SlideShare una empresa de Scribd logo
Por Jorge Luis Chalén P.
Catequista
 SACRAMENTOS
 La Gracia de Dios
 BAUTISMO
 CONFIRMACIÒN
 EUCARISTÌA
 PENITENCIA
 UNCIÒN DE LOS ENFERMOS
 ORDEN SACERDOTAL
 MATRIMONIO
 IGLESIA CATÒLICA
 LA BIBLIA
 SANTÌSIMA TRINIDAD
 QUIÈN ES DIOS
 EL ESPÌRITU SANTO (DONES)
 JESUSCRISTO
 EL PECADO
 EL CREDO
 LA SANTA CRUZ
 LA SANTA MISA
 LOS MANDAMIENTOS
 LOS SANTOS
 NUESTRA MADRE MARÌA
 Los Sacramentos son signos sensibles y eficaces de la
gracia
 Sensibles porque se los puede sentir por medio de
algo material y eficaces porque producen la gracia
de Dios dentro del alma
 Los Sacramentos fueron instituidos por Jesucristo para
santificarnos
 Los Sacramentos son 7: Bautismo, Confirmación,
Eucaristía, Penitencia, Unción de los enfermos, Orden
Sacerdotal y matrimonio.
 Los sacramentos que se pueden recibir una sola vez
son: Bautismo, Confirmación y Orden Sacerdotal.
 Estos 3 sacramentos imprimen un carácter
imborrable en el Cristiano.
 Los Sacramentos dan y aumenta la Gracia
de Dios, ellos confiere vida sobrenatural o
vida divina
 La Gracia de Dios es la vida Sobrenatural
que recibimos por Jesucristo a través de sus
Sacramentos.
 La Gracia de Dios nos hace Amigos de
Jesús, Participantes de la Naturaleza Divina,
Hijos de Dios, Corazón limpio.
 Debemos de cuidar la Gracia de Dios de
cada uno como un gran tesoro, ya que sin
ella es IMPOSIBLE llegar a Dios.
 Todo Hombre nace privado de la Gracia de Dios, por el
pecado de nuestros Primeros Padres Adán y Eva.
 El Pecado que nos priva de la Gracia de Dios se lo llama
el Pecado Original
 Sólo la Virgen María nació libre del pecado Original,
puesto que era Llena de Gracia.
 Jesucristo vino al mundo a devolvernos esa vida de
gracia perdida.
 Jesucristo desde su encarnación nos devuelve la Gracia
de Dios, pero sobretodo en el momento en que purifica
nuestros pecados derramando su sangre en La Cruz.
 La Gracia que recibimos de Jesucristo es divina y es la
que nos abre las puertas del Cielo.
 La Gracia que Jesús gana para nosotros al morir en la
Cruz la recibimos por medio de los Sacramentos.
 El Santo Bautismo borra el Pecado Original
 Con el Santo Bautismo recibimos la Gracia de Dios,
convirtiéndonos como herederos del Reino de Dios,
ya que Dios nos reconoce como su hijo.
 Jesús lo instituye cuando dijo: “Id, pues y haced
discípulos a todas las gentes bautizándolas en el
nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y
enseñándoles a guardar todo lo que yo os he
mandado.” (Mt 28, 19-20)
 El Bautismo es muy necesario, ya que sin él sería
imposible llegar al Cielo. Dice Jesús “El que crea y se
bautice se salvará el que no se condenará.
 Con el Santo Bautismo empezamos una vida de
Santidad.
 Recibimos el Espíritu Santo
 Y sus 7 dones: Sabiduría, entendimiento,
consejo, fortaleza, ciencia, piedad, Temor a
Dios.
 Al recibir el Espíritu Santo nos hacemos
seguidores de Cristo a través de su santa
Iglesia, así como lo hicieron los apóstoles.
 Jesús envía el Espíritu Santo a sus Discípulos en
el día de Pentecostés, es decir 50 días después
de la pascua.
 Con este Sacramento confirmamos nuestra fe
y fidelidad hacia nuestra Iglesia Católica.
 El Sacramento más significativo y memorable
 Fue instituido por Jesucristo en el Jueves Santo en la última
Cena.
 La Santa Eucaristía es el alimento de nuestra alma.
 Es Necesario tomar la Santa Eucaristía para tener la vida
eterna, lo dice Jesús en Jn. 6, 48 “Yo soy el Pan de vida.”
 En la Santa Eucaristía recibimos el cuerpo y la Sangre de
Jesucristo bajo los signos del Pan y del Vino, lo dice Jesús
en Mc. 14, 22-25 “Mientras comían, Jesús tomó el pan,
pronunció la bendición, lo partió y lo dio a sus discípulos,
diciendo: "Tomen, esto es mi Cuerpo". Después tomó una
copa, dio gracias y se la entregó, y todos bebieron de
ella. Y les dijo: "Esta es mi Sangre, la Sangre de la
Alianza, que se derrama por muchos.
 La Eucaristía el centro de nuestra Fe.
 La Eucaristía es un sacrificio que Jesucristo mismo
ofrece por nosotros para el perdón de los pecados.
 Jesús se ofrece de 2 maneras para el perdón de los
pecados: cruento e incruento
 Cruento: el sacrificio que realizó Jesús en la Cruz
derramando su sangre
 Incruento: El sacrificio que realiza Jesús en la Santa
