SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO SOBRE LA CANCIÓN EL RANCHO DE MIS RECUERDOS
Este es un trabajo discográfico del compositor Yesid Ortiz es un pasaje que
trasciende en la música campesina, la música criolla del folclor del llano; la que
narra las vivencias del campo, aquella que es universal siendo criolla, y conserva el
lenguaje verdadero del campo, así como su ritmo, sus instrumentos y todo ese
ambiente hermoso. Además, la letra de canciones como esta se encuentra
enriquecida de figuras literarias que hacen alarde a lo maravilloso de nuestra tierrita,
de donde nació y donde muchos como él se criaron al lado de sus padres y
hermanos.
Este género musical hace parte de las supervivencias musicales tradicionales de
las costumbres del gentilicio llanero y rescata aquellos valores tradicionales que han
penetrado en el alma popular, la música folclórica es el patrimonio de las culturas
populares dentro de las sociedades civilizadas.
En la canción _El Rancho de mis Recuerdos, nos transmite un recuento de las
vivencias del señor Ortiz por medio de sus recuerdos al observar como esta aquel
lugar donde él vivía al lado de su familia, donde hace memoria de aquellos días de
faena entre vacas y los becerros del corral, donde se marca el ganado y se harran
las bestias de arduo trabajo de lo más usual que se utilizaba como es el botalón con
su horqueta que siempre ha sido del arbusto llamado masaguero que hace parte de
las costumbres del llano cerca de los corrales.
Estos versos aluden a lo cultural del llano, a la hermosa naturaleza del llano en su
esplendor, por ejemplo, el chiriguaro un hermoso pájaro y los arboles como el
nombrado Samán que hace parte del patrimonio natural en los llanos, que es igual
por decir el árbol del Oticón acá en Socotá, donde nuestros padres han cuidado de
él y es por herencia en este pueblo, hace parte de nuestra identidad.
Antes se tenía por costumbre moler cana en lo que hoy llamamos trapiche, solo que
antes solía ser un sistema de dos palos rollizos que se giraban y se pasaba la caña
de azúcar para obtener el jugo y ponerle a herví para sacar melao, también se
menciona el tinajero y la piedra de amolar, que representaron gran importancia por
la utilidad en el diario transcurrir de la vida; el Guarataro, es un árbol muy parecido
al Samán. Se ve el caujaro donde dormían las gallinas, que es esa estera donde
aún en el interior del llano aún existen y que no pasaran de moda en esas tierras
porque como se evidencia en la letra de esta canción, la identidad y la apropiación
del pueblo llanera está muy bien cimentada, porque con orgullo se le canta al llano
al ayer tan hermoso.
De la cocina los horcones se quemaron; realmente es hermoso conocer de lo que
el compositor nos expresa y más emocionante que al investigar encontramos que
estas canciones poseen esa esencia que transforma que nos lleva a un pasaje por
el paisaje y la brisa cálida de la llanura y se siente como la naturaleza nos abraza,
como aún las palmas ya han retoñado.
En mi opinión estoy orgulloso de que en esta región del país se goza de lo criollo,
de esa esencia que trasciende a la belleza cultural y a lo hermoso de la diversidad
en la naturaleza
Autor: Jeferson & Celmira
I love you

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instrumentos propios colombianos
Instrumentos propios colombianosInstrumentos propios colombianos
Instrumentos propios colombianos
Yeison Arenas
 
Gran Canaria reserva de la Biosfera
Gran Canaria reserva de la BiosferaGran Canaria reserva de la Biosfera
Gran Canaria reserva de la Biosfera
cambuyonero
 
Santa Marta Barranquilla Y Cartagena
Santa Marta Barranquilla Y CartagenaSanta Marta Barranquilla Y Cartagena
Santa Marta Barranquilla Y Cartagena
guest38940877
 
Provincia de salta_argentina
Provincia de salta_argentinaProvincia de salta_argentina
Provincia de salta_argentina
malalaemilia
 
Carnaval de qachin
Carnaval de qachinCarnaval de qachin
Carnaval de qachin
Casa Felipa
 
Canto al papaloapan
Canto al papaloapanCanto al papaloapan
Canto al papaloapan
Ruben Castle
 
Cesar
CesarCesar
La morenada puneña
La morenada puneñaLa morenada puneña
La morenada puneña
Antonella Begazo
 
