SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendiz:
BELLO MENDIVELSO FERNEY
Ficha: 1095288
EL MUNDO DIGITAL
En todo momento los seres humanos hemos tenido la necesidad de explicar efectos físicos, lo que
quiere decir que tratamos con diferentes cantidades en diversos sistemas de medición; es así como
los números nos han resultado de gran utilidad.
En cada sistema es necesario una representación ya sea análoga o digital: la forma análoga no es
precisa solo se asemeja a la realidad, razón por la cual es una cantidad infinita y de forma sencilla se
puede observar el cualquier instrumento análogo por medio de una aguja; el sistema digital, suele ser
más preciso según el rango comprendido al cual se esté maniobrando, esto implica que no será posible
observar un valor intermedio.
Los sistemas digitales son más fáciles de diseñar gracias a cada estado lógico (alto ó bajo), ya que
cierta cantidad pueden variar en el circuito; este sistema es más eficiente en cuanto a la velocidad,
retención y capacidad de almacenamiento, todo a la vez bajo una previa programación. Además,
gracias a los avances tecnológicos un circuito cada vez está ocupando menos espacio.
En nuestro entorno encontramos señales de tipo analógico por doquier, es ahí la importancia de la
tecnología análoga para determinar variables del entorno como la humedad, la temperatura, la
velocidad, la presión, el tiempo, entre otras. De forma digital podemos decir que son las 12 am y de
manera análoga tendríamos las 12:00:09 am lo cual es un valor más aproximado.
Entonces para poder utilizar los sistemas digitales y a la vez trabajar con valores analógicos, debemos
primero convertir una señal análoga en su equivalente digital y usar la información según
requerimientos, por último, los valores se convierten a sus entado analógico.
En el mundo digital es fundamental cuatro sistemas de numeración y codificación; el sistema binario
compuesto por dos dígitos el uno y el cero, cada uno expresado a la potencia dos; el sistema octal se
caracteriza porque solo cuenta con ocho dígitos desde el cero hasta el siete; el hexadecimal posee
una base dieciséis por tener 16 dígitos numerales, donde a partir del número diez (10) se toma cada
valor como una letra y el decimal que posee una base diez (10) y es el sistema real.
Cada sistema posee su propio método de conteo de forma ya determinada un poco mecanizada que
nos permite obtener ciertos valores equivalentes en los cuatro sistemas de numeración utilizados el
mundo de la electrónica y los sistemas o mundo digital.
En mi opinión, aunque estos sistemas se consideren sencillos nos han ofrecido grandes beneficios
para determinar ciertas posiciones en los que el valor relativo que representa cada símbolo o cifra de
una determinada cantidad depende de su valor absoluto y de la posición relativa que ocupa dicha cifra
con respecto a la coma decimal.
FIN

Más contenido relacionado

Destacado (20)

Manual APA
Manual APAManual APA
Manual APA
 
Manual instalacion windows7
Manual instalacion windows7Manual instalacion windows7
Manual instalacion windows7
 
Te amo
Te amoTe amo
Te amo
 
Gt 2 uso de tics
Gt 2  uso de ticsGt 2  uso de tics
Gt 2 uso de tics
 
Instrumento de evaluación
Instrumento de evaluaciónInstrumento de evaluación
Instrumento de evaluación
 
Soporte tecnic a distancia =)
Soporte tecnic  a distancia =)Soporte tecnic  a distancia =)
Soporte tecnic a distancia =)
 
Guia M5 S1
Guia M5 S1Guia M5 S1
Guia M5 S1
 
Mantenimiento Preventivo CPU y Teclado_Equipo 2
Mantenimiento Preventivo CPU y Teclado_Equipo 2Mantenimiento Preventivo CPU y Teclado_Equipo 2
Mantenimiento Preventivo CPU y Teclado_Equipo 2
 
Gam3 S3 Nov 2009
Gam3 S3 Nov 2009Gam3 S3 Nov 2009
Gam3 S3 Nov 2009
 
Guia M5 S2
Guia M5 S2Guia M5 S2
Guia M5 S2
 
Gam1 S1 Final
Gam1 S1 FinalGam1 S1 Final
Gam1 S1 Final
 
Gam3 S2 Nov 2009
Gam3 S2 Nov 2009Gam3 S2 Nov 2009
Gam3 S2 Nov 2009
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
MANTENIMIENTO CORRECTIVO
MANTENIMIENTO CORRECTIVO MANTENIMIENTO CORRECTIVO
MANTENIMIENTO CORRECTIVO
 
