SlideShare una empresa de Scribd logo
UTPL. Universidad Técnica Particular de Loja
.
VISITA TÉCNICA A LA
HIDROELECTRICA PAUTE
Ángel Torres
Universidad Técnica Particular de Loja
e-mail: altorres@utpl.edu.ec
RESUMEN: La Central Paute se encuentra al sur del
Ecuador, a 140 (Km.) de la ciudad de Cuenca. Produce
entre el 40 y el 60% de la energía que consume el país,
por lo que se constituye en la mayor fuente de
generación eléctrica del Ecuador. La cifra demuestra la
importancia de la Central Paute para el desarrollo de la
industria ecuatoriana.
La Central Paute cuenta con las siguientes
instalaciones:
- La presa “Daniel Palacios” está ubicada en el sector de
Amaluza, es del tipo de arco de gravedad de 170 (m) de
alto con 420 (m) de coronación, 6 vertederos
controlados por compuertas radiales. Permite embalsar
120 millones de metros cúbicos de agua en un lago de
10 (Km.) desde donde se captan 200 (m³/seg) de agua,
que son conducidos hacia Casa de Máquinas por 2
túneles de 6 (Km.)
- Casa de Máquinas, construida en una caverna
excavada al interior de la montaña, donde se
encuentran diez generadores con turbinas Pelton de eje
vertical que suministran 1075 (MW) al país. Cinco de
100 (MW) y cinco de 115 (MW).
- Las aguas turbinadas de las unidades generadoras se
descargan al cauce normal del río Paute, aguas abajo de
la presa, a través de dos túneles de 130 (m) de longitud
I. INTRODUCCIÓN
La Unidad de Negocio Hidropaute tiene a su cargo la
operación de las Centrales Mazar y Molino, como parte
del Proyecto Paute Integral, cuatro centrales en cascada
que aprovechan el agua de la cuenca del río Paute.
La Central Mazar tiene una potencia instalada de
170MW y una producción anual de800GWh, la presa de
enrocado con cara de hormigón crea un gran embalse de
cuatrocientos diez millones de metros cúbicos. Con dos
unidades de generación y turbinas Francis. Inicio su
operación en el 2010. Ver [1]”
La Central Molino, se encuentra aguas abajo de la
Central Mazar, tiene una potencia instalada de 1100MW
y una producción anual de 4900GWh. Una presa de arco
de gravedad con un embalse de ciento veinte millones
de metros cúbicos, cuenta con diez unidades de
generación con turbinas tipo Pelton.
A. CENTRAL HIDROELÉCTRICA PAUTE
MAZAR
INTRODUCCION
El proyecto hidroeléctrico Mazar fue concebido en el
Plan Nacional de electrificación como una etapa de la
ejecución del Proyecto Paute Integral, el desarrollo de
este proyecto incluye la construcción de la Presa
Mazar, el cual está ubicado al Suroeste del Ecuador
sobre los límites de las provincias de Azuay y Cañar.
La obra se encuentra en el km 105 de la vía Cuenca-
Paute-Guarumales. La generación propia de Paute-
Mazar contribuye al sistema Nacional de Transmisión
con 800 GW/hora. Mazar aprovechara el caudal del rio
paute aguas arriba de la Central Paute-Molino en las
inmediaciones de la desembocadura del rio Mazar,
además, está constituido básicamente por una presa,
que forma un embalse de 410 millones de metros
cúbicos.
Figura 1: Embalse de 410 millones de metros
cúbicos.
Fundamentos de Electricidad– Parque Eólico Villonaco 1
UTPL. Universidad Técnica Particular de Loja
.
Está constituido por una presa de enrocado con cara de
concreto –CFRD-, de 166 m de altura y relación A/H2 =
1.89, conformada por 5,5 millones m3 de relleno, cuya
capacidad de embalse es de 394 millones de m3, con un
vertedero de excesos con capacidad de 7.500 m3/s
implantado en la margen derecha del cauce sobre una
excavación de 3 millones de m3; túnel de desvío del río
Paute de 1,2 km de 14 m de diámetro con capacidad de
1.500 m3/s; y una central hidroeléctrica subterránea con
una caverna de 2 millones de m3 equipada con 2
turbinas tipo Francis de 80 MW cada una, sistema
hidráulico subterráneo de carga y descarga para 141
m3/s en una longitud de 1,62 km, con una cámara de
transformadores subterránea de 568 mil m3, una línea de
transmisión de 4 km de longitud, subestación exterior y
red de accesos que incluye túneles en una longitud de
3,2 km.
Figura 2: Etapas de distribución
II CARACTERISTICAS GENERALES DE LA
CENTRAL HIDROELÉCTRICA PAUTE MAZAR
Potencia instalada: 160 MW
Caudal de Diseño: 141 m3
/s
Altura neta: 138 m
Presa CFRD, altura: 166 m, relación A/H2=1.89
Volumen del embalse: 394 hm3
Capacidad del vertedero 7 500 m3
/s
Longitud total de túneles viales: 6.1 km
Diámetro interno túneles promedio: 10 m
Fecha Inicio Proyecto 13-jun-05
Fecha Fin Proyecto 18-jun-10
Casa de máquinas y transformadores en caverna
