SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
La Universidad Católica de Loja
AREA SOCIOHUMANÍSTICA
TITULACIÓN DE ABOGADO
GARANTÍAS CONSTITUCIONALES: ACCIÓN EXTRAORDINARIA DE
PROTECCIÓN
TRABAJO DE FIN DE TITULACIÓN
AUTORA: Rea Guzmán, Cecilia de Fátima
DIRECTOR: Pérez Avilés, Byron Raúl, Dr.
CENTRO UNIVERSITARIO – RIOBAMBA
2015
RESUMEN
El tema principal de este trabajo de investigación son las garantías
constitucionales, entre ellas, la acción extraordinaria de protección y
cómo evitar que esta acción viole la autonomía e independencia de la
función Judicial.
Es de vital importancia que prevalezca en el Ecuador, que es un Estado
Constitucional de derechos y justicia el Garantismo por un lado pero
también la independencia judicial consagrado en el artículo 168 de la
Constitución de la República, cuyo texto es: “La administración de
justicia en el cumplimiento de sus deberes y en el ejercicio de sus
atribuciones, aplicará los siguientes principios: (….) 1. Los órganos de la
Función Judicial gozarán de independencia interna y externa”.
Por lo tanto a mi criterio personal, es urgente y necesario buscar a
través de la reforma de la ley los mecanismos de reparación del derecho
vulnerado, pero cuidando que la sentencia no sea modificada pero sí
los efectos de la misma.
¿CÓMO EVITAR QUE LA ACCIÓN
EXTRAORDINARIA DE PROTECCIÓN VULNERE LA
INDEPENDENCIA Y AUTONOMÍA DE LA FUNCIÓN
JUDICIAL?
Los efectos jurídicos de la Acción Extraordinaria
de Protección tienen que ser modificados en
forma obligatoria y urgente a fin de que
prevalezca el garantismo por un lado pero
también la independencia judicial. de esta forma
las funciones jurídicas y políticas se encuentran
ubicadas cada una en su campo.
IDENTIFICACIÓN DE LAS NORMAS INFRA-CONSTITUCIONALES QUE
INTENTAN DESARROLLAR EL CONTENIDO CONSTITUCIONAL
Código Civil: Artículos: 1, 3, 4, 8, 18, 37, 38, 39.
Código de Procedimiento Civil: Artículos: 2, 5, 32, 40, 54, 57, 66, 108,
118.
Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia: Artículos: 1, 2, 6, 11, 13,
14, 15, 18, 19.
Código Orgánico Integral Penal: Artículos: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 11, 12, 13, 14.
Código Orgánico de la Función Judicial: Artículos: 1,2,3, 4, 5, 6, 15, 19,
20, 22, 23, 25, 29, 32, 125, 130.
Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional:
Artículos: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8, 9, 10, 18, 19, 20, 22, 25, 58, 59, 60, 61, 62,
63, 64.
Reglamento Orgánico por Procesos de la Corte Constitucional:
Artículos: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 16, 23, 24, 25, 26, 27 Y 28, 29, 30.
DISPOSICIONES NORMATIVAS GENERALES
 CONSTITUCIÓN DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR ( Art. 429, 430, 436,
437, y 440)
 CÓDIGO ORGÁNICO DE LA FUNCIÓN JUDICIAL ( Art. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 15,
17, 18, 19, 22, 23, 25, 28, 29, y 130)
 LEY ORGÁNICA DE GARANTÍAS JURISDICCIONALES Y CONTROL
CONSTITUCIONAL (Art. 58, 59, 60, 61, 62, 63 y 64)
 CÓDIGO CIVIL ( Art. 1, 3, 4, 8, 18, 37, 38, y 39)
 CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL (Art. 2, 5, 42, 40, 54, 57, 66, 108 y
118)
 CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL (Art. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 13 y 652)
 CÓDIGO ORGÁNICO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA (Art. 1, 2, 6, 11, 13,
14, 15, 16, 18 y 19
JURISPRUDENCIA DE LA CORTE
CONSTITUCIONAL
SENTENCIA N.° 038-12-SEP-CC /CASO N.° 0826-09-EP
CITA:” De conformidad con el artículo 88 de la
Constitución y 58 de la Ley Orgánica de Garantías
Jurisdiccionales y Control Constitucional, la acción
de protección puede interponerse cuando exista
vulneración de derechos constitucionales, por actos
u omisiones de cualquier autoridad pública no
judicial.
JURISPRUDENCIA DE LA CORTE
NACIONAL DE JUSTICIA
Resolución 0170-2014
Juicio No.0099-2014
CITA:”El análisis integral de la falta de armonía en la que se
desarrolla una relación marital, tiene desbordes emocionales
que afectan la integridad física y psíquica de la pareja; las
agresiones físicas y en la violencia psicológica que queda
grabada en la mente de quien la sufre es nocivo e
intimidatorio; para el Tribunal nada justifica la violencia,
