SlideShare una empresa de Scribd logo
Protocolo de
Pruebas
Hidrostáticas
Sistema de Rociadores
Automáticos de
Tubería Húmeda
Energía moviendo el agua.
Creamos espacios con agua,
mejoramos su uso y calidad,
y la usamos para proteger.
Tu soporte principal en cada etapa de tu proyecto Visítanos en www.ayb.pe
AB PPH PCI ROCTH 4.0 - Página 1 de 2
Información General de la Obra
Objetivo
En la fecha indicada, a las ___:___ horas se procedió a la ejecución de la prueba hidrostática, con el propósito de
verificar la correcta hermeticidad de la instalación de accesorios, instrumentación, tuberías y conexiones del sistema
de rociadores por tubería húmeda.
Diseño de Ingeniería
1. Presiones
Los sistemas de rociadores automáticos de tubería húmeda tendrán las siguientes características:
2. Condiciones del agua
II. Método de Prueba
El método de prueba a usar es el de caída o pérdida de presión
Se realizará(n) la(s) prueba(s) a 175PSI por un periodo mínimo de 2 horas.
Se realizará una prueba por cada zona que tenga su propia estación de control.
Responsabilidad Del Cliente
Es de entera responsabilidad Del Cliente prevenir que posibles fugas de agua durante las pruebas afecten equipos,
herramientas, vehículos, las instalaciones adyacentes o cualquier otro activo de su propiedad o de terceros.
Procedimiento
1. Inspección Visual Previa
Se deberá verificar que todos los accesorios se encuentren instaladas, igualmente las conexiones y las tuberías
estén adecuadamente soportadas y ancladas.
2. Prueba de Purga
Se llenarán con agua por primera vez las tuberías de distribución después de la estación de control y las tuberías de
rociadores, con el objetivo de evacuar la mayor cantidad de aire posible. La prueba se hará con presión hasta el
punto en que se verifique visualmente que no hay aire en la montante. El aire se vacuará por el extremo superior
más alejado o por la válvula de purga de cada zona.
3. Prueba Preliminar
Los objetivos de la prueba preliminar son: 1) detectar posibles fugas de agua, y 2) relajar todas las conexiones entre
accesorios y tuberías, para que las variaciones de volumen dependientes de la presión, del tiempo y de la
temperatura, no afecten la prueba principal.
Despresurizar hasta la presión atmosférica, esperar al menos 60 minutos, presurizar hasta alcanzar la presión de
ensayo en menos de 10 minutos, verificar que no existen fugas de agua. Luego, si no hay pérdidas grandes de
presión durante 15 minutos, realizar inspección visual de los accesorios y conexiones.
En ocasiones se requerirá realizar inspección táctil de algunos componentes del sistema.
Cliente/Auxiliar: RUC / DNI / CE :
Dirección de la Obra:
, distrito de Provincia / Región :
Especificación del Servicio: Sistema de Rociadores Automáticos por Tubería Húmeda en
Fecha de inicio de pruebas:
Representante A&B:
Presión de Operación Presión de Diseño Presión de Ensayo
hasta 125PSI 150PSI 175PSI
Temperatura Balance (pH) Turbidez
16°C a 24°C 7.0 a 7.6 <5UNT1
Protocolo de
Pruebas
Hidrostáticas
Sistema de Rociadores
Automáticos de
Tubería Húmeda
Energía moviendo el agua.
Creamos espacios con agua,
mejoramos su uso y calidad,
y la usamos para proteger.
Tu soporte principal en cada etapa de tu proyecto Visítanos en www.ayb.pe
AB PPH PCI ROCTH 4.0 - Página 2 de 2
Se podrá realizar más de una prueba preliminar de ser necesario.
4. Limpieza
Al término de la(s) prueba(s) preliminar(es) se procederá a lavar la tubería principal usando el método de agua a una
velocidad no menor a 10m/s, usando bomba.
5. Prueba Principal
Antes de esta prueba, El Contratista certifica que ha realizado la prueba de purga, prueba(s) preliminar(es) y la
limpieza según lo indicado.
Esta prueba se realizará alcanzando la presión de ensayo en no menos de 10 minutos, de forma manual o con bomba
presurizadora, luego se cerrará la válvula de control del sistema de pruebas, y se observará la presión por un periodo
de 2 horas.
Para validar la prueba, no existirán fugas visibles y la presión no bajará en más del 10% en 2 horas.
6. Prueba de Estanquidad Posterior
Posterior a la prueba principal, se observará la red presurizada para su continua evaluación por al menos 30 días.
Esta prueba no se considera como requisito para dar validez a la Prueba Principal.
De la Prueba Principal
Validación de las Pruebas
Visto que: a) se ha cumplido con el diseño y procedimientos de las pruebas, b) se ha superado el rango de validación
de la prueba principal, y, c) visualmente no se observan fugas de agua.
El Cliente, con pleno conocimiento y conformidad, da por validadas las pruebas principales, y para que así conste,
se firma este protocolo por triplicado3 el: ____ de _________________ del _______.
1 UNT : Unidad Nefelómetrica de Turbidez
2 Presión de Ensayo y Lectura de Presión en PSI
3 Triplicado: 1) para El Cliente, 2) para A&B / File del Cliente, 3) para A&B / Correlativo de Protocolo de Pruebas Hidrostáticas.
Zona Cant.
Rociador
Presión de
Ensayo2
Fecha
mes /día
Hora de
Inicio
Hora de
Término
Lectura de
Presión2
Aprobado
(V°B°) Cliente
/ : :
/ : :
/ : :
/ : :
/ : :
/ : :
/ : :
/ : :
/ : :
Por A&B Por El Cliente
Apellidos y Nombres: Apellidos y Nombres:
DNI: DNI/CE:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pruebas en istalaciones
Pruebas en istalacionesPruebas en istalaciones
Pruebas en istalaciones
tecnologico de colima
 
