SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CRISIS DE 1929 Y LA DEPRESIÓN ECONÓMICA DE LOS AÑOS TREINTA

                                                                                         Debilitamiento económico europeo (destrucción, reparaciones…).
                           Consecuencias económicas de la I Guerra Mundial:             Endeudamiento y dependencia de los EE.UU.
                                                                                         Supremacía económica de EE.UU.

1. ANTECEDENTES                                                          Desequilibrio entre países.
   Y CAUSAS DE LA          Desigual recuperación económica:             Crecimiento basado en las nuevas industrias.
   CRISIS DE 1929:                                                       El nivel de vida de la población no aumenta.

                           La inflación y los desórdenes monetarios, que provocan pérdida del valor del dinero y del nivel adquisitivo de la población.

                           El exceso de producción y la falta de consumo, que provocan la acumulación de stocks y la caída de los precios.

                           La especulación en bolsa, que provoca un aumento de los préstamos y el descenso de las inversiones en actividades productivas.


                                        El origen de la crisis: la quiebra de la bolsa de N. York: fruto de la especulación y el cambio de tendencia (Jueves y
                                         Martes Negro).
2. EL DESARROLLO                                                              Quiebra de los bancos.
   DE LA CRISIS DE                                                            Quiebra de las empresas.
   1929 Y SU EXTENSIÓN:                                                       Descenso del consumo y de los precios de los productos.
   LA DEPRESIÓN ECONÓMICA               La extensión de la crisis:           Descenso de la producción.
   DE LOS AÑOS TREINTA                                                        Aumento del paro.
                                                                              Retirada de las inversiones americanas en el exterior.
                                                                              Descenso del comercio internacional.

                                        La depresión económica en el mundo: Europa (Alemania, Francia y R. Unido), América Latina y Asia.
    Propone la intervención del Estado en la economía.

                                                                                     Ante la falta de demanda la solución es incentivar el consumo.
                            Las teorías de Keynes:                                  El consumo se incentiva actuando sobre los tipos de interés
                                                                  Análisis:
                                                                                      (favoreciendo el crédito) y fomentando la inversión pública (para crear
                                                                                      empleo).



                                                      Se llama así a las Reformas económicas promovidas por Roosevelt en 1932.


                                                                                                 Devaluación del dólar.
                            El “New Deal”
                                                                                                 Saneamiento de la Banca.
                              de EE.UU.:              Promueve la inversión
                                                                                                 Establecimiento de unos precios agrícolas mínimos.
                                                      del Estado en la economía:
3. LAS PROPUESTAS                                                                                Ayudas a las empresas.
   DE SOLUCIÓN                                                                                   Mejora de las condiciones laborales.
   FRENTE A LA CRISIS:                                                                           Fomento de las obras públicas (para crear empleo).

                                                                 Es la política económica nazi desde 1933.


                                                                                     La autosuficiencia económica.
                                                                 Pretende:          Acabar con el paro.
                            La política autárquica                                  Reactivar la economía.
                             de la Alemania nazi:

                                                                                                Inversiones públicas: fomento de obras públicas y de la
                                                                                                 industria de armamentos.
                                                                 Intervencionismo
                                                                                                Evita la salida de capitales.
                                                                      estatal:
                                                                                                Restringe las importaciones.
                                                                                                Se financia con impuestos y con la Deuda Pública.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crisis de 1929 for dummies
Crisis de 1929 for dummiesCrisis de 1929 for dummies
Crisis de 1929 for dummies
Angel Muñoz Álvarez
 
El Crack de 1929 y la depresión económica de la década de los 30.
El Crack de 1929 y la depresión económica de la década de los 30.El Crack de 1929 y la depresión económica de la década de los 30.
El Crack de 1929 y la depresión económica de la década de los 30.
Gustavo Bolaños
 
Período de entreguerras: 1919-39.
Período de entreguerras: 1919-39.Período de entreguerras: 1919-39.
Período de entreguerras: 1919-39.
Gustavo Bolaños
 