menos cuando está en riesgo la integridad y la dignidad”.
JURISPRUDENCIA DE CORTES PROVINCIALES
(ACCIONES CONSTITUCIONALES Y ORDINARIAS)
Juicio No. 813-2011
CITA:”Del proceso vemos que no existe violación de
ningún derecho constitucional cometido en contra de
la accionante; y en caso de que hubiere derecho a
reclamar el otorgamiento de un nombramiento, esta
acción no es la más adecuada en razón que existe vía
judicial pertinente a la que podría haber recurrido la
parte actora
TRATADOS Y CONVENIOS INTERNACIONALES
 CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS “PACTO DE SAN
JOSÉ”
 DECLARACIÓN AMERICANA DE LOS DERECHOS Y DEBERES DEL HOMBRE
 DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
 CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
 PACTO DE LOS DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS
 CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
 CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR
LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER O “CONVENCIÓN DE BELEM DO PARA”
ENTREVISTA A EXPERTO
DR. GERMÁN MARCELO MANCHENO SALAZAR
JUEZ TERCERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE CHIMBORAZO
JUEZ CONSTITUCIONAL
¿CONSIDERA QUE LA ACCIÓN EXTRAORDINARIA DE PROTECCIÓN ES EL
CAMINO MÁS VIABLE PARA REPARAR LOS ERRORES JUDICIALES?
En nuestro sistema constitucional tenemos garantías jurisdiccionales como
la Acción Extraordinaria de Protección que se tramita en la Corte
Constitucional. La Acción Extraordinaria de Protección protege los
derechos constitucionales y debido proceso, autos definitivos y
resoluciones en las que se haya violado por derecho u omisión derechos
constituidos en las leyes, por tanto esta Acción garantiza el cumplimiento
de los derechos violentados por los operadores de justicia.
ENTREVISTA A EXPERTO
¿CONSIDERA USTED SI LA ACCIÓN EXTRAORDINARIA
DE PROTECCIÓN ESTÁ SIENDO MAL UTILIZADA POR
LOS ABOGADOS A FIN DE DILATAR LOS PROCESOS?
Desde su inicio muchos profesionales del Derecho
han utilizado a la Acción Extraordinaria de Protección
con el fin de dilatar los procesos, por tanto es
obligación de la Corte Constitucional, no solo admitir
o no el trámite sino sancionar al abogado en libre
ejercicio de acuerdo al Código Orgánico de la
Función Judicial cuando caiga en esta forma de
dilatar los procesos.
ENTREVISTA A EXPERTO
¿CUÁLES CONSIDERA USTED QUE SON LOS
OBSTÁCULOS JURÍDICOS A LOS CUALES SE ENFRENTA
EL RECURRENTE DENTRO DE LA ACCIÓN
EXTRAORDINARIA DE PROTECCIÓN?
Uno de los mayores obstáculos es el desconocimiento
de los Abogados, todos los abogados deberíamos ser
primero constitucionalistas y luego legalistas.
Otro obstáculo que yo considero es que el abogado
de provincia debe señalar un casillero, debido a que
la Acción Extraordinaria de Protección se tramita ante
la Corte Constitucional en la ciudad de Quito.
ENTREVISTA A EXPERTO
¿CONSIDERA USTED SI LA ACCIÓN EXTRAORDINARIA
DE PROTECCIÓN TAL CUAL FUE PENSADA POR EL
CONSTITUYENTE DE MONTECRISTI, TIENE EVIDENTES
VENTAJAS PARA LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA
JUSTICIA?
La institucionalización de la justicia no es solamente
por la Acción Extraordinaria de Protección,
nuevamente repito, hay dos clases muy
independientes de administrar justicia, la
constitucionalidad prevalece a la legalidad, el
artículo 425 habla de la supremacía, en un estado de
derecho deben respetarse los derechos
constitucionales para el buen vivir entre todos.
PROPUESTA DE DESARROLLA INFRACONSTITUCIONAL DE
LAS NORMAS CONSTITUCIONALES
La sentencia en sí no podrá ser modificada lo que podrá
modificarse serán los efectos de la misma y buscar a
través de la reforma de la ley los mecanismos de
reparación del derecho vulnerado; haciendo responsable
en forma directa de los daños y perjuicios ocasionados
al operador de justicia, quien a su vez se convertiría en
responsable solidario de los efectos de la resolución en el
que por acción u omisión se violentó un principio
constitucional o derecho fundamental.
MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCIÓN
2.015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acción Extraordinaria de Protección
Acción Extraordinaria de ProtecciónAcción Extraordinaria de Protección
Acción Extraordinaria de Protección
Jorge Baquerizo
 
