SlideShare una empresa de Scribd logo
Reseña histórica de la
Universidad Popular del Cesar
La Universidad Popular del Cesar se encuentra ubicada en la ciudad colombiana de Valledupar, capital del
departamento del Cesar, es una universidad colombiana adscrita al Ministerio de Educación Nacional de
Colombia. Inició labores académicas bajo el nombre de Instituto Tecnológico del Cesar "ITUCE" en el año de
1973; en 1976 cambió su nombre al actual recibiendo estatus de Universidad. Cuenta con 19 programas
académicos de pregrado y 14 de postgrado.
Tiene sedes también en Aguachica y Agustín Codazzi.
En Valledupar la universidad cuenta con tres sedes, las cuales son:
La sede principal que está ubicada en el balneario hurtado donde se maneja el área administrativa
La sede sabanas que normal mente requiere nombre de (campus universitario) y cuenta con la mejor biblioteca
departamental.
La sede de bellas artes que está ubicada en el centro de la ciudad donde se encuentran las facultades de folclor
y cultura.
Del estudiante Jaime Murgas Arzuaga la idea de la creación de un establecimiento para iniciar
estudios de carreras intermedias, surgió en nuestra mente en el año de 1969, cuando siendo
Secretario de Planeación Departamental del Cesar, se contrató con el Instituto Geográfico Agustín
Codazzi y profesor en el Instituto Tecnológico Universitario de Cundinamarca. Con este amigo y
después muchos diálogos, convocamos para el 12 de noviembre de 1969, la primera reunión en la
Gobernación del Cesar, a la cual asistieron inquietos Dirigentes de Valledupar, donde escuchamos
diversas opiniones acerca del tema y constituimos el Primer Comité para la creación de un Instituto
Tecnológico Universitario en nuestro Departamento, Integrado por los doctores Álvaro Castro
Socarras, Guillermo Romero Churrio, Gratiniano Toloza Díaz, Cesar Mendoza Hinojosa, Orlando Ríos
Fernández, Alonso Fernández Oñate, Orlando Vásquez García, Efraín Del Toro Pérez Y Mi Persona.
Todos Orientados Por El Amigo Goyes Patiño, comenzamos a desarrollar un estudio de facilidad, que
sirviera de base fundamental para tramitar la creación del Centro Superior Universitario.
Este proyecto lo presentamos en pocos días a la consideración del entonces Gobernador del Cesar,
doctor Álvaro Araujo Cotes, quien sin ninguna vacilación, lo acogió con verdadero entusiasmo,
ordenándose que el Proyecto de Presupuesto Departamental para la vigencia de 1970, se incluyera
una partida de 2.000.000.oo para gastos de funcionamiento y dotación de esta factura entidad oficial.
Desafortunadamente por aquellos tiempo la asamblea departamental tenía una numerosa
representación analista, quienes hacia una fuerte oposición al gobierno y no fue posible encontrar el
apoyo a esta feliz iniciativa del gobierno departamental, muy a pesar de que ya contábamos con una
licencia provisional de funcionamiento del ITUCE contenidas por el ICFES.
Frustrado este primer paso sobrevino el cambio de gobierno a nivel nacional y
departamental, es elegido como presidente de la república el señor doctor Misael
pastrana Borrero y una vez posesionado, nombra gobernador del cesar al señor
José Antonio Murgas, y este, a su vez designa como secretario de educación, al
doctor José Manuel Días Cuadros, quien pronto se vuelve a interesar en el proyecto
de instituto tecnológico universitario del cesar, promoviendo una reunión de la casa
de la cultura de Valledupar, con la presencia de funcionarios del ICFES e insiste en
la necesidad de fundar un centro superior universitario para iniciar carreras
intermedias de administración de empresas, tecnología de la construcción y
tecnología agropecuaria.
Pronto se produce un nuevo cambio en la administración departamental y es
designado el señor don Manuel Germán Cuello Gutiérrez y entre sus colaboradores
nombra como secretario de hacienda y finanzas al doctor Miguel Parménides
Salazar, quien igualmente despierta el apoyo del gobernador a la vieja idea de
creación de un Instituto Tecnológico Universitario en nuestro Departamento.
Seguidamente acudimos al llamado del gobierno departamental, explicamos y presentamos
a su consideración toda la documentación existente hasta el momento, fue así como
inmediatamente don Manuel Germán Cuello Gutiérrez, hombre de grandes ejecutorias en
su brillante gestión de gobierno, dicto el decreto 050 de 1973 por medio del cual se dio vida
jurídica al Instituto Tecnológico Universitario del Cesar ITUCE destinado a la formación
tecnológica en carreras intermedias de la juventud Cesarence, iniciando sus labores
académicas a partir del 15 de marzo de 1973, con los programas de Administración de
Empresas, Administración Agropecuaria, y Tecnología de la Construcción, bajo la dirección
de Miguel Parménides Salazar, su primer rector.
Este decreto del Gobierno Departamental, posteriormente se eleva a la categoría de
Ordenanza, en virtud del Proyecto que presente en mi calidad de diputado a la Honorable
Asamblea del Cesar, que contó con el beneplácito de todos los colegas en la Legislatura de
1972 – 1974, y se convirtió en la Ordenanza 008 del 19 de Noviembre de 1973, que le dio a
la entidad departamental autonomía administrativa, personería jurídica y patrimonio propio.
Cuándo pensábamos que todo estaba concluido y que nuestra Institución Tecnológica
Universitaria marchaba por buen camino, naturalmente en medio de todas las dificultades
económicas comunes y propias de las Universidades Oficiales, surgió la idea y la
necesidad de transformar el incipiente Instituto Tecnológico Universitario del Cesar ITUCE
en una verdadera Universidad.
Los primeros en tomar la bandera, fueron sus propios estudiantes y profesores, quienes en el
afán de alcanzar unas metas superiores, motivaron el pueblo del Cesar y a su clase dirigente
para conseguir lo que querían, su verdadera Universidad.
Por fortuna y quizá por un destino histórico, el pueblo del Cesar me daba en la Honorable
Cámara de Representantes, en su vocería. Ni corto, ni perezoso, nuevamente entendí que tenía
una oportunidad y responsabilidad para con la gente de mi Departamento y especialmente de su
Juventud estudiosa e interpretando esos sentimientos y anhelos, que dispuse a documentarme y
a preparar el proyecto de Ley “Por el cual el Instituto Tecnológico Universitario del Cesar se
transforma en Universidad Popular del Cesar y se dicta otras disposiciones”. Presentado a la
consideración de la Honorable Cámara de Representantes, se le da curso a la tramitación en la
Comisión Quinta, se nombra ponente para primer debate a la distinguida parlamentaria del Valle
