SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ENSAYO 
El centauro de los géneros textuales
Parte 
académica y 
científica. 
Parte 
subjetiva, 
personal, 
creativa. 
Ensayo
Rasgos o características 
• Propone. 
• Método discursivo de búsqueda, reflexión y análisis. 
• Contiene el sello personal del autor, su perspectiva, su sentir, su pensar. 
• Creativo, original. 
• Estructura (introducción, desarrollo y conclusión). 
• Contiene una tesis. 
• Convencimiento de que la tesis es válida mediante una argumentación sólida.
LA TESIS 
• Afirmación cuya veracidad debe argumentarse, demostrarse. 
• Generalmente enuncia una proposición científica, una verdad o un hecho 
demostrable al inicio de un ensayo. 
• Debe ser específica, cubrir solamente lo que planteas discutir en tu ensayo 
y debe ser apoyado o explicado con evidencia. 
• Tu tema puede cambiar en la medida que escribes, por lo tanto es posible 
que necesites revisar tu formulación inicial para verificar que refleje 
exactamente lo que se está desarrollando en el ensayo.
EJEMPLOS 
• El ensayo que sigue 
debería: explicar cómo 
los estudiantes gastan su 
tiempo estudiando, 
asistiendo a clase y 
socializando con sus 
pares académicos. 
Ejemplo  
TESIS 
La vida diaria de un 
estudiante regular se 
caracteriza por el tiempo 
que se gasta estudiando, 
asistiendo a clases y 
socializando con sus pares 
académicos.
• El ensayo que 
sigue debería: 
demostrar que el 
abandono de a 
esceula está en 
relación a su 
inasistencia. 
Ejemplo  
TESIS 
Los estudiantes de 
secundaria que acuden a 
clase de forma regular con 
aprovechamiento de las 
mismas, tienen menor 
índice de abandono escolar 
que aquellos que tienen un 
porcentaje de faltas 
superior al 15% de las 
horas.
• El ensayo que 
sigue debería: 
comprobar cómo 
las madres que se 
preparan para el 
parto están mejor 
preparadas. 
Ejemplo  
TESIS 
Las madres primerizas que 
acuden a las clases de 
preparación del parto están 
en un 60% de los casos, 
más relajadas en el 
momento de dar a luz.
• El ensayo que 
sigue debería: 
explicar esta 
relación con 
datos 
concretos. 
Ejemplo 4 
TESIS 
Los niños con coeficientes 
intelectuales altos tendrán 
un nivel de ansiedad mayor 
que los niños con 
coeficientes intelectuales 
bajos.
Ejemplo 5 
TESIS 
Las mujeres mexicanas se 
define desde su parte 
biológica y no como 
individuos desde sus 
profesiones-
LA SÍNTESIS 
• Se trata de la versión abreviada de cierto texto que una persona realiza a fin de 
extraer la información o los contenidos más importantes de un determinado 
texto. 
• En la síntesis el lector puede expresar con sus propias palabras y estilo la idea 
principal del autor, cambiando el orden según sus intereses, utilizando 
analogías, trabajo de investigación, ampliación y confrontación con base en 
los objetivos. 
• En el resumen se utiliza el estilo y léxico con el que se expresa el autor, si bien 
no es una mera transcripción de las ideas nucleares del texto. El resumen es un 
texto expositivo resumiendo el texto para ser comprendido o estudiado con 
mayor claridad.

Más contenido relacionado

Similar a Centauro ensayo

Metodos y tecnicas_de_estudio_segundo_ciclo
Metodos y tecnicas_de_estudio_segundo_cicloMetodos y tecnicas_de_estudio_segundo_ciclo
Metodos y tecnicas_de_estudio_segundo_cicloIsabel Irribarra
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Irma Marivy
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
Ensayo
EnsayoEnsayo
GUÍA DE UN ENSAYO
GUÍA DE UN ENSAYOGUÍA DE UN ENSAYO
GUÍA DE UN ENSAYO
Katia Quintana Diaz
 
Como hacer un ensayo.
Como hacer un ensayo.Como hacer un ensayo.
Como hacer un ensayo.
Lau Perez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
¿Cómo elaborar un ensayo?
¿Cómo elaborar un ensayo?¿Cómo elaborar un ensayo?
¿Cómo elaborar un ensayo?
Diana Loayza
 
