SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO EDUCATIVO LOS
NARANJOS
• INSTRUCTIVO DEL
DOCENTE 2023
• MSC. LUIS PINEDA
• MSC. YESSENIA DE LEÓN
PALABRAS A LOS DOCENTES:
EL DIRECTOR DEL CENTRO EDUCATIVO LOS NARANJOS LE DA LA BIENVENIDA A TODO EL PERSONAL DOCENTE;
LE MOTIVAMOS A INTEGRARSE CON MUCHO ENTUSIASMO Y COMPROMISO HACIA EL CENTRO EDUCATIVO,
ESTUDIANTES Y PADRES DE FAMILIA. EL CENTRO EDUCATIVO ESTA LISTO LAS AULAS DE CLASES, PASILLOS Y
PATIOS DE ESTA INSTITUCIÓN HOY SE LLENAN DE VIDA CON SU PRESENCIA, USTEDES Y LOS ESTUDIANTES SON
LA RAZÓN PRINCIPAL DE QUE EXISTA ESTE CENTRO EDUCATIVO UNIDOS LOGRAREMOS LAS METAS PLANTEADAS
PARA ESTE 2023.
ACTUALMENTE ESTAMOS TRABAJANDO EN DOS AULAS NUEVAS QUE SERÁN LA EXTENSIÓN DEL 7° Y 8° GRADOS
TAMBIÉN EN EL LABORATORIO DE CIENCIAS NATURALES Y EN EL EQUIPAMIENTO DEL AULA DE INFORMÁTICA.
UNA VEZ MÁS BIENVENIDOS AL CENTRO EDUCATIVO MOTIVÁNDOLES A RECORDAR QUE NUESTROS
ESTUDIANTES SON EL ALMA DE NUESTRO COLEGIO, LA FUERZA QUE NOS MUEVE Y LA RAZÓN PRINCIPAL DE
NUESTRO QUEHACER DOCENTE.
“BIENVENIDOS DOCENTES DE EXCELENCIA”
VISIÓN Y MISIÓN DEL CENTRO
EDUCATIVO LOS NARANJOS
MISION VISIÓN VALORES
Educar, enseñar y formar a
nuestros estudiantes con un
programa académico de alta
calidad y de estándares
internacionales que les
desarrollen las capacidades,
destrezas y habilidades
necesarias para convertirlos en
protagonistas y transformadores
de su entorno.
Ser un colegio de referencia
nacional e internacional por la
educación en valores y la
excelente formación académica
actualizada e innovadora que
reciben los estudiantes.
Fe
Respeto
Responsabilidad
Disciplina
Integridad
Compromiso Social
Creatividad
Liderazgo
Flexibilidad
Excelencia
RESEÑA HISTÓRICA DEL CENTRO EDUCATIVO
• COLEGIO LOS NARANJOS, FUE
CREADO EL 27 DE AGOSTO DE 1991,
INICIÓ LABORES EL 1º DE FEBRERO
DE 1992, CON TRES AULAS Y 105
ESTUDIANTES DE SÉPTIMO Y OCTAVO.
PARA 1993 EXTENDIÓ SU
COBERTURA HASTA NOVENO GRADO Y
EN 1994 COMPLETÓ EL CICLO
ESCOLAR DE PREMEDIA, GRADUANDO
SU PRIMERA PROMOCIÓN.
• A LO LARGO DE SUS 31 AÑOS DE LABORES HA EFECTUADO
AJUSTES A SU PROPUESTA PEDAGÓGICA, MODERNIZANDO SUS
PROCESOS PARA BRINDAR A SUS ESTUDIANTES LAS HERRAMIENTAS
QUE LOS HAGAN ALTAMENTE COMPETITIVOS, EN UN MEDIO EN
DONDE LO ÚNICO CONSTANTE ES EL CAMBIO Y LA EXIGENCIA
MAYOR. DURANTE EL 2007 SE REALIZÓ EL LANZAMIENTO DE UNA
NUEVA IMAGEN, NO SOLO CON UN LOGOTIPO, SINO CON EL
COMPROMISO DE UNA FRESCA VISIÓN DEL FUTURO SOSTENIBLE Y
CON UNA MAYOR CAPACIDAD PEDAGÓGICA DE CARA A LOS
NUEVOS REQUERIMIENTOS EN PANAMÁ.
• ACTUALMENTE EL COLEGIO ESTÁ EN PROCESO DE ENTRAR AL PLAN
DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR PARA EXTENDERSE A MEDIA Y
PUEDA OFRECER LOS BACHILLERATOS COMO LO SON: EL
BACHILLERATO EN COMERCIO, EL BACHILLERATO EN CIENCIAS Y EL
BACHILLERATO EN TECNOLOGÍA.
MES 1° Quincena 2° Quincena
Enero 12 26
Febrero 10 27
Marzo 13 27
Abril 12 26
Mayo 11 16
Junio 12 27
Personal Docente
Español Silvia Sanjur
Inglés Rosaura Castillo
Ciencias Naturales Wendy Dixón
Matemáticas Alejandro Madera
Ciencias Sociales Yajaira Vargas
Educación Física Expedito Cuevas
Agropecuaria Vicente Baker
Tecnologías Dayana Castillo
Orientación Lisbeth Vega
Familia y Desarrollo Carmen Cortez
Religión, moral y valores Dilsa Moreno
Artistica Lourdes Caballero
Personal Docente
Director Luis Pineda
Cocinera Marta Arauz
Trabajador Manual José Mendoza
Inspector Mirta de Pérez
Ayudante general Cleodomiro Fonseca
Celador Enrique Iglesias