del Cauca, Doctora Betina Frankly de Frankly, quien como experta en materia Educativa, rinde su
ponencia y defiende el proyecto en la mencionada Comisión Constitucional permanente, donde
el entonces Ministro de Educación Nacional, Doctor Hernando Duran Dussan, discute el
proyecto, siendo aprobado en su primer debate.
Luego pasa un segundo debate y es aprobado en la plenaria en la Honorable Cámara de
Representantes. Hace transito al Honorable Senado de la República, Comisión Quinta, donde se
le nombra ponente al Doctor Enrique Ruedas Riveros y felizmente es discutido y aprobado en
sus debates reglamentarios, convirtiéndose en la ley 34 del 19 de noviembre de 1976,
sancionada por el Señor Presidente de la República, Doctor Alfonso López Michelsen y sus
Ministros de hacienda y educación. Doctores Rodrigo Botero Montoya y Hernando Duran
Dussan, respectivamente.
Con la ley que transforma al ITUCE en nuestra querida Universidad Popular
del Cesar, en medio de la huelga y agitación estudiantil que reclamaba
soluciones al conflicto, por segunda vez esta frente a los destinos del cesar,
ese visionario, dinámico y entusiasta Gobernador Alfonso Araujo Cotes, a
quien por otro destino histórico le correspondía el inmenso Honor de
arrancar y poner en vigencia esa ley, que daba vida jurídica a la inolvidable
idea de nuestra Universidad.
Rápidamente implemento recursos económicos de las propias arcas del
Cesar, amplio los locales existentes de la sede de Hurtado e hizo nombrar
su primer Rector el Doctor Orlando Lora Barros, profesor y experto
conocedor de la problemática Universitaria del País, quien labora en la
Universidad Nacional de Colombia.
Igualmente se integra el primer Concejo Superior de Alma Mater, de la
siguiente manera: Doctor Alfonso Araujo Cotes, Gobernador; Doctor Julio
Villazon Baquero, Delegado del Señor Presidente de la República; Doctor
José Nicolás Daza; Delegado del Señor Ministro de Educación; Doctor
Jaime Murgas Arzuaga, Representante de los Gremios del Cesar; Luis
Alfredo Vergel, Representante de los Profesores; Los Estudiantes Pedro
Chaparro y Helio Martínez, y el Señor Rector Orlando Lora Barros.
Inicio sus labores Administrativas y Docentes la Universidad Popular del Cesar el 1° de Agosto de
1977, con los Programas de Contaduría, Administración de Empresas, Enfermería, y Licenciatura
en Matemáticas y Física. De esta fecha para acá, nuestro primer Centro Universitario comienza su
organización y su estructuración bajo las acertadas Rectorías de los Doctores Orlando Lora
Barros, Luis Zabaleta Cabrales (encargado) Alfonso Fernández Oñate, Alfonzo Campo Soto,
Miguel Montero Zabaleta, (encargado) Cesar Mendoza Hinojosa, Carlos Morón Cuello, entre otros.
Así mismo, cabe destacar la labor de un equipo de expertos profesionales en el cuerpo
administrativo y docente que le ha permitido entregar a la comunidad del Cesar muchos
Egresados de sus Facultades y que la colocan en sitial especial en el panorama general de las
Universidades de la Costa Caribe Colombiana.
Su estudiantado es cada día más consciente de su responsabilidad frente a los destinos de la
Universidad, por eso hoy al conmemorar los 30 años de su creación queremos llamar la atención
de todas la fuerzas vivas del Cesar, con la Finalidad de Proyectar más nuestra Universidad,
esperando lógicamente el apoyo decidido a ella, para que nuestra Alma Mater sea lo que todos
queremos: un Centro de Superación en el campo de nuestra cultura y de la ciencia, que nos
permita formar hombres de todas las disciplinas del conocimiento científico, para lograr desarrollar
y armonizar el gran periodo agro-económico del Cesar, que nos permita igualmente encauzar su
actividad dentro de los Lineamientos Técnicos de la Planeación y en rutar mejor su desarrollo,
para más tarde revertir en servicio a la comunidad, los dividendos de ese potencial agro-
económico del Cesar, que nos ubique en el puesto que por derecho propio nos corresponde en el
panorama nacional.
La Universidad tuvo su nacimiento el 19 de Noviembre de 1976, fecha
en la cual las juventudes Cesar vieron convertirse en realidad las
iniciativas y esfuerzos llevados a cabo por la Diligencia Política del
Departamento en sus afanes de convertir a Valledupar en un centro de
estudios superiores.
Al celebrar los primeros 30 años de nuestra Alma Mater, nadie más
autorizado para narrar su creación que el entonces Representante
Jaime Murgas Arzuaga, quien en acto de mucho valor y significación
asumió la responsabilidad de proponer, presentar, convencer y hacer
Aprobar con el Congreso Colombiano, la norma creadora de una
Universidad de carácter Nacional para Valledupar y el Departamento
del Cesar.
MISIÓN
La Universidad Popular del Cesar, como institución de
educación superior oficial del orden nacional, forma personas
responsables social y culturalmente; con una educación de
calidad, integral e inclusiva, rigor científico y tecnológico;
mediante las diferentes modalidades y metodologías de
educación, a través de programas pertinentes al contexto,
dentro de la diversidad de campos disciplinares, en un marco
de libertad de pensamiento; que consolide la construcción de
saberes, para contribuir a la solución de problemas y
conflictos, en un ambiente sostenible, con visibilidad nacional
e internacional.
VISIÓN
En el año 2025, la Universidad Popular del Cesar
será una Institución de Educación Superior de alta
calidad, incluyente y transformadora; comprometida
en el desarrollo sustentable de la Región, con
visibilidad nacional y alcance internacional.
SIMBOLOS CORPORATIVOS
ESCUDO UPC
BANDERA UPC
LOGOTIPO UPC
FACULTAD DE CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS, CONTABLES Y
ECONÓMICAS.
• Programa de Administración de Empresas
El programa de Administración de Empresas adscrito a la facultad de Ciencias
Administrativas, Contables y Económicas de la Universidad Popular del Cesar es uno de
los cuatro programas con los que inició labores académicas y administrativas la
Institución. El programa originalmente se desarrolló en el Instituto Tecnológico
Universitario del Cesar (ITUCE), bajo la denominación de Tecnología en Administración
de Empresas. Como programa de Administración de Empresas, a nivel profesional, inició
el 1 de agosto de 1977.
ESPACIOS FISICOS UPC
Universidad Popular del Cesar - UPC Auditorio Julio Villazon Baquero - JUVIBA
ESPACIOS FISICOS UPC
Biblioteca Miguel Angel Vargas Zapata - MAVAZ Universidad Popular del Cesar sede Hurtado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación sobre Código ético
Presentación sobre Código ético Presentación sobre Código ético
Presentación sobre Código ético
Quedigo Comunicación
 
