SlideShare una empresa de Scribd logo
Exploración
otorrinolaringológica
      Dra. Iris Ethel Rentería Solís
¿Por qué es importante la EF?
Principios

 Exploración   de
  cavidades
 Confianza y respeto

 Cooperación de los
  padres
 Instrumentos e
  iluminación adecuados
 Elementos decorativos
  o juguetes
¿Con qué empezamos?
¿Y eso por qué?
Obesidad
Posibilidad de SAHOS

+   10% IMC      6       1    1% IMC
                              3% IAH
     8-11 a    1.3   1
     13-16 a    9    1




Prepúberes     =             35-79%
                             persisten
                             con SAHOS
Adolescentes    >            después de
                             cirugía
¿Qué pasa si falta sueño?

+   Irritabilidad/Hiperactividad
                                           +   Variabilidad FC y TA

-   Desempeño, atención y
    memoria

    -   Aprendizaje y                      -   Respuesta a
        habilidades                            inmunización /
                                               infección


                                       +    Diabetes tipo 2 y
    -   Reacción y                          obesidad
        exactitud de movimientos
                                   -       Crecimiento
¿Qué pasa si falta sueño por
mucho tiempo?
          - Desempeño, atención y
                   memoria
          + Ansiedad / Depresión
          + Conflictos sociales,
              familiares, gastos
           + Hipertensión Art.
                 Inflamación

           + Cardiopatía Isq.
                   Arritmias
                + EVC
                +Obesidad
                   DM2

                - Libido
                - Orgasmos
           + Astenia/Adinamia
              Sedentarismo
Interrogar y buscar datos de TRS
                en control del niño sano.

              SI                       NO

           PSG     Especialista
                    en Sueño /
                       ORL
Obesidad
                       Control de
                         Peso
Inspección
Inspección




  40%        65%   100%
Inspección
   Características craneofaciales
     Simetría

     Relación cráneo-cara adecuada a la edad
     Fascies sindrómica
Anomalías Craneofaciales
Anomalías Craneofaciales
Oído


                                                         Audición
Pabellón
                                                         - Conducta
auricular
                                                         - Diapasones
- Forma
- Implantación       CAE
                     - Permeabilidad   Tímpano
                     - Inflamación     - Integridad
                     - Cuerpos         - Color
                        extraños       - Movilidad
                                       - Estado del
                                          oído medio


                 Oído Externo          Oído Medio      Oído Interno
Microtia/Atresia CAE




   Grado 1              Grado 2                Grado 3              Grado 4
                    Parte de la oreja se   Pequeño
Más pequeña de lo   observa normal.        remanente de piel    Ausencia de
normal pero el      Usualmente la          y cartílago (forma   pabellón auricular y
pabellón conserva   mitad inferior.        de “cacahuate”)      conducto (anotia)
su anatomía
                    CAE normal,            CAE atrésico
                    estrecho o atrésico
Otoscopía




El CAE se dirige hacia abajo,
adelante y adentro.
Otoscopía normal


                        Pars Flácida
     Articulación
                               Umbo
     incudoestapedial
                        Mango del Martillo


          Pars Tensa
                         Triángulo luminoso
Otoscopía normal
CAE con cerumen en tercio
interno
Cerumen en CAE
Otitis Externa
Cuerpo extraño en CAE
Miringoesclerosis
Otitis Media Aguda
Otitis Media Aguda
Otitis Media Serosa
Otitis Media Serosa
Otitis Media Serosa
Otitis Media Serosa
Otitis Media Serosa
Retracción de Membrana
Timpánica
Lesiones vasculares
Tejido de granulación
Perforación Timpánica
Perforación Timpánica
Colesteatoma
Colesteatoma
Tubo de ventilación
Tubo de ventilación




 Extruido      En quiste de inclusión
Audición
   Conducta
   Desarrollo psicomotor
    y del lenguaje

   Factores de riesgo
       Prematurez
       UCIN
       AHF
       Hiperbilirrubinemia


       Infecciones
       Exposición a ruido y
        ototóxicos
Audición
Audición
   Tamiz auditivo
    neonatal

