SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Técnica de Manabí
Facultad de Ciencias Matemáticas Físicas y Químicas
Taller Eléctrico II
Tema:
Central Hidráulica de Paute
Integrantes:
1. Aguilar Moreira Byron Lenin
2. Pilligua Menéndez Lider Eduardo
3. Mina Klinger
4. Suastegui Guerrero Willy Joe
Introducción
• La Unidad de Negocio Hidropaute tiene a su cargo la operación de las
Centrales Mazar y Molino, como parte del Proyecto Paute Integral,
cuatro centrales en cascada que aprovechan el agua de la cuenca del río
Paute.
Configuración Técnica de Paute Integral
Ubicación
• La Central Paute se encuentra al sur del Ecuador, a 140 (Km.) de la ciudad
de Cuenca. Produce entre el 40 y el 60% de la energía que consume el
país, por lo que se constituye en la mayor fuente de generación eléctrica
del Ecuador. La cifra demuestra la importancia de la Central Paute para el
desarrollo de la industria ecuatoriana.
Central Hidroeléctrica Paute Mazar
• Introducción:
• Está ubicado al Suroeste del Ecuador sobre los límites de las provincias
de Azuay y Cañar.
• La generación propia de Paute-Mazar contribuye al sistema Nacional de
Transmisión con 800 GW/hora.
Fecha Inicio Proyecto 13-junio-2005
Fecha Fin Proyecto 18-junio-2010
Construcción de la presa Mazar
Embalse Mazar
• Está constituido básicamente por una presa, que forma un embalse de
410 millones de metros cúbicos.
Características de los
Túneles
Túnel de Desvío: 1 202 m de longitud con caudal de 1.500 m³/s.
Túnel de Carga: 433 m de longitud.
Tubería Forzada: 6,10 m de diámetro, con revestimiento de hormigón y
parcialmente blindado.
Pozo de Transporte, Cables y Ascensor
Tipo
Vertical, subterráneo, revestido de
hormigón y hormigón lanzado.
Altura 205 m
Diámetro
10,0 m
732m de
longitud
366,70m de
longitud
376m de
longitud
25m de
longitud
433m de
longitud
205m de
altura
Casa de máquinas
Características de Casa de máquinas
Central Hidroeléctrica Paute Molino
• La Central Hidroeléctrica Paute Molino, o comúnmente conocida como
represa Paute (Embalse Amaluza), ubicada en el río Paute, a 115 kilómetros
de Cuenca, Ecuador, es la generadora hidroeléctrica más grande del
Ecuador, contribuyendo con la mayor cantidad de energía eléctrica en el
país, 1100 MW/h.
• La Fase A de la Central Paute Molino fue
construida entre 1976 y 1983 y la Fase C
entre 1985 y 1991.
• La ejecución de las obras de esta central fue
un proceso espectacular, por la magnitud de
los movimientos de tierra, excavaciones,
construcciones, utilización de tecnología,
maquinaria y mano de obra nacional e
internacional.
Sistema de Transmisión
Líneas a 230 KV:
 Milagro-Paute (160 km)
Líneas a 138 KV:
 Santo Domingo-Esmeraldas (170 km)
 Quevedo-Portoviejo (120 km)
 Pascuales-Santa Elena (120 km)
 Milagro-Machala (125 km)
 Paute-Cuenca (170 km)
• Subestaciones de 230 KV: Pascuales, Quevedo, Santo Domingo,
Santa Rosa, Molino, Milagro
• Subestaciones de 138/69 KV: Esmeraldas, Portoviejo, Santa Rosa y
Cuenca
Paute Sopladora
• En el río Paute, entre las elevaciones 1 314,07 y 928,55 msnm, aguas abajo
de la central Molino, se ha estudiado el desarrollo del proyecto
Sopladora.
• La futura Central captará las aguas turbinadas que circulan por los túneles
de descarga, antes de la descarga al río Paute.
• La captación para Sopladora se realizará mediante un sistema de túneles
y una Cámara de Interconexión localizadas en la margen izquierda del río
Paute.
• La Central Subterránea de Sopladora se ubicará en la margen derecha
del río Paute
• La Central tendrá tres unidades generadoras tipo Francis, diseñadas
para un caudal de 50 m³/s cada una, y una altura neta de 361,90 m. La
potencia de la Central es 487 MW y aportará anualmente 2 770 GW/h al
Sistema Nacional Interconectado.
Paute Cardenillo
• El proyecto Hidroeléctrico Paute-Cardenillo constituye el escalón final
del desarrollo integral de la cuenca media del río Paute, conjuntamente con
los proyectos Paute-Mazar, Paute- Molino, y Paute-Sopladora.
• El proyecto Paute-Cardenillo, que tendrá una capacidad instalada de
595,65 MW para un caudal de diseño de 180m³/s tomados de las aguas
turbinadas de la descarga del proyecto Paute-Sopladora (150m³/s) más las
aguas correspondiente a la cuenca intermedia (30 m³/s).
Central hidráulica de paute