Misa a través del Pan y del vino, y no hay
derramamiento de Sangre.
 El momento en que Jesús se hace presente en la
Santa Misa es en la Consagración
 El instante en que su cuerpo se convierte en Pan Y su
sangre en vino se lo llama Transubstanciación.
 Es el Sacramento que permite reconciliarnos
con Dios.
 Jesús instituye el sacramento de la Penitencia
en: Jn 20, 22-23 “Recibid el Espíritu Santo. A
quienes perdonéis los pecados. Les quedan
perdonados; a quienes se los retengáis, les
quedarán retenidos.
 Para realizar una buena confesión es
necesario realizar los siguientes pasos: a)
Examen de Conciencia; b) Dolor de los
pecados; c) Propósito de enmienda;
d)Confesar los pecados al sacerdote; e)
Cumplir la Penitencia impuesta por el confesor
 Examen de Conciencia es recordar todos
los pecados desde la última confesión.
 El dolor de los pecados puede ser:
Contrición y Atrición
 Contrición: Arrepentimiento por Amor a
Dios
 Atrición: Arrepentimiento por temor a Dios.
 Propósito de enmienda es la firme
resolución de no volver a pecar.
 Es el sacramento en que Jesús alivia el
alma y el cuerpo del cristiano que está
gravemente enfermo.
 Jesús lo instituye en Mc. 6, 12-13 “En mi
nombre impondrán las manos sobre los
enfermos y se pondrán bien.”
 Este Sacramento lo debe recibir todo
cristiano que se encuentre en
enfermedad o peligro de muerte para
recibir la fortaleza de Dios.
 El sacramento del orden lo reciben aquellos
que se sienten llamados por Dios a ser
sacerdotes para dedicarse a la salvación
eterna de sus hermanos los hombres.
 Esta ocupación es la más grande de la Tierra,
pues los frutos de sus trabajos no acaban en
este mundo, sino que son eternos.
 Jesús lo instituye en Mt 3, 13-14 “Llamó a los
que quiso y vinieron a Él. Escogió a doce para
que fuesen sus compañeros y para enviarlos a
predicar.
 El eterno y sumo sacerdote es Jesucristo.
 Es el Sacramento en donde Jesús santifica
la unión de un hombre con una mujer.
 Es deber de la pareja amarse y ayudarse
mutuamente, guardarse fidelidad y ser
guías de sus hijos.
 Jesús instituye este sacramento en Mc. 10,
6-9 “Dios los hizo hombre y Mujer. Por lo
cual dejará el hombre a su padre y a su
madre y se unirá a su mujer y los dos
vendrán a ser una sola carne.
 LA ÚNICA IGLESIA FUNDADA POR EL MISMO JESUCRISTO.
 Jesús la funda en Mt 16, 18 “Y, por tanto yo te digo que tú
eres Pedro , y sobre esta piedra Edificaré mi Iglesia, y las
puertas del Infierno no prevalecerán sobre ella.”
 Por tanto el primer Papa de la Iglesia es Pedro.
 La Iglesia Católica es: Una, Santa, Católica y Apostólica
 Una, porque Cristo SOLO fundó una sola Iglesia, Una porque
representa la unidad de los cristianos y la Unidad del Dios
vivo.
 Santa, porque es creada y Santificada por el mismo Hijo de
Dios y además porque sus fieles son llamados a ser Santos.
 Católica porque es Universal, es decir se encuentra en todo
el mundo.
 Apostólica, porque quedó bajo la autorización de los
Apóstoles.
 La misión de la Iglesia en la Tierra es ser
“Luz del Mundo” anunciar el evangelio a
todos los hombres y guiarlos a la Patria
Celestial.
 La máxima autoridad de la Iglesia
Católica aquí en la Tierra es el Papa,
legítimo sucesor de San Pedro.
 Ha habido 266 Papa desde Pedro hasta
la actualidad.
 La Biblia es una colección de libros, escrito por
varios hombres e inspirados por Dios.
 La Biblia está formada de 73 libros divididos en 2
grandes partes: Antiguo Testamento (46) y Nuevo
Testamento(27).
 El Pentateuco está formado por los 5 primeros
libros de la Biblia: Génesis, Éxodo, Levítico,
Números y Deuteronomio.
 Los Evangelios son: Mateo, Marcos, Lucas y Juan
 El último Libro de la Biblia es Apocalipsis escrito por
San Juan, es un libro profético.
 13 son las cartas de Pablo
 Este misterio nos explica la divinidad de
Dios en tres personas distintas formando
un solo Dios verdadero.
 El Padre y el Hijo y el Espíritu Santo forma
un solo Dios por estar formado de la
misma Naturaleza Divina
 Es un misterio de nuestra fe imposible
terminar de comprender.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DESIDERIO-DESIDERAVI-2022.pptx
DESIDERIO-DESIDERAVI-2022.pptxDESIDERIO-DESIDERAVI-2022.pptx
DESIDERIO-DESIDERAVI-2022.pptx
ParroquiaSantaLuca
 