- ANDRES FELIPE RAMIREZ DUQUE - GRUPO 2
- ANDRES FELIPE RAMIREZ DUQUE - GRUPO 2- ANDRES FELIPE RAMIREZ DUQUE - GRUPO 2
- ANDRES FELIPE RAMIREZ DUQUE - GRUPO 2
pipe3062
 
El ensayo1
El ensayo1El ensayo1
El ensayo1cubs2000
 
SEMINARIO-DE-TESIS-TEMA-5-c.pptx
SEMINARIO-DE-TESIS-TEMA-5-c.pptxSEMINARIO-DE-TESIS-TEMA-5-c.pptx
SEMINARIO-DE-TESIS-TEMA-5-c.pptx
BrandonRodriguez711223
 
Resumen metodología de la Investigacion Científica. hernan hernandez Sampieri
Resumen  metodología de la Investigacion Científica.  hernan hernandez SampieriResumen  metodología de la Investigacion Científica.  hernan hernandez Sampieri
Resumen metodología de la Investigacion Científica. hernan hernandez Sampieri
Pedro Lopez
 
Que es un ensayo
Que es un ensayoQue es un ensayo
Que es un ensayo
chavezlauri5
 
Como leer un articulo cfico
Como leer un articulo cficoComo leer un articulo cfico
Como leer un articulo cfico
paola figueroa
 
ensayo pisologico.pdf
ensayo pisologico.pdfensayo pisologico.pdf
ensayo pisologico.pdf
WaldoSuarez2
 
Unidad 4: Los exámenes
Unidad 4: Los exámenesUnidad 4: Los exámenes
Unidad 4: Los exámenes
SistemadeEstudiosMed
 
Trilema Rutinas pensamiento - Comprensión
Trilema Rutinas pensamiento - ComprensiónTrilema Rutinas pensamiento - Comprensión
Trilema Rutinas pensamiento - Comprensión
walu
 
Rutinas de pensamiento: Rutinas de comprensión
Rutinas de pensamiento: Rutinas de comprensiónRutinas de pensamiento: Rutinas de comprensión
Rutinas de pensamiento: Rutinas de comprensión
FundacionTrilema
 
Ayuda Clase 1
Ayuda Clase 1Ayuda Clase 1
Ayuda Clase 1
guestfbe08d
 
Delimitacion del problema en la investigacion
Delimitacion del problema en la investigacionDelimitacion del problema en la investigacion
Delimitacion del problema en la investigacion
Julio Lòpez
 

Similar a Centauro ensayo (20)

Metodos y tecnicas_de_estudio_segundo_ciclo
Metodos y tecnicas_de_estudio_segundo_cicloMetodos y tecnicas_de_estudio_segundo_ciclo
Metodos y tecnicas_de_estudio_segundo_ciclo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
GUÍA DE UN ENSAYO
GUÍA DE UN ENSAYOGUÍA DE UN ENSAYO
GUÍA DE UN ENSAYO
 
Como hacer un ensayo.
Como hacer un ensayo.Como hacer un ensayo.
Como hacer un ensayo.
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
¿Cómo elaborar un ensayo?
¿Cómo elaborar un ensayo?¿Cómo elaborar un ensayo?
¿Cómo elaborar un ensayo?
 
- ANDRES FELIPE RAMIREZ DUQUE - GRUPO 2
- ANDRES FELIPE RAMIREZ DUQUE - GRUPO 2- ANDRES FELIPE RAMIREZ DUQUE - GRUPO 2
- ANDRES FELIPE RAMIREZ DUQUE - GRUPO 2
 
El ensayo1
El ensayo1El ensayo1
El ensayo1
 
SEMINARIO-DE-TESIS-TEMA-5-c.pptx
SEMINARIO-DE-TESIS-TEMA-5-c.pptxSEMINARIO-DE-TESIS-TEMA-5-c.pptx
SEMINARIO-DE-TESIS-TEMA-5-c.pptx
 
Resumen metodología de la Investigacion Científica. hernan hernandez Sampieri
Resumen  metodología de la Investigacion Científica.  hernan hernandez SampieriResumen  metodología de la Investigacion Científica.  hernan hernandez Sampieri
Resumen metodología de la Investigacion Científica. hernan hernandez Sampieri
 