Historia de Chile 3° medio - Prueba del Período Parlamentario (1891 - 1925)
Historia de Chile 3° medio - Prueba del Período Parlamentario (1891 - 1925)Historia de Chile 3° medio - Prueba del Período Parlamentario (1891 - 1925)
Historia de Chile 3° medio - Prueba del Período Parlamentario (1891 - 1925)
Great Ayuda
 
La gran depresión de 1929
La gran depresión de 1929La gran depresión de 1929
La gran depresión de 1929
alejandra_Historia_1979
 
Crisis 1929 la gran depresiòn
Crisis 1929 la gran depresiònCrisis 1929 la gran depresiòn
Crisis 1929 la gran depresiòn
agustiniano salitre.
 
Período de entreguerras 1919 1939
Período de entreguerras  1919 1939Período de entreguerras  1919 1939
Período de entreguerras 1919 1939Historias del Barri
 
New Deal
New DealNew Deal
New Deal
Isabel Marin
 
La Crisis de 1929
La Crisis de 1929La Crisis de 1929
La Crisis de 1929
Ana María Pineda Muñoz
 
10. la ii guerra mundial y sus consecuencias
10. la ii guerra mundial y sus consecuencias10. la ii guerra mundial y sus consecuencias
10. la ii guerra mundial y sus consecuenciasIES Juanelo Turriano
 
El ascenso de los totalitarismos
El ascenso de los totalitarismosEl ascenso de los totalitarismos
El ascenso de los totalitarismosmaitesociales
 
Ppt antecedentes de la 2ª guerra mundial
Ppt antecedentes de la 2ª guerra mundialPpt antecedentes de la 2ª guerra mundial
Ppt antecedentes de la 2ª guerra mundialAndrea Aguilera
 
El mundo de entreguerras
El mundo de entreguerrasEl mundo de entreguerras
El mundo de entreguerras
Ignacio Sobrón García
 
Crack de 1929
Crack de 1929 Crack de 1929
Crack de 1929
Michell Carrillo
 
Periodo de-entreguerras
Periodo de-entreguerrasPeriodo de-entreguerras
Periodo de-entreguerras
flkdncvjd
 
La Crisis Económica de 1929 y su repercusiones
La Crisis Económica de 1929 y su repercusionesLa Crisis Económica de 1929 y su repercusiones
La Crisis Económica de 1929 y su repercusiones
Ledy Cabrera
 
Crisis económica de 1929
Crisis económica de 1929Crisis económica de 1929
Crisis económica de 1929
Ignacio Muñoz Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Crisis de 1929 for dummies
Crisis de 1929 for dummiesCrisis de 1929 for dummies
Crisis de 1929 for dummies
 
La Gran Depresion
La Gran DepresionLa Gran Depresion
La Gran Depresion
 
La Gran Depresión de 1929
La Gran Depresión de 1929La Gran Depresión de 1929
La Gran Depresión de 1929
 
El Crack de 1929 y la depresión económica de la década de los 30.
El Crack de 1929 y la depresión económica de la década de los 30.El Crack de 1929 y la depresión económica de la década de los 30.
El Crack de 1929 y la depresión económica de la década de los 30.
 
Período de entreguerras: 1919-39.
Período de entreguerras: 1919-39.Período de entreguerras: 1919-39.
Período de entreguerras: 1919-39.
 
Historia de Chile 3° medio - Prueba del Período Parlamentario (1891 - 1925)
Historia de Chile 3° medio - Prueba del Período Parlamentario (1891 - 1925)Historia de Chile 3° medio - Prueba del Período Parlamentario (1891 - 1925)
Historia de Chile 3° medio - Prueba del Período Parlamentario (1891 - 1925)
 
La gran depresión de 1929
La gran depresión de 1929La gran depresión de 1929
La gran depresión de 1929
 
Crisis 1929 la gran depresiòn
Crisis 1929 la gran depresiònCrisis 1929 la gran depresiòn
Crisis 1929 la gran depresiòn
 
Período de entreguerras 1919 1939
Período de entreguerras  1919 1939Período de entreguerras  1919 1939
Período de entreguerras 1919 1939
 
