SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CELULA
YEISY ESPINOZA
ODONTOLOGIA
• LAS CÉLULAS SON UNIDADES FUNCIONALES BÁSICAS DE
LOS ORGANISMOS COMPLEJOS.
• LAS QUE SE RELACIONAN O SON SIMILARES ENTRE SÍ, ASÍ
COMO LAS CÉLULAS QUE FUNCIONAN DE UNA MANERA
PARTICULAR O TIENEN UN PROPÓSITO COMÚN, SE
AGRUPAN PARA FORMAR TEJIDOS.
• LOS CUATRO TEJIDOS BÁSICOS (EPITELIO, TEJIDOS
CONJUNTIVOS O CONECTIVO, MÚSCULO Y TEJIDO NERVIOSO)
QUE CONSTITUYEN EL CUERPO SE UNEN PARA INTEGRAR
ÓRGANOS, QUE A SU VEZ CONSTITUYEN SISTEMAS.
• LA LABOR DE CADA SISTEMA ES ESPECÍFICA, IMPLICA UN
CONJUNTO DE FUNCIONES VINCULADAS, COMO DIGESTIÓN,
REPRODUCCIÓN O RESPIRACIÓN.
• EL CUERPO HUMANO SE CONFORMA CON MAS DE 200 TIPOS
DIFERENTES DE CÉLULAS, CADA UNO CON UNA FUNCIÓN
DIFERENTE.
• CADA CÉLULA ESTÁ
RODEADA POR UNA
MEMBRANA PLASMÁTICA
BILIPÍDICA, POSEE
ORGANELOS QUE LE
PERMITEN REALIZAR SUS
FUNCIONES, SINTETIZA
MACROMOLÉCULAS PARA SU
USO O SECRECIÓN, GENERA
ENERGÍA Y ES CAPAZ DE
VINCULARSE CON OTRAS
CÉLULAS.
PROTOPLASMA
ES LA SUSTANCIA VIVA DE LA CÉLULA, SE SUBDIVIDE EN
DOS COMPARTIMENTOS:
• CITOPLASMA: QUE SE EXTIENDE DESDE LA MEMBRANA
PLASMÁTICA HASTA LA ENVOLTURA NUCLEAR.
• CARIOPLASMA: SUSTANCIA QUE FORMA EL CONTENIDO
DEL NÚCLEO.
CITOPLASMA
EL AGUA REPRESENTA EL MAYOR VOLUMEN DEL
CITOPLASMA Y EN ELLA SE SUSPENDEN DIVERSAS
SUSTANCIAS INORGÁNICAS Y ORGÁNICAS. ESTA
SUSPENSIÓN LÍQUIDA SE DENOMINA CITOSOL Y CONTIENE
ORGANELOS, ESTRUCTURAS METABÓLICAMENTE ACTIVAS
QUE LLEVAN A CABO FUNCIONES PRECISAS.
CARIOPLASMA
MASA SEMILÍQUIDA O CONTENIDO FUNDAMENTAL DEL
NÚCLEO EN EL QUE ESTÁN LOS CORPÚSCULOS:
NUCLÉOLOS, CROMOSOMAS O SUS RESTOS.
EL 80% DE SU COMPOSICIÓN ES AGUA.
ADEMÁS LA FORMA DE LA CÉLULA, SU CAPACIDAD PARA
MOVERSE Y LAS VÍAS INTRACELULARES DENTRO DE ELLAS SE
CONSERVAN MEDIANTE UN SISTEMA DE TÚBULOS Y
FILAMENTOS QUE SE CONOCE COMO CITOESQUELETO.
ORGANELOS CELULARES
UN ORGANELO ES AQUELLO QUE SE CONOCE
