SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Tableros Centrales y Puntos de Uso
Tableros centrales y puntos de uso para
regulación de presión.
Presiones de operación hasta 6000 psig
Solución integral en sistemas de
distribución de gases industriales y
especiales
2
Sistemas Prediseñados
Swagelok México
Contenido
¿Por qué utilizar un tablero central o
punto de uso? 3
Tableros
Centrales
Consideraciones para seleccionar un
regulador 4
Ventajas y características clave de los
Tableros Centrales Swagelok
6
Materiales de construcción 7
Dimensiones 8
Información de pedido 9
Puntos
de
Uso
Ventajas y características clave de los
puntos de uso Swagelok 9
Materiales de construcción 10
Presión y temperatura de servicio 10
Dimensiones 11
Información de pedido 11
Tableros
Automáticos
Ventajas y características clave de los
Tableros de Cambio Automático
12
Materiales de Construcción 13
Presión y temperatura 13
Dimensiones 14
Información de pedido 14
Servicio (aplica a todos los tableros y
puntos de uso)
15
Opciones y accesorios 16-17
Pruebas 18
Limpieza y embalaje 18
Sistemas de calidad 19
Sistemas de
Distribución
de Gases
Swagelok México
3
¿Por qué utilizar un tablero central o un punto de uso?
Los tableros centrales y los puntos de uso son elementos muy comunes en las instalaciones en donde se
requiere transportar, acondicionar y/o distribuir gases industriales y/o especiales, ya sea en mezclas o
con características específicas de pureza.
Swagelok México, ha diseñado un conjunto de tableros centrales y puntos de uso estándares, aplicables
a cualquier industria donde se requiera contar con un sistema de suministro de gas a presión y flujo
constantes y, en cuyos componentes se requiera de materiales de alta calidad, lo que puede ser la
diferencia para obtener mediciones adecuadas en los analizadores o para eliminar riesgos de paro en el
proceso.
4
Consideraciones para la selección de un regulador.
Para seleccionar un regulador se debe usar la curva de operación (variables: flujo/ presión de salida/
presión de entrada/ rango de regulación), asegurando que las condiciones de operación estarán dentro
del “rango ideal de operación”. NO debe usarse el valor del Cv para seleccionar, este valor es obtenido
con el regulador completamente abierto, en estas condiciones el regulador ya no está cumpliendo su
función.
Las curvas proporcionadas en los catálogos Swagelok, están diseñadas usando Nitrógeno, para otro
servicio, se requiere un factor de corrección, resultado de las diferencias existentes en la densidad entre
distintos fluidos, para corregir el flujo se usa la gravedad específica correspondiente.
Adicionalmente es importante tener en cuenta el efecto por la variación en la presión de entrada o
dependencia, este factor es la relación que existe entre el cambio de la presión de salida por cada 100
psi de cambio en la presión de entrada, mejor conocido como SPE.
Para abatir esta variación existen varios métodos:
a) Adicionar etapas de regulación. Regulación en serie utilizando dos reguladores de etapa simple,
dejando en el punto de uso una etapa “fina” de regulación que abatirá las diferencias que pueda
generar la primera etapa de regulación.
b) Uso de reguladores doble etapa.
c) Instalar un intercambiador tablero de cambio de botellas automático de fuente de suministro
(cilindro de alta presión).
5
6
Tableros Centrales
Ventajas y características clave de los tableros centrales Swagelok
Los tableros centrales para regulación de presión entre la fuente de suministro (comúnmente cilindro de
gas) y los analizadores o el proceso brindan la seguridad de contar con un flujo y presión constantes en
la línea de baja presión, su construcción totalmente de acero inoxidable y 100% integración de
componentes húmedos Swagelok los hacen altamente confiables, resistentes a condiciones de
intemperie, de fácil operación y ajuste y, de prácticamente nulo mantenimiento.
Los tableros tienen una configuración tan versátil que pueden integrarse para operar de forma manual o
automática e inclusive contar con alarmas sonoras y auditivas por baja presión de suministro.
Cada uno de los componentes que los integran tiene una función clave para su óptimo desempeño:
 Regulador con diafragma corrugado y no perforado, que asegura una mayor sensibilidad y vida
más prolongada, o con mecanismo sensor de pistón utilizado para regular presiones más altas y
con resistencia superior a los daños causados por picos de presión.
 Válvulas de aguja con obturador de regulación que previenen el daño al diafragma del regulador
provocado por el aumento repentino y excesivo en el suministro de presión directa del cilindro;
con mando construido de barra de acero inoxidable que elimina la posibilidad de rotura del
mismo.
 Manómetros con caratula de 2 ½” montados al regulador con escala dual ajustada al segundo
tercio del rango, con precisión según ASME B40.1 Grado B, EN 837-1 Clase 1,6, y JIS B 7505
Clase 1,6
 Manguera altamente flexibles con alma de PTFE, el cual es utilizado en un amplio rango de
aplicaciones por ser prácticamente inerte, o de acero inoxidable que al ser resistente a la
permeabilidad es idóneo para hidrogeno y helio; ambas con malla exterior inoxidable que evita
la abrasión del alma y asegura la contención de la presión.
1
 Conexión CGA inoxidable para asegurar su durabilidad.
1
 Placa, soportes y tornillos de fijación cabeza allen de acero inoxidable.
1
Las conexiones CGA y las mangueras están limitadas a una presión máxima de operación de 3000 psig.
7
Materiales de construcción
Componente
Fabricante,
Modelo
Material
Catálogo
Swagelok
1 Regulador
Swagelok,
serie KPR,
KCY, KCP,
KHF, KPP
Acero
inoxidable 316
MS-02-230
2 Manómetros
Swagelok,
modelo C
Acero
inoxidable 304
MS-02-170
3 Manguera
Swagelok,
serie X
Alma de PTFE,
malla exterior
de acero
inoxidable 304
MS-01-180
Swagelok,
serie FM
Alma y malla
exterior de
acero
inoxidable 316
MS-01-180
4 Válvulas de
aguja con
bonete integral
Swagelok,
serie 1
Cuerpo de
acero
inoxidable 316
MS‑01‑164
5 Adaptadores y
conexiones
finales
Swagelok
Acero
inoxidable 316
MS-01-140
6 Conexión CGA Western
Acero
inoxidable 316
Contacte a su
representante
Swagelok
7 Soportes
Swagelok
México
Acero
inoxidable 303
Contacte a su
representante
Swagelok
8 Placa de
montaje
Swagelok
México
Acero
inoxidable 304
Contacte a su
representante
Swagelok
Presión y temperatura de servicio
Los rangos están basados en las capacidades de los componentes de los tableros. El componente con
menor presión de servicio a cualquier temperatura limita el rango de presión. El componente con el
rango de temperatura más restrictivo limita la temperatura de servicio.
 Presión máxima de servicio: 6000 psig
2
 Temperatura de servicio: -53 a 200°C
3
2
Las conexiones CGA y mangueras están limitadas a una presión de servicio de 3000psig
3
Los manómetros están limitados a temperaturas de servicio de -40 a 100°C
Para ampliar los detalles de cada componente,
consulte los catálogos correspondientes.
3
2 2
1
4 4
3
6
5 5
5
8
Dimensiones
Las dimensiones, en milímetros, son como referencia únicamente y susceptibles de cambio.
Información de pedido
Construya la referencia del tablero central combinando los indicadores en la secuencia que se muestra a
continuación.
3 Número de Tomas
S = 1 (Simple)
D = 2 (Doble)
M = Múltiple (Colocar cantidad con
numero
4 Tipo de Regulador
R = Simple etapa (Cv=0.06)
Y = Doble etapa (Cv=0.06)
C = Compacto (Cv=0.06)
P = Alta presión (Cv=0.06)
F = Alto Caudal (Cv=0.1)
5 Presión Máxima de Entrada1
R = 3600 psig (248 bar)
2
S = 4000 psig (275 bar)
W = 6000 psig (413 bar)
1
Para mejorar la resolución y el control,
seleccione la presión de entrada más próxima a
la presión del sistema.
2
Con manguera como estándar
6 Rango de Regulación
F = 0 a 100 psig (0-6.8 bar)
G = 0 a 250 psig (0-17.2 bar)
J = 0 a 500 psig (0-34.4 bar)
L = 0 a 1000 psig (0-68.9 bar)
N = 0 a 2000 psig (0-137 bar)
7 Servicio
Ver tabla anexa pág. 13
8 Unidades de la Escala de los
Manómetros
P = psig/bar
B = bar/psig
K = Kg/psig
9 Válvula de Alivio
0 = Sin válvula de alivio
K = Válvula de alivio integrada al
regulador
