Universidad Popular del Cesar
Historia de la Universidad Popular del Cesar
JOHANA VEGA FERREIRA
 
Conociendo la upc
Conociendo la upcConociendo la upc
Conociendo la upc
RUBEN GUILLERMO GUTIERREZ
 
Historia de la upc
Historia de la upcHistoria de la upc
Historia de la upc
nina diaz
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Eduardo Herrera
 
Reseña historica de la universidad popular del cesar
Reseña historica de la universidad popular del cesarReseña historica de la universidad popular del cesar
Reseña historica de la universidad popular del cesar
Connors21
 
Andreaupc
AndreaupcAndreaupc
Andreaupc
Andrea Parodi
 
Universidad introduccion
Universidad introduccionUniversidad introduccion
Universidad introduccion
Thalia Martinez
 
Cátedra upecista
Cátedra upecistaCátedra upecista
Cátedra upecista
zuelkys25
 
Catedra upecista
Catedra upecistaCatedra upecista
Catedra upecista
Fernan Rivero Anillo
 
UNIVERSIDADES EN EL SIGLO XXI
UNIVERSIDADES EN EL SIGLO XXIUNIVERSIDADES EN EL SIGLO XXI
UNIVERSIDADES EN EL SIGLO XXI
MONICASHA
 
Historia unc
Historia uncHistoria unc
Historia unc
orlandocachay123
 
Historia unc
Historia uncHistoria unc
Historia unc
orlandocachay123
 
Historia unc
Historia uncHistoria unc
Historia unc
Jumely
 
Universidades en el siglo XXI
Universidades en el siglo XXIUniversidades en el siglo XXI
Universidades en el siglo XXI
Ely Luzbeth Vazques Villanueva
 
Historia unc
Historia uncHistoria unc
Historia unc
orlandocachay123
 
Historia unc
Historia uncHistoria unc
Historia unc
Uriarte1
 
Historia unc
Historia uncHistoria unc
Historia unc
orlandocachay123
 
univer.EN EL SIGLO XXI
univer.EN EL SIGLO XXIuniver.EN EL SIGLO XXI
univer.EN EL SIGLO XXI
MONICASHA
 

Similar a Catedra upecista (20)

CATEDRA UPC Jeiner barros
CATEDRA UPC Jeiner barrosCATEDRA UPC Jeiner barros
CATEDRA UPC Jeiner barros
 
Historia de la Universidad Popular del Cesar
Historia de la Universidad Popular del CesarHistoria de la Universidad Popular del Cesar
Historia de la Universidad Popular del Cesar
 
Historia de la Universidad Popular del Cesar
Historia de la Universidad Popular del CesarHistoria de la Universidad Popular del Cesar
Historia de la Universidad Popular del Cesar
 
Conociendo la upc
Conociendo la upcConociendo la upc
Conociendo la upc
 
Historia de la upc
Historia de la upcHistoria de la upc
Historia de la upc
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Reseña historica de la universidad popular del cesar
Reseña historica de la universidad popular del cesarReseña historica de la universidad popular del cesar
Reseña historica de la universidad popular del cesar
 
Andreaupc
AndreaupcAndreaupc
Andreaupc
 
Universidad introduccion
Universidad introduccionUniversidad introduccion
Universidad introduccion
 
Cátedra upecista
Cátedra upecistaCátedra upecista
Cátedra upecista
 
Catedra upecista
Catedra upecistaCatedra upecista
Catedra upecista
 
UNIVERSIDADES EN EL SIGLO XXI
UNIVERSIDADES EN EL SIGLO XXIUNIVERSIDADES EN EL SIGLO XXI
UNIVERSIDADES EN EL SIGLO XXI
 
Historia unc
Historia uncHistoria unc
Historia unc
 
Historia unc
Historia uncHistoria unc
Historia unc
 
Historia unc
Historia uncHistoria unc
Historia unc
 
Universidades en el siglo XXI
Universidades en el siglo XXIUniversidades en el siglo XXI
Universidades en el siglo XXI
 