COMO ORGÁNULO, UNA UNIDAD QUE FORMA PARTE
DE UN ORGANISMO UNICELULAR O DE UNA CÉLULA.
DICHAS UNIDADES CUMPLEN DIVERSAS FUNCIONES Y
CONFIEREN DE UNA CIERTA ESTRUCTURA
AL ORGANISMO EN CUESTIÓN.
ORGANELOS CELULARES
• LOS ORGANELOS, DADAS ESTAS CARACTERÍSTICAS,
TAMBIÉN RECIBEN EL NOMBRE DE ELEMENTOS CELULARES.
SE HALLAN DENTRO DEL CITOPLASMA Y SON MÁS
FRECUENTES EN LAS CÉLULAS EUCARIOTAS QUE EN LAS
PROCARIOTAS.
EL NUCLEO
• SE LE
LLAMA NÚCLEO CELULAR AL
CENTRO DE LAS CÉLULAS
EUCARIOTAS, LAS CUALES
CONTIENEN TODOS LOS DATOS
GENÉTICOS NECESARIOS A LA
HORA DE LA REPRODUCCIÓN, EL
NÚCLEO CELULAR ESTA
COMPUESTO POR UN ORGÁNULO
BLANDO QUE LO COMPONE
EL ADN Y EL ARN, ESTOS SE
MANTIENEN AISLADOS Y SE
PROTEGEN HASTA EL MOMENTO
DE LA FUSIÓN, EN EL CASO DE LA
EL NUCLEO
ESTÁ RODEADO POR UNA CAPA LIPÍDICA RICA EN PROTEÍNAS
QUE MANTIENEN A DISTANCIA AL CITOPLASMA, EL CUAL SIRVE
COMO UNA GELATINA INERTE EN LA QUE SE DEPOSITAN TODOS
LOS DEMÁS COMPONENTES DE LA CÉLULA.
NUCLEOLO
ES UNA REGIÓN DEL NÚCLEO QUE SE CONSIDERA UNA
ESTRUCTURA SUPRA-MACROMOLECULAR, QUE NO POSEE
MEMBRANA QUE LO LIMITE. LA FUNCIÓN PRINCIPAL DEL
NUCLÉOLO ES LA TRANSCRIPCIÓN DEL ARN RIBOSOMAL
POR LA POLIMERASA, Y EL POSTERIOR PROCESAMIENTO Y
ENSAMBLAJE DE LOS PRE-COMPONENTES QUE
FORMARÁN LOS RIBOSOMAS.
RIBOSOMA
• SON PEQUEÑOS CORPÚSCULOS, QUE
SE ENCUENTRAN LIBRES EN EL
CITOPLASMA, COMO GRÁNULOS
INDEPENDIENTES, O FORMANDO
GRUPOS, CONSTITUYENDO
POLIRRIBOSOMAS. TAMBIÉN, PUEDEN
ESTAR ASOCIADOS A LA PARED
EXTERNA DE OTRO ORGANELO
CELULAR, LLAMADO RETÍCULO
ENDOPLASMÁTICO RUGOSO. EN LOS
RIBOSOMAS TIENE LUGAR LA
SÍNTESIS DE PROTEÍNAS, CUYO FIN ES
CONSTRUIR EL CUERPO CELULAR,
REGULAR CIERTAS ACTIVIDADES
METABÓLICAS.
RETICULO ENDOPLASMATICO• ES UN CONJUNTO DE CANALES Y SACOS
APLANADOS, QUE OCUPAN UNA GRAN
PORCIÓN DEL CITOPLASMA. ESTÁN
FORMADOS POR MEMBRANAS MUY
DELGADAS Y COMUNICAN EL NÚCLEO
CELULAR CON EL MEDIO EXTRACELULAR
