SlideShare una empresa de Scribd logo
Edvard Munch
   El pintor noruego Edvard Munch fue uno de los pioneros del
    expresionismo.
   Munch nació en Løten, provincia de Hedmark, el 12 de
    diciembre de 1863. La prematura muerte de su madre y de
    su hermana mayor, su propia enfermedad y la obsesión
    religiosa de su padre marcarían la sensible mente de
    Munch, dando a su obra su carácter fundamental de
    inagotable introspección.
    El expresionismo en la obra del noruego Munch, se
    evidencia en sus representaciones del miedo, la
    desesperación, la sexualidad atormentada, los celos y la
    morbosidad. Todos estos son temas que Munch representó
    para "liberarse a sí mismo de los demonios".
La obra Celos
   Celos. Óleo sobre lienzo, 66,7 x 100,3 cm., Rasmus Meyers
    Salinger, Bergen. Una litografía con el mismo título, de
    1896, se conserva en el Acervo Municipal de Arte de Oslo.




   En su vivir Munch acoge la imagen de la mujer como el temor
    a la pérdida, el dolor de la ausencia y el apego a todo aquello
    que represente la mujer. La obra Celos es el reflejo de lo que
    vive Munch en ese momento y durante lo que a sido su vida
    y los sentimientos que se han despertado en el ante la
    imagen femenina.
Mi opinión de la obra
   La obra Celos la interpreto como la imagen de la mujer que
    se ha convertido en la representación del pecado, la traición
    y el desborde de deseos ocultos en el hombre.
   La imagen de la mujer con las manzanas representa el
    pecado, su cuerpo semidesnudo el deseo que se desborda y
    la imagen de los hombres y la sombra muestra la traición, los
    miedos y todo lo que se oculta el hombre.
Relación de la obra con
David Hume
    Hume cree que todo el conocimiento humano proviene de
    los sentidos. Nuestras percepciones, como él las
    llamaba, pueden dividirse en dos categorías: ideas e
    impresiones.
    La obra Celos la realizó Munch basado en los conocimientos
    que le trajeron sus sentimientos durante su vida, en todas las
    impresiones que el tiene frente a sus pensamientos acerca
    de la mujer, el se baso en lo que escucho, vio y sintió en su
    vida. Esta obra refleja como a través de los sentidos Munch
    crea unos sentimientos de amor, odio, deseos y sentimientos
    reprimidos de lo vivido.
Detalles de la obra
    Celos
    Esta obra es la muestra de lo que siente y es la vida actual
    del autor en el momento de su creación, en esta representa
    la crisis nerviosa por la que atraviesa Munch en ese
    momento debido a la cantidad de sentimientos que tenia
    reprimidos y todos aquellos deseos ocultos que con sus
    obras fue dejando ver de tal manera que lo llevo a enfrentar
    una verdad que durante años ocultaba y es la crisis de
    opiniones y sentimientos propia.
    Esta obra muestra como los celos pueden representar todos
    aquellos sentimientos reprimidos y deseos ocultos y como la
    mujer puede ser la causante de dejar salir todo esto.
Verónica Suarez Palacio

             11-1

Institución Educativa Comercial
          de Envigado

           Filosofía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expresionismo en la literatura
Expresionismo en la literaturaExpresionismo en la literatura
Expresionismo en la literatura
yocronopia
 
La prosa vanguardista
La prosa vanguardistaLa prosa vanguardista
La prosa vanguardistaJACKYQI
 
Ensayo sobre impresionismo y expresionismo
Ensayo sobre impresionismo y expresionismoEnsayo sobre impresionismo y expresionismo
Ensayo sobre impresionismo y expresionismo
Jennifer Rodriguez Nakabe
 
Expresionismo: arte
Expresionismo: arteExpresionismo: arte
Expresionismo: arte
home
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
Roberto Santi
 
Edvard munch
Edvard munchEdvard munch
Edvard munch
Melisa Marin Minervi
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismofrizzy69
 
ARTE-desde el Rococó hasta el Modernismo
ARTE-desde el Rococó hasta el ModernismoARTE-desde el Rococó hasta el Modernismo
ARTE-desde el Rococó hasta el Modernismo
gemapm
 
El surrealismo 2011
El surrealismo 2011El surrealismo 2011
El surrealismo 2011frizzy69
 
Autores expresionistas
Autores expresionistasAutores expresionistas
Autores expresionistas
Ivan Romero
 
El Grito
El GritoEl Grito
Simbolismo
SimbolismoSimbolismo
Simbolismo
Victor Aranda
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
alebecerratore
 
El surrealismo
El surrealismoEl surrealismo
El surrealismo
CevallosSolanoIsmael
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
Romina Yabiansky
 

La actualidad más candente (20)

Expresionismo en la literatura
Expresionismo en la literaturaExpresionismo en la literatura
Expresionismo en la literatura
 