New Deal
New DealNew Deal
New Deal
 
La Crisis de 1929
La Crisis de 1929La Crisis de 1929
La Crisis de 1929
 
10. la ii guerra mundial y sus consecuencias
10. la ii guerra mundial y sus consecuencias10. la ii guerra mundial y sus consecuencias
10. la ii guerra mundial y sus consecuencias
 
Gran Depresion
Gran DepresionGran Depresion
Gran Depresion
 
El ascenso de los totalitarismos
El ascenso de los totalitarismosEl ascenso de los totalitarismos
El ascenso de los totalitarismos
 
Ppt antecedentes de la 2ª guerra mundial
Ppt antecedentes de la 2ª guerra mundialPpt antecedentes de la 2ª guerra mundial
Ppt antecedentes de la 2ª guerra mundial
 
El mundo de entreguerras
El mundo de entreguerrasEl mundo de entreguerras
El mundo de entreguerras
 
Crack de 1929
Crack de 1929 Crack de 1929
Crack de 1929
 
Periodo de-entreguerras
Periodo de-entreguerrasPeriodo de-entreguerras
Periodo de-entreguerras
 
La Crisis Económica de 1929 y su repercusiones
La Crisis Económica de 1929 y su repercusionesLa Crisis Económica de 1929 y su repercusiones
La Crisis Económica de 1929 y su repercusiones
 
Crisis económica de 1929
Crisis económica de 1929Crisis económica de 1929
Crisis económica de 1929
 

Similar a La crisis de 1929 y la depresión económica de los años treinta

Crisis economica de 1929
Crisis economica de 1929Crisis economica de 1929
Crisis economica de 1929Susana Parada
 
Ppt trabajos macroeconomia_mba_tp_50_g3 new deal
Ppt trabajos macroeconomia_mba_tp_50_g3 new dealPpt trabajos macroeconomia_mba_tp_50_g3 new deal
Ppt trabajos macroeconomia_mba_tp_50_g3 new dealDavidCastilla
 
1929 - La Gran Depresión Economía II
1929 - La Gran Depresión Economía II1929 - La Gran Depresión Economía II
1929 - La Gran Depresión Economía II
José Vargas
 
La gran depresión
La gran depresiónLa gran depresión
La gran depresiónelvinha
 
Crisis_economica_de_1929.ppt
Crisis_economica_de_1929.pptCrisis_economica_de_1929.ppt
Crisis_economica_de_1929.ppthome
 
Crisis_economica_de_1929.ppt
Crisis_economica_de_1929.pptCrisis_economica_de_1929.ppt
Crisis_economica_de_1929.ppthome
 
Ppt trabajos macroeconomia_mba_tp_50_g3 new deal
Ppt trabajos macroeconomia_mba_tp_50_g3 new dealPpt trabajos macroeconomia_mba_tp_50_g3 new deal
Ppt trabajos macroeconomia_mba_tp_50_g3 new dealDavidCastilla
 
Crisiseconomicade1929 (1)
Crisiseconomicade1929 (1)Crisiseconomicade1929 (1)
Crisiseconomicade1929 (1)Daniela Quezada
 
Grandepresion 1230660653478416-2
Grandepresion 1230660653478416-2Grandepresion 1230660653478416-2
Grandepresion 1230660653478416-2
María García Ayuso
 
crisis de 1929 y paralelismos con el covid 19
crisis de 1929 y paralelismos con el covid 19crisis de 1929 y paralelismos con el covid 19
crisis de 1929 y paralelismos con el covid 19
El Seba Troncoso Gonzales
 
La gran depresión de 1929
La gran depresión de 1929La gran depresión de 1929
La gran depresión de 1929
PABLOBARCELMARTN
 
CRISIS 1929
CRISIS 1929CRISIS 1929
CRISIS 1929
joanet83
 
Consecuencias de la crisis y búsqueda de soluciones
Consecuencias de la crisis y búsqueda de solucionesConsecuencias de la crisis y búsqueda de soluciones
Consecuencias de la crisis y búsqueda de solucioneslamuertevencida
 
Test Periodo Entreguerras
Test Periodo EntreguerrasTest Periodo Entreguerras
Test Periodo EntreguerrasAmakara Leyva
 