DOGMAS MARIANOS
DOGMAS MARIANOSDOGMAS MARIANOS
DOGMAS MARIANOS
Giner Aranda Cruz
 
Curso para catequistas 1
Curso para catequistas 1Curso para catequistas 1
Curso para catequistas 1
Patricia Medina
 
El sacramento de la confirmación
El sacramento de la  confirmaciónEl sacramento de la  confirmación
El sacramento de la confirmación
P. Guillermo Villarreal Chapa
 
Las verdades de la fe cristiana sobre jesucristo
Las verdades de la fe cristiana sobre jesucristoLas verdades de la fe cristiana sobre jesucristo
Las verdades de la fe cristiana sobre jesucristoMaribel Garcia
 
La Eucaristia
La EucaristiaLa Eucaristia
La Eucaristia
mhidalgo3
 
Sacramentos de servicio
Sacramentos de servicioSacramentos de servicio
Sacramentos de servicioconvertidor
 
Misa Paso a Paso
Misa Paso a PasoMisa Paso a Paso
Misa Paso a Pasogoyipo
 
ELEMENTOS DEL BAUTISMO Y LA CONFIRMACIÓN EN LA SAGRADA ESCRITURA
ELEMENTOS DEL BAUTISMO Y LA CONFIRMACIÓN EN LA SAGRADA ESCRITURAELEMENTOS DEL BAUTISMO Y LA CONFIRMACIÓN EN LA SAGRADA ESCRITURA
ELEMENTOS DEL BAUTISMO Y LA CONFIRMACIÓN EN LA SAGRADA ESCRITURA
maurourbano1
 
Preparación para el Bautismo
Preparación para el BautismoPreparación para el Bautismo
Preparación para el Bautismo
Parroquia Guadalupe
 
Los carismas
Los carismasLos carismas
Los carismas
Roberto Polanco
 
La confesion
La confesionLa confesion
La confesion
Fiolett Ares
 
Sacramento de la eucaristía
Sacramento de la eucaristíaSacramento de la eucaristía
Sacramento de la eucaristía
lauramatencio
 
2401 Uncion De Los Enfermos
2401 Uncion De Los Enfermos2401 Uncion De Los Enfermos
2401 Uncion De Los Enfermos
catecismoiglesia
 
Sacrosanctum Concilium
Sacrosanctum ConciliumSacrosanctum Concilium
Sacrosanctum Concilium
segundo.mma
 
HIstoria de la Iglesia Catolica Parte 2
HIstoria de la Iglesia Catolica Parte 2HIstoria de la Iglesia Catolica Parte 2
HIstoria de la Iglesia Catolica Parte 2Juan Pena
 
Pequeñas comunidades eclesiales de base presentación de power point
Pequeñas comunidades eclesiales de base presentación de power pointPequeñas comunidades eclesiales de base presentación de power point
Pequeñas comunidades eclesiales de base presentación de power point
ulisesbrizuelajvc
 
Los padres en la Catequesis
Los padres en la CatequesisLos padres en la Catequesis
Los padres en la Catequesissan gines
 

