SlideShare una empresa de Scribd logo
ImpresionismoyExpresionismo
República bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación
Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre”
Extensión Barquisimeto
Autor: Jennifer S. Rodríguez N.
C.I: 24.201.935
Carrera: Diseño gráfico escuela 85, 3er semestre
Docente: Lcda. Mysol Morey
Arte, realidad y sentimientos: Impresionismo y expresionismo
La historia del Arte estuvo llena de Corrientes artísticas que reflejaban las
condiciones de la sociedad para ese momento. Con los movimientos naturalista y realista,
el ser humano representó todos los aspectos de la sociedad,
tanto hermosos como crueles, buscando la divulgación de
una verdad que tenía que ser escuchada. En algunas obras
negras de Goya puede notarse la necesidad de expresar
convicciones de la forma más cruda, y en las obras Van
Gogh y Gaugain esa necesidad de mostrar la realidad
psicológica desde una perspectiva distinta.
Siguiendo ésta onda, surge el simbolismo, una
búsqueda constante de otra realidad: la interna. Los artistas de
dicha corriente pintaban en base a sentimientos, estados del alma, miedos subjetivos,
fantasías y sueños, sentando las bases para las corrientes artísticas posteriores: el
impresionismo y el expresionismo.
El impresionismo fue un movimiento en el cual se busca cambiar el realismo por
algo de más significado psicológico. Camille Corot se
considera el precursor de dicho movimiento, ya que
renuncióalatécnicarenacentista parabuscar unestilo
más fresco. De ahí que el arte impresionista, se centra
en el valor cambiante de la luz y su movimiento,
utilizando una rica paleta cromática de la que se
excluye el negro porque no es considerado un color
propio de la naturaleza.
Las obras de este periodo transmitían
fugacidad, superficies borrosas y vaporosas (pinceladas gestálticas), así como la
descripción de un momento visual fascinante. Se difunde por toda
Europa gracias a su eficiencia: es fácil, rápido y además no se necesita
de un atelier, pues se desarrolla la pintura “au plein air” o plenairista
(pintura al aire libre) al inventarse los óleos en tubo y los caballetes
transportables. Sus principales exponentes fueron Camille Pissarro,
Edgar Degas, Pierre-Auguste Renoir, Paul Cézanne, Alfred Sisley y
Berthe Morisot.
Paralelamente, surge el Neoimpresionismo, protagonizado
por los artistas Georges Seurat y Paul Signac, que ampliaron el repertorio
impresionista al estudiar detalladamente el uso del color y la línea. En búsqueda de una
nueva visión, llega el Postimpresionismo, una extensión del impresionismo, pero al mismo
tiempo una salida a las limitaciones de éste. Fue encabezado por Cézanne y los artistas
Paul Gauguin y Vincent van Gogh, quienes continuaron utilizando colores vivos, una
aplicación compacta de la pintura, pinceladas distinguibles y temas de la vida real, pero
representadas de una forma subjetiva y sentimental. Luego, con la necesidad de mostrar
más fuerza expresiva, nace el Expresionismo.
Ensor y Munch, pintores reconocidos, fueron los
pioneros de este movimiento con sus obras de temática
oscura y burlesca. Representaban lo aterrador,
desconocido, angustia, tristeza e ironía sobre la
condición humana, la impotencia que se tiene ante la
muerte y lo bizarro del romance y el sexo. Más
adelante, ésta corriente artística alcanza su máximo
desarrollo en Alemania, razón por la cuál es común
escuchar el término “expresionismo alemán”.
El arte expresionista abarca las artes visuales, incluido el cine. Revela el lado
pesimista de la vida generado por las circunstancias históricas del momento. La cara oculta
de la modernización, la alineación, el aislamiento, la angustia existencial y otros
sentimientos íntimos del ser humano. En la pintura, se emplearon colores puros y tonos de
fuerte impacto psicológico, así como formas curvilíneas retorcidas y composiciones
asimétricas. No importa la luz ni la perspectiva. En cuanto al cine, pueden verse reflejadas
las características expresionistas en películas como Nosferatu y El gabinete del doctor
Caligari (la luz y oscuridad juegan un papel fundamental en la transmisión del terror
psicológico).
Para culminar, los principales exponentes del expresionismo fueron los alemanes
Nolde y Kirchner, influidos también por otras corrientes históricas como el cubismo y el
futurismo. Además, también es de nombrar al alemán Franz Marc, el ruso Kandinsky, así
como los suizos Klee, August Macke y Gabriel Münter.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El arte conceptual
El arte conceptualEl arte conceptual
El arte conceptual
Diego Lizana
 