El caudal medio del río Paute en el sitio de la presa de
Mazar es de 82,8 m3
/s.
Figura 3. Colectores de anillos de las turbinas
III CONDICIONES DE OPERACIÓN DE LA
CENTRAL HIDROELÉCTRICA PAUTE
MAZAR
La central Mazar inició su operación en el año
2010. La generación conjunta Mazar – Molino,
considerando la regulación de caudales del río Paute,
se estima en 6175 GWh/año. La sustitución de la
energía térmica, ahorra más de 100 millones de
galones de combustible, en su mayoría diesel
importado.
B. LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA
PAUTE MOLINO.
La Central Hidroeléctrica Paute Molino, o
comúnmente conocida como represa Paute (Embalse
Amaluza), ubicada en el río Paute, a 115 kilómetros
de Cuenca, Ecuador, es la generadora hidroeléctrica
más grande del Ecuador, contribuyendo con la mayor
cantidad de energía eléctrica en el país, 1100 MW·h
La Fase A de la Central Paute Molino fue construida
entre 1976 y 1983 y la Fase C entre 1985 y 1991. La
ejecución de las obras de esta central fue un proceso
espectacular, por la magnitud de los movimientos de
tierra, excavaciones, construcciones, utilización de
tecnología, maquinaria y mano de obra nacional e
internacional. El mayor volumen de las obras fue en
Fundamentos de Electricidad– Parque Eólico Villonaco 2
UTPL. Universidad Técnica Particular de Loja
.
la Fase A y B que comprendieron la construcción de
un complejo sistema de túneles (desvío, acceso a casa
de máquinas, carga, desagüe, túneles verticales para
ascensores al patio de maniobras y chimenea de
equilibrio).
La casa de máquinas, excavada dentro de una montaña,
tuvo inicialmente 123 m de largo por 42 m de alto y 23
m de ancho, para la instalación de cinco turbinas de
generación, en las primeras fases A y B; en la fase C se
ampliaron otras 5 turbinas dejando en total 10 turbinas
Figura 4. Área de embalse.
IV CARACTERISTICAS GENERALES DE LA
CENTRAL HIDROELÉCTRICA PAUTE -
MOLINO
Potencia instalada: 1100 MW
Generación de Paute integral 2.243 MV
Aporta al País de energía producida. 33%
Altura neta de la Daniel Palacios 170 m
Longitud de embalse 10 km
Volumen del embalse: 120
millones de
m3
de agua.
Turbinas 10 turbinas
tipo Pelton.
Volumen del hormigón 1.180.000
m3
Casa de máquinas y transformadores en caverna
El caudal medio del río Paute en el sitio de la presa de
Mazar es de 82,8 m3
/s.
Túnel de Desvío: 12 m de diámetro y 590 m de longitud
(2.200 m3/s)
Túnel de Carga: 5 m de diámetro y 6.070 m de longitud
Tubería de Presión: 3,75 m de diámetro, revestida con
tubería de acero (25/45 mm)
Casa de Máquinas: caverna subterránea de 123 x 42 x
23 m
Patio de Maniobras: capacidad inicial de 750 MVA
(FOA) con equipo aislado en SF6
Generadores: 5 de 111/127,7 MVA
Turbinas: 5 Pelton de 116 MW
VI SISTEMA DE TRANSMISIÓN:
Líneas a 230 KV:
• Milagro-Paute (160 km)
Líneas a 138 KV:
• Santo Domingo-Esmeraldas (170 km)
• Quevedo-Portoviejo (120 km)
• Pascuales-Santa Elena (120 km)
• Milagro-Machala (125 km)
• Paute-Cuenca (170 km)
Subestaciones de 230 KV: Pascuales, Quevedo, Santo
Domingo, Santa Rosa, Molino, Milagro
Subestaciones de 138/69 KV: Esmeraldas, Portoviejo,
Santa Rosa y Cuenca
CONCLUSIONES
Luego de la visita realizada y la realización de este
informe se ha podido apreciar de manera tangible los
proyectos que el gobierno está poniendo en marcha
para el desarrollo del país.
A lo largo de la vista se observó la casa de máquinas
y toda la infraestructura que todo el complejo Paute
Mazar y Molino posee el cual es de última tecnología y
con todas las seguridades que debe tener un complejo
de esa magnitud.
La necesidad de que el Ecuador aproveche el potencial
hidroeléctrico que posee, fomentando así el desarrollo
de este tipo para la generación de energía, sea ya por
iniciativa propia o con la participación del Estado.
La carencia de lluvias en la región hace que el
proyecto corra riesgos ya que la falta de agua hace
reducir la capacidad de producción de energía, el
Fundamentos de Electricidad– Parque Eólico Villonaco 3
UTPL. Universidad Técnica Particular de Loja
.
llenado total del embalse de 410 millones de metros
cúbicos permitirá alcanzar el óptimo de potencia que es
160 MW para la hidroeléctrica.
REFERENCIAS
[1] (http://astec.com.ec/index.php?idSeccion=34, 2013)
[2] (CELEC, 2013)
Fundamentos de Electricidad– Parque Eólico Villonaco 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacion de tensiones industriales
Clasificacion de tensiones industrialesClasificacion de tensiones industriales
Clasificacion de tensiones industriales
Lalo Garcia
 