Manual de prueba hidrostatica en tuberia
Manual de prueba hidrostatica en tuberiaManual de prueba hidrostatica en tuberia
Manual de prueba hidrostatica en tuberia
manuel ulloque
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
Jhimmy Vilchez Guevara
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
Luis Arias Maguiña
 
Diapo extra 1
Diapo extra 1Diapo extra 1
Diapo extra 1
mfyorugua
 
ESPECIFICACIONES TECNICAS.docx
ESPECIFICACIONES TECNICAS.docxESPECIFICACIONES TECNICAS.docx
ESPECIFICACIONES TECNICAS.docx
INGENIEROMILITAR
 
3. seguridad en instalaciones de glp ing.pedro ordaya 1(1)
3. seguridad en instalaciones de glp ing.pedro ordaya 1(1)3. seguridad en instalaciones de glp ing.pedro ordaya 1(1)
3. seguridad en instalaciones de glp ing.pedro ordaya 1(1)
Renato Valentin Barreto Bejar
 
Manual para el procedimiento de pruebas hidrostáticas
Manual para el procedimiento de pruebas hidrostáticasManual para el procedimiento de pruebas hidrostáticas
Manual para el procedimiento de pruebas hidrostáticas
VCISARAHY
 
5 especificaciones tecnicas electricas
5 especificaciones tecnicas electricas5 especificaciones tecnicas electricas
5 especificaciones tecnicas electricas
kateryn12
 
APUNTES CUADERNO DE OBRA
APUNTES CUADERNO DE OBRAAPUNTES CUADERNO DE OBRA
APUNTES CUADERNO DE OBRA
Antonio Aparicio
 
Nch 2794
Nch 2794Nch 2794
procedimiento montaje estructura
procedimiento montaje estructuraprocedimiento montaje estructura
procedimiento montaje estructura
Student
 