Personal Administrativo
Secretaria Goldi Stoneenstret
Secretario Samir Palacio
Contable Gloria Castillo
Coordinador de Asignatura
Español Silvia Sanjur
Ciencias Naturales Wendy Dixón
Ciencias Sociales Yajaira Vargas
Educación Física Expedito Cuevas
Tecnologías Dayana Castillo
Matemáticas Alejandro Madera
Artística Lourdes Caballero
Inglés Rosaura Castillo
COORDINADORES DE NIVELES 7°, 8° y 9°
7° Wendy Dixón 8° Alejandro Madera
9° Dayana Castillo Orientador: Lisbeth Vega
Docente Consejeros
7° A Silvia Sanjur
7° B Rosaura Castillo
8° A Wendy Dixón
8° B Alejandro Madera
9° A Yajaira Vargas
9° B Dayana Castillo
FUNCIONES DE LOS CONSEJEROS
COMISIONES DE TRABAJO
COMISIÓN DE BIENESTAR ESTUDIANTIL
Profa. Silvia Sanjur. (Coordinadora)
FUNCIONES
 Solicitarles a los consejeros(as) la aplicación de
una encuesta socioeconómica para la selección
de estudiantes de bajos recursos.
⮚ Coordinar programas de orientación familiar y
temas para mejoramiento de la calidad de vida
del estudiante.
⮚ Vigilar las condiciones de salubridad, y
atención que se le brinda al estudiante en el área
del comedor.
Elaborar el menú para la merienda de los estudiantes.
⮚ Cotizar y hacer compras con la encargada del
comedor.
⮚ Evaluar mensualmente el trato y los aspectos de
salubridad y de alimentación que debe brindar el
kiosco.
“El bienestar y la salud son un deber, de otra manera no
podríamos mantener nuestra mente fuerte y clara” Buda
EQUIPO DE DISCIPLINA
Prof. Castillo Rosaura (Coordinador)
FUNCIONES
Atender los casos graves de disciplina, con el director.
⮚ Elaborar con la Dirección, el reglamento interno del
colegio.
⮚ Formar un grupo de 3 estudiantes por salón para
que vigilen sus respectivos pabellones y los baños.
⮚ Organizar con los consejeros(as) Cuerpo de Orden y
Disciplina (COD), Jefe de Orden y Aseo, por salón.
⮚ Convocar a reuniones periódicas del Cuerpo de
Orden y Disciplina para rendir informe de lo actuado.
Hacer revisiones periódicas en los salones sobre el uso
de correcto del uniforme, presentación del cabello,
prendas y otros.
⮚ Revisar cada semana, con los consejeros, las boletas
expedidas por el COD, y archivarlas en sus expedientes.
⮚ Coordinar con los consejeros, el seguimiento
disciplinario de los estudiantes.
Organizar requisas sorpresivas con la ayuda de la policía
de menores o a quien se designe.
⮚ Vigilar el orden y disciplina de los estudiantes en los
pasillos, área verde dentro y fuera de plantel durante el
recreo, horas libres, entrada y salida de los estudiantes.
COMISIÓN DE ACTOS SOCIALES
Profa. Expedito Cuevas (Coordinador)
COMISIÓN DE ORNATO Y ASEO
Profa. Alejandro Madera. (Coordinador)
 Presentar un cronograma de actividades.
⮚ Celebrar mensualmente, los cumpleaños del
personal docente y administrativos, hacer
mención acto cívico y confeccionar mural al
respecto.
⮚ Promover la convivencia a través de las
diferentes actividades sociales, recreativas y
culturales.
 Apoyar en la celebración de: (Fundación del
Colegio, día del estudiante, Día de la
secretaria, del Jefe, Trabajador Manual,
Bibliotecaria, inspector, día del padre, día de la
madre.
Tiene como responsabilidad fundamental
planificar, organizar y desarrollar actividades que
fomenten la presentación, conservación y correcto
ornato de la institución educativa.
● Coordinar programas de ornato y aseo en el
plantel.
● Promover campaña de higiene.
● Realizar actividades de reciclaje.
● Sembrar árboles y cuidar los jardines.
● Promover la limpieza de las paredes, aulas, pasillos y