R = Válvula de alivio en línea
10 Venteo
0 = Sin venteo
1 = Con puerto de venteo a la
atmosfera
2 = Con antirretorno en líneas de
alimentación
11 Dirección de flujo
D = Derecha a izquierda
I = Izquierda a derecha
12 Opciones
Para pedir varias opciones añada los
indicadores en orden alfanumérico y
separado por guiones.
0 = Sin opciones
A = Mando anti-sabotaje de
acero
inoxidable 316 para el
regulador
1
F = Mando Fenólico para las
válvulas
1
Con excepción de los reguladores de alta presión
000CM = Para longitudes de las
mangueras no estándares
especificar centímetros en
números enteros
Para una descripción detallada de
las opciones vea la página 15.
TC D - R R G AI - P 0 0 D - 0
3 6
5 7 8 9
4 10 12
11
9
Puntos de Uso
Ventajas y características clave de los puntos de uso Swagelok
Los puntos de uso o puntos de consumo son diseñados como una segunda etapa para ser instalados al
pie del analizador, cuentan con componentes que permiten regular el flujo y presión de forma muy
precisa en el lado de baja, asegurando la calidad del suministro al reducir el error a 0.01% por
variaciones en la presión.
Cada uno de los componentes que los integran tiene una función clave para su óptimo desempeño:
 Regulador con diafragma corrugado y no perforado, que asegura una mayor sensibilidad y vida
más prolongada, o con mecanismo sensor de pistón utilizado para regular presiones más altas y
con resistencia superior a los daños causados por picos de presión.
 Válvulas de aguja con obturador de regulación que previenen el daño al diafragma del regulador
provocado por el aumento repentino y excesivo en el suministro de presión directa del cilindro;
con mando redondo fenólico para regulación más fina del caudal a la salida.
 Manómetros con caratula de 2 ½” montados al regulador con escala dual ajustada al segundo
tercio del rango, con precisión según ASME B40.1 Grado B, EN 837-1 Clase 1,6, y JIS B 7505
Clase 1,6.
 Arrestador de flama para gases combustibles y/o corrosivos que brinda protección confiable para
evitar flujo de gas en sentido inverso, ayudando a evitar la formación de mezclas gaseosas
explosivas en el suministro de gas.
 Montaje en placa de acero inoxidable reforzado.
 Soportes y tornillos de fijación cabeza allen inoxidables.
10
Materiales de construcción
Componente
Fabricante,
Modelo
Material
Catálogo
Swagelok
1 Regulador
Swagelok,
serie KPR,
KCY, KCP
Acero
inoxidable 316
MS-02-230
2 Manómetros
Swagelok,
modelo C
Acero
inoxidable 304
MS-02-170
3 Válvulas de
aguja con
bonete integral
Swagelok,
serie 1
Cuerpo de
acero
inoxidable 316
MS‑01‑164
4 Adaptadores y
conexiones
finales
Swagelok
Acero
inoxidable 316
MS-01-140
5
Arrestador de
flama
Witt
Acero
inoxidable 316
Contacte a su
representante
Swagelok
6 Soportes
Swagelok
México
Acero
inoxidable 303
Contacte a su
representante
Swagelok
7 Placa de
montaje
Swagelok
México
Acero
inoxidable 304
Contacte a su
representante
Swagelok
Presión y temperatura de servicio
Los rangos están basados en las capacidades de los componentes de los puntos de uso. El componente
con menor presión de servicio a cualquier temperatura limita el rango de presión. El componente con el
rango de temperatura más restrictivo limita la temperatura de servicio.
 Presión máxima de servicio: 500 psig
 Temperatura de servicio: -53 a 200°C
4
4
Los manómetros están limitados a temperaturas de servicio de -40 a 100°C y los arrestadores de flama a 70°C
Para ampliar los detalles de cada componente,
consulte los catálogos correspondientes.
4
4
3
1
2
5
11
Dimensiones
Las dimensiones, en milímetros (pulgadas), son como referencia únicamente y susceptibles de cambio.
Información de pedido
Construya la referencia del tablero central combinando los indicadores en la secuencia que se muestra a
continuación.
3 Tipo de Regulador
R = Simple etapa (Cv=0.06)
Y = Doble etapa (Cv=0.06)
C = Compacto (Cv=0.06)
4 Presión Máxima de Entrada➀
F = 100 psig (0-6.8 bar)
J = 500 psig (0-34.4 bar)
L = 1000 psig (0-68.9 bar)
R = 3600 psig (248 bar)
➀
Para mejorar la resolución y el control,
seleccione la presión de entrada más próxima a
la presión del sistema.
5 Rango de Regulación
F = 0 a 100 psig (0-6.8 bar)
G = 0 a 250 psig (0-17.2 bar)
J = 0 a 500 psig (0-34.4 bar)
L = 0 a 1000 psig (0-68.9 bar)
N = 0 a 2000 psig (0-137 bar)
6 Servicio
Ver tabla anexa pág. 13
7 Unidades de la Escala de los
Manómetros
P = psig/bar
B = bar/psig
K = Kg/psig
8 Opciones
0 = Sin opciones
2 = Salida de 1/8 de pulgada
A = Mando anti-sabotaje de acero
inoxidable 316 para el
regulador
Para una descripción detallada de
las opciones vea la página 15.
PU - R J F AI - P - 0
3 6
5 7 8
4
12
Tablero de cambio automático de cilindro
Ventajas y características clave de los tableros de cambio automático
de cilindro Swagelok
Los tableros para suministro continuo de gas son capaces de seleccionar de manera automática entre
rentes suministros.
Cuando la presión de una fuente de gas cae por debajo de la presión nominal de cambio, el selector
conmuta automáticamente a la fuente alternativa. El funcionamiento del sistema de cambio automático
garantiza el suministro constante de gas evitando así costos de paro y mantenimiento y posibles daños
en los equipos de consumo.
Si ambas fuentes caen por debajo de la presión de cambio, el tablero de cambio automático de cilindro
funciona como un regulador de una etapa, vaciando las dos fuentes al mismo tiempo.
Cada componente del tablero asegura integridad, fiabilidad del sistema y tienen una función clave para
su desempeño:
 Regulador con diafragma corrugado y no perforado, que asegura una mayor sensibilidad y vida
más prolongada aumenta la resistencia y mejora la respuesta a la presión. Variación en la
presión de salida (SPE) de aproximadamente un 0.01 %.
 Válvulas de aguja con obturador de regulación que previenen el daño al diafragma del regulador
provocado por el aumento repentino y excesivo en el suministro de presión directa del cilindro;
con mando redondo fenólico para regulación más fina del caudal a la salida.
 Manómetros con caratula de 2 ½” montados al regulador con escala dual ajustada al segundo
tercio del rango, con precisión según ASME B40.1 Grado B, EN 837-1 Clase 1,6, y JIS B 7505
Clase 1,6. .
 Montaje en placa de acero inoxidable reforzado calibre 16.
 Soportes y tornillos de fijación cabeza allen inoxidables.
13
Materiales de construcción
Componente
Fabricante
Modelo
Material
Cátalogo
Swagelok
1 Regulador
selector
Swagelok,
serie KCM
Acero
inoxidable 316
MS-02-230
2 Manómetros
Swagelok
Modelo C
Acero
inoxidable 304
MS-02-170
3 Válvulas de
aguja con bonete
integral
Swagelok
Serie 1
Acero
inoxidable 316
MS-01-164
4 Adaptadores y
conexiones
finales
Swagelok
Acero
inoxidable 316
MS-01-140
5 Interruptor de
Presión
UE
Acero
inoxidable 316
Contacte a su
representante
Swagelok.
6 Soportes
Swagelok
México
Acero
inoxidable 303
Contacte a su
representante
Swagelok.
7 Placa de
montaje
Swagelok
México
Acero
inoxidable 304
Contacte a su
representante
Swagelok.
Para ampliar los detalles de cada componente,
consulte los catálogos correspondientes.
1
2
2 2
3 3
4 4
4 4
5 5
3
Presión y temperatura.
Los rangos están basados en las capacidades de los componentes de los puntos de uso. El componente
con menor presión de servicio a cualquier temperatura limita el rango de presión. El componente con el
rango de temperatura más restrictivo limita la temperatura de servicio.
 Máxima presión de entrada 3600 psig
 Máxima temperatura de servicio 200 °C 1
1
Los manómetros están limitados a temperaturas de servicio de -40 a 100°C
14
Dimensiones
Las dimensiones, en milímetros (pulgadas), son como referencia únicamente y susceptibles de cambio.
Información de pedido
Construya la referencia del tablero central combinando los indicadores en la secuencia que se muestra a
continuación.
3 Fuentes de Suministro
S = 2 Cilindros
D = 4 Cilindros
C = 6 Cilindros
M = Otro (Colocar cantidad con
numero)
4 Presión Nominal de Cambio➀
F = 100 psig (6.8 bar)
G = 250 psig (17.2 bar)
J = 500 psig (34.4 bar)
➀
Para que la conmutación sea posible, la
presión de entrada debe ser superior a la
presión de cambio.
5 Rango de Regulación