Normas religiosas.pptx
Normas religiosas.pptxNormas religiosas.pptx
Normas religiosas.pptx
Javier544134
 
La ciencia y el hombre
La ciencia y el hombreLa ciencia y el hombre
La ciencia y el hombre
Jake Ban
 
Doctrinas eticas fundamentales(1)
Doctrinas eticas fundamentales(1)Doctrinas eticas fundamentales(1)
Doctrinas eticas fundamentales(1)
Paola Suarez
 
Etica profesional frente a la realidad
Etica profesional frente a la realidadEtica profesional frente a la realidad
Etica profesional frente a la realidad
Ps Andrea Gómez
 
HONESTIDAD AMBIENTAL Y EL MEDIO AMBIENTE.
HONESTIDAD AMBIENTAL Y EL MEDIO AMBIENTE.HONESTIDAD AMBIENTAL Y EL MEDIO AMBIENTE.
HONESTIDAD AMBIENTAL Y EL MEDIO AMBIENTE.
Alejandro Garrido Caballero
 
Tema FenóMeno Moral
Tema FenóMeno MoralTema FenóMeno Moral
Tema FenóMeno Moral
uladech
 
Ética y desarrollo
Ética y desarrolloÉtica y desarrollo
Ética y desarrollo
alejandrasanchez169
 
Ética y Derecho
Ética y DerechoÉtica y Derecho
Ética y Derecho
Angello Ferrari
 
Las escuelas de la filosofia antigua
Las escuelas de la filosofia antiguaLas escuelas de la filosofia antigua
Las escuelas de la filosofia antigua
jenysabogal
 