-O MEDIO EXTERNO.
RETICULO ENDOPLASMATICO
EXISTEN DOS TIPOS DE RETÍCULO. UNO ES EL LLAMADO
RUGOSO, EN LA SUPERFICIE EXTERNA DE SU MEMBRANA
VAN ADOSADOS RIBOSOMAS.
SU FUNCIÓN CONSISTE EN TRANSPORTAR PROTEÍNAS QUE
FUERON SINTETIZADAS POR LOS RIBOSOMAS Y, ADEMÁS,
ALGUNAS PROTEÍNAS QUE FORMAN PARTE DE CIERTAS
MEMBRANAS DE DISTINTAS ESTRUCTURAS DE LA CÉLULA.
EL OTRO TIPO ES EL LISO. CARECE DE RIBOSOMAS Y ESTÁ
ASOCIADO A CIERTAS REACCIONES RELACIONADAS CON LA
PRODUCCIÓN DE SUSTANCIAS DE NATURALEZA LIPÍDICA -
LÍPIDOS O GRASAS.
APARATO DE GOLGI
• ESTÁ DELIMITADO POR UNA SOLA
MEMBRANA Y FORMADO POR UNA SERIE
DE SACOS MEMBRANOSOS APLANADOS
Y APILADOS UNO SOBRE OTRO.
ALREDEDOR DE ESTOS SACOS, HAY UNA
SERIE DE BOLSITAS MEMBRANOSAS
LLAMADAS VESÍCULAS.
• ACTÚA MUY ESTRECHAMENTE CON EL
RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO RUGOSO.
ES EL ENCARGADO DE DISTRIBUIR LAS
PROTEÍNAS FABRICADAS EN ESTE
ÚLTIMO, YA SEA DENTRO O FUERA DE
LA CÉLULA. ADEMÁS, ADICIONA CIERTA
SEÑAL QUÍMICA A LAS PROTEÍNAS, QUE
DETERMINA EL DESTINO FINAL DE
ÉSTAS.
LISOSOMA• ES UN ORGANELO PEQUEÑO, DE
FORMA ESFÉRICA Y RODEADO
POR UNA SOLA MEMBRANA. EN
SU INTERIOR, CONTIENE CIERTAS
SUSTANCIAS QUÍMICAS
LLAMADAS ENZIMAS QUE
PERMITEN SINTETIZAR O
DEGRADAR OTRAS SUSTANCIAS.
• LOS LISOSOMAS ESTÁN
DIRECTAMENTE ASOCIADOS A
LOS PROCESOS DE DIGESTIÓN
INTRACELULAR. ESTO SIGNIFICA
QUE, GRACIAS A LAS ENZIMAS
QUE ESTÁN EN EL INTERIOR, SE
PUEDE DEGRADAR PROTEÍNAS,
LÍPIDOS, HIDRATOS DE
CARBONO.
MITOCONDRIA• PARTE DE LA CÉLULA QUE
TIENE LA FUNCIÓN DE SER
UNA "CENTRAL
ENERGÉTICA". EN LAS
MITOCONDRIAS SE
PRODUCE LA RESPIRACIÓN
CELULAR Y LA
DESCOMPOSICIÓN DE
GRASAS Y AZÚCARES PARA
LA PRODUCCIÓN DE
ENERGÍA. SE ENCARGAN DE
LA SÍNTESIS DE ATP
(ADENOSÍN TRIFOSFATO),
MOLÉCULA QUE LA CÉLULA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intestino grueso
Intestino gruesoIntestino grueso
Intestino grueso
Randy Roman
 