Calculo flujo de potencia
Calculo flujo de potenciaCalculo flujo de potencia
Calculo flujo de potencia
Carlos Rodriguez
 
Aparatos de Mando. Regulación y Control. Relés
Aparatos de Mando.  Regulación y Control.  RelésAparatos de Mando.  Regulación y Control.  Relés
Aparatos de Mando. Regulación y Control. Relés
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
Sistema electrico de potencia en chile
Sistema electrico de potencia en chileSistema electrico de potencia en chile
Sistema electrico de potencia en chile
Jose Lizana
 
Aparatos de maniobra
Aparatos de maniobraAparatos de maniobra
Aparatos de maniobra
alejandro tapia
 
Ejercicios resueltos de flujo de potencia
Ejercicios resueltos de  flujo de potenciaEjercicios resueltos de  flujo de potencia
Ejercicios resueltos de flujo de potencia
JOe Torres Palomino
 
FUNCIONAMIENTO DE UNA CENTRAL HIDROELÉCTRICA
FUNCIONAMIENTO DE UNA CENTRAL HIDROELÉCTRICAFUNCIONAMIENTO DE UNA CENTRAL HIDROELÉCTRICA
FUNCIONAMIENTO DE UNA CENTRAL HIDROELÉCTRICA
Mily29
 
Interruptores electricos
Interruptores electricosInterruptores electricos
Interruptores electricos
andressuarez0203
 
Anlisis lineas cortas, medias y largas
Anlisis lineas cortas, medias y largasAnlisis lineas cortas, medias y largas
Anlisis lineas cortas, medias y largas
norenelson
 
Practica transformadores en paralelo
Practica transformadores en paralelo Practica transformadores en paralelo
Practica transformadores en paralelo
Hugo Rodriguez
 
Estabilidad sep
Estabilidad sepEstabilidad sep
Estabilidad sep
VITRYSMAITA
 
Generadores sincronos
Generadores sincronosGeneradores sincronos
Generadores sincronos
Geovanny Castillo
 
Calculo de-lineas-y-redes-electricas-spanish-espanol
Calculo de-lineas-y-redes-electricas-spanish-espanolCalculo de-lineas-y-redes-electricas-spanish-espanol
Calculo de-lineas-y-redes-electricas-spanish-espanol
Omar Martinez Cordova
 
Redes de distribución
Redes de distribuciónRedes de distribución
Redes de distribución
toni120411
 
Capacidad cables centelsa
Capacidad cables centelsaCapacidad cables centelsa
Capacidad cables centelsa
Sneider Niño Franco
 
Estabilidad en los SEP
Estabilidad  en los SEPEstabilidad  en los SEP
Estabilidad en los SEP
Wilpia Centeno Astudillo
 
Generalidades control electrico (1)
Generalidades control electrico (1)Generalidades control electrico (1)
Generalidades control electrico (1)
Jonathan Marret
 
Control de-motores-electricos
Control de-motores-electricosControl de-motores-electricos
Control de-motores-electricos
Bernardo Jesús Sahagún Martín del Campo
 
Analisis de fallas en sist elect de pot presentacion 7 a
Analisis de fallas en sist elect de pot presentacion 7 aAnalisis de fallas en sist elect de pot presentacion 7 a
Analisis de fallas en sist elect de pot presentacion 7 a
Vivi Sainz
 
EC 470: Subestación eléctrica El Inga
EC 470: Subestación eléctrica El IngaEC 470: Subestación eléctrica El Inga
EC 470: Subestación eléctrica El Inga
Presidencia de la República del Ecuador
 

La actualidad más candente (20)

Clasificacion de tensiones industriales
Clasificacion de tensiones industrialesClasificacion de tensiones industriales
Clasificacion de tensiones industriales
 
Calculo flujo de potencia
Calculo flujo de potenciaCalculo flujo de potencia
Calculo flujo de potencia
 
Aparatos de Mando. Regulación y Control. Relés
Aparatos de Mando.  Regulación y Control.  RelésAparatos de Mando.  Regulación y Control.  Relés
Aparatos de Mando. Regulación y Control. Relés
 
Sistema electrico de potencia en chile
Sistema electrico de potencia en chileSistema electrico de potencia en chile
Sistema electrico de potencia en chile
 
Aparatos de maniobra
Aparatos de maniobraAparatos de maniobra
Aparatos de maniobra
 
Ejercicios resueltos de flujo de potencia
Ejercicios resueltos de  flujo de potenciaEjercicios resueltos de  flujo de potencia
Ejercicios resueltos de flujo de potencia
 
FUNCIONAMIENTO DE UNA CENTRAL HIDROELÉCTRICA
FUNCIONAMIENTO DE UNA CENTRAL HIDROELÉCTRICAFUNCIONAMIENTO DE UNA CENTRAL HIDROELÉCTRICA
FUNCIONAMIENTO DE UNA CENTRAL HIDROELÉCTRICA
 
Interruptores electricos
Interruptores electricosInterruptores electricos
Interruptores electricos
 
Anlisis lineas cortas, medias y largas
Anlisis lineas cortas, medias y largasAnlisis lineas cortas, medias y largas
Anlisis lineas cortas, medias y largas
 
Practica transformadores en paralelo
Practica transformadores en paralelo Practica transformadores en paralelo
Practica transformadores en paralelo
 
Estabilidad sep
Estabilidad sepEstabilidad sep
Estabilidad sep
 
Generadores sincronos
Generadores sincronosGeneradores sincronos
Generadores sincronos
 
Calculo de-lineas-y-redes-electricas-spanish-espanol
Calculo de-lineas-y-redes-electricas-spanish-espanolCalculo de-lineas-y-redes-electricas-spanish-espanol
Calculo de-lineas-y-redes-electricas-spanish-espanol
 
Redes de distribución
Redes de distribuciónRedes de distribución
Redes de distribución
 