   Referencia temprana
    para evaluación
    audiológica

   Terapia de lenguaje y
    audición
   Amplificación
Nariz, Cavidad Oral y Faringe
Rinoscopía Anterior


                   Meato
                   medio

         Cornete
         Medio


Septum
                    Cornete
                    Inferior
                               Pólipo
Obstrucción anatómica




 Hipertrofia de    Desviación septal
cornete inferior
Rinosinusitis
Rinosinusitis



            Meato
            medio    Cornete
                    Septum
                     Medio
Septum                          Pus en
                               Cornete
                                meato
                               Medio     Pus en
                                medio
                                         meato
                                         medio

  Cornete
  Medio
Adenoides
Tumores
Salud dental
Maloclusión
Maloclusión
Estigmas de Respiración Oral
Estigmas de Respiración Oral
Estigmas de Respiración Oral
Paladar
Palpación de Paladar
Lengua
Lengua
Amígdalas palatinas
Hipertrofia amigdalina
Asimetría Amigdalina




             Clínicamente importante sólo
             en caso de sospecha de
             malignidad
Amigdalitis
Absceso Periamigdalino
Postquirúrgico normal
Orofaringe




  Normal     Faringitis
Descarga Retronasal
Cuello
Masas en Cuello en Pediatría
                            90% son benignas
                                                                      Quiste Tirogloso
                                                                      Quistes branquiales
                                  Lipoma     Fibroma                  Hemangioma
         Linfoma                  Bocio      Paraganglioma
         Ca Tiroideo                                                  Linfangioma
                                  Tumor de GS                         Quiste Dermoide
         Rabdomiosarcoma                Otras                         Teratoma
                           Malignas      7%                           Laringocele
                            11%                                       Quiste Bronocogénico



                                                             Congénitas
               Inflamatorias
                                                               55%
                    27%




Adenopatía Reactiva
Bacteriana
Granulomatosa
Otras infecciones
Masas en Cuello
Adenopatía Reactiva




                      Absceso
Quiste Tirogloso
Quiste Branquial
Evaluación de la vía aérea


  Aspecto             Trabajo
  general             respiratorio




        Circulación cutánea
Circulación
   Palidez
   Cianosis
   Piel moteada
Aspecto General
   Elemento más importante del
    TEP

   Movimientos
   Interacción con el entorno
   Actividad
   Mirada
   Lenguaje/Llanto
Trabajo Respiratorio
Trabajo respiratorio

Postura de olfateo         Postura de trípode




   Quejido respiratorio
Trabajo Respiratorio
Evaluemos…
Situaciones leves…
Situaciones de riesgo moderado
Situaciones graves…
Escenarios Clínicos
Caso 1
Caso 1
Caso 2
Caso 2
Caso 3



         Aspecto      Trabajo
         general      respiratorio




            Circulación
              cutánea
Caso 4



         Aspecto       Trabajo
         general       Respira-
                       torio


             Circulación
               cutánea
Mensaje Final

   Datos de suma importancia
    para la vida y la función.

   Entrenamiento, equipo
    adecuado y práctica.

   Mayor conocimiento de la
    patología de cabeza y
    cuello= Mayor posibilidad
    de diagnóstico clínico.
Exploración Otorrinolaringológica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fracturas nasales
Fracturas nasalesFracturas nasales
Fracturas nasales
Brian Fernandez Montenegro
 
Rinitis Vasomotora
Rinitis Vasomotora Rinitis Vasomotora
Rinitis Vasomotora
Ricardo Mora MD
 
Anatomía quirúrgica de la nariz
Anatomía quirúrgica de la narizAnatomía quirúrgica de la nariz
Anatomía quirúrgica de la narizDr. Alan Burgos
 
Trauma nasal y maxilofacial
Trauma nasal y maxilofacialTrauma nasal y maxilofacial
Trauma nasal y maxilofacial
medinilla 1831
 
Colesteatoma
ColesteatomaColesteatoma
Colesteatoma
Antonio Rodriguez
 
Otitis media aguda y complicaciones
Otitis media aguda y complicacionesOtitis media aguda y complicaciones
Otitis media aguda y complicaciones
Angel Castro Urquizo
 
