SlideShare una empresa de Scribd logo
LA SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL COMO FUNDAMENTO
        DE LA JURICIDAD DEL ESTADO ECUATORIANO


      La Constitución de la República vigente establece, la forma de
aplicación y observancia jurídica de las normas legales existentes en
nuestro Estado; bajo ese precepto encontramos figura de la Supremacía
Constitucional, cuyo enfoque clara es estrictamente mandativo, pues la
Ley Suprema prevalece sobre toda norma jurídica o disposición
administrativa. Bajo este criterio el artículo 424 de la Constitución del
Ecuador señala que la Constitución es la norma suprema y prevalece sobre
cualquier otra del ordenamiento jurídico; de las misma forma expresa que
las normas y actos del poder público mantendrán conformidad con las
disposiciones constitucionales, en caso contrario carecerán de eficacia
jurídica; la Constitución y los Tratados Internacionales de derechos
humanos ratificados por el Ecuador, que contengan o reconozcan derechos
más favorables a los contenidos a la Constitución, prevalecerán sobre
cualquier otra norma jurídica o acto de poder público. De lo expuesto se
puede colegir con claridad y certeza el ámbito e imperio de la Constitución
de la República, la armonía que deben tener las demás normas con ella; la
legitimidad de los actos del poder público nace de los preceptos
establecidos en la Ley Suprema, tan los preceptos jurídicos que reconozcan
con mayor eficacia los derechos y garantías inherentes a los ciudadanos y
ciudadanas prescritos en los Tratados Internacionales estarán por encima de
la Constitución.


      De este análisis se desprende la necesidad jurídica de la observancia
plena, estricta y adecuada de todos y cada uno de los preceptos



                                                                              1
constitucionales, por que es evidente comprender y entender que los actos
contrarios carecerán de valides y legalidad.
      Bajo este contexto el artículo 425 de Constitución estable el orden
jerárquico al que hace alusión la Constitución y lo estipula de la siguiente
manera: La Constitución; los Tratados y Convenios Internacionales; las
leyes orgánicas; las leyes ordinarias     y las ordenanzas distritales; los
decretos y reglamentos; las ordenanzas; los acuerdos y resoluciones; y los
demás actos y decisiones de los poderes públicos. Para la perfección y
alineamiento condicionado de todas y todas se acentúa, en que todas las
personas, autoridades e instituciones están sujetas a      la Constitución;
además debemos tomar en cuenta necesariamente que la constitución
garantiza y protege el pleno goce de los Derechos Fundamentales; en
cuanto la Constitución establece y manda que estos derechos serán de
inmediato cumplimiento y aplicación directa.


ESCRITO POR:


ABOGADO WALTER HERRERA AMAN
ABOGADO JUAN MARTONEZ SANCHEZ




                                                                               2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derechos reales o personales exposicion
Derechos reales o personales exposicionDerechos reales o personales exposicion
Derechos reales o personales exposicion
Victor Tipan
 
Deber juridico (2)
Deber juridico (2)Deber juridico (2)
Deber juridico (2)
PeQke Lyzii de SoOleck
 
Acción por incumplimiento
Acción por incumplimientoAcción por incumplimiento
Acción por incumplimiento
Jorge Baquerizo
 
La Tradicion 05 - Derecho Civil I
La Tradicion 05 - Derecho Civil ILa Tradicion 05 - Derecho Civil I
La Tradicion 05 - Derecho Civil I
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
Vigencia de las normas
Vigencia de las normasVigencia de las normas
Vigencia de las normas
Paul Montero Matamoros
 
La copropiedad
La copropiedadLa copropiedad
La copropiedad
sebnav
 
Tema 1 introduccion al derecho
Tema 1 introduccion al derechoTema 1 introduccion al derecho
Tema 1 introduccion al derecho
Enciclopedia Jurídica
 
Acto juridico
Acto juridicoActo juridico
Acto juridico
Luis Enrique Olivares
 
Derecho de amparo
Derecho de amparoDerecho de amparo
Derecho de amparo
A. C. García
 