Capacidad cables centelsa
Capacidad cables centelsaCapacidad cables centelsa
Capacidad cables centelsa
 
Estabilidad en los SEP
Estabilidad  en los SEPEstabilidad  en los SEP
Estabilidad en los SEP
 
Generalidades control electrico (1)
Generalidades control electrico (1)Generalidades control electrico (1)
Generalidades control electrico (1)
 
Control de-motores-electricos
Control de-motores-electricosControl de-motores-electricos
Control de-motores-electricos
 
Analisis de fallas en sist elect de pot presentacion 7 a
Analisis de fallas en sist elect de pot presentacion 7 aAnalisis de fallas en sist elect de pot presentacion 7 a
Analisis de fallas en sist elect de pot presentacion 7 a
 
EC 470: Subestación eléctrica El Inga
EC 470: Subestación eléctrica El IngaEC 470: Subestación eléctrica El Inga
EC 470: Subestación eléctrica El Inga
 

Similar a Paute

Informe central
Informe centralInforme central
Informe central
Andres Villegas Quispe
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
Jarel Rivas
 
Transporte ferroviario
Transporte ferroviarioTransporte ferroviario
Transporte ferroviario
RafaeloVivas
 
Trabajo de redaccion
Trabajo de redaccionTrabajo de redaccion
Trabajo de redaccion
Mark MV
 
Coca sinclair
Coca sinclairCoca sinclair
Coca sinclair
Marco Ordoñez
 
Reporte. visita a chicoasen administracion de la construccion. R.M
Reporte. visita a chicoasen administracion de la construccion. R.MReporte. visita a chicoasen administracion de la construccion. R.M
Reporte. visita a chicoasen administracion de la construccion. R.M
ALBORESTECNOLOGICO
 
Informe de pasantia Corpoelec
Informe de pasantia CorpoelecInforme de pasantia Corpoelec
Informe de pasantia Corpoelec
Angel Martinez
 
Majes siguas ii
Majes siguas iiMajes siguas ii
Majes siguas ii
Autoridad Ambiental
 
MAJES SIGUAS II
MAJES SIGUAS IIMAJES SIGUAS II
MAJES SIGUAS II
Autoridad Ambiental
 
Consulta de historia y geografia
Consulta de historia y geografiaConsulta de historia y geografia
Consulta de historia y geografia
nadelilla
 
Hidroelectricas del ecuador
Hidroelectricas del ecuadorHidroelectricas del ecuador
Hidroelectricas del ecuador
andres orellana orellana
 
Hidroeléctrica carhuaquero
Hidroeléctrica carhuaqueroHidroeléctrica carhuaquero
Hidroeléctrica carhuaquero
DukeEnergyPeru
 
Energia hidraulica
Energia hidraulicaEnergia hidraulica
Energia hidraulica
Galo Ayala
 
Energia hidraulica
Energia hidraulicaEnergia hidraulica
Energia hidraulica
Galo Ayala
 
Centrales hidroeléctricas en el perú
Centrales hidroeléctricas en el perúCentrales hidroeléctricas en el perú
Centrales hidroeléctricas en el perú
Carlos Avalos
 
represas de venezuela
represas de venezuelarepresas de venezuela
represas de venezuela
berliyeth
 
Equipo 5
Equipo 5Equipo 5
Memoria descriptiva de m.c.h palo blanco proyecto defini
Memoria  descriptiva de m.c.h  palo blanco   proyecto definiMemoria  descriptiva de m.c.h  palo blanco   proyecto defini
Memoria descriptiva de m.c.h palo blanco proyecto defini
CESAR WILMER MILIAN SANTA CRUZ
 
Hidropaute (mazar molino)
Hidropaute (mazar molino)Hidropaute (mazar molino)
Hidropaute (mazar molino)
Mauricio Sarango
 
Visita técnica equipo nº 5
Visita técnica equipo nº 5Visita técnica equipo nº 5
Visita técnica equipo nº 5
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 

Similar a Paute (20)

Informe central
Informe centralInforme central
Informe central
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Transporte ferroviario
Transporte ferroviarioTransporte ferroviario
Transporte ferroviario
 
Trabajo de redaccion
Trabajo de redaccionTrabajo de redaccion
Trabajo de redaccion
 
Coca sinclair
Coca sinclairCoca sinclair
Coca sinclair
 
Reporte. visita a chicoasen administracion de la construccion. R.M
Reporte. visita a chicoasen administracion de la construccion. R.MReporte. visita a chicoasen administracion de la construccion. R.M
Reporte. visita a chicoasen administracion de la construccion. R.M
 
Informe de pasantia Corpoelec
Informe de pasantia CorpoelecInforme de pasantia Corpoelec
Informe de pasantia Corpoelec
 
Majes siguas ii
Majes siguas iiMajes siguas ii
Majes siguas ii
 
MAJES SIGUAS II
MAJES SIGUAS IIMAJES SIGUAS II
MAJES SIGUAS II
 
Consulta de historia y geografia
Consulta de historia y geografiaConsulta de historia y geografia
Consulta de historia y geografia
 
Hidroelectricas del ecuador
Hidroelectricas del ecuadorHidroelectricas del ecuador
Hidroelectricas del ecuador
 
Hidroeléctrica carhuaquero
Hidroeléctrica carhuaqueroHidroeléctrica carhuaquero
Hidroeléctrica carhuaquero
 
