SlideShare una empresa de Scribd logo
CRMNCARLOS VALDERRAMA TRUJILLO 2020 FISIOLOGIA E HIGIENE
DE LA VOZ I. CAVIDAD NASAL .
ABOG. PROF. LIC. ALFREDO ESTRADA ZAVALETA
Cavidad nasal.
• Anatomia externa: Musculo frontal, puente de la
nariz, tabique, dorso de la nariz, lobulo, aleta,
ventana y surconasolabial.
• Musculos: transverso, piramidal y elevador.
• Dividida por el tabique nasal, entrada por narinas y
amplia coanas, tapizada por mucosa y contiene dos
areas: Respiratoria y olfatoria.
• Cavidades paranasales por huesos neumatizados y
cumple funciones de: humidificacion y
calentamiento del aire, caja de resonancia, alivia
peso de los huesos y de la cabeza. Frontales,
etmoidales, esfenoidales y maxilares.
• Senos frontales, etmoideo y maxilares.
• Enfermedades: Rinitis, resfriado y sinusitis.
• Importancia en la produccion de la voz: Inspiracion,
resonancia, humidificacion y calentamiento.
http://es.slideshare.net/LIZETHSSR/cavidad-nasal
CRMNCARLOS VALDERRAMA TRUJILLO 2020 FISIOLOGIA E HIGIENE
DE LA VOZ I. CAVIDAD LARINGEA.
ABOG. PROF. LIC. ALFREDO ESTRADA ZAVALETA
Cavidad laringea.
• Situada entre la cuarta o quinta vertebra cervical,
limita con la faringe y la traquea.
• Formada por cartilagos y membrana mucosa.
• Estructura interna a) Anatomica: Vestibulo laringeo,
ventriculo o cavidad y subglotis; b) Clinica:
Supraglotis, glotis y subglotis.
• Funciones: Proteccion, respiracion y fonacion.
• Enfermedades: Infecciones agudas y cronicas,
tumores, lesiones gloticas, paralisis, estridor laringeo,
estenosis subglotica adquirida (entubamiento).
• Importancia para la produccion de la voz: Fonacion,
agilidad, tessitura y color.
http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/Otorrino
/Otorrino_A010.html
CRMNCARLOS VALDERRAMA TRUJILLO 2020 FISIOLOGIA E HIGIENE DE LA
VOZ I. CAVIDAD CEREBRO FACIAL ABOG. PROF. LIC. ALFREDO ESTRADA
ZAVALETA
CAVIDAD CEREBRO
FACIAL.
• Los huesos originan las: las
cavidades orbitarias, las
fosas nasales, conducto
auditivo y la cavidad bucal.
• Huesos: Frontal, etmoides,
esfenoides, cigomático,
maxilar sup., lagrimal y
palatinos.
• Patologías: Metabólicas,
congénitas, tumorales,
rarezas,
• Importancia para producción
de la voz: Articulación,
resonancia, protección y
soporte de los órganos
http://es.slideshare.net/clau_c
ano/cavidades-craneofaciales
http://www.seram2008.com/m
odules.php?name=posters&d_
op=diapositivas&file=diaposit
ivas&idpaper=508&forpubli=
&idsection=2.
http://www.imaios.com/es/e-Anatomy/Cabeza-y-cuello/Craneo-Ilustraciones
CRMNCARLOS VALDERRAMA TRUJILLO 2020 FISIOLOGIA E HIGIENE
DE LA VOZ I. CAVIDAD FARINGEA Y CUERDAS VOCALES.
ABOG. PROF. LIC. ALFREDO ESTRADA ZAVALETA
CAVIDAD FARINGEA.
• Ubicación: Conducto muscular
delante columna vertebral y