Mantenimiento Preventivo CPU y Teclado_Equipo 6
Mantenimiento Preventivo CPU y Teclado_Equipo 6Mantenimiento Preventivo CPU y Teclado_Equipo 6
Mantenimiento Preventivo CPU y Teclado_Equipo 6
 
Desarrolla aplicaciones móviles
Desarrolla aplicaciones móvilesDesarrolla aplicaciones móviles
Desarrolla aplicaciones móviles
 
Manual de Procedimientos de Soporte Tecnico
Manual de Procedimientos de Soporte TecnicoManual de Procedimientos de Soporte Tecnico
Manual de Procedimientos de Soporte Tecnico
 
Soporte técnico a distancia
Soporte técnico a distanciaSoporte técnico a distancia
Soporte técnico a distancia
 
Soporte técnico a distancia
Soporte técnico a distancia  Soporte técnico a distancia
Soporte técnico a distancia
 
Secuencia mnto prev completa
Secuencia mnto prev completaSecuencia mnto prev completa
Secuencia mnto prev completa
 

Similar a EL MUNDO DIGITAL

Conclusiones y bibiografias
Conclusiones y bibiografiasConclusiones y bibiografias
Conclusiones y bibiografiaskleidermanch1989
 
LABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptx
LABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptxLABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptx
LABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptxjoelrios28
 
Ensayo sistemas-numericos
Ensayo sistemas-numericosEnsayo sistemas-numericos
Ensayo sistemas-numericosunrated999
 
Ensayo sistemas-numericos
Ensayo sistemas-numericosEnsayo sistemas-numericos
Ensayo sistemas-numericosmarlev boadas
 
Yalqueyris_Espinoza_laboratorio4.pdf
Yalqueyris_Espinoza_laboratorio4.pdfYalqueyris_Espinoza_laboratorio4.pdf
Yalqueyris_Espinoza_laboratorio4.pdfyalkeyrisespinoza
 
Omar mayorga
Omar mayorgaOmar mayorga
Omar mayorgaamayorga2
 
Rodriguez_Arturo_LAB4.pptx
Rodriguez_Arturo_LAB4.pptxRodriguez_Arturo_LAB4.pptx
Rodriguez_Arturo_LAB4.pptxArturoLevy
 
Power point sist. numerico y de conversion
Power point sist. numerico y de conversionPower point sist. numerico y de conversion
Power point sist. numerico y de conversionMireilliR
 
Sistemas numã©ricos y cã³digos
Sistemas numã©ricos y cã³digosSistemas numã©ricos y cã³digos
Sistemas numã©ricos y cã³digosMaria Vegas Arraez
 
definiciones sistema numericos
definiciones sistema numericosdefiniciones sistema numericos
definiciones sistema numericosMaria Vegas Arraez
 
Sistemas Numéricos y Conversiones
Sistemas Numéricos y Conversiones Sistemas Numéricos y Conversiones
Sistemas Numéricos y Conversiones MoisesDeLeon7
 
Sistemas Numericos TIC.pptx
Sistemas Numericos TIC.pptxSistemas Numericos TIC.pptx
Sistemas Numericos TIC.pptxJohny Medina
 
Sistema Numérico y Conversión
Sistema Numérico y ConversiónSistema Numérico y Conversión
Sistema Numérico y ConversiónLuisLasso26
 

Similar a EL MUNDO DIGITAL (20)

Conclusiones y bibiografias
Conclusiones y bibiografiasConclusiones y bibiografias
Conclusiones y bibiografias
 
LABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptx
LABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptxLABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptx
LABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptx
 
Asignacion 3
Asignacion 3Asignacion 3
Asignacion 3
 
Ensayo sistemas-numericos
Ensayo sistemas-numericosEnsayo sistemas-numericos
Ensayo sistemas-numericos
 