C = 0 a 10 psig (0-0.68 bar)
D = 0 a 25 psig (0-1.7 bar)
E = 0 a 50 psig (0-3.4 bar)
F = 0 a 100 psig (0-6.8 bar)
G = 0 a 250 psig (0-17.2 bar) 1
J = 0 a 500 psig (0-34.4 bar) 2
1
No Disponible con presión de cambio de
100 psig (6.8 bar)
2
Disponible únicamente con presión de
cambio de 500 psig (34.4 bar)
6 Servicio
Ver tabla anexa pág. 13
7 Unidades de la Escala de los
Manómetros
P = psig/bar
B = bar/psig
K = Kg/psig
8 Venteo
0= Sin venteo
1= Con puerto de Venteo a la
atmosfera
2= Con antirretorno en líneas de
alimentación
9 Dirección de Flujo
D= Derecha a izquierda
I = Izquierda a derecha
TCA - S G F NI - P - 0 - 0 - 0
3 6
5 7 8
4 9 10
15
10 Opciones
0 = Sin opciones
P = Interruptores de presión
AC = Panel de alarmas1
Servicio (aplica a todos los tableros y puntos de uso)
De acuerdo al gas se determina la conexión CGA para los tableros centrales y si es necesario el
arrestaflama para los puntos de uso
5
Arrestaflama incluido en el punto de uso
Gas
Conexión
CGA
Indicador
del Servicio
Acetileno
5
510 AO
Aire industrial 590 AI
Amónico, anhídrido 660 AA
Argón 580 AR
Cloro 660 CL
Cloruro de hidrógeno 330 CH
Cloruro de Metilo 660 CM
Dióxido de azufre 660 DA
Dióxido de carbono 320 DC
Dióxido de Nitrógeno 660 DN
Etano 350 EA
Etileno
5
350 EN
Fosgeno 660 FO
Helio 580 HE
Hexafluoruro de azufre 590 HA
Hidrógeno
5
350 HI
Kriptón 580 KR
Mercaptano de Metilo 330 MM
Metano, gas natural
5
350 GN
Monóxido de carbono 350 MC
Neón 580 NE
Nitrógeno 580 NI
Óxido Nítrico 660 ON
Óxido Nitroso 326 NO
Sulfuro de hidrógeno 330 SH
Xenón 580 XE
1
Aplicación para uso general
16
Opciones y Accesorios
Los componentes de los tableros y de los puntos de uso están disponibles como piezas independientes
para su reemplazo. Así mismo existen kits de mantenimiento que le permitirán mantener su sistema en
operación óptima.
Para ampliar la información, póngase en contacto con su representante autorizado de Swagelok
Mangueras
.
Manguera de PTFE Swagelok con malla de acero inoxidable (serie XT), 36 pulg de longitud, 1/4 pulg tubo adaptador
en la entrada y en la salida, conectada al regulador: SS-XT4TA4TA4-36 (esta manguera será suministrada por
default de no seleccionar otra opción, para aplicaciones especiales se determinara directamente con el cliente la
manguera).
Consulte el catálogo Swagelok Manguera y Tubo Flexible, en la página E-2, para más información.
Mandos del regulador
Mandos de las válvulas
Para permitir la conexión remota de botellas, hay disponible mangueras
ensambladas a la puerto de entrada del regulador. Las opciones de mangueras,
cuya presión de servicio es de 3000psig, incluyen:
Manguera metálica flexible Swagelok de alta presión (serie FM), 36pulg de
longitud, 1/4 pulg tubo adaptador en la entrada y en la salida, conectada al
regulador: SS-FM4TA4TA4-36
.
Disponibles mando redondo y anti-sabotaje, Los reguladores
Swagelok son estándar con el mando redondo de plástico verde;
el mando anti-sabotaje está disponible para evitar ajustes
accidentales de la presión.
Anti-sabotaje
Redondo
Los mandos de las válvulas están disponibles tanto en barra de
acero inoxidable 316 para darles mayor resistencia y durabilidad
como redondos fenólicos con inserto de latón para una mayor
precisión en el ajuste del caudal
Redondo
En barra
17
Válvulas de alivio K ajustables
para regulador (Serie KVV)
.
 Protegen a los reguladores Swagelok contra
excesos presión. La protección no está
vinculada con la s uri .
Información técnica
Rangos de presión de alivio
 Según el rango de control del regulador
Rango de contr
del Regulador
Rango de presión
de alivio
bar
0 a 0,68 (0 a 10)
0 a 1,7 (0 a 25)
0 a 3,4 (0 a 50)
0 a 6,8 (0 a 100)
0 a 6,8 (0 a 100) 3,4 a 13,7 (50 a 200)
0 a 17,2 (0 a 250)
0 a 34,4 (0 a 500)
10,3 a 34,4
(150 a 500)
Máxima temperatura de servicio
 200°C 392°
Peso
 0,12 Kg 0,26 l
r
 1/4 pulg NPT macho en la entrada
y hembra en la salida
Materiales de construcción
Componente
Cuerpo, ,
botón del
tornillo de
Acero inoxidable 316
Junta FKM
Muelle de regulación Acero inoxidable 302
Los componentes húmedos se muestran en cursiva.
Pruebas
Todas las válvulas serie para
reguladores se prueban en fábrica a su
máxima presión nominal y se ajustan a
r al ensamblarlas al r ul r.
Ajuste la presión de la válvulad
alivio al valor que sea r o
antes de presurizar el sistema.
Información de Pedido
Para pedir una válvula de alivio
ajustable para regulador KVV por
separado, seleccione una
referencia de la siguiente tabla.
Rango de
presión de alivio
bar
encia
0 a 6,8
(0 a 100)
KVV11DE1
3,4 a 13,7
(50 a 200)
KVV11DG1
10,3 a 34,4
(150 a 500)
KVV11DI1
Las no actuadas
d r un período de tiempo
prolongado, pueden
inicialmente disparar
presiones superiores.
Las de alivio
K ajustables para
regulador no son “accesorios
de seguridad”, según se
describen en la Directiva de
Equipos a Presión 97 23 .
Algunas aplicaciones de
sistemas requieren
de alivio en cumplimiento de
códigos específicos de
seguridad. El diseñador y
usuario del sistema deben
conocer las aplicaciones d
los códigos y la conformidad
de las de alivio con
los mismos.
Datos del caudal
El gráfico muestra las características de descarga de la válvula de
alivio Kenmac ajustable para regulador.
18
Limpieza y embalaje
Todos los tableros centrales, tableros de cambio
automático y puntos de uso se limpian con agua y
surfactantes para eliminar residuos de suciedad y
grasa.
En todos los casos se lleva a sequedad con nitrógeno
seco.
El embalaje puede ser estándar o de acuerdo a los
requerimientos de cada Cliente, siendo siempre lo
suficientemente robusto para evitar cualquier daño
durante su manejo y transportación.
Pruebas
Todos los tableros centrales y puntos de uso se
someten a prueba de retención de presión con
nitrógeno a 150 psig, con un requisito de fuga no
detectable utilizando el detector de fugas Snoop
TM
de Swagelok.
19
Sistemas de calidad
Todos y cada uno de los tableros centrales, los puntos de uso y las Soluciones Integradas Swagelok son
inspeccionados y aprobados antes de su entrega.
La calidad es un valor fundamental en los productos y Soluciones Integradas Swagelok, respaldado por
nuestro sistema de calidad SQS (Swagelok Quality System), certificado por BSI Management Systems
Contacte con su representante autorizado de Swagelok, para aprobaciones y certificados de
cumplimiento específicos de los componentes individuales del conjunto.
Soluciones integradas Swagelok México
Si necesita una solución personalizada, pídala; Swagelok agradece su solicitud.
Las soluciones integradas de Swagelok México son mucho más que soluciones de integración. Nuestros
representantes técnico-comerciales se adaptan a las especificaciones del Cliente, contamos con la
experiencia de poder identificar y recomendar soluciones para crear un montaje exactamente ajustado a
las necesidades de su aplicación.
Ofrecemos a nuestros Clientes la integración con la misma calidad que nuestros componentes
individuales, para garantizar la fiabilidad del sistema.
Para mayor información contacte con su representante autorizado de Swagelok, que con gusto le
ayudará a seleccionar las opciones ideales para su sistema.
Selección fiable de un componente
Al seleccionar un componente, habrá que tener en cuenta el
diseño global del sistema para conseguir un servicio seguro
y sin problemas. El diseñador de la instalación y el usuario
son los responsables de la función del componente, de la
compatibilidad de los materiales, de los rangos de
operación apropiados, así como de la operación y
mantenimiento del mismo.
Precaución: No mezcle ni intercambie los componentes
Swagelok con los de otros fabricantes.
Garantía
Los productos Swagelok están respaldados por
la Garantía Limitada Vitalicia Swagelok. Para
obtener una copia, visite swagelok.com.mx o
contacte con su representante autorizado de
Swagelok.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3. seguridad en instalaciones de glp ing.pedro ordaya 1(1)
3. seguridad en instalaciones de glp ing.pedro ordaya 1(1)3. seguridad en instalaciones de glp ing.pedro ordaya 1(1)
3. seguridad en instalaciones de glp ing.pedro ordaya 1(1)
Renato Valentin Barreto Bejar
 