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagrama electrico
Diagrama electricoDiagrama electrico
Diagrama electrico
Rafael Pino
 
Centrales hidroelectricas del ecuador
Centrales hidroelectricas del ecuadorCentrales hidroelectricas del ecuador
Centrales hidroelectricas del ecuador
Nicole Pinto
 
FUNCIONAMIENTO DE UNA CENTRAL HIDROELÉCTRICA
FUNCIONAMIENTO DE UNA CENTRAL HIDROELÉCTRICAFUNCIONAMIENTO DE UNA CENTRAL HIDROELÉCTRICA
FUNCIONAMIENTO DE UNA CENTRAL HIDROELÉCTRICA
Mily29
 
Linea del tiempo de la electricidad en el Peru
Linea del tiempo de la electricidad en el PeruLinea del tiempo de la electricidad en el Peru
Linea del tiempo de la electricidad en el Peru
Luigui Luque Callo
 
Sistema nacional interconectado del ecuador
Sistema nacional interconectado del ecuadorSistema nacional interconectado del ecuador
Sistema nacional interconectado del ecuador
Juan Basantes
 

La actualidad más candente (20)

Dimensionamiento de conductores
Dimensionamiento de conductoresDimensionamiento de conductores
Dimensionamiento de conductores
 
INFORME DE CENTRALES HIDROELECTRICAS
INFORME DE CENTRALES HIDROELECTRICASINFORME DE CENTRALES HIDROELECTRICAS
INFORME DE CENTRALES HIDROELECTRICAS
 
ejercicios desarrollados de Lineas de transmision
ejercicios desarrollados de Lineas de transmisionejercicios desarrollados de Lineas de transmision
ejercicios desarrollados de Lineas de transmision
 
Anlisis lineas cortas, medias y largas
Anlisis lineas cortas, medias y largasAnlisis lineas cortas, medias y largas
Anlisis lineas cortas, medias y largas
 
Central hidroeléctrica
Central hidroeléctricaCentral hidroeléctrica
Central hidroeléctrica
 
Lineas tecsup
Lineas tecsupLineas tecsup
Lineas tecsup
 
Generador eléctrico
Generador eléctricoGenerador eléctrico
Generador eléctrico
 
Diagrama electrico
Diagrama electricoDiagrama electrico
Diagrama electrico
 
Centrales hidroelectricas del ecuador
Centrales hidroelectricas del ecuadorCentrales hidroelectricas del ecuador
Centrales hidroelectricas del ecuador
 
FUNCIONAMIENTO DE UNA CENTRAL HIDROELÉCTRICA
FUNCIONAMIENTO DE UNA CENTRAL HIDROELÉCTRICAFUNCIONAMIENTO DE UNA CENTRAL HIDROELÉCTRICA
FUNCIONAMIENTO DE UNA CENTRAL HIDROELÉCTRICA
 
Ensayo de Motores Eléctricos
Ensayo de Motores Eléctricos Ensayo de Motores Eléctricos
Ensayo de Motores Eléctricos
 
EC 470: Subestación eléctrica El Inga
EC 470: Subestación eléctrica El IngaEC 470: Subestación eléctrica El Inga
EC 470: Subestación eléctrica El Inga
 
Centrales electricas en el ecuador
Centrales electricas en el ecuadorCentrales electricas en el ecuador
Centrales electricas en el ecuador
 
Linea del tiempo de la electricidad en el Peru
Linea del tiempo de la electricidad en el PeruLinea del tiempo de la electricidad en el Peru
Linea del tiempo de la electricidad en el Peru
 