Energia hidraulica
Energia hidraulicaEnergia hidraulica
Energia hidraulica
 
Energia hidraulica
Energia hidraulicaEnergia hidraulica
Energia hidraulica
 
Centrales hidroeléctricas en el perú
Centrales hidroeléctricas en el perúCentrales hidroeléctricas en el perú
Centrales hidroeléctricas en el perú
 
represas de venezuela
represas de venezuelarepresas de venezuela
represas de venezuela
 
Equipo 5
Equipo 5Equipo 5
Equipo 5
 
Memoria descriptiva de m.c.h palo blanco proyecto defini
Memoria  descriptiva de m.c.h  palo blanco   proyecto definiMemoria  descriptiva de m.c.h  palo blanco   proyecto defini
Memoria descriptiva de m.c.h palo blanco proyecto defini
 
Hidropaute (mazar molino)
Hidropaute (mazar molino)Hidropaute (mazar molino)
Hidropaute (mazar molino)
 
Visita técnica equipo nº 5
Visita técnica equipo nº 5Visita técnica equipo nº 5
Visita técnica equipo nº 5
 

Más de Ángel Leonardo Torres

Lab4: Diseñar y construir un oscilador de cristal y un oscilador LC
Lab4: Diseñar y construir un oscilador de cristal y un oscilador LCLab4: Diseñar y construir un oscilador de cristal y un oscilador LC
Lab4: Diseñar y construir un oscilador de cristal y un oscilador LC
Ángel Leonardo Torres
 
Lab 3: Amplificadores de pequeña señal
Lab 3: Amplificadores de pequeña señalLab 3: Amplificadores de pequeña señal
Lab 3: Amplificadores de pequeña señal
Ángel Leonardo Torres
 
Diseño y simulación de un amplificador de pequeña señal para una frecuencia d...
Diseño y simulación de un amplificador de pequeña señal para una frecuencia d...Diseño y simulación de un amplificador de pequeña señal para una frecuencia d...
Diseño y simulación de un amplificador de pequeña señal para una frecuencia d...
Ángel Leonardo Torres
 
Diseño y construcción un filtro pasa-banda de 3er orden
Diseño y construcción un filtro pasa-banda de 3er ordenDiseño y construcción un filtro pasa-banda de 3er orden
Diseño y construcción un filtro pasa-banda de 3er orden
Ángel Leonardo Torres
 
Laboratorio 1: Circuitos Resonantes.
Laboratorio 1: Circuitos Resonantes.Laboratorio 1: Circuitos Resonantes.
Laboratorio 1: Circuitos Resonantes.
Ángel Leonardo Torres
 
Diseño y simulación de filtros de RF
Diseño y simulación de filtros de RFDiseño y simulación de filtros de RF
Diseño y simulación de filtros de RF
Ángel Leonardo Torres
 
Diseño y simulación de acopladores de RF
Diseño y simulación de acopladores de RFDiseño y simulación de acopladores de RF
Diseño y simulación de acopladores de RF
Ángel Leonardo Torres
 
Circuitos resonantes
 Circuitos  resonantes Circuitos  resonantes
Circuitos resonantes
Ángel Leonardo Torres
 
Graficar (Impedancia y fase) el comportamiento de los componentes pasivos en RF
Graficar (Impedancia y fase) el comportamiento de los componentes pasivos en RFGraficar (Impedancia y fase) el comportamiento de los componentes pasivos en RF
Graficar (Impedancia y fase) el comportamiento de los componentes pasivos en RF
Ángel Leonardo Torres
 
Multiplexación por división de onda (wdm)
Multiplexación por división de onda (wdm)Multiplexación por división de onda (wdm)
Multiplexación por división de onda (wdm)
Ángel Leonardo Torres
 
YateBTS – BladeRF
YateBTS – BladeRFYateBTS – BladeRF
YateBTS – BladeRF
Ángel Leonardo Torres
 
IMPLEMENTACIÓN DE UN HANDOVER CON ESTACIONES BASE DE SEGUNDA GENERACIÓN
IMPLEMENTACIÓN DE UN HANDOVER CON ESTACIONES BASE DE SEGUNDA GENERACIÓNIMPLEMENTACIÓN DE UN HANDOVER CON ESTACIONES BASE DE SEGUNDA GENERACIÓN
IMPLEMENTACIÓN DE UN HANDOVER CON ESTACIONES BASE DE SEGUNDA GENERACIÓN
Ángel Leonardo Torres
 
CALCULO DE PROBABILIDAD DE DESVANECIMIENTOS
CALCULO DE PROBABILIDAD DE DESVANECIMIENTOSCALCULO DE PROBABILIDAD DE DESVANECIMIENTOS
CALCULO DE PROBABILIDAD DE DESVANECIMIENTOS
Ángel Leonardo Torres
 
ACOPLADOR DE IMPEDANCIAS CON UNO Y DOS STUBS
ACOPLADOR DE IMPEDANCIAS CON UNO Y DOS STUBSACOPLADOR DE IMPEDANCIAS CON UNO Y DOS STUBS
ACOPLADOR DE IMPEDANCIAS CON UNO Y DOS STUBS
Ángel Leonardo Torres
 
Diseño de red y cableado estructurado
Diseño de red y cableado estructuradoDiseño de red y cableado estructurado
Diseño de red y cableado estructurado
Ángel Leonardo Torres
 
Diseñar e implementar un radio enlace de larga distancia para brindar servici...
Diseñar e implementar un radio enlace de larga distancia para brindar servici...Diseñar e implementar un radio enlace de larga distancia para brindar servici...
Diseñar e implementar un radio enlace de larga distancia para brindar servici...
Ángel Leonardo Torres
 