INFORME TAREA 1 SANITARIA (1).pdf
INFORME TAREA 1 SANITARIA (1).pdfINFORME TAREA 1 SANITARIA (1).pdf
INFORME TAREA 1 SANITARIA (1).pdf
David Canto Nolberto
 
informe de calidad SANEAMIENTO.pdf
informe de calidad SANEAMIENTO.pdfinforme de calidad SANEAMIENTO.pdf
informe de calidad SANEAMIENTO.pdf
DltMercadoLenin
 
Especificaciones tecnicas modificada
Especificaciones tecnicas modificadaEspecificaciones tecnicas modificada
Especificaciones tecnicas modificada
bkverab
 
Prueba hidraulica en el lineas de desague
Prueba hidraulica en el lineas de desaguePrueba hidraulica en el lineas de desague
Prueba hidraulica en el lineas de desague
NICOLAS ISRAEL ESTRADA RIMACHI
 
especificaciones tecnicas
especificaciones tecnicasespecificaciones tecnicas
especificaciones tecnicas
DAYSI MAYTA
 
Lectura 01. normas extintores
Lectura 01. normas extintoresLectura 01. normas extintores
Lectura 01. normas extintores
Jesus Silva Silva
 
Procedimiento instalacion de geomembrana hdpe.
Procedimiento  instalacion  de geomembrana hdpe.Procedimiento  instalacion  de geomembrana hdpe.
Procedimiento instalacion de geomembrana hdpe.
Yo ¨FrEdIcItO¨ y KiE El MeJoR
 
Dossier de-calidad
Dossier de-calidadDossier de-calidad
Dossier de-calidad
Genaro Roque Apaza
 

La actualidad más candente (20)

Pruebas en istalaciones
Pruebas en istalacionesPruebas en istalaciones
Pruebas en istalaciones
 
Manual de prueba hidrostatica en tuberia
Manual de prueba hidrostatica en tuberiaManual de prueba hidrostatica en tuberia
Manual de prueba hidrostatica en tuberia
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
 
Diapo extra 1
Diapo extra 1Diapo extra 1
Diapo extra 1
 
ESPECIFICACIONES TECNICAS.docx
ESPECIFICACIONES TECNICAS.docxESPECIFICACIONES TECNICAS.docx
ESPECIFICACIONES TECNICAS.docx
 
3. seguridad en instalaciones de glp ing.pedro ordaya 1(1)
3. seguridad en instalaciones de glp ing.pedro ordaya 1(1)3. seguridad en instalaciones de glp ing.pedro ordaya 1(1)
3. seguridad en instalaciones de glp ing.pedro ordaya 1(1)
 
Manual para el procedimiento de pruebas hidrostáticas
Manual para el procedimiento de pruebas hidrostáticasManual para el procedimiento de pruebas hidrostáticas
Manual para el procedimiento de pruebas hidrostáticas
 
5 especificaciones tecnicas electricas
5 especificaciones tecnicas electricas5 especificaciones tecnicas electricas
5 especificaciones tecnicas electricas
 
APUNTES CUADERNO DE OBRA
APUNTES CUADERNO DE OBRAAPUNTES CUADERNO DE OBRA
APUNTES CUADERNO DE OBRA
 
Nch 2794
Nch 2794Nch 2794
Nch 2794
 
procedimiento montaje estructura
procedimiento montaje estructuraprocedimiento montaje estructura
procedimiento montaje estructura
 
INFORME TAREA 1 SANITARIA (1).pdf
INFORME TAREA 1 SANITARIA (1).pdfINFORME TAREA 1 SANITARIA (1).pdf
INFORME TAREA 1 SANITARIA (1).pdf
 
informe de calidad SANEAMIENTO.pdf
informe de calidad SANEAMIENTO.pdfinforme de calidad SANEAMIENTO.pdf
informe de calidad SANEAMIENTO.pdf
 