Garantías jurisdiccionales
Garantías jurisdiccionalesGarantías jurisdiccionales
Garantías jurisdiccionales
Toa Almeida
 
Pp mecanismos nacionales de los ddhh_IAFJSR
Pp mecanismos nacionales de los ddhh_IAFJSRPp mecanismos nacionales de los ddhh_IAFJSR
Pp mecanismos nacionales de los ddhh_IAFJSR
Mauri Rojas
 
El silencio administrativo
El silencio administrativoEl silencio administrativo
El silencio administrativo
Videoconferencias UTPL
 
Las garantías jurisdiccionales
Las  garantías  jurisdiccionalesLas  garantías  jurisdiccionales
Las garantías jurisdiccionales
Julio Garate Amoroso
 
DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES (Mayo Octubre 2011)
DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES (Mayo Octubre 2011)DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES (Mayo Octubre 2011)
DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES (Mayo Octubre 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Las Garantías Jurisdiccionales en la Constitución de 2008
Las Garantías Jurisdiccionales en la Constitución de 2008Las Garantías Jurisdiccionales en la Constitución de 2008
Las Garantías Jurisdiccionales en la Constitución de 2008
Senker Arevalo
 
Garantías constitucionales en ecuador
Garantías constitucionales en ecuadorGarantías constitucionales en ecuador
Garantías constitucionales en ecuador
cristianpoj
 
Ley Orgánica Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional
Ley Orgánica Garantías Jurisdiccionales y Control ConstitucionalLey Orgánica Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional
Ley Orgánica Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional
Defensoría Del Pueblo Ecuador
 
Acción por incumplimiento
Acción por incumplimientoAcción por incumplimiento
Acción por incumplimiento
Jorge Baquerizo
 
Mecanismos De Proteccion
Mecanismos De ProteccionMecanismos De Proteccion
Mecanismos De Proteccion
Juliana
 
Garantias constitucionales
Garantias constitucionalesGarantias constitucionales
Garantias constitucionales
Zaida Chambi
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
Diana Edith Gomez Hernandez
 
Las garantías jurisdiccionales de los derechos fundamentales
Las garantías jurisdiccionales de los derechos fundamentalesLas garantías jurisdiccionales de los derechos fundamentales
Las garantías jurisdiccionales de los derechos fundamentales
javier Soto
 
Ensayo como comunica y tutela venezuela los derechos huanos- derechos consti...
Ensayo  como comunica y tutela venezuela los derechos huanos- derechos consti...Ensayo  como comunica y tutela venezuela los derechos huanos- derechos consti...
Ensayo como comunica y tutela venezuela los derechos huanos- derechos consti...
Luifer Ocgar
 
Herramientas para la defensa colectiva de Derechos Humanos - FUNDACIÓN CONSTR...
Herramientas para la defensa colectiva de Derechos Humanos - FUNDACIÓN CONSTR...Herramientas para la defensa colectiva de Derechos Humanos - FUNDACIÓN CONSTR...
Herramientas para la defensa colectiva de Derechos Humanos - FUNDACIÓN CONSTR...
Alan Vargas Lima
 
Acción de protección Camila
Acción de protección CamilaAcción de protección Camila
Acción de protección Camila
Defensoría Del Pueblo Ecuador
 
Defensoria del pueblo monografia
Defensoria del pueblo monografiaDefensoria del pueblo monografia
Defensoria del pueblo monografia
Dimer More Salinas
 
Acciones Constitucionales
Acciones ConstitucionalesAcciones Constitucionales
Acciones Constitucionales
guestec789c
 

La actualidad más candente (19)

Acción Extraordinaria de Protección
Acción Extraordinaria de ProtecciónAcción Extraordinaria de Protección
Acción Extraordinaria de Protección
 
Garantías jurisdiccionales
Garantías jurisdiccionalesGarantías jurisdiccionales
Garantías jurisdiccionales
 
Pp mecanismos nacionales de los ddhh_IAFJSR
Pp mecanismos nacionales de los ddhh_IAFJSRPp mecanismos nacionales de los ddhh_IAFJSR
Pp mecanismos nacionales de los ddhh_IAFJSR
 
El silencio administrativo
El silencio administrativoEl silencio administrativo
El silencio administrativo
 
Las garantías jurisdiccionales
Las  garantías  jurisdiccionalesLas  garantías  jurisdiccionales
Las garantías jurisdiccionales
 
DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES (Mayo Octubre 2011)
DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES (Mayo Octubre 2011)DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES (Mayo Octubre 2011)
DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES (Mayo Octubre 2011)
 