HUMERO ANATOMIA RUTH CORDOVA
HUMERO ANATOMIA RUTH CORDOVAHUMERO ANATOMIA RUTH CORDOVA
HUMERO ANATOMIA RUTH CORDOVA
andymaque
 
Generalidades articulaciones
Generalidades articulacionesGeneralidades articulaciones
Generalidades articulaciones
Luis Perez
 
Abdomen y diafragma anatomía
Abdomen y diafragma anatomíaAbdomen y diafragma anatomía
Abdomen y diafragma anatomía
Ariane Lang
 
Histología del sistema digestivo
Histología del sistema digestivoHistología del sistema digestivo
Histología del sistema digestivo
jabs77
 
Artrologia.pptok clase 2 abril
Artrologia.pptok clase 2 abrilArtrologia.pptok clase 2 abril
Artrologia.pptok clase 2 abril
chanchandro
 

La actualidad más candente (20)

Tejidos conectivos
Tejidos conectivosTejidos conectivos
Tejidos conectivos
 
Casificacion estructural articulaciones
Casificacion estructural articulacionesCasificacion estructural articulaciones
Casificacion estructural articulaciones
 
Vertebra atlas
Vertebra atlasVertebra atlas
Vertebra atlas
 
Intestino grueso
Intestino gruesoIntestino grueso
Intestino grueso
 
HUMERO ANATOMIA RUTH CORDOVA
HUMERO ANATOMIA RUTH CORDOVAHUMERO ANATOMIA RUTH CORDOVA
HUMERO ANATOMIA RUTH CORDOVA
 
Generalidades articulaciones
Generalidades articulacionesGeneralidades articulaciones
Generalidades articulaciones
 
Abdomen y diafragma anatomía
Abdomen y diafragma anatomíaAbdomen y diafragma anatomía
Abdomen y diafragma anatomía
 
Esqueleto miembros superiore
Esqueleto miembros superioreEsqueleto miembros superiore
Esqueleto miembros superiore
 
Clasificación de las articulaciones.
Clasificación de las articulaciones.Clasificación de las articulaciones.
Clasificación de las articulaciones.
 
Repaso imágenes histológicas de tejido nervioso
Repaso imágenes histológicas de tejido nerviosoRepaso imágenes histológicas de tejido nervioso
Repaso imágenes histológicas de tejido nervioso
 
Hueso sacro
Hueso sacroHueso sacro
Hueso sacro
 
Dorso
DorsoDorso
Dorso
 
Histología del sistema digestivo
Histología del sistema digestivoHistología del sistema digestivo
Histología del sistema digestivo
 
Columna cervical
Columna cervicalColumna cervical
Columna cervical
 
PLANOS EJES ANATOMICOS – HUESOS DEL CRANEO Y DE LA CARA. BASE, BÓVEDA Y ORIFI...
PLANOS EJES ANATOMICOS – HUESOS DEL CRANEO Y DE LA CARA. BASE, BÓVEDA Y ORIFI...PLANOS EJES ANATOMICOS – HUESOS DEL CRANEO Y DE LA CARA. BASE, BÓVEDA Y ORIFI...
PLANOS EJES ANATOMICOS – HUESOS DEL CRANEO Y DE LA CARA. BASE, BÓVEDA Y ORIFI...
 
Artrologia.pptok clase 2 abril
Artrologia.pptok clase 2 abrilArtrologia.pptok clase 2 abril
Artrologia.pptok clase 2 abril
 
Tejido Óseo - Histología I
Tejido Óseo - Histología ITejido Óseo - Histología I
Tejido Óseo - Histología I
 
Hueso coxal
Hueso coxalHueso coxal
Hueso coxal
 
Articulaciones cabeza y cuello
Articulaciones cabeza y cuelloArticulaciones cabeza y cuello
Articulaciones cabeza y cuello
 
Vértebras
VértebrasVértebras
Vértebras
 

Destacado

La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.
irma_brizo
 
Estructura y función de los organelos celulares
Estructura y función de los organelos celularesEstructura y función de los organelos celulares
Estructura y función de los organelos celulares
Norma Cruz
 
La Estructura Y FuncióN Celular
La Estructura Y FuncióN CelularLa Estructura Y FuncióN Celular
La Estructura Y FuncióN Celular
lbusmail
 

Destacado (20)

La celula y sus organelos
La celula y sus organelos La celula y sus organelos
La celula y sus organelos
 
Celulas y organelos celulares
Celulas y organelos celularesCelulas y organelos celulares
Celulas y organelos celulares
 
Organelos celulares
Organelos celularesOrganelos celulares
Organelos celulares
 
Organelos celulares y sus funciones PPT
Organelos celulares y sus funciones PPTOrganelos celulares y sus funciones PPT
Organelos celulares y sus funciones PPT
 
Célula y organelos
Célula y organelosCélula y organelos
Célula y organelos
 
Organelos celulares
Organelos celularesOrganelos celulares
Organelos celulares
 
La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.
 
