SlideShare una empresa de Scribd logo
Ventajas del Marco Legal

Cecilia Luna López
Consultora Legal para el Derecho a la Alimentación en América Latina
Unidad Derecho a la Alimentación – FAO Roma
Normativa
Garantizar la protección legal
Establecer las obligaciones del Estado (carácter
vinculante)
Precisa el contenido normativo, facilita la
interpretación
Abordaje holístico
Obligaciones
Define las obligaciones inmediatas y progresivas
Fortalece mandatos, funciones, responsabilidades
Establece niveles de coordinación – Autoridad
Nacional
Incluye responsabilidades para los titulares del
derecho y la sociedad en general
Algunas responsabilidades pueden ser
compartidas por la sociedad civil y el Gobierno
Principios de DH en acción
El marco legal basa sus disposiciones en
principios de DH para intervenciones
sustentables
Objetivo: no discriminación en el DA
Incluye disposiciones específicas para los más
vulnerables y necesitados
La elaboración de la ley se realiza en procesos
participativos
Se crean mecanismos para una efectiva
participación de la sociedad civil en procesos de
decisión e implementación de la ley
Ambiente favorable para el derecho a la alimentación
La ley no implica que todos recibirán comida gratis, solo
en casos excepcionales: asistencia humanitaria en
desastres, emergencias , redes de protección social )
La ley procura el ambiente favorable para todos tener
acceso y debe facilitar que los grupos vulnerables puedan
ser autosuficientes con acciones sustentables
Fortalece los sistemas de preparación y respuesta en
casos de emergencia
Arreglos Institucionales

Funciones claras y mandatos eficientes,
Mecanismos de coordinación
Abordaje multisectorial
Monitoreo y Evaluación

Del cumplimiento de las obligaciones del Estado
Garantiza la rendición de cuentas
Monitoreo desde la perspectiva de los derechos
humanos (no solo datos sobre la situación de
insguridad alimentaria sino de otros aspectos: por
ej. Hay participación en los procesos?, se toma en
cuenta la situación de los más afectados?
Las Instituciones de DH se envuelven en los
procesos de monitoreo
El Monitoreo previene las posibles violaciones de
derecho a la alimentación
Se verifica si se está o no cumpliendo con los
estandares internacionales de DH para una
realización progresiva
Recursos
Garante una invocación directa del derecho
creando recursos administrativos, cuasi judiciales
o judiciales y busca “reparar” las violaciones
Disposiciones Financieras

El Estado está obligado a asignar, optimizar,
reorientar, priorizar recursos y asegura
mecanismos dando prioridad al derecho a la
alimentación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las dimensiones de una organización pública
Las dimensiones de una organización públicaLas dimensiones de una organización pública
Las dimensiones de una organización pública
armando rodriguez
 
Ensayo de derecho mercantil
Ensayo de derecho mercantilEnsayo de derecho mercantil
Ensayo de derecho mercantil
AnaHuerta40
 
Derecho adjetivo y derecho sustantivo
Derecho adjetivo y derecho sustantivoDerecho adjetivo y derecho sustantivo
Derecho adjetivo y derecho sustantivo
gairelys
 
Relacion del derecho con otras ciencias
Relacion del derecho con otras cienciasRelacion del derecho con otras ciencias
Relacion del derecho con otras ciencias
RaquelBravo95
 
¿Cuantas Superintendencias existen actualmente en el Ecuador? Superintendenci...
¿Cuantas Superintendencias existen actualmente en el Ecuador? Superintendenci...¿Cuantas Superintendencias existen actualmente en el Ecuador? Superintendenci...
¿Cuantas Superintendencias existen actualmente en el Ecuador? Superintendenci...
Gissela Quiroz Mosquera
 
Ciencias Politicas (ensayo)
Ciencias Politicas (ensayo) Ciencias Politicas (ensayo)
Ciencias Politicas (ensayo)
Jelipe Ortega
 
Mapa conceptual "Las Ramas del Derecho
Mapa conceptual "Las Ramas del DerechoMapa conceptual "Las Ramas del Derecho
Mapa conceptual "Las Ramas del Derecho
Ricardo Luque Portillo
 
El derecho como instrumento de cambio social
El derecho como instrumento de cambio socialEl derecho como instrumento de cambio social
El derecho como instrumento de cambio social
Lina Mabel Cordero Trejos
 
Caracteristicas de la administracion publica y empresa privada
Caracteristicas de la administracion publica y empresa privadaCaracteristicas de la administracion publica y empresa privada
Caracteristicas de la administracion publica y empresa privada
Adelina Maxine Rodriguez
 
Sistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero MexicanoSistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero Mexicano
Patricia Martínez
 
Gerencia publica y privada
Gerencia publica y privadaGerencia publica y privada
Gerencia publica y privada
Yolimar Nuñez Rodriguez
 
Código de comercio
Código de comercio Código de comercio
Código de comercio
Eydelin Milagros
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
todu1719
 
Normas de conducta
Normas de conductaNormas de conducta
Normas de conducta
Pedro Glez
 
Derecho Tributario Ensayo - Derecho Financiero
Derecho Tributario   Ensayo - Derecho FinancieroDerecho Tributario   Ensayo - Derecho Financiero
Derecho Tributario Ensayo - Derecho Financiero
Maria Elena Hernandez
 
Estructura de la administración pública en méxico
Estructura de la administración pública en méxicoEstructura de la administración pública en méxico
Estructura de la administración pública en méxico
BICHO9090
 
Mercado de dinero y mercado de capitales
Mercado de dinero y mercado de capitalesMercado de dinero y mercado de capitales
Mercado de dinero y mercado de capitales
Manuel Bedoya D
 
1.1.1. características del derecho
1.1.1. características del derecho1.1.1. características del derecho
1.1.1. características del derecho
Karina Merino
 
Derecho privado, publico y social
Derecho privado, publico y socialDerecho privado, publico y social
Derecho privado, publico y social
Nayeli Corona
 
Juridico marco legal
Juridico marco legalJuridico marco legal
Juridico marco legal
Julio Mejicanos
 

La actualidad más candente (20)

Las dimensiones de una organización pública
Las dimensiones de una organización públicaLas dimensiones de una organización pública
Las dimensiones de una organización pública
 
Ensayo de derecho mercantil
Ensayo de derecho mercantilEnsayo de derecho mercantil
Ensayo de derecho mercantil
 
Derecho adjetivo y derecho sustantivo
Derecho adjetivo y derecho sustantivoDerecho adjetivo y derecho sustantivo
Derecho adjetivo y derecho sustantivo
 
Relacion del derecho con otras ciencias
Relacion del derecho con otras cienciasRelacion del derecho con otras ciencias
Relacion del derecho con otras ciencias
 
¿Cuantas Superintendencias existen actualmente en el Ecuador? Superintendenci...
¿Cuantas Superintendencias existen actualmente en el Ecuador? Superintendenci...¿Cuantas Superintendencias existen actualmente en el Ecuador? Superintendenci...
¿Cuantas Superintendencias existen actualmente en el Ecuador? Superintendenci...
 
Ciencias Politicas (ensayo)
Ciencias Politicas (ensayo) Ciencias Politicas (ensayo)
Ciencias Politicas (ensayo)
 
Mapa conceptual "Las Ramas del Derecho
Mapa conceptual "Las Ramas del DerechoMapa conceptual "Las Ramas del Derecho
Mapa conceptual "Las Ramas del Derecho
 
El derecho como instrumento de cambio social
El derecho como instrumento de cambio socialEl derecho como instrumento de cambio social
El derecho como instrumento de cambio social
 
Caracteristicas de la administracion publica y empresa privada
Caracteristicas de la administracion publica y empresa privadaCaracteristicas de la administracion publica y empresa privada
Caracteristicas de la administracion publica y empresa privada
 
Sistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero MexicanoSistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero Mexicano
 
Gerencia publica y privada
Gerencia publica y privadaGerencia publica y privada
Gerencia publica y privada
 
Código de comercio
Código de comercio Código de comercio
Código de comercio
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
 
Normas de conducta
Normas de conductaNormas de conducta
Normas de conducta
 
Derecho Tributario Ensayo - Derecho Financiero
Derecho Tributario   Ensayo - Derecho FinancieroDerecho Tributario   Ensayo - Derecho Financiero
Derecho Tributario Ensayo - Derecho Financiero
 
Estructura de la administración pública en méxico
Estructura de la administración pública en méxicoEstructura de la administración pública en méxico
Estructura de la administración pública en méxico
 
Mercado de dinero y mercado de capitales
Mercado de dinero y mercado de capitalesMercado de dinero y mercado de capitales
Mercado de dinero y mercado de capitales
 
1.1.1. características del derecho
1.1.1. características del derecho1.1.1. características del derecho
1.1.1. características del derecho
 
Derecho privado, publico y social
Derecho privado, publico y socialDerecho privado, publico y social
Derecho privado, publico y social
 