detrás fosas nasales, cavidad
bucal y laringe. Se extiende
desde base del craneo hasta el
esofago.
• Partes: Rinofaringe,
orofaringe, e hipofaringe.
• Funciones: Deglucion,
respiracion, fonacion, audicion,
olfaccion, salivacion,
masticacion, gustativas,
proteccion y continuacion de
resonancia.
• Enfermedades: Faringitis,
amigdalitis, carcinoma de
cavum, cancer orofaringe,
carcinoma hipofaringe.
• Importancia para produccion
voz: Respiracion y resonancia.
CUERDAS VOCALES.
• Son repliegues o labios membranosos, bandas
planas triangulares de color blanco perlado,
pliegues vocales, son cuatros (verdaderas-
inferiores- y falsas-superiores.
• Parte posterior une al cartilago ariteniodes y
anterior al tiroides.
• Funciones: Produccion de la voz (vibracion de
pliegues, interrupcion flujo aire y
combinacion vibracion-interrupcion) y
ejecucion de la respiracion.
• Patologias: a) Disfonia o ronquera (Aguda:
Tumores, gripe y angustia-. Cronica:
Tabaquismo, alcoholismo, reflujo, reumatismo,
tuberculosis hipotiroidismo); b) Nódulos; c)
Pólipos; d) Quistes; e) Laringitis; f) Cáncer de
larínge; e) Cáncer de cuerdas vocales; f)
Disfonía espasmódica; g) Parálisis de las
cuerdas vocales; h) Edema de Reinke; i)
Estenosis laríngeas; j) Papilomas de cuerdas
vocales..
• Importancia producción voz: Fonación,
agilidad, vibrato, color y mordiente.
CRMNCARLOS VALDERRAMA TRUJILLO 2020 FISIOLOGIA E HIGIENE
DE LA VOZ I. SISTEMAAUDITIVO Y CONCEPTO VOZ.
ABOG. PROF. LIC. ALFREDO ESTRADA ZAVALETA
SISTEMAAUDITIVO.
• Funciones: Organos que trsnsforman
variaciones de presion de las ondas
sonoras en impulsos electricos y
mediante los nervios asignan en el
cerebro un significado .
•Partes. a) Periferico: Externo (auricula
y timpano); Medio (acustica-mecanica-
amplifica); e Interior (coclea y linfa); b)
Central: Neuronas y nervios (binaural,
timbres y temporales)
•Proceso: a) Fisiologico, capta el sonido
y lo envia al cerebro a traves del sistema
auditivo periferico; b) Psicologico,
interpreta, reconoce y significado,
mediante el sistema auditivo central.
•Enfermedades: Congenitas externas,
malformaciones adquiridas, cutaneas,
cuerpos extraños, perforacion timpano,
ostoclerosis, .
• Importancia para produccion voz:
Audicion y equilibrio.
CONCEPTOS
VOZ
• Portamento paso
continuo.
• Fraseo respiratorio.
• Agilidad.
• Rubato valor nota.
• Mesa di voce de
ensayo.
• Ataque.
• Tessitura.
• Passagio paso
nota.
• Proyeccion.
• Resonancia o
squillo.
• Espesor resonancia.
• Volumen flujo.
• Color.
• Mordiente
musculatura..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidado de enfermería en la valoración de boca
Cuidado de enfermería en la valoración de bocaCuidado de enfermería en la valoración de boca
Cuidado de enfermería en la valoración de bocaLiliana Zafra
 