Tema 7 El Arte del s. XIX 4 - Impresionismo y postimpresionismo
Tema 7 El Arte del s. XIX 4 - Impresionismo y postimpresionismo Tema 7 El Arte del s. XIX 4 - Impresionismo y postimpresionismo
Tema 7 El Arte del s. XIX 4 - Impresionismo y postimpresionismo
Laura Corral
 
2º fundamentos7
2º fundamentos72º fundamentos7
2º fundamentos7
María José Gómez Redondo
 
La balsa de la Medusa_GERICAULT
La balsa de la Medusa_GERICAULTLa balsa de la Medusa_GERICAULT
La balsa de la Medusa_GERICAULTJavier Pérez
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
alebecerratore
 
INFORMALISMO
INFORMALISMOINFORMALISMO
INFORMALISMO
Helena Mfc
 
1. El Jinete Azul
1.  El Jinete Azul1.  El Jinete Azul
1. El Jinete Azul
Antonio Luengo Gil
 
Modernism
ModernismModernism
Modernism
Rozelyn
 
15 historia de america latina leslie bethell ed cambrige university
15 historia de america latina   leslie bethell ed cambrige university15 historia de america latina   leslie bethell ed cambrige university
15 historia de america latina leslie bethell ed cambrige universityJosé Carlos Bonino Jasaui
 
Apropiación, Hibridación, Resemantización
Apropiación, Hibridación, ResemantizaciónApropiación, Hibridación, Resemantización
Apropiación, Hibridación, Resemantización
Escuela de Bellas Artes del Peru
 
Movimento modernista e a semana da arte moferna de 1922
Movimento modernista e a semana da arte moferna de 1922Movimento modernista e a semana da arte moferna de 1922
Movimento modernista e a semana da arte moferna de 1922
Cristiane Seibt
 
Biografia de Georges Melies
Biografia  de Georges MeliesBiografia  de Georges Melies
Biografia de Georges Melies
Noé Santos Jiménez. UAM_X/CPy S
 
Fa . 1es avant. arquitectura
Fa . 1es avant. arquitecturaFa . 1es avant. arquitectura
Fa . 1es avant. arquitectura
sandroalfaro
 
Goya
GoyaGoya

La actualidad más candente (20)

El arte conceptual
El arte conceptualEl arte conceptual
El arte conceptual
 
Arte neoclásico, 4º ESO
Arte neoclásico, 4º ESOArte neoclásico, 4º ESO
Arte neoclásico, 4º ESO
 
Tema 7 El Arte del s. XIX 4 - Impresionismo y postimpresionismo
Tema 7 El Arte del s. XIX 4 - Impresionismo y postimpresionismo Tema 7 El Arte del s. XIX 4 - Impresionismo y postimpresionismo
Tema 7 El Arte del s. XIX 4 - Impresionismo y postimpresionismo
 
2º fundamentos7
2º fundamentos72º fundamentos7
2º fundamentos7
 
La balsa de la Medusa_GERICAULT
La balsa de la Medusa_GERICAULTLa balsa de la Medusa_GERICAULT
La balsa de la Medusa_GERICAULT
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
INFORMALISMO
INFORMALISMOINFORMALISMO
INFORMALISMO
 