otros.
COMISIÓN DE BANDA
Prof. Ángel Valdés (Coordinador)
Otras Comisiones
Funciones Del Profesor De Banda
1. Representar a la Dirección en La Comisión de
Desfiles Patrios.
2. Servir de representante entre los estudiantes de la
banda y la Dirección del Colegio.
3. Mantener al grupo con un alto grado de disciplina
para conservar el buen nombre del colegio.
4. Responsabilizarse, junto con los estudiantes, del
mantenimiento y conservación de los instrumentos.
5. Firmar junto con el director (a) el registro de
entrega de los instrumentos a los estudiantes
 COMISIÓN DE ACTOS RELIGIOSOS
Prof: Dilsa Moreno (coordinador)
 COMISIÓN DE SEGUIMIENTO ACADEMICO
Prof. Alejandro Madera (Coordinador)
 COMISIÓN DE ASESORIA DE GRADUACION
Profa. Yajaira Vargas (Coordinadora)
 COMISIÓN DE FOLCLORE
Profa. Lourdes Caballero(Coordinadora)
 COMISIÓN AUTO EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN
Carmen Cortéz (Coordinador)
 Monitoreo de Protocolos de Bioseguridad
Profa. Lisbeth Vega (Coordinadora)
Regla para los exámenes trimestrales
A fin de evitarnos situaciones que nos acarren
inconvenientes solicitamos y agradecemos cumplir con
las disposiciones que a continuación señalaremos.
- El estudiante debe tener en su silla pupitre lo
siguiente lápiz, pluma, borrador o cualquier otro
material que el docente considere necesario.
- 2- No se permite cartuchera, libros cuadernos o
folder en la silla pupitre mientras se realiza el
examen.
- 3- Durante el tiempo que dure el examen, se
limitara solo a resolver su prueba sin preguntar a su
compañero(a) si desea consultar algo. Levanta la
mano y esperara hasta que el docente lo atienda.
4-El examen debe iniciar a la segunda hora y terminar a
la hora estipulada de 1 hora, al menos que el docente a
cargo otorgue unos minutos más
. 5- Los estudiantes deben permanecer en su salón de
clases, hasta que toque el timbre, que indique la
finalización del mismo.
6- Los docentes deben permanecer en sus salones
respectivos y atender a los estudiantes en las siguientes
horas de clase, para que ellos estudien y repasen hasta
que llegue la siguiente prueba o sea a la cuarta hora.
7- Al finalizar la última prueba los estudiantes deben
retirarse del plantel, no deberá quedarse deambulando
por los pasillos, no entorpecer la labor del docente ya
que no debe atacar lo anteriormente dicho la disciplina y
la dirección del plantel actuará para sus respectivas
sanciones.
Documentos a entregar Durante la Evaluación
 Registro escolar totalmente lleno con todos los
promedios finales.
 Planilla con sus respectivas notas (debidamente
firmada, sin borrones, ni tachones).
✔ Cuadro de porcentajes (largos y cortos).
✔ Lista de alumnos deficientes por nivel y con sus
calificaciones.
✔ Informe de consejería.
✔ Informe de comisión de trabajo.
✔ Inventario de libros, mobiliario y materiales del
salón.
Entrega de la hoja de evaluación a lápiz para discutirla.
✔ Dejar el salón limpio y ordenado.
✔ Entregar las llaves a la dirección.
✔ Proceder a entregar las evaluaciones.
DECRETOS
Decreto
100
Establece las funciones de la Dirección
General de Educación, los supervisores,
inspectores, directores, profesores y
maestros
Decreto
121
Establece el código de Ética Profesional del
cuerpo de Educadores de la República y se
crean estímulos para estos
FINAL DEL INFORME
Recomendaciones Aportes Conclusiones
MUCHAS
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Centro educativo los naranjos.pptx

Inicio curso 16/17
Inicio curso 16/17Inicio curso 16/17
Inicio curso 16/17
Angel Vázquez Sánchez
 
Objetivos mejora del rendimiento escolar v2
Objetivos mejora del rendimiento escolar v2Objetivos mejora del rendimiento escolar v2
Objetivos mejora del rendimiento escolar v2ceiplopedevegaalmeria
 
convivencia-ies-villarrobledo.ppt
convivencia-ies-villarrobledo.pptconvivencia-ies-villarrobledo.ppt
convivencia-ies-villarrobledo.ppt
JonathanUrielMarinTo
 
1. planeacion didactica argumentada (español)
1. planeacion didactica argumentada (español)1. planeacion didactica argumentada (español)
1. planeacion didactica argumentada (español)
paco21alejo
 
1. planeacion didactica argumentada (español)
1. planeacion didactica argumentada (español)1. planeacion didactica argumentada (español)
1. planeacion didactica argumentada (español)
juan anastacio Valdes Martinez
 
Ejemplo Pei Victor
Ejemplo Pei VictorEjemplo Pei Victor
Ejemplo Pei Victor
Adalberto
 
Memoria centro 15 16
Memoria centro 15 16Memoria centro 15 16
Memoria centro 15 16
Juan Luis Barraso López
 
Bg1 eso
Bg1 esoBg1 eso
Bg1 eso
geopaloma
 
Proyecto edacativo
Proyecto edacativoProyecto edacativo
Proyecto edacativohilde121893
 
Proyecto edacativo
Proyecto edacativoProyecto edacativo
Proyecto edacativohilde121893
 
Proyecto Escuela 2014
Proyecto Escuela 2014Proyecto Escuela 2014
Proyecto Escuela 2014
Daniel Vecchione
 
Carpeta pedagógica 2015
Carpeta pedagógica 2015Carpeta pedagógica 2015
Carpeta pedagógica 2015
JORGE FLOREZ LOAIZA
 
Charla Institucional Apoderados Nuevos 2020 CMR
Charla  Institucional Apoderados Nuevos 2020 CMRCharla  Institucional Apoderados Nuevos 2020 CMR
Charla Institucional Apoderados Nuevos 2020 CMR
Colegio Camilo Henríquez
 
27.nuestra historia de cambio
27.nuestra historia de cambio27.nuestra historia de cambio
27.nuestra historia de cambiodec-admin3
 
27.nuestra historia de cambio
27.nuestra historia de cambio27.nuestra historia de cambio
27.nuestra historia de cambiodec-admin
 
Modulo n°4 decreto 100 meduca
Modulo n°4   decreto 100 meducaModulo n°4   decreto 100 meduca
Modulo n°4 decreto 100 meduca
USMA
 
Rendición cuentas gestión 2013 - 2014
Rendición cuentas gestión  2013 - 2014Rendición cuentas gestión  2013 - 2014
Rendición cuentas gestión 2013 - 2014
Secundaria Tecnica Uno
 
Microsoft word p. educativo 23-09
Microsoft word   p. educativo 23-09Microsoft word   p. educativo 23-09
Microsoft word p. educativo 23-09
auroragarcia24
 
Planificacion Proa 09
Planificacion Proa 09Planificacion Proa 09
Planificacion Proa 09tomasriquelme
 

Similar a Centro educativo los naranjos.pptx (20)

Inicio curso 16/17
Inicio curso 16/17Inicio curso 16/17
Inicio curso 16/17
 
Objetivos mejora del rendimiento escolar v2
Objetivos mejora del rendimiento escolar v2Objetivos mejora del rendimiento escolar v2
Objetivos mejora del rendimiento escolar v2
 
convivencia-ies-villarrobledo.ppt
convivencia-ies-villarrobledo.pptconvivencia-ies-villarrobledo.ppt
convivencia-ies-villarrobledo.ppt
 
1. planeacion didactica argumentada (español)
1. planeacion didactica argumentada (español)1. planeacion didactica argumentada (español)
1. planeacion didactica argumentada (español)
 
1. planeacion didactica argumentada (español)
1. planeacion didactica argumentada (español)1. planeacion didactica argumentada (español)
1. planeacion didactica argumentada (español)
 
Ejemplo Pei Victor
Ejemplo Pei VictorEjemplo Pei Victor
Ejemplo Pei Victor
 
Memoria centro 15 16
Memoria centro 15 16Memoria centro 15 16
Memoria centro 15 16
 
Bg1 eso
Bg1 esoBg1 eso
Bg1 eso
 
Proyecto edacativo
Proyecto edacativoProyecto edacativo
Proyecto edacativo
 
Proyecto edacativo
Proyecto edacativoProyecto edacativo
Proyecto edacativo
 
Proyecto Escuela 2014
Proyecto Escuela 2014Proyecto Escuela 2014
Proyecto Escuela 2014
 
Carpeta pedagógica 2015
Carpeta pedagógica 2015Carpeta pedagógica 2015
Carpeta pedagógica 2015
 
Charla Institucional Apoderados Nuevos 2020 CMR
Charla  Institucional Apoderados Nuevos 2020 CMRCharla  Institucional Apoderados Nuevos 2020 CMR
Charla Institucional Apoderados Nuevos 2020 CMR
 
S4 tarea4 gaacm
S4 tarea4 gaacmS4 tarea4 gaacm
S4 tarea4 gaacm
 
27.nuestra historia de cambio
27.nuestra historia de cambio27.nuestra historia de cambio
27.nuestra historia de cambio
 
27.nuestra historia de cambio
27.nuestra historia de cambio27.nuestra historia de cambio
27.nuestra historia de cambio
 
Modulo n°4 decreto 100 meduca
Modulo n°4   decreto 100 meducaModulo n°4   decreto 100 meduca
Modulo n°4 decreto 100 meduca
 
Rendición cuentas gestión 2013 - 2014
Rendición cuentas gestión  2013 - 2014Rendición cuentas gestión  2013 - 2014
Rendición cuentas gestión 2013 - 2014
 
Microsoft word p. educativo 23-09
Microsoft word   p. educativo 23-09Microsoft word   p. educativo 23-09
Microsoft word p. educativo 23-09
 
Planificacion Proa 09
Planificacion Proa 09Planificacion Proa 09
Planificacion Proa 09
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Centro educativo los naranjos.pptx

  • 1. CENTRO EDUCATIVO LOS NARANJOS • INSTRUCTIVO DEL DOCENTE 2023 • MSC. LUIS PINEDA • MSC. YESSENIA DE LEÓN
  • 2. PALABRAS A LOS DOCENTES: EL DIRECTOR DEL CENTRO EDUCATIVO LOS NARANJOS LE DA LA BIENVENIDA A TODO EL PERSONAL DOCENTE; LE MOTIVAMOS A INTEGRARSE CON MUCHO ENTUSIASMO Y COMPROMISO HACIA EL CENTRO EDUCATIVO, ESTUDIANTES Y PADRES DE FAMILIA. EL CENTRO EDUCATIVO ESTA LISTO LAS AULAS DE CLASES, PASILLOS Y PATIOS DE ESTA INSTITUCIÓN HOY SE LLENAN DE VIDA CON SU PRESENCIA, USTEDES Y LOS ESTUDIANTES SON LA RAZÓN PRINCIPAL DE QUE EXISTA ESTE CENTRO EDUCATIVO UNIDOS LOGRAREMOS LAS METAS PLANTEADAS PARA ESTE 2023. ACTUALMENTE ESTAMOS TRABAJANDO EN DOS AULAS NUEVAS QUE SERÁN LA EXTENSIÓN DEL 7° Y 8° GRADOS TAMBIÉN EN EL LABORATORIO DE CIENCIAS NATURALES Y EN EL EQUIPAMIENTO DEL AULA DE INFORMÁTICA. UNA VEZ MÁS BIENVENIDOS AL CENTRO EDUCATIVO MOTIVÁNDOLES A RECORDAR QUE NUESTROS ESTUDIANTES SON EL ALMA DE NUESTRO COLEGIO, LA FUERZA QUE NOS MUEVE Y LA RAZÓN PRINCIPAL DE NUESTRO QUEHACER DOCENTE. “BIENVENIDOS DOCENTES DE EXCELENCIA”
  • 3. VISIÓN Y MISIÓN DEL CENTRO EDUCATIVO LOS NARANJOS MISION VISIÓN VALORES Educar, enseñar y formar a nuestros estudiantes con un programa académico de alta calidad y de estándares internacionales que les desarrollen las capacidades, destrezas y habilidades necesarias para convertirlos en protagonistas y transformadores de su entorno. Ser un colegio de referencia nacional e internacional por la educación en valores y la excelente formación académica actualizada e innovadora que reciben los estudiantes. Fe Respeto Responsabilidad Disciplina Integridad Compromiso Social Creatividad Liderazgo Flexibilidad Excelencia
  • 4.
  • 5. RESEÑA HISTÓRICA DEL CENTRO EDUCATIVO • COLEGIO LOS NARANJOS, FUE CREADO EL 27 DE AGOSTO DE 1991, INICIÓ LABORES EL 1º DE FEBRERO DE 1992, CON TRES AULAS Y 105 ESTUDIANTES DE SÉPTIMO Y OCTAVO. PARA 1993 EXTENDIÓ SU COBERTURA HASTA NOVENO GRADO Y EN 1994 COMPLETÓ EL CICLO ESCOLAR DE PREMEDIA, GRADUANDO SU PRIMERA PROMOCIÓN.
  • 6. • A LO LARGO DE SUS 31 AÑOS DE LABORES HA EFECTUADO AJUSTES A SU PROPUESTA PEDAGÓGICA, MODERNIZANDO SUS PROCESOS PARA BRINDAR A SUS ESTUDIANTES LAS HERRAMIENTAS QUE LOS HAGAN ALTAMENTE COMPETITIVOS, EN UN MEDIO EN DONDE LO ÚNICO CONSTANTE ES EL CAMBIO Y LA EXIGENCIA MAYOR. DURANTE EL 2007 SE REALIZÓ EL LANZAMIENTO DE UNA NUEVA IMAGEN, NO SOLO CON UN LOGOTIPO, SINO CON EL COMPROMISO DE UNA FRESCA VISIÓN DEL FUTURO SOSTENIBLE Y CON UNA MAYOR CAPACIDAD PEDAGÓGICA DE CARA A LOS NUEVOS REQUERIMIENTOS EN PANAMÁ. • ACTUALMENTE EL COLEGIO ESTÁ EN PROCESO DE ENTRAR AL PLAN DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR PARA EXTENDERSE A MEDIA Y PUEDA OFRECER LOS BACHILLERATOS COMO LO SON: EL BACHILLERATO EN COMERCIO, EL BACHILLERATO EN CIENCIAS Y EL BACHILLERATO EN TECNOLOGÍA.
  • 7. MES 1° Quincena 2° Quincena Enero 12 26 Febrero 10 27 Marzo 13 27 Abril 12 26 Mayo 11 16 Junio 12 27
  • 8. Personal Docente Español Silvia Sanjur Inglés Rosaura Castillo Ciencias Naturales Wendy Dixón Matemáticas Alejandro Madera Ciencias Sociales Yajaira Vargas Educación Física Expedito Cuevas Agropecuaria Vicente Baker Tecnologías Dayana Castillo Orientación Lisbeth Vega Familia y Desarrollo Carmen Cortez Religión, moral y valores Dilsa Moreno Artistica Lourdes Caballero
  • 9. Personal Docente Director Luis Pineda Cocinera Marta Arauz Trabajador Manual José Mendoza Inspector Mirta de Pérez Ayudante general Cleodomiro Fonseca Celador Enrique Iglesias Personal Administrativo Secretaria Goldi Stoneenstret Secretario Samir Palacio Contable Gloria Castillo
  • 10. Coordinador de Asignatura Español Silvia Sanjur Ciencias Naturales Wendy Dixón Ciencias Sociales Yajaira Vargas Educación Física Expedito Cuevas Tecnologías Dayana Castillo Matemáticas Alejandro Madera Artística Lourdes Caballero Inglés Rosaura Castillo COORDINADORES DE NIVELES 7°, 8° y 9° 7° Wendy Dixón 8° Alejandro Madera 9° Dayana Castillo Orientador: Lisbeth Vega
  • 11. Docente Consejeros 7° A Silvia Sanjur 7° B Rosaura Castillo 8° A Wendy Dixón 8° B Alejandro Madera 9° A Yajaira Vargas 9° B Dayana Castillo
  • 12. FUNCIONES DE LOS CONSEJEROS
  • 13. COMISIONES DE TRABAJO COMISIÓN DE BIENESTAR ESTUDIANTIL Profa. Silvia Sanjur. (Coordinadora) FUNCIONES  Solicitarles a los consejeros(as) la aplicación de una encuesta socioeconómica para la selección de estudiantes de bajos recursos. ⮚ Coordinar programas de orientación familiar y temas para mejoramiento de la calidad de vida del estudiante. ⮚ Vigilar las condiciones de salubridad, y atención que se le brinda al estudiante en el área del comedor. Elaborar el menú para la merienda de los estudiantes. ⮚ Cotizar y hacer compras con la encargada del comedor. ⮚ Evaluar mensualmente el trato y los aspectos de salubridad y de alimentación que debe brindar el kiosco. “El bienestar y la salud son un deber, de otra manera no podríamos mantener nuestra mente fuerte y clara” Buda
  • 14. EQUIPO DE DISCIPLINA Prof. Castillo Rosaura (Coordinador) FUNCIONES Atender los casos graves de disciplina, con el director. ⮚ Elaborar con la Dirección, el reglamento interno del colegio. ⮚ Formar un grupo de 3 estudiantes por salón para que vigilen sus respectivos pabellones y los baños. ⮚ Organizar con los consejeros(as) Cuerpo de Orden y Disciplina (COD), Jefe de Orden y Aseo, por salón. ⮚ Convocar a reuniones periódicas del Cuerpo de Orden y Disciplina para rendir informe de lo actuado. Hacer revisiones periódicas en los salones sobre el uso de correcto del uniforme, presentación del cabello, prendas y otros. ⮚ Revisar cada semana, con los consejeros, las boletas expedidas por el COD, y archivarlas en sus expedientes. ⮚ Coordinar con los consejeros, el seguimiento disciplinario de los estudiantes. Organizar requisas sorpresivas con la ayuda de la policía de menores o a quien se designe. ⮚ Vigilar el orden y disciplina de los estudiantes en los pasillos, área verde dentro y fuera de plantel durante el recreo, horas libres, entrada y salida de los estudiantes.
  • 15. COMISIÓN DE ACTOS SOCIALES Profa. Expedito Cuevas (Coordinador) COMISIÓN DE ORNATO Y ASEO Profa. Alejandro Madera. (Coordinador)  Presentar un cronograma de actividades. ⮚ Celebrar mensualmente, los cumpleaños del personal docente y administrativos, hacer mención acto cívico y confeccionar mural al respecto. ⮚ Promover la convivencia a través de las diferentes actividades sociales, recreativas y culturales.  Apoyar en la celebración de: (Fundación del Colegio, día del estudiante, Día de la secretaria, del Jefe, Trabajador Manual, Bibliotecaria, inspector, día del padre, día de la madre. Tiene como responsabilidad fundamental planificar, organizar y desarrollar actividades que fomenten la presentación, conservación y correcto ornato de la institución educativa. ● Coordinar programas de ornato y aseo en el plantel. ● Promover campaña de higiene. ● Realizar actividades de reciclaje. ● Sembrar árboles y cuidar los jardines. ● Promover la limpieza de las paredes, aulas, pasillos y otros.
  • 16. COMISIÓN DE BANDA Prof. Ángel Valdés (Coordinador) Otras Comisiones Funciones Del Profesor De Banda 1. Representar a la Dirección en La Comisión de Desfiles Patrios. 2. Servir de representante entre los estudiantes de la banda y la Dirección del Colegio. 3. Mantener al grupo con un alto grado de disciplina para conservar el buen nombre del colegio. 4. Responsabilizarse, junto con los estudiantes, del mantenimiento y conservación de los instrumentos. 5. Firmar junto con el director (a) el registro de entrega de los instrumentos a los estudiantes  COMISIÓN DE ACTOS RELIGIOSOS Prof: Dilsa Moreno (coordinador)  COMISIÓN DE SEGUIMIENTO ACADEMICO Prof. Alejandro Madera (Coordinador)  COMISIÓN DE ASESORIA DE GRADUACION Profa. Yajaira Vargas (Coordinadora)  COMISIÓN DE FOLCLORE Profa. Lourdes Caballero(Coordinadora)  COMISIÓN AUTO EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN Carmen Cortéz (Coordinador)  Monitoreo de Protocolos de Bioseguridad Profa. Lisbeth Vega (Coordinadora)
  • 17. Regla para los exámenes trimestrales A fin de evitarnos situaciones que nos acarren inconvenientes solicitamos y agradecemos cumplir con las disposiciones que a continuación señalaremos. - El estudiante debe tener en su silla pupitre lo siguiente lápiz, pluma, borrador o cualquier otro material que el docente considere necesario. - 2- No se permite cartuchera, libros cuadernos o folder en la silla pupitre mientras se realiza el examen. - 3- Durante el tiempo que dure el examen, se limitara solo a resolver su prueba sin preguntar a su compañero(a) si desea consultar algo. Levanta la mano y esperara hasta que el docente lo atienda. 4-El examen debe iniciar a la segunda hora y terminar a la hora estipulada de 1 hora, al menos que el docente a cargo otorgue unos minutos más . 5- Los estudiantes deben permanecer en su salón de clases, hasta que toque el timbre, que indique la finalización del mismo. 6- Los docentes deben permanecer en sus salones respectivos y atender a los estudiantes en las siguientes horas de clase, para que ellos estudien y repasen hasta que llegue la siguiente prueba o sea a la cuarta hora. 7- Al finalizar la última prueba los estudiantes deben retirarse del plantel, no deberá quedarse deambulando por los pasillos, no entorpecer la labor del docente ya que no debe atacar lo anteriormente dicho la disciplina y la dirección del plantel actuará para sus respectivas sanciones.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Documentos a entregar Durante la Evaluación  Registro escolar totalmente lleno con todos los promedios finales.  Planilla con sus respectivas notas (debidamente firmada, sin borrones, ni tachones). ✔ Cuadro de porcentajes (largos y cortos). ✔ Lista de alumnos deficientes por nivel y con sus calificaciones. ✔ Informe de consejería. ✔ Informe de comisión de trabajo. ✔ Inventario de libros, mobiliario y materiales del salón. Entrega de la hoja de evaluación a lápiz para discutirla. ✔ Dejar el salón limpio y ordenado. ✔ Entregar las llaves a la dirección. ✔ Proceder a entregar las evaluaciones.
  • 22. DECRETOS Decreto 100 Establece las funciones de la Dirección General de Educación, los supervisores, inspectores, directores, profesores y maestros Decreto 121 Establece el código de Ética Profesional del cuerpo de Educadores de la República y se crean estímulos para estos
  • 23. FINAL DEL INFORME Recomendaciones Aportes Conclusiones