La actualidad más candente (20)

DESIDERIO-DESIDERAVI-2022.pptx
DESIDERIO-DESIDERAVI-2022.pptxDESIDERIO-DESIDERAVI-2022.pptx
DESIDERIO-DESIDERAVI-2022.pptx
 
DOGMAS MARIANOS
DOGMAS MARIANOSDOGMAS MARIANOS
DOGMAS MARIANOS
 
Curso para catequistas 1
Curso para catequistas 1Curso para catequistas 1
Curso para catequistas 1
 
El sacramento de la confirmación
El sacramento de la  confirmaciónEl sacramento de la  confirmación
El sacramento de la confirmación
 
Las verdades de la fe cristiana sobre jesucristo
Las verdades de la fe cristiana sobre jesucristoLas verdades de la fe cristiana sobre jesucristo
Las verdades de la fe cristiana sobre jesucristo
 
Catecismo de la iglesia católica
Catecismo de la iglesia católicaCatecismo de la iglesia católica
Catecismo de la iglesia católica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La Eucaristia
La EucaristiaLa Eucaristia
La Eucaristia
 
Sacramentos de servicio
Sacramentos de servicioSacramentos de servicio
Sacramentos de servicio
 
Misa Paso a Paso
Misa Paso a PasoMisa Paso a Paso
Misa Paso a Paso
 
ELEMENTOS DEL BAUTISMO Y LA CONFIRMACIÓN EN LA SAGRADA ESCRITURA
ELEMENTOS DEL BAUTISMO Y LA CONFIRMACIÓN EN LA SAGRADA ESCRITURAELEMENTOS DEL BAUTISMO Y LA CONFIRMACIÓN EN LA SAGRADA ESCRITURA
ELEMENTOS DEL BAUTISMO Y LA CONFIRMACIÓN EN LA SAGRADA ESCRITURA
 
Preparación para el Bautismo
Preparación para el BautismoPreparación para el Bautismo
Preparación para el Bautismo
 
Los carismas
Los carismasLos carismas
Los carismas
 
La confesion
La confesionLa confesion
La confesion
 
Sacramento de la eucaristía
Sacramento de la eucaristíaSacramento de la eucaristía
Sacramento de la eucaristía
 
2401 Uncion De Los Enfermos
2401 Uncion De Los Enfermos2401 Uncion De Los Enfermos
2401 Uncion De Los Enfermos
 
Sacrosanctum Concilium
Sacrosanctum ConciliumSacrosanctum Concilium
Sacrosanctum Concilium
 
HIstoria de la Iglesia Catolica Parte 2
HIstoria de la Iglesia Catolica Parte 2HIstoria de la Iglesia Catolica Parte 2
HIstoria de la Iglesia Catolica Parte 2
 
Pequeñas comunidades eclesiales de base presentación de power point
Pequeñas comunidades eclesiales de base presentación de power pointPequeñas comunidades eclesiales de base presentación de power point
Pequeñas comunidades eclesiales de base presentación de power point
 
Los padres en la Catequesis
Los padres en la CatequesisLos padres en la Catequesis
Los padres en la Catequesis
 

Destacado

Vivir los sacramentos
Vivir los sacramentosVivir los sacramentos
Vivir los sacramentosstEphaniiie
 
Conceptos Bàsicos del Cristiano
Conceptos Bàsicos del CristianoConceptos Bàsicos del Cristiano
Conceptos Bàsicos del Cristiano
Jorge Chalen
 
Taller 1 de confirmación. grado 10
Taller 1 de confirmación. grado 10Taller 1 de confirmación. grado 10
Taller 1 de confirmación. grado 10Franki Viana
 
Día de reflexión para Hombres
Día de reflexión para HombresDía de reflexión para Hombres
Día de reflexión para Hombres
Office of Religious Education
 
Los sacramentos fuente de vida eterna
Los sacramentos fuente de vida eternaLos sacramentos fuente de vida eterna
Los sacramentos fuente de vida eterna
Curación Esotérica
 
INSTITUCIONES LOCALES
INSTITUCIONES LOCALESINSTITUCIONES LOCALES
INSTITUCIONES LOCALESJUAN XXIII
 
El Funcionamiento de la Iglesia
El Funcionamiento de la IglesiaEl Funcionamiento de la Iglesia
El Funcionamiento de la Iglesia
leixo
 
Guía con las respuestas de la misa
Guía con las respuestas de la misaGuía con las respuestas de la misa
Guía con las respuestas de la misa
catequesiscomunionrm
 
LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
Julia Muñiz Sánchez
 
Conceptos básicos de psicología
Conceptos básicos de psicología Conceptos básicos de psicología
Conceptos básicos de psicología Raisa Casas Pérez
 
El Bautismo (Iglesia Católica)
El Bautismo (Iglesia Católica)El Bautismo (Iglesia Católica)
El Bautismo (Iglesia Católica)
aniipm
 
Tema y subtema
Tema y subtemaTema y subtema
Tema y subtemaaeropagita
 
Fichas para la Confirmación
Fichas para la ConfirmaciónFichas para la Confirmación
Fichas para la Confirmación
cristinamoreubi
 
Naturaleza Y Cultura
Naturaleza Y CulturaNaturaleza Y Cultura
Naturaleza Y CulturaISABELHERRERA
 
Doctrina Social De La Iglesia
Doctrina Social De La IglesiaDoctrina Social De La Iglesia
Doctrina Social De La Iglesiaguesta1d6e8
 

Destacado (20)

Lo que todo buen catolico debe saber
Lo que todo buen catolico debe saberLo que todo buen catolico debe saber
Lo que todo buen catolico debe saber
 
Vivir los sacramentos
Vivir los sacramentosVivir los sacramentos
Vivir los sacramentos
 
La Biblia en la Vida del Catolico
La Biblia en la Vida del CatolicoLa Biblia en la Vida del Catolico
La Biblia en la Vida del Catolico
 
Conceptos Bàsicos del Cristiano
Conceptos Bàsicos del CristianoConceptos Bàsicos del Cristiano
Conceptos Bàsicos del Cristiano
 
Taller 1 de confirmación. grado 10
Taller 1 de confirmación. grado 10Taller 1 de confirmación. grado 10
Taller 1 de confirmación. grado 10
 
Día de reflexión para Hombres
Día de reflexión para HombresDía de reflexión para Hombres
Día de reflexión para Hombres
 
Origen y organización de la iglesia
Origen y organización de la iglesia Origen y organización de la iglesia
Origen y organización de la iglesia
 
Los sacramentos fuente de vida eterna
Los sacramentos fuente de vida eternaLos sacramentos fuente de vida eterna
Los sacramentos fuente de vida eterna
 
INSTITUCIONES LOCALES
INSTITUCIONES LOCALESINSTITUCIONES LOCALES
INSTITUCIONES LOCALES
 
El Funcionamiento de la Iglesia
El Funcionamiento de la IglesiaEl Funcionamiento de la Iglesia
El Funcionamiento de la Iglesia
 
Guía con las respuestas de la misa
Guía con las respuestas de la misaGuía con las respuestas de la misa
Guía con las respuestas de la misa
 
LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
 
Instituciones Sociales
Instituciones SocialesInstituciones Sociales
Instituciones Sociales
 
Tecnica Pop Up
Tecnica Pop UpTecnica Pop Up
Tecnica Pop Up
 
Conceptos básicos de psicología
Conceptos básicos de psicología Conceptos básicos de psicología
Conceptos básicos de psicología
 
El Bautismo (Iglesia Católica)
El Bautismo (Iglesia Católica)El Bautismo (Iglesia Católica)
El Bautismo (Iglesia Católica)
 
Tema y subtema
Tema y subtemaTema y subtema
Tema y subtema
 
Fichas para la Confirmación
Fichas para la ConfirmaciónFichas para la Confirmación
Fichas para la Confirmación
 
Naturaleza Y Cultura
Naturaleza Y CulturaNaturaleza Y Cultura
Naturaleza Y Cultura
 
Doctrina Social De La Iglesia
Doctrina Social De La IglesiaDoctrina Social De La Iglesia
Doctrina Social De La Iglesia
 

Similar a Conceptos Basicos de un Cristiano Catolico I

7 sacramentos (1)
7 sacramentos (1)7 sacramentos (1)
7 sacramentos (1)marciamtz
 
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)Arquimedes R.
 
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)Arquimedes R.
 