Crisis económica de1929 a nivel mundial
Crisis económica de1929 a nivel mundialCrisis económica de1929 a nivel mundial
Crisis económica de1929 a nivel mundial
paulminiguano
 

Similar a La crisis de 1929 y la depresión económica de los años treinta (20)

La gran depresión
La gran depresiónLa gran depresión
La gran depresión
 
Crisis económica del 29
Crisis económica del 29Crisis económica del 29
Crisis económica del 29
 
Gran depresion
Gran depresionGran depresion
Gran depresion
 
Crisis economica de 1929
Crisis economica de 1929Crisis economica de 1929
Crisis economica de 1929
 
Ppt trabajos macroeconomia_mba_tp_50_g3 new deal
Ppt trabajos macroeconomia_mba_tp_50_g3 new dealPpt trabajos macroeconomia_mba_tp_50_g3 new deal
Ppt trabajos macroeconomia_mba_tp_50_g3 new deal
 
1929 - La Gran Depresión Economía II
1929 - La Gran Depresión Economía II1929 - La Gran Depresión Economía II
1929 - La Gran Depresión Economía II
 
La gran depresión
La gran depresiónLa gran depresión
La gran depresión
 
Crisis_economica_de_1929.ppt
Crisis_economica_de_1929.pptCrisis_economica_de_1929.ppt
Crisis_economica_de_1929.ppt
 
Crisis_economica_de_1929.ppt
Crisis_economica_de_1929.pptCrisis_economica_de_1929.ppt
Crisis_economica_de_1929.ppt
 
Ppt trabajos macroeconomia_mba_tp_50_g3 new deal
Ppt trabajos macroeconomia_mba_tp_50_g3 new dealPpt trabajos macroeconomia_mba_tp_50_g3 new deal
Ppt trabajos macroeconomia_mba_tp_50_g3 new deal
 
Gran Depresión
Gran Depresión Gran Depresión
Gran Depresión
 
Crisiseconomicade1929 (1)
Crisiseconomicade1929 (1)Crisiseconomicade1929 (1)
Crisiseconomicade1929 (1)
 
Grandepresion 1230660653478416-2
Grandepresion 1230660653478416-2Grandepresion 1230660653478416-2
Grandepresion 1230660653478416-2
 
crisis de 1929 y paralelismos con el covid 19
crisis de 1929 y paralelismos con el covid 19crisis de 1929 y paralelismos con el covid 19
crisis de 1929 y paralelismos con el covid 19
 
La gran depresión de 1929
La gran depresión de 1929La gran depresión de 1929
La gran depresión de 1929
 
CRISIS 1929
CRISIS 1929CRISIS 1929
CRISIS 1929
 
Consecuencias de la crisis y búsqueda de soluciones
Consecuencias de la crisis y búsqueda de solucionesConsecuencias de la crisis y búsqueda de soluciones
Consecuencias de la crisis y búsqueda de soluciones
 
Test Periodo Entreguerras
Test Periodo EntreguerrasTest Periodo Entreguerras
Test Periodo Entreguerras
 
Crisis29
Crisis29Crisis29
Crisis29
 
Crisis económica de1929 a nivel mundial
Crisis económica de1929 a nivel mundialCrisis económica de1929 a nivel mundial
Crisis económica de1929 a nivel mundial
 

Más de smerino

Esquema para desarrollar un tema pau
Esquema para desarrollar un tema pauEsquema para desarrollar un tema pau
Esquema para desarrollar un tema pausmerino
 
Esquema para comentar una obra de arte pau
Esquema para comentar una obra de arte pauEsquema para comentar una obra de arte pau
Esquema para comentar una obra de arte pausmerino
 
Esquema fascismos
Esquema fascismosEsquema fascismos
Esquema fascismossmerino
 
Liberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismoLiberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismosmerino
 
Esquema: el Imperialismo
Esquema: el ImperialismoEsquema: el Imperialismo
Esquema: el Imperialismosmerino
 
Introducción a la Historia (ESO)
Introducción a la Historia (ESO)Introducción a la Historia (ESO)
Introducción a la Historia (ESO)smerino
 