Diapositivas de exposición transformadores electrotecnia
Diapositivas de exposición transformadores electrotecniaDiapositivas de exposición transformadores electrotecnia
Diapositivas de exposición transformadores electrotecnia
 
Sistema nacional interconectado del ecuador
Sistema nacional interconectado del ecuadorSistema nacional interconectado del ecuador
Sistema nacional interconectado del ecuador
 
Generación electrica
Generación electricaGeneración electrica
Generación electrica
 
funcionamiento Turbina pelton
funcionamiento Turbina peltonfuncionamiento Turbina pelton
funcionamiento Turbina pelton
 
Cambio de tap
Cambio de tapCambio de tap
Cambio de tap
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 

Similar a Central hidráulica de paute

Consulta de historia y geografia
Consulta de historia y geografiaConsulta de historia y geografia
Consulta de historia y geografia
nadelilla
 
Centrales hidroeléctricas del ecuador
Centrales hidroeléctricas del ecuadorCentrales hidroeléctricas del ecuador
Centrales hidroeléctricas del ecuador
Nicol Cabrera
 
Central hidroelectrica
Central hidroelectricaCentral hidroelectrica
Central hidroelectrica
laliizok
 
Centrales hidroeléctricas en el perú
Centrales hidroeléctricas en el perúCentrales hidroeléctricas en el perú
Centrales hidroeléctricas en el perú
Carlos Avalos
 
Las 5 Principales Centrales Hidroeléctricas en el Perú.
Las 5 Principales Centrales Hidroeléctricas en el Perú.Las 5 Principales Centrales Hidroeléctricas en el Perú.
Las 5 Principales Centrales Hidroeléctricas en el Perú.
Daniel Alave
 

Similar a Central hidráulica de paute (20)

Hidroeléctrica carhuaquero
Hidroeléctrica carhuaqueroHidroeléctrica carhuaquero
Hidroeléctrica carhuaquero
 
Consulta de historia y geografia
Consulta de historia y geografiaConsulta de historia y geografia
Consulta de historia y geografia
 
Trabajo de redaccion
Trabajo de redaccionTrabajo de redaccion
Trabajo de redaccion
 
Informe central
Informe centralInforme central
Informe central
 
Centrales hidroeléctricas del ecuador
Centrales hidroeléctricas del ecuadorCentrales hidroeléctricas del ecuador
Centrales hidroeléctricas del ecuador
 
Equipo 5
Equipo 5Equipo 5
Equipo 5
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Central hidroelectrica
Central hidroelectricaCentral hidroelectrica
Central hidroelectrica
 
Gestion
GestionGestion
Gestion
 
Central hidroelectrica
Central hidroelectricaCentral hidroelectrica
Central hidroelectrica
 
Coca sinclair
Coca sinclairCoca sinclair
Coca sinclair
 
Reporte. visita a chicoasen administracion de la construccion. R.M
Reporte. visita a chicoasen administracion de la construccion. R.MReporte. visita a chicoasen administracion de la construccion. R.M
Reporte. visita a chicoasen administracion de la construccion. R.M
 
represas de venezuela
represas de venezuelarepresas de venezuela
represas de venezuela
 
Centrales hidroeléctricas en el perú
Centrales hidroeléctricas en el perúCentrales hidroeléctricas en el perú
Centrales hidroeléctricas en el perú
 
Visita técnica equipo nº 5
Visita técnica equipo nº 5Visita técnica equipo nº 5
Visita técnica equipo nº 5
 
Exit Trance Presents CM
Exit Trance Presents CMExit Trance Presents CM
Exit Trance Presents CM
 
Informe de pasantia Corpoelec
Informe de pasantia CorpoelecInforme de pasantia Corpoelec
Informe de pasantia Corpoelec
 
Las 5 Principales Centrales Hidroeléctricas en el Perú.
Las 5 Principales Centrales Hidroeléctricas en el Perú.Las 5 Principales Centrales Hidroeléctricas en el Perú.
Las 5 Principales Centrales Hidroeléctricas en el Perú.
 
