SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD JOSE MARIA VARGAS
MATERIA DANZA Y TEATRO
EDUCACION PREESCOLAR
SEMI PRESENCIAL
DANZAS VENEZOLANAS
Alumna Yendy Torres
C.I. 6.941.096
BAILE DE CALIPSO
Se Celebra en: El Callao, pueblo minero del Estado
Bolívar en Venezuela
LAS MADAMAS
BELLOS Y ELEGANTES TRAJES
El Calipso de El Callao, es para sus habitantes no solo una expresión
musical, teatro o danzas, sino una actitud mental, una filosofía de
raíces profundas que permite comprender las complicadas
costumbres que han resultado de la mezcla de culturas y vivencias,
en la que diferentes nacionalidades aportaron sus propios rasgos.
El baile de La Llora, es una
manifestación folklórica del valle
central de Aragua; una especie de
suite musical criolla con danza, el
cual tiene dos círculos o áreas:
Uno, reservado para los músicos
dotados de carángano, bandolina,
guitarra, cuatro y cantadores
tocando maracas.
Otro, el más grande de los círculos,
es para los bailadores.
Paso: LA VACA (la mujer semeja ser
una vaca)
Con respecto a la danza, es
una mezcla de joropo, vals,
merengue y golpe formada
por seis piezas:
La Sambainina, La Vaca, El
Oso, La Chispa, El San Juan
y La Magdalena y El Palito.
Aunque específicamente
en Zuata, se le agrega
una séptima pieza
llamada Aguacerito de
Dios, la cual, según
algunos investigadores, no
es más que la réplica del
descanso de los
bailadores mientras
ingerían bebidas
espirituosas al ritmo de la
música venezolana.
BAILE DEL TAMUNANGUE
Expresión del Estado Lara, principalmente de El
Tocuyo, Curarigua y demás poblaciones
circunvecinas de El tocuyo.
Esta Festividad se realiza para celebrar a
San Antonio de Padua (13 de Junio)
BAILE
DEL
CARITE
Específicamente en la bella isla de Margarita, Estado
Nueva Esparta
Nace un baile representativo de la vida de los
pescadores de la zona llamado El Carite, es una
danza realmente muy pintoresca cuyo tema central
es la historia de unos pescadores que embarcan
una lancha llamada “Nueva Esparta” y que cuentan
todas las aventuras y peripecias vividas por los
pescadores que la ocupan para atrapar un gran
pez llamado El Carite.
La canción comienza y se hace la representación
de cuanto va sucediendo
El Carite es un pez grande de
carne muy apreciada y de
sabor delicioso, que forma parte
de la comida típica
margariteña,
BAILE DE La ZARAGOZA
Esta manifestación es la
representación de la
locura de las madres
que perdieron a sus
hijos.
.
Las Zaragoza son personas
vestidas con trajes y
mascaras multicolores.
Danzan todos los 28 de Diciembre
Esta costumbre popular, de recordar el día de los Santos
Inocentes, se efectúa, de igual manera y bajo otros
nombres, en varias ciudades y pueblos del país, como en
Los Andes, Los Llanos y el Oriente.
Los Locos y Locainas, que se efectúa en los estados
andinos Mérida y Trujillo, así como en Portuguesa,
estado centro-occidental
El Mono de Caicara” o el “Baile del Mono” es una
expresión popular del oriente del país proveniente
del pueblo de Caicara de Maturín en el estado
Monagas.
Proviene de los Indígenas Chaimas, para
obtener buenas cosechas.
Se Celebra el 28 de Diciembre
El mono mayor es quien ordena bailar agachado o
danza de un lado a otro, mientras los seguidores que
lo acompañan son pintados con hollín o témpera.
El mono supervisa la danza
intentando que más personas se
unan al baile y, entre las risas de los
participantes, no deja de soltar unos
leves correazos a quien no siga el
ritual.
BAILE DEL PAJARO GUARANDOL
Es una comparsa, que se practica
principalmente en el Oriente del
País.
Se trata de la caza de un pájaro, el ruego de las
personas para que no maten al ave y luego el
brujo, que resucita al guarandol.
protagonistas: El Pájaro Guarandol, El Cazador y El
Brujo o Curandero, además participa el conjunto
musical y el coro.
ENTIERRO DE LA SARDINA
El Entierro de la Sardina es un baile que se realiza el Miércoles de
Ceniza, no solo en Naiguatá sino también en Osma,
Chichiriviche de la Costa, Maiquetía y otras localidades costeras
para cerrar el ciclo de las fiestas de carnaval.
Personaje principal la Sardina elaborada en cartón y
bañada en escarcha.
En el Entierro van un
sacerdote y un monaguillo
seguidos del cortejo
fúnebre.
Las viudas de la Sardina, por
lo general son hombres
vestidos de mujeres con
maquillaje exagerado,
llorando, gritando de dolor y
confesando sus pecados.
Los participantes se llenan el cabello de harina o de
talco y se pintan la cara con betún
También interviene el diablo, danzando de un lado al otro queriendo
obstaculizar el paso del entierro y tratando de raptar a la sardina, pero
es alejado por los personajes que representan a los policías quienes se
encargan de mantener el orden hasta llegar a la plaza..
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DANZAS DEL PERÚ
DANZAS DEL PERÚDANZAS DEL PERÚ
Danzas de moquegua
Danzas de moqueguaDanzas de moquegua
Danzas de moquegua
Jaser Valencia
 