La Europa Feudal
La Europa FeudalLa Europa Feudal
La Europa Feudalsmerino
 
La Revolución Industrial y el Movimiento Obrero
La Revolución Industrial y el Movimiento ObreroLa Revolución Industrial y el Movimiento Obrero
La Revolución Industrial y el Movimiento Obrerosmerino
 
Tema: liberalismo y nacionalismo
Tema: liberalismo y nacionalismoTema: liberalismo y nacionalismo
Tema: liberalismo y nacionalismosmerino
 
Ámbito Social. Tema 1- Jose A. Ramírez
Ámbito Social. Tema 1- Jose A. RamírezÁmbito Social. Tema 1- Jose A. Ramírez
Ámbito Social. Tema 1- Jose A. Ramírezsmerino
 
Presentación medio ambiente (eso)
Presentación medio ambiente (eso)Presentación medio ambiente (eso)
Presentación medio ambiente (eso)smerino
 
Esquema tema 3-1º eso
Esquema tema 3-1º esoEsquema tema 3-1º eso
Esquema tema 3-1º esosmerino
 
T. 2 los mapas+activ.
T. 2 los mapas+activ.T. 2 los mapas+activ.
T. 2 los mapas+activ.smerino
 
La fragmentación del mundo antiguo
La fragmentación del mundo antiguoLa fragmentación del mundo antiguo
La fragmentación del mundo antiguosmerino
 
La primavera de Sandro Botticelli
La primavera de Sandro BotticelliLa primavera de Sandro Botticelli
La primavera de Sandro Botticellismerino
 
La Tierra, planeta del sistema solar
La Tierra, planeta del sistema solarLa Tierra, planeta del sistema solar
La Tierra, planeta del sistema solarsmerino
 
¿Por qué es necesario potenciar las energías alternativas?
¿Por qué es necesario potenciar las energías alternativas?¿Por qué es necesario potenciar las energías alternativas?
¿Por qué es necesario potenciar las energías alternativas?smerino
 
Esquema Hispania Romana
Esquema Hispania RomanaEsquema Hispania Romana
Esquema Hispania Romanasmerino
 
Esquema "El Imperio Romano"
Esquema "El Imperio Romano"Esquema "El Imperio Romano"
Esquema "El Imperio Romano"smerino
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundialsmerino
 

Más de smerino (20)

Esquema para desarrollar un tema pau
Esquema para desarrollar un tema pauEsquema para desarrollar un tema pau
Esquema para desarrollar un tema pau
 
Esquema para comentar una obra de arte pau
Esquema para comentar una obra de arte pauEsquema para comentar una obra de arte pau
Esquema para comentar una obra de arte pau
 
Esquema fascismos
Esquema fascismosEsquema fascismos
Esquema fascismos
 
Liberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismoLiberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismo
 
Esquema: el Imperialismo
Esquema: el ImperialismoEsquema: el Imperialismo
Esquema: el Imperialismo
 
Introducción a la Historia (ESO)
Introducción a la Historia (ESO)Introducción a la Historia (ESO)
Introducción a la Historia (ESO)
 
La Europa Feudal
La Europa FeudalLa Europa Feudal
La Europa Feudal
 
La Revolución Industrial y el Movimiento Obrero
La Revolución Industrial y el Movimiento ObreroLa Revolución Industrial y el Movimiento Obrero
La Revolución Industrial y el Movimiento Obrero
 
Tema: liberalismo y nacionalismo
Tema: liberalismo y nacionalismoTema: liberalismo y nacionalismo
Tema: liberalismo y nacionalismo
 
Ámbito Social. Tema 1- Jose A. Ramírez
Ámbito Social. Tema 1- Jose A. RamírezÁmbito Social. Tema 1- Jose A. Ramírez
Ámbito Social. Tema 1- Jose A. Ramírez
 
Presentación medio ambiente (eso)
Presentación medio ambiente (eso)Presentación medio ambiente (eso)
Presentación medio ambiente (eso)
 