Dadaísmo
Dadaísmo Dadaísmo
Dadaísmo
 
DadaíSmo
DadaíSmoDadaíSmo
DadaíSmo
 
1. El Jinete Azul
1.  El Jinete Azul1.  El Jinete Azul
1. El Jinete Azul
 
Art nouveau
Art nouveauArt nouveau
Art nouveau
 
Modernism
ModernismModernism
Modernism
 
15 historia de america latina leslie bethell ed cambrige university
15 historia de america latina   leslie bethell ed cambrige university15 historia de america latina   leslie bethell ed cambrige university
15 historia de america latina leslie bethell ed cambrige university
 
Apropiación, Hibridación, Resemantización
Apropiación, Hibridación, ResemantizaciónApropiación, Hibridación, Resemantización
Apropiación, Hibridación, Resemantización
 
Movimento modernista e a semana da arte moferna de 1922
Movimento modernista e a semana da arte moferna de 1922Movimento modernista e a semana da arte moferna de 1922
Movimento modernista e a semana da arte moferna de 1922
 
Biografia de Georges Melies
Biografia  de Georges MeliesBiografia  de Georges Melies
Biografia de Georges Melies
 
Art Decó
Art DecóArt Decó
Art Decó
 
Fa . 1es avant. arquitectura
Fa . 1es avant. arquitecturaFa . 1es avant. arquitectura
Fa . 1es avant. arquitectura
 
El Fauvismo
El FauvismoEl Fauvismo
El Fauvismo
 
Goya
GoyaGoya
Goya
 

Similar a Ensayo sobre impresionismo y expresionismo

El Impresionismo Yinyer Alviares
El Impresionismo Yinyer Alviares El Impresionismo Yinyer Alviares
El Impresionismo Yinyer Alviares
yinyeralviarez
 
Johanna Cruz
Johanna CruzJohanna Cruz
Johanna Cruz
JohannaC07
 
Angela Membrillo presentacion power point plastica
Angela Membrillo presentacion power point plasticaAngela Membrillo presentacion power point plastica
Angela Membrillo presentacion power point plasticaAngelaMembrilloArcos
 
El expresionismo
El expresionismoEl expresionismo
El expresionismo
Oscarpgonzalez
 
EL EXPRESIONISMO
EL EXPRESIONISMOEL EXPRESIONISMO
EL EXPRESIONISMO
Stefany Rincones
 
Expresionismo 2010
Expresionismo 2010Expresionismo 2010
Expresionismo 2010
lvillamil
 
PPT 4 - VANGUARDIAS ARTISTICAS DEL SIGLO XX.pptx
PPT 4 - VANGUARDIAS ARTISTICAS DEL SIGLO XX.pptxPPT 4 - VANGUARDIAS ARTISTICAS DEL SIGLO XX.pptx
PPT 4 - VANGUARDIAS ARTISTICAS DEL SIGLO XX.pptx
ScarletValdsQuijada
 
VANGUARDIAS PICTÓRICAS EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
VANGUARDIAS PICTÓRICAS EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XXVANGUARDIAS PICTÓRICAS EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
VANGUARDIAS PICTÓRICAS EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XXjuan argelina
 
Web Quest( Romanticismo y Expresionismo con La Novia Cadaver)
Web Quest( Romanticismo y Expresionismo con La Novia Cadaver)Web Quest( Romanticismo y Expresionismo con La Novia Cadaver)
Web Quest( Romanticismo y Expresionismo con La Novia Cadaver)
noerosano
 
Ismos antecedentes y sus corrientes Apreciacion Artistica
Ismos antecedentes y sus corrientes Apreciacion Artistica Ismos antecedentes y sus corrientes Apreciacion Artistica
Ismos antecedentes y sus corrientes Apreciacion Artistica
florecitaDiaz
 