Arequipa
 Arequipa  Arequipa
Danzas de la costa
Danzas de la costaDanzas de la costa
Danzas de la costa
Flor de Maria Siu Antezana
 
Cesar
CesarCesar
Danzas del Departamento de AMAZONAS -PERU
Danzas del Departamento de AMAZONAS -PERUDanzas del Departamento de AMAZONAS -PERU
Danzas del Departamento de AMAZONAS -PERU
Romy Oyarce Pilco
 
Huancayo y su danza santiago
Huancayo y su danza santiagoHuancayo y su danza santiago
Huancayo y su danza santiago
Flor de María Peña
 
Folkore y Bailes Típicos del Perú 7
Folkore y Bailes Típicos del Perú 7Folkore y Bailes Típicos del Perú 7
Folkore y Bailes Típicos del Perú 7
Rosario Ortega Canales
 
Bailes típicos del perú
Bailes típicos del perúBailes típicos del perú
Bailes típicos del perú
Brenda Mendoza
 
La anaconda
La anacondaLa anaconda
bailes de la costa
bailes de la costabailes de la costa
bailes de la costa
gressly22
 
DANZAS TIPICAS DEL PERU
DANZAS TIPICAS DEL PERUDANZAS TIPICAS DEL PERU
DANZAS TIPICAS DEL PERU
Winifrid Gutierrez Zuñiga
 
Danzas de la costa
Danzas de la costaDanzas de la costa
Danzas de la costaalberesmiel2
 
Carnaval de qachin
Carnaval de qachinCarnaval de qachin
Carnaval de qachin
Casa Felipa
 
Departamento del cesar
Departamento del cesarDepartamento del cesar
Departamento del cesarmiguelariza90
 
Mama rayhuana
Mama rayhuanaMama rayhuana
Mama rayhuana
capacitacion2013
 

La actualidad más candente (20)

DANZAS DEL PERÚ
DANZAS DEL PERÚDANZAS DEL PERÚ
DANZAS DEL PERÚ
 
Danzas de moquegua
Danzas de moqueguaDanzas de moquegua
Danzas de moquegua
 
danzas de junin
danzas de junindanzas de junin
danzas de junin
 
Arequipa
 Arequipa  Arequipa
Arequipa
 
Danzas de la costa
Danzas de la costaDanzas de la costa
Danzas de la costa
 
Cesar
CesarCesar
Cesar
 
Danzas del Departamento de AMAZONAS -PERU
Danzas del Departamento de AMAZONAS -PERUDanzas del Departamento de AMAZONAS -PERU
Danzas del Departamento de AMAZONAS -PERU
 
