SlideShare una empresa de Scribd logo
Las Causas de la Guerra Civil
        de 1891
¿Monocausalismo o Multicausalismo?
 Como se sabe, se ha dado una vivaz controversia en torno
a qué tipo de causación actúo en la Guerra Civil. Como en
todos los procesos históricos de cierta magnitud, hay que
escapar a la tentación de un “monocausalismo”. No es
posible en Historia dar una explicación “exhaustiva” de
los fenómenos.


    Mario Góngora; Ensayo Histórico sobre la noción de Estado en Chile en los
siglos XIX y XX, pág.23,24.
Antecedentes
 La evolución del Liberalismo en el país y su anhelo por
  quebrantar el autoritarismo presidencial.

 Las ideas del Presidente José Manuel Balmaceda chocaron
  con el espíritu liberal e individualista de la Oligarquía.

 El ascenso de la burguesía, convertida en oligarquía hacia
  fines de siglo, y su aspiración a controlar el poder.
Conflicto Presidencialismo-Parlamentarismo
  El    mandatario
   interpretó        la
   Constitución de 1833
   como
   Presidencialista, en
   cambio el Congreso
   le dio una lectura
   parlamentaria.
Intervención Electoral
                          El Presidente de la
                           República          José
                           Manuel Balmaceda,
                           pretendía designar a
                           su sucesor, igual como
                           lo habían hecho sus
                           antecesores.
Proyecto económico de Balmaceda
 El Presidente Balmaceda
  quería     aumentar     la
  exportación de salitre, de
  esa manera incrementaría
  los ingresos fiscales.
 Ambicioso plan de obras
  públicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución económica y política de venezuela desde la colonia hasta la actualidad
Evolución económica y política de venezuela desde la colonia hasta la actualidadEvolución económica y política de venezuela desde la colonia hasta la actualidad
Evolución económica y política de venezuela desde la colonia hasta la actualidad
DaymerPerez
 
Años 20
Años 20Años 20
Años 20
sebastianjust
 
Felices Años 20
Felices Años 20Felices Años 20
Felices Años 20PJPB92
 
los felices años 20
los felices años 20los felices años 20
los felices años 20
Lina Memdivelso
 
Felices años 20 y crisis de 1929 (1º bachillerato).
Felices años 20 y crisis de 1929 (1º bachillerato).Felices años 20 y crisis de 1929 (1º bachillerato).
Felices años 20 y crisis de 1929 (1º bachillerato).palomaromero
 
El sexenio democrático y la restauración
El sexenio democrático y la restauraciónEl sexenio democrático y la restauración
El sexenio democrático y la restauración
sarabermejomart
 
De la crisis de 1929 a los Estados de Bienestar
De la crisis de 1929 a los Estados de BienestarDe la crisis de 1929 a los Estados de Bienestar
De la crisis de 1929 a los Estados de Bienestar
María del Lujan Citta
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Los efectos de la crisis de 1929 en argentina
Los efectos de la crisis de 1929 en argentinaLos efectos de la crisis de 1929 en argentina
Los efectos de la crisis de 1929 en argentina
marianogomez1986
 
Crisis económica de 1929 y su impacto en argentina.
Crisis económica de 1929 y su impacto en argentina.Crisis económica de 1929 y su impacto en argentina.
Crisis económica de 1929 y su impacto en argentina.grupo_tres
 
Recuperación europea
Recuperación europeaRecuperación europea
Recuperación europeaJimena Segura
 
La crisis de 1929 y la depresión económica de los años treinta
La crisis de 1929 y la depresión económica de los años treintaLa crisis de 1929 y la depresión económica de los años treinta
La crisis de 1929 y la depresión económica de los años treintasmerino
 
Crisis de 1929 y su impacto en costa
Crisis de 1929 y su impacto en costaCrisis de 1929 y su impacto en costa
Crisis de 1929 y su impacto en costa
Ramírez Jhonny
 
La crisis de los años 30
La crisis de los años 30La crisis de los años 30
La crisis de los años 30
RubenBonillaSierra
 

La actualidad más candente (19)

Evolución económica y política de venezuela desde la colonia hasta la actualidad
Evolución económica y política de venezuela desde la colonia hasta la actualidadEvolución económica y política de venezuela desde la colonia hasta la actualidad
Evolución económica y política de venezuela desde la colonia hasta la actualidad
 
gran depresion
gran depresiongran depresion
gran depresion
 
Años 20
Años 20Años 20
Años 20
 
Felices Años 20
Felices Años 20Felices Años 20
Felices Años 20
 
los felices años 20
los felices años 20los felices años 20
los felices años 20
 
Felices años 20 y crisis de 1929 (1º bachillerato).
Felices años 20 y crisis de 1929 (1º bachillerato).Felices años 20 y crisis de 1929 (1º bachillerato).
Felices años 20 y crisis de 1929 (1º bachillerato).
 