Semiología de la nariz
Semiología de la narizSemiología de la nariz
Semiología de la nariz
Carla Freire
 
Oido externo. Enfermedades del oído externo.
Oido externo. Enfermedades del oído externo.Oido externo. Enfermedades del oído externo.
Oido externo. Enfermedades del oído externo.
Pool Meza
 
Rinosinusitis Pediatría
Rinosinusitis Pediatría Rinosinusitis Pediatría
Rinosinusitis Pediatría
Luis Angel Perez Buenfil
 
Otitis media finalisimo
Otitis media finalisimoOtitis media finalisimo
Otitis media finalisimo
MARIA PAULA RF22
 
Fracturas nasales
Fracturas nasalesFracturas nasales
Fracturas nasales
yarittzacossio
 
Tumores laríngeos
Tumores laríngeosTumores laríngeos
Tumores laríngeos
xlucyx Apellidos
 
Sinusitis cronica
Sinusitis cronicaSinusitis cronica
Sinusitis cronica
Lidsay Uh
 
Otitis media serosa
Otitis media serosaOtitis media serosa
Otitis media serosa
Miguel Orellana Falcones
 
Signos meníngeos - Semiología medica
Signos meníngeos - Semiología medicaSignos meníngeos - Semiología medica
Signos meníngeos - Semiología medica
Sandra Toribio
 
Estudios de imagen en otorrinolaringología
Estudios de imagen en otorrinolaringologíaEstudios de imagen en otorrinolaringología
Estudios de imagen en otorrinolaringología
Juan Esteban Blanco López
 
Procedimientos diagnosticos en laringe
Procedimientos diagnosticos en laringeProcedimientos diagnosticos en laringe
Procedimientos diagnosticos en laringe
Francy Vivas
 

La actualidad más candente (20)

Otitis externa
Otitis externaOtitis externa
Otitis externa
 
Exploración clinica en otorrinolaringología
Exploración clinica en otorrinolaringologíaExploración clinica en otorrinolaringología
Exploración clinica en otorrinolaringología
 
Fracturas nasales
Fracturas nasalesFracturas nasales
Fracturas nasales
 
Rinitis Vasomotora
Rinitis Vasomotora Rinitis Vasomotora
Rinitis Vasomotora
 
Anatomía quirúrgica de la nariz
Anatomía quirúrgica de la narizAnatomía quirúrgica de la nariz
Anatomía quirúrgica de la nariz
 
Trauma nasal y maxilofacial
Trauma nasal y maxilofacialTrauma nasal y maxilofacial
Trauma nasal y maxilofacial
 
Colesteatoma
ColesteatomaColesteatoma
Colesteatoma
 
Otitis media aguda y complicaciones
Otitis media aguda y complicacionesOtitis media aguda y complicaciones
Otitis media aguda y complicaciones
 
Semiología de la nariz
Semiología de la narizSemiología de la nariz
Semiología de la nariz
 
Oido externo. Enfermedades del oído externo.
Oido externo. Enfermedades del oído externo.Oido externo. Enfermedades del oído externo.
Oido externo. Enfermedades del oído externo.
 
Rinosinusitis Pediatría
Rinosinusitis Pediatría Rinosinusitis Pediatría
Rinosinusitis Pediatría
 
Otitis media finalisimo
Otitis media finalisimoOtitis media finalisimo
Otitis media finalisimo
 
Fracturas nasales
Fracturas nasalesFracturas nasales
Fracturas nasales
 
Tumores laríngeos
Tumores laríngeosTumores laríngeos
Tumores laríngeos
 
3. ORL
3.  ORL3.  ORL
3. ORL
 
Sinusitis cronica
Sinusitis cronicaSinusitis cronica
Sinusitis cronica
 
Otitis media serosa
Otitis media serosaOtitis media serosa
Otitis media serosa
 
Signos meníngeos - Semiología medica
Signos meníngeos - Semiología medicaSignos meníngeos - Semiología medica
Signos meníngeos - Semiología medica
 
Estudios de imagen en otorrinolaringología
Estudios de imagen en otorrinolaringologíaEstudios de imagen en otorrinolaringología
Estudios de imagen en otorrinolaringología
 