Huancayo y su danza santiago
Huancayo y su danza santiagoHuancayo y su danza santiago
Huancayo y su danza santiago
 
edufisica_rosa_valdez
edufisica_rosa_valdezedufisica_rosa_valdez
edufisica_rosa_valdez
 
Folkore y Bailes Típicos del Perú 7
Folkore y Bailes Típicos del Perú 7Folkore y Bailes Típicos del Perú 7
Folkore y Bailes Típicos del Perú 7
 
Bailes típicos del perú
Bailes típicos del perúBailes típicos del perú
Bailes típicos del perú
 
La anaconda
La anacondaLa anaconda
La anaconda
 
Danzas
DanzasDanzas
Danzas
 
bailes de la costa
bailes de la costabailes de la costa
bailes de la costa
 
DANZAS TIPICAS DEL PERU
DANZAS TIPICAS DEL PERUDANZAS TIPICAS DEL PERU
DANZAS TIPICAS DEL PERU
 
Danzas de la costa
Danzas de la costaDanzas de la costa
Danzas de la costa
 
Carnaval de qachin
Carnaval de qachinCarnaval de qachin
Carnaval de qachin
 
Departamento del cesar
Departamento del cesarDepartamento del cesar
Departamento del cesar
 
Mama rayhuana
Mama rayhuanaMama rayhuana
Mama rayhuana
 
danzas peruanas
danzas peruanasdanzas peruanas
danzas peruanas
 

Similar a Danzas vene

Danzas Venezolanas
Danzas VenezolanasDanzas Venezolanas
Danzas Venezolanas
yendy123
 
Danzas de Nicaragua
Danzas de NicaraguaDanzas de Nicaragua
Danzas de Nicaragua
Jorge Luis Mendoza Valle
 
Colegio santa cruz folklore info
Colegio santa cruz folklore infoColegio santa cruz folklore info
Colegio santa cruz folklore infoKatherin Cabrera
 
Colegio santa cruz folklore
Colegio santa cruz folkloreColegio santa cruz folklore
Colegio santa cruz folklore
Katherin Cabrera
 
Bailes Tipicos Zona Norte1
Bailes Tipicos Zona Norte1Bailes Tipicos Zona Norte1
Bailes Tipicos Zona Norte1
Crystal Elizabeth Oisel Arce
 
Danza en guatemla
Danza en guatemlaDanza en guatemla
Danza en guatemla
jazmin aguilar
 
Danzas de guatemala 1
Danzas de guatemala 1Danzas de guatemala 1
Intitucion educativa pedro de heredia
Intitucion educativa pedro de herediaIntitucion educativa pedro de heredia
Intitucion educativa pedro de heredia
cristianfc202
 
Danza
DanzaDanza
Danzas del peru
Danzas del peruDanzas del peru
Danzas del peruSara RC
 
Karen julieth jimenez
Karen julieth jimenez Karen julieth jimenez
Karen julieth jimenez
karenjimenez2010
 
Danzas tradicionales en venezuela markiolis rosales
Danzas tradicionales en venezuela markiolis rosalesDanzas tradicionales en venezuela markiolis rosales
Danzas tradicionales en venezuela markiolis rosales
Marki Rosa
 
Hugo
HugoHugo
Danzas del peru
Danzas del peruDanzas del peru
Estado
EstadoEstado
Estado20564
 
Estado Nueva Esparta/venezuela
Estado Nueva Esparta/venezuelaEstado Nueva Esparta/venezuela
Estado Nueva Esparta/venezuelaMarglenFigueroa
 
FESTIVAL SON DE NEGRO DE SANTA LUCIA.pptx
FESTIVAL SON DE NEGRO DE SANTA LUCIA.pptxFESTIVAL SON DE NEGRO DE SANTA LUCIA.pptx
FESTIVAL SON DE NEGRO DE SANTA LUCIA.pptx
EstherMejia20
 