Organelos
OrganelosOrganelos
Organelos
 
Organelos de las celulas
Organelos de las celulasOrganelos de las celulas
Organelos de las celulas
 
La CéLula
La CéLulaLa CéLula
La CéLula
 
Celula - Partes de la Celula, Organelos Celulares.
Celula - Partes de la Celula, Organelos Celulares.Celula - Partes de la Celula, Organelos Celulares.
Celula - Partes de la Celula, Organelos Celulares.
 
La célula y organelos celulares
La célula y organelos celularesLa célula y organelos celulares
La célula y organelos celulares
 
Organelos celulares
Organelos celularesOrganelos celulares
Organelos celulares
 
ORGANELOS CELULARES
ORGANELOS CELULARESORGANELOS CELULARES
ORGANELOS CELULARES
 
Estructura y función de los organelos celulares
Estructura y función de los organelos celularesEstructura y función de los organelos celulares
Estructura y función de los organelos celulares
 
Organelos celulares membranosos
Organelos celulares membranososOrganelos celulares membranosos
Organelos celulares membranosos
 
transcripcion del adn
transcripcion del adntranscripcion del adn
transcripcion del adn
 
La célula y sus partes
La célula y sus partesLa célula y sus partes
La célula y sus partes
 
Funciones De Los Organelos Celulares
Funciones De Los Organelos CelularesFunciones De Los Organelos Celulares
Funciones De Los Organelos Celulares
 
La Estructura Y FuncióN Celular
La Estructura Y FuncióN CelularLa Estructura Y FuncióN Celular
La Estructura Y FuncióN Celular
 

Similar a La celula (organelos)

Similar a La celula (organelos) (20)

La célula
La célulaLa célula
La célula
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Organelos
OrganelosOrganelos
Organelos
 
celula power point del dia 27-03-2012
celula power point del dia 27-03-2012celula power point del dia 27-03-2012
celula power point del dia 27-03-2012
 
Tema 1 organizacion del ser humano
Tema 1 organizacion del ser humanoTema 1 organizacion del ser humano
Tema 1 organizacion del ser humano
 
La organizacion celular
La organizacion celularLa organizacion celular
La organizacion celular
 
Las celulas eucariota y procariota
Las celulas eucariota y procariotaLas celulas eucariota y procariota
Las celulas eucariota y procariota
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
 
BIOLOGÍA 24 MARZO.pptx
BIOLOGÍA 24 MARZO.pptxBIOLOGÍA 24 MARZO.pptx
BIOLOGÍA 24 MARZO.pptx
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Diferencias evolutivas, estructurales y fisiológicas de las células
Diferencias evolutivas, estructurales y fisiológicas de las célulasDiferencias evolutivas, estructurales y fisiológicas de las células
Diferencias evolutivas, estructurales y fisiológicas de las células
 
La célula y sus orgánulos
 La célula y sus orgánulos La célula y sus orgánulos
La célula y sus orgánulos
 
La célula y sus orgánulos
 La célula y sus orgánulos La célula y sus orgánulos
La célula y sus orgánulos
 
GENERALIDADES de sistemas organicos principios
GENERALIDADES de sistemas organicos principiosGENERALIDADES de sistemas organicos principios
GENERALIDADES de sistemas organicos principios
 
Tema 2 Lacelula
Tema 2 LacelulaTema 2 Lacelula
Tema 2 Lacelula
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
La celula como origen de la vida hps
La celula como origen de la vida hpsLa celula como origen de la vida hps
La celula como origen de la vida hps
 
CLASIFICACIÓN DE TEJIDOS
CLASIFICACIÓN DE TEJIDOSCLASIFICACIÓN DE TEJIDOS
CLASIFICACIÓN DE TEJIDOS
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 

Más de yeisy espinoza (19)

Aldeas infantiles sos
Aldeas infantiles sosAldeas infantiles sos
Aldeas infantiles sos
 
Yeisy espinoza
Yeisy espinozaYeisy espinoza
Yeisy espinoza
 
Laboratorio de bioquimica
Laboratorio de bioquimicaLaboratorio de bioquimica
Laboratorio de bioquimica
 