Las Garantías Jurisdiccionales en la Constitución de 2008
Las Garantías Jurisdiccionales en la Constitución de 2008Las Garantías Jurisdiccionales en la Constitución de 2008
Las Garantías Jurisdiccionales en la Constitución de 2008
 
Garantías constitucionales en ecuador
Garantías constitucionales en ecuadorGarantías constitucionales en ecuador
Garantías constitucionales en ecuador
 
Ley Orgánica Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional
Ley Orgánica Garantías Jurisdiccionales y Control ConstitucionalLey Orgánica Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional
Ley Orgánica Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional
 
Acción por incumplimiento
Acción por incumplimientoAcción por incumplimiento
Acción por incumplimiento
 
Mecanismos De Proteccion
Mecanismos De ProteccionMecanismos De Proteccion
Mecanismos De Proteccion
 
Garantias constitucionales
Garantias constitucionalesGarantias constitucionales
Garantias constitucionales
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
Las garantías jurisdiccionales de los derechos fundamentales
Las garantías jurisdiccionales de los derechos fundamentalesLas garantías jurisdiccionales de los derechos fundamentales
Las garantías jurisdiccionales de los derechos fundamentales
 
Ensayo como comunica y tutela venezuela los derechos huanos- derechos consti...
Ensayo  como comunica y tutela venezuela los derechos huanos- derechos consti...Ensayo  como comunica y tutela venezuela los derechos huanos- derechos consti...
Ensayo como comunica y tutela venezuela los derechos huanos- derechos consti...
 
Herramientas para la defensa colectiva de Derechos Humanos - FUNDACIÓN CONSTR...
Herramientas para la defensa colectiva de Derechos Humanos - FUNDACIÓN CONSTR...Herramientas para la defensa colectiva de Derechos Humanos - FUNDACIÓN CONSTR...
Herramientas para la defensa colectiva de Derechos Humanos - FUNDACIÓN CONSTR...
 
Acción de protección Camila
Acción de protección CamilaAcción de protección Camila
Acción de protección Camila
 
Defensoria del pueblo monografia
Defensoria del pueblo monografiaDefensoria del pueblo monografia
Defensoria del pueblo monografia
 
Acciones Constitucionales
Acciones ConstitucionalesAcciones Constitucionales
Acciones Constitucionales
 

Destacado

Analisis y perspectivas el ejercicio de los derechos
Analisis y perspectivas el ejercicio de los derechosAnalisis y perspectivas el ejercicio de los derechos
Analisis y perspectivas el ejercicio de los derechos
Centro de Derechos Económicos y Sociales - CDES
 
Analisis inconstitucionalidad-consulta
Analisis inconstitucionalidad-consultaAnalisis inconstitucionalidad-consulta
Analisis inconstitucionalidad-consulta
Giovanni Roldán Crespo
 
La supremacía constitucional como fundamento de la juricidad del estado ecuat...
La supremacía constitucional como fundamento de la juricidad del estado ecuat...La supremacía constitucional como fundamento de la juricidad del estado ecuat...
La supremacía constitucional como fundamento de la juricidad del estado ecuat...
Walter Marcelo Herrera Aman
 
Es la corte constitucional el máximo interpete de la constitución
Es la corte constitucional el máximo interpete de la constituciónEs la corte constitucional el máximo interpete de la constitución
Es la corte constitucional el máximo interpete de la constitución
Walter Marcelo Herrera Aman
 
Presentacion tesis anaoly perez udefa - agosto 2013
Presentacion tesis anaoly perez   udefa - agosto 2013Presentacion tesis anaoly perez   udefa - agosto 2013
Presentacion tesis anaoly perez udefa - agosto 2013
Anaoly Pérez de Hellburg
 
Analisis de la constitucion montecristi
Analisis de la constitucion montecristiAnalisis de la constitucion montecristi
Analisis de la constitucion montecristi
Polo Fernando Paredes Rodriguez
 
La constitucion y los acuerdos internacionales
La constitucion y los acuerdos internacionalesLa constitucion y los acuerdos internacionales
La constitucion y los acuerdos internacionales
Polo Fernando Paredes Rodriguez
 

Destacado (7)

Analisis y perspectivas el ejercicio de los derechos
Analisis y perspectivas el ejercicio de los derechosAnalisis y perspectivas el ejercicio de los derechos
Analisis y perspectivas el ejercicio de los derechos
 
Analisis inconstitucionalidad-consulta
Analisis inconstitucionalidad-consultaAnalisis inconstitucionalidad-consulta
Analisis inconstitucionalidad-consulta
 
La supremacía constitucional como fundamento de la juricidad del estado ecuat...
La supremacía constitucional como fundamento de la juricidad del estado ecuat...La supremacía constitucional como fundamento de la juricidad del estado ecuat...
La supremacía constitucional como fundamento de la juricidad del estado ecuat...
 