Que es un ensayo
Que es un ensayoQue es un ensayo
Que es un ensayo
 
Como leer un articulo cfico
Como leer un articulo cficoComo leer un articulo cfico
Como leer un articulo cfico
 
ensayo pisologico.pdf
ensayo pisologico.pdfensayo pisologico.pdf
ensayo pisologico.pdf
 
Unidad 4: Los exámenes
Unidad 4: Los exámenesUnidad 4: Los exámenes
Unidad 4: Los exámenes
 
Trilema Rutinas pensamiento - Comprensión
Trilema Rutinas pensamiento - ComprensiónTrilema Rutinas pensamiento - Comprensión
Trilema Rutinas pensamiento - Comprensión
 
Rutinas de pensamiento: Rutinas de comprensión
Rutinas de pensamiento: Rutinas de comprensiónRutinas de pensamiento: Rutinas de comprensión
Rutinas de pensamiento: Rutinas de comprensión
 
Ayuda Clase 1
Ayuda Clase 1Ayuda Clase 1
Ayuda Clase 1
 
Delimitacion del problema en la investigacion
Delimitacion del problema en la investigacionDelimitacion del problema en la investigacion
Delimitacion del problema en la investigacion
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Centauro ensayo

  • 1. EL ENSAYO El centauro de los géneros textuales
  • 2. Parte académica y científica. Parte subjetiva, personal, creativa. Ensayo
  • 3. Rasgos o características • Propone. • Método discursivo de búsqueda, reflexión y análisis. • Contiene el sello personal del autor, su perspectiva, su sentir, su pensar. • Creativo, original. • Estructura (introducción, desarrollo y conclusión). • Contiene una tesis. • Convencimiento de que la tesis es válida mediante una argumentación sólida.
  • 4. LA TESIS • Afirmación cuya veracidad debe argumentarse, demostrarse. • Generalmente enuncia una proposición científica, una verdad o un hecho demostrable al inicio de un ensayo. • Debe ser específica, cubrir solamente lo que planteas discutir en tu ensayo y debe ser apoyado o explicado con evidencia. • Tu tema puede cambiar en la medida que escribes, por lo tanto es posible que necesites revisar tu formulación inicial para verificar que refleje exactamente lo que se está desarrollando en el ensayo.
  • 5. EJEMPLOS • El ensayo que sigue debería: explicar cómo los estudiantes gastan su tiempo estudiando, asistiendo a clase y socializando con sus pares académicos. Ejemplo  TESIS La vida diaria de un estudiante regular se caracteriza por el tiempo que se gasta estudiando, asistiendo a clases y socializando con sus pares académicos.
  • 6. • El ensayo que sigue debería: demostrar que el abandono de a esceula está en relación a su inasistencia. Ejemplo  TESIS Los estudiantes de secundaria que acuden a clase de forma regular con aprovechamiento de las mismas, tienen menor índice de abandono escolar que aquellos que tienen un porcentaje de faltas superior al 15% de las horas.
  • 7. • El ensayo que sigue debería: comprobar cómo las madres que se preparan para el parto están mejor preparadas. Ejemplo  TESIS Las madres primerizas que acuden a las clases de preparación del parto están en un 60% de los casos, más relajadas en el momento de dar a luz.
  • 8. • El ensayo que sigue debería: explicar esta relación con datos concretos. Ejemplo 4 TESIS Los niños con coeficientes intelectuales altos tendrán un nivel de ansiedad mayor que los niños con coeficientes intelectuales bajos.
  • 9. Ejemplo 5 TESIS Las mujeres mexicanas se define desde su parte biológica y no como individuos desde sus profesiones-
  • 10. LA SÍNTESIS • Se trata de la versión abreviada de cierto texto que una persona realiza a fin de extraer la información o los contenidos más importantes de un determinado texto. • En la síntesis el lector puede expresar con sus propias palabras y estilo la idea principal del autor, cambiando el orden según sus intereses, utilizando analogías, trabajo de investigación, ampliación y confrontación con base en los objetivos. • En el resumen se utiliza el estilo y léxico con el que se expresa el autor, si bien no es una mera transcripción de las ideas nucleares del texto. El resumen es un texto expositivo resumiendo el texto para ser comprendido o estudiado con mayor claridad.