El sexenio democrático y la restauración
El sexenio democrático y la restauraciónEl sexenio democrático y la restauración
El sexenio democrático y la restauración
 
De la crisis de 1929 a los Estados de Bienestar
De la crisis de 1929 a los Estados de BienestarDe la crisis de 1929 a los Estados de Bienestar
De la crisis de 1929 a los Estados de Bienestar
 
Informe 5
Informe 5Informe 5
Informe 5
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Los efectos de la crisis de 1929 en argentina
Los efectos de la crisis de 1929 en argentinaLos efectos de la crisis de 1929 en argentina
Los efectos de la crisis de 1929 en argentina
 
Crisis económica de 1929 y su impacto en argentina.
Crisis económica de 1929 y su impacto en argentina.Crisis económica de 1929 y su impacto en argentina.
Crisis económica de 1929 y su impacto en argentina.
 
Recuperación europea
Recuperación europeaRecuperación europea
Recuperación europea
 
Gran depresion
Gran depresionGran depresion
Gran depresion
 
La crisis de 1929 y la depresión económica de los años treinta
La crisis de 1929 y la depresión económica de los años treintaLa crisis de 1929 y la depresión económica de los años treinta
La crisis de 1929 y la depresión económica de los años treinta
 
Crisis de 1929 y su impacto en costa
Crisis de 1929 y su impacto en costaCrisis de 1929 y su impacto en costa
Crisis de 1929 y su impacto en costa
 
Historia de la cultura
Historia de la culturaHistoria de la cultura
Historia de la cultura
 
La crisis de los años 30
La crisis de los años 30La crisis de los años 30
La crisis de los años 30
 
11ra
11ra11ra
11ra
 

Similar a Causas de la guerra del 91

Guerra civil 1891, terminado
Guerra civil 1891, terminadoGuerra civil 1891, terminado
Guerra civil 1891, terminado
elgranlato09
 
República Parlamentaria, 1891-1925
República Parlamentaria, 1891-1925República Parlamentaria, 1891-1925
República Parlamentaria, 1891-1925
Andrés Osorio Gómez
 
Guía La guerra civil de 1891
Guía La guerra civil de 1891Guía La guerra civil de 1891
Guía La guerra civil de 1891
Gonzalo Rivas Flores
 
La guerra civil de 1891
La guerra civil de 1891La guerra civil de 1891
La guerra civil de 1891
Guido B. Silva Ericksen
 
Clase 22 crisis política de 1891
Clase 22 crisis política de 1891Clase 22 crisis política de 1891
Clase 22 crisis política de 1891
José Gonzalez
 
Clase22crisispolticade1891 171007121543
Clase22crisispolticade1891 171007121543Clase22crisispolticade1891 171007121543
Clase22crisispolticade1891 171007121543
Claudia Leon Ampuero
 
244112313 guerra-civil-1891-ppt
244112313 guerra-civil-1891-ppt244112313 guerra-civil-1891-ppt
244112313 guerra-civil-1891-ppt
Eliana Peñailillo
 
Republica Parlamentaria
Republica ParlamentariaRepublica Parlamentaria
Republica Parlamentaria
paulygalleguillos
 
20.- Balmaceda y la guerra civil de 1891.pptx
20.- Balmaceda y la guerra civil de 1891.pptx20.- Balmaceda y la guerra civil de 1891.pptx
20.- Balmaceda y la guerra civil de 1891.pptx
EstebanTapia29
 
GUION EXPO (1).docx
GUION EXPO (1).docxGUION EXPO (1).docx
GUION EXPO (1).docx
ssuser5981a8
 
Informática Educativa
Informática EducativaInformática Educativa
Informática EducativaValezka Collao
 
Guerra civil chilena de1891
Guerra civil chilena de1891Guerra civil chilena de1891
Guerra civil chilena de1891
Pipe Andres
 
Guerra civil 1891 y parlamentarismo en chile
Guerra civil 1891 y parlamentarismo en chileGuerra civil 1891 y parlamentarismo en chile
Guerra civil 1891 y parlamentarismo en chile
bechy
 
Clase 1 jose manuel balmaceda
Clase 1 jose manuel balmacedaClase 1 jose manuel balmaceda
Clase 1 jose manuel balmaceda
Viviana Muñoz Vásquez
 