Danzas
Danzas Danzas
Danzas
karen3111
 

Similar a Danzas vene (20)

Danzas Venezolanas
Danzas VenezolanasDanzas Venezolanas
Danzas Venezolanas
 
Danzas de Nicaragua
Danzas de NicaraguaDanzas de Nicaragua
Danzas de Nicaragua
 
Colegio santa cruz folklore info
Colegio santa cruz folklore infoColegio santa cruz folklore info
Colegio santa cruz folklore info
 
Colegio santa cruz folklore
Colegio santa cruz folkloreColegio santa cruz folklore
Colegio santa cruz folklore
 
Bailes Tipicos Zona Norte1
Bailes Tipicos Zona Norte1Bailes Tipicos Zona Norte1
Bailes Tipicos Zona Norte1
 
Danza en guatemla
Danza en guatemlaDanza en guatemla
Danza en guatemla
 
Danzas de guatemala 1
Danzas de guatemala 1Danzas de guatemala 1
Danzas de guatemala 1
 
Intitucion educativa pedro de heredia
Intitucion educativa pedro de herediaIntitucion educativa pedro de heredia
Intitucion educativa pedro de heredia
 
Danza
DanzaDanza
Danza
 
Danzas del peru
Danzas del peruDanzas del peru
Danzas del peru
 
Karen julieth jimenez
Karen julieth jimenez Karen julieth jimenez
Karen julieth jimenez
 
Danzas tradicionales en venezuela markiolis rosales
Danzas tradicionales en venezuela markiolis rosalesDanzas tradicionales en venezuela markiolis rosales
Danzas tradicionales en venezuela markiolis rosales
 
Hugo
HugoHugo
Hugo
 
Bailes
BailesBailes
Bailes
 
Danzas del peru
Danzas del peruDanzas del peru
Danzas del peru
 
Estado
EstadoEstado
Estado
 
Estado Nueva Esparta/venezuela
Estado Nueva Esparta/venezuelaEstado Nueva Esparta/venezuela
Estado Nueva Esparta/venezuela
 
Folklore de la sierra
Folklore de la sierraFolklore de la sierra
Folklore de la sierra
 
FESTIVAL SON DE NEGRO DE SANTA LUCIA.pptx
FESTIVAL SON DE NEGRO DE SANTA LUCIA.pptxFESTIVAL SON DE NEGRO DE SANTA LUCIA.pptx
FESTIVAL SON DE NEGRO DE SANTA LUCIA.pptx
 
Danzas
Danzas Danzas
Danzas
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Danzas vene