Espacios aponeurales de cabeza y cuello
Espacios aponeurales de cabeza y cuelloEspacios aponeurales de cabeza y cuello
Espacios aponeurales de cabeza y cuelloSabbathdv
 

La actualidad más candente (6)

Examen del oido
Examen del oidoExamen del oido
Examen del oido
 
Cuidado de enfermería en la valoración de boca
Cuidado de enfermería en la valoración de bocaCuidado de enfermería en la valoración de boca
Cuidado de enfermería en la valoración de boca
 
Otorrinolaringología
OtorrinolaringologíaOtorrinolaringología
Otorrinolaringología
 
Espacios aponeurales de cabeza y cuello
Espacios aponeurales de cabeza y cuelloEspacios aponeurales de cabeza y cuello
Espacios aponeurales de cabeza y cuello
 
Exploraciónfaringe
ExploraciónfaringeExploraciónfaringe
Exploraciónfaringe
 
Cavidad Oral Y Gls
Cavidad Oral Y GlsCavidad Oral Y Gls
Cavidad Oral Y Gls
 

Similar a Cavidades influencia en la produccion vocal

Similar a Cavidades influencia en la produccion vocal (20)

Anatomia cabeza
Anatomia cabezaAnatomia cabeza
Anatomia cabeza
 
SInTitulo
SInTituloSInTitulo
SInTitulo
 
presentacion sobre todo de Prostodoncia total
presentacion sobre todo de Prostodoncia totalpresentacion sobre todo de Prostodoncia total
presentacion sobre todo de Prostodoncia total
 
3.placodermos condrictios zoologia ii
3.placodermos condrictios zoologia ii3.placodermos condrictios zoologia ii
3.placodermos condrictios zoologia ii
 
PARES CRANEALES Y SEMIOLOGIA Y CLINICA
PARES CRANEALES Y SEMIOLOGIA Y CLINICAPARES CRANEALES Y SEMIOLOGIA Y CLINICA
PARES CRANEALES Y SEMIOLOGIA Y CLINICA
 
Anatomía y fisiología de oido
Anatomía y fisiología de oidoAnatomía y fisiología de oido
Anatomía y fisiología de oido
 
Prostodoncia total
Prostodoncia totalProstodoncia total
Prostodoncia total
 
Nariz y senos paranasales
Nariz y senos paranasalesNariz y senos paranasales
Nariz y senos paranasales
 
Anatomia oido, Clase de Otorrinolaringología
Anatomia oido, Clase de OtorrinolaringologíaAnatomia oido, Clase de Otorrinolaringología
Anatomia oido, Clase de Otorrinolaringología
 
Patología de boca y glándulas salivales
Patología de boca y glándulas salivalesPatología de boca y glándulas salivales
Patología de boca y glándulas salivales
 
Otorrinolaringologia
OtorrinolaringologiaOtorrinolaringologia
Otorrinolaringologia
 
Embriologia del complejo craneofacial
Embriologia del complejo craneofacialEmbriologia del complejo craneofacial
Embriologia del complejo craneofacial
 
Importancia orl
Importancia orlImportancia orl
Importancia orl
 
Expo de otorrino
Expo de otorrinoExpo de otorrino
Expo de otorrino
 
Cirugia Maxilofacial
Cirugia MaxilofacialCirugia Maxilofacial
Cirugia Maxilofacial
 
Disfonc3ada
Disfonc3adaDisfonc3ada
Disfonc3ada
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello
Anatomia quirurgica de cabeza y cuelloAnatomia quirurgica de cabeza y cuello
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello
 
Laringe
LaringeLaringe
Laringe
 
AV2 Dig Resp Cab Cue Tronco.pdf
AV2 Dig Resp Cab Cue Tronco.pdfAV2 Dig Resp Cab Cue Tronco.pdf
AV2 Dig Resp Cab Cue Tronco.pdf
 
Oido externo. Enfermedades del oído externo.
Oido externo. Enfermedades del oído externo.Oido externo. Enfermedades del oído externo.
Oido externo. Enfermedades del oído externo.
 

Más de alfredo estrada

Musica culturas prehispanicas peruanas.nas
Musica culturas prehispanicas peruanas.nasMusica culturas prehispanicas peruanas.nas
Musica culturas prehispanicas peruanas.nasalfredo estrada
 
exposicion2024 dia 13 mayo Videoteca CRMNPCVT
exposicion2024 dia 13 mayo Videoteca CRMNPCVTexposicion2024 dia 13 mayo Videoteca CRMNPCVT
exposicion2024 dia 13 mayo Videoteca CRMNPCVTalfredo estrada
 
Estilos del rock en Trujillo Peru
Estilos del rock en Trujillo PeruEstilos del rock en Trujillo Peru
Estilos del rock en Trujillo Perualfredo estrada
 
Musica virreinal americana
Musica virreinal americanaMusica virreinal americana
Musica virreinal americanaalfredo estrada
 
Fanny Mendelssohn y Clara Schumann
Fanny Mendelssohn y Clara SchumannFanny Mendelssohn y Clara Schumann
Fanny Mendelssohn y Clara Schumannalfredo estrada
 
Enfermedades voz Romanticismo musical
Enfermedades voz Romanticismo musicalEnfermedades voz Romanticismo musical
Enfermedades voz Romanticismo musicalalfredo estrada
 
