SlideShare una empresa de Scribd logo
CATEDRA UPECISTA (Grupo # 2)
ALICIA MERCEDES LÓPEZ PÉREZ
(Licenciatura en Lengua Castellana e Inglés)
&
YESENIA ESTHER RIVERA DIAZ
(Licenciatura en Arte y Folclor)
RESEÑA HISTÓRICA DE LA
UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
El 19 de Noviembre de 1976 surgió la idea de la
Universidad Popular del Cesar, después del
esfuerzo del Primer Comité organizado para la
creación de una institución de educación superior
en el departamento, a pesar del poco apoyo
brindado por la asamblea departamental de aquel
entonces, se pudo concretar este sueño con el
apoyo del gobernador Álvaro Araujo Cotes.
A través del
decreto 050
de 1973, nace
el Instituto
Tecnológico
Universitario
del Cesar, con
el ánimo de
satisfacer el
sector de
educación
superior de
los jóvenes del
departamento.
Con la orientación
del primer rector
Miguel
Parménides
Salazar se
abrieron los
primeros
programas:
Administración de
empresas,
Administración
agropecuario y
Tecnología de la
construcción.
Pero es hasta el 1
de Agosto de
1977, qué abre las
puertas la
Universidad
Popular del Cesar
con las carrera
de: Contaduría,
Administración de
empresas,
Licenciatura en
Matemáticas y
Enfermería.
EN LA ACTUALIDAD LA UNIVERSIDAD
CUENTA CON LOS SIGUIENTES PROGRAMAS:
1. Ingeniería Agroindustrial
2.Ingeniería Electrónica
3.Ingeniería de Sistemas
4.Ingeniería Ambiental y Sanitaria
5.Contaduría
6.Administración de Empresas
7.Derecho
8.Comercio Internacional
9. Economía
10. Sociología
11. Enfermería (acreditado)
12. Microbiología
13. Instrumentación Quirúrgica
14. Licenciatura en Matemáticas
15. Licenciatura en Ciencias Naturales
16. Licenciatura en Idiomas
17. Licenciatura en Arte y Folclor
18. Psicología
ELEMENTOS DE IDENTIFICACIÓN CORPORATIVA
Escudo y Bandera: Julio Obregon
Himno: Martha Esther Guerra Muñoz
Logotipo: Luis Zabaleta Cabrales
MISION Y VISION
Misión:
La Universidad Popular del Cesar, como institución
de educación superior oficial del orden nacional,
forma personas responsables social y
culturalmente; con una educación de calidad,
integral e inclusiva, rigor científico y tecnológico;
mediante las diferentes modalidades y
metodologías de educación, a través de programas
pertinentes al contexto, dentro de la diversidad
de campos disciplinares, en un marco de libertad
de pensamiento; que consolide la construcción de
saberes, para contribuir a la solución de
problemas y conflictos, en un ambiente sostenible,
con visibilidad nacional e internacional.
Visión
En el año 2025, la Universidad Popular del Cesar
será una Institución de Educación Superior de
alta calidad, incluyente y transformadora;
comprometida en el desarrollo sustentable de la
Región, con visibilidad nacional y alcance
internacional.
Mi Facultad y Mi Programa (Alicia López):
Facultad de Ciencias Básicas y de la
Educación. Abarca los siguientes
programas:
1.Licenciatura en Lengua Castellana e
Inglés
2.Licenciatura en Matemáticas y Física
3.Licenciatura en Ciencias Naturales
Actualmente estoy en el programa de
Licenciatura en Lengua Castellana e
Inglés.
FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS Y EDUCACIÓN
1. La facultad hace parte de la Universidad como colectivo mediador de la
construcción de cultura y como facilitadora del ejercicio responsable de
las disciplinas de educación a través de sus programas de licenciatura.
2.Responde al sentido y a los propósitos del Proyecto Educativo del