Ensayo sistemas-numericos
Ensayo sistemas-numericosEnsayo sistemas-numericos
Ensayo sistemas-numericos
 
Yalqueyris_Espinoza_laboratorio4.pdf
Yalqueyris_Espinoza_laboratorio4.pdfYalqueyris_Espinoza_laboratorio4.pdf
Yalqueyris_Espinoza_laboratorio4.pdf
 
Laboratorio#4
Laboratorio#4Laboratorio#4
Laboratorio#4
 
Sistemas Numéricos- Conversiones
Sistemas Numéricos- ConversionesSistemas Numéricos- Conversiones
Sistemas Numéricos- Conversiones
 
Omar mayorga
Omar mayorgaOmar mayorga
Omar mayorga
 
Sistemas numéricos - Conversiones
Sistemas numéricos - ConversionesSistemas numéricos - Conversiones
Sistemas numéricos - Conversiones
 
Rodriguez_Arturo_LAB4.pptx
Rodriguez_Arturo_LAB4.pptxRodriguez_Arturo_LAB4.pptx
Rodriguez_Arturo_LAB4.pptx
 
Power point sist. numerico y de conversion
Power point sist. numerico y de conversionPower point sist. numerico y de conversion
Power point sist. numerico y de conversion
 
Sistemas numã©ricos y cã³digos
Sistemas numã©ricos y cã³digosSistemas numã©ricos y cã³digos
Sistemas numã©ricos y cã³digos
 
Pia grupo 11 equipo 3
Pia grupo 11 equipo 3Pia grupo 11 equipo 3
Pia grupo 11 equipo 3
 
Base de un sistema numérico
Base de un sistema numéricoBase de un sistema numérico
Base de un sistema numérico
 
Laurimar electronica
Laurimar electronicaLaurimar electronica
Laurimar electronica
 
definiciones sistema numericos
definiciones sistema numericosdefiniciones sistema numericos
definiciones sistema numericos
 
Sistemas Numéricos y Conversiones
Sistemas Numéricos y Conversiones Sistemas Numéricos y Conversiones
Sistemas Numéricos y Conversiones
 
Sistemas Numericos TIC.pptx
Sistemas Numericos TIC.pptxSistemas Numericos TIC.pptx
Sistemas Numericos TIC.pptx
 
Sistema Numérico y Conversión
Sistema Numérico y ConversiónSistema Numérico y Conversión
Sistema Numérico y Conversión
 

Más de F B

Micro empresa
Micro empresaMicro empresa
Micro empresaF B
 
Bello ferney informe
Bello ferney informeBello ferney informe
Bello ferney informeF B
 
Hitoria de las Memorias RAM
Hitoria de las Memorias RAMHitoria de las Memorias RAM
Hitoria de las Memorias RAMF B
 
Curiosidades de las Memorias RAM
Curiosidades de las Memorias  RAMCuriosidades de las Memorias  RAM
Curiosidades de las Memorias RAMF B
 
TECNIFER HISTOCOMPU
TECNIFER HISTOCOMPUTECNIFER HISTOCOMPU
TECNIFER HISTOCOMPUF B
 
Celmira te amo
Celmira te amoCelmira te amo
Celmira te amoF B
 
Jpg 2
Jpg 2Jpg 2
Jpg 2F B
 
Qué es un proyecto (productivo)
Qué es un proyecto (productivo)Qué es un proyecto (productivo)
Qué es un proyecto (productivo)F B
 
La ergonomia en el uso de computadores 2016
La ergonomia en el uso de computadores 2016La ergonomia en el uso de computadores 2016
La ergonomia en el uso de computadores 2016F B
 
Unidad 13 modificar plantillas de word
Unidad 13 modificar plantillas de wordUnidad 13 modificar plantillas de word
Unidad 13 modificar plantillas de wordF B
 
Ofimatica ultimate
Ofimatica ultimateOfimatica ultimate
Ofimatica ultimateF B
 
Plataformas de redes sociales en la web
Plataformas de redes sociales en la webPlataformas de redes sociales en la web
Plataformas de redes sociales en la webF B
 

Más de F B (12)

Micro empresa
Micro empresaMicro empresa
Micro empresa
 
Bello ferney informe
Bello ferney informeBello ferney informe
Bello ferney informe
 