Historia unc
Historia uncHistoria unc
Historia unc
 
Historia unc
Historia uncHistoria unc
Historia unc
 
Historia unc
Historia uncHistoria unc
Historia unc
 
univer.EN EL SIGLO XXI
univer.EN EL SIGLO XXIuniver.EN EL SIGLO XXI
univer.EN EL SIGLO XXI
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Catedra upecista

  • 1. CATEDRA UPECISTA ACTIVIDAD Nº 1 DOCENTE: NORBERTO DIAZ PRESENTADO: KAREN VANESSA CELEDON OROZCO JULIETH VANESSA OLIVERO ORTIZ VALLEDUPAR – CESAR 2016
  • 2. RESEÑA HISTORIA UPC En el año 1824 nace en Valledupar, la primera escuela regida por el método Lancasteriano. Como un reconocimiento a la heroína María Concepción Loperena de Fernández de Castro por el Vicepresidente de la República General Francisco de Paula Santander. En dicho claustro (Antiguo convento de Santo Domingo) recibieron las primeras enseñanzas, connotados ciudadanos que se distinguieron más tarde en la vida republicana del país. El primer rector de la Universidad fue el Dr. Orlando Lora Barro
  • 3. La Universidad inició labores el 1º de agosto de 1977 con tres Facultades: Ciencias de la Salud, Ciencias Administrativas y Contables y Ciencias de la Educación, a las cuales estaban adscritos cuatro programas académicos: Enfermería, Administración de Empresas y Contaduría Pública, y Matemáticas y Física, respectivamente. Con base en lo anterior, a partir año 1998 en la Universidad Popular del Cesar se comienzan a implementar nuevas carreras, tales como Licenciatura en Matemáticas e Informática, Licenciatura en Lengua Castellana e Inglés, Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental, Instrumentación Quirúrgica, Microbiología, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Ambiental y Sanitaria, Economía, Administración de Comercio Internacional, Derecho y Sociología. Aunque el programa de Ingeniería Agroindustrial fue creado en diciembre de 1994 y comenzó a funcionar en el primer semestre de 1995. En la actualidad la Universidad tiene seis (6) facultades y dieciocho (18) programas.
  • 4. MISION La Universidad Popular del Cesar, como institución de educación superior oficial del orden nacional, forma personas responsables social y culturalmente; con una educación de calidad, integral e inclusiva, rigor científico y tecnológico; mediante las diferentes modalidades y metodologías de educación, a través de programas pertinentes al contexto, dentro de la diversidad de campos disciplinares, en un marco de libertad de pensamiento; que consolide la construcción de saberes, para contribuir a la solución de problemas y conflictos, en un ambiente sostenible, con visibilidad nacional e internacional.
  • 5. VISION En el año 2025, la Universidad Popular del Cesar será una Institución de Educación Superior de alta calidad, incluyente y transformadora; comprometida en el desarrollo sustentable de la Región, con visibilidad nacional y alcance internacional.
  • 6. ESCUDO EL DIAMANTE , piedra preciosa que irradia luz, tan preciada como la educación misma, representa a la Universidad que irradia luz permanente sobre el amplio campo (energía concentrada alrededor del conocimiento) del saber (impartiendo educación generación tras generación). EL COLOR AZUL, representa la diafanidad del cielo, la verdad revelada y EL NEGRO, representa la oscuridad, la ignorancia (conocimiento aún no alcanzado) mostrando en forma permanente el sendero que nos lleva a la cumbre de nuestras realizaciones, venciendo los obstáculos, que con disciplina y esfuerzos no permite alcanzar nuestras metas, la culminación de nuestros estudios profesionales y así poder descansar en las apacibles cumbres de las realizaciones logradas. AUTOR: JAIRO OBREGON SALAZAR Estudiante de Derecho
  • 7. BANDERA Tiene un diseño muy sobrio pero inconfundible, porque le podemos reconocer a lo lejos que es nuestra bandera. Representa el todo y la parte, la esperanza y la blancura impoluta y guarda uniformidad con el ESCUDO ya que se haya estampado en el centro.