Especificaciones tecnicas modificada
Especificaciones tecnicas modificadaEspecificaciones tecnicas modificada
Especificaciones tecnicas modificada
 
Prueba hidraulica en el lineas de desague
Prueba hidraulica en el lineas de desaguePrueba hidraulica en el lineas de desague
Prueba hidraulica en el lineas de desague
 
especificaciones tecnicas
especificaciones tecnicasespecificaciones tecnicas
especificaciones tecnicas
 
Lectura 01. normas extintores
Lectura 01. normas extintoresLectura 01. normas extintores
Lectura 01. normas extintores
 
Procedimiento instalacion de geomembrana hdpe.
Procedimiento  instalacion  de geomembrana hdpe.Procedimiento  instalacion  de geomembrana hdpe.
Procedimiento instalacion de geomembrana hdpe.
 
Dossier de-calidad
Dossier de-calidadDossier de-calidad
Dossier de-calidad
 

Similar a Protocolo de Pruebas Hidrostaticas para Sistema de Rociadores Automaticos

PROCEDIMIENTO DE PRUEBA HIDROSTATICA Y LIMPIEZA DE LINEA REGULAR.docx
PROCEDIMIENTO DE PRUEBA HIDROSTATICA Y LIMPIEZA DE LINEA REGULAR.docxPROCEDIMIENTO DE PRUEBA HIDROSTATICA Y LIMPIEZA DE LINEA REGULAR.docx
PROCEDIMIENTO DE PRUEBA HIDROSTATICA Y LIMPIEZA DE LINEA REGULAR.docx
LuisRogelioMartinezM1
 
PRUEBAS, MANTENIMIENTO Y RECOMENDACIONES DE ACUERDO A NORMAS (NFPA)
PRUEBAS, MANTENIMIENTO Y RECOMENDACIONES DE ACUERDO A NORMAS (NFPA)PRUEBAS, MANTENIMIENTO Y RECOMENDACIONES DE ACUERDO A NORMAS (NFPA)
PRUEBAS, MANTENIMIENTO Y RECOMENDACIONES DE ACUERDO A NORMAS (NFPA)
CristianRodriguez512
 
13 pruebas hidraulicas tuberias agua
13 pruebas hidraulicas tuberias agua13 pruebas hidraulicas tuberias agua
13 pruebas hidraulicas tuberias agua
Edson Zevallos Soto
 
Mtc308 asfalto
Mtc308 asfaltoMtc308 asfalto
Mtc308 asfalto
Mady Gs
 
19.5.6 pruebas hidrostaticas
19.5.6 pruebas hidrostaticas19.5.6 pruebas hidrostaticas
19.5.6 pruebas hidrostaticas
Leyston Allan
 
Prueba_hidrostatica.pdf
Prueba_hidrostatica.pdfPrueba_hidrostatica.pdf
Prueba_hidrostatica.pdf
danielsanchez222343
 
Pruebas de seguridad eduardo ortiz contreras
Pruebas de seguridad  eduardo ortiz contrerasPruebas de seguridad  eduardo ortiz contreras
Pruebas de seguridad eduardo ortiz contreras
eduardo10009
 
Pruebas de seguridad eduardo ortiz contreras
Pruebas de seguridad  eduardo ortiz contrerasPruebas de seguridad  eduardo ortiz contreras
Pruebas de seguridad eduardo ortiz contreras
eduardo10009
 
Calidad y control en proyectos de sector salud cuarta parte
Calidad y control en proyectos de sector salud  cuarta parteCalidad y control en proyectos de sector salud  cuarta parte
Calidad y control en proyectos de sector salud cuarta parte
Percy Porras Chavez
 
Pruebas de seguridad de las insatalciones (isaac devin munguía estarrón)
Pruebas de seguridad de las insatalciones (isaac devin munguía estarrón)Pruebas de seguridad de las insatalciones (isaac devin munguía estarrón)
Pruebas de seguridad de las insatalciones (isaac devin munguía estarrón)
Isaac Devin Munguía
 