HEDONISMO-GRUPO 1.pptx
HEDONISMO-GRUPO 1.pptxHEDONISMO-GRUPO 1.pptx
HEDONISMO-GRUPO 1.pptx
MaJuTorresRimey
 
Ideas principales "De la sociedad de la información a las sociedades del cono...
Ideas principales "De la sociedad de la información a las sociedades del cono...Ideas principales "De la sociedad de la información a las sociedades del cono...
Ideas principales "De la sociedad de la información a las sociedades del cono...
suleiiii
 
Resumen de etica y moral (grillin)
Resumen de etica y moral (grillin)Resumen de etica y moral (grillin)
Resumen de etica y moral (grillin)
Manduk Padron
 
Axiologia
AxiologiaAxiologia
Ensayo mineria ilegal
Ensayo mineria ilegalEnsayo mineria ilegal
Ensayo mineria ilegal
moreno2891
 
Diapositiva deontologia
Diapositiva deontologiaDiapositiva deontologia
Diapositiva deontologia
giovana huahualuque yampara
 
EL HOMBRE MEDIOCRE - Jose ingenieros
EL HOMBRE MEDIOCRE - Jose ingenierosEL HOMBRE MEDIOCRE - Jose ingenieros
EL HOMBRE MEDIOCRE - Jose ingenieros
OscarChaucanes
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Alfredo Anotha Diego
 
Ensayo etica profesional
Ensayo etica profesionalEnsayo etica profesional
Ensayo etica profesional
Mary Mojica
 
monografía de la etica en nuestras vidas
monografía de la etica en nuestras vidasmonografía de la etica en nuestras vidas
monografía de la etica en nuestras vidas
percy ignacio tovar
 

La actualidad más candente (20)

Presentación sobre Código ético
Presentación sobre Código ético Presentación sobre Código ético
Presentación sobre Código ético
 
Normas religiosas.pptx
Normas religiosas.pptxNormas religiosas.pptx
Normas religiosas.pptx
 
La ciencia y el hombre
La ciencia y el hombreLa ciencia y el hombre
La ciencia y el hombre
 
Doctrinas eticas fundamentales(1)
Doctrinas eticas fundamentales(1)Doctrinas eticas fundamentales(1)
Doctrinas eticas fundamentales(1)
 
Etica profesional frente a la realidad
Etica profesional frente a la realidadEtica profesional frente a la realidad
Etica profesional frente a la realidad
 
HONESTIDAD AMBIENTAL Y EL MEDIO AMBIENTE.
HONESTIDAD AMBIENTAL Y EL MEDIO AMBIENTE.HONESTIDAD AMBIENTAL Y EL MEDIO AMBIENTE.
HONESTIDAD AMBIENTAL Y EL MEDIO AMBIENTE.
 
Tema FenóMeno Moral
Tema FenóMeno MoralTema FenóMeno Moral
Tema FenóMeno Moral
 
Ética y desarrollo
Ética y desarrolloÉtica y desarrollo
Ética y desarrollo
 
Ética y Derecho
Ética y DerechoÉtica y Derecho
Ética y Derecho
 
Las escuelas de la filosofia antigua
Las escuelas de la filosofia antiguaLas escuelas de la filosofia antigua
Las escuelas de la filosofia antigua
 
HEDONISMO-GRUPO 1.pptx
HEDONISMO-GRUPO 1.pptxHEDONISMO-GRUPO 1.pptx
HEDONISMO-GRUPO 1.pptx
 
Ideas principales "De la sociedad de la información a las sociedades del cono...
Ideas principales "De la sociedad de la información a las sociedades del cono...Ideas principales "De la sociedad de la información a las sociedades del cono...
Ideas principales "De la sociedad de la información a las sociedades del cono...
 
Resumen de etica y moral (grillin)
Resumen de etica y moral (grillin)Resumen de etica y moral (grillin)
Resumen de etica y moral (grillin)
 
Axiologia
AxiologiaAxiologia
Axiologia
 
Ensayo mineria ilegal
Ensayo mineria ilegalEnsayo mineria ilegal
Ensayo mineria ilegal
 
Diapositiva deontologia
Diapositiva deontologiaDiapositiva deontologia
Diapositiva deontologia
 
EL HOMBRE MEDIOCRE - Jose ingenieros
EL HOMBRE MEDIOCRE - Jose ingenierosEL HOMBRE MEDIOCRE - Jose ingenieros
EL HOMBRE MEDIOCRE - Jose ingenieros
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Ensayo etica profesional
Ensayo etica profesionalEnsayo etica profesional
Ensayo etica profesional
 
monografía de la etica en nuestras vidas
monografía de la etica en nuestras vidasmonografía de la etica en nuestras vidas
monografía de la etica en nuestras vidas
 

Destacado

Penyakit dan kelainan pada sistem ekskresi
Penyakit dan kelainan pada sistem ekskresiPenyakit dan kelainan pada sistem ekskresi
Penyakit dan kelainan pada sistem ekskresiVJ Asenk
 