El Grito De Munch
El Grito De MunchEl Grito De Munch
El Grito De Munch
 
El Expresionismo
El ExpresionismoEl Expresionismo
El Expresionismo
 
La prosa vanguardista
La prosa vanguardistaLa prosa vanguardista
La prosa vanguardista
 
Ensayo sobre impresionismo y expresionismo
Ensayo sobre impresionismo y expresionismoEnsayo sobre impresionismo y expresionismo
Ensayo sobre impresionismo y expresionismo
 
Expresionismo: arte
Expresionismo: arteExpresionismo: arte
Expresionismo: arte
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
Edvard munch
Edvard munchEdvard munch
Edvard munch
 
Franz marc
Franz marcFranz marc
Franz marc
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
ARTE-desde el Rococó hasta el Modernismo
ARTE-desde el Rococó hasta el ModernismoARTE-desde el Rococó hasta el Modernismo
ARTE-desde el Rococó hasta el Modernismo
 
El surrealismo 2011
El surrealismo 2011El surrealismo 2011
El surrealismo 2011
 
Autores expresionistas
Autores expresionistasAutores expresionistas
Autores expresionistas
 
El Grito
El GritoEl Grito
El Grito
 
Simbolismo
SimbolismoSimbolismo
Simbolismo
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
El surrealismo
El surrealismoEl surrealismo
El surrealismo
 
Sabías que expresionismo
Sabías que expresionismoSabías que expresionismo
Sabías que expresionismo
 
Ultraísmo
UltraísmoUltraísmo
Ultraísmo
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 

Similar a Celos de Munch

Celos de Munch
Celos de MunchCelos de Munch
Celos de Munch
vero-suarez808
 
Arte expresionista génesis hiddekel escoto
Arte expresionista génesis hiddekel escotoArte expresionista génesis hiddekel escoto
Arte expresionista génesis hiddekel escotoEzperanza Luiis LaUrel
 
Arte expresionista génesis hiddekel escoto
Arte expresionista génesis hiddekel escotoArte expresionista génesis hiddekel escoto
Arte expresionista génesis hiddekel escotoEzperanza Luiis LaUrel
 
Johanna Cruz
Johanna CruzJohanna Cruz
Johanna Cruz
JohannaC07
 
Imagen 1, el grito (Leidy Yofhary Ch.)
Imagen 1, el grito (Leidy Yofhary Ch.)Imagen 1, el grito (Leidy Yofhary Ch.)
Imagen 1, el grito (Leidy Yofhary Ch.)
Leidy Yofhary Chala Heredia
 
Expresionismo imagen 1 (Trabajo escrito)
Expresionismo imagen 1 (Trabajo escrito)Expresionismo imagen 1 (Trabajo escrito)
Expresionismo imagen 1 (Trabajo escrito)
Leidy Yofhary Chala Heredia
 
Expresionismo imagen 1
Expresionismo imagen 1Expresionismo imagen 1
Expresionismo imagen 1
Leidy Yofhary Chala Heredia
 
Collaguazo santiago. movimientos artísticos
Collaguazo santiago. movimientos artísticosCollaguazo santiago. movimientos artísticos
Collaguazo santiago. movimientos artísticosSantiago715H
 
El Expresionismo a través del tiempo.
El Expresionismo a través del tiempo.El Expresionismo a través del tiempo.
El Expresionismo a través del tiempo.
Naheliy
 
EL EXPRESIONISMO
EL EXPRESIONISMOEL EXPRESIONISMO
EL EXPRESIONISMO
Stefany Rincones
 
celos de munch
celos de munchcelos de munch
celos de munch
Jose Lora
 
El Fauvismo y el Expresionismo
El Fauvismo y el ExpresionismoEl Fauvismo y el Expresionismo
El Fauvismo y el Expresionismo
juanfranciscovi juanfracisovi
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1rainelcys
 
El Impresionismo Yinyer Alviares
El Impresionismo Yinyer Alviares El Impresionismo Yinyer Alviares
El Impresionismo Yinyer Alviares
yinyeralviarez
 

Similar a Celos de Munch (20)

Nueva diapo.filo
Nueva diapo.filoNueva diapo.filo
Nueva diapo.filo
 
Nueva diapo.filo
Nueva diapo.filoNueva diapo.filo
Nueva diapo.filo
 
Nueva diapo.filo
Nueva diapo.filoNueva diapo.filo
Nueva diapo.filo
 
Celos de Munch
Celos de MunchCelos de Munch
Celos de Munch
 
Arte expresionista génesis hiddekel escoto
Arte expresionista génesis hiddekel escotoArte expresionista génesis hiddekel escoto
Arte expresionista génesis hiddekel escoto
 
Arte expresionista génesis hiddekel escoto
Arte expresionista génesis hiddekel escotoArte expresionista génesis hiddekel escoto
Arte expresionista génesis hiddekel escoto
 
Johanna Cruz
Johanna CruzJohanna Cruz
Johanna Cruz
 
Imagen 1, el grito (Leidy Yofhary Ch.)
Imagen 1, el grito (Leidy Yofhary Ch.)Imagen 1, el grito (Leidy Yofhary Ch.)
Imagen 1, el grito (Leidy Yofhary Ch.)
 