Es la corte constitucional el máximo interpete de la constitución
Es la corte constitucional el máximo interpete de la constituciónEs la corte constitucional el máximo interpete de la constitución
Es la corte constitucional el máximo interpete de la constitución
 
Presentacion tesis anaoly perez udefa - agosto 2013
Presentacion tesis anaoly perez   udefa - agosto 2013Presentacion tesis anaoly perez   udefa - agosto 2013
Presentacion tesis anaoly perez udefa - agosto 2013
 
Analisis de la constitucion montecristi
Analisis de la constitucion montecristiAnalisis de la constitucion montecristi
Analisis de la constitucion montecristi
 
La constitucion y los acuerdos internacionales
La constitucion y los acuerdos internacionalesLa constitucion y los acuerdos internacionales
La constitucion y los acuerdos internacionales
 

Similar a Cecilia de fatima rea guzman accion extraordinaria de proteccion

COMPENDIO DE LOS CASOS MÁS RELEVANTES EN RELACIÓN AL DERECHO A LA IGUALDAD ...
COMPENDIO DE LOS CASOS MÁS RELEVANTES EN RELACIÓN AL DERECHO A LA IGUALDAD ...COMPENDIO DE LOS CASOS MÁS RELEVANTES EN RELACIÓN AL DERECHO A LA IGUALDAD ...
COMPENDIO DE LOS CASOS MÁS RELEVANTES EN RELACIÓN AL DERECHO A LA IGUALDAD ...
Defensoría Del Pueblo Ecuador
 
INTRODUCCIÓN AL DERECHO (Mayo Octubre 2011)
INTRODUCCIÓN AL DERECHO (Mayo Octubre 2011)INTRODUCCIÓN AL DERECHO (Mayo Octubre 2011)
INTRODUCCIÓN AL DERECHO (Mayo Octubre 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Administac justicia, peritos y peritajes
Administac justicia, peritos y peritajesAdministac justicia, peritos y peritajes
Administac justicia, peritos y peritajes
La salud que queremos
 
Trabajo de titulación juan carlos aguirre bermeo 1
Trabajo de titulación juan carlos aguirre bermeo 1Trabajo de titulación juan carlos aguirre bermeo 1
Trabajo de titulación juan carlos aguirre bermeo 1
JuanAguirre1975
 
Tema 6. Láminas mecanismos de protección ddhh (modificado)
Tema 6. Láminas mecanismos de protección ddhh (modificado)Tema 6. Láminas mecanismos de protección ddhh (modificado)
Tema 6. Láminas mecanismos de protección ddhh (modificado)
Fmorin84
 
LA constitución de amparo según leyes de Guatemala
LA constitución de amparo según leyes de GuatemalaLA constitución de amparo según leyes de Guatemala
LA constitución de amparo según leyes de Guatemala
novadkusa
 
Recurso de inaplicabilidad
Recurso de inaplicabilidadRecurso de inaplicabilidad
Recurso de inaplicabilidad
Gabriela Galaz
 
MaestríA En Derecho Administrativo,Modulo I
MaestríA En Derecho Administrativo,Modulo IMaestríA En Derecho Administrativo,Modulo I
MaestríA En Derecho Administrativo,Modulo I
Videoconferencias UTPL
 
Clase 1 Introducción a procesos constitucionales.pptx
Clase 1 Introducción a procesos constitucionales.pptxClase 1 Introducción a procesos constitucionales.pptx
Clase 1 Introducción a procesos constitucionales.pptx
EduardoCarrera35
 
Taller 3 - Cuestionario Edwin Salinas, Dennis Santamaria
Taller 3 - Cuestionario Edwin Salinas, Dennis SantamariaTaller 3 - Cuestionario Edwin Salinas, Dennis Santamaria
Taller 3 - Cuestionario Edwin Salinas, Dennis Santamaria
Edwin Salinas
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
isabel
 
Procesal Penal SESION 03 ucv 2024, semana 2
Procesal Penal SESION 03 ucv 2024, semana 2Procesal Penal SESION 03 ucv 2024, semana 2
Procesal Penal SESION 03 ucv 2024, semana 2
AngelaCusman1
 
Ejecucion forzosa
Ejecucion forzosaEjecucion forzosa
Ejecucion forzosa
Saul Ernesto Morales
 
Diapositivas investigacion de Derecho Penal.pptx
Diapositivas investigacion de Derecho Penal.pptxDiapositivas investigacion de Derecho Penal.pptx
Diapositivas investigacion de Derecho Penal.pptx
AnaSanchez537066
 
Presentacion Dr Mena
Presentacion Dr MenaPresentacion Dr Mena
Presentacion Dr Mena
miltonmora17
 