Unidad 4. El deber jurídico, sanción y coacción
Unidad 4. El deber jurídico, sanción y coacciónUnidad 4. El deber jurídico, sanción y coacción
Unidad 4. El deber jurídico, sanción y coacción
Universidad del golfo de México Norte
 
Derecho penal venezolano
Derecho penal venezolanoDerecho penal venezolano
Derecho penal venezolano
cesar david
 
La ocupación Derecho Civil Ecuador
La ocupación Derecho Civil EcuadorLa ocupación Derecho Civil Ecuador
La ocupación Derecho Civil Ecuador
Evelyn Suarez
 
Unidad 2. Delitos de peligro para la vida o la salud personal
Unidad 2. Delitos de peligro para la vida o la salud personalUnidad 2. Delitos de peligro para la vida o la salud personal
Unidad 2. Delitos de peligro para la vida o la salud personal
Universidad del golfo de México Norte
 
PROCESO COMPETENCIAL EN PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO DERECHO ULADECH-PIURA
PROCESO COMPETENCIAL EN PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO DERECHO ULADECH-PIURAPROCESO COMPETENCIAL EN PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO DERECHO ULADECH-PIURA
PROCESO COMPETENCIAL EN PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO DERECHO ULADECH-PIURA
JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho ProbatorioLa prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
johast67
 
Cuasicontrato, delito y cuasidelito
Cuasicontrato, delito y cuasidelitoCuasicontrato, delito y cuasidelito
Cuasicontrato, delito y cuasidelito
Neftali10
 
Evolucion historica del derecho penal
Evolucion historica del derecho penalEvolucion historica del derecho penal
Evolucion historica del derecho penal
carlos paiz
 
Conceptos Jurídicos Fundamentales
Conceptos Jurídicos FundamentalesConceptos Jurídicos Fundamentales
Conceptos Jurídicos Fundamentales
dereccho
 
La personalidad jurídica
La personalidad jurídica  La personalidad jurídica
La personalidad jurídica
Alberth ibañez Fauched
 
sistemas procesales
sistemas procesalessistemas procesales
sistemas procesales
mirya
 

La actualidad más candente (20)

Derechos reales o personales exposicion
Derechos reales o personales exposicionDerechos reales o personales exposicion
Derechos reales o personales exposicion
 
Deber juridico (2)
Deber juridico (2)Deber juridico (2)
Deber juridico (2)
 
Acción por incumplimiento
Acción por incumplimientoAcción por incumplimiento
Acción por incumplimiento
 
La Tradicion 05 - Derecho Civil I
La Tradicion 05 - Derecho Civil ILa Tradicion 05 - Derecho Civil I
La Tradicion 05 - Derecho Civil I
 
Vigencia de las normas
Vigencia de las normasVigencia de las normas
Vigencia de las normas
 
La copropiedad
La copropiedadLa copropiedad
La copropiedad
 
Tema 1 introduccion al derecho
Tema 1 introduccion al derechoTema 1 introduccion al derecho
Tema 1 introduccion al derecho
 
Acto juridico
Acto juridicoActo juridico
Acto juridico
 
Derecho de amparo
Derecho de amparoDerecho de amparo
Derecho de amparo
 
Unidad 4. El deber jurídico, sanción y coacción
Unidad 4. El deber jurídico, sanción y coacciónUnidad 4. El deber jurídico, sanción y coacción
Unidad 4. El deber jurídico, sanción y coacción
 
Derecho penal venezolano
Derecho penal venezolanoDerecho penal venezolano
Derecho penal venezolano
 
La ocupación Derecho Civil Ecuador
La ocupación Derecho Civil EcuadorLa ocupación Derecho Civil Ecuador
La ocupación Derecho Civil Ecuador
 
Unidad 2. Delitos de peligro para la vida o la salud personal
Unidad 2. Delitos de peligro para la vida o la salud personalUnidad 2. Delitos de peligro para la vida o la salud personal
Unidad 2. Delitos de peligro para la vida o la salud personal
 