Ministerio de Educación Nacional común para las instituciones de
educación pública del orden nacional y a los de la misión y proyecto
educativo de la universidad.
3.Asume como horizonte el mensaje de mandato de libertades
constitucionales expresados en la constitución de 1991 y expresados a
través del analisis riguroso de los diversos enfoques pedagogicos.
Jaime Enrique Maestre Aponte
(Decano Facultad de Educación)
Licenciatura en Lengua Castellana e Inglés
Característica del Programa:
Nivel de Formación: Pregrado
Título: Licenciado(a) en Lengua Castellana e Inglés
Código SNIES: 11330
Metodología: Presencial Universitaria
Página Web: www.unicesar.edu.co/construccion.php
Sede: Valledupar
Facultad: Ciencias Básicas y de la Educación
Dirección: Valledupar, Sede Campus Universitario. Edificio Bloque D. Oficina: piso 3, Oficina 302.
Teléfono: 57+5+5850276
Decano de la Facultad: Jaime Maestre Aponte
Director de Programa: Enith Johana Cifuentes Álvarez
Correo Electrónico: idiomas@unicesar.edu.co
Licenciatura en Lengua Castellana e Ingles
Misión:
Formar integralmente y con enfoque humanista a
profesionales de la educación para la enseñanza
de las lenguas castellana e inglés; que se
caractericen por ser reflexivos y críticos, y por
poseer competencias académico profesionales
para mediar en los aprendizajes, vincularse con el
medio, gestionar los aprendizajes y el
conocimiento. Así mismo, competente para
gestionar la organización educativa, innovar en
los procesos de enseñanza y aprendizaje, y crear
saberes para resolver problemas educativos
locales, regionales y nacionales.
Visión:
El programa de Licenciatura en Lengua Castellana
e Inglés será líder en la formación de
profesionales de la educación centrada en el
domino de la lengua castellana e inglés, capaces
de transformar su quehacer de acuerdo con las
nuevas tendencias pedagógicas, los avances
tecnológicos y los contextos situacionales en que
actúen.
Mi Facultad y mi Programa(Yesenia Rivera)
La Facultad de Bellas Artes.
Abarca el Programa de
Licenciatura en Arte, Folclore y
cultura.
Próximamente el Programa de
Música.
Licenciatura en Arte y Folclor
Facultad: Arte y Folclor
Dirección: Valledupar, Sede Bellas Artes.
Teléfono: 57+5+58__________
Decano de la Facultad: Efraín Quintero Molina
Director de Programa:
Correo Electrónico: _____________@unicesar.edu.co
Características del Programa:
Nivel de Formación: Pregrado
Título: Licenciado (a) en Arte y Folclor
Código SNIES: 19793
Metodología: Presencial Universitaria
Página Web: www.unicesar.edu.co/construccion.php
Sede: Valledupar
Perfil Ocupacional:
Docente y dinamizador de programas culturales y pedagógicos en la comunidad
educativa; administrador de centros educativos; organizador de currículos que le
den valor al potencial artístico y folclórico; identificador de las competencias
específicas en el arte y el folclor de la población estudiantil; gestor y líder de
procesos culturales y artísticos en la comunidad e investigador de la problemática
socio cultural de los pueblos y sus diferentes grupos.
Perfil Profesional:
El Licenciado en Arte y Folclor, estará capacitado para desarrollar procesos
educativos, teniendo en cuenta como herramientas los contenidos teóricos y
prácticos del arte y del folclor a partir de la aplicación de sus supuestos
metodológicos desde las áreas de la pedagogía; un docente cualificado como
investigador desde la práctica y la acción educativa.
Mi Sede