Procedimientos diagnosticos en laringe
Procedimientos diagnosticos en laringeProcedimientos diagnosticos en laringe
Procedimientos diagnosticos en laringe
 

Similar a Exploración Otorrinolaringológica

El examen fisico del rn
El examen fisico del rnEl examen fisico del rn
El examen fisico del rnZry Aguirre
 
UVM Jornadas de Salud 2014 Sindromes craneofaciales
UVM Jornadas de Salud 2014 Sindromes craneofacialesUVM Jornadas de Salud 2014 Sindromes craneofaciales
UVM Jornadas de Salud 2014 Sindromes craneofaciales
Iris Ethel Rentería Solís
 
Semiologia de senos paranasales y radiologia y anatomia de seno maxilar
Semiologia de senos paranasales y radiologia y anatomia de seno maxilarSemiologia de senos paranasales y radiologia y anatomia de seno maxilar
Semiologia de senos paranasales y radiologia y anatomia de seno maxilar
jaimehumbertomd
 
Patología Habitual en Cirugía Pediátrica Quistes y Otros
Patología Habitual en Cirugía Pediátrica Quistes y OtrosPatología Habitual en Cirugía Pediátrica Quistes y Otros
Patología Habitual en Cirugía Pediátrica Quistes y Otros
marcelo202020
 
08 Ca de Hipofaringe
08 Ca de Hipofaringe08 Ca de Hipofaringe
08 Ca de Hipofaringe
Juan Zuñiga Ojeda
 
Adenopatias En Pediatri At
Adenopatias En Pediatri AtAdenopatias En Pediatri At
Adenopatias En Pediatri AtPedro Duran
 
Decubito, facies, peso y talla
Decubito, facies, peso y tallaDecubito, facies, peso y talla
Decubito, facies, peso y tallaYuli Pabon
 
Pediatria ii neonatología dr. taveras
Pediatria ii neonatología dr. taverasPediatria ii neonatología dr. taveras
Pediatria ii neonatología dr. taverasMi rincón de Medicina
 
Cuerpos extraños
Cuerpos extrañosCuerpos extraños
Cuerpos extraños
Dr. Alan Burgos
 
Caso Clinico (Sindrome Down)
Caso Clinico (Sindrome Down)Caso Clinico (Sindrome Down)
Caso Clinico (Sindrome Down)Blogembrio
 
Hospital Español SAOS en Pediatria
Hospital Español SAOS en PediatriaHospital Español SAOS en Pediatria
Hospital Español SAOS en Pediatria
Iris Ethel Rentería Solís
 
Malformaciones Congenitas del Oido
Malformaciones Congenitas del OidoMalformaciones Congenitas del Oido
Malformaciones Congenitas del Oido
MAYTEBACABRAVO
 
Alteraciones cromosomicas
Alteraciones cromosomicasAlteraciones cromosomicas
Alteraciones cromosomicas
chamangus
 
Craneo.pptx
Craneo.pptxCraneo.pptx
Craneo.pptx
juan898675
 
Trisomia 18
Trisomia 18Trisomia 18
Trisomia 18
davidpastorcalle
 

Similar a Exploración Otorrinolaringológica (20)

El examen fisico del rn
El examen fisico del rnEl examen fisico del rn
El examen fisico del rn
 
UVM Jornadas de Salud 2014 Sindromes craneofaciales
UVM Jornadas de Salud 2014 Sindromes craneofacialesUVM Jornadas de Salud 2014 Sindromes craneofaciales
UVM Jornadas de Salud 2014 Sindromes craneofaciales
 
Cirugia pediatrica
Cirugia pediatricaCirugia pediatrica
Cirugia pediatrica
 
Semiologia de senos paranasales y radiologia y anatomia de seno maxilar
Semiologia de senos paranasales y radiologia y anatomia de seno maxilarSemiologia de senos paranasales y radiologia y anatomia de seno maxilar
Semiologia de senos paranasales y radiologia y anatomia de seno maxilar
 
Patología Habitual en Cirugía Pediátrica Quistes y Otros
Patología Habitual en Cirugía Pediátrica Quistes y OtrosPatología Habitual en Cirugía Pediátrica Quistes y Otros
Patología Habitual en Cirugía Pediátrica Quistes y Otros
 