PROCESO COMPETENCIAL EN PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO DERECHO ULADECH-PIURA
PROCESO COMPETENCIAL EN PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO DERECHO ULADECH-PIURAPROCESO COMPETENCIAL EN PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO DERECHO ULADECH-PIURA
PROCESO COMPETENCIAL EN PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO DERECHO ULADECH-PIURA
 
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho ProbatorioLa prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
 
Cuasicontrato, delito y cuasidelito
Cuasicontrato, delito y cuasidelitoCuasicontrato, delito y cuasidelito
Cuasicontrato, delito y cuasidelito
 
Evolucion historica del derecho penal
Evolucion historica del derecho penalEvolucion historica del derecho penal
Evolucion historica del derecho penal
 
Conceptos Jurídicos Fundamentales
Conceptos Jurídicos FundamentalesConceptos Jurídicos Fundamentales
Conceptos Jurídicos Fundamentales
 
La personalidad jurídica
La personalidad jurídica  La personalidad jurídica
La personalidad jurídica
 
sistemas procesales
sistemas procesalessistemas procesales
sistemas procesales
 

Destacado

Supremacía constitucional
Supremacía constitucionalSupremacía constitucional
Supremacía constitucional
ricardodiazgaray
 
Jerarquía de las normas jurídicas en la constitución del ecuador
Jerarquía de las normas jurídicas en la constitución del ecuadorJerarquía de las normas jurídicas en la constitución del ecuador
Jerarquía de las normas jurídicas en la constitución del ecuador
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Principios de supremacia constitucional
Principios de supremacia constitucionalPrincipios de supremacia constitucional
Principios de supremacia constitucional
Videoconferencias UTPL
 
Supremacía constitucional
Supremacía constitucionalSupremacía constitucional
Supremacía constitucional
jose_melendez
 
UNIDAD VII. SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL.
UNIDAD VII. SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL.UNIDAD VII. SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL.
UNIDAD VII. SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Analisis inconstitucionalidad-consulta
Analisis inconstitucionalidad-consultaAnalisis inconstitucionalidad-consulta
Analisis inconstitucionalidad-consulta
Giovanni Roldán Crespo
 
Tratados internacionales del ecuador fgv
Tratados internacionales del ecuador fgvTratados internacionales del ecuador fgv
Tratados internacionales del ecuador fgv
fricsonunl
 
Actos y decisiones poder publico
Actos y decisiones poder publicoActos y decisiones poder publico
Actos y decisiones poder publico
angiest95
 
UTPL-INVESTIGACIÓN JURÍDICA-II BIMESTRE-(abril agosto 20129
UTPL-INVESTIGACIÓN JURÍDICA-II BIMESTRE-(abril agosto 20129UTPL-INVESTIGACIÓN JURÍDICA-II BIMESTRE-(abril agosto 20129
UTPL-INVESTIGACIÓN JURÍDICA-II BIMESTRE-(abril agosto 20129
Videoconferencias UTPL
 
La supremacía de la constitución 6
La supremacía de la constitución 6La supremacía de la constitución 6
La supremacía de la constitución 6
13amores
 
supremacia de la constitucion
supremacia de la constitucionsupremacia de la constitucion
supremacia de la constitucion
Javier Cabrera Utria
 
Cadena de custodia ecuador
Cadena de custodia ecuadorCadena de custodia ecuador
Cadena de custodia ecuador
Diego Guerra
 
Bloque de constitucionalidad
Bloque de constitucionalidadBloque de constitucionalidad
Bloque de constitucionalidad
Jorge Baquerizo
 
Derecho Constitucional Ecuador
Derecho Constitucional EcuadorDerecho Constitucional Ecuador
Derecho Constitucional Ecuador
elisslove77
 

Destacado (14)

Supremacía constitucional
Supremacía constitucionalSupremacía constitucional
Supremacía constitucional
 
Jerarquía de las normas jurídicas en la constitución del ecuador
Jerarquía de las normas jurídicas en la constitución del ecuadorJerarquía de las normas jurídicas en la constitución del ecuador
Jerarquía de las normas jurídicas en la constitución del ecuador
 
Principios de supremacia constitucional
Principios de supremacia constitucionalPrincipios de supremacia constitucional
Principios de supremacia constitucional
 
Supremacía constitucional
Supremacía constitucionalSupremacía constitucional
Supremacía constitucional
 
UNIDAD VII. SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL.
UNIDAD VII. SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL.UNIDAD VII. SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL.
UNIDAD VII. SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL.
 