  • 1. UNIVERSIDAD JOSE MARIA VARGAS MATERIA DANZA Y TEATRO EDUCACION PREESCOLAR SEMI PRESENCIAL DANZAS VENEZOLANAS Alumna Yendy Torres C.I. 6.941.096
  • 3. Se Celebra en: El Callao, pueblo minero del Estado Bolívar en Venezuela LAS MADAMAS BELLOS Y ELEGANTES TRAJES
  • 4. El Calipso de El Callao, es para sus habitantes no solo una expresión musical, teatro o danzas, sino una actitud mental, una filosofía de raíces profundas que permite comprender las complicadas costumbres que han resultado de la mezcla de culturas y vivencias, en la que diferentes nacionalidades aportaron sus propios rasgos.
  • 5.
  • 6.
  • 7. El baile de La Llora, es una manifestación folklórica del valle central de Aragua; una especie de suite musical criolla con danza, el cual tiene dos círculos o áreas: Uno, reservado para los músicos dotados de carángano, bandolina, guitarra, cuatro y cantadores tocando maracas. Otro, el más grande de los círculos, es para los bailadores. Paso: LA VACA (la mujer semeja ser una vaca)
  • 8. Con respecto a la danza, es una mezcla de joropo, vals, merengue y golpe formada por seis piezas: La Sambainina, La Vaca, El Oso, La Chispa, El San Juan y La Magdalena y El Palito.
  • 9. Aunque específicamente en Zuata, se le agrega una séptima pieza llamada Aguacerito de Dios, la cual, según algunos investigadores, no es más que la réplica del descanso de los bailadores mientras ingerían bebidas espirituosas al ritmo de la música venezolana.
  • 11. Expresión del Estado Lara, principalmente de El Tocuyo, Curarigua y demás poblaciones circunvecinas de El tocuyo. Esta Festividad se realiza para celebrar a San Antonio de Padua (13 de Junio)
  • 12.
  • 14. Específicamente en la bella isla de Margarita, Estado Nueva Esparta Nace un baile representativo de la vida de los pescadores de la zona llamado El Carite, es una danza realmente muy pintoresca cuyo tema central es la historia de unos pescadores que embarcan una lancha llamada “Nueva Esparta” y que cuentan todas las aventuras y peripecias vividas por los pescadores que la ocupan para atrapar un gran pez llamado El Carite.
  • 15. La canción comienza y se hace la representación de cuanto va sucediendo El Carite es un pez grande de carne muy apreciada y de sabor delicioso, que forma parte de la comida típica margariteña,
  • 16. BAILE DE La ZARAGOZA
  • 17. Esta manifestación es la representación de la locura de las madres que perdieron a sus hijos. . Las Zaragoza son personas vestidas con trajes y mascaras multicolores. Danzan todos los 28 de Diciembre
  • 18. Esta costumbre popular, de recordar el día de los Santos Inocentes, se efectúa, de igual manera y bajo otros nombres, en varias ciudades y pueblos del país, como en Los Andes, Los Llanos y el Oriente.
  • 19. Los Locos y Locainas, que se efectúa en los estados andinos Mérida y Trujillo, así como en Portuguesa, estado centro-occidental
  • 20.
  • 21. El Mono de Caicara” o el “Baile del Mono” es una expresión popular del oriente del país proveniente del pueblo de Caicara de Maturín en el estado Monagas. Proviene de los Indígenas Chaimas, para obtener buenas cosechas. Se Celebra el 28 de Diciembre
  • 22. El mono mayor es quien ordena bailar agachado o danza de un lado a otro, mientras los seguidores que lo acompañan son pintados con hollín o témpera.
  • 23. El mono supervisa la danza intentando que más personas se unan al baile y, entre las risas de los participantes, no deja de soltar unos leves correazos a quien no siga el ritual.
  • 24. BAILE DEL PAJARO GUARANDOL
  • 25. Es una comparsa, que se practica principalmente en el Oriente del País. Se trata de la caza de un pájaro, el ruego de las personas para que no maten al ave y luego el brujo, que resucita al guarandol.
  • 26. protagonistas: El Pájaro Guarandol, El Cazador y El Brujo o Curandero, además participa el conjunto musical y el coro.
  • 27. ENTIERRO DE LA SARDINA
  • 28. El Entierro de la Sardina es un baile que se realiza el Miércoles de Ceniza, no solo en Naiguatá sino también en Osma, Chichiriviche de la Costa, Maiquetía y otras localidades costeras para cerrar el ciclo de las fiestas de carnaval. Personaje principal la Sardina elaborada en cartón y bañada en escarcha.
  • 29. En el Entierro van un sacerdote y un monaguillo seguidos del cortejo fúnebre. Las viudas de la Sardina, por lo general son hombres vestidos de mujeres con maquillaje exagerado, llorando, gritando de dolor y confesando sus pecados. Los participantes se llenan el cabello de harina o de talco y se pintan la cara con betún
  • 30. También interviene el diablo, danzando de un lado al otro queriendo obstaculizar el paso del entierro y tratando de raptar a la sardina, pero es alejado por los personajes que representan a los policías quienes se encargan de mantener el orden hasta llegar a la plaza..