Recepción de imágenes meteorológicas del satélite NOAA 18
Recepción de imágenes meteorológicas del satélite NOAA 18Recepción de imágenes meteorológicas del satélite NOAA 18
Recepción de imágenes meteorológicas del satélite NOAA 18
Ángel Leonardo Torres
 
Implementación de una red celular GSM-GPRS basado en OpenBTS
Implementación de una red celular GSM-GPRS basado en OpenBTSImplementación de una red celular GSM-GPRS basado en OpenBTS
Implementación de una red celular GSM-GPRS basado en OpenBTS
Ángel Leonardo Torres
 
Construcción de una antena Yagi con doble polarización para la recepción de s...
Construcción de una antena Yagi con doble polarización para la recepción de s...Construcción de una antena Yagi con doble polarización para la recepción de s...
Construcción de una antena Yagi con doble polarización para la recepción de s...
Ángel Leonardo Torres
 
Diseño de Una Red de Telecomunicaciones para brindar servicios de voz y datos...
Diseño de Una Red de Telecomunicaciones para brindar servicios de voz y datos...Diseño de Una Red de Telecomunicaciones para brindar servicios de voz y datos...
Diseño de Una Red de Telecomunicaciones para brindar servicios de voz y datos...
Ángel Leonardo Torres
 

Más de Ángel Leonardo Torres (20)

Lab4: Diseñar y construir un oscilador de cristal y un oscilador LC
Lab4: Diseñar y construir un oscilador de cristal y un oscilador LCLab4: Diseñar y construir un oscilador de cristal y un oscilador LC
Lab4: Diseñar y construir un oscilador de cristal y un oscilador LC
 
Lab 3: Amplificadores de pequeña señal
Lab 3: Amplificadores de pequeña señalLab 3: Amplificadores de pequeña señal
Lab 3: Amplificadores de pequeña señal
 
Diseño y simulación de un amplificador de pequeña señal para una frecuencia d...
Diseño y simulación de un amplificador de pequeña señal para una frecuencia d...Diseño y simulación de un amplificador de pequeña señal para una frecuencia d...
Diseño y simulación de un amplificador de pequeña señal para una frecuencia d...
 
Diseño y construcción un filtro pasa-banda de 3er orden
Diseño y construcción un filtro pasa-banda de 3er ordenDiseño y construcción un filtro pasa-banda de 3er orden
Diseño y construcción un filtro pasa-banda de 3er orden
 
Laboratorio 1: Circuitos Resonantes.
Laboratorio 1: Circuitos Resonantes.Laboratorio 1: Circuitos Resonantes.
Laboratorio 1: Circuitos Resonantes.
 
Diseño y simulación de filtros de RF
Diseño y simulación de filtros de RFDiseño y simulación de filtros de RF
Diseño y simulación de filtros de RF
 
Diseño y simulación de acopladores de RF
Diseño y simulación de acopladores de RFDiseño y simulación de acopladores de RF
Diseño y simulación de acopladores de RF
 
Circuitos resonantes
 Circuitos  resonantes Circuitos  resonantes
Circuitos resonantes
 
Graficar (Impedancia y fase) el comportamiento de los componentes pasivos en RF
Graficar (Impedancia y fase) el comportamiento de los componentes pasivos en RFGraficar (Impedancia y fase) el comportamiento de los componentes pasivos en RF
Graficar (Impedancia y fase) el comportamiento de los componentes pasivos en RF
 
Multiplexación por división de onda (wdm)
Multiplexación por división de onda (wdm)Multiplexación por división de onda (wdm)
Multiplexación por división de onda (wdm)
 
YateBTS – BladeRF
YateBTS – BladeRFYateBTS – BladeRF
YateBTS – BladeRF
 
IMPLEMENTACIÓN DE UN HANDOVER CON ESTACIONES BASE DE SEGUNDA GENERACIÓN
IMPLEMENTACIÓN DE UN HANDOVER CON ESTACIONES BASE DE SEGUNDA GENERACIÓNIMPLEMENTACIÓN DE UN HANDOVER CON ESTACIONES BASE DE SEGUNDA GENERACIÓN
IMPLEMENTACIÓN DE UN HANDOVER CON ESTACIONES BASE DE SEGUNDA GENERACIÓN
 
CALCULO DE PROBABILIDAD DE DESVANECIMIENTOS
CALCULO DE PROBABILIDAD DE DESVANECIMIENTOSCALCULO DE PROBABILIDAD DE DESVANECIMIENTOS
CALCULO DE PROBABILIDAD DE DESVANECIMIENTOS
 
ACOPLADOR DE IMPEDANCIAS CON UNO Y DOS STUBS
ACOPLADOR DE IMPEDANCIAS CON UNO Y DOS STUBSACOPLADOR DE IMPEDANCIAS CON UNO Y DOS STUBS
ACOPLADOR DE IMPEDANCIAS CON UNO Y DOS STUBS
 
Diseño de red y cableado estructurado
Diseño de red y cableado estructuradoDiseño de red y cableado estructurado
Diseño de red y cableado estructurado
 
Diseñar e implementar un radio enlace de larga distancia para brindar servici...
Diseñar e implementar un radio enlace de larga distancia para brindar servici...Diseñar e implementar un radio enlace de larga distancia para brindar servici...
Diseñar e implementar un radio enlace de larga distancia para brindar servici...
 