Analisis inconstitucionalidad-consulta
Analisis inconstitucionalidad-consultaAnalisis inconstitucionalidad-consulta
Analisis inconstitucionalidad-consulta
 
Tratados internacionales del ecuador fgv
Tratados internacionales del ecuador fgvTratados internacionales del ecuador fgv
Tratados internacionales del ecuador fgv
 
Actos y decisiones poder publico
Actos y decisiones poder publicoActos y decisiones poder publico
Actos y decisiones poder publico
 
UTPL-INVESTIGACIÓN JURÍDICA-II BIMESTRE-(abril agosto 20129
UTPL-INVESTIGACIÓN JURÍDICA-II BIMESTRE-(abril agosto 20129UTPL-INVESTIGACIÓN JURÍDICA-II BIMESTRE-(abril agosto 20129
UTPL-INVESTIGACIÓN JURÍDICA-II BIMESTRE-(abril agosto 20129
 
La supremacía de la constitución 6
La supremacía de la constitución 6La supremacía de la constitución 6
La supremacía de la constitución 6
 
supremacia de la constitucion
supremacia de la constitucionsupremacia de la constitucion
supremacia de la constitucion
 
Cadena de custodia ecuador
Cadena de custodia ecuadorCadena de custodia ecuador
Cadena de custodia ecuador
 
Bloque de constitucionalidad
Bloque de constitucionalidadBloque de constitucionalidad
Bloque de constitucionalidad
 
Derecho Constitucional Ecuador
Derecho Constitucional EcuadorDerecho Constitucional Ecuador
Derecho Constitucional Ecuador
 

Similar a La supremacía constitucional como fundamento de la juricidad del estado ecuatoriano

UNIDAD III - PPT. LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA.pptx
UNIDAD III - PPT. LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA.pptxUNIDAD III - PPT. LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA.pptx
UNIDAD III - PPT. LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA.pptx
JUANAPRISCILLACORDER
 
La constitucion Categorias Conceptuales
La constitucion Categorias ConceptualesLa constitucion Categorias Conceptuales
La constitucion Categorias Conceptuales
Cristian Yuky
 
Revista del derecho administrativo
Revista del derecho administrativoRevista del derecho administrativo
Revista del derecho administrativo
Edson Granados Chuco
 
supremacia-y-primacia
supremacia-y-primaciasupremacia-y-primacia
supremacia-y-primacia
Gerard Rv
 
Ensayo de administrativo I
Ensayo de administrativo IEnsayo de administrativo I
Ensayo de administrativo I
francisco javier fernandez suarez
 
Ndiapositivas de derecho const
Ndiapositivas de derecho constNdiapositivas de derecho const
Ndiapositivas de derecho const
diegomuguicha
 
fuentes del derecho administrativo
fuentes del derecho administrativo fuentes del derecho administrativo
fuentes del derecho administrativo
fabiolamorales64
 
Ndiapositivas de derecho const
Ndiapositivas de derecho constNdiapositivas de derecho const
Ndiapositivas de derecho const
naranjodiego071
 
Ndiapositivas de derecho const
Ndiapositivas de derecho constNdiapositivas de derecho const
Ndiapositivas de derecho const
dienaranjo
 
Ndiapositivas de derecho const
Ndiapositivas de derecho constNdiapositivas de derecho const
Ndiapositivas de derecho const
dienaranjo
 
Reforma Constitucional de 2011 en materia de derechos humanos
Reforma Constitucional de 2011 en materia de derechos humanosReforma Constitucional de 2011 en materia de derechos humanos
Reforma Constitucional de 2011 en materia de derechos humanos
Nombre Apellidos
 
El ordenamiento jurídico
 El ordenamiento jurídico El ordenamiento jurídico
El ordenamiento jurídico
José Rodríguez Mejía
 