Presentación proyecto miel_ii
Presentación proyecto miel_ii Presentación proyecto miel_ii
Presentación proyecto miel_ii
 
Proyecto olmos.docx (reparado)
Proyecto olmos.docx (reparado)Proyecto olmos.docx (reparado)
Proyecto olmos.docx (reparado)
 

Más de Universidad Técnica de Manabí

Más de Universidad Técnica de Manabí (20)

FLUJO ELECTRICO Y LEY DE GAUSS
FLUJO ELECTRICO Y LEY DE GAUSSFLUJO ELECTRICO Y LEY DE GAUSS
FLUJO ELECTRICO Y LEY DE GAUSS
 
Ejercicio. bomba centrífuga
Ejercicio. bomba centrífugaEjercicio. bomba centrífuga
Ejercicio. bomba centrífuga
 
Máquinas hidráulicas
Máquinas hidráulicasMáquinas hidráulicas
Máquinas hidráulicas
 
Turbo mMáquinas hidráulicas
Turbo mMáquinas hidráulicasTurbo mMáquinas hidráulicas
Turbo mMáquinas hidráulicas
 
Símbolos electrónicos
Símbolos electrónicosSímbolos electrónicos
Símbolos electrónicos
 
Números complejos pro
Números complejos   proNúmeros complejos   pro
Números complejos pro
 
Transformación de la energía eléctrica
Transformación de la energía eléctricaTransformación de la energía eléctrica
Transformación de la energía eléctrica
 
Rebobinado de un motor eléctrico
Rebobinado de un motor eléctricoRebobinado de un motor eléctrico
Rebobinado de un motor eléctrico
 
Capitulo 1 (tomacorrientes)
Capitulo 1 (tomacorrientes)Capitulo 1 (tomacorrientes)
Capitulo 1 (tomacorrientes)
 
7 capitulo 2 (cd + pcd + tm)
7 capitulo 2 (cd + pcd + tm)7 capitulo 2 (cd + pcd + tm)
7 capitulo 2 (cd + pcd + tm)
 
6 capitulo 1 (disyuntores calculos)
6 capitulo 1 (disyuntores calculos)6 capitulo 1 (disyuntores calculos)
6 capitulo 1 (disyuntores calculos)
 
5 capitulo 1 (diseño de alumbrado)
5 capitulo 1 (diseño de alumbrado)5 capitulo 1 (diseño de alumbrado)
5 capitulo 1 (diseño de alumbrado)
 
4 capitulo 1 (circuitos de alumbrado)
4 capitulo 1 (circuitos de alumbrado)4 capitulo 1 (circuitos de alumbrado)
4 capitulo 1 (circuitos de alumbrado)
 
3 capitulo 1 (materiales eléctricos)
3 capitulo 1 (materiales eléctricos)3 capitulo 1 (materiales eléctricos)
3 capitulo 1 (materiales eléctricos)
 
2 introducción
2 introducción2 introducción
2 introducción
 
1 presentacion
1 presentacion1 presentacion
1 presentacion
 
8 capitulo 3
8 capitulo 38 capitulo 3
8 capitulo 3
 
Todas identidades y funciones trigonometricas completa
Todas identidades y funciones trigonometricas completaTodas identidades y funciones trigonometricas completa
Todas identidades y funciones trigonometricas completa
 
Ecuaciones diferenciales no lineales
Ecuaciones diferenciales no linealesEcuaciones diferenciales no lineales
Ecuaciones diferenciales no lineales
 
Teorema del seno y coseno
Teorema del  seno y cosenoTeorema del  seno y coseno
Teorema del seno y coseno
 

Último

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 

Último (20)

monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 

Central hidráulica de paute

  • 1. Universidad Técnica de Manabí Facultad de Ciencias Matemáticas Físicas y Químicas Taller Eléctrico II Tema: Central Hidráulica de Paute Integrantes: 1. Aguilar Moreira Byron Lenin 2. Pilligua Menéndez Lider Eduardo 3. Mina Klinger 4. Suastegui Guerrero Willy Joe
  • 2. Introducción • La Unidad de Negocio Hidropaute tiene a su cargo la operación de las Centrales Mazar y Molino, como parte del Proyecto Paute Integral, cuatro centrales en cascada que aprovechan el agua de la cuenca del río Paute.
  • 3. Configuración Técnica de Paute Integral
  • 4. Ubicación • La Central Paute se encuentra al sur del Ecuador, a 140 (Km.) de la ciudad de Cuenca. Produce entre el 40 y el 60% de la energía que consume el país, por lo que se constituye en la mayor fuente de generación eléctrica del Ecuador. La cifra demuestra la importancia de la Central Paute para el desarrollo de la industria ecuatoriana.
  • 5.
  • 6. Central Hidroeléctrica Paute Mazar • Introducción: • Está ubicado al Suroeste del Ecuador sobre los límites de las provincias de Azuay y Cañar. • La generación propia de Paute-Mazar contribuye al sistema Nacional de Transmisión con 800 GW/hora.
  • 7. Fecha Inicio Proyecto 13-junio-2005 Fecha Fin Proyecto 18-junio-2010 Construcción de la presa Mazar
  • 8. Embalse Mazar • Está constituido básicamente por una presa, que forma un embalse de 410 millones de metros cúbicos.
  • 10. Túnel de Desvío: 1 202 m de longitud con caudal de 1.500 m³/s. Túnel de Carga: 433 m de longitud. Tubería Forzada: 6,10 m de diámetro, con revestimiento de hormigón y parcialmente blindado.
  • 11. Pozo de Transporte, Cables y Ascensor Tipo Vertical, subterráneo, revestido de hormigón y hormigón lanzado. Altura 205 m Diámetro 10,0 m
  • 12. 732m de longitud 366,70m de longitud 376m de longitud 25m de longitud 433m de longitud 205m de altura
  • 14. Características de Casa de máquinas
  • 15. Central Hidroeléctrica Paute Molino • La Central Hidroeléctrica Paute Molino, o comúnmente conocida como represa Paute (Embalse Amaluza), ubicada en el río Paute, a 115 kilómetros de Cuenca, Ecuador, es la generadora hidroeléctrica más grande del Ecuador, contribuyendo con la mayor cantidad de energía eléctrica en el país, 1100 MW/h.
  • 16. • La Fase A de la Central Paute Molino fue construida entre 1976 y 1983 y la Fase C entre 1985 y 1991. • La ejecución de las obras de esta central fue un proceso espectacular, por la magnitud de los movimientos de tierra, excavaciones, construcciones, utilización de tecnología, maquinaria y mano de obra nacional e internacional.
  • 17. Sistema de Transmisión Líneas a 230 KV:  Milagro-Paute (160 km) Líneas a 138 KV:  Santo Domingo-Esmeraldas (170 km)  Quevedo-Portoviejo (120 km)  Pascuales-Santa Elena (120 km)  Milagro-Machala (125 km)  Paute-Cuenca (170 km)
  • 18. • Subestaciones de 230 KV: Pascuales, Quevedo, Santo Domingo, Santa Rosa, Molino, Milagro • Subestaciones de 138/69 KV: Esmeraldas, Portoviejo, Santa Rosa y Cuenca
  • 19. Paute Sopladora • En el río Paute, entre las elevaciones 1 314,07 y 928,55 msnm, aguas abajo de la central Molino, se ha estudiado el desarrollo del proyecto Sopladora. • La futura Central captará las aguas turbinadas que circulan por los túneles de descarga, antes de la descarga al río Paute. • La captación para Sopladora se realizará mediante un sistema de túneles y una Cámara de Interconexión localizadas en la margen izquierda del río Paute. • La Central Subterránea de Sopladora se ubicará en la margen derecha del río Paute
  • 20. • La Central tendrá tres unidades generadoras tipo Francis, diseñadas para un caudal de 50 m³/s cada una, y una altura neta de 361,90 m. La potencia de la Central es 487 MW y aportará anualmente 2 770 GW/h al Sistema Nacional Interconectado.
  • 21. Paute Cardenillo • El proyecto Hidroeléctrico Paute-Cardenillo constituye el escalón final del desarrollo integral de la cuenca media del río Paute, conjuntamente con los proyectos Paute-Mazar, Paute- Molino, y Paute-Sopladora. • El proyecto Paute-Cardenillo, que tendrá una capacidad instalada de 595,65 MW para un caudal de diseño de 180m³/s tomados de las aguas turbinadas de la descarga del proyecto Paute-Sopladora (150m³/s) más las aguas correspondiente a la cuenca intermedia (30 m³/s).