Recepción de imágenes meteorológicas del satélite NOAA 18
Recepción de imágenes meteorológicas del satélite NOAA 18Recepción de imágenes meteorológicas del satélite NOAA 18
Recepción de imágenes meteorológicas del satélite NOAA 18
 
Implementación de una red celular GSM-GPRS basado en OpenBTS
Implementación de una red celular GSM-GPRS basado en OpenBTSImplementación de una red celular GSM-GPRS basado en OpenBTS
Implementación de una red celular GSM-GPRS basado en OpenBTS
 
Construcción de una antena Yagi con doble polarización para la recepción de s...
Construcción de una antena Yagi con doble polarización para la recepción de s...Construcción de una antena Yagi con doble polarización para la recepción de s...
Construcción de una antena Yagi con doble polarización para la recepción de s...
 
Diseño de Una Red de Telecomunicaciones para brindar servicios de voz y datos...
Diseño de Una Red de Telecomunicaciones para brindar servicios de voz y datos...Diseño de Una Red de Telecomunicaciones para brindar servicios de voz y datos...
Diseño de Una Red de Telecomunicaciones para brindar servicios de voz y datos...
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Paute

  • 1. UTPL. Universidad Técnica Particular de Loja . VISITA TÉCNICA A LA HIDROELECTRICA PAUTE Ángel Torres Universidad Técnica Particular de Loja e-mail: altorres@utpl.edu.ec RESUMEN: La Central Paute se encuentra al sur del Ecuador, a 140 (Km.) de la ciudad de Cuenca. Produce entre el 40 y el 60% de la energía que consume el país, por lo que se constituye en la mayor fuente de generación eléctrica del Ecuador. La cifra demuestra la importancia de la Central Paute para el desarrollo de la industria ecuatoriana. La Central Paute cuenta con las siguientes instalaciones: - La presa “Daniel Palacios” está ubicada en el sector de Amaluza, es del tipo de arco de gravedad de 170 (m) de alto con 420 (m) de coronación, 6 vertederos controlados por compuertas radiales. Permite embalsar 120 millones de metros cúbicos de agua en un lago de 10 (Km.) desde donde se captan 200 (m³/seg) de agua, que son conducidos hacia Casa de Máquinas por 2 túneles de 6 (Km.) - Casa de Máquinas, construida en una caverna excavada al interior de la montaña, donde se encuentran diez generadores con turbinas Pelton de eje vertical que suministran 1075 (MW) al país. Cinco de 100 (MW) y cinco de 115 (MW). - Las aguas turbinadas de las unidades generadoras se descargan al cauce normal del río Paute, aguas abajo de la presa, a través de dos túneles de 130 (m) de longitud I. INTRODUCCIÓN La Unidad de Negocio Hidropaute tiene a su cargo la operación de las Centrales Mazar y Molino, como parte del Proyecto Paute Integral, cuatro centrales en cascada que aprovechan el agua de la cuenca del río Paute. La Central Mazar tiene una potencia instalada de 170MW y una producción anual de800GWh, la presa de enrocado con cara de hormigón crea un gran embalse de cuatrocientos diez millones de metros cúbicos. Con dos unidades de generación y turbinas Francis. Inicio su operación en el 2010. Ver [1]” La Central Molino, se encuentra aguas abajo de la Central Mazar, tiene una potencia instalada de 1100MW y una producción anual de 4900GWh. Una presa de arco de gravedad con un embalse de ciento veinte millones de metros cúbicos, cuenta con diez unidades de generación con turbinas tipo Pelton. A. CENTRAL HIDROELÉCTRICA PAUTE MAZAR INTRODUCCION El proyecto hidroeléctrico Mazar fue concebido en el Plan Nacional de electrificación como una etapa de la ejecución del Proyecto Paute Integral, el desarrollo de este proyecto incluye la construcción de la Presa Mazar, el cual está ubicado al Suroeste del Ecuador sobre los límites de las provincias de Azuay y Cañar. La obra se encuentra en el km 105 de la vía Cuenca- Paute-Guarumales. La generación propia de Paute- Mazar contribuye al sistema Nacional de Transmisión con 800 GW/hora. Mazar aprovechara el caudal del rio paute aguas arriba de la Central Paute-Molino en las inmediaciones de la desembocadura del rio Mazar, además, está constituido básicamente por una presa, que forma un embalse de 410 millones de metros cúbicos. Figura 1: Embalse de 410 millones de metros cúbicos. Fundamentos de Electricidad– Parque Eólico Villonaco 1
  • 2. UTPL. Universidad Técnica Particular de Loja . Está constituido por una presa de enrocado con cara de concreto –CFRD-, de 166 m de altura y relación A/H2 = 1.89, conformada por 5,5 millones m3 de relleno, cuya capacidad de embalse es de 394 millones de m3, con un vertedero de excesos con capacidad de 7.500 m3/s implantado en la margen derecha del cauce sobre una excavación de 3 millones de m3; túnel de desvío del río Paute de 1,2 km de 14 m de diámetro con capacidad de 1.500 m3/s; y una central hidroeléctrica subterránea con una caverna de 2 millones de m3 equipada con 2 turbinas tipo Francis de 80 MW cada una, sistema hidráulico subterráneo de carga y descarga para 141 m3/s en una longitud de 1,62 km, con una cámara de transformadores subterránea de 568 