Presentación servicios de simulación para válvulas - DESACTUALIZADA - Ver pre...
Presentación servicios de simulación para válvulas - DESACTUALIZADA - Ver pre...Presentación servicios de simulación para válvulas - DESACTUALIZADA - Ver pre...
Presentación servicios de simulación para válvulas - DESACTUALIZADA - Ver pre...
SIMULACIONES Y PROYECTOS, SL
 
750 158 cbl 2003 spanish - espanol
750 158 cbl 2003 spanish - espanol750 158 cbl 2003 spanish - espanol
750 158 cbl 2003 spanish - espanol
Jorge Chi
 
Solenoides y pilotos bermad irrigacion
Solenoides y pilotos bermad irrigacionSolenoides y pilotos bermad irrigacion
Solenoides y pilotos bermad irrigacion
Denis Martinez De La Cruz
 
Pruebas y normas de instalaciones
Pruebas y normas de instalaciones Pruebas y normas de instalaciones
Pruebas y normas de instalaciones
jesus orozco
 
Manual para el procedimiento de pruebas hidrostáticas
Manual para el procedimiento de pruebas hidrostáticasManual para el procedimiento de pruebas hidrostáticas
Manual para el procedimiento de pruebas hidrostáticas
VCISARAHY
 
Técnicas CBM y su Aplicación
Técnicas CBM y su AplicaciónTécnicas CBM y su Aplicación
Técnicas CBM y su Aplicación
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Www.cifplalaboral.es ckfinder userfiles_files_prueba_de_estanqueidad
Www.cifplalaboral.es ckfinder userfiles_files_prueba_de_estanqueidadWww.cifplalaboral.es ckfinder userfiles_files_prueba_de_estanqueidad
Www.cifplalaboral.es ckfinder userfiles_files_prueba_de_estanqueidadJose Ant Fernandez
 
0444a2f44bfaea4f620ba8388a2b2375d1e8f2b5
0444a2f44bfaea4f620ba8388a2b2375d1e8f2b50444a2f44bfaea4f620ba8388a2b2375d1e8f2b5
0444a2f44bfaea4f620ba8388a2b2375d1e8f2b5
javimexico
 
Tos 007-c top reparación de pozos-comp
Tos 007-c top reparación de pozos-compTos 007-c top reparación de pozos-comp
Tos 007-c top reparación de pozos-comp
Top Oil Services
 
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Primera...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Primera...Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Primera...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Primera...
TRANSEQUIPOS S.A.
 
62117617 manual-selmec
62117617 manual-selmec62117617 manual-selmec
62117617 manual-selmec
Orlando Navarrete
 
Protocolo de Pruebas Hidrostaticas para Sistema de Rociadores Automaticos
Protocolo de Pruebas Hidrostaticas para Sistema de Rociadores AutomaticosProtocolo de Pruebas Hidrostaticas para Sistema de Rociadores Automaticos
Protocolo de Pruebas Hidrostaticas para Sistema de Rociadores Automaticos
Vladimir E. BALVIN
 
Probase 2016
Probase 2016Probase 2016
Probase 2016
Jose Pérez Sandoval
 
Pruebas seguridad constru
Pruebas seguridad construPruebas seguridad constru
Pruebas seguridad constru
fabian5113
 
pruebas realizadas a instalaciones
pruebas realizadas a instalaciones pruebas realizadas a instalaciones
pruebas realizadas a instalaciones
paaloma stephany perez lopantzi
 

La actualidad más candente (17)

3. seguridad en instalaciones de glp ing.pedro ordaya 1(1)
3. seguridad en instalaciones de glp ing.pedro ordaya 1(1)3. seguridad en instalaciones de glp ing.pedro ordaya 1(1)
3. seguridad en instalaciones de glp ing.pedro ordaya 1(1)
 
Presentación servicios de simulación para válvulas - DESACTUALIZADA - Ver pre...
Presentación servicios de simulación para válvulas - DESACTUALIZADA - Ver pre...Presentación servicios de simulación para válvulas - DESACTUALIZADA - Ver pre...
Presentación servicios de simulación para válvulas - DESACTUALIZADA - Ver pre...
 
750 158 cbl 2003 spanish - espanol
750 158 cbl 2003 spanish - espanol750 158 cbl 2003 spanish - espanol
750 158 cbl 2003 spanish - espanol
 
Solenoides y pilotos bermad irrigacion
Solenoides y pilotos bermad irrigacionSolenoides y pilotos bermad irrigacion
Solenoides y pilotos bermad irrigacion
 
Pruebas y normas de instalaciones
Pruebas y normas de instalaciones Pruebas y normas de instalaciones
Pruebas y normas de instalaciones
 
Manual para el procedimiento de pruebas hidrostáticas
Manual para el procedimiento de pruebas hidrostáticasManual para el procedimiento de pruebas hidrostáticas
Manual para el procedimiento de pruebas hidrostáticas
 
Pruebas hidráulicas
Pruebas hidráulicasPruebas hidráulicas
Pruebas hidráulicas
 
Técnicas CBM y su Aplicación
Técnicas CBM y su AplicaciónTécnicas CBM y su Aplicación
Técnicas CBM y su Aplicación
 
Www.cifplalaboral.es ckfinder userfiles_files_prueba_de_estanqueidad
Www.cifplalaboral.es ckfinder userfiles_files_prueba_de_estanqueidadWww.cifplalaboral.es ckfinder userfiles_files_prueba_de_estanqueidad
Www.cifplalaboral.es ckfinder userfiles_files_prueba_de_estanqueidad
 
0444a2f44bfaea4f620ba8388a2b2375d1e8f2b5
0444a2f44bfaea4f620ba8388a2b2375d1e8f2b50444a2f44bfaea4f620ba8388a2b2375d1e8f2b5
0444a2f44bfaea4f620ba8388a2b2375d1e8f2b5
 
Tos 007-c top reparación de pozos-comp
Tos 007-c top reparación de pozos-compTos 007-c top reparación de pozos-comp
Tos 007-c top reparación de pozos-comp
 
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Primera...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Primera...Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Primera...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Primera...
 
62117617 manual-selmec
62117617 manual-selmec62117617 manual-selmec
62117617 manual-selmec
 
Protocolo de Pruebas Hidrostaticas para Sistema de Rociadores Automaticos
Protocolo de Pruebas Hidrostaticas para Sistema de Rociadores AutomaticosProtocolo de Pruebas Hidrostaticas para Sistema de Rociadores Automaticos
Protocolo de Pruebas Hidrostaticas para Sistema de Rociadores Automaticos
 
Probase 2016
Probase 2016Probase 2016
Probase 2016
 
Pruebas seguridad constru
Pruebas seguridad construPruebas seguridad constru
Pruebas seguridad constru
 
pruebas realizadas a instalaciones
pruebas realizadas a instalaciones pruebas realizadas a instalaciones
pruebas realizadas a instalaciones
 

Similar a Catálogo tc y pu r 1.4

Presentacion-LINEA-KOSAN.pptx
Presentacion-LINEA-KOSAN.pptxPresentacion-LINEA-KOSAN.pptx
Presentacion-LINEA-KOSAN.pptx
antonio187578
 
Excelente valvula reguladora de presion termoplastica con el menor costo de p...
Excelente valvula reguladora de presion termoplastica con el menor costo de p...Excelente valvula reguladora de presion termoplastica con el menor costo de p...
Excelente valvula reguladora de presion termoplastica con el menor costo de p...
Plastomatic valves
 
Válvulas Reductoras de Presión
Válvulas Reductoras de PresiónVálvulas Reductoras de Presión
Válvulas Reductoras de Presión
Sodimac-Constructor
 
Capítulo vii elementos finales de control
Capítulo vii   elementos finales de controlCapítulo vii   elementos finales de control
Capítulo vii elementos finales de control
JuanAviaJimnez
 
S100-Catalog-Spa.pdf
S100-Catalog-Spa.pdfS100-Catalog-Spa.pdf
S100-Catalog-Spa.pdf
DavidLC14
 
Automatización neumática
Automatización neumáticaAutomatización neumática
Automatización neumáticagabriellucas
 
Instrumentación industrial accesorios de presion
Instrumentación industrial accesorios de presionInstrumentación industrial accesorios de presion
Instrumentación industrial accesorios de presion
diego1205
 
Catálogo asco-express-méxico-es-mx-5297662
Catálogo asco-express-méxico-es-mx-5297662Catálogo asco-express-méxico-es-mx-5297662
Catálogo asco-express-méxico-es-mx-5297662
SenterverEquiposIndu
 
Neumatica 4º eso por antonio bueno
Neumatica 4º eso  por antonio buenoNeumatica 4º eso  por antonio bueno
Neumatica 4º eso por antonio bueno
Koldo Parra
 
neumática.pdf
neumática.pdfneumática.pdf
neumática.pdf
emmanuelenriquequiso
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Esteban Casanova de la Hoz
 
Sistemas de sensores_y_actuadores_05
Sistemas de sensores_y_actuadores_05Sistemas de sensores_y_actuadores_05
Sistemas de sensores_y_actuadores_05
jutilo
 
VÁLVULAS DISTRIBUIDORAS Y DE PRESIÓN.pdf
VÁLVULAS DISTRIBUIDORAS Y DE PRESIÓN.pdfVÁLVULAS DISTRIBUIDORAS Y DE PRESIÓN.pdf
VÁLVULAS DISTRIBUIDORAS Y DE PRESIÓN.pdf
74217676
 
M2 Conexiones de servicio, medición y regulación 2023.pdf
M2 Conexiones de servicio, medición y regulación 2023.pdfM2 Conexiones de servicio, medición y regulación 2023.pdf
M2 Conexiones de servicio, medición y regulación 2023.pdf
LucasMauceri1
 
Valvulas de control
Valvulas de controlValvulas de control
Valvulas de control
Andy Fernandez
 
3.Seleccion_de_Reg_y_Valv_de_Seg_2021.pdf
3.Seleccion_de_Reg_y_Valv_de_Seg_2021.pdf3.Seleccion_de_Reg_y_Valv_de_Seg_2021.pdf
3.Seleccion_de_Reg_y_Valv_de_Seg_2021.pdf
Arturo Roberto Avila
 
Medicinal
MedicinalMedicinal
Medicinal
Diego Urquijo
 

Similar a Catálogo tc y pu r 1.4 (20)

Presion Relativa
Presion RelativaPresion Relativa
Presion Relativa
 
Presion Relativa
Presion RelativaPresion Relativa
Presion Relativa
 
Presentacion-LINEA-KOSAN.pptx
Presentacion-LINEA-KOSAN.pptxPresentacion-LINEA-KOSAN.pptx
Presentacion-LINEA-KOSAN.pptx
 
Excelente valvula reguladora de presion termoplastica con el menor costo de p...
Excelente valvula reguladora de presion termoplastica con el menor costo de p...Excelente valvula reguladora de presion termoplastica con el menor costo de p...
Excelente valvula reguladora de presion termoplastica con el menor costo de p...
 
Hansen valves
Hansen   valvesHansen   valves
Hansen valves
 
Válvulas Reductoras de Presión
Válvulas Reductoras de PresiónVálvulas Reductoras de Presión
Válvulas Reductoras de Presión
 
Capítulo vii elementos finales de control
Capítulo vii   elementos finales de controlCapítulo vii   elementos finales de control
Capítulo vii elementos finales de control
 
S100-Catalog-Spa.pdf
S100-Catalog-Spa.pdfS100-Catalog-Spa.pdf
S100-Catalog-Spa.pdf
 
Automatización neumática
Automatización neumáticaAutomatización neumática
Automatización neumática
 
Instrumentación industrial accesorios de presion
Instrumentación industrial accesorios de presionInstrumentación industrial accesorios de presion
Instrumentación industrial accesorios de presion
 
Catálogo asco-express-méxico-es-mx-5297662
Catálogo asco-express-méxico-es-mx-5297662Catálogo asco-express-méxico-es-mx-5297662
Catálogo asco-express-méxico-es-mx-5297662
 
Neumatica 4º eso por antonio bueno
Neumatica 4º eso  por antonio buenoNeumatica 4º eso  por antonio bueno
Neumatica 4º eso por antonio bueno
 
neumática.pdf
neumática.pdfneumática.pdf
neumática.pdf
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
 
Sistemas de sensores_y_actuadores_05
Sistemas de sensores_y_actuadores_05Sistemas de sensores_y_actuadores_05
Sistemas de sensores_y_actuadores_05
 
VÁLVULAS DISTRIBUIDORAS Y DE PRESIÓN.pdf
VÁLVULAS DISTRIBUIDORAS Y DE PRESIÓN.pdfVÁLVULAS DISTRIBUIDORAS Y DE PRESIÓN.pdf
VÁLVULAS DISTRIBUIDORAS Y DE PRESIÓN.pdf
 
M2 Conexiones de servicio, medición y regulación 2023.pdf
M2 Conexiones de servicio, medición y regulación 2023.pdfM2 Conexiones de servicio, medición y regulación 2023.pdf
M2 Conexiones de servicio, medición y regulación 2023.pdf
 
Valvulas de control
Valvulas de controlValvulas de control
Valvulas de control
 
3.Seleccion_de_Reg_y_Valv_de_Seg_2021.pdf
3.Seleccion_de_Reg_y_Valv_de_Seg_2021.pdf3.Seleccion_de_Reg_y_Valv_de_Seg_2021.pdf
3.Seleccion_de_Reg_y_Valv_de_Seg_2021.pdf
 
Medicinal
MedicinalMedicinal
Medicinal
 

Último

INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 

Último (20)

INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 

Catálogo tc y pu r 1.4

  • 1. 1 Tableros Centrales y Puntos de Uso Tableros centrales y puntos de uso para regulación de presión. Presiones de operación hasta 6000 psig Solución integral en sistemas de distribución de gases industriales y especiales
  • 2. 2 Sistemas Prediseñados Swagelok México Contenido ¿Por qué utilizar un tablero central o punto de uso? 3 Tableros Centrales Consideraciones para seleccionar un regulador 4 Ventajas y características clave de los Tableros Centrales Swagelok 6 Materiales de construcción 7 Dimensiones 8 Información de pedido 9 Puntos de Uso Ventajas y características clave de los puntos de uso Swagelok 9 Materiales de construcción 10 Presión y temperatura de servicio 10 Dimensiones 11 Información de pedido 11 Tableros Automáticos Ventajas y características clave de los Tableros de Cambio Automático 12 Materiales de Construcción 13 Presión y temperatura 13 Dimensiones 14 Información de pedido 14 Servicio (aplica a todos los tableros y puntos de uso) 15 Opciones y accesorios 16-17 Pruebas 18 Limpieza y embalaje 18 Sistemas de calidad 19 Sistemas de Distribución de Gases Swagelok México
  • 3. 3 ¿Por qué utilizar un tablero central o un punto de uso? Los tableros centrales y los puntos de uso son elementos muy comunes en las instalaciones en donde se requiere transportar, acondicionar y/o distribuir gases industriales y/o especiales, ya sea en mezclas o con características específicas de pureza. Swagelok México, ha diseñado un conjunto de tableros centrales y puntos de uso estándares, aplicables a cualquier industria donde se requiera contar con un sistema de suministro de gas a presión y flujo constantes y, en cuyos componentes se requiera de materiales de alta calidad, lo que puede ser la diferencia para obtener mediciones adecuadas en los analizadores o para eliminar riesgos de paro en el proceso.
  • 4. 4 Consideraciones para la selección de un regulador. Para seleccionar un regulador se debe usar la curva de operación (variables: flujo/ presión de salida/ presión de entrada/ rango de regulación), asegurando que las condiciones de operación estarán dentro del “rango ideal de operación”. NO debe usarse el valor del Cv para seleccionar, este valor es obtenido con el regulador completamente abierto, en estas condiciones el regulador ya no está cumpliendo su función. Las curvas proporcionadas en los catálogos Swagelok, están diseñadas usando Nitrógeno, para otro servicio, se requiere un factor de corrección, resultado de las diferencias existentes en la densidad entre distintos fluidos, para corregir el flujo se usa la gravedad específica correspondiente. Adicionalmente es importante tener en cuenta el efecto por la variación en la presión de entrada o dependencia, este factor es la relación que existe entre el cambio de la presión de salida por cada 100 psi de cambio en la presión de entrada, mejor conocido como SPE. Para abatir esta variación existen varios métodos: a) Adicionar etapas de regulación. Regulación en serie utilizando dos reguladores de etapa simple, dejando en el punto de uso una etapa “fina” de regulación que abatirá las diferencias que pueda generar la primera etapa de regulación. b) Uso de reguladores doble etapa. c) Instalar un intercambiador tablero de cambio de botellas automático de fuente de suministro (cilindro de alta presión).
  • 5. 5
  • 6. 6 Tableros Centrales Ventajas y características clave de los tableros centrales Swagelok Los tableros centrales para regulación de presión entre la fuente de suministro (comúnmente cilindro de gas) y los analizadores o el proceso brindan la seguridad de contar con un flujo y presión constantes en la línea de baja presión, su construcción totalmente de acero inoxidable y 100% integración de componentes húmedos Swagelok los hacen altamente confiables, resistentes a condiciones de intemperie, de fácil operación y ajuste y, de prácticamente nulo mantenimiento. Los tableros tienen una configuración tan versátil que pueden integrarse para operar de forma manual o automática e inclusive contar con alarmas sonoras y auditivas por baja presión de suministro. Cada uno de los componentes que los integran tiene una función clave para su óptimo desempeño:  Regulador con diafragma corrugado y no perforado, que asegura una mayor sensibilidad y vida más prolongada, o con mecanismo sensor de pistón utilizado para regular presiones más altas y con resistencia superior a los daños causados por picos de presión.  Válvulas de aguja con obturador de regulación que previenen el daño al diafragma del regulador provocado por el aumento repentino y excesivo en el suministro de presión directa del cilindro; con mando construido de barra de acero inoxidable que elimina la posibilidad de rotura del mismo.  Manómetros con caratula de 2 ½” montados al regulador con escala dual ajustada al segundo tercio del rango, con precisión según ASME B40.1 Grado B, EN 837-1 Clase 1,6, y JIS B 7505 Clase 1,6  Manguera altamente flexibles con alma de PTFE, el cual es utilizado en un amplio rango de aplicaciones por ser prácticamente inerte, o de acero inoxidable que al ser resistente a la permeabilidad es idóneo para hidrogeno y helio; ambas con malla exterior inoxidable que evita la abrasión del alma y asegura la contención de la presión. 1  Conexión CGA inoxidable para asegurar su durabilidad. 1  Placa, soportes y tornillos de fijación cabeza allen de acero inoxidable. 1 Las conexiones CGA y las mangueras están limitadas a una presión máxima de operación de 3000 psig.
  • 7. 7 Materiales de construcción Componente Fabricante, Modelo Material Catálogo Swagelok 1 Regulador Swagelok, serie KPR, KCY, KCP, KHF, KPP Acero inoxidable 316 MS-02-230 2 Manómetros Swagelok, modelo C Acero inoxidable 304 MS-02-170 3 Manguera Swagelok, serie X Alma de PTFE, malla exterior de acero inoxidable 304 MS-01-180 Swagelok, serie FM Alma y malla exterior de acero inoxidable 316 MS-01-180 4 Válvulas de aguja con bonete integral Swagelok, serie 1 Cuerpo de acero inoxidable 316 MS‑01‑164 5 Adaptadores y conexiones finales Swagelok Acero inoxidable 316 MS-01-140 6 Conexión CGA Western Acero inoxidable 316 Contacte a su representante Swagelok 7 Soportes Swagelok México Acero inoxidable 303 Contacte a su representante Swagelok 8 Placa de montaje Swagelok México Acero inoxidable 304 Contacte a su representante Swagelok Presión y temperatura de servicio Los rangos están basados en las capacidades de los componentes de los tableros. El componente con menor presión de servicio a cualquier temperatura limita el rango de presión. El componente con el rango de temperatura más restrictivo limita la temperatura de servicio.  Presión máxima de servicio: 6000 psig 2  Temperatura de servicio: -53 a 200°C 3 2 Las conexiones CGA y mangueras están limitadas a una presión de servicio de 3000psig 3 Los manómetros están limitados a temperaturas de servicio de -40 a 100°C Para ampliar los detalles de cada componente, consulte los catálogos correspondientes. 3 2 2 1 4 4 3 6 5 5 5
  • 8. 8 Dimensiones Las dimensiones, en milímetros, son como referencia únicamente y susceptibles de cambio. Información de pedido Construya la referencia del tablero central combinando los indicadores en la secuencia que se muestra a continuación. 3 Número de Tomas S = 1 (Simple) D = 2 (Doble) M = Múltiple (Colocar cantidad con numero 4 Tipo de Regulador R = Simple etapa (Cv=0.06) Y = Doble etapa (Cv=0.06) C = Compacto (Cv=0.06) P = Alta presión (Cv=0.06) F = Alto Caudal (Cv=0.1) 5 Presión Máxima de Entrada1 R = 3600 psig (248 bar) 2 S = 4000 psig (275 bar) W = 6000 psig (413 bar) 1 Para mejorar la resolución y el control, seleccione la presión de entrada más próxima a la presión del sistema. 2 Con manguera como estándar 6 Rango de Regulación F = 0 a 100 psig (0-6.8 bar) G = 0 a 250 psig (0-17.2 bar) J = 0 a 500 psig (0-34.4 bar) L = 0 a 1000 psig (0-68.9 bar) N = 0 a 2000 psig (0-137 bar) 7 Servicio Ver tabla anexa pág. 13 8 Unidades de la Escala de los Manómetros P = psig/bar B = bar/psig K = Kg/psig 9 Válvula de Alivio 0 = Sin válvula de alivio K = Válvula de alivio integrada al regulador R = Válvula de alivio en línea 10 Venteo 0 = Sin venteo 1 = Con puerto de venteo a la atmosfera 2 = Con antirretorno en líneas de alimentación 11 Dirección de flujo D = Derecha a izquierda I = Izquierda a derecha 12 Opciones Para pedir varias opciones añada los indicadores en orden alfanumérico y separado por guiones. 0 = Sin opciones A = Mando anti-sabotaje de acero inoxidable 316 para el regulador 1 F = Mando Fenólico para las válvulas 1 Con excepción de los reguladores de alta presión 000CM = Para longitudes de las mangueras no estándares especificar centímetros en números enteros Para una descripción detallada de las opciones vea la página 15. TC D - R R G AI - P 0 0 D - 0 3 6 5 7 8 9 4 10 12 11