Memoria inst. sanitarias y drenaje
Memoria inst. sanitarias y drenajeMemoria inst. sanitarias y drenaje
Memoria inst. sanitarias y drenaje
Yasid Torres
 
Inspcampo
InspcampoInspcampo
18.1.1 tuberia pvc.presion rde 21 ntc 382
18.1.1 tuberia pvc.presion rde 21 ntc 38218.1.1 tuberia pvc.presion rde 21 ntc 382
18.1.1 tuberia pvc.presion rde 21 ntc 382
Giancarlo Guardia Usuriaga
 
Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...
Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...
Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...
Christian Paul Santur Cunyarache
 
Inspección, Pruebas y Mantenimiento de Sistemas de Protección Contra Incendio...
Inspección, Pruebas y Mantenimiento de Sistemas de Protección Contra Incendio...Inspección, Pruebas y Mantenimiento de Sistemas de Protección Contra Incendio...
Inspección, Pruebas y Mantenimiento de Sistemas de Protección Contra Incendio...
Paul713733
 
Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...
Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...
Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...
César Serrano Bartual
 
Pruebas de instalaciones
Pruebas de instalacionesPruebas de instalaciones
Pruebas de instalaciones
jesus orozco
 
Ductilidad
DuctilidadDuctilidad
Ductilidad
hfbonifaz
 
Prueba bombeo
Prueba bombeoPrueba bombeo
Cap 07 acue alcant inst hid &amp; san - inc-v1
Cap 07 acue  alcant inst hid &amp; san - inc-v1Cap 07 acue  alcant inst hid &amp; san - inc-v1
Cap 07 acue alcant inst hid &amp; san - inc-v1
AngelicaJimenezRoder
 

Similar a Protocolo de Pruebas Hidrostaticas para Sistema de Rociadores Automaticos (20)

PROCEDIMIENTO DE PRUEBA HIDROSTATICA Y LIMPIEZA DE LINEA REGULAR.docx
PROCEDIMIENTO DE PRUEBA HIDROSTATICA Y LIMPIEZA DE LINEA REGULAR.docxPROCEDIMIENTO DE PRUEBA HIDROSTATICA Y LIMPIEZA DE LINEA REGULAR.docx
PROCEDIMIENTO DE PRUEBA HIDROSTATICA Y LIMPIEZA DE LINEA REGULAR.docx
 
PRUEBAS, MANTENIMIENTO Y RECOMENDACIONES DE ACUERDO A NORMAS (NFPA)
PRUEBAS, MANTENIMIENTO Y RECOMENDACIONES DE ACUERDO A NORMAS (NFPA)PRUEBAS, MANTENIMIENTO Y RECOMENDACIONES DE ACUERDO A NORMAS (NFPA)
PRUEBAS, MANTENIMIENTO Y RECOMENDACIONES DE ACUERDO A NORMAS (NFPA)
 
13 pruebas hidraulicas tuberias agua
13 pruebas hidraulicas tuberias agua13 pruebas hidraulicas tuberias agua
13 pruebas hidraulicas tuberias agua
 
Mtc308 asfalto
Mtc308 asfaltoMtc308 asfalto
Mtc308 asfalto
 
19.5.6 pruebas hidrostaticas
19.5.6 pruebas hidrostaticas19.5.6 pruebas hidrostaticas
19.5.6 pruebas hidrostaticas
 
Prueba_hidrostatica.pdf
Prueba_hidrostatica.pdfPrueba_hidrostatica.pdf
Prueba_hidrostatica.pdf
 
Pruebas de seguridad eduardo ortiz contreras
Pruebas de seguridad  eduardo ortiz contrerasPruebas de seguridad  eduardo ortiz contreras
Pruebas de seguridad eduardo ortiz contreras
 
Pruebas de seguridad eduardo ortiz contreras
Pruebas de seguridad  eduardo ortiz contrerasPruebas de seguridad  eduardo ortiz contreras
Pruebas de seguridad eduardo ortiz contreras
 