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conociendo mi Universidad
Conociendo mi UniversidadConociendo mi Universidad
Conociendo mi Universidad
stefanny bolaño iglesias
 
Historia de la Universidad Popular del Cesar
Historia de la Universidad Popular del CesarHistoria de la Universidad Popular del Cesar
Historia de la Universidad Popular del Cesar
JOHANA VEGA FERREIRA
 
Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuelaImportancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuelaraeliscupare
 
Actividad n° 1 catedra upc grupo 12
Actividad n° 1   catedra upc grupo 12Actividad n° 1   catedra upc grupo 12
Actividad n° 1 catedra upc grupo 12
Camilo Estrada
 
Conociendo la upc
Conociendo la upcConociendo la upc
Conociendo la upc
RUBEN GUILLERMO GUTIERREZ
 
conociendo la Universidad Popular del Cesar
conociendo la Universidad Popular del Cesarconociendo la Universidad Popular del Cesar
conociendo la Universidad Popular del Cesar
Narly Guevara
 
Programa nacional de formacion
Programa  nacional de formacionPrograma  nacional de formacion
Programa nacional de formacion
Karley Villegas
 
UNIVERSIDAD POLITECNICA
UNIVERSIDAD POLITECNICAUNIVERSIDAD POLITECNICA
UNIVERSIDAD POLITECNICA
Mouna Touma
 
Conociendo la universidad popular del cesar
Conociendo la universidad popular del cesarConociendo la universidad popular del cesar
Conociendo la universidad popular del cesar
Isaac Fernandez Gtz
 
Modelo de sustentacion para un proyecto productivo
Modelo de sustentacion para un proyecto productivoModelo de sustentacion para un proyecto productivo
Modelo de sustentacion para un proyecto productivo
JAVIER ARCE
 
FACULTADES Y CARRERAS DE LA UCE.pdf
FACULTADES Y CARRERAS DE LA UCE.pdfFACULTADES Y CARRERAS DE LA UCE.pdf
FACULTADES Y CARRERAS DE LA UCE.pdf
anahy32
 
Proceso histórico de la Universidad Central por Angélica Caiza
Proceso histórico de la Universidad Central por Angélica Caiza Proceso histórico de la Universidad Central por Angélica Caiza
Proceso histórico de la Universidad Central por Angélica Caiza
AngelicaCaiza3
 
Bases conceptuales de los PNF según Alma Mater
Bases conceptuales de los PNF según Alma MaterBases conceptuales de los PNF según Alma Mater
Bases conceptuales de los PNF según Alma Mater
umuberuto
 
Universidad popular del cesar
Universidad popular del cesarUniversidad popular del cesar
Universidad popular del cesar
Pablo Mendoza
 
Exposicin pnf
Exposicin pnfExposicin pnf
Exposicin pnf
SIRLY
 
PROYECTO Grupo 6.docx.pdf
PROYECTO Grupo 6.docx.pdfPROYECTO Grupo 6.docx.pdf
PROYECTO Grupo 6.docx.pdf
MariaQuintanaYrady
 
Análisis Diseño Curricular de los PNFI
Análisis Diseño Curricular de los PNFIAnálisis Diseño Curricular de los PNFI
Análisis Diseño Curricular de los PNFI
Luis Eduardo Aponte
 
Etapas del-proyecto-socio-tecnologico-version4-0
Etapas del-proyecto-socio-tecnologico-version4-0Etapas del-proyecto-socio-tecnologico-version4-0
Etapas del-proyecto-socio-tecnologico-version4-0UPT "JOSÉ FELIX RIBAS"
 
MATRIZ FODA situación económica de venezuela
MATRIZ FODA situación económica de venezuelaMATRIZ FODA situación económica de venezuela
MATRIZ FODA situación económica de venezuela
leonardorodriguez123
 

La actualidad más candente (20)

Conociendo mi Universidad
Conociendo mi UniversidadConociendo mi Universidad
Conociendo mi Universidad
 
Historia de la Universidad Popular del Cesar
Historia de la Universidad Popular del CesarHistoria de la Universidad Popular del Cesar
Historia de la Universidad Popular del Cesar
 
Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuelaImportancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
 
Actividad n° 1 catedra upc grupo 12
Actividad n° 1   catedra upc grupo 12Actividad n° 1   catedra upc grupo 12
Actividad n° 1 catedra upc grupo 12
 
Conociendo la upc
Conociendo la upcConociendo la upc
Conociendo la upc
 
conociendo la Universidad Popular del Cesar
conociendo la Universidad Popular del Cesarconociendo la Universidad Popular del Cesar
conociendo la Universidad Popular del Cesar
 
Programa nacional de formacion
Programa  nacional de formacionPrograma  nacional de formacion
Programa nacional de formacion
 
UNIVERSIDAD POLITECNICA
UNIVERSIDAD POLITECNICAUNIVERSIDAD POLITECNICA
UNIVERSIDAD POLITECNICA
 
Conociendo la universidad popular del cesar
Conociendo la universidad popular del cesarConociendo la universidad popular del cesar
Conociendo la universidad popular del cesar
 
Modelo de sustentacion para un proyecto productivo
Modelo de sustentacion para un proyecto productivoModelo de sustentacion para un proyecto productivo
Modelo de sustentacion para un proyecto productivo
 
FACULTADES Y CARRERAS DE LA UCE.pdf
FACULTADES Y CARRERAS DE LA UCE.pdfFACULTADES Y CARRERAS DE LA UCE.pdf
FACULTADES Y CARRERAS DE LA UCE.pdf
 
Proceso histórico de la Universidad Central por Angélica Caiza
Proceso histórico de la Universidad Central por Angélica Caiza Proceso histórico de la Universidad Central por Angélica Caiza
Proceso histórico de la Universidad Central por Angélica Caiza
 
Bases conceptuales de los PNF según Alma Mater
Bases conceptuales de los PNF según Alma MaterBases conceptuales de los PNF según Alma Mater
Bases conceptuales de los PNF según Alma Mater
 
Proyecto Desarrollo Local Endogeno Productivo 2010 Final 6 Sept Con Autores
Proyecto Desarrollo Local Endogeno Productivo 2010 Final 6 Sept Con AutoresProyecto Desarrollo Local Endogeno Productivo 2010 Final 6 Sept Con Autores
Proyecto Desarrollo Local Endogeno Productivo 2010 Final 6 Sept Con Autores
 
Universidad popular del cesar
Universidad popular del cesarUniversidad popular del cesar
Universidad popular del cesar
 
Exposicin pnf
Exposicin pnfExposicin pnf
Exposicin pnf
 
PROYECTO Grupo 6.docx.pdf
PROYECTO Grupo 6.docx.pdfPROYECTO Grupo 6.docx.pdf
PROYECTO Grupo 6.docx.pdf
 
Análisis Diseño Curricular de los PNFI
Análisis Diseño Curricular de los PNFIAnálisis Diseño Curricular de los PNFI
Análisis Diseño Curricular de los PNFI
 
Etapas del-proyecto-socio-tecnologico-version4-0
Etapas del-proyecto-socio-tecnologico-version4-0Etapas del-proyecto-socio-tecnologico-version4-0
Etapas del-proyecto-socio-tecnologico-version4-0
 
MATRIZ FODA situación económica de venezuela
MATRIZ FODA situación económica de venezuelaMATRIZ FODA situación económica de venezuela
MATRIZ FODA situación económica de venezuela
 

Destacado

Reseña historica de la universidad popular del cesar
Reseña historica de la universidad popular del cesarReseña historica de la universidad popular del cesar
Reseña historica de la universidad popular del cesar
Andris Palomino
 
Informe 1 practica de laboratorio biologia 2016
Informe  1  practica de laboratorio  biologia 2016Informe  1  practica de laboratorio  biologia 2016
Informe 1 practica de laboratorio biologia 2016
tatiana sanchez marquez
 
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)
Vivi Aguilar
 
BIOLOGIA LABORATORIO #3
BIOLOGIA LABORATORIO #3BIOLOGIA LABORATORIO #3
BIOLOGIA LABORATORIO #3jorge perez
 
Informe de laboratorio de biologia
Informe de laboratorio de biologiaInforme de laboratorio de biologia
Informe de laboratorio de biologiaJessica Paola
 
Informe del laboratorio..!
Informe del laboratorio..!Informe del laboratorio..!
Informe del laboratorio..!
saragonzalezalzate
 

Destacado (10)

Reseña historica de la universidad popular del cesar
Reseña historica de la universidad popular del cesarReseña historica de la universidad popular del cesar
Reseña historica de la universidad popular del cesar
 
INFORMES DE BIOLOGIA
INFORMES DE BIOLOGIAINFORMES DE BIOLOGIA
INFORMES DE BIOLOGIA
 
Informe 1 practica de laboratorio biologia 2016
Informe  1  practica de laboratorio  biologia 2016Informe  1  practica de laboratorio  biologia 2016
Informe 1 practica de laboratorio biologia 2016
 
Mi informe practica empresarial
Mi informe practica empresarialMi informe practica empresarial
Mi informe practica empresarial
 
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)
 
BIOLOGIA LABORATORIO #3
BIOLOGIA LABORATORIO #3BIOLOGIA LABORATORIO #3
BIOLOGIA LABORATORIO #3
 
Informe de laboratorio de biologia
Informe de laboratorio de biologiaInforme de laboratorio de biologia
Informe de laboratorio de biologia
 
Practicas de laboratorio celulas de la cebolla
Practicas de laboratorio celulas de la  cebollaPracticas de laboratorio celulas de la  cebolla
Practicas de laboratorio celulas de la cebolla
 
Que es la etica y moral
Que es la etica y moralQue es la etica y moral
Que es la etica y moral
 
Informe del laboratorio..!
Informe del laboratorio..!Informe del laboratorio..!
Informe del laboratorio..!
 

Similar a RESEÑA HISTORICA DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR

catedra upecista
catedra upecistacatedra upecista
catedra upecista
melissa guaje uribe
 
CATEDRA UPC Jeiner barros
CATEDRA UPC Jeiner barrosCATEDRA UPC Jeiner barros
CATEDRA UPC Jeiner barros
jeiner barros passo
 
Programación Anual Castellano
Programación Anual CastellanoProgramación Anual Castellano
Programación Anual Castellano
lauraramos07
 
Boletín Informativo Volúmen 001
Boletín Informativo Volúmen 001Boletín Informativo Volúmen 001
Boletín Informativo Volúmen 001
Educación Especial
 
Jose vasconcelos
Jose vasconcelosJose vasconcelos
Jose vasconcelos
Ilse Perez Cruz
 
Jose vasconcelos
Jose vasconcelosJose vasconcelos
Jose vasconcelos
Ilse Perez Cruz
 
Jose vasconcelos
Jose vasconcelosJose vasconcelos
Jose vasconcelos
Ilse Perez Cruz
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
Elis Coloma
 
Conociendo mi Universidad
Conociendo mi UniversidadConociendo mi Universidad
Conociendo mi Universidad
stefanny bolaño iglesias
 
Historia de la upc
Historia de la upcHistoria de la upc
Historia de la upc
nina diaz
 
Mision y vision completo
Mision y vision completoMision y vision completo
Mision y vision completo
Jorge Salazar
 
Mission and-vision
Mission and-visionMission and-vision
Mission and-vision
ZoilaGU
 
Boletín Informativo Virtual Volumen 001
Boletín Informativo Virtual Volumen 001Boletín Informativo Virtual Volumen 001
Boletín Informativo Virtual Volumen 001
Educación Especial
 
Fundamentos equipo2 reporte_gmae_villa_yaritzamarin
Fundamentos equipo2 reporte_gmae_villa_yaritzamarinFundamentos equipo2 reporte_gmae_villa_yaritzamarin
Fundamentos equipo2 reporte_gmae_villa_yaritzamarin
YaritzaLizethMarnSan
 
Mission and vision
Mission and visionMission and vision
Mission and vision
Karla Mikaela
 
Syllabus
SyllabusSyllabus

Similar a RESEÑA HISTORICA DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR (20)

catedra upecista
catedra upecistacatedra upecista
catedra upecista
 
CATEDRA UPC Jeiner barros
CATEDRA UPC Jeiner barrosCATEDRA UPC Jeiner barros
CATEDRA UPC Jeiner barros
 
Programación Anual Castellano
Programación Anual CastellanoProgramación Anual Castellano
Programación Anual Castellano
 
P2 grupo 2
P2 grupo 2P2 grupo 2
P2 grupo 2
 
Boletín Informativo Volúmen 001
Boletín Informativo Volúmen 001Boletín Informativo Volúmen 001
Boletín Informativo Volúmen 001
 
Jose vasconcelos
Jose vasconcelosJose vasconcelos
Jose vasconcelos
 
Jose vasconcelos
Jose vasconcelosJose vasconcelos
Jose vasconcelos
 
Jose vasconcelos
Jose vasconcelosJose vasconcelos
Jose vasconcelos
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Conociendo mi Universidad
Conociendo mi UniversidadConociendo mi Universidad
Conociendo mi Universidad
 
Historia de la upc
Historia de la upcHistoria de la upc
Historia de la upc
 
Mision y vision completo
Mision y vision completoMision y vision completo
Mision y vision completo
 
Mission and-vision
Mission and-visionMission and-vision
Mission and-vision
 
Boletín Informativo Virtual Volumen 001
Boletín Informativo Virtual Volumen 001Boletín Informativo Virtual Volumen 001
Boletín Informativo Virtual Volumen 001
 
Fundamentos equipo2 reporte_gmae_villa_yaritzamarin
Fundamentos equipo2 reporte_gmae_villa_yaritzamarinFundamentos equipo2 reporte_gmae_villa_yaritzamarin
Fundamentos equipo2 reporte_gmae_villa_yaritzamarin
 
Mission and Vision
Mission and VisionMission and Vision
Mission and Vision
 
Mission and vision
Mission and visionMission and vision
Mission and vision
 
Mission and vision
Mission and visionMission and vision
Mission and vision
 
Syllabus
SyllabusSyllabus
Syllabus
 
Syllabus
SyllabusSyllabus
Syllabus
 

Último

Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
CoolFiveSR
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Esteban Casanova de la Hoz
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
rosalesfloresximena1
 

Último (12)

Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
 

RESEÑA HISTORICA DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR

  • 1. CATEDRA UPECISTA (Grupo # 2) ALICIA MERCEDES LÓPEZ PÉREZ (Licenciatura en Lengua Castellana e Inglés) & YESENIA ESTHER RIVERA DIAZ (Licenciatura en Arte y Folclor)
  • 2. RESEÑA HISTÓRICA DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR El 19 de Noviembre de 1976 surgió la idea de la Universidad Popular del Cesar, después del esfuerzo del Primer Comité organizado para la creación de una institución de educación superior en el departamento, a pesar del poco apoyo brindado por la asamblea departamental de aquel entonces, se pudo concretar este sueño con el apoyo del gobernador Álvaro Araujo Cotes.
  • 3. A través del decreto 050 de 1973, nace el Instituto Tecnológico Universitario del Cesar, con el ánimo de satisfacer el sector de educación superior de los jóvenes del departamento. Con la orientación del primer rector Miguel Parménides Salazar se abrieron los primeros programas: Administración de empresas, Administración agropecuario y Tecnología de la construcción. Pero es hasta el 1 de Agosto de 1977, qué abre las puertas la Universidad Popular del Cesar con las carrera de: Contaduría, Administración de empresas, Licenciatura en Matemáticas y Enfermería.
  • 4. EN LA ACTUALIDAD LA UNIVERSIDAD CUENTA CON LOS SIGUIENTES PROGRAMAS: 1. Ingeniería Agroindustrial 2.Ingeniería Electrónica 3.Ingeniería de Sistemas 4.Ingeniería Ambiental y Sanitaria 5.Contaduría 6.Administración de Empresas 7.Derecho 8.Comercio Internacional 9. Economía 10. Sociología 11. Enfermería (acreditado) 12. Microbiología 13. Instrumentación Quirúrgica 14. Licenciatura en Matemáticas 15. Licenciatura en Ciencias Naturales 16. Licenciatura en Idiomas 17. Licenciatura en Arte y Folclor 18. Psicología
  • 5. ELEMENTOS DE IDENTIFICACIÓN CORPORATIVA Escudo y Bandera: Julio Obregon Himno: Martha Esther Guerra Muñoz Logotipo: Luis Zabaleta Cabrales
  • 6. MISION Y VISION Misión: La Universidad Popular del Cesar, como institución de educación superior oficial del orden nacional, forma personas responsables social y culturalmente; con una educación de calidad, integral e inclusiva, rigor científico y tecnológico; mediante las diferentes modalidades y metodologías de educación, a través de programas pertinentes al contexto, dentro de la diversidad de campos disciplinares, en un marco de libertad de pensamiento; que consolide la construcción de saberes, para contribuir a la solución de problemas y conflictos, en un ambiente sostenible, con visibilidad nacional e internacional. Visión En el año 2025, la Universidad Popular del Cesar será una Institución de Educación Superior de alta calidad, incluyente y transformadora; comprometida en el desarrollo sustentable de la Región, con visibilidad nacional y alcance internacional.
  • 7. Mi Facultad y Mi Programa (Alicia López): Facultad de Ciencias Básicas y de la Educación. Abarca los siguientes programas: 1.Licenciatura en Lengua Castellana e Inglés 2.Licenciatura en Matemáticas y Física 3.Licenciatura en Ciencias Naturales Actualmente estoy en el programa de Licenciatura en Lengua Castellana e Inglés.
  • 8. FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS Y EDUCACIÓN 1. La facultad hace parte de la Universidad como colectivo mediador de la construcción de cultura y como facilitadora del ejercicio responsable de las disciplinas de educación a través de sus programas de licenciatura. 2.Responde al sentido y a los propósitos del Proyecto Educativo del Ministerio de Educación Nacional común para las instituciones de educación pública del orden nacional y a los de la misión y proyecto educativo de la universidad. 3.Asume como horizonte el mensaje de mandato de libertades constitucionales expresados en la constitución de 1991 y expresados a través del analisis riguroso de los diversos enfoques pedagogicos.
  • 9. Jaime Enrique Maestre Aponte (Decano Facultad de Educación)
  • 10. Licenciatura en Lengua Castellana e Inglés Característica del Programa: Nivel de Formación: Pregrado Título: Licenciado(a) en Lengua Castellana e Inglés Código SNIES: 11330 Metodología: Presencial Universitaria Página Web: www.unicesar.edu.co/construccion.php Sede: Valledupar Facultad: Ciencias Básicas y de la Educación Dirección: Valledupar, Sede Campus Universitario. Edificio Bloque D. Oficina: piso 3, Oficina 302. Teléfono: 57+5+5850276 Decano de la Facultad: Jaime Maestre Aponte Director de Programa: Enith Johana Cifuentes Álvarez Correo Electrónico: idiomas@unicesar.edu.co
  • 11. Licenciatura en Lengua Castellana e Ingles Misión: Formar integralmente y con enfoque humanista a profesionales de la educación para la enseñanza de las lenguas castellana e inglés; que se caractericen por ser reflexivos y críticos, y por poseer competencias académico profesionales para mediar en los aprendizajes, vincularse con el medio, gestionar los aprendizajes y el conocimiento. Así mismo, competente para gestionar la organización educativa, innovar en los procesos de enseñanza y aprendizaje, y crear saberes para resolver problemas educativos locales, regionales y nacionales. Visión: El programa de Licenciatura en Lengua Castellana e Inglés será líder en la formación de profesionales de la educación centrada en el domino de la lengua castellana e inglés, capaces de transformar su quehacer de acuerdo con las nuevas tendencias pedagógicas, los avances tecnológicos y los contextos situacionales en que actúen.
  • 12. Mi Facultad y mi Programa(Yesenia Rivera) La Facultad de Bellas Artes. Abarca el Programa de Licenciatura en Arte, Folclore y cultura. Próximamente el Programa de Música.
  • 13. Licenciatura en Arte y Folclor Facultad: Arte y Folclor Dirección: Valledupar, Sede Bellas Artes. Teléfono: 57+5+58__________ Decano de la Facultad: Efraín Quintero Molina Director de Programa: Correo Electrónico: _____________@unicesar.edu.co Características del Programa: Nivel de Formación: Pregrado Título: Licenciado (a) en Arte y Folclor Código SNIES: 19793 Metodología: Presencial Universitaria Página Web: www.unicesar.edu.co/construccion.php Sede: Valledupar
  • 14. Perfil Ocupacional: Docente y dinamizador de programas culturales y pedagógicos en la comunidad educativa; administrador de centros educativos; organizador de currículos que le den valor al potencial artístico y folclórico; identificador de las competencias específicas en el arte y el folclor de la población estudiantil; gestor y líder de procesos culturales y artísticos en la comunidad e investigador de la problemática socio cultural de los pueblos y sus diferentes grupos. Perfil Profesional: El Licenciado en Arte y Folclor, estará capacitado para desarrollar procesos educativos, teniendo en cuenta como herramientas los contenidos teóricos y prácticos del arte y del folclor a partir de la aplicación de sus supuestos metodológicos desde las áreas de la pedagogía; un docente cualificado como investigador desde la práctica y la acción educativa.

Notas del editor

  1. Himno: Docente Martha Esther Guerra Muñoz Logotipo: Luis Zabaleta Cabrales