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)Arquimedes R.
 
clase de los sacramentos.pptx
clase de los sacramentos.pptxclase de los sacramentos.pptx
clase de los sacramentos.pptx
dorisvidal3
 
Sacramentos de iniciación
Sacramentos de iniciaciónSacramentos de iniciación
Sacramentos de iniciación
Norith Ramos Vela
 
Fr Julio González Carretti ocd - Segunda Semana de Pascua
Fr Julio González Carretti ocd - Segunda Semana de PascuaFr Julio González Carretti ocd - Segunda Semana de Pascua
Fr Julio González Carretti ocd - Segunda Semana de Pascua
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
Catequesis introductoria a los siete sacramentos de la Iglesia
Catequesis introductoria a los siete sacramentos de la Iglesia Catequesis introductoria a los siete sacramentos de la Iglesia
Catequesis introductoria a los siete sacramentos de la Iglesia
demusli
 
Los Sacramentos
Los SacramentosLos Sacramentos
Los Sacramentos
OFM
 
leccion 28. Los sacramentos.pptx
leccion 28. Los sacramentos.pptxleccion 28. Los sacramentos.pptx
leccion 28. Los sacramentos.pptx
BuenPastorCatequesis
 
La nueva evangelizacion 2013
La nueva evangelizacion 2013La nueva evangelizacion 2013
La nueva evangelizacion 2013
Jorge Lozano
 
Confirmacion1
Confirmacion1Confirmacion1
Confirmacion1
chari
 
35 La Confirmación
35 La Confirmación35 La Confirmación
35 La Confirmación
Julio Gómez
 
Proceso de catecumeno.pptx
Proceso de catecumeno.pptxProceso de catecumeno.pptx
Proceso de catecumeno.pptx
SoniaYuman1
 
El pérdon de los pecados
El pérdon de los pecadosEl pérdon de los pecados
El pérdon de los pecados
Hector Lopez Urueta
 
La iglesia
La iglesiaLa iglesia

Similar a Conceptos Basicos de un Cristiano Catolico I (20)

7 sacramentos (1)
7 sacramentos (1)7 sacramentos (1)
7 sacramentos (1)
 
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)
 
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)
 
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)
 
clase de los sacramentos.pptx
clase de los sacramentos.pptxclase de los sacramentos.pptx
clase de los sacramentos.pptx
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Sacramentos de iniciación
Sacramentos de iniciaciónSacramentos de iniciación
Sacramentos de iniciación
 
Fr Julio González Carretti ocd - Segunda Semana de Pascua
Fr Julio González Carretti ocd - Segunda Semana de PascuaFr Julio González Carretti ocd - Segunda Semana de Pascua
Fr Julio González Carretti ocd - Segunda Semana de Pascua
 
Catequesis introductoria a los siete sacramentos de la Iglesia
Catequesis introductoria a los siete sacramentos de la Iglesia Catequesis introductoria a los siete sacramentos de la Iglesia
Catequesis introductoria a los siete sacramentos de la Iglesia
 
Los Sacramentos
Los SacramentosLos Sacramentos
Los Sacramentos
 
leccion 28. Los sacramentos.pptx
leccion 28. Los sacramentos.pptxleccion 28. Los sacramentos.pptx
leccion 28. Los sacramentos.pptx
 
La nueva evangelizacion 2013
La nueva evangelizacion 2013La nueva evangelizacion 2013
La nueva evangelizacion 2013
 
Confirmacion1
Confirmacion1Confirmacion1
Confirmacion1
 
35 La Confirmación
35 La Confirmación35 La Confirmación
35 La Confirmación
 
La sagrada eucaristia
La sagrada eucaristiaLa sagrada eucaristia
La sagrada eucaristia
 
La sagrada eucaristia
La sagrada eucaristiaLa sagrada eucaristia
La sagrada eucaristia
 
Proceso de catecumeno.pptx
Proceso de catecumeno.pptxProceso de catecumeno.pptx
Proceso de catecumeno.pptx
 
El pérdon de los pecados
El pérdon de los pecadosEl pérdon de los pecados
El pérdon de los pecados
 
La iglesia
La iglesiaLa iglesia
La iglesia
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Conceptos Basicos de un Cristiano Catolico I