Calidad y control en proyectos de sector salud cuarta parte
Calidad y control en proyectos de sector salud  cuarta parteCalidad y control en proyectos de sector salud  cuarta parte
Calidad y control en proyectos de sector salud cuarta parte
 
Pruebas de seguridad de las insatalciones (isaac devin munguía estarrón)
Pruebas de seguridad de las insatalciones (isaac devin munguía estarrón)Pruebas de seguridad de las insatalciones (isaac devin munguía estarrón)
Pruebas de seguridad de las insatalciones (isaac devin munguía estarrón)
 
Memoria inst. sanitarias y drenaje
Memoria inst. sanitarias y drenajeMemoria inst. sanitarias y drenaje
Memoria inst. sanitarias y drenaje
 
Inspcampo
InspcampoInspcampo
Inspcampo
 
18.1.1 tuberia pvc.presion rde 21 ntc 382
18.1.1 tuberia pvc.presion rde 21 ntc 38218.1.1 tuberia pvc.presion rde 21 ntc 382
18.1.1 tuberia pvc.presion rde 21 ntc 382
 
Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...
Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...
Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...
 
Inspección, Pruebas y Mantenimiento de Sistemas de Protección Contra Incendio...
Inspección, Pruebas y Mantenimiento de Sistemas de Protección Contra Incendio...Inspección, Pruebas y Mantenimiento de Sistemas de Protección Contra Incendio...
Inspección, Pruebas y Mantenimiento de Sistemas de Protección Contra Incendio...
 
Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...
Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...
Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...
 
Pruebas de instalaciones
Pruebas de instalacionesPruebas de instalaciones
Pruebas de instalaciones
 
Ductilidad
DuctilidadDuctilidad
Ductilidad
 
Prueba bombeo
Prueba bombeoPrueba bombeo
Prueba bombeo
 
Cap 07 acue alcant inst hid &amp; san - inc-v1
Cap 07 acue  alcant inst hid &amp; san - inc-v1Cap 07 acue  alcant inst hid &amp; san - inc-v1
Cap 07 acue alcant inst hid &amp; san - inc-v1
 

Último

Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 

Último (20)

Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 

Protocolo de Pruebas Hidrostaticas para Sistema de Rociadores Automaticos

  • 1. Protocolo de Pruebas Hidrostáticas Sistema de Rociadores Automáticos de Tubería Húmeda Energía moviendo el agua. Creamos espacios con agua, mejoramos su uso y calidad, y la usamos para proteger. Tu soporte principal en cada etapa de tu proyecto Visítanos en www.ayb.pe AB PPH PCI ROCTH 4.0 - Página 1 de 2 Información General de la Obra Objetivo En la fecha indicada, a las ___:___ horas se procedió a la ejecución de la prueba hidrostática, con el propósito de verificar la correcta hermeticidad de la instalación de accesorios, instrumentación, tuberías y conexiones del sistema de rociadores por tubería húmeda. Diseño de Ingeniería 1. Presiones Los sistemas de rociadores automáticos de tubería húmeda tendrán las siguientes características: 2. Condiciones del agua II. Método de Prueba El método de prueba a usar es el de caída o pérdida de presión Se realizará(n) la(s) prueba(s) a 175PSI por un periodo mínimo de 2 horas. Se realizará una prueba por cada zona que tenga su propia estación de control. Responsabilidad Del Cliente Es de entera responsabilidad Del Cliente prevenir que posibles fugas de agua durante las pruebas afecten equipos, herramientas, vehículos, las instalaciones adyacentes o cualquier otro activo de su propiedad o de terceros. Procedimiento 1. Inspección Visual Previa Se deberá verificar que todos los accesorios se encuentren instaladas, igualmente las conexiones y las tuberías estén adecuadamente soportadas y ancladas. 2. Prueba de Purga Se llenarán con agua por primera vez las tuberías de distribución después de la estación de control y las tuberías de rociadores, con el objetivo de evacuar la mayor cantidad de aire posible. La prueba se hará con presión hasta el punto en que se verifique visualmente que no hay aire en la montante. El aire se vacuará por el extremo superior más alejado o por la válvula de purga de cada zona. 3. Prueba Preliminar Los objetivos de la prueba preliminar son: 1) detectar posibles fugas de agua, y 2) relajar todas las conexiones entre accesorios y tuberías, para que las variaciones de volumen dependientes de la presión, del tiempo y de la temperatura, no afecten la prueba principal. Despresurizar hasta la presión atmosférica, esperar al menos 60 minutos, presurizar hasta alcanzar la presión de ensayo en menos de 10 minutos, verificar que no existen fugas de agua. Luego, si no hay pérdidas grandes de presión durante 15 minutos, realizar inspección visual de los accesorios y conexiones. En ocasiones se requerirá realizar inspección táctil de algunos componentes del sistema. Cliente/Auxiliar: RUC / DNI / CE : Dirección de la Obra: , distrito de Provincia / Región : Especificación del Servicio: Sistema de Rociadores Automáticos por Tubería Húmeda en Fecha de inicio de pruebas: Representante A&B: Presión de Operación Presión de Diseño Presión de Ensayo hasta 125PSI 150PSI 175PSI Temperatura Balance (pH) Turbidez 16°C a 24°C 7.0 a 7.6 <5UNT1
  • 2. Protocolo de Pruebas Hidrostáticas Sistema de Rociadores Automáticos de Tubería Húmeda Energía moviendo el agua. Creamos espacios con agua, mejoramos su uso y calidad, y la usamos para proteger. Tu soporte principal en cada etapa de tu proyecto Visítanos en www.ayb.pe AB PPH PCI ROCTH 4.0 - Página 2 de 2 Se podrá realizar más de una prueba preliminar de ser necesario. 4. Limpieza Al término de la(s) prueba(s) preliminar(es) se procederá a lavar la tubería principal usando el método de agua a una velocidad no menor a 10m/s, usando bomba. 5. Prueba Principal Antes de esta prueba, El Contratista certifica que ha realizado la prueba de purga, prueba(s) preliminar(es) y la limpieza según lo indicado. Esta prueba se realizará alcanzando la presión de ensayo en no menos de 10 minutos, de forma manual o con bomba presurizadora, luego se cerrará la válvula de control del sistema de pruebas, y se observará la presión por un periodo de 2 horas. Para validar la prueba, no existirán fugas visibles y la presión no bajará en más del 10% en 2 horas. 6. Prueba de Estanquidad Posterior Posterior a la prueba principal, se observará la red presurizada para su continua evaluación por al menos 30 días. Esta prueba no se considera como requisito para dar validez a la Prueba Principal. De la Prueba Principal Validación de las Pruebas Visto que: a) se ha cumplido con el diseño y procedimientos de las pruebas, b) se ha superado el rango de validación de la prueba principal, y, c) visualmente no se observan fugas de agua. El Cliente, con pleno conocimiento y conformidad, da por validadas las pruebas principales, y para que así conste, se firma este protocolo por triplicado3 el: ____ de _________________ del _______. 1 UNT : Unidad Nefelómetrica de Turbidez 2 Presión de Ensayo y Lectura de Presión en PSI 3 Triplicado: 1) para El Cliente, 2) para A&B / File del Cliente, 3) para A&B / Correlativo de Protocolo de Pruebas Hidrostáticas. Zona Cant. Rociador Presión de Ensayo2 Fecha mes /día Hora de Inicio Hora de Término Lectura de Presión2 Aprobado (V°B°) Cliente / : : / : : / : : / : : / : : / : : / : : / : : / : : Por A&B Por El Cliente Apellidos y Nombres: Apellidos y Nombres: DNI: DNI/CE: