SlideShare una empresa de Scribd logo
Un centríolo mostrando los nueve tripletes de microtúbulos. Imagen
obtenida con un microscopio electrónico de transmisión.
En biología celular, los centríolos son una pareja de tubos que forman
parte del citoesqueleto, semejantes a cilindros huecos. Estos son
orgánulos que intervienen en la división celular, siendo una pareja de
centríolos un diplosoma sólo presente en células animales.
Esquema de la estructura tridimensional de un centríolo.
Cada centríolo está formado por nueve tripletes de
microtúbulos que forman todos estos juntos y unidos
entre si un círculo. El más interno se llama microtúbulo A
y está completo (compuesto de trece protofilamentos).
A él se unen dos microtúbulos: el microtúbulo B que
comparte tres protofilamentos con el A y el microtúbulo
C, el más externo, que comparte tres protofilamentos. Los
tripletes se encuentran unidos por una proteína, la nexina.
Las proteínas de la membrana pueden considerarse, de acuerdo a como se
encuentran en la membrana, comprendidas en una de estas dos categorías:
Integrales: estas proteínas tienen uno o más segmentos que atraviesan la
bicapa lipídica.
Las proteínas de membrana pueden ser extrínsecas o intrínsecas.
Las extrínsecas se encuentran enteramente fuera de la membrana pero unidas
a ella por uniones tipo puente hidrogeno, van der Waals o iónicas.
Las intrínsecas embebidas en la membrana. Muchas se extienden desde una
cara a la otra de la membrana y se conocen como proteínas de transmembrana.
Las células constantemente bombean iones hacia afuera o adentro a traves de
su membrana plasmática. En realidad, más del 50% de la energía que consume
nuestro cuerpo es usado por las células nerviosas de nuestro cerebro para
mantener las "bombas" que no hacen otra cosa que transportar iones a través
de sus membranas. ¿Cómo pueden los iones ser transportados a través de una
membrana impermeable a los mismos?.

:
El peroxisoma es el organelo celular en el que asientan algunas vías
del metabolismo lipídico y de algunos aminoácidos y, de forma
destacada, numerosas actividades enzimáticas de tipo oxidasa.
Las vacuolas en células vegetales son el organelo más voluminoso,
cuando estas son jóvenes son más pequeñas y en mayor cantidad, y
cuando llegan a la madurez se unen y conforman una gran vacuola
central que desplaza al citoplasma y a los organelos citoplasmáticos, a
menudo esta gran vacuola se encuentra atravesada por finas
travéculas de citoplasma en donde están incluidos organelos. En la
célula madura, el 90 % de su volumen puede estar ocupado por una
vacuola, con el citoplasma reducido hacia una capa muy estrecha
apretada contra la pared celular; en las células animales son de
diversos tipos según el organismo y su función.
La vesícula en biología celular es también llamada vesícula pinocítica,
es un orgánulo que forma un compartimento pequeño y cerrado,
separado del citoplasma por una bicapa lipídica igual que
la membrana celular.
Las vesículas almacenan, transportan o digieren productos y
residuos celulares. Son una herramienta fundamental de la célula para
la organización del metabolismo.

Más contenido relacionado

Destacado

Practica de biologia n°01
Practica de biologia n°01Practica de biologia n°01
Practica de biologia n°01
Jeff CalderoOn
 
Practica de biologia reciclar papel01
Practica de biologia reciclar papel01Practica de biologia reciclar papel01
Practica de biologia reciclar papel01
Jeff CalderoOn
 
Citología e historia del microscopio01
Citología e historia del microscopio01Citología e historia del microscopio01
Citología e historia del microscopio01
Jeff CalderoOn
 
Temas de biologia01
Temas de biologia01Temas de biologia01
Temas de biologia01
Jeff CalderoOn
 
Celula procariotsa
Celula procariotsaCelula procariotsa
Celula procariotsa
Kathy Aguilar
 
Biologia celula
Biologia   celulaBiologia   celula
Biologia celula
Kathy Aguilar
 
Celulas animal vegetal y bacteriana01
Celulas animal vegetal y bacteriana01Celulas animal vegetal y bacteriana01
Celulas animal vegetal y bacteriana01
Jeff CalderoOn
 
Practica biologia propia n°6
Practica biologia propia n°6Practica biologia propia n°6
Practica biologia propia n°6
Jeff CalderoOn
 
Practicas de biologia del 1 a 3
Practicas de biologia del 1 a 3Practicas de biologia del 1 a 3
Practicas de biologia del 1 a 3
Jeff CalderoOn
 
Miscroscopio presentar01
Miscroscopio presentar01Miscroscopio presentar01
Miscroscopio presentar01
Jeff CalderoOn
 
Exposicion celula eucariota vegetal
Exposicion celula eucariota vegetalExposicion celula eucariota vegetal
Exposicion celula eucariota vegetal
Kathy Aguilar
 
Exposicion biologia organelos
Exposicion biologia organelosExposicion biologia organelos
Exposicion biologia organelos
Kathy Aguilar
 
Expo biolo glndha
Expo biolo glndhaExpo biolo glndha
Expo biolo glndha
Kathy Aguilar
 
Practica de biologia n°9
Practica de biologia n°9Practica de biologia n°9
Practica de biologia n°9
Jeff CalderoOn
 
Pw de biologia
Pw de biologiaPw de biologia
Pw de biologia
Kathy Aguilar
 
Practica de ADN 01
Practica de ADN 01Practica de ADN 01
Practica de ADN 01
Jeff CalderoOn
 
División celular01
División celular01División celular01
División celular01
Jeff CalderoOn
 
Diapositivas para exposición de biología
Diapositivas para exposición de biologíaDiapositivas para exposición de biología
Diapositivas para exposición de biología
Kathy Aguilar
 
Exposicion de biologia 1
Exposicion de biologia 1Exposicion de biologia 1
Exposicion de biologia 1
Kathy Aguilar
 

Destacado (20)

Biologia expocision
Biologia expocisionBiologia expocision
Biologia expocision
 
Practica de biologia n°01
Practica de biologia n°01Practica de biologia n°01
Practica de biologia n°01
 
Practica de biologia reciclar papel01
Practica de biologia reciclar papel01Practica de biologia reciclar papel01
Practica de biologia reciclar papel01
 
Citología e historia del microscopio01
Citología e historia del microscopio01Citología e historia del microscopio01
Citología e historia del microscopio01
 
Temas de biologia01
Temas de biologia01Temas de biologia01
Temas de biologia01
 
Celula procariotsa
Celula procariotsaCelula procariotsa
Celula procariotsa
 
Biologia celula
Biologia   celulaBiologia   celula
Biologia celula
 
Celulas animal vegetal y bacteriana01
Celulas animal vegetal y bacteriana01Celulas animal vegetal y bacteriana01
Celulas animal vegetal y bacteriana01
 
Practica biologia propia n°6
Practica biologia propia n°6Practica biologia propia n°6
Practica biologia propia n°6
 
Practicas de biologia del 1 a 3
Practicas de biologia del 1 a 3Practicas de biologia del 1 a 3
Practicas de biologia del 1 a 3
 
Miscroscopio presentar01
Miscroscopio presentar01Miscroscopio presentar01
Miscroscopio presentar01
 
Exposicion celula eucariota vegetal
Exposicion celula eucariota vegetalExposicion celula eucariota vegetal
Exposicion celula eucariota vegetal
 
Exposicion biologia organelos
Exposicion biologia organelosExposicion biologia organelos
Exposicion biologia organelos
 
Expo biolo glndha
Expo biolo glndhaExpo biolo glndha
Expo biolo glndha
 
Practica de biologia n°9
Practica de biologia n°9Practica de biologia n°9
Practica de biologia n°9
 
Pw de biologia
Pw de biologiaPw de biologia
Pw de biologia
 
Practica de ADN 01
Practica de ADN 01Practica de ADN 01
Practica de ADN 01
 
División celular01
División celular01División celular01
División celular01
 
Diapositivas para exposición de biología
Diapositivas para exposición de biologíaDiapositivas para exposición de biología
Diapositivas para exposición de biología
 
Exposicion de biologia 1
Exposicion de biologia 1Exposicion de biologia 1
Exposicion de biologia 1
 

Similar a Centriolo diapo

La Célula - Unidad II Biología y Conducta Universidad Yacambú
La Célula - Unidad II Biología y Conducta Universidad YacambúLa Célula - Unidad II Biología y Conducta Universidad Yacambú
La Célula - Unidad II Biología y Conducta Universidad Yacambú
LuiciannaGil
 
2. guia organelos celulares
2. guia organelos celulares2. guia organelos celulares
2. guia organelos celulares
Alejandra Jiménez Rodríguez
 
Biología clei 3 - primer periodo
Biología  clei 3 -  primer periodo Biología  clei 3 -  primer periodo
Biología clei 3 - primer periodo
LineyisIsenia1
 
Histología citología
Histología citologíaHistología citología
Histología citología
mufinrams
 
La célula
La célulaLa célula
Copia de celula
Copia de celulaCopia de celula
Copia de celula
Tegyn
 
Cemtriolos
CemtriolosCemtriolos
Celula animal
Celula animalCelula animal
Celula animal
ANDREA OCHOA
 
CéLula
CéLulaCéLula
1º clase celula
1º clase celula1º clase celula
1º clase celula
Kaaty Rojas Soto
 
Celula animal
Celula animalCelula animal
Celula animal
ANDREA OCHOA
 
celula
 celula celula
celula
tegyn2012
 
Presentacion biologia
Presentacion biologiaPresentacion biologia
Presentacion biologia
Scarleth Bermeo
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
Sara_Medina
 
Sesion 7 biología
Sesion 7 biologíaSesion 7 biología
Sesion 7 biología
TCAMIZANODAL
 
Celula
CelulaCelula
Celula
jubier94
 
Celula
CelulaCelula
Celula
jubier94
 
Celula bioquimica
Celula bioquimicaCelula bioquimica
Celula
CelulaCelula
Celula
daniel_16
 
Celula
CelulaCelula
Celula
Manueloel
 

Similar a Centriolo diapo (20)

La Célula - Unidad II Biología y Conducta Universidad Yacambú
La Célula - Unidad II Biología y Conducta Universidad YacambúLa Célula - Unidad II Biología y Conducta Universidad Yacambú
La Célula - Unidad II Biología y Conducta Universidad Yacambú
 
2. guia organelos celulares
2. guia organelos celulares2. guia organelos celulares
2. guia organelos celulares
 
Biología clei 3 - primer periodo
Biología  clei 3 -  primer periodo Biología  clei 3 -  primer periodo
Biología clei 3 - primer periodo
 
Histología citología
Histología citologíaHistología citología
Histología citología
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Copia de celula
Copia de celulaCopia de celula
Copia de celula
 
Cemtriolos
CemtriolosCemtriolos
Cemtriolos
 
Celula animal
Celula animalCelula animal
Celula animal
 
CéLula
CéLulaCéLula
CéLula
 
1º clase celula
1º clase celula1º clase celula
1º clase celula
 
Celula animal
Celula animalCelula animal
Celula animal
 
celula
 celula celula
celula
 
Presentacion biologia
Presentacion biologiaPresentacion biologia
Presentacion biologia
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Sesion 7 biología
Sesion 7 biologíaSesion 7 biología
Sesion 7 biología
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celula bioquimica
Celula bioquimicaCelula bioquimica
Celula bioquimica
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 

Más de Kathy Aguilar

Kathyyexcel avanzado 3-b
Kathyyexcel avanzado 3-bKathyyexcel avanzado 3-b
Kathyyexcel avanzado 3-b
Kathy Aguilar
 
Informatttt
InformattttInformatttt
Informatttt
Kathy Aguilar
 
Tareas principales de excel.!
Tareas principales de excel.!Tareas principales de excel.!
Tareas principales de excel.!
Kathy Aguilar
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Kathy Aguilar
 
Kathy bucarv
Kathy bucarvKathy bucarv
Kathy bucarv
Kathy Aguilar
 
Función s ikathy
Función s ikathyFunción s ikathy
Función s ikathy
Kathy Aguilar
 
Informatica blogger
Informatica bloggerInformatica blogger
Informatica blogger
Kathy Aguilar
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
Kathy Aguilar
 
BÚSQUEDAS
BÚSQUEDASBÚSQUEDAS
BÚSQUEDAS
Kathy Aguilar
 
Informaticaram 140611143555-phpapp01(2)
Informaticaram 140611143555-phpapp01(2)Informaticaram 140611143555-phpapp01(2)
Informaticaram 140611143555-phpapp01(2)
Kathy Aguilar
 
Carbbbb
CarbbbbCarbbbb
Carbbbb
Kathy Aguilar
 
Configuración interna de los riñones
Configuración interna de los riñonesConfiguración interna de los riñones
Configuración interna de los riñones
Kathy Aguilar
 
Practica de biologia 12
Practica de biologia 12Practica de biologia 12
Practica de biologia 12
Kathy Aguilar
 
Practica de biologia 12
Practica de biologia 12Practica de biologia 12
Practica de biologia 12
Kathy Aguilar
 
Portada 1
Portada 1Portada 1
Portada 1
Kathy Aguilar
 

Más de Kathy Aguilar (20)

Kathyyexcel avanzado 3-b
Kathyyexcel avanzado 3-bKathyyexcel avanzado 3-b
Kathyyexcel avanzado 3-b
 
Informatttt
InformattttInformatttt
Informatttt
 
Tareas principales de excel.!
Tareas principales de excel.!Tareas principales de excel.!
Tareas principales de excel.!
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Kathy bucarv
Kathy bucarvKathy bucarv
Kathy bucarv
 
Ubir2
Ubir2Ubir2
Ubir2
 
Ubir1
Ubir1Ubir1
Ubir1
 
Función anidada
Función anidadaFunción anidada
Función anidada
 
Función s ikathy
Función s ikathyFunción s ikathy
Función s ikathy
 
Informatica blogger
Informatica bloggerInformatica blogger
Informatica blogger
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
 
BÚSQUEDAS
BÚSQUEDASBÚSQUEDAS
BÚSQUEDAS
 
Informaticaram 140611143555-phpapp01(2)
Informaticaram 140611143555-phpapp01(2)Informaticaram 140611143555-phpapp01(2)
Informaticaram 140611143555-phpapp01(2)
 
Carbbbb
CarbbbbCarbbbb
Carbbbb
 
Configuración interna de los riñones
Configuración interna de los riñonesConfiguración interna de los riñones
Configuración interna de los riñones
 
Mi rosa y yo kk
Mi rosa y yo kkMi rosa y yo kk
Mi rosa y yo kk
 
Mi rosa y yo kk
Mi rosa y yo kkMi rosa y yo kk
Mi rosa y yo kk
 
Practica de biologia 12
Practica de biologia 12Practica de biologia 12
Practica de biologia 12
 
Practica de biologia 12
Practica de biologia 12Practica de biologia 12
Practica de biologia 12
 
Portada 1
Portada 1Portada 1
Portada 1
 

Último

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 

Último (20)

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 

Centriolo diapo

  • 1. Un centríolo mostrando los nueve tripletes de microtúbulos. Imagen obtenida con un microscopio electrónico de transmisión. En biología celular, los centríolos son una pareja de tubos que forman parte del citoesqueleto, semejantes a cilindros huecos. Estos son orgánulos que intervienen en la división celular, siendo una pareja de centríolos un diplosoma sólo presente en células animales.
  • 2. Esquema de la estructura tridimensional de un centríolo. Cada centríolo está formado por nueve tripletes de microtúbulos que forman todos estos juntos y unidos entre si un círculo. El más interno se llama microtúbulo A y está completo (compuesto de trece protofilamentos). A él se unen dos microtúbulos: el microtúbulo B que comparte tres protofilamentos con el A y el microtúbulo C, el más externo, que comparte tres protofilamentos. Los tripletes se encuentran unidos por una proteína, la nexina.
  • 3. Las proteínas de la membrana pueden considerarse, de acuerdo a como se encuentran en la membrana, comprendidas en una de estas dos categorías: Integrales: estas proteínas tienen uno o más segmentos que atraviesan la bicapa lipídica. Las proteínas de membrana pueden ser extrínsecas o intrínsecas. Las extrínsecas se encuentran enteramente fuera de la membrana pero unidas a ella por uniones tipo puente hidrogeno, van der Waals o iónicas. Las intrínsecas embebidas en la membrana. Muchas se extienden desde una cara a la otra de la membrana y se conocen como proteínas de transmembrana. Las células constantemente bombean iones hacia afuera o adentro a traves de su membrana plasmática. En realidad, más del 50% de la energía que consume nuestro cuerpo es usado por las células nerviosas de nuestro cerebro para mantener las "bombas" que no hacen otra cosa que transportar iones a través de sus membranas. ¿Cómo pueden los iones ser transportados a través de una membrana impermeable a los mismos?. :
  • 4.
  • 5. El peroxisoma es el organelo celular en el que asientan algunas vías del metabolismo lipídico y de algunos aminoácidos y, de forma destacada, numerosas actividades enzimáticas de tipo oxidasa. Las vacuolas en células vegetales son el organelo más voluminoso, cuando estas son jóvenes son más pequeñas y en mayor cantidad, y cuando llegan a la madurez se unen y conforman una gran vacuola central que desplaza al citoplasma y a los organelos citoplasmáticos, a menudo esta gran vacuola se encuentra atravesada por finas travéculas de citoplasma en donde están incluidos organelos. En la célula madura, el 90 % de su volumen puede estar ocupado por una vacuola, con el citoplasma reducido hacia una capa muy estrecha apretada contra la pared celular; en las células animales son de diversos tipos según el organismo y su función.
  • 6.
  • 7. La vesícula en biología celular es también llamada vesícula pinocítica, es un orgánulo que forma un compartimento pequeño y cerrado, separado del citoplasma por una bicapa lipídica igual que la membrana celular. Las vesículas almacenan, transportan o digieren productos y residuos celulares. Son una herramienta fundamental de la célula para la organización del metabolismo.