República oligárquicas y regímenes autoritarios
República oligárquicas y regímenes autoritariosRepública oligárquicas y regímenes autoritarios
República oligárquicas y regímenes autoritarios
Ledy Cabrera
 
Clase 19 historia de chile
Clase 19 historia de chileClase 19 historia de chile
Clase 19 historia de chileprofedehistoria
 
La guerra civil de 1891
La guerra civil de 1891La guerra civil de 1891
La guerra civil de 1891
Gonzalo Rivas Flores
 
República Presidencial - 6o Balmaceda
República Presidencial - 6o BalmacedaRepública Presidencial - 6o Balmaceda
República Presidencial - 6o BalmacedaCésar Maldonado Díaz
 

Similar a Causas de la guerra del 91 (20)

Guerra civil 1891, terminado
Guerra civil 1891, terminadoGuerra civil 1891, terminado
Guerra civil 1891, terminado
 
Periodo parlamentario
Periodo parlamentarioPeriodo parlamentario
Periodo parlamentario
 
República Parlamentaria, 1891-1925
República Parlamentaria, 1891-1925República Parlamentaria, 1891-1925
República Parlamentaria, 1891-1925
 
Guía La guerra civil de 1891
Guía La guerra civil de 1891Guía La guerra civil de 1891
Guía La guerra civil de 1891
 
La guerra civil de 1891
La guerra civil de 1891La guerra civil de 1891
La guerra civil de 1891
 
Guerra civil 1891
Guerra civil 1891Guerra civil 1891
Guerra civil 1891
 
Clase 22 crisis política de 1891
Clase 22 crisis política de 1891Clase 22 crisis política de 1891
Clase 22 crisis política de 1891
 
Clase22crisispolticade1891 171007121543
Clase22crisispolticade1891 171007121543Clase22crisispolticade1891 171007121543
Clase22crisispolticade1891 171007121543
 
244112313 guerra-civil-1891-ppt
244112313 guerra-civil-1891-ppt244112313 guerra-civil-1891-ppt
244112313 guerra-civil-1891-ppt
 
Republica Parlamentaria
Republica ParlamentariaRepublica Parlamentaria
Republica Parlamentaria
 
20.- Balmaceda y la guerra civil de 1891.pptx
20.- Balmaceda y la guerra civil de 1891.pptx20.- Balmaceda y la guerra civil de 1891.pptx
20.- Balmaceda y la guerra civil de 1891.pptx
 
GUION EXPO (1).docx
GUION EXPO (1).docxGUION EXPO (1).docx
GUION EXPO (1).docx
 
Informática Educativa
Informática EducativaInformática Educativa
Informática Educativa
 
Guerra civil chilena de1891
Guerra civil chilena de1891Guerra civil chilena de1891
Guerra civil chilena de1891
 
Guerra civil 1891 y parlamentarismo en chile
Guerra civil 1891 y parlamentarismo en chileGuerra civil 1891 y parlamentarismo en chile
Guerra civil 1891 y parlamentarismo en chile
 
Clase 1 jose manuel balmaceda
Clase 1 jose manuel balmacedaClase 1 jose manuel balmaceda
Clase 1 jose manuel balmaceda
 
República oligárquicas y regímenes autoritarios
República oligárquicas y regímenes autoritariosRepública oligárquicas y regímenes autoritarios
República oligárquicas y regímenes autoritarios
 
Clase 19 historia de chile
Clase 19 historia de chileClase 19 historia de chile
Clase 19 historia de chile
 
La guerra civil de 1891
La guerra civil de 1891La guerra civil de 1891
La guerra civil de 1891
 
República Presidencial - 6o Balmaceda
República Presidencial - 6o BalmacedaRepública Presidencial - 6o Balmaceda
República Presidencial - 6o Balmaceda
 

Más de Distea V región

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Historia social dentista corona virus
Historia social dentista corona virusHistoria social dentista corona virus
Historia social dentista corona virus
Distea V región
 
Mochila de fin de semana
Mochila de fin de semanaMochila de fin de semana
Mochila de fin de semana
Distea V región
 
Somos polvo de estrellas
Somos polvo de estrellas Somos polvo de estrellas
Somos polvo de estrellas
Distea V región
 
Combates de la guerra civil de 1891
Combates de la guerra civil de 1891Combates de la guerra civil de 1891
Combates de la guerra civil de 1891Distea V región
 