Collaguazo santiago. movimientos artísticos
Collaguazo santiago. movimientos artísticosCollaguazo santiago. movimientos artísticos
Collaguazo santiago. movimientos artísticosSantiago715H
 
Expresionismo resumido
Expresionismo resumidoExpresionismo resumido
Expresionismo resumido
Ignacio Sobrón García
 
arquitectura expresionista
arquitectura expresionistaarquitectura expresionista
arquitectura expresionista
jarey66
 
Explica las características generales del expresionismo y especifica las dife...
Explica las características generales del expresionismo y especifica las dife...Explica las características generales del expresionismo y especifica las dife...
Explica las características generales del expresionismo y especifica las dife...
Ignacio Sobrón García
 
Vanguardias artisticas
Vanguardias artisticas Vanguardias artisticas
Vanguardias artisticas
Francisca Gajardo
 
2º fundamentos3
2º fundamentos32º fundamentos3
2º fundamentos3
María José Gómez Redondo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1rainelcys
 
Expresionismo y surrealismo
Expresionismo y surrealismoExpresionismo y surrealismo
Expresionismo y surrealismo
Oriana Maria Mejia
 
LAS VANGUARDIAS.pdf
LAS VANGUARDIAS.pdfLAS VANGUARDIAS.pdf
LAS VANGUARDIAS.pdf
Kristyan Luna Martinez
 

Similar a Ensayo sobre impresionismo y expresionismo (20)

El Impresionismo Yinyer Alviares
El Impresionismo Yinyer Alviares El Impresionismo Yinyer Alviares
El Impresionismo Yinyer Alviares
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
Johanna Cruz
Johanna CruzJohanna Cruz
Johanna Cruz
 
Angela Membrillo presentacion power point plastica
Angela Membrillo presentacion power point plasticaAngela Membrillo presentacion power point plastica
Angela Membrillo presentacion power point plastica
 
El expresionismo
El expresionismoEl expresionismo
El expresionismo
 
EL EXPRESIONISMO
EL EXPRESIONISMOEL EXPRESIONISMO
EL EXPRESIONISMO
 
Expresionismo 2010
Expresionismo 2010Expresionismo 2010
Expresionismo 2010
 
PPT 4 - VANGUARDIAS ARTISTICAS DEL SIGLO XX.pptx
PPT 4 - VANGUARDIAS ARTISTICAS DEL SIGLO XX.pptxPPT 4 - VANGUARDIAS ARTISTICAS DEL SIGLO XX.pptx
PPT 4 - VANGUARDIAS ARTISTICAS DEL SIGLO XX.pptx
 
VANGUARDIAS PICTÓRICAS EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
VANGUARDIAS PICTÓRICAS EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XXVANGUARDIAS PICTÓRICAS EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
VANGUARDIAS PICTÓRICAS EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
 
Web Quest( Romanticismo y Expresionismo con La Novia Cadaver)
Web Quest( Romanticismo y Expresionismo con La Novia Cadaver)Web Quest( Romanticismo y Expresionismo con La Novia Cadaver)
Web Quest( Romanticismo y Expresionismo con La Novia Cadaver)
 
Ismos antecedentes y sus corrientes Apreciacion Artistica
Ismos antecedentes y sus corrientes Apreciacion Artistica Ismos antecedentes y sus corrientes Apreciacion Artistica
Ismos antecedentes y sus corrientes Apreciacion Artistica
 
Collaguazo santiago. movimientos artísticos
Collaguazo santiago. movimientos artísticosCollaguazo santiago. movimientos artísticos
Collaguazo santiago. movimientos artísticos
 
Expresionismo resumido
Expresionismo resumidoExpresionismo resumido
Expresionismo resumido
 
arquitectura expresionista
arquitectura expresionistaarquitectura expresionista
arquitectura expresionista
 
Explica las características generales del expresionismo y especifica las dife...
Explica las características generales del expresionismo y especifica las dife...Explica las características generales del expresionismo y especifica las dife...
Explica las características generales del expresionismo y especifica las dife...
 
Vanguardias artisticas
Vanguardias artisticas Vanguardias artisticas
Vanguardias artisticas
 
2º fundamentos3
2º fundamentos32º fundamentos3
2º fundamentos3
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Expresionismo y surrealismo
Expresionismo y surrealismoExpresionismo y surrealismo
Expresionismo y surrealismo
 
LAS VANGUARDIAS.pdf
LAS VANGUARDIAS.pdfLAS VANGUARDIAS.pdf
LAS VANGUARDIAS.pdf
 

Más de Jennifer Rodriguez Nakabe

Triptico sobre el cristianismo
Triptico sobre el cristianismoTriptico sobre el cristianismo
Triptico sobre el cristianismo
Jennifer Rodriguez Nakabe
 
Presentacion sobre naturalismo y realismo
Presentacion sobre naturalismo y realismoPresentacion sobre naturalismo y realismo
Presentacion sobre naturalismo y realismo
Jennifer Rodriguez Nakabe
 
Ensayo color y tipografia
Ensayo color y tipografiaEnsayo color y tipografia
Ensayo color y tipografia
Jennifer Rodriguez Nakabe
 
Importancia del diseño gráfico
Importancia del diseño gráficoImportancia del diseño gráfico
Importancia del diseño gráfico
Jennifer Rodriguez Nakabe
 
Catálogo Gráfico sobre Neoclasicismo
Catálogo Gráfico sobre NeoclasicismoCatálogo Gráfico sobre Neoclasicismo
Catálogo Gráfico sobre Neoclasicismo
Jennifer Rodriguez Nakabe
 
Obras maestras del barroco
Obras maestras del barrocoObras maestras del barroco
Obras maestras del barroco
Jennifer Rodriguez Nakabe
 
Grandes Artistas del Barroco
Grandes Artistas del BarrocoGrandes Artistas del Barroco
Grandes Artistas del Barroco
Jennifer Rodriguez Nakabe
 
Diccionario tematico de arte
Diccionario tematico de arteDiccionario tematico de arte
Diccionario tematico de arte
Jennifer Rodriguez Nakabe
 

Más de Jennifer Rodriguez Nakabe (8)

Triptico sobre el cristianismo
Triptico sobre el cristianismoTriptico sobre el cristianismo
Triptico sobre el cristianismo
 
Presentacion sobre naturalismo y realismo
Presentacion sobre naturalismo y realismoPresentacion sobre naturalismo y realismo
Presentacion sobre naturalismo y realismo
 
Ensayo color y tipografia
Ensayo color y tipografiaEnsayo color y tipografia
Ensayo color y tipografia
 
Importancia del diseño gráfico
Importancia del diseño gráficoImportancia del diseño gráfico
Importancia del diseño gráfico
 
Catálogo Gráfico sobre Neoclasicismo
Catálogo Gráfico sobre NeoclasicismoCatálogo Gráfico sobre Neoclasicismo
Catálogo Gráfico sobre Neoclasicismo
 
Obras maestras del barroco
Obras maestras del barrocoObras maestras del barroco
Obras maestras del barroco
 
Grandes Artistas del Barroco
Grandes Artistas del BarrocoGrandes Artistas del Barroco
Grandes Artistas del Barroco
 
Diccionario tematico de arte
Diccionario tematico de arteDiccionario tematico de arte
Diccionario tematico de arte
 

Último

Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 

Último (20)

Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 

Ensayo sobre impresionismo y expresionismo

  • 2. República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Extensión Barquisimeto Autor: Jennifer S. Rodríguez N. C.I: 24.201.935 Carrera: Diseño gráfico escuela 85, 3er semestre Docente: Lcda. Mysol Morey Arte, realidad y sentimientos: Impresionismo y expresionismo La historia del Arte estuvo llena de Corrientes artísticas que reflejaban las condiciones de la sociedad para ese momento. Con los movimientos naturalista y realista, el ser humano representó todos los aspectos de la sociedad, tanto hermosos como crueles, buscando la divulgación de una verdad que tenía que ser escuchada. En algunas obras negras de Goya puede notarse la necesidad de expresar convicciones de la forma más cruda, y en las obras Van Gogh y Gaugain esa necesidad de mostrar la realidad psicológica desde una perspectiva distinta. Siguiendo ésta onda, surge el simbolismo, una búsqueda constante de otra realidad: la interna. Los artistas de dicha corriente pintaban en base a sentimientos, estados del alma, miedos subjetivos, fantasías y sueños, sentando las bases para las corrientes artísticas posteriores: el impresionismo y el expresionismo.
  • 3. El impresionismo fue un movimiento en el cual se busca cambiar el realismo por algo de más significado psicológico. Camille Corot se considera el precursor de dicho movimiento, ya que renuncióalatécnicarenacentista parabuscar unestilo más fresco. De ahí que el arte impresionista, se centra en el valor cambiante de la luz y su movimiento, utilizando una rica paleta cromática de la que se excluye el negro porque no es considerado un color propio de la naturaleza. Las obras de este periodo transmitían fugacidad, superficies borrosas y vaporosas (pinceladas gestálticas), así como la descripción de un momento visual fascinante. Se difunde por toda Europa gracias a su eficiencia: es fácil, rápido y además no se necesita de un atelier, pues se desarrolla la pintura “au plein air” o plenairista (pintura al aire libre) al inventarse los óleos en tubo y los caballetes transportables. Sus principales exponentes fueron Camille Pissarro, Edgar Degas, Pierre-Auguste Renoir, Paul Cézanne, Alfred Sisley y Berthe Morisot. Paralelamente, surge el Neoimpresionismo, protagonizado por los artistas Georges Seurat y Paul Signac, que ampliaron el repertorio impresionista al estudiar detalladamente el uso del color y la línea. En búsqueda de una nueva visión, llega el Postimpresionismo, una extensión del impresionismo, pero al mismo tiempo una salida a las limitaciones de éste. Fue encabezado por Cézanne y los artistas Paul Gauguin y Vincent van Gogh, quienes continuaron utilizando colores vivos, una aplicación compacta de la pintura, pinceladas distinguibles y temas de la vida real, pero representadas de una forma subjetiva y sentimental. Luego, con la necesidad de mostrar más fuerza expresiva, nace el Expresionismo.
  • 4. Ensor y Munch, pintores reconocidos, fueron los pioneros de este movimiento con sus obras de temática oscura y burlesca. Representaban lo aterrador, desconocido, angustia, tristeza e ironía sobre la condición humana, la impotencia que se tiene ante la muerte y lo bizarro del romance y el sexo. Más adelante, ésta corriente artística alcanza su máximo desarrollo en Alemania, razón por la cuál es común escuchar el término “expresionismo alemán”. El arte expresionista abarca las artes visuales, incluido el cine. Revela el lado pesimista de la vida generado por las circunstancias históricas del momento. La cara oculta de la modernización, la alineación, el aislamiento, la angustia existencial y otros sentimientos íntimos del ser humano. En la pintura, se emplearon colores puros y tonos de fuerte impacto psicológico, así como formas curvilíneas retorcidas y composiciones asimétricas. No importa la luz ni la perspectiva. En cuanto al cine, pueden verse reflejadas las características expresionistas en películas como Nosferatu y El gabinete del doctor Caligari (la luz y oscuridad juegan un papel fundamental en la transmisión del terror psicológico). Para culminar, los principales exponentes del expresionismo fueron los alemanes Nolde y Kirchner, influidos también por otras corrientes históricas como el cubismo y el futurismo. Además, también es de nombrar al alemán Franz Marc, el ruso Kandinsky, así como los suizos Klee, August Macke y Gabriel Münter.