  • 1. Por Jorge Luis Chalén P. Catequista
  • 2.  SACRAMENTOS  La Gracia de Dios  BAUTISMO  CONFIRMACIÒN  EUCARISTÌA  PENITENCIA  UNCIÒN DE LOS ENFERMOS  ORDEN SACERDOTAL  MATRIMONIO
  • 3.  IGLESIA CATÒLICA  LA BIBLIA  SANTÌSIMA TRINIDAD  QUIÈN ES DIOS  EL ESPÌRITU SANTO (DONES)  JESUSCRISTO  EL PECADO  EL CREDO
  • 4.  LA SANTA CRUZ  LA SANTA MISA  LOS MANDAMIENTOS  LOS SANTOS  NUESTRA MADRE MARÌA
  • 5.  Los Sacramentos son signos sensibles y eficaces de la gracia  Sensibles porque se los puede sentir por medio de algo material y eficaces porque producen la gracia de Dios dentro del alma  Los Sacramentos fueron instituidos por Jesucristo para santificarnos  Los Sacramentos son 7: Bautismo, Confirmación, Eucaristía, Penitencia, Unción de los enfermos, Orden Sacerdotal y matrimonio.  Los sacramentos que se pueden recibir una sola vez son: Bautismo, Confirmación y Orden Sacerdotal.  Estos 3 sacramentos imprimen un carácter imborrable en el Cristiano.
  • 6.  Los Sacramentos dan y aumenta la Gracia de Dios, ellos confiere vida sobrenatural o vida divina  La Gracia de Dios es la vida Sobrenatural que recibimos por Jesucristo a través de sus Sacramentos.  La Gracia de Dios nos hace Amigos de Jesús, Participantes de la Naturaleza Divina, Hijos de Dios, Corazón limpio.  Debemos de cuidar la Gracia de Dios de cada uno como un gran tesoro, ya que sin ella es IMPOSIBLE llegar a Dios.
  • 7.  Todo Hombre nace privado de la Gracia de Dios, por el pecado de nuestros Primeros Padres Adán y Eva.  El Pecado que nos priva de la Gracia de Dios se lo llama el Pecado Original  Sólo la Virgen María nació libre del pecado Original, puesto que era Llena de Gracia.  Jesucristo vino al mundo a devolvernos esa vida de gracia perdida.  Jesucristo desde su encarnación nos devuelve la Gracia de Dios, pero sobretodo en el momento en que purifica nuestros pecados derramando su sangre en La Cruz.  La Gracia que recibimos de Jesucristo es divina y es la que nos abre las puertas del Cielo.  La Gracia que Jesús gana para nosotros al morir en la Cruz la recibimos por medio de los Sacramentos.
  • 8.  El Santo Bautismo borra el Pecado Original  Con el Santo Bautismo recibimos la Gracia de Dios, convirtiéndonos como herederos del Reino de Dios, ya que Dios nos reconoce como su hijo.  Jesús lo instituye cuando dijo: “Id, pues y haced discípulos a todas las gentes bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles a guardar todo lo que yo os he mandado.” (Mt 28, 19-20)  El Bautismo es muy necesario, ya que sin él sería imposible llegar al Cielo. Dice Jesús “El que crea y se bautice se salvará el que no se condenará.  Con el Santo Bautismo empezamos una vida de Santidad.
  • 9.  Recibimos el Espíritu Santo  Y sus 7 dones: Sabiduría, entendimiento, consejo, fortaleza, ciencia, piedad, Temor a Dios.  Al recibir el Espíritu Santo nos hacemos seguidores de Cristo a través de su santa Iglesia, así como lo hicieron los apóstoles.  Jesús envía el Espíritu Santo a sus Discípulos en el día de Pentecostés, es decir 50 días después de la pascua.  Con este Sacramento confirmamos nuestra fe y fidelidad hacia nuestra Iglesia Católica.
  • 10.  El Sacramento más significativo y memorable  Fue instituido por Jesucristo en el Jueves Santo en la última Cena.  La Santa Eucaristía es el alimento de nuestra alma.  Es Necesario tomar la Santa Eucaristía para tener la vida eterna, lo dice Jesús en Jn. 6, 48 “Yo soy el Pan de vida.”  En la Santa Eucaristía recibimos el cuerpo y la Sangre de Jesucristo bajo los signos del Pan y del Vino, lo dice Jesús en Mc. 14, 22-25 “Mientras comían, Jesús tomó el pan, pronunció la bendición, lo partió y lo dio a sus discípulos, diciendo: "Tomen, esto es mi Cuerpo". Después tomó una copa, dio gracias y se la entregó, y todos bebieron de ella. Y les dijo: "Esta es mi Sangre, la Sangre de la Alianza, que se derrama por muchos.  La Eucaristía el centro de nuestra Fe.