  • 9. 9 Puntos de Uso Ventajas y características clave de los puntos de uso Swagelok Los puntos de uso o puntos de consumo son diseñados como una segunda etapa para ser instalados al pie del analizador, cuentan con componentes que permiten regular el flujo y presión de forma muy precisa en el lado de baja, asegurando la calidad del suministro al reducir el error a 0.01% por variaciones en la presión. Cada uno de los componentes que los integran tiene una función clave para su óptimo desempeño:  Regulador con diafragma corrugado y no perforado, que asegura una mayor sensibilidad y vida más prolongada, o con mecanismo sensor de pistón utilizado para regular presiones más altas y con resistencia superior a los daños causados por picos de presión.  Válvulas de aguja con obturador de regulación que previenen el daño al diafragma del regulador provocado por el aumento repentino y excesivo en el suministro de presión directa del cilindro; con mando redondo fenólico para regulación más fina del caudal a la salida.  Manómetros con caratula de 2 ½” montados al regulador con escala dual ajustada al segundo tercio del rango, con precisión según ASME B40.1 Grado B, EN 837-1 Clase 1,6, y JIS B 7505 Clase 1,6.  Arrestador de flama para gases combustibles y/o corrosivos que brinda protección confiable para evitar flujo de gas en sentido inverso, ayudando a evitar la formación de mezclas gaseosas explosivas en el suministro de gas.  Montaje en placa de acero inoxidable reforzado.  Soportes y tornillos de fijación cabeza allen inoxidables.
  • 10. 10 Materiales de construcción Componente Fabricante, Modelo Material Catálogo Swagelok 1 Regulador Swagelok, serie KPR, KCY, KCP Acero inoxidable 316 MS-02-230 2 Manómetros Swagelok, modelo C Acero inoxidable 304 MS-02-170 3 Válvulas de aguja con bonete integral Swagelok, serie 1 Cuerpo de acero inoxidable 316 MS‑01‑164 4 Adaptadores y conexiones finales Swagelok Acero inoxidable 316 MS-01-140 5 Arrestador de flama Witt Acero inoxidable 316 Contacte a su representante Swagelok 6 Soportes Swagelok México Acero inoxidable 303 Contacte a su representante Swagelok 7 Placa de montaje Swagelok México Acero inoxidable 304 Contacte a su representante Swagelok Presión y temperatura de servicio Los rangos están basados en las capacidades de los componentes de los puntos de uso. El componente con menor presión de servicio a cualquier temperatura limita el rango de presión. El componente con el rango de temperatura más restrictivo limita la temperatura de servicio.  Presión máxima de servicio: 500 psig  Temperatura de servicio: -53 a 200°C 4 4 Los manómetros están limitados a temperaturas de servicio de -40 a 100°C y los arrestadores de flama a 70°C Para ampliar los detalles de cada componente, consulte los catálogos correspondientes. 4 4 3 1 2 5
  • 11. 11 Dimensiones Las dimensiones, en milímetros (pulgadas), son como referencia únicamente y susceptibles de cambio. Información de pedido Construya la referencia del tablero central combinando los indicadores en la secuencia que se muestra a continuación. 3 Tipo de Regulador R = Simple etapa (Cv=0.06) Y = Doble etapa (Cv=0.06) C = Compacto (Cv=0.06) 4 Presión Máxima de Entrada➀ F = 100 psig (0-6.8 bar) J = 500 psig (0-34.4 bar) L = 1000 psig (0-68.9 bar) R = 3600 psig (248 bar) ➀ Para mejorar la resolución y el control, seleccione la presión de entrada más próxima a la presión del sistema. 5 Rango de Regulación F = 0 a 100 psig (0-6.8 bar) G = 0 a 250 psig (0-17.2 bar) J = 0 a 500 psig (0-34.4 bar) L = 0 a 1000 psig (0-68.9 bar) N = 0 a 2000 psig (0-137 bar) 6 Servicio Ver tabla anexa pág. 13 7 Unidades de la Escala de los Manómetros P = psig/bar B = bar/psig K = Kg/psig 8 Opciones 0 = Sin opciones 2 = Salida de 1/8 de pulgada A = Mando anti-sabotaje de acero inoxidable 316 para el regulador Para una descripción detallada de las opciones vea la página 15. PU - R J F AI - P - 0 3 6 5 7 8 4
  • 12. 12 Tablero de cambio automático de cilindro Ventajas y características clave de los tableros de cambio automático de cilindro Swagelok Los tableros para suministro continuo de gas son capaces de seleccionar de manera automática entre rentes suministros. Cuando la presión de una fuente de gas cae por debajo de la presión nominal de cambio, el selector conmuta automáticamente a la fuente alternativa. El funcionamiento del sistema de cambio automático garantiza el suministro constante de gas evitando así costos de paro y mantenimiento y posibles daños en los equipos de consumo. Si ambas fuentes caen por debajo de la presión de cambio, el tablero de cambio automático de cilindro funciona como un regulador de una etapa, vaciando las dos fuentes al mismo tiempo. Cada componente del tablero asegura integridad, fiabilidad del sistema y tienen una función clave para su desempeño:  Regulador con diafragma corrugado y no perforado, que asegura una mayor sensibilidad y vida más prolongada aumenta la resistencia y mejora la respuesta a la presión. Variación en la presión de salida (SPE) de aproximadamente un 0.01 %.  Válvulas de aguja con obturador de regulación que previenen el daño al diafragma del regulador provocado por el aumento repentino y excesivo en el suministro de presión directa del cilindro; con mando redondo fenólico para regulación más fina del caudal a la salida.  Manómetros con caratula de 2 ½” montados al regulador con escala dual ajustada al segundo tercio del rango, con precisión según ASME B40.1 Grado B, EN 837-1 Clase 1,6, y JIS B 7505 Clase 1,6. .  Montaje en placa de acero inoxidable reforzado calibre 16.  Soportes y tornillos de fijación cabeza allen inoxidables.
  • 13. 13 Materiales de construcción Componente Fabricante Modelo Material Cátalogo Swagelok 1 Regulador selector Swagelok, serie KCM Acero inoxidable 316 MS-02-230 2 Manómetros Swagelok Modelo C Acero inoxidable 304 MS-02-170 3 Válvulas de aguja con bonete integral Swagelok Serie 1 Acero inoxidable 316 MS-01-164 4 Adaptadores y conexiones finales Swagelok Acero inoxidable 316 MS-01-140 5 Interruptor de Presión UE Acero inoxidable 316 Contacte a su representante Swagelok. 6 Soportes Swagelok México Acero inoxidable 303 Contacte a su representante Swagelok. 7 Placa de montaje Swagelok México Acero inoxidable 304 Contacte a su representante Swagelok. Para ampliar los detalles de cada componente, consulte los catálogos correspondientes. 1 2 2 2 3 3 4 4 4 4 5 5 3 Presión y temperatura. Los rangos están basados en las capacidades de los componentes de los puntos de uso. El componente con menor presión de servicio a cualquier temperatura limita el rango de presión. El componente con el rango de temperatura más restrictivo limita la temperatura de servicio.  Máxima presión de entrada 3600 psig  Máxima temperatura de servicio 200 °C 1 1 Los manómetros están limitados a temperaturas de servicio de -40 a 100°C