Hitoria de las Memorias RAM
Hitoria de las Memorias RAMHitoria de las Memorias RAM
Hitoria de las Memorias RAM
 
Curiosidades de las Memorias RAM
Curiosidades de las Memorias  RAMCuriosidades de las Memorias  RAM
Curiosidades de las Memorias RAM
 
TECNIFER HISTOCOMPU
TECNIFER HISTOCOMPUTECNIFER HISTOCOMPU
TECNIFER HISTOCOMPU
 
Celmira te amo
Celmira te amoCelmira te amo
Celmira te amo
 
Jpg 2
Jpg 2Jpg 2
Jpg 2
 
Qué es un proyecto (productivo)
Qué es un proyecto (productivo)Qué es un proyecto (productivo)
Qué es un proyecto (productivo)
 
La ergonomia en el uso de computadores 2016
La ergonomia en el uso de computadores 2016La ergonomia en el uso de computadores 2016
La ergonomia en el uso de computadores 2016
 
Unidad 13 modificar plantillas de word
Unidad 13 modificar plantillas de wordUnidad 13 modificar plantillas de word
Unidad 13 modificar plantillas de word
 
Ofimatica ultimate
Ofimatica ultimateOfimatica ultimate
Ofimatica ultimate
 
Plataformas de redes sociales en la web
Plataformas de redes sociales en la webPlataformas de redes sociales en la web
Plataformas de redes sociales en la web
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

EL MUNDO DIGITAL

  • 1. Aprendiz: BELLO MENDIVELSO FERNEY Ficha: 1095288 EL MUNDO DIGITAL En todo momento los seres humanos hemos tenido la necesidad de explicar efectos físicos, lo que quiere decir que tratamos con diferentes cantidades en diversos sistemas de medición; es así como los números nos han resultado de gran utilidad. En cada sistema es necesario una representación ya sea análoga o digital: la forma análoga no es precisa solo se asemeja a la realidad, razón por la cual es una cantidad infinita y de forma sencilla se puede observar el cualquier instrumento análogo por medio de una aguja; el sistema digital, suele ser más preciso según el rango comprendido al cual se esté maniobrando, esto implica que no será posible observar un valor intermedio. Los sistemas digitales son más fáciles de diseñar gracias a cada estado lógico (alto ó bajo), ya que cierta cantidad pueden variar en el circuito; este sistema es más eficiente en cuanto a la velocidad, retención y capacidad de almacenamiento, todo a la vez bajo una previa programación. Además, gracias a los avances tecnológicos un circuito cada vez está ocupando menos espacio. En nuestro entorno encontramos señales de tipo analógico por doquier, es ahí la importancia de la tecnología análoga para determinar variables del entorno como la humedad, la temperatura, la velocidad, la presión, el tiempo, entre otras. De forma digital podemos decir que son las 12 am y de manera análoga tendríamos las 12:00:09 am lo cual es un valor más aproximado. Entonces para poder utilizar los sistemas digitales y a la vez trabajar con valores analógicos, debemos primero convertir una señal análoga en su equivalente digital y usar la información según requerimientos, por último, los valores se convierten a sus entado analógico. En el mundo digital es fundamental cuatro sistemas de numeración y codificación; el sistema binario compuesto por dos dígitos el uno y el cero, cada uno expresado a la potencia dos; el sistema octal se caracteriza porque solo cuenta con ocho dígitos desde el cero hasta el siete; el hexadecimal posee una base dieciséis por tener 16 dígitos numerales, donde a partir del número diez (10) se toma cada valor como una letra y el decimal que posee una base diez (10) y es el sistema real. Cada sistema posee su propio método de conteo de forma ya determinada un poco mecanizada que nos permite obtener ciertos valores equivalentes en los cuatro sistemas de numeración utilizados el mundo de la electrónica y los sistemas o mundo digital. En mi opinión, aunque estos sistemas se consideren sencillos nos han ofrecido grandes beneficios para determinar ciertas posiciones en los que el valor relativo que representa cada símbolo o cifra de una determinada cantidad depende de su valor absoluto y de la posición relativa que ocupa dicha cifra con respecto a la coma decimal. FIN