La crisis del sistema liberal
La crisis del sistema liberalLa crisis del sistema liberal
La crisis del sistema liberalDistea V región
 
Consecuencias guerra civil 1891
Consecuencias guerra civil 1891Consecuencias guerra civil 1891
Consecuencias guerra civil 1891Distea V región
 
Combates de la guerra civil de 1891
Combates de la guerra civil de 1891Combates de la guerra civil de 1891
Combates de la guerra civil de 1891Distea V región
 
Combates de la guerra civil de 1891
Combates de la guerra civil de 1891Combates de la guerra civil de 1891
Combates de la guerra civil de 1891
Distea V región
 
Causas de la guerra del 1891
Causas de la guerra del 1891Causas de la guerra del 1891
Causas de la guerra del 1891
Distea V región
 
Historia del coimc
Historia del coimcHistoria del coimc
Historia del coimc
Distea V región
 
China antigua
China antiguaChina antigua
China antigua
Distea V región
 
Disertación
DisertaciónDisertación
Disertación
Distea V región
 
Arte Del Alto Imperio Romano
Arte Del Alto Imperio RomanoArte Del Alto Imperio Romano
Arte Del Alto Imperio RomanoDistea V región
 

Más de Distea V región (18)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Historia social dentista corona virus
Historia social dentista corona virusHistoria social dentista corona virus
Historia social dentista corona virus
 
Mochila de fin de semana
Mochila de fin de semanaMochila de fin de semana
Mochila de fin de semana
 
Somos polvo de estrellas
Somos polvo de estrellas Somos polvo de estrellas
Somos polvo de estrellas
 
Historia del coimc
Historia del coimcHistoria del coimc
Historia del coimc
 
Combates de la guerra civil de 1891
Combates de la guerra civil de 1891Combates de la guerra civil de 1891
Combates de la guerra civil de 1891
 
La crisis del sistema liberal
La crisis del sistema liberalLa crisis del sistema liberal
La crisis del sistema liberal
 
Consecuencias guerra civil 1891
Consecuencias guerra civil 1891Consecuencias guerra civil 1891
Consecuencias guerra civil 1891
 
Combates de la guerra civil de 1891
Combates de la guerra civil de 1891Combates de la guerra civil de 1891
Combates de la guerra civil de 1891
 
Combates de la guerra civil de 1891
Combates de la guerra civil de 1891Combates de la guerra civil de 1891
Combates de la guerra civil de 1891
 
Causas de la guerra del 1891
Causas de la guerra del 1891Causas de la guerra del 1891
Causas de la guerra del 1891
 
Historia del coimc
Historia del coimcHistoria del coimc
Historia del coimc
 
China antigua
China antiguaChina antigua
China antigua
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Disertación
DisertaciónDisertación
Disertación
 
Mesop
MesopMesop
Mesop
 
Arte Del Alto Imperio Romano
Arte Del Alto Imperio RomanoArte Del Alto Imperio Romano
Arte Del Alto Imperio Romano
 
TeoríA De[1]..
TeoríA De[1]..TeoríA De[1]..
TeoríA De[1]..
 

Causas de la guerra del 91

  • 1. Las Causas de la Guerra Civil de 1891
  • 2. ¿Monocausalismo o Multicausalismo? Como se sabe, se ha dado una vivaz controversia en torno a qué tipo de causación actúo en la Guerra Civil. Como en todos los procesos históricos de cierta magnitud, hay que escapar a la tentación de un “monocausalismo”. No es posible en Historia dar una explicación “exhaustiva” de los fenómenos. Mario Góngora; Ensayo Histórico sobre la noción de Estado en Chile en los siglos XIX y XX, pág.23,24.
  • 3. Antecedentes  La evolución del Liberalismo en el país y su anhelo por quebrantar el autoritarismo presidencial.  Las ideas del Presidente José Manuel Balmaceda chocaron con el espíritu liberal e individualista de la Oligarquía.  El ascenso de la burguesía, convertida en oligarquía hacia fines de siglo, y su aspiración a controlar el poder.
  • 4. Conflicto Presidencialismo-Parlamentarismo  El mandatario interpretó la Constitución de 1833 como Presidencialista, en cambio el Congreso le dio una lectura parlamentaria.
  • 5. Intervención Electoral  El Presidente de la República José Manuel Balmaceda, pretendía designar a su sucesor, igual como lo habían hecho sus antecesores.
  • 6. Proyecto económico de Balmaceda  El Presidente Balmaceda quería aumentar la exportación de salitre, de esa manera incrementaría los ingresos fiscales.  Ambicioso plan de obras públicas.