El Dorado County Chamber - Making Social Media Work
El Dorado County Chamber - Making Social Media WorkEl Dorado County Chamber - Making Social Media Work
El Dorado County Chamber - Making Social Media Work
Julie Gallaher
 
Cuadro de datos y resultados
Cuadro de datos y resultadosCuadro de datos y resultados
Cuadro de datos y resultados
Nerea Cañete Torres
 
Tendencias final
Tendencias finalTendencias final
Tendencias final
Olivovy
 
Design thinking
Design thinkingDesign thinking
Design thinking
Valerie Lustgarten
 
Portugal Na Vertical Em Bicicleta Em Fotografia
Portugal Na Vertical Em Bicicleta Em FotografiaPortugal Na Vertical Em Bicicleta Em Fotografia
Portugal Na Vertical Em Bicicleta Em Fotografia
adinamicadopedal
 
Pacs
Pacs Pacs
Pacs
Raul7hdez
 

Destacado (7)

Penyakit dan kelainan pada sistem ekskresi
Penyakit dan kelainan pada sistem ekskresiPenyakit dan kelainan pada sistem ekskresi
Penyakit dan kelainan pada sistem ekskresi
 
El Dorado County Chamber - Making Social Media Work
El Dorado County Chamber - Making Social Media WorkEl Dorado County Chamber - Making Social Media Work
El Dorado County Chamber - Making Social Media Work
 
Cuadro de datos y resultados
Cuadro de datos y resultadosCuadro de datos y resultados
Cuadro de datos y resultados
 
Tendencias final
Tendencias finalTendencias final
Tendencias final
 
Design thinking
Design thinkingDesign thinking
Design thinking
 
Portugal Na Vertical Em Bicicleta Em Fotografia
Portugal Na Vertical Em Bicicleta Em FotografiaPortugal Na Vertical Em Bicicleta Em Fotografia
Portugal Na Vertical Em Bicicleta Em Fotografia
 
Pacs
Pacs Pacs
Pacs
 

Similar a Conociendo a la UPC

Upc
UpcUpc
Nuestra U
Nuestra UNuestra U
Nuestra U
Hato
 
Upc
UpcUpc
Upc
Hato
 
Universidad popular del cesar
Universidad popular del cesarUniversidad popular del cesar
Universidad popular del cesar
jissel sierra baena
 
Historia de la universidad
Historia de la universidadHistoria de la universidad
Historia de la universidad
Jorge Martinez Galvan
 
Catedra upc
Catedra upcCatedra upc
Catedra upc
Yithzy Escobar
 
Catedre upecista
Catedre upecistaCatedre upecista
Catedre upecista
Luis Pemberthy
 
Historia de la universidad
Historia de la universidadHistoria de la universidad
Historia de la universidad
Angie Moreno
 
Reseña historica universidad popular el cesar actividad catedra upc
Reseña historica universidad popular el cesar  actividad catedra upcReseña historica universidad popular el cesar  actividad catedra upc
Reseña historica universidad popular el cesar actividad catedra upc
Ivan Dominguez Bolaño
 
Conociendo tu universidad upc
Conociendo tu universidad upcConociendo tu universidad upc
Conociendo tu universidad upc
Daniel Maestre
 
Reseña histórica de la universidad popular del cesar
Reseña histórica de la universidad popular del cesarReseña histórica de la universidad popular del cesar
Reseña histórica de la universidad popular del cesar
luarocha97
 
Catedra upecista
Catedra upecistaCatedra upecista
Catedra upecista
Julian Lozano
 
conociendo la Universidad Popular del Cesar
conociendo la Universidad Popular del Cesarconociendo la Universidad Popular del Cesar
conociendo la Universidad Popular del Cesar
Narly Guevara
 
reseña historica
reseña historicareseña historica
reseña historica
Jhon Jaider Rolon Quintero
 
Catedra upecista
Catedra upecistaCatedra upecista
Catedra upecista
Fernan Rivero Anillo
 
Cátedra upc grupo 13 contaduría publica
Cátedra upc grupo 13 contaduría publica Cátedra upc grupo 13 contaduría publica
Cátedra upc grupo 13 contaduría publica
pronto distribuciones
 
Universidad Popular del Cesar
Universidad Popular del CesarUniversidad Popular del Cesar
Universidad Popular del Cesar
Genifer Mira
 
Catedra upecista 2016 1
Catedra upecista 2016 1Catedra upecista 2016 1
Catedra upecista 2016 1
yulis esther mercado montero
 
Catedra upecista
Catedra upecistaCatedra upecista
Catedra upecista
julipa1608
 
Trabajo catedra upecista
Trabajo catedra upecista Trabajo catedra upecista
Trabajo catedra upecista
Andres orrego galeano
 

Similar a Conociendo a la UPC (20)

Upc
UpcUpc
Upc
 
Nuestra U
Nuestra UNuestra U
Nuestra U
 
Upc
UpcUpc
Upc
 
Universidad popular del cesar
Universidad popular del cesarUniversidad popular del cesar
Universidad popular del cesar
 
Historia de la universidad
Historia de la universidadHistoria de la universidad
Historia de la universidad
 
Catedra upc
Catedra upcCatedra upc
Catedra upc
 
Catedre upecista
Catedre upecistaCatedre upecista
Catedre upecista
 
Historia de la universidad
Historia de la universidadHistoria de la universidad
Historia de la universidad
 
Reseña historica universidad popular el cesar actividad catedra upc
Reseña historica universidad popular el cesar  actividad catedra upcReseña historica universidad popular el cesar  actividad catedra upc
Reseña historica universidad popular el cesar actividad catedra upc
 
Conociendo tu universidad upc
Conociendo tu universidad upcConociendo tu universidad upc
Conociendo tu universidad upc
 
Reseña histórica de la universidad popular del cesar
Reseña histórica de la universidad popular del cesarReseña histórica de la universidad popular del cesar
Reseña histórica de la universidad popular del cesar
 
Catedra upecista
Catedra upecistaCatedra upecista
Catedra upecista
 
conociendo la Universidad Popular del Cesar
conociendo la Universidad Popular del Cesarconociendo la Universidad Popular del Cesar
conociendo la Universidad Popular del Cesar
 
reseña historica
reseña historicareseña historica
reseña historica
 
Catedra upecista
Catedra upecistaCatedra upecista
Catedra upecista
 
Cátedra upc grupo 13 contaduría publica
Cátedra upc grupo 13 contaduría publica Cátedra upc grupo 13 contaduría publica
Cátedra upc grupo 13 contaduría publica
 
Universidad Popular del Cesar
Universidad Popular del CesarUniversidad Popular del Cesar
Universidad Popular del Cesar
 
Catedra upecista 2016 1
Catedra upecista 2016 1Catedra upecista 2016 1
Catedra upecista 2016 1
 
Catedra upecista
Catedra upecistaCatedra upecista
Catedra upecista
 
Trabajo catedra upecista
Trabajo catedra upecista Trabajo catedra upecista
Trabajo catedra upecista
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Conociendo a la UPC

  • 1. Reseña histórica de la Universidad Popular del Cesar La Universidad Popular del Cesar se encuentra ubicada en la ciudad colombiana de Valledupar, capital del departamento del Cesar, es una universidad colombiana adscrita al Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Inició labores académicas bajo el nombre de Instituto Tecnológico del Cesar "ITUCE" en el año de 1973; en 1976 cambió su nombre al actual recibiendo estatus de Universidad. Cuenta con 19 programas académicos de pregrado y 14 de postgrado. Tiene sedes también en Aguachica y Agustín Codazzi. En Valledupar la universidad cuenta con tres sedes, las cuales son: La sede principal que está ubicada en el balneario hurtado donde se maneja el área administrativa La sede sabanas que normal mente requiere nombre de (campus universitario) y cuenta con la mejor biblioteca departamental. La sede de bellas artes que está ubicada en el centro de la ciudad donde se encuentran las facultades de folclor y cultura.
  • 2. Del estudiante Jaime Murgas Arzuaga la idea de la creación de un establecimiento para iniciar estudios de carreras intermedias, surgió en nuestra mente en el año de 1969, cuando siendo Secretario de Planeación Departamental del Cesar, se contrató con el Instituto Geográfico Agustín Codazzi y profesor en el Instituto Tecnológico Universitario de Cundinamarca. Con este amigo y después muchos diálogos, convocamos para el 12 de noviembre de 1969, la primera reunión en la Gobernación del Cesar, a la cual asistieron inquietos Dirigentes de Valledupar, donde escuchamos diversas opiniones acerca del tema y constituimos el Primer Comité para la creación de un Instituto Tecnológico Universitario en nuestro Departamento, Integrado por los doctores Álvaro Castro Socarras, Guillermo Romero Churrio, Gratiniano Toloza Díaz, Cesar Mendoza Hinojosa, Orlando Ríos Fernández, Alonso Fernández Oñate, Orlando Vásquez García, Efraín Del Toro Pérez Y Mi Persona. Todos Orientados Por El Amigo Goyes Patiño, comenzamos a desarrollar un estudio de facilidad, que sirviera de base fundamental para tramitar la creación del Centro Superior Universitario. Este proyecto lo presentamos en pocos días a la consideración del entonces Gobernador del Cesar, doctor Álvaro Araujo Cotes, quien sin ninguna vacilación, lo acogió con verdadero entusiasmo, ordenándose que el Proyecto de Presupuesto Departamental para la vigencia de 1970, se incluyera una partida de 2.000.000.oo para gastos de funcionamiento y dotación de esta factura entidad oficial. Desafortunadamente por aquellos tiempo la asamblea departamental tenía una numerosa representación analista, quienes hacia una fuerte oposición al gobierno y no fue posible encontrar el apoyo a esta feliz iniciativa del gobierno departamental, muy a pesar de que ya contábamos con una licencia provisional de funcionamiento del ITUCE contenidas por el ICFES.
  • 3. Frustrado este primer paso sobrevino el cambio de gobierno a nivel nacional y departamental, es elegido como presidente de la república el señor doctor Misael pastrana Borrero y una vez posesionado, nombra gobernador del cesar al señor José Antonio Murgas, y este, a su vez designa como secretario de educación, al doctor José Manuel Días Cuadros, quien pronto se vuelve a interesar en el proyecto de instituto tecnológico universitario del cesar, promoviendo una reunión de la casa de la cultura de Valledupar, con la presencia de funcionarios del ICFES e insiste en la necesidad de fundar un centro superior universitario para iniciar carreras intermedias de administración de empresas, tecnología de la construcción y tecnología agropecuaria. Pronto se produce un nuevo cambio en la administración departamental y es designado el señor don Manuel Germán Cuello Gutiérrez y entre sus colaboradores nombra como secretario de hacienda y finanzas al doctor Miguel Parménides Salazar, quien igualmente despierta el apoyo del gobernador a la vieja idea de creación de un Instituto Tecnológico Universitario en nuestro Departamento.
  • 4. Seguidamente acudimos al llamado del gobierno departamental, explicamos y presentamos a su consideración toda la documentación existente hasta el momento, fue así como inmediatamente don Manuel Germán Cuello Gutiérrez, hombre de grandes ejecutorias en su brillante gestión de gobierno, dicto el decreto 050 de 1973 por medio del cual se dio vida jurídica al Instituto Tecnológico Universitario del Cesar ITUCE destinado a la formación tecnológica en carreras intermedias de la juventud Cesarence, iniciando sus labores académicas a partir del 15 de marzo de 1973, con los programas de Administración de Empresas, Administración Agropecuaria, y Tecnología de la Construcción, bajo la dirección de Miguel Parménides Salazar, su primer rector. Este decreto del Gobierno Departamental, posteriormente se eleva a la categoría de Ordenanza, en virtud del Proyecto que presente en mi calidad de diputado a la Honorable Asamblea del Cesar, que contó con el beneplácito de todos los colegas en la Legislatura de 1972 – 1974, y se convirtió en la Ordenanza 008 del 19 de Noviembre de 1973, que le dio a la entidad departamental autonomía administrativa, personería jurídica y patrimonio propio. Cuándo pensábamos que todo estaba concluido y que nuestra Institución Tecnológica Universitaria marchaba por buen camino, naturalmente en medio de todas las dificultades económicas comunes y propias de las Universidades Oficiales, surgió la idea y la necesidad de transformar el incipiente Instituto Tecnológico Universitario del Cesar ITUCE en una verdadera Universidad.