Paisajes.De.Mi.Argentina..26
Paisajes.De.Mi.Argentina..26Paisajes.De.Mi.Argentina..26
Paisajes.De.Mi.Argentina..26
Julio Avila
 
El campo un hermoso lugar
El campo un hermoso lugarEl campo un hermoso lugar
El campo un hermoso lugar
Jefer4
 
Fuentevaqueroslavega
FuentevaqueroslavegaFuentevaqueroslavega
Fuentevaqueroslavega
cosasdeandalucia
 
Caqueta edwin
Caqueta edwinCaqueta edwin
Caqueta edwin
edwin velez
 
Trabajo presentado por
Trabajo presentado porTrabajo presentado por
Trabajo presentado por
Yeesiik ReesTrepo
 
Quesos artesanales asturianos
Quesos artesanales asturianosQuesos artesanales asturianos
Quesos artesanales asturianos
lamolinera
 
Danzas de puno
Danzas de punoDanzas de puno
Danzas de puno
onemauricio
 
Los Cañaris
Los CañarisLos Cañaris
Actividades en el Puente
Actividades en el PuenteActividades en el Puente
Actividades en el Puente
rompiendodistancias1
 
♠♠

La actualidad más candente (18)

Instrumentos propios colombianos
Instrumentos propios colombianosInstrumentos propios colombianos
Instrumentos propios colombianos
 
Gran Canaria reserva de la Biosfera
Gran Canaria reserva de la BiosferaGran Canaria reserva de la Biosfera
Gran Canaria reserva de la Biosfera
 
Santa Marta Barranquilla Y Cartagena
Santa Marta Barranquilla Y CartagenaSanta Marta Barranquilla Y Cartagena
Santa Marta Barranquilla Y Cartagena
 
Provincia de salta_argentina
Provincia de salta_argentinaProvincia de salta_argentina
Provincia de salta_argentina
 
Carnaval de qachin
Carnaval de qachinCarnaval de qachin
Carnaval de qachin
 
Canto al papaloapan
Canto al papaloapanCanto al papaloapan
Canto al papaloapan
 
Cesar
CesarCesar
Cesar
 
La morenada puneña
La morenada puneñaLa morenada puneña
La morenada puneña
 
Paisajes.De.Mi.Argentina..26
Paisajes.De.Mi.Argentina..26Paisajes.De.Mi.Argentina..26
Paisajes.De.Mi.Argentina..26
 
El campo un hermoso lugar
El campo un hermoso lugarEl campo un hermoso lugar
El campo un hermoso lugar
 
Fuentevaqueroslavega
FuentevaqueroslavegaFuentevaqueroslavega
Fuentevaqueroslavega
 
Caqueta edwin
Caqueta edwinCaqueta edwin
Caqueta edwin
 
Trabajo presentado por
Trabajo presentado porTrabajo presentado por
Trabajo presentado por
 
Quesos artesanales asturianos
Quesos artesanales asturianosQuesos artesanales asturianos
Quesos artesanales asturianos
 
Danzas de puno
Danzas de punoDanzas de puno
Danzas de puno
 
Los Cañaris
Los CañarisLos Cañaris
Los Cañaris
 
Actividades en el Puente
Actividades en el PuenteActividades en el Puente
Actividades en el Puente
 
♠♠
 

Similar a Celmira te amo

Revista Digital El Pionero
Revista Digital El PioneroRevista Digital El Pionero
Revista Digital El Pionero
wilfre peraza
 
instrumentos,trajes y culturas de la región Orinoquia
instrumentos,trajes y culturas de la  región Orinoquiainstrumentos,trajes y culturas de la  región Orinoquia
instrumentos,trajes y culturas de la región Orinoquia
ashly camila arango torres
 
departamento del cesar- silvia padilla 11.b
departamento del cesar- silvia padilla 11.bdepartamento del cesar- silvia padilla 11.b
departamento del cesar- silvia padilla 11.b
silvia padilla
 
Centro de difusión cultural de música y danza inti huayra
Centro de difusión cultural de música y danza inti huayraCentro de difusión cultural de música y danza inti huayra
Centro de difusión cultural de música y danza inti huayra
Cecytej
 