Juridico marco legal
Juridico marco legalJuridico marco legal
Juridico marco legal
 

Similar a Ventajas del Marco Legal

Cecilia Luna - Ventajas del marco legal
Cecilia Luna - Ventajas del marco legalCecilia Luna - Ventajas del marco legal
Cecilia Luna - Ventajas del marco legal
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Cecilia Luna - El derecho a la alimentación, los roles de los Parlamentarios
Cecilia Luna - El derecho a la alimentación, los roles de los ParlamentariosCecilia Luna - El derecho a la alimentación, los roles de los Parlamentarios
Cecilia Luna - El derecho a la alimentación, los roles de los Parlamentarios
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
El Derecho a la Alimentación, los roles de los Parlamentarios
El Derecho a la Alimentación, los roles de los ParlamentariosEl Derecho a la Alimentación, los roles de los Parlamentarios
El Derecho a la Alimentación, los roles de los Parlamentarios
FAO
 
El Enfoque de Derechos Humanos en las acciones de desarrollo
El Enfoque de Derechos Humanos en las acciones de desarrolloEl Enfoque de Derechos Humanos en las acciones de desarrollo
El Enfoque de Derechos Humanos en las acciones de desarrollo
ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
 
Exposicion defensoriadelpueblo
Exposicion defensoriadelpuebloExposicion defensoriadelpueblo
Exposicion defensoriadelpueblo
Carlos Ponce Echevarria
 
Directora_Políticas de Salud_Medellín_FINAL 2011.ppt
Directora_Políticas de Salud_Medellín_FINAL 2011.pptDirectora_Políticas de Salud_Medellín_FINAL 2011.ppt
Directora_Políticas de Salud_Medellín_FINAL 2011.ppt
Alejandro Roa
 
Evaluación del derecho a la alimentación metodología de indicadores de la OEA
Evaluación del derecho a la alimentación metodología de indicadores de la OEAEvaluación del derecho a la alimentación metodología de indicadores de la OEA
Evaluación del derecho a la alimentación metodología de indicadores de la OEA
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
IntroduccióN A La Salud Y Los Derechos Humanos
IntroduccióN A La Salud Y Los Derechos HumanosIntroduccióN A La Salud Y Los Derechos Humanos
IntroduccióN A La Salud Y Los Derechos Humanos
manciano
 
Conocer los modelos_de_administracion_03
Conocer los modelos_de_administracion_03Conocer los modelos_de_administracion_03
Conocer los modelos_de_administracion_03
GianelaDelvalle
 
Buen Gobierno
Buen GobiernoBuen Gobierno
Buen Gobierno
natyllosa3
 
PAHO/WHO. Políticas de Salud en la Región de las Américas.
PAHO/WHO. Políticas de Salud en la Región de las Américas.PAHO/WHO. Políticas de Salud en la Región de las Américas.
PAHO/WHO. Políticas de Salud en la Región de las Américas.
KATIA DIAZ
 
DSS. Nov 20 2013. Erika Artega
DSS. Nov 20 2013. Erika ArtegaDSS. Nov 20 2013. Erika Artega
Constitución económica del ecuador
Constitución económica del ecuadorConstitución económica del ecuador
Constitución económica del ecuador
Jenni A Manzano
 
Luisa Cruz (FAO). Legislación en materia de derecho a la alimentación
Luisa Cruz (FAO). Legislación en materia de derecho a la alimentaciónLuisa Cruz (FAO). Legislación en materia de derecho a la alimentación
Luisa Cruz (FAO). Legislación en materia de derecho a la alimentación
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Administracion del talento humano juza 2
Administracion del talento humano juza 2Administracion del talento humano juza 2
Administracion del talento humano juza 2
Julio Zurita Altamirano
 
Obligaciones del estado
Obligaciones del estadoObligaciones del estado
Obligaciones del estado
bonceuniandesr
 
Claves para una Gestión Pública Eficaz
Claves para una Gestión Pública EficazClaves para una Gestión Pública Eficaz
Claves para una Gestión Pública Eficaz
Juanjo Martinez
 
Desarrollo con inclusión social
Desarrollo con inclusión socialDesarrollo con inclusión social
Desarrollo con inclusión social
Marcela Guerra
 
Ensayo Garantia de politica publica.docx
Ensayo Garantia de politica publica.docxEnsayo Garantia de politica publica.docx
Ensayo Garantia de politica publica.docx
karenpiray43
 