mil m3, una línea de transmisión de 4 km de longitud, subestación exterior y red de accesos que incluye túneles en una longitud de 3,2 km. Figura 2: Etapas de distribución II CARACTERISTICAS GENERALES DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA PAUTE MAZAR Potencia instalada: 160 MW Caudal de Diseño: 141 m3 /s Altura neta: 138 m Presa CFRD, altura: 166 m, relación A/H2=1.89 Volumen del embalse: 394 hm3 Capacidad del vertedero 7 500 m3 /s Longitud total de túneles viales: 6.1 km Diámetro interno túneles promedio: 10 m Fecha Inicio Proyecto 13-jun-05 Fecha Fin Proyecto 18-jun-10 Casa de máquinas y transformadores en caverna El caudal medio del río Paute en el sitio de la presa de Mazar es de 82,8 m3 /s. Figura 3. Colectores de anillos de las turbinas III CONDICIONES DE OPERACIÓN DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA PAUTE MAZAR La central Mazar inició su operación en el año 2010. La generación conjunta Mazar – Molino, considerando la regulación de caudales del río Paute, se estima en 6175 GWh/año. La sustitución de la energía térmica, ahorra más de 100 millones de galones de combustible, en su mayoría diesel importado. B. LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA PAUTE MOLINO. La Central Hidroeléctrica Paute Molino, o comúnmente conocida como represa Paute (Embalse Amaluza), ubicada en el río Paute, a 115 kilómetros de Cuenca, Ecuador, es la generadora hidroeléctrica más grande del Ecuador, contribuyendo con la mayor cantidad de energía eléctrica en el país, 1100 MW·h La Fase A de la Central Paute Molino fue construida entre 1976 y 1983 y la Fase C entre 1985 y 1991. La ejecución de las obras de esta central fue un proceso espectacular, por la magnitud de los movimientos de tierra, excavaciones, construcciones, utilización de tecnología, maquinaria y mano de obra nacional e internacional. El mayor volumen de las obras fue en Fundamentos de Electricidad– Parque Eólico Villonaco 2
  • 3. UTPL. Universidad Técnica Particular de Loja . la Fase A y B que comprendieron la construcción de un complejo sistema de túneles (desvío, acceso a casa de máquinas, carga, desagüe, túneles verticales para ascensores al patio de maniobras y chimenea de equilibrio). La casa de máquinas, excavada dentro de una montaña, tuvo inicialmente 123 m de largo por 42 m de alto y 23 m de ancho, para la instalación de cinco turbinas de generación, en las primeras fases A y B; en la fase C se ampliaron otras 5 turbinas dejando en total 10 turbinas Figura 4. Área de embalse. IV CARACTERISTICAS GENERALES DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA PAUTE - MOLINO Potencia instalada: 1100 MW Generación de Paute integral 2.243 MV Aporta al País de energía producida. 33% Altura neta de la Daniel Palacios 170 m Longitud de embalse 10 km Volumen del embalse: 120 millones de m3 de agua. Turbinas 10 turbinas tipo Pelton. Volumen del hormigón 1.180.000 m3 Casa de máquinas y transformadores en caverna El caudal medio del río Paute en el sitio de la presa de Mazar es de 82,8 m3 /s. Túnel de Desvío: 12 m de diámetro y 590 m de longitud (2.200 m3/s) Túnel de Carga: 5 m de diámetro y 6.070 m de longitud Tubería de Presión: 3,75 m de diámetro, revestida con tubería de acero (25/45 mm) Casa de Máquinas: caverna subterránea de 123 x 42 x 23 m Patio de Maniobras: capacidad inicial de 750 MVA (FOA) con equipo aislado en SF6 Generadores: 5 de 111/127,7 MVA Turbinas: 5 Pelton de 116 MW VI SISTEMA DE TRANSMISIÓN: Líneas a 230 KV: • Milagro-Paute (160 km) Líneas a 138 KV: • Santo Domingo-Esmeraldas (170 km) • Quevedo-Portoviejo (120 km) • Pascuales-Santa Elena (120 km) • Milagro-Machala (125 km) • Paute-Cuenca (170 km) Subestaciones de 230 KV: Pascuales, Quevedo, Santo Domingo, Santa Rosa, Molino, Milagro Subestaciones de 138/69 KV: Esmeraldas, Portoviejo, Santa Rosa y Cuenca CONCLUSIONES Luego de la visita realizada y la realización de este informe se ha podido apreciar de manera tangible los proyectos que el gobierno está poniendo en marcha para el desarrollo del país. A lo largo de la vista se observó la casa de máquinas y toda la infraestructura que todo el complejo Paute Mazar y Molino posee el cual es de última tecnología y con todas las seguridades que debe tener un complejo de esa magnitud. La necesidad de que el Ecuador aproveche el potencial hidroeléctrico que posee, fomentando así el desarrollo de este tipo para la generación de energía, sea ya por iniciativa propia o con la participación del Estado. La carencia de lluvias en la región hace que el proyecto corra riesgos ya que la falta de agua hace reducir la capacidad de producción de energía, el Fundamentos de Electricidad– Parque Eólico Villonaco 3
  • 4. UTPL. Universidad Técnica Particular de Loja . llenado total del embalse de 410 millones de metros cúbicos permitirá alcanzar el óptimo de potencia que es 160 MW para la hidroeléctrica. REFERENCIAS [1] (http://astec.com.ec/index.php?idSeccion=34, 2013) [2] (CELEC, 2013) Fundamentos de Electricidad– Parque Eólico Villonaco 4