  • 5. Los primeros en tomar la bandera, fueron sus propios estudiantes y profesores, quienes en el afán de alcanzar unas metas superiores, motivaron el pueblo del Cesar y a su clase dirigente para conseguir lo que querían, su verdadera Universidad. Por fortuna y quizá por un destino histórico, el pueblo del Cesar me daba en la Honorable Cámara de Representantes, en su vocería. Ni corto, ni perezoso, nuevamente entendí que tenía una oportunidad y responsabilidad para con la gente de mi Departamento y especialmente de su Juventud estudiosa e interpretando esos sentimientos y anhelos, que dispuse a documentarme y a preparar el proyecto de Ley “Por el cual el Instituto Tecnológico Universitario del Cesar se transforma en Universidad Popular del Cesar y se dicta otras disposiciones”. Presentado a la consideración de la Honorable Cámara de Representantes, se le da curso a la tramitación en la Comisión Quinta, se nombra ponente para primer debate a la distinguida parlamentaria del Valle del Cauca, Doctora Betina Frankly de Frankly, quien como experta en materia Educativa, rinde su ponencia y defiende el proyecto en la mencionada Comisión Constitucional permanente, donde el entonces Ministro de Educación Nacional, Doctor Hernando Duran Dussan, discute el proyecto, siendo aprobado en su primer debate. Luego pasa un segundo debate y es aprobado en la plenaria en la Honorable Cámara de Representantes. Hace transito al Honorable Senado de la República, Comisión Quinta, donde se le nombra ponente al Doctor Enrique Ruedas Riveros y felizmente es discutido y aprobado en sus debates reglamentarios, convirtiéndose en la ley 34 del 19 de noviembre de 1976, sancionada por el Señor Presidente de la República, Doctor Alfonso López Michelsen y sus Ministros de hacienda y educación. Doctores Rodrigo Botero Montoya y Hernando Duran Dussan, respectivamente.
  • 6. Con la ley que transforma al ITUCE en nuestra querida Universidad Popular del Cesar, en medio de la huelga y agitación estudiantil que reclamaba soluciones al conflicto, por segunda vez esta frente a los destinos del cesar, ese visionario, dinámico y entusiasta Gobernador Alfonso Araujo Cotes, a quien por otro destino histórico le correspondía el inmenso Honor de arrancar y poner en vigencia esa ley, que daba vida jurídica a la inolvidable idea de nuestra Universidad. Rápidamente implemento recursos económicos de las propias arcas del Cesar, amplio los locales existentes de la sede de Hurtado e hizo nombrar su primer Rector el Doctor Orlando Lora Barros, profesor y experto conocedor de la problemática Universitaria del País, quien labora en la Universidad Nacional de Colombia. Igualmente se integra el primer Concejo Superior de Alma Mater, de la siguiente manera: Doctor Alfonso Araujo Cotes, Gobernador; Doctor Julio Villazon Baquero, Delegado del Señor Presidente de la República; Doctor José Nicolás Daza; Delegado del Señor Ministro de Educación; Doctor Jaime Murgas Arzuaga, Representante de los Gremios del Cesar; Luis Alfredo Vergel, Representante de los Profesores; Los Estudiantes Pedro Chaparro y Helio Martínez, y el Señor Rector Orlando Lora Barros.
  • 7. Inicio sus labores Administrativas y Docentes la Universidad Popular del Cesar el 1° de Agosto de 1977, con los Programas de Contaduría, Administración de Empresas, Enfermería, y Licenciatura en Matemáticas y Física. De esta fecha para acá, nuestro primer Centro Universitario comienza su organización y su estructuración bajo las acertadas Rectorías de los Doctores Orlando Lora Barros, Luis Zabaleta Cabrales (encargado) Alfonso Fernández Oñate, Alfonzo Campo Soto, Miguel Montero Zabaleta, (encargado) Cesar Mendoza Hinojosa, Carlos Morón Cuello, entre otros. Así mismo, cabe destacar la labor de un equipo de expertos profesionales en el cuerpo administrativo y docente que le ha permitido entregar a la comunidad del Cesar muchos Egresados de sus Facultades y que la colocan en sitial especial en el panorama general de las Universidades de la Costa Caribe Colombiana. Su estudiantado es cada día más consciente de su responsabilidad frente a los destinos de la Universidad, por eso hoy al conmemorar los 30 años de su creación queremos llamar la atención de todas la fuerzas vivas del Cesar, con la Finalidad de Proyectar más nuestra Universidad, esperando lógicamente el apoyo decidido a ella, para que nuestra Alma Mater sea lo que todos queremos: un Centro de Superación en el campo de nuestra cultura y de la ciencia, que nos permita formar hombres de todas las disciplinas del conocimiento científico, para lograr desarrollar y armonizar el gran periodo agro-económico del Cesar, que nos permita igualmente encauzar su actividad dentro de los Lineamientos Técnicos de la Planeación y en rutar mejor su desarrollo, para más tarde revertir en servicio a la comunidad, los dividendos de ese potencial agro- económico del Cesar, que nos ubique en el puesto que por derecho propio nos corresponde en el panorama nacional.
  • 8. La Universidad tuvo su nacimiento el 19 de Noviembre de 1976, fecha en la cual las juventudes Cesar vieron convertirse en realidad las iniciativas y esfuerzos llevados a cabo por la Diligencia Política del Departamento en sus afanes de convertir a Valledupar en un centro de estudios superiores. Al celebrar los primeros 30 años de nuestra Alma Mater, nadie más autorizado para narrar su creación que el entonces Representante Jaime Murgas Arzuaga, quien en acto de mucho valor y significación asumió la responsabilidad de proponer, presentar, convencer y hacer Aprobar con el Congreso Colombiano, la norma creadora de una Universidad de carácter Nacional para Valledupar y el Departamento del Cesar.
  • 9. MISIÓN La Universidad Popular del Cesar, como institución de educación superior oficial del orden nacional, forma personas responsables social y culturalmente; con una educación de calidad, integral e inclusiva, rigor científico y tecnológico; mediante las diferentes modalidades y metodologías de educación, a través de programas pertinentes al contexto, dentro de la diversidad de campos disciplinares, en un marco de libertad de pensamiento; que consolide la construcción de saberes, para contribuir a la solución de problemas y conflictos, en un ambiente sostenible, con visibilidad nacional e internacional.
  • 10. VISIÓN En el año 2025, la Universidad Popular del Cesar será una Institución de Educación Superior de alta calidad, incluyente y transformadora; comprometida en el desarrollo sustentable de la Región, con visibilidad nacional y alcance internacional.
  • 14. FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES Y ECONÓMICAS. • Programa de Administración de Empresas El programa de Administración de Empresas adscrito a la facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas de la Universidad Popular del Cesar es uno de los cuatro programas con los que inició labores académicas y administrativas la Institución. El programa originalmente se desarrolló en el Instituto Tecnológico Universitario del Cesar (ITUCE), bajo la denominación de Tecnología en Administración de Empresas. Como programa de Administración de Empresas, a nivel profesional, inició el 1 de agosto de 1977.
  • 15. ESPACIOS FISICOS UPC Universidad Popular del Cesar - UPC Auditorio Julio Villazon Baquero - JUVIBA
  • 16. ESPACIOS FISICOS UPC Biblioteca Miguel Angel Vargas Zapata - MAVAZ Universidad Popular del Cesar sede Hurtado