Ensayo Garantia de politica publica.docx
Ensayo Garantia de politica publica.docxEnsayo Garantia de politica publica.docx
Ensayo Garantia de politica publica.docx
karenpiray43
 

Similar a Ventajas del Marco Legal (20)

Cecilia Luna - Ventajas del marco legal
Cecilia Luna - Ventajas del marco legalCecilia Luna - Ventajas del marco legal
Cecilia Luna - Ventajas del marco legal
 
Cecilia Luna - El derecho a la alimentación, los roles de los Parlamentarios
Cecilia Luna - El derecho a la alimentación, los roles de los ParlamentariosCecilia Luna - El derecho a la alimentación, los roles de los Parlamentarios
Cecilia Luna - El derecho a la alimentación, los roles de los Parlamentarios
 
El Derecho a la Alimentación, los roles de los Parlamentarios
El Derecho a la Alimentación, los roles de los ParlamentariosEl Derecho a la Alimentación, los roles de los Parlamentarios
El Derecho a la Alimentación, los roles de los Parlamentarios
 
El Enfoque de Derechos Humanos en las acciones de desarrollo
El Enfoque de Derechos Humanos en las acciones de desarrolloEl Enfoque de Derechos Humanos en las acciones de desarrollo
El Enfoque de Derechos Humanos en las acciones de desarrollo
 
Exposicion defensoriadelpueblo
Exposicion defensoriadelpuebloExposicion defensoriadelpueblo
Exposicion defensoriadelpueblo
 
Directora_Políticas de Salud_Medellín_FINAL 2011.ppt
Directora_Políticas de Salud_Medellín_FINAL 2011.pptDirectora_Políticas de Salud_Medellín_FINAL 2011.ppt
Directora_Políticas de Salud_Medellín_FINAL 2011.ppt
 
Evaluación del derecho a la alimentación metodología de indicadores de la OEA
Evaluación del derecho a la alimentación metodología de indicadores de la OEAEvaluación del derecho a la alimentación metodología de indicadores de la OEA
Evaluación del derecho a la alimentación metodología de indicadores de la OEA
 
IntroduccióN A La Salud Y Los Derechos Humanos
IntroduccióN A La Salud Y Los Derechos HumanosIntroduccióN A La Salud Y Los Derechos Humanos
IntroduccióN A La Salud Y Los Derechos Humanos
 
Conocer los modelos_de_administracion_03
Conocer los modelos_de_administracion_03Conocer los modelos_de_administracion_03
Conocer los modelos_de_administracion_03
 
Buen Gobierno
Buen GobiernoBuen Gobierno
Buen Gobierno
 
PAHO/WHO. Políticas de Salud en la Región de las Américas.
PAHO/WHO. Políticas de Salud en la Región de las Américas.PAHO/WHO. Políticas de Salud en la Región de las Américas.
PAHO/WHO. Políticas de Salud en la Región de las Américas.
 
DSS. Nov 20 2013. Erika Artega
DSS. Nov 20 2013. Erika ArtegaDSS. Nov 20 2013. Erika Artega
DSS. Nov 20 2013. Erika Artega
 
Constitución económica del ecuador
Constitución económica del ecuadorConstitución económica del ecuador
Constitución económica del ecuador
 
Luisa Cruz (FAO). Legislación en materia de derecho a la alimentación
Luisa Cruz (FAO). Legislación en materia de derecho a la alimentaciónLuisa Cruz (FAO). Legislación en materia de derecho a la alimentación
Luisa Cruz (FAO). Legislación en materia de derecho a la alimentación
 
Administracion del talento humano juza 2
Administracion del talento humano juza 2Administracion del talento humano juza 2
Administracion del talento humano juza 2
 
Obligaciones del estado
Obligaciones del estadoObligaciones del estado
Obligaciones del estado
 
Claves para una Gestión Pública Eficaz
Claves para una Gestión Pública EficazClaves para una Gestión Pública Eficaz
Claves para una Gestión Pública Eficaz
 
Desarrollo con inclusión social
Desarrollo con inclusión socialDesarrollo con inclusión social
Desarrollo con inclusión social
 
Ensayo Garantia de politica publica.docx
Ensayo Garantia de politica publica.docxEnsayo Garantia de politica publica.docx
Ensayo Garantia de politica publica.docx
 
Ensayo Garantia de politica publica.docx
Ensayo Garantia de politica publica.docxEnsayo Garantia de politica publica.docx
Ensayo Garantia de politica publica.docx
 