Ensayo constitucional Ylsmar Torres
Ensayo constitucional Ylsmar Torres Ensayo constitucional Ylsmar Torres
Ensayo constitucional Ylsmar Torres
Ylsmar Torres Garcia
 
Ensayo musa majad derecho constitucional
Ensayo musa majad derecho constitucionalEnsayo musa majad derecho constitucional
Ensayo musa majad derecho constitucional
Musa Majad
 
Supremacía de la ley exposicion
Supremacía de la ley exposicionSupremacía de la ley exposicion
Supremacía de la ley exposicion
tbritouniandesr
 
II actividad constitucional
II actividad constitucionalII actividad constitucional
II actividad constitucional
oscar mendoza
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Dr. Consola
 
Principios del derecho constitucional.
Principios del derecho constitucional.Principios del derecho constitucional.
Principios del derecho constitucional.
anantta garcia valverde
 
Principios fundamentales del derecho constitucional
Principios fundamentales del derecho constitucionalPrincipios fundamentales del derecho constitucional
Principios fundamentales del derecho constitucional
lisandro alchebli
 
Principios fundamentales del derecho constitucional
Principios fundamentales del derecho constitucionalPrincipios fundamentales del derecho constitucional
Principios fundamentales del derecho constitucional
lisandro alchebli
 

Similar a La supremacía constitucional como fundamento de la juricidad del estado ecuatoriano (20)

UNIDAD III - PPT. LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA.pptx
UNIDAD III - PPT. LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA.pptxUNIDAD III - PPT. LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA.pptx
UNIDAD III - PPT. LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA.pptx
 
La constitucion Categorias Conceptuales
La constitucion Categorias ConceptualesLa constitucion Categorias Conceptuales
La constitucion Categorias Conceptuales
 
Revista del derecho administrativo
Revista del derecho administrativoRevista del derecho administrativo
Revista del derecho administrativo
 
supremacia-y-primacia
supremacia-y-primaciasupremacia-y-primacia
supremacia-y-primacia
 
Ensayo de administrativo I
Ensayo de administrativo IEnsayo de administrativo I
Ensayo de administrativo I
 
Ndiapositivas de derecho const
Ndiapositivas de derecho constNdiapositivas de derecho const
Ndiapositivas de derecho const
 
fuentes del derecho administrativo
fuentes del derecho administrativo fuentes del derecho administrativo
fuentes del derecho administrativo
 
Ndiapositivas de derecho const
Ndiapositivas de derecho constNdiapositivas de derecho const
Ndiapositivas de derecho const
 
Ndiapositivas de derecho const
Ndiapositivas de derecho constNdiapositivas de derecho const
Ndiapositivas de derecho const
 
Ndiapositivas de derecho const
Ndiapositivas de derecho constNdiapositivas de derecho const
Ndiapositivas de derecho const
 
Reforma Constitucional de 2011 en materia de derechos humanos
Reforma Constitucional de 2011 en materia de derechos humanosReforma Constitucional de 2011 en materia de derechos humanos
Reforma Constitucional de 2011 en materia de derechos humanos
 
El ordenamiento jurídico
 El ordenamiento jurídico El ordenamiento jurídico
El ordenamiento jurídico
 
Ensayo constitucional Ylsmar Torres
Ensayo constitucional Ylsmar Torres Ensayo constitucional Ylsmar Torres
Ensayo constitucional Ylsmar Torres
 
Ensayo musa majad derecho constitucional
Ensayo musa majad derecho constitucionalEnsayo musa majad derecho constitucional
Ensayo musa majad derecho constitucional
 
Supremacía de la ley exposicion
Supremacía de la ley exposicionSupremacía de la ley exposicion
Supremacía de la ley exposicion
 
II actividad constitucional
II actividad constitucionalII actividad constitucional
II actividad constitucional
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Principios del derecho constitucional.
Principios del derecho constitucional.Principios del derecho constitucional.
Principios del derecho constitucional.
 