  • 14. 14 Dimensiones Las dimensiones, en milímetros (pulgadas), son como referencia únicamente y susceptibles de cambio. Información de pedido Construya la referencia del tablero central combinando los indicadores en la secuencia que se muestra a continuación. 3 Fuentes de Suministro S = 2 Cilindros D = 4 Cilindros C = 6 Cilindros M = Otro (Colocar cantidad con numero) 4 Presión Nominal de Cambio➀ F = 100 psig (6.8 bar) G = 250 psig (17.2 bar) J = 500 psig (34.4 bar) ➀ Para que la conmutación sea posible, la presión de entrada debe ser superior a la presión de cambio. 5 Rango de Regulación C = 0 a 10 psig (0-0.68 bar) D = 0 a 25 psig (0-1.7 bar) E = 0 a 50 psig (0-3.4 bar) F = 0 a 100 psig (0-6.8 bar) G = 0 a 250 psig (0-17.2 bar) 1 J = 0 a 500 psig (0-34.4 bar) 2 1 No Disponible con presión de cambio de 100 psig (6.8 bar) 2 Disponible únicamente con presión de cambio de 500 psig (34.4 bar) 6 Servicio Ver tabla anexa pág. 13 7 Unidades de la Escala de los Manómetros P = psig/bar B = bar/psig K = Kg/psig 8 Venteo 0= Sin venteo 1= Con puerto de Venteo a la atmosfera 2= Con antirretorno en líneas de alimentación 9 Dirección de Flujo D= Derecha a izquierda I = Izquierda a derecha TCA - S G F NI - P - 0 - 0 - 0 3 6 5 7 8 4 9 10
  • 15. 15 10 Opciones 0 = Sin opciones P = Interruptores de presión AC = Panel de alarmas1 Servicio (aplica a todos los tableros y puntos de uso) De acuerdo al gas se determina la conexión CGA para los tableros centrales y si es necesario el arrestaflama para los puntos de uso 5 Arrestaflama incluido en el punto de uso Gas Conexión CGA Indicador del Servicio Acetileno 5 510 AO Aire industrial 590 AI Amónico, anhídrido 660 AA Argón 580 AR Cloro 660 CL Cloruro de hidrógeno 330 CH Cloruro de Metilo 660 CM Dióxido de azufre 660 DA Dióxido de carbono 320 DC Dióxido de Nitrógeno 660 DN Etano 350 EA Etileno 5 350 EN Fosgeno 660 FO Helio 580 HE Hexafluoruro de azufre 590 HA Hidrógeno 5 350 HI Kriptón 580 KR Mercaptano de Metilo 330 MM Metano, gas natural 5 350 GN Monóxido de carbono 350 MC Neón 580 NE Nitrógeno 580 NI Óxido Nítrico 660 ON Óxido Nitroso 326 NO Sulfuro de hidrógeno 330 SH Xenón 580 XE 1 Aplicación para uso general
  • 16. 16 Opciones y Accesorios Los componentes de los tableros y de los puntos de uso están disponibles como piezas independientes para su reemplazo. Así mismo existen kits de mantenimiento que le permitirán mantener su sistema en operación óptima. Para ampliar la información, póngase en contacto con su representante autorizado de Swagelok Mangueras . Manguera de PTFE Swagelok con malla de acero inoxidable (serie XT), 36 pulg de longitud, 1/4 pulg tubo adaptador en la entrada y en la salida, conectada al regulador: SS-XT4TA4TA4-36 (esta manguera será suministrada por default de no seleccionar otra opción, para aplicaciones especiales se determinara directamente con el cliente la manguera). Consulte el catálogo Swagelok Manguera y Tubo Flexible, en la página E-2, para más información. Mandos del regulador Mandos de las válvulas Para permitir la conexión remota de botellas, hay disponible mangueras ensambladas a la puerto de entrada del regulador. Las opciones de mangueras, cuya presión de servicio es de 3000psig, incluyen: Manguera metálica flexible Swagelok de alta presión (serie FM), 36pulg de longitud, 1/4 pulg tubo adaptador en la entrada y en la salida, conectada al regulador: SS-FM4TA4TA4-36 . Disponibles mando redondo y anti-sabotaje, Los reguladores Swagelok son estándar con el mando redondo de plástico verde; el mando anti-sabotaje está disponible para evitar ajustes accidentales de la presión. Anti-sabotaje Redondo Los mandos de las válvulas están disponibles tanto en barra de acero inoxidable 316 para darles mayor resistencia y durabilidad como redondos fenólicos con inserto de latón para una mayor precisión en el ajuste del caudal Redondo En barra
  • 17. 17 Válvulas de alivio K ajustables para regulador (Serie KVV) .  Protegen a los reguladores Swagelok contra excesos presión. La protección no está vinculada con la s uri . Información técnica Rangos de presión de alivio  Según el rango de control del regulador Rango de contr del Regulador Rango de presión de alivio bar 0 a 0,68 (0 a 10) 0 a 1,7 (0 a 25) 0 a 3,4 (0 a 50) 0 a 6,8 (0 a 100) 0 a 6,8 (0 a 100) 3,4 a 13,7 (50 a 200) 0 a 17,2 (0 a 250) 0 a 34,4 (0 a 500) 10,3 a 34,4 (150 a 500) Máxima temperatura de servicio  200°C 392° Peso  0,12 Kg 0,26 l r  1/4 pulg NPT macho en la entrada y hembra en la salida Materiales de construcción Componente Cuerpo, , botón del tornillo de Acero inoxidable 316 Junta FKM Muelle de regulación Acero inoxidable 302 Los componentes húmedos se muestran en cursiva. Pruebas Todas las válvulas serie para reguladores se prueban en fábrica a su máxima presión nominal y se ajustan a r al ensamblarlas al r ul r. Ajuste la presión de la válvulad alivio al valor que sea r o antes de presurizar el sistema. Información de Pedido Para pedir una válvula de alivio ajustable para regulador KVV por separado, seleccione una referencia de la siguiente tabla. Rango de presión de alivio bar encia 0 a 6,8 (0 a 100) KVV11DE1 3,4 a 13,7 (50 a 200) KVV11DG1 10,3 a 34,4 (150 a 500) KVV11DI1 Las no actuadas d r un período de tiempo prolongado, pueden inicialmente disparar presiones superiores. Las de alivio K ajustables para regulador no son “accesorios de seguridad”, según se describen en la Directiva de Equipos a Presión 97 23 . Algunas aplicaciones de sistemas requieren de alivio en cumplimiento de códigos específicos de seguridad. El diseñador y usuario del sistema deben conocer las aplicaciones d los códigos y la conformidad de las de alivio con los mismos. Datos del caudal El gráfico muestra las características de descarga de la válvula de alivio Kenmac ajustable para regulador.
  • 18. 18 Limpieza y embalaje Todos los tableros centrales, tableros de cambio automático y puntos de uso se limpian con agua y surfactantes para eliminar residuos de suciedad y grasa. En todos los casos se lleva a sequedad con nitrógeno seco. El embalaje puede ser estándar o de acuerdo a los requerimientos de cada Cliente, siendo siempre lo suficientemente robusto para evitar cualquier daño durante su manejo y transportación. Pruebas Todos los tableros centrales y puntos de uso se someten a prueba de retención de presión con nitrógeno a 150 psig, con un requisito de fuga no detectable utilizando el detector de fugas Snoop TM de Swagelok.
  • 19. 19 Sistemas de calidad Todos y cada uno de los tableros centrales, los puntos de uso y las Soluciones Integradas Swagelok son inspeccionados y aprobados antes de su entrega. La calidad es un valor fundamental en los productos y Soluciones Integradas Swagelok, respaldado por nuestro sistema de calidad SQS (Swagelok Quality System), certificado por BSI Management Systems Contacte con su representante autorizado de Swagelok, para aprobaciones y certificados de cumplimiento específicos de los componentes individuales del conjunto. Soluciones integradas Swagelok México Si necesita una solución personalizada, pídala; Swagelok agradece su solicitud. Las soluciones integradas de Swagelok México son mucho más que soluciones de integración. Nuestros representantes técnico-comerciales se adaptan a las especificaciones del Cliente, contamos con la experiencia de poder identificar y recomendar soluciones para crear un montaje exactamente ajustado a las necesidades de su aplicación. Ofrecemos a nuestros Clientes la integración con la misma calidad que nuestros componentes individuales, para garantizar la fiabilidad del sistema. Para mayor información contacte con su representante autorizado de Swagelok, que con gusto le ayudará a seleccionar las opciones ideales para su sistema. Selección fiable de un componente Al seleccionar un componente, habrá que tener en cuenta el diseño global del sistema para conseguir un servicio seguro y sin problemas. El diseñador de la instalación y el usuario son los responsables de la función del componente, de la compatibilidad de los materiales, de los rangos de operación apropiados, así como de la operación y mantenimiento del mismo. Precaución: No mezcle ni intercambie los componentes Swagelok con los de otros fabricantes. Garantía Los productos Swagelok están respaldados por la Garantía Limitada Vitalicia Swagelok. Para obtener una copia, visite swagelok.com.mx o contacte con su representante autorizado de Swagelok.