Más de FAO

Nigeria
NigeriaNigeria
Nigeria
FAO
 
Niger
NigerNiger
Niger
FAO
 
Namibia
NamibiaNamibia
Namibia
FAO
 
Mozambique
MozambiqueMozambique
Mozambique
FAO
 
Zimbabwe takesure
Zimbabwe takesureZimbabwe takesure
Zimbabwe takesure
FAO
 
Zimbabwe
ZimbabweZimbabwe
Zimbabwe
FAO
 
Zambia
ZambiaZambia
Zambia
FAO
 
Togo
TogoTogo
Togo
FAO
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
FAO
 
Spal presentation
Spal presentationSpal presentation
Spal presentation
FAO
 
Rwanda
RwandaRwanda
Rwanda
FAO
 
Nigeria uponi
Nigeria uponiNigeria uponi
Nigeria uponi
FAO
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
FAO
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
FAO
 
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water DaysAgenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
FAO
 
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meetingAgenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
FAO
 
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil ManagementThe Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
FAO
 
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forwardGLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
FAO
 
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
FAO
 
GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019
FAO
 

Más de FAO (20)

Nigeria
NigeriaNigeria
Nigeria
 
Niger
NigerNiger
Niger
 
Namibia
NamibiaNamibia
Namibia
 
Mozambique
MozambiqueMozambique
Mozambique
 
Zimbabwe takesure
Zimbabwe takesureZimbabwe takesure
Zimbabwe takesure
 
Zimbabwe
ZimbabweZimbabwe
Zimbabwe
 
Zambia
ZambiaZambia
Zambia
 
Togo
TogoTogo
Togo
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
 
Spal presentation
Spal presentationSpal presentation
Spal presentation
 
Rwanda
RwandaRwanda
Rwanda
 
Nigeria uponi
Nigeria uponiNigeria uponi
Nigeria uponi
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
 
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water DaysAgenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
 
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meetingAgenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
 
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil ManagementThe Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
 
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forwardGLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
 
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
 
GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019
 

Ventajas del Marco Legal

  • 1. Ventajas del Marco Legal Cecilia Luna López Consultora Legal para el Derecho a la Alimentación en América Latina Unidad Derecho a la Alimentación – FAO Roma
  • 2. Normativa Garantizar la protección legal Establecer las obligaciones del Estado (carácter vinculante) Precisa el contenido normativo, facilita la interpretación Abordaje holístico
  • 3. Obligaciones Define las obligaciones inmediatas y progresivas Fortalece mandatos, funciones, responsabilidades Establece niveles de coordinación – Autoridad Nacional
  • 4. Incluye responsabilidades para los titulares del derecho y la sociedad en general Algunas responsabilidades pueden ser compartidas por la sociedad civil y el Gobierno
  • 5. Principios de DH en acción El marco legal basa sus disposiciones en principios de DH para intervenciones sustentables Objetivo: no discriminación en el DA Incluye disposiciones específicas para los más vulnerables y necesitados
  • 6. La elaboración de la ley se realiza en procesos participativos Se crean mecanismos para una efectiva participación de la sociedad civil en procesos de decisión e implementación de la ley
  • 7. Ambiente favorable para el derecho a la alimentación La ley no implica que todos recibirán comida gratis, solo en casos excepcionales: asistencia humanitaria en desastres, emergencias , redes de protección social ) La ley procura el ambiente favorable para todos tener acceso y debe facilitar que los grupos vulnerables puedan ser autosuficientes con acciones sustentables Fortalece los sistemas de preparación y respuesta en casos de emergencia
  • 8. Arreglos Institucionales Funciones claras y mandatos eficientes, Mecanismos de coordinación Abordaje multisectorial
  • 9. Monitoreo y Evaluación Del cumplimiento de las obligaciones del Estado Garantiza la rendición de cuentas Monitoreo desde la perspectiva de los derechos humanos (no solo datos sobre la situación de insguridad alimentaria sino de otros aspectos: por ej. Hay participación en los procesos?, se toma en cuenta la situación de los más afectados?
  • 10. Las Instituciones de DH se envuelven en los procesos de monitoreo El Monitoreo previene las posibles violaciones de derecho a la alimentación Se verifica si se está o no cumpliendo con los estandares internacionales de DH para una realización progresiva
  • 11. Recursos Garante una invocación directa del derecho creando recursos administrativos, cuasi judiciales o judiciales y busca “reparar” las violaciones
  • 12. Disposiciones Financieras El Estado está obligado a asignar, optimizar, reorientar, priorizar recursos y asegura mecanismos dando prioridad al derecho a la alimentación