Principios fundamentales del derecho constitucional
Principios fundamentales del derecho constitucionalPrincipios fundamentales del derecho constitucional
Principios fundamentales del derecho constitucional
 
Principios fundamentales del derecho constitucional
Principios fundamentales del derecho constitucionalPrincipios fundamentales del derecho constitucional
Principios fundamentales del derecho constitucional
 

Más de Walter Marcelo Herrera Aman

Principios de aplicación de derechos según la normativa constitucional ecuato...
Principios de aplicación de derechos según la normativa constitucional ecuato...Principios de aplicación de derechos según la normativa constitucional ecuato...
Principios de aplicación de derechos según la normativa constitucional ecuato...
Walter Marcelo Herrera Aman
 
El habeas corpus visto como una garantia jurisdiccional efectiva
El habeas corpus visto como una garantia jurisdiccional efectivaEl habeas corpus visto como una garantia jurisdiccional efectiva
El habeas corpus visto como una garantia jurisdiccional efectiva
Walter Marcelo Herrera Aman
 
Derecho a la imagen propia
Derecho a la imagen propiaDerecho a la imagen propia
Derecho a la imagen propia
Walter Marcelo Herrera Aman
 
Acciones afirmativas, un derecho constitucional de igualdad real
Acciones afirmativas, un derecho constitucional de igualdad realAcciones afirmativas, un derecho constitucional de igualdad real
Acciones afirmativas, un derecho constitucional de igualdad real
Walter Marcelo Herrera Aman
 
Análisis jurídico del principio constituconal de presunción de inocencia
Análisis jurídico del principio constituconal de presunción de inocenciaAnálisis jurídico del principio constituconal de presunción de inocencia
Análisis jurídico del principio constituconal de presunción de inocencia
Walter Marcelo Herrera Aman
 
Breves omentarios a los procedimientos especiales
Breves omentarios a los procedimientos especiales Breves omentarios a los procedimientos especiales
Breves omentarios a los procedimientos especiales
Walter Marcelo Herrera Aman
 
Breves omentarios a los procedimientos especiales en el vigente código de pro...
Breves omentarios a los procedimientos especiales en el vigente código de pro...Breves omentarios a los procedimientos especiales en el vigente código de pro...
Breves omentarios a los procedimientos especiales en el vigente código de pro...
Walter Marcelo Herrera Aman
 
Articulo en Derecho
Articulo en DerechoArticulo en Derecho
Articulo en Derecho
Walter Marcelo Herrera Aman
 
Recorte periodico
Recorte periodicoRecorte periodico
Recorte periodico
Walter Marcelo Herrera Aman
 
Radio de acción de la acción de protección
Radio de acción de la acción de protecciónRadio de acción de la acción de protección
Radio de acción de la acción de protección
Walter Marcelo Herrera Aman
 
La naturaleza del dolo en el campo penal
La naturaleza del  dolo en el campo penalLa naturaleza del  dolo en el campo penal
La naturaleza del dolo en el campo penal
Walter Marcelo Herrera Aman
 
Habeas corpus en el estado constitucional de derechos
Habeas corpus en el estado constitucional de derechosHabeas corpus en el estado constitucional de derechos
Habeas corpus en el estado constitucional de derechos
Walter Marcelo Herrera Aman
 
Estudio jurídico sobre la jurisdiccón y competencia en el area penal
Estudio jurídico sobre la jurisdiccón y competencia en el area penalEstudio jurídico sobre la jurisdiccón y competencia en el area penal
Estudio jurídico sobre la jurisdiccón y competencia en el area penal
Walter Marcelo Herrera Aman
 
Generacion de derechos humanos en la constitución ecuatoriana
Generacion de derechos humanos en la constitución ecuatorianaGeneracion de derechos humanos en la constitución ecuatoriana
Generacion de derechos humanos en la constitución ecuatoriana
Walter Marcelo Herrera Aman
 
Estudio jurídico sobre la jurisdiccón y competencia en el area penal
Estudio jurídico sobre la jurisdiccón y competencia en el area penalEstudio jurídico sobre la jurisdiccón y competencia en el area penal
Estudio jurídico sobre la jurisdiccón y competencia en el area penal
Walter Marcelo Herrera Aman
 