Constituciones de ecuador actual
Constituciones de ecuador actualConstituciones de ecuador actual
Constituciones de ecuador actual
DBenitez1989
 
Kathy sandrita cuestionario taller 3
Kathy sandrita cuestionario taller 3Kathy sandrita cuestionario taller 3
Kathy sandrita cuestionario taller 3
Ely Sandriz
 
Taller3
Taller3Taller3
CLASIFICACIÓN DEL DERECHO
CLASIFICACIÓN DEL DERECHO CLASIFICACIÓN DEL DERECHO
CLASIFICACIÓN DEL DERECHO
Sthefany Calderón
 
b_accion_proteccion.docx
b_accion_proteccion.docxb_accion_proteccion.docx
b_accion_proteccion.docx
CsarArellano4
 

Similar a Cecilia de fatima rea guzman accion extraordinaria de proteccion (20)

COMPENDIO DE LOS CASOS MÁS RELEVANTES EN RELACIÓN AL DERECHO A LA IGUALDAD ...
COMPENDIO DE LOS CASOS MÁS RELEVANTES EN RELACIÓN AL DERECHO A LA IGUALDAD ...COMPENDIO DE LOS CASOS MÁS RELEVANTES EN RELACIÓN AL DERECHO A LA IGUALDAD ...
COMPENDIO DE LOS CASOS MÁS RELEVANTES EN RELACIÓN AL DERECHO A LA IGUALDAD ...
 
INTRODUCCIÓN AL DERECHO (Mayo Octubre 2011)
INTRODUCCIÓN AL DERECHO (Mayo Octubre 2011)INTRODUCCIÓN AL DERECHO (Mayo Octubre 2011)
INTRODUCCIÓN AL DERECHO (Mayo Octubre 2011)
 
Administac justicia, peritos y peritajes
Administac justicia, peritos y peritajesAdministac justicia, peritos y peritajes
Administac justicia, peritos y peritajes
 
Trabajo de titulación juan carlos aguirre bermeo 1
Trabajo de titulación juan carlos aguirre bermeo 1Trabajo de titulación juan carlos aguirre bermeo 1
Trabajo de titulación juan carlos aguirre bermeo 1
 
Tema 6. Láminas mecanismos de protección ddhh (modificado)
Tema 6. Láminas mecanismos de protección ddhh (modificado)Tema 6. Láminas mecanismos de protección ddhh (modificado)
Tema 6. Láminas mecanismos de protección ddhh (modificado)
 
LA constitución de amparo según leyes de Guatemala
LA constitución de amparo según leyes de GuatemalaLA constitución de amparo según leyes de Guatemala
LA constitución de amparo según leyes de Guatemala
 
Recurso de inaplicabilidad
Recurso de inaplicabilidadRecurso de inaplicabilidad
Recurso de inaplicabilidad
 
MaestríA En Derecho Administrativo,Modulo I
MaestríA En Derecho Administrativo,Modulo IMaestríA En Derecho Administrativo,Modulo I
MaestríA En Derecho Administrativo,Modulo I
 
Clase 1 Introducción a procesos constitucionales.pptx
Clase 1 Introducción a procesos constitucionales.pptxClase 1 Introducción a procesos constitucionales.pptx
Clase 1 Introducción a procesos constitucionales.pptx
 
Taller 3 - Cuestionario Edwin Salinas, Dennis Santamaria
Taller 3 - Cuestionario Edwin Salinas, Dennis SantamariaTaller 3 - Cuestionario Edwin Salinas, Dennis Santamaria
Taller 3 - Cuestionario Edwin Salinas, Dennis Santamaria
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Procesal Penal SESION 03 ucv 2024, semana 2
Procesal Penal SESION 03 ucv 2024, semana 2Procesal Penal SESION 03 ucv 2024, semana 2
Procesal Penal SESION 03 ucv 2024, semana 2
 
Ejecucion forzosa
Ejecucion forzosaEjecucion forzosa
Ejecucion forzosa
 
Diapositivas investigacion de Derecho Penal.pptx
Diapositivas investigacion de Derecho Penal.pptxDiapositivas investigacion de Derecho Penal.pptx
Diapositivas investigacion de Derecho Penal.pptx
 
Presentacion Dr Mena
Presentacion Dr MenaPresentacion Dr Mena
Presentacion Dr Mena
 
Constituciones de ecuador actual
Constituciones de ecuador actualConstituciones de ecuador actual
Constituciones de ecuador actual
 
Kathy sandrita cuestionario taller 3
Kathy sandrita cuestionario taller 3Kathy sandrita cuestionario taller 3
Kathy sandrita cuestionario taller 3
 