Expresionismo imagen 1 (Trabajo escrito)
Expresionismo imagen 1 (Trabajo escrito)Expresionismo imagen 1 (Trabajo escrito)
Expresionismo imagen 1 (Trabajo escrito)
 
Expresionismo imagen 1
Expresionismo imagen 1Expresionismo imagen 1
Expresionismo imagen 1
 
Collaguazo santiago. movimientos artísticos
Collaguazo santiago. movimientos artísticosCollaguazo santiago. movimientos artísticos
Collaguazo santiago. movimientos artísticos
 
El Expresionismo a través del tiempo.
El Expresionismo a través del tiempo.El Expresionismo a través del tiempo.
El Expresionismo a través del tiempo.
 
EL EXPRESIONISMO
EL EXPRESIONISMOEL EXPRESIONISMO
EL EXPRESIONISMO
 
celos de munch
celos de munchcelos de munch
celos de munch
 
Filosofia trabajo del 4 periodo
Filosofia trabajo del 4 periodoFilosofia trabajo del 4 periodo
Filosofia trabajo del 4 periodo
 
Lina
LinaLina
Lina
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
El Fauvismo y el Expresionismo
El Fauvismo y el ExpresionismoEl Fauvismo y el Expresionismo
El Fauvismo y el Expresionismo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El Impresionismo Yinyer Alviares
El Impresionismo Yinyer Alviares El Impresionismo Yinyer Alviares
El Impresionismo Yinyer Alviares
 

Celos de Munch

  • 1.
  • 2. Edvard Munch  El pintor noruego Edvard Munch fue uno de los pioneros del expresionismo.  Munch nació en Løten, provincia de Hedmark, el 12 de diciembre de 1863. La prematura muerte de su madre y de su hermana mayor, su propia enfermedad y la obsesión religiosa de su padre marcarían la sensible mente de Munch, dando a su obra su carácter fundamental de inagotable introspección.  El expresionismo en la obra del noruego Munch, se evidencia en sus representaciones del miedo, la desesperación, la sexualidad atormentada, los celos y la morbosidad. Todos estos son temas que Munch representó para "liberarse a sí mismo de los demonios".
  • 3. La obra Celos  Celos. Óleo sobre lienzo, 66,7 x 100,3 cm., Rasmus Meyers Salinger, Bergen. Una litografía con el mismo título, de 1896, se conserva en el Acervo Municipal de Arte de Oslo.  En su vivir Munch acoge la imagen de la mujer como el temor a la pérdida, el dolor de la ausencia y el apego a todo aquello que represente la mujer. La obra Celos es el reflejo de lo que vive Munch en ese momento y durante lo que a sido su vida y los sentimientos que se han despertado en el ante la imagen femenina.
  • 4. Mi opinión de la obra  La obra Celos la interpreto como la imagen de la mujer que se ha convertido en la representación del pecado, la traición y el desborde de deseos ocultos en el hombre.  La imagen de la mujer con las manzanas representa el pecado, su cuerpo semidesnudo el deseo que se desborda y la imagen de los hombres y la sombra muestra la traición, los miedos y todo lo que se oculta el hombre.
  • 5. Relación de la obra con David Hume  Hume cree que todo el conocimiento humano proviene de los sentidos. Nuestras percepciones, como él las llamaba, pueden dividirse en dos categorías: ideas e impresiones.  La obra Celos la realizó Munch basado en los conocimientos que le trajeron sus sentimientos durante su vida, en todas las impresiones que el tiene frente a sus pensamientos acerca de la mujer, el se baso en lo que escucho, vio y sintió en su vida. Esta obra refleja como a través de los sentidos Munch crea unos sentimientos de amor, odio, deseos y sentimientos reprimidos de lo vivido.
  • 6. Detalles de la obra Celos  Esta obra es la muestra de lo que siente y es la vida actual del autor en el momento de su creación, en esta representa la crisis nerviosa por la que atraviesa Munch en ese momento debido a la cantidad de sentimientos que tenia reprimidos y todos aquellos deseos ocultos que con sus obras fue dejando ver de tal manera que lo llevo a enfrentar una verdad que durante años ocultaba y es la crisis de opiniones y sentimientos propia.  Esta obra muestra como los celos pueden representar todos aquellos sentimientos reprimidos y deseos ocultos y como la mujer puede ser la causante de dejar salir todo esto.
  • 7. Verónica Suarez Palacio 11-1 Institución Educativa Comercial de Envigado Filosofía