08 Ca de Hipofaringe
08 Ca de Hipofaringe08 Ca de Hipofaringe
08 Ca de Hipofaringe
 
Adenopatias En Pediatri At
Adenopatias En Pediatri AtAdenopatias En Pediatri At
Adenopatias En Pediatri At
 
Decubito, facies, peso y talla
Decubito, facies, peso y tallaDecubito, facies, peso y talla
Decubito, facies, peso y talla
 
Pediatria ii neonatología dr. taveras
Pediatria ii neonatología dr. taverasPediatria ii neonatología dr. taveras
Pediatria ii neonatología dr. taveras
 
Andrea1
Andrea1Andrea1
Andrea1
 
Cuerpos extraños
Cuerpos extrañosCuerpos extraños
Cuerpos extraños
 
Caso Clinico (Sindrome Down)
Caso Clinico (Sindrome Down)Caso Clinico (Sindrome Down)
Caso Clinico (Sindrome Down)
 
Síndrome de schei
Síndrome de scheiSíndrome de schei
Síndrome de schei
 
Hospital Español SAOS en Pediatria
Hospital Español SAOS en PediatriaHospital Español SAOS en Pediatria
Hospital Español SAOS en Pediatria
 
Malformaciones Congenitas del Oido
Malformaciones Congenitas del OidoMalformaciones Congenitas del Oido
Malformaciones Congenitas del Oido
 
Alteraciones cromosomicas
Alteraciones cromosomicasAlteraciones cromosomicas
Alteraciones cromosomicas
 
Craneo.pptx
Craneo.pptxCraneo.pptx
Craneo.pptx
 
Trisomia 18
Trisomia 18Trisomia 18
Trisomia 18
 
Trisomia 18. síndrome de edwards
Trisomia 18. síndrome de edwardsTrisomia 18. síndrome de edwards
Trisomia 18. síndrome de edwards
 
Sindrome de patau
Sindrome de patauSindrome de patau
Sindrome de patau
 

Más de Iris Ethel Rentería Solís

1 Oido y audicion
1 Oido y audicion1 Oido y audicion
1 Oido y audicion
Iris Ethel Rentería Solís
 
Cuidando a un niño con catarro
Cuidando a un niño con catarroCuidando a un niño con catarro
Cuidando a un niño con catarro
Iris Ethel Rentería Solís
 
UVM Metodología de la Investigación Sesión 15 Artículo científico
UVM Metodología de la Investigación Sesión 15 Artículo científicoUVM Metodología de la Investigación Sesión 15 Artículo científico
UVM Metodología de la Investigación Sesión 15 Artículo científico
Iris Ethel Rentería Solís
 
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 14 Manejo de catástrofes
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 14 Manejo de catástrofesUVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 14 Manejo de catástrofes
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 14 Manejo de catástrofes
Iris Ethel Rentería Solís
 
UVM Metodología de la Investigación Sesión 14 Lectura critica
UVM Metodología de la Investigación Sesión 14 Lectura criticaUVM Metodología de la Investigación Sesión 14 Lectura critica
UVM Metodología de la Investigación Sesión 14 Lectura critica
Iris Ethel Rentería Solís
 
UVM Metodología de la Investigación Sesión 13 Bioestadistica
UVM Metodología de la Investigación Sesión 13 BioestadisticaUVM Metodología de la Investigación Sesión 13 Bioestadistica
UVM Metodología de la Investigación Sesión 13 Bioestadistica
Iris Ethel Rentería Solís
 
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 13 Urgencias al aire libre y en áreas ...
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 13 Urgencias al aire libre y en áreas ...UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 13 Urgencias al aire libre y en áreas ...
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 13 Urgencias al aire libre y en áreas ...
Iris Ethel Rentería Solís
 
UVM Metodología de la Investigación Sesión 12 Ética
UVM Metodología de la Investigación Sesión 12 ÉticaUVM Metodología de la Investigación Sesión 12 Ética
UVM Metodología de la Investigación Sesión 12 Ética
Iris Ethel Rentería Solís
 