Taller3
Taller3Taller3
Taller3
 
CLASIFICACIÓN DEL DERECHO
CLASIFICACIÓN DEL DERECHO CLASIFICACIÓN DEL DERECHO
CLASIFICACIÓN DEL DERECHO
 
b_accion_proteccion.docx
b_accion_proteccion.docxb_accion_proteccion.docx
b_accion_proteccion.docx
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Cecilia de fatima rea guzman accion extraordinaria de proteccion

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja AREA SOCIOHUMANÍSTICA TITULACIÓN DE ABOGADO GARANTÍAS CONSTITUCIONALES: ACCIÓN EXTRAORDINARIA DE PROTECCIÓN TRABAJO DE FIN DE TITULACIÓN AUTORA: Rea Guzmán, Cecilia de Fátima DIRECTOR: Pérez Avilés, Byron Raúl, Dr. CENTRO UNIVERSITARIO – RIOBAMBA 2015
  • 2. RESUMEN El tema principal de este trabajo de investigación son las garantías constitucionales, entre ellas, la acción extraordinaria de protección y cómo evitar que esta acción viole la autonomía e independencia de la función Judicial. Es de vital importancia que prevalezca en el Ecuador, que es un Estado Constitucional de derechos y justicia el Garantismo por un lado pero también la independencia judicial consagrado en el artículo 168 de la Constitución de la República, cuyo texto es: “La administración de justicia en el cumplimiento de sus deberes y en el ejercicio de sus atribuciones, aplicará los siguientes principios: (….) 1. Los órganos de la Función Judicial gozarán de independencia interna y externa”. Por lo tanto a mi criterio personal, es urgente y necesario buscar a través de la reforma de la ley los mecanismos de reparación del derecho vulnerado, pero cuidando que la sentencia no sea modificada pero sí los efectos de la misma.
  • 3. ¿CÓMO EVITAR QUE LA ACCIÓN EXTRAORDINARIA DE PROTECCIÓN VULNERE LA INDEPENDENCIA Y AUTONOMÍA DE LA FUNCIÓN JUDICIAL? Los efectos jurídicos de la Acción Extraordinaria de Protección tienen que ser modificados en forma obligatoria y urgente a fin de que prevalezca el garantismo por un lado pero también la independencia judicial. de esta forma las funciones jurídicas y políticas se encuentran ubicadas cada una en su campo.
  • 4. IDENTIFICACIÓN DE LAS NORMAS INFRA-CONSTITUCIONALES QUE INTENTAN DESARROLLAR EL CONTENIDO CONSTITUCIONAL Código Civil: Artículos: 1, 3, 4, 8, 18, 37, 38, 39. Código de Procedimiento Civil: Artículos: 2, 5, 32, 40, 54, 57, 66, 108, 118. Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia: Artículos: 1, 2, 6, 11, 13, 14, 15, 18, 19. Código Orgánico Integral Penal: Artículos: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 11, 12, 13, 14. Código Orgánico de la Función Judicial: Artículos: 1,2,3, 4, 5, 6, 15, 19, 20, 22, 23, 25, 29, 32, 125, 130. Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional: Artículos: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8, 9, 10, 18, 19, 20, 22, 25, 58, 59, 60, 61, 62, 63, 64. Reglamento Orgánico por Procesos de la Corte Constitucional: Artículos: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 16, 23, 24, 25, 26, 27 Y 28, 29, 30.
  • 5. DISPOSICIONES NORMATIVAS GENERALES  CONSTITUCIÓN DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR ( Art. 429, 430, 436, 437, y 440)  CÓDIGO ORGÁNICO DE LA FUNCIÓN JUDICIAL ( Art. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 15, 17, 18, 19, 22, 23, 25, 28, 29, y 130)  LEY ORGÁNICA DE GARANTÍAS JURISDICCIONALES Y CONTROL CONSTITUCIONAL (Art. 58, 59, 60, 61, 62, 63 y 64)  CÓDIGO CIVIL ( Art. 1, 3, 4, 8, 18, 37, 38, y 39)  CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL (Art. 2, 5, 42, 40, 54, 57, 66, 108 y 118)  CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL (Art. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 13 y 652)  CÓDIGO ORGÁNICO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA (Art. 1, 2, 6, 11, 13, 14, 15, 16, 18 y 19
  • 6. JURISPRUDENCIA DE LA CORTE CONSTITUCIONAL SENTENCIA N.° 038-12-SEP-CC /CASO N.° 0826-09-EP CITA:” De conformidad con el artículo 88 de la Constitución y 58 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, la acción de protección puede interponerse cuando exista vulneración de derechos constitucionales, por actos u omisiones de cualquier autoridad pública no judicial.