  • 11.  La Eucaristía es un sacrificio que Jesucristo mismo ofrece por nosotros para el perdón de los pecados.  Jesús se ofrece de 2 maneras para el perdón de los pecados: cruento e incruento  Cruento: el sacrificio que realizó Jesús en la Cruz derramando su sangre  Incruento: El sacrificio que realiza Jesús en la Santa Misa a través del Pan y del vino, y no hay derramamiento de Sangre.  El momento en que Jesús se hace presente en la Santa Misa es en la Consagración  El instante en que su cuerpo se convierte en Pan Y su sangre en vino se lo llama Transubstanciación.
  • 12.  Es el Sacramento que permite reconciliarnos con Dios.  Jesús instituye el sacramento de la Penitencia en: Jn 20, 22-23 “Recibid el Espíritu Santo. A quienes perdonéis los pecados. Les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedarán retenidos.  Para realizar una buena confesión es necesario realizar los siguientes pasos: a) Examen de Conciencia; b) Dolor de los pecados; c) Propósito de enmienda; d)Confesar los pecados al sacerdote; e) Cumplir la Penitencia impuesta por el confesor
  • 13.  Examen de Conciencia es recordar todos los pecados desde la última confesión.  El dolor de los pecados puede ser: Contrición y Atrición  Contrición: Arrepentimiento por Amor a Dios  Atrición: Arrepentimiento por temor a Dios.  Propósito de enmienda es la firme resolución de no volver a pecar.
  • 14.  Es el sacramento en que Jesús alivia el alma y el cuerpo del cristiano que está gravemente enfermo.  Jesús lo instituye en Mc. 6, 12-13 “En mi nombre impondrán las manos sobre los enfermos y se pondrán bien.”  Este Sacramento lo debe recibir todo cristiano que se encuentre en enfermedad o peligro de muerte para recibir la fortaleza de Dios.
  • 15.  El sacramento del orden lo reciben aquellos que se sienten llamados por Dios a ser sacerdotes para dedicarse a la salvación eterna de sus hermanos los hombres.  Esta ocupación es la más grande de la Tierra, pues los frutos de sus trabajos no acaban en este mundo, sino que son eternos.  Jesús lo instituye en Mt 3, 13-14 “Llamó a los que quiso y vinieron a Él. Escogió a doce para que fuesen sus compañeros y para enviarlos a predicar.  El eterno y sumo sacerdote es Jesucristo.
  • 16.  Es el Sacramento en donde Jesús santifica la unión de un hombre con una mujer.  Es deber de la pareja amarse y ayudarse mutuamente, guardarse fidelidad y ser guías de sus hijos.  Jesús instituye este sacramento en Mc. 10, 6-9 “Dios los hizo hombre y Mujer. Por lo cual dejará el hombre a su padre y a su madre y se unirá a su mujer y los dos vendrán a ser una sola carne.
  • 17.  LA ÚNICA IGLESIA FUNDADA POR EL MISMO JESUCRISTO.  Jesús la funda en Mt 16, 18 “Y, por tanto yo te digo que tú eres Pedro , y sobre esta piedra Edificaré mi Iglesia, y las puertas del Infierno no prevalecerán sobre ella.”  Por tanto el primer Papa de la Iglesia es Pedro.  La Iglesia Católica es: Una, Santa, Católica y Apostólica  Una, porque Cristo SOLO fundó una sola Iglesia, Una porque representa la unidad de los cristianos y la Unidad del Dios vivo.  Santa, porque es creada y Santificada por el mismo Hijo de Dios y además porque sus fieles son llamados a ser Santos.  Católica porque es Universal, es decir se encuentra en todo el mundo.  Apostólica, porque quedó bajo la autorización de los Apóstoles.
  • 18.  La misión de la Iglesia en la Tierra es ser “Luz del Mundo” anunciar el evangelio a todos los hombres y guiarlos a la Patria Celestial.  La máxima autoridad de la Iglesia Católica aquí en la Tierra es el Papa, legítimo sucesor de San Pedro.  Ha habido 266 Papa desde Pedro hasta la actualidad.
  • 19.  La Biblia es una colección de libros, escrito por varios hombres e inspirados por Dios.  La Biblia está formada de 73 libros divididos en 2 grandes partes: Antiguo Testamento (46) y Nuevo Testamento(27).  El Pentateuco está formado por los 5 primeros libros de la Biblia: Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio.  Los Evangelios son: Mateo, Marcos, Lucas y Juan  El último Libro de la Biblia es Apocalipsis escrito por San Juan, es un libro profético.  13 son las cartas de Pablo
  • 20.  Este misterio nos explica la divinidad de Dios en tres personas distintas formando un solo Dios verdadero.  El Padre y el Hijo y el Espíritu Santo forma un solo Dios por estar formado de la misma Naturaleza Divina  Es un misterio de nuestra fe imposible terminar de comprender.