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 11 Maltrato y Violencia
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 11 Maltrato y ViolenciaUVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 11 Maltrato y Violencia
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 11 Maltrato y Violencia
Iris Ethel Rentería Solís
 
UVM Metodología de la Investigación Sesión 11 Material y Métodos
UVM Metodología de la Investigación Sesión 11 Material y MétodosUVM Metodología de la Investigación Sesión 11 Material y Métodos
UVM Metodología de la Investigación Sesión 11 Material y Métodos
Iris Ethel Rentería Solís
 
UVM Metodología de la Investigación Sesión 10 Variables
UVM Metodología de la Investigación Sesión 10 VariablesUVM Metodología de la Investigación Sesión 10 Variables
UVM Metodología de la Investigación Sesión 10 Variables
Iris Ethel Rentería Solís
 
UVM Metodología de la Investigación Sesión 09 Diseño de Investigación
UVM Metodología de la Investigación Sesión 09 Diseño de InvestigaciónUVM Metodología de la Investigación Sesión 09 Diseño de Investigación
UVM Metodología de la Investigación Sesión 09 Diseño de Investigación
Iris Ethel Rentería Solís
 
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 11 Urgencias Neurológicas
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 11 Urgencias NeurológicasUVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 11 Urgencias Neurológicas
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 11 Urgencias Neurológicas
Iris Ethel Rentería Solís
 
UVM Metodologia de la Investigacion Sesion 08 Marco Teorico
UVM Metodologia de la Investigacion Sesion 08 Marco TeoricoUVM Metodologia de la Investigacion Sesion 08 Marco Teorico
UVM Metodologia de la Investigacion Sesion 08 Marco Teorico
Iris Ethel Rentería Solís
 
Emergencias Médicas Básicas Sesión 09 Urgencias Hemorragicas
Emergencias Médicas Básicas Sesión 09 Urgencias HemorragicasEmergencias Médicas Básicas Sesión 09 Urgencias Hemorragicas
Emergencias Médicas Básicas Sesión 09 Urgencias Hemorragicas
Iris Ethel Rentería Solís
 
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 10 Intoxicaciones
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 10 IntoxicacionesUVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 10 Intoxicaciones
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 10 Intoxicaciones
Iris Ethel Rentería Solís
 
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 08 Urgencias Cardiovasculares
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 08 Urgencias CardiovascularesUVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 08 Urgencias Cardiovasculares
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 08 Urgencias Cardiovasculares
Iris Ethel Rentería Solís
 
UVM Emergencias Medicas Basicas Sesion 07 Urgencias Respiratorias
UVM Emergencias Medicas Basicas Sesion 07 Urgencias RespiratoriasUVM Emergencias Medicas Basicas Sesion 07 Urgencias Respiratorias
UVM Emergencias Medicas Basicas Sesion 07 Urgencias Respiratorias
Iris Ethel Rentería Solís
 
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesion 05 Urgencias Alérgicas
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesion 05 Urgencias AlérgicasUVM Emergencias Médicas Básicas Sesion 05 Urgencias Alérgicas
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesion 05 Urgencias Alérgicas
Iris Ethel Rentería Solís
 
UVM Metodología de la Investigación Sesión 07 Objetivos y Justificación
UVM Metodología de la Investigación Sesión 07 Objetivos y JustificaciónUVM Metodología de la Investigación Sesión 07 Objetivos y Justificación
UVM Metodología de la Investigación Sesión 07 Objetivos y Justificación
Iris Ethel Rentería Solís
 

Más de Iris Ethel Rentería Solís (20)

1 Oido y audicion
1 Oido y audicion1 Oido y audicion
1 Oido y audicion
 
Cuidando a un niño con catarro
Cuidando a un niño con catarroCuidando a un niño con catarro
Cuidando a un niño con catarro
 
UVM Metodología de la Investigación Sesión 15 Artículo científico
UVM Metodología de la Investigación Sesión 15 Artículo científicoUVM Metodología de la Investigación Sesión 15 Artículo científico
UVM Metodología de la Investigación Sesión 15 Artículo científico
 
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 14 Manejo de catástrofes
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 14 Manejo de catástrofesUVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 14 Manejo de catástrofes
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 14 Manejo de catástrofes
 