Es la corte constitucional el máximo interpete de la constitución
Es la corte constitucional el máximo interpete de la constituciónEs la corte constitucional el máximo interpete de la constitución
Es la corte constitucional el máximo interpete de la constitución
Walter Marcelo Herrera Aman
 
Ensayo derecho penal comparado
Ensayo derecho penal comparadoEnsayo derecho penal comparado
Ensayo derecho penal comparado
Walter Marcelo Herrera Aman
 
El proceso de transformacion del estado de derecho al estado de derechos
El proceso de transformacion del estado de derecho al estado de derechosEl proceso de transformacion del estado de derecho al estado de derechos
El proceso de transformacion del estado de derecho al estado de derechos
Walter Marcelo Herrera Aman
 
El ecuador frente a los derechos de las comunidades
El ecuador frente a los derechos de las comunidadesEl ecuador frente a los derechos de las comunidades
El ecuador frente a los derechos de las comunidades
Walter Marcelo Herrera Aman
 
El derecho al debido proceso
El derecho al debido procesoEl derecho al debido proceso
El derecho al debido proceso
Walter Marcelo Herrera Aman
 

Más de Walter Marcelo Herrera Aman (20)

Principios de aplicación de derechos según la normativa constitucional ecuato...
Principios de aplicación de derechos según la normativa constitucional ecuato...Principios de aplicación de derechos según la normativa constitucional ecuato...
Principios de aplicación de derechos según la normativa constitucional ecuato...
 
El habeas corpus visto como una garantia jurisdiccional efectiva
El habeas corpus visto como una garantia jurisdiccional efectivaEl habeas corpus visto como una garantia jurisdiccional efectiva
El habeas corpus visto como una garantia jurisdiccional efectiva
 
Derecho a la imagen propia
Derecho a la imagen propiaDerecho a la imagen propia
Derecho a la imagen propia
 
Acciones afirmativas, un derecho constitucional de igualdad real
Acciones afirmativas, un derecho constitucional de igualdad realAcciones afirmativas, un derecho constitucional de igualdad real
Acciones afirmativas, un derecho constitucional de igualdad real
 
Análisis jurídico del principio constituconal de presunción de inocencia
Análisis jurídico del principio constituconal de presunción de inocenciaAnálisis jurídico del principio constituconal de presunción de inocencia
Análisis jurídico del principio constituconal de presunción de inocencia
 
Breves omentarios a los procedimientos especiales
Breves omentarios a los procedimientos especiales Breves omentarios a los procedimientos especiales
Breves omentarios a los procedimientos especiales
 
Breves omentarios a los procedimientos especiales en el vigente código de pro...
Breves omentarios a los procedimientos especiales en el vigente código de pro...Breves omentarios a los procedimientos especiales en el vigente código de pro...
Breves omentarios a los procedimientos especiales en el vigente código de pro...
 
Articulo en Derecho
Articulo en DerechoArticulo en Derecho
Articulo en Derecho
 
Recorte periodico
Recorte periodicoRecorte periodico
Recorte periodico
 
Radio de acción de la acción de protección
Radio de acción de la acción de protecciónRadio de acción de la acción de protección
Radio de acción de la acción de protección
 
La naturaleza del dolo en el campo penal
La naturaleza del  dolo en el campo penalLa naturaleza del  dolo en el campo penal
La naturaleza del dolo en el campo penal
 
Habeas corpus en el estado constitucional de derechos
Habeas corpus en el estado constitucional de derechosHabeas corpus en el estado constitucional de derechos
Habeas corpus en el estado constitucional de derechos
 
Estudio jurídico sobre la jurisdiccón y competencia en el area penal
Estudio jurídico sobre la jurisdiccón y competencia en el area penalEstudio jurídico sobre la jurisdiccón y competencia en el area penal
Estudio jurídico sobre la jurisdiccón y competencia en el area penal
 