Cantos
CantosCantos
Album de la regiones naturales de colombia cristian florez
Album de la regiones naturales de colombia cristian florezAlbum de la regiones naturales de colombia cristian florez
Album de la regiones naturales de colombia cristian florez
Jesus Barrios
 
El folclor
El folclorEl folclor
Cultura De Buenaventura
Cultura De BuenaventuraCultura De Buenaventura
Cultura De Buenaventura
David Estiven Arboleda
 
Festival Vallenato - Ensayo
Festival Vallenato - Ensayo Festival Vallenato - Ensayo
Festival Vallenato - Ensayo
duan mejia
 
Folklore panameño
Folklore panameñoFolklore panameño
Folklore panameño
yelenis arauz
 
Hecho trabajo colaborativo 2 catedra afrocolombiana
Hecho trabajo colaborativo 2 catedra afrocolombianaHecho trabajo colaborativo 2 catedra afrocolombiana
Hecho trabajo colaborativo 2 catedra afrocolombiana
pavane27
 
áLbum de las regiones naturales de colombia
áLbum de las regiones naturales de colombiaáLbum de las regiones naturales de colombia
áLbum de las regiones naturales de colombia
cesar_98
 
La diversidad cultural 2
La diversidad cultural 2La diversidad cultural 2
La diversidad cultural 2
gabriela ledezma
 
Bailes
BailesBailes
Olvido y abandono
Olvido y abandonoOlvido y abandono
Olvido y abandono
mrmaldana
 
Cantos caudalosos de María Antequera.docx
Cantos caudalosos de María Antequera.docxCantos caudalosos de María Antequera.docx
Cantos caudalosos de María Antequera.docx
IVANGRACIANOMORELORU
 
Panamá y sus manifestaciones folclóricas
Panamá y sus manifestaciones folclóricasPanamá y sus manifestaciones folclóricas
Panamá y sus manifestaciones folclóricas
yelenis arauz
 
Regiones folkolricas
Regiones folkolricas   Regiones folkolricas
Regiones folkolricas
Elvio Bieri
 
Nancy fisica (1) np
Nancy fisica (1) npNancy fisica (1) np
Nancy fisica (1) np
nancyp0522
 
0000000
00000000000000
0000000
nancyp0522
 

Similar a Celmira te amo (20)

Revista Digital El Pionero
Revista Digital El PioneroRevista Digital El Pionero
Revista Digital El Pionero
 
instrumentos,trajes y culturas de la región Orinoquia
instrumentos,trajes y culturas de la  región Orinoquiainstrumentos,trajes y culturas de la  región Orinoquia
instrumentos,trajes y culturas de la región Orinoquia
 
departamento del cesar- silvia padilla 11.b
departamento del cesar- silvia padilla 11.bdepartamento del cesar- silvia padilla 11.b
departamento del cesar- silvia padilla 11.b
 
Centro de difusión cultural de música y danza inti huayra
Centro de difusión cultural de música y danza inti huayraCentro de difusión cultural de música y danza inti huayra
Centro de difusión cultural de música y danza inti huayra
 
Cantos
CantosCantos
Cantos
 
Album de la regiones naturales de colombia cristian florez
Album de la regiones naturales de colombia cristian florezAlbum de la regiones naturales de colombia cristian florez
Album de la regiones naturales de colombia cristian florez
 
El folclor
El folclorEl folclor
El folclor
 
Cultura De Buenaventura
Cultura De BuenaventuraCultura De Buenaventura
Cultura De Buenaventura
 
Festival Vallenato - Ensayo
Festival Vallenato - Ensayo Festival Vallenato - Ensayo
Festival Vallenato - Ensayo
 
Folklore panameño
Folklore panameñoFolklore panameño
Folklore panameño
 
Hecho trabajo colaborativo 2 catedra afrocolombiana
Hecho trabajo colaborativo 2 catedra afrocolombianaHecho trabajo colaborativo 2 catedra afrocolombiana
Hecho trabajo colaborativo 2 catedra afrocolombiana
 
áLbum de las regiones naturales de colombia
áLbum de las regiones naturales de colombiaáLbum de las regiones naturales de colombia
áLbum de las regiones naturales de colombia
 
La diversidad cultural 2
La diversidad cultural 2La diversidad cultural 2
La diversidad cultural 2
 