UVM Metodología de la Investigación Sesión 14 Lectura critica
UVM Metodología de la Investigación Sesión 14 Lectura criticaUVM Metodología de la Investigación Sesión 14 Lectura critica
UVM Metodología de la Investigación Sesión 14 Lectura critica
 
UVM Metodología de la Investigación Sesión 13 Bioestadistica
UVM Metodología de la Investigación Sesión 13 BioestadisticaUVM Metodología de la Investigación Sesión 13 Bioestadistica
UVM Metodología de la Investigación Sesión 13 Bioestadistica
 
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 13 Urgencias al aire libre y en áreas ...
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 13 Urgencias al aire libre y en áreas ...UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 13 Urgencias al aire libre y en áreas ...
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 13 Urgencias al aire libre y en áreas ...
 
UVM Metodología de la Investigación Sesión 12 Ética
UVM Metodología de la Investigación Sesión 12 ÉticaUVM Metodología de la Investigación Sesión 12 Ética
UVM Metodología de la Investigación Sesión 12 Ética
 
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 11 Maltrato y Violencia
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 11 Maltrato y ViolenciaUVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 11 Maltrato y Violencia
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 11 Maltrato y Violencia
 
UVM Metodología de la Investigación Sesión 11 Material y Métodos
UVM Metodología de la Investigación Sesión 11 Material y MétodosUVM Metodología de la Investigación Sesión 11 Material y Métodos
UVM Metodología de la Investigación Sesión 11 Material y Métodos
 
UVM Metodología de la Investigación Sesión 10 Variables
UVM Metodología de la Investigación Sesión 10 VariablesUVM Metodología de la Investigación Sesión 10 Variables
UVM Metodología de la Investigación Sesión 10 Variables
 
UVM Metodología de la Investigación Sesión 09 Diseño de Investigación
UVM Metodología de la Investigación Sesión 09 Diseño de InvestigaciónUVM Metodología de la Investigación Sesión 09 Diseño de Investigación
UVM Metodología de la Investigación Sesión 09 Diseño de Investigación
 
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 11 Urgencias Neurológicas
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 11 Urgencias NeurológicasUVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 11 Urgencias Neurológicas
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 11 Urgencias Neurológicas
 
UVM Metodologia de la Investigacion Sesion 08 Marco Teorico
UVM Metodologia de la Investigacion Sesion 08 Marco TeoricoUVM Metodologia de la Investigacion Sesion 08 Marco Teorico
UVM Metodologia de la Investigacion Sesion 08 Marco Teorico
 
Emergencias Médicas Básicas Sesión 09 Urgencias Hemorragicas
Emergencias Médicas Básicas Sesión 09 Urgencias HemorragicasEmergencias Médicas Básicas Sesión 09 Urgencias Hemorragicas
Emergencias Médicas Básicas Sesión 09 Urgencias Hemorragicas
 
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 10 Intoxicaciones
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 10 IntoxicacionesUVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 10 Intoxicaciones
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 10 Intoxicaciones
 
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 08 Urgencias Cardiovasculares
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 08 Urgencias CardiovascularesUVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 08 Urgencias Cardiovasculares
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 08 Urgencias Cardiovasculares
 
UVM Emergencias Medicas Basicas Sesion 07 Urgencias Respiratorias
UVM Emergencias Medicas Basicas Sesion 07 Urgencias RespiratoriasUVM Emergencias Medicas Basicas Sesion 07 Urgencias Respiratorias
UVM Emergencias Medicas Basicas Sesion 07 Urgencias Respiratorias
 
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesion 05 Urgencias Alérgicas
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesion 05 Urgencias AlérgicasUVM Emergencias Médicas Básicas Sesion 05 Urgencias Alérgicas
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesion 05 Urgencias Alérgicas
 
UVM Metodología de la Investigación Sesión 07 Objetivos y Justificación
UVM Metodología de la Investigación Sesión 07 Objetivos y JustificaciónUVM Metodología de la Investigación Sesión 07 Objetivos y Justificación
UVM Metodología de la Investigación Sesión 07 Objetivos y Justificación
 

Exploración Otorrinolaringológica