Generacion de derechos humanos en la constitución ecuatoriana
Generacion de derechos humanos en la constitución ecuatorianaGeneracion de derechos humanos en la constitución ecuatoriana
Generacion de derechos humanos en la constitución ecuatoriana
 
Estudio jurídico sobre la jurisdiccón y competencia en el area penal
Estudio jurídico sobre la jurisdiccón y competencia en el area penalEstudio jurídico sobre la jurisdiccón y competencia en el area penal
Estudio jurídico sobre la jurisdiccón y competencia en el area penal
 
Es la corte constitucional el máximo interpete de la constitución
Es la corte constitucional el máximo interpete de la constituciónEs la corte constitucional el máximo interpete de la constitución
Es la corte constitucional el máximo interpete de la constitución
 
Ensayo derecho penal comparado
Ensayo derecho penal comparadoEnsayo derecho penal comparado
Ensayo derecho penal comparado
 
El proceso de transformacion del estado de derecho al estado de derechos
El proceso de transformacion del estado de derecho al estado de derechosEl proceso de transformacion del estado de derecho al estado de derechos
El proceso de transformacion del estado de derecho al estado de derechos
 
El ecuador frente a los derechos de las comunidades
El ecuador frente a los derechos de las comunidadesEl ecuador frente a los derechos de las comunidades
El ecuador frente a los derechos de las comunidades
 
El derecho al debido proceso
El derecho al debido procesoEl derecho al debido proceso
El derecho al debido proceso
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

La supremacía constitucional como fundamento de la juricidad del estado ecuatoriano

  • 1. LA SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL COMO FUNDAMENTO DE LA JURICIDAD DEL ESTADO ECUATORIANO La Constitución de la República vigente establece, la forma de aplicación y observancia jurídica de las normas legales existentes en nuestro Estado; bajo ese precepto encontramos figura de la Supremacía Constitucional, cuyo enfoque clara es estrictamente mandativo, pues la Ley Suprema prevalece sobre toda norma jurídica o disposición administrativa. Bajo este criterio el artículo 424 de la Constitución del Ecuador señala que la Constitución es la norma suprema y prevalece sobre cualquier otra del ordenamiento jurídico; de las misma forma expresa que las normas y actos del poder público mantendrán conformidad con las disposiciones constitucionales, en caso contrario carecerán de eficacia jurídica; la Constitución y los Tratados Internacionales de derechos humanos ratificados por el Ecuador, que contengan o reconozcan derechos más favorables a los contenidos a la Constitución, prevalecerán sobre cualquier otra norma jurídica o acto de poder público. De lo expuesto se puede colegir con claridad y certeza el ámbito e imperio de la Constitución de la República, la armonía que deben tener las demás normas con ella; la legitimidad de los actos del poder público nace de los preceptos establecidos en la Ley Suprema, tan los preceptos jurídicos que reconozcan con mayor eficacia los derechos y garantías inherentes a los ciudadanos y ciudadanas prescritos en los Tratados Internacionales estarán por encima de la Constitución. De este análisis se desprende la necesidad jurídica de la observancia plena, estricta y adecuada de todos y cada uno de los preceptos 1
  • 2. constitucionales, por que es evidente comprender y entender que los actos contrarios carecerán de valides y legalidad. Bajo este contexto el artículo 425 de Constitución estable el orden jerárquico al que hace alusión la Constitución y lo estipula de la siguiente manera: La Constitución; los Tratados y Convenios Internacionales; las leyes orgánicas; las leyes ordinarias y las ordenanzas distritales; los decretos y reglamentos; las ordenanzas; los acuerdos y resoluciones; y los demás actos y decisiones de los poderes públicos. Para la perfección y alineamiento condicionado de todas y todas se acentúa, en que todas las personas, autoridades e instituciones están sujetas a la Constitución; además debemos tomar en cuenta necesariamente que la constitución garantiza y protege el pleno goce de los Derechos Fundamentales; en cuanto la Constitución establece y manda que estos derechos serán de inmediato cumplimiento y aplicación directa. ESCRITO POR: ABOGADO WALTER HERRERA AMAN ABOGADO JUAN MARTONEZ SANCHEZ 2