Parametros, terapias y voz solista-ensamble-coro
Parametros, terapias y voz solista-ensamble-coroParametros, terapias y voz solista-ensamble-coro
Parametros, terapias y voz solista-ensamble-coroalfredo estrada
 
Tracto y filtro de voz. Fisiologia nasal y auditiva
Tracto y filtro de voz. Fisiologia nasal y auditivaTracto y filtro de voz. Fisiologia nasal y auditiva
Tracto y filtro de voz. Fisiologia nasal y auditivaalfredo estrada
 
Desarrollo y muda voz cantada- cualidades
Desarrollo y muda voz cantada- cualidadesDesarrollo y muda voz cantada- cualidades
Desarrollo y muda voz cantada- cualidadesalfredo estrada
 
CIRCOMPER y SALSA PERUANA
CIRCOMPER y SALSA PERUANACIRCOMPER y SALSA PERUANA
CIRCOMPER y SALSA PERUANAalfredo estrada
 
Compositores peruanos siglos xx-xxi
Compositores peruanos siglos xx-xxiCompositores peruanos siglos xx-xxi
Compositores peruanos siglos xx-xxialfredo estrada
 
Lopez Mindreau, Holtzmann y Del Carpio ampliado
Lopez Mindreau, Holtzmann y Del Carpio ampliado Lopez Mindreau, Holtzmann y Del Carpio ampliado
Lopez Mindreau, Holtzmann y Del Carpio ampliado alfredo estrada
 
Impresionismo, puntillismo, dadaismo, postimpresionismo, Corea y efectos noci...
Impresionismo, puntillismo, dadaismo, postimpresionismo, Corea y efectos noci...Impresionismo, puntillismo, dadaismo, postimpresionismo, Corea y efectos noci...
Impresionismo, puntillismo, dadaismo, postimpresionismo, Corea y efectos noci...alfredo estrada
 
Hebreos, Persas y Tribus america del norte
Hebreos, Persas y Tribus america del norte Hebreos, Persas y Tribus america del norte
Hebreos, Persas y Tribus america del norte alfredo estrada
 

Más de alfredo estrada (20)

Musica culturas prehispanicas peruanas.nas
Musica culturas prehispanicas peruanas.nasMusica culturas prehispanicas peruanas.nas
Musica culturas prehispanicas peruanas.nas
 
exposicion2024 dia 13 mayo Videoteca CRMNPCVT
exposicion2024 dia 13 mayo Videoteca CRMNPCVTexposicion2024 dia 13 mayo Videoteca CRMNPCVT
exposicion2024 dia 13 mayo Videoteca CRMNPCVT
 
Renzo Bracesco Ratti
Renzo Bracesco RattiRenzo Bracesco Ratti
Renzo Bracesco Ratti
 
Estilos del rock en Trujillo Peru
Estilos del rock en Trujillo PeruEstilos del rock en Trujillo Peru
Estilos del rock en Trujillo Peru
 
Musica en Asia
Musica en Asia Musica en Asia
Musica en Asia
 
Schutz y Zipoli
Schutz y ZipoliSchutz y Zipoli
Schutz y Zipoli
 
Musica virreinal americana
Musica virreinal americanaMusica virreinal americana
Musica virreinal americana
 
Fanny Mendelssohn y Clara Schumann
Fanny Mendelssohn y Clara SchumannFanny Mendelssohn y Clara Schumann
Fanny Mendelssohn y Clara Schumann
 
Enfermedades voz Romanticismo musical
Enfermedades voz Romanticismo musicalEnfermedades voz Romanticismo musical
Enfermedades voz Romanticismo musical
 
Parametros, terapias y voz solista-ensamble-coro
Parametros, terapias y voz solista-ensamble-coroParametros, terapias y voz solista-ensamble-coro
Parametros, terapias y voz solista-ensamble-coro
 
Tracto y filtro de voz. Fisiologia nasal y auditiva
Tracto y filtro de voz. Fisiologia nasal y auditivaTracto y filtro de voz. Fisiologia nasal y auditiva
Tracto y filtro de voz. Fisiologia nasal y auditiva
 