Bailes
BailesBailes
Bailes
 
Olvido y abandono
Olvido y abandonoOlvido y abandono
Olvido y abandono
 
Cantos caudalosos de María Antequera.docx
Cantos caudalosos de María Antequera.docxCantos caudalosos de María Antequera.docx
Cantos caudalosos de María Antequera.docx
 
Panamá y sus manifestaciones folclóricas
Panamá y sus manifestaciones folclóricasPanamá y sus manifestaciones folclóricas
Panamá y sus manifestaciones folclóricas
 
Regiones folkolricas
Regiones folkolricas   Regiones folkolricas
Regiones folkolricas
 
Nancy fisica (1) np
Nancy fisica (1) npNancy fisica (1) np
Nancy fisica (1) np
 
0000000
00000000000000
0000000
 

Más de F B

Micro empresa
Micro empresaMicro empresa
Micro empresa
F B
 
Bello ferney informe
Bello ferney informeBello ferney informe
Bello ferney informe
F B
 
Te amo
Te amoTe amo
Te amo
F B
 
Hitoria de las Memorias RAM
Hitoria de las Memorias RAMHitoria de las Memorias RAM
Hitoria de las Memorias RAM
F B
 
Curiosidades de las Memorias RAM
Curiosidades de las Memorias  RAMCuriosidades de las Memorias  RAM
Curiosidades de las Memorias RAM
F B
 
EL MUNDO DIGITAL
EL MUNDO DIGITALEL MUNDO DIGITAL
EL MUNDO DIGITAL
F B
 
TECNIFER HISTOCOMPU
TECNIFER HISTOCOMPUTECNIFER HISTOCOMPU
TECNIFER HISTOCOMPU
F B
 
Jpg 2
Jpg 2Jpg 2
Jpg 2
F B
 
Qué es un proyecto (productivo)
Qué es un proyecto (productivo)Qué es un proyecto (productivo)
Qué es un proyecto (productivo)
F B
 
La ergonomia en el uso de computadores 2016
La ergonomia en el uso de computadores 2016La ergonomia en el uso de computadores 2016
La ergonomia en el uso de computadores 2016
F B
 
Unidad 13 modificar plantillas de word
Unidad 13 modificar plantillas de wordUnidad 13 modificar plantillas de word
Unidad 13 modificar plantillas de word
F B
 
Gt 2 uso de tics
Gt 2  uso de ticsGt 2  uso de tics
Gt 2 uso de tics
F B
 
Gt 1 terminologia
Gt 1  terminologiaGt 1  terminologia
Gt 1 terminologia
F B
 
Gt 3 conoc grales s o
Gt 3  conoc grales s oGt 3  conoc grales s o
Gt 3 conoc grales s o
F B
 
Ofimatica ultimate
Ofimatica ultimateOfimatica ultimate
Ofimatica ultimate
F B
 
Manual instalacion windows7
Manual instalacion windows7Manual instalacion windows7
Manual instalacion windows7
F B
 
Plataformas de redes sociales en la web
Plataformas de redes sociales en la webPlataformas de redes sociales en la web
Plataformas de redes sociales en la web
F B
 

Más de F B (17)

Micro empresa
Micro empresaMicro empresa
Micro empresa
 
Bello ferney informe
Bello ferney informeBello ferney informe
Bello ferney informe
 
Te amo
Te amoTe amo
Te amo
 
Hitoria de las Memorias RAM
Hitoria de las Memorias RAMHitoria de las Memorias RAM
Hitoria de las Memorias RAM
 
Curiosidades de las Memorias RAM
Curiosidades de las Memorias  RAMCuriosidades de las Memorias  RAM
Curiosidades de las Memorias RAM
 
EL MUNDO DIGITAL
EL MUNDO DIGITALEL MUNDO DIGITAL
EL MUNDO DIGITAL
 
TECNIFER HISTOCOMPU
TECNIFER HISTOCOMPUTECNIFER HISTOCOMPU
TECNIFER HISTOCOMPU
 
Jpg 2
Jpg 2Jpg 2
Jpg 2
 
Qué es un proyecto (productivo)
Qué es un proyecto (productivo)Qué es un proyecto (productivo)
Qué es un proyecto (productivo)
 
La ergonomia en el uso de computadores 2016
La ergonomia en el uso de computadores 2016La ergonomia en el uso de computadores 2016
La ergonomia en el uso de computadores 2016
 