  • 7. JURISPRUDENCIA DE LA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA Resolución 0170-2014 Juicio No.0099-2014 CITA:”El análisis integral de la falta de armonía en la que se desarrolla una relación marital, tiene desbordes emocionales que afectan la integridad física y psíquica de la pareja; las agresiones físicas y en la violencia psicológica que queda grabada en la mente de quien la sufre es nocivo e intimidatorio; para el Tribunal nada justifica la violencia, menos cuando está en riesgo la integridad y la dignidad”.
  • 8. JURISPRUDENCIA DE CORTES PROVINCIALES (ACCIONES CONSTITUCIONALES Y ORDINARIAS) Juicio No. 813-2011 CITA:”Del proceso vemos que no existe violación de ningún derecho constitucional cometido en contra de la accionante; y en caso de que hubiere derecho a reclamar el otorgamiento de un nombramiento, esta acción no es la más adecuada en razón que existe vía judicial pertinente a la que podría haber recurrido la parte actora
  • 9. TRATADOS Y CONVENIOS INTERNACIONALES  CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS “PACTO DE SAN JOSÉ”  DECLARACIÓN AMERICANA DE LOS DERECHOS Y DEBERES DEL HOMBRE  DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS  CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD  PACTO DE LOS DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS  CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO  CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER O “CONVENCIÓN DE BELEM DO PARA”
  • 10. ENTREVISTA A EXPERTO DR. GERMÁN MARCELO MANCHENO SALAZAR JUEZ TERCERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE CHIMBORAZO JUEZ CONSTITUCIONAL ¿CONSIDERA QUE LA ACCIÓN EXTRAORDINARIA DE PROTECCIÓN ES EL CAMINO MÁS VIABLE PARA REPARAR LOS ERRORES JUDICIALES? En nuestro sistema constitucional tenemos garantías jurisdiccionales como la Acción Extraordinaria de Protección que se tramita en la Corte Constitucional. La Acción Extraordinaria de Protección protege los derechos constitucionales y debido proceso, autos definitivos y resoluciones en las que se haya violado por derecho u omisión derechos constituidos en las leyes, por tanto esta Acción garantiza el cumplimiento de los derechos violentados por los operadores de justicia.
  • 11. ENTREVISTA A EXPERTO ¿CONSIDERA USTED SI LA ACCIÓN EXTRAORDINARIA DE PROTECCIÓN ESTÁ SIENDO MAL UTILIZADA POR LOS ABOGADOS A FIN DE DILATAR LOS PROCESOS? Desde su inicio muchos profesionales del Derecho han utilizado a la Acción Extraordinaria de Protección con el fin de dilatar los procesos, por tanto es obligación de la Corte Constitucional, no solo admitir o no el trámite sino sancionar al abogado en libre ejercicio de acuerdo al Código Orgánico de la Función Judicial cuando caiga en esta forma de dilatar los procesos.
  • 12. ENTREVISTA A EXPERTO ¿CUÁLES CONSIDERA USTED QUE SON LOS OBSTÁCULOS JURÍDICOS A LOS CUALES SE ENFRENTA EL RECURRENTE DENTRO DE LA ACCIÓN EXTRAORDINARIA DE PROTECCIÓN? Uno de los mayores obstáculos es el desconocimiento de los Abogados, todos los abogados deberíamos ser primero constitucionalistas y luego legalistas. Otro obstáculo que yo considero es que el abogado de provincia debe señalar un casillero, debido a que la Acción Extraordinaria de Protección se tramita ante la Corte Constitucional en la ciudad de Quito.
  • 13. ENTREVISTA A EXPERTO ¿CONSIDERA USTED SI LA ACCIÓN EXTRAORDINARIA DE PROTECCIÓN TAL CUAL FUE PENSADA POR EL CONSTITUYENTE DE MONTECRISTI, TIENE EVIDENTES VENTAJAS PARA LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA JUSTICIA? La institucionalización de la justicia no es solamente por la Acción Extraordinaria de Protección, nuevamente repito, hay dos clases muy independientes de administrar justicia, la constitucionalidad prevalece a la legalidad, el artículo 425 habla de la supremacía, en un estado de derecho deben respetarse los derechos constitucionales para el buen vivir entre todos.
  • 14. PROPUESTA DE DESARROLLA INFRACONSTITUCIONAL DE LAS NORMAS CONSTITUCIONALES La sentencia en sí no podrá ser modificada lo que podrá modificarse serán los efectos de la misma y buscar a través de la reforma de la ley los mecanismos de reparación del derecho vulnerado; haciendo responsable en forma directa de los daños y perjuicios ocasionados al operador de justicia, quien a su vez se convertiría en responsable solidario de los efectos de la resolución en el que por acción u omisión se violentó un principio constitucional o derecho fundamental.
  • 15. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN 2.015