Registros interoclusales
Registros  interoclusalesRegistros  interoclusales
Registros interoclusales
 
Sistemarespiratorio
SistemarespiratorioSistemarespiratorio
Sistemarespiratorio
 
Yeisy
YeisyYeisy
Yeisy
 
Sentidos
SentidosSentidos
Sentidos
 
FISIOPATOLOGIA
FISIOPATOLOGIAFISIOPATOLOGIA
FISIOPATOLOGIA
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
 
Sistema estomatognático
Sistema estomatognáticoSistema estomatognático
Sistema estomatognático
 
Yeisy
YeisyYeisy
Yeisy
 
Sens y perc 1 copia - copia
Sens y perc 1   copia - copiaSens y perc 1   copia - copia
Sens y perc 1 copia - copia
 
Especialidades odontológicas
Especialidades odontológicasEspecialidades odontológicas
Especialidades odontológicas
 
Metodos Generalesde Exploracion
Metodos Generalesde ExploracionMetodos Generalesde Exploracion
Metodos Generalesde Exploracion
 
Epitelios
EpiteliosEpitelios
Epitelios
 
Mitosis- meiosis
Mitosis- meiosisMitosis- meiosis
Mitosis- meiosis
 
Yeisy
YeisyYeisy
Yeisy
 
Tejidos dentarios
Tejidos dentariosTejidos dentarios
Tejidos dentarios
 
Quemaduras y envejecimiento
Quemaduras y envejecimientoQuemaduras y envejecimiento
Quemaduras y envejecimiento
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

La celula (organelos)

  • 2. • LAS CÉLULAS SON UNIDADES FUNCIONALES BÁSICAS DE LOS ORGANISMOS COMPLEJOS. • LAS QUE SE RELACIONAN O SON SIMILARES ENTRE SÍ, ASÍ COMO LAS CÉLULAS QUE FUNCIONAN DE UNA MANERA PARTICULAR O TIENEN UN PROPÓSITO COMÚN, SE AGRUPAN PARA FORMAR TEJIDOS.
  • 3.
  • 4. • LOS CUATRO TEJIDOS BÁSICOS (EPITELIO, TEJIDOS CONJUNTIVOS O CONECTIVO, MÚSCULO Y TEJIDO NERVIOSO) QUE CONSTITUYEN EL CUERPO SE UNEN PARA INTEGRAR ÓRGANOS, QUE A SU VEZ CONSTITUYEN SISTEMAS. • LA LABOR DE CADA SISTEMA ES ESPECÍFICA, IMPLICA UN CONJUNTO DE FUNCIONES VINCULADAS, COMO DIGESTIÓN, REPRODUCCIÓN O RESPIRACIÓN.
  • 5. • EL CUERPO HUMANO SE CONFORMA CON MAS DE 200 TIPOS DIFERENTES DE CÉLULAS, CADA UNO CON UNA FUNCIÓN DIFERENTE.
  • 6. • CADA CÉLULA ESTÁ RODEADA POR UNA MEMBRANA PLASMÁTICA BILIPÍDICA, POSEE ORGANELOS QUE LE PERMITEN REALIZAR SUS FUNCIONES, SINTETIZA MACROMOLÉCULAS PARA SU USO O SECRECIÓN, GENERA ENERGÍA Y ES CAPAZ DE VINCULARSE CON OTRAS CÉLULAS.
  • 7. PROTOPLASMA ES LA SUSTANCIA VIVA DE LA CÉLULA, SE SUBDIVIDE EN DOS COMPARTIMENTOS: • CITOPLASMA: QUE SE EXTIENDE DESDE LA MEMBRANA PLASMÁTICA HASTA LA ENVOLTURA NUCLEAR. • CARIOPLASMA: SUSTANCIA QUE FORMA EL CONTENIDO DEL NÚCLEO.
  • 8. CITOPLASMA EL AGUA REPRESENTA EL MAYOR VOLUMEN DEL CITOPLASMA Y EN ELLA SE SUSPENDEN DIVERSAS SUSTANCIAS INORGÁNICAS Y ORGÁNICAS. ESTA SUSPENSIÓN LÍQUIDA SE DENOMINA CITOSOL Y CONTIENE ORGANELOS, ESTRUCTURAS METABÓLICAMENTE ACTIVAS QUE LLEVAN A CABO FUNCIONES PRECISAS.
  • 9. CARIOPLASMA MASA SEMILÍQUIDA O CONTENIDO FUNDAMENTAL DEL NÚCLEO EN EL QUE ESTÁN LOS CORPÚSCULOS: NUCLÉOLOS, CROMOSOMAS O SUS RESTOS. EL 80% DE SU COMPOSICIÓN ES AGUA.
  • 10. ADEMÁS LA FORMA DE LA CÉLULA, SU CAPACIDAD PARA MOVERSE Y LAS VÍAS INTRACELULARES DENTRO DE ELLAS SE CONSERVAN MEDIANTE UN SISTEMA DE TÚBULOS Y FILAMENTOS QUE SE CONOCE COMO CITOESQUELETO.
  • 11. ORGANELOS CELULARES UN ORGANELO ES AQUELLO QUE SE CONOCE COMO ORGÁNULO, UNA UNIDAD QUE FORMA PARTE DE UN ORGANISMO UNICELULAR O DE UNA CÉLULA. DICHAS UNIDADES CUMPLEN DIVERSAS FUNCIONES Y CONFIEREN DE UNA CIERTA ESTRUCTURA AL ORGANISMO EN CUESTIÓN.
  • 12. ORGANELOS CELULARES • LOS ORGANELOS, DADAS ESTAS CARACTERÍSTICAS, TAMBIÉN RECIBEN EL NOMBRE DE ELEMENTOS CELULARES. SE HALLAN DENTRO DEL CITOPLASMA Y SON MÁS FRECUENTES EN LAS CÉLULAS EUCARIOTAS QUE EN LAS PROCARIOTAS.
  • 13. EL NUCLEO • SE LE LLAMA NÚCLEO CELULAR AL CENTRO DE LAS CÉLULAS EUCARIOTAS, LAS CUALES CONTIENEN TODOS LOS DATOS GENÉTICOS NECESARIOS A LA HORA DE LA REPRODUCCIÓN, EL NÚCLEO CELULAR ESTA COMPUESTO POR UN ORGÁNULO BLANDO QUE LO COMPONE EL ADN Y EL ARN, ESTOS SE MANTIENEN AISLADOS Y SE PROTEGEN HASTA EL MOMENTO DE LA FUSIÓN, EN EL CASO DE LA
  • 14. EL NUCLEO ESTÁ RODEADO POR UNA CAPA LIPÍDICA RICA EN PROTEÍNAS QUE MANTIENEN A DISTANCIA AL CITOPLASMA, EL CUAL SIRVE COMO UNA GELATINA INERTE EN LA QUE SE DEPOSITAN TODOS LOS DEMÁS COMPONENTES DE LA CÉLULA.
  • 15. NUCLEOLO ES UNA REGIÓN DEL NÚCLEO QUE SE CONSIDERA UNA ESTRUCTURA SUPRA-MACROMOLECULAR, QUE NO POSEE MEMBRANA QUE LO LIMITE. LA FUNCIÓN PRINCIPAL DEL NUCLÉOLO ES LA TRANSCRIPCIÓN DEL ARN RIBOSOMAL POR LA POLIMERASA, Y EL POSTERIOR PROCESAMIENTO Y ENSAMBLAJE DE LOS PRE-COMPONENTES QUE FORMARÁN LOS RIBOSOMAS.
  • 16. RIBOSOMA • SON PEQUEÑOS CORPÚSCULOS, QUE SE ENCUENTRAN LIBRES EN EL CITOPLASMA, COMO GRÁNULOS INDEPENDIENTES, O FORMANDO GRUPOS, CONSTITUYENDO POLIRRIBOSOMAS. TAMBIÉN, PUEDEN ESTAR ASOCIADOS A LA PARED EXTERNA DE OTRO ORGANELO CELULAR, LLAMADO RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO RUGOSO. EN LOS RIBOSOMAS TIENE LUGAR LA SÍNTESIS DE PROTEÍNAS, CUYO FIN ES CONSTRUIR EL CUERPO CELULAR, REGULAR CIERTAS ACTIVIDADES METABÓLICAS.
  • 17. RETICULO ENDOPLASMATICO• ES UN CONJUNTO DE CANALES Y SACOS APLANADOS, QUE OCUPAN UNA GRAN PORCIÓN DEL CITOPLASMA. ESTÁN FORMADOS POR MEMBRANAS MUY DELGADAS Y COMUNICAN EL NÚCLEO CELULAR CON EL MEDIO EXTRACELULAR -O MEDIO EXTERNO.
  • 18. RETICULO ENDOPLASMATICO EXISTEN DOS TIPOS DE RETÍCULO. UNO ES EL LLAMADO RUGOSO, EN LA SUPERFICIE EXTERNA DE SU MEMBRANA VAN ADOSADOS RIBOSOMAS. SU FUNCIÓN CONSISTE EN TRANSPORTAR PROTEÍNAS QUE FUERON SINTETIZADAS POR LOS RIBOSOMAS Y, ADEMÁS, ALGUNAS PROTEÍNAS QUE FORMAN PARTE DE CIERTAS MEMBRANAS DE DISTINTAS ESTRUCTURAS DE LA CÉLULA. EL OTRO TIPO ES EL LISO. CARECE DE RIBOSOMAS Y ESTÁ ASOCIADO A CIERTAS REACCIONES RELACIONADAS CON LA PRODUCCIÓN DE SUSTANCIAS DE NATURALEZA LIPÍDICA - LÍPIDOS O GRASAS.
  • 19. APARATO DE GOLGI • ESTÁ DELIMITADO POR UNA SOLA MEMBRANA Y FORMADO POR UNA SERIE DE SACOS MEMBRANOSOS APLANADOS Y APILADOS UNO SOBRE OTRO. ALREDEDOR DE ESTOS SACOS, HAY UNA SERIE DE BOLSITAS MEMBRANOSAS LLAMADAS VESÍCULAS. • ACTÚA MUY ESTRECHAMENTE CON EL RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO RUGOSO. ES EL ENCARGADO DE DISTRIBUIR LAS PROTEÍNAS FABRICADAS EN ESTE ÚLTIMO, YA SEA DENTRO O FUERA DE LA CÉLULA. ADEMÁS, ADICIONA CIERTA SEÑAL QUÍMICA A LAS PROTEÍNAS, QUE DETERMINA EL DESTINO FINAL DE ÉSTAS.
  • 20. LISOSOMA• ES UN ORGANELO PEQUEÑO, DE FORMA ESFÉRICA Y RODEADO POR UNA SOLA MEMBRANA. EN SU INTERIOR, CONTIENE CIERTAS SUSTANCIAS QUÍMICAS LLAMADAS ENZIMAS QUE PERMITEN SINTETIZAR O DEGRADAR OTRAS SUSTANCIAS. • LOS LISOSOMAS ESTÁN DIRECTAMENTE ASOCIADOS A LOS PROCESOS DE DIGESTIÓN INTRACELULAR. ESTO SIGNIFICA QUE, GRACIAS A LAS ENZIMAS QUE ESTÁN EN EL INTERIOR, SE PUEDE DEGRADAR PROTEÍNAS, LÍPIDOS, HIDRATOS DE CARBONO.
  • 21. MITOCONDRIA• PARTE DE LA CÉLULA QUE TIENE LA FUNCIÓN DE SER UNA "CENTRAL ENERGÉTICA". EN LAS MITOCONDRIAS SE PRODUCE LA RESPIRACIÓN CELULAR Y LA DESCOMPOSICIÓN DE GRASAS Y AZÚCARES PARA LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA. SE ENCARGAN DE LA SÍNTESIS DE ATP (ADENOSÍN TRIFOSFATO), MOLÉCULA QUE LA CÉLULA