Esquema tema 3-1º eso
Esquema tema 3-1º esoEsquema tema 3-1º eso
Esquema tema 3-1º eso
 
T. 2 los mapas+activ.
T. 2 los mapas+activ.T. 2 los mapas+activ.
T. 2 los mapas+activ.
 
La fragmentación del mundo antiguo
La fragmentación del mundo antiguoLa fragmentación del mundo antiguo
La fragmentación del mundo antiguo
 
La primavera de Sandro Botticelli
La primavera de Sandro BotticelliLa primavera de Sandro Botticelli
La primavera de Sandro Botticelli
 
La Tierra, planeta del sistema solar
La Tierra, planeta del sistema solarLa Tierra, planeta del sistema solar
La Tierra, planeta del sistema solar
 
¿Por qué es necesario potenciar las energías alternativas?
¿Por qué es necesario potenciar las energías alternativas?¿Por qué es necesario potenciar las energías alternativas?
¿Por qué es necesario potenciar las energías alternativas?
 
Esquema Hispania Romana
Esquema Hispania RomanaEsquema Hispania Romana
Esquema Hispania Romana
 
Esquema "El Imperio Romano"
Esquema "El Imperio Romano"Esquema "El Imperio Romano"
Esquema "El Imperio Romano"
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
 

La crisis de 1929 y la depresión económica de los años treinta

  • 1. LA CRISIS DE 1929 Y LA DEPRESIÓN ECONÓMICA DE LOS AÑOS TREINTA  Debilitamiento económico europeo (destrucción, reparaciones…).  Consecuencias económicas de la I Guerra Mundial:  Endeudamiento y dependencia de los EE.UU.  Supremacía económica de EE.UU. 1. ANTECEDENTES  Desequilibrio entre países. Y CAUSAS DE LA  Desigual recuperación económica:  Crecimiento basado en las nuevas industrias. CRISIS DE 1929:  El nivel de vida de la población no aumenta.  La inflación y los desórdenes monetarios, que provocan pérdida del valor del dinero y del nivel adquisitivo de la población.  El exceso de producción y la falta de consumo, que provocan la acumulación de stocks y la caída de los precios.  La especulación en bolsa, que provoca un aumento de los préstamos y el descenso de las inversiones en actividades productivas.  El origen de la crisis: la quiebra de la bolsa de N. York: fruto de la especulación y el cambio de tendencia (Jueves y Martes Negro). 2. EL DESARROLLO  Quiebra de los bancos. DE LA CRISIS DE  Quiebra de las empresas. 1929 Y SU EXTENSIÓN:  Descenso del consumo y de los precios de los productos. LA DEPRESIÓN ECONÓMICA  La extensión de la crisis:  Descenso de la producción. DE LOS AÑOS TREINTA  Aumento del paro.  Retirada de las inversiones americanas en el exterior.  Descenso del comercio internacional.  La depresión económica en el mundo: Europa (Alemania, Francia y R. Unido), América Latina y Asia.
  • 2. Propone la intervención del Estado en la economía.  Ante la falta de demanda la solución es incentivar el consumo.  Las teorías de Keynes:  El consumo se incentiva actuando sobre los tipos de interés  Análisis: (favoreciendo el crédito) y fomentando la inversión pública (para crear empleo).  Se llama así a las Reformas económicas promovidas por Roosevelt en 1932.  Devaluación del dólar.  El “New Deal”  Saneamiento de la Banca. de EE.UU.:  Promueve la inversión  Establecimiento de unos precios agrícolas mínimos. del Estado en la economía: 3. LAS PROPUESTAS  Ayudas a las empresas. DE SOLUCIÓN  Mejora de las condiciones laborales. FRENTE A LA CRISIS:  Fomento de las obras públicas (para crear empleo).  Es la política económica nazi desde 1933.  La autosuficiencia económica.  Pretende:  Acabar con el paro.  La política autárquica  Reactivar la economía. de la Alemania nazi:  Inversiones públicas: fomento de obras públicas y de la industria de armamentos.  Intervencionismo  Evita la salida de capitales. estatal:  Restringe las importaciones.  Se financia con impuestos y con la Deuda Pública.