Unidad 13 modificar plantillas de word
Unidad 13 modificar plantillas de wordUnidad 13 modificar plantillas de word
Unidad 13 modificar plantillas de word
 
Gt 2 uso de tics
Gt 2  uso de ticsGt 2  uso de tics
Gt 2 uso de tics
 
Gt 1 terminologia
Gt 1  terminologiaGt 1  terminologia
Gt 1 terminologia
 
Gt 3 conoc grales s o
Gt 3  conoc grales s oGt 3  conoc grales s o
Gt 3 conoc grales s o
 
Ofimatica ultimate
Ofimatica ultimateOfimatica ultimate
Ofimatica ultimate
 
Manual instalacion windows7
Manual instalacion windows7Manual instalacion windows7
Manual instalacion windows7
 
Plataformas de redes sociales en la web
Plataformas de redes sociales en la webPlataformas de redes sociales en la web
Plataformas de redes sociales en la web
 

Último

Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
KarenHortua2
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
Eduardo420263
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 

Último (9)

Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 

Celmira te amo

  • 1. ENSAYO SOBRE LA CANCIÓN EL RANCHO DE MIS RECUERDOS Este es un trabajo discográfico del compositor Yesid Ortiz es un pasaje que trasciende en la música campesina, la música criolla del folclor del llano; la que narra las vivencias del campo, aquella que es universal siendo criolla, y conserva el lenguaje verdadero del campo, así como su ritmo, sus instrumentos y todo ese ambiente hermoso. Además, la letra de canciones como esta se encuentra enriquecida de figuras literarias que hacen alarde a lo maravilloso de nuestra tierrita, de donde nació y donde muchos como él se criaron al lado de sus padres y hermanos. Este género musical hace parte de las supervivencias musicales tradicionales de las costumbres del gentilicio llanero y rescata aquellos valores tradicionales que han penetrado en el alma popular, la música folclórica es el patrimonio de las culturas populares dentro de las sociedades civilizadas. En la canción _El Rancho de mis Recuerdos, nos transmite un recuento de las vivencias del señor Ortiz por medio de sus recuerdos al observar como esta aquel lugar donde él vivía al lado de su familia, donde hace memoria de aquellos días de faena entre vacas y los becerros del corral, donde se marca el ganado y se harran las bestias de arduo trabajo de lo más usual que se utilizaba como es el botalón con su horqueta que siempre ha sido del arbusto llamado masaguero que hace parte de las costumbres del llano cerca de los corrales. Estos versos aluden a lo cultural del llano, a la hermosa naturaleza del llano en su esplendor, por ejemplo, el chiriguaro un hermoso pájaro y los arboles como el nombrado Samán que hace parte del patrimonio natural en los llanos, que es igual por decir el árbol del Oticón acá en Socotá, donde nuestros padres han cuidado de él y es por herencia en este pueblo, hace parte de nuestra identidad. Antes se tenía por costumbre moler cana en lo que hoy llamamos trapiche, solo que antes solía ser un sistema de dos palos rollizos que se giraban y se pasaba la caña de azúcar para obtener el jugo y ponerle a herví para sacar melao, también se
  • 2. menciona el tinajero y la piedra de amolar, que representaron gran importancia por la utilidad en el diario transcurrir de la vida; el Guarataro, es un árbol muy parecido al Samán. Se ve el caujaro donde dormían las gallinas, que es esa estera donde aún en el interior del llano aún existen y que no pasaran de moda en esas tierras porque como se evidencia en la letra de esta canción, la identidad y la apropiación del pueblo llanera está muy bien cimentada, porque con orgullo se le canta al llano al ayer tan hermoso. De la cocina los horcones se quemaron; realmente es hermoso conocer de lo que el compositor nos expresa y más emocionante que al investigar encontramos que estas canciones poseen esa esencia que transforma que nos lleva a un pasaje por el paisaje y la brisa cálida de la llanura y se siente como la naturaleza nos abraza, como aún las palmas ya han retoñado. En mi opinión estoy orgulloso de que en esta región del país se goza de lo criollo, de esa esencia que trasciende a la belleza cultural y a lo hermoso de la diversidad en la naturaleza Autor: Jeferson & Celmira I love you