Desarrollo y muda voz cantada- cualidades
Desarrollo y muda voz cantada- cualidadesDesarrollo y muda voz cantada- cualidades
Desarrollo y muda voz cantada- cualidades
 
Generos del clasicismo
Generos del clasicismo Generos del clasicismo
Generos del clasicismo
 
CIRCOMPER y SALSA PERUANA
CIRCOMPER y SALSA PERUANACIRCOMPER y SALSA PERUANA
CIRCOMPER y SALSA PERUANA
 
Codice Calixtino
Codice CalixtinoCodice Calixtino
Codice Calixtino
 
Compositores peruanos siglos xx-xxi
Compositores peruanos siglos xx-xxiCompositores peruanos siglos xx-xxi
Compositores peruanos siglos xx-xxi
 
Lopez Mindreau, Holtzmann y Del Carpio ampliado
Lopez Mindreau, Holtzmann y Del Carpio ampliado Lopez Mindreau, Holtzmann y Del Carpio ampliado
Lopez Mindreau, Holtzmann y Del Carpio ampliado
 
Impresionismo, puntillismo, dadaismo, postimpresionismo, Corea y efectos noci...
Impresionismo, puntillismo, dadaismo, postimpresionismo, Corea y efectos noci...Impresionismo, puntillismo, dadaismo, postimpresionismo, Corea y efectos noci...
Impresionismo, puntillismo, dadaismo, postimpresionismo, Corea y efectos noci...
 
Hebreos, Persas y Tribus america del norte
Hebreos, Persas y Tribus america del norte Hebreos, Persas y Tribus america del norte
Hebreos, Persas y Tribus america del norte
 
Estetica
EsteticaEstetica
Estetica
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Cavidades influencia en la produccion vocal

  • 1. CRMNCARLOS VALDERRAMA TRUJILLO 2020 FISIOLOGIA E HIGIENE DE LA VOZ I. CAVIDAD NASAL . ABOG. PROF. LIC. ALFREDO ESTRADA ZAVALETA Cavidad nasal. • Anatomia externa: Musculo frontal, puente de la nariz, tabique, dorso de la nariz, lobulo, aleta, ventana y surconasolabial. • Musculos: transverso, piramidal y elevador. • Dividida por el tabique nasal, entrada por narinas y amplia coanas, tapizada por mucosa y contiene dos areas: Respiratoria y olfatoria. • Cavidades paranasales por huesos neumatizados y cumple funciones de: humidificacion y calentamiento del aire, caja de resonancia, alivia peso de los huesos y de la cabeza. Frontales, etmoidales, esfenoidales y maxilares. • Senos frontales, etmoideo y maxilares. • Enfermedades: Rinitis, resfriado y sinusitis. • Importancia en la produccion de la voz: Inspiracion, resonancia, humidificacion y calentamiento. http://es.slideshare.net/LIZETHSSR/cavidad-nasal
  • 2. CRMNCARLOS VALDERRAMA TRUJILLO 2020 FISIOLOGIA E HIGIENE DE LA VOZ I. CAVIDAD LARINGEA. ABOG. PROF. LIC. ALFREDO ESTRADA ZAVALETA Cavidad laringea. • Situada entre la cuarta o quinta vertebra cervical, limita con la faringe y la traquea. • Formada por cartilagos y membrana mucosa. • Estructura interna a) Anatomica: Vestibulo laringeo, ventriculo o cavidad y subglotis; b) Clinica: Supraglotis, glotis y subglotis. • Funciones: Proteccion, respiracion y fonacion. • Enfermedades: Infecciones agudas y cronicas, tumores, lesiones gloticas, paralisis, estridor laringeo, estenosis subglotica adquirida (entubamiento). • Importancia para la produccion de la voz: Fonacion, agilidad, tessitura y color. http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/Otorrino /Otorrino_A010.html
  • 3. CRMNCARLOS VALDERRAMA TRUJILLO 2020 FISIOLOGIA E HIGIENE DE LA VOZ I. CAVIDAD CEREBRO FACIAL ABOG. PROF. LIC. ALFREDO ESTRADA ZAVALETA CAVIDAD CEREBRO FACIAL. • Los huesos originan las: las cavidades orbitarias, las fosas nasales, conducto auditivo y la cavidad bucal. • Huesos: Frontal, etmoides, esfenoides, cigomático, maxilar sup., lagrimal y palatinos. • Patologías: Metabólicas, congénitas, tumorales, rarezas, • Importancia para producción de la voz: Articulación, resonancia, protección y soporte de los órganos http://es.slideshare.net/clau_c ano/cavidades-craneofaciales http://www.seram2008.com/m odules.php?name=posters&d_ op=diapositivas&file=diaposit ivas&idpaper=508&forpubli= &idsection=2. http://www.imaios.com/es/e-Anatomy/Cabeza-y-cuello/Craneo-Ilustraciones
  • 4. CRMNCARLOS VALDERRAMA TRUJILLO 2020 FISIOLOGIA E HIGIENE DE LA VOZ I. CAVIDAD FARINGEA Y CUERDAS VOCALES. ABOG. PROF. LIC. ALFREDO ESTRADA ZAVALETA CAVIDAD FARINGEA. • Ubicación: Conducto muscular delante columna vertebral y detrás fosas nasales, cavidad bucal y laringe. Se extiende desde base del craneo hasta el esofago. • Partes: Rinofaringe, orofaringe, e hipofaringe. • Funciones: Deglucion, respiracion, fonacion, audicion, olfaccion, salivacion, masticacion, gustativas, proteccion y continuacion de resonancia. • Enfermedades: Faringitis, amigdalitis, carcinoma de cavum, cancer orofaringe, carcinoma hipofaringe. • Importancia para produccion voz: Respiracion y resonancia. CUERDAS VOCALES. • Son repliegues o labios membranosos, bandas planas triangulares de color blanco perlado, pliegues vocales, son cuatros (verdaderas- inferiores- y falsas-superiores. • Parte posterior une al cartilago ariteniodes y anterior al tiroides. • Funciones: Produccion de la voz (vibracion de pliegues, interrupcion flujo aire y combinacion vibracion-interrupcion) y ejecucion de la respiracion. • Patologias: a) Disfonia o ronquera (Aguda: Tumores, gripe y angustia-. Cronica: Tabaquismo, alcoholismo, reflujo, reumatismo, tuberculosis hipotiroidismo); b) Nódulos; c) Pólipos; d) Quistes; e) Laringitis; f) Cáncer de larínge; e) Cáncer de cuerdas vocales; f) Disfonía espasmódica; g) Parálisis de las cuerdas vocales; h) Edema de Reinke; i) Estenosis laríngeas; j) Papilomas de cuerdas vocales.. • Importancia producción voz: Fonación, agilidad, vibrato, color y mordiente.
  • 5. CRMNCARLOS VALDERRAMA TRUJILLO 2020 FISIOLOGIA E HIGIENE DE LA VOZ I. SISTEMAAUDITIVO Y CONCEPTO VOZ. ABOG. PROF. LIC. ALFREDO ESTRADA ZAVALETA SISTEMAAUDITIVO. • Funciones: Organos que trsnsforman variaciones de presion de las ondas sonoras en impulsos electricos y mediante los nervios asignan en el cerebro un significado . •Partes. a) Periferico: Externo (auricula y timpano); Medio (acustica-mecanica- amplifica); e Interior (coclea y linfa); b) Central: Neuronas y nervios (binaural, timbres y temporales) •Proceso: a) Fisiologico, capta el sonido y lo envia al cerebro a traves del sistema auditivo periferico; b) Psicologico, interpreta, reconoce y significado, mediante el sistema auditivo central. •Enfermedades: Congenitas externas, malformaciones adquiridas, cutaneas, cuerpos extraños, perforacion timpano, ostoclerosis, . • Importancia para produccion voz: Audicion y equilibrio. CONCEPTOS VOZ • Portamento paso continuo. • Fraseo respiratorio. • Agilidad. • Rubato valor nota. • Mesa di voce de ensayo. • Ataque. • Tessitura. • Passagio paso nota. • Proyeccion. • Resonancia o squillo. • Espesor resonancia. • Volumen flujo. • Color. • Mordiente musculatura..