SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ETAC-ALIAT Universidades.
Maestría en Ciencias de la Educación
Materia:
Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales
Sesión 4:
Didáctica Critica.
Maestrante:
María Cristina García Acuña.
14 Generación.
Asesora: Aurora Callado
Marzo 2017
Introducción.
En la búsqueda por encontrar caminos diferentes que ayuden a explicar el aprendizaje
humano, nace la Didáctica Crítica, como una crítica a las concepciones de la Escuela
Tradicional y de la Tecnología Educativa.
La didáctica crítica, nos muestra un cambio en la relación profesor-estudiante- materia,
que rompe con el vínculo dependiente del docente con el alumno, y con la materia objeto
del conocimiento.
En la didáctica Crítica, la tarea de elaborar programas de estudio adquiere una nueva
dimensión. Se replantean los supuestos teóricos de los programas, convirtiéndose en
propuestas de aprendizaje mínimo. Rechaza que el profesor se convierta en un mero
reproductor o ejecutor de modelos de programas rígidos y prefabricados por expertos
educativos.
La práctica social permite pues, que el aprendizaje se logre y por ello es básico este
concepto en la Didáctica Critica. Es decir, el aprendizaje es un proceso en espiral a partir
del cual se logran nuevos y más profundos conceptos de la práctica social.
El presente trabajo muestra una situación de aprendizaje con base en los planteamientos
de la didáctica critica de un CAM, con alumnos que presentan autismo, nivel preescolar.
MOMENTOS DE LA DIDACTICA CRITICA
 Los tres momentos metódicos empleados para organizar situación de
aprendizaje son:
 APERTURA. Primera aproximación al objeto de conocimiento.
 DESARROLLO. Elaboración del conocimiento.
 CIERRE. Reconstrucción del fenómeno, nueva síntesis.
C.A.M. No. 64
PREESCOLAR.
ASIGNATURA: EXPLORACIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL.
TEMA: HABILIDADES ADAPTATIVAS.
AUTOCUIDADO (HÁBITOS DE COMIDA)
EJEMPLO DE UNA SITUACIÓN DIDÁCTICA.
APERTURA (INICIO).
El grupo esta formado por 10 niños autistas por lo que no existe comunicación oral con ellos, las
actividades son más prácticas, para realizar la situación didáctica se necesita un tiempo estimado
de dos semanas, por la condición de los alumnos.
La estrategia inicial es:
-Se les repartirá a cada alumno un mantel, un plato, un vaso, una cuchara y un tenedor para
observar como los coloca el alumno sobre la mesa.
-Posteriormente se le servirá al alumno en el plato un poco de sopa, carne, verduras y se les
servirá agua en su vaso, se observará que alumnos utilizan adecuadamente los utensilios o lo
hacen con las manos, así como verificar como toman agua.
Desarrollo.
-Se le mostrará a los alumnos un video de los hábitos alimenticios.
-Se le mostraran imágenes de los buenos hábitos al comer, las cuales se pegarán en el
aula, así como los pegarán en su comedor para practicarlos en casa y escuela
diariamente durante el comedor.
-Se les dibujará en el mantel la manera de como van cada uno de los cubiertos para
que los coloque correctamente.
-Realizaran actividades diarias en el aula y comedor para que utilicen los cubiertos con
diferentes material concreto y manipulable, así como servirán agua en su vaso y tomarán.
-
Cierre.
-Se programará una salida a un restaurante o fonda cerca de la escuela para
observar los avances de los hábitos alimenticios en cada uno de los alumnos.
EVALUACIÓN
HABILIDADES de AUTOCUIDADO
A) Comida
La evaluación se realizará diario tanto en casa los padres de familia como
en la escuela, para llevar un seguimiento.
Conclusión.
La didáctica critica es capaz de desarrollar habilidades holísticas tanto en
alumnos como en docentes, resulta ser una herramienta sumamente útil para el
logro de los objetivos académicos y para la mejora y el desarrollo de proyectos
educativos encaminados a la mejora de la calidad, ya que permite desarrollar
habilidades no solamente para el aula, o para el área académica y profesional,
sino que fomenta el desarrollo de capacidades y habilidades inherentes al ser
humano principalmente como se mostró en el presente trabajo en alumnos
especiales que permiten adaptarse a la sociedad y desarrollar en ellos
habilidades adaptativas útiles para resolver problemas de su vida diaria.
Bibliografía
-AULANEO. (s.f.). https://aulaneo.wordpress.com/didactica/didactica-critica/. Recuperado el 24
de 03 de 2017, de https://aulaneo.wordpress.com/didactica/didactica-critica/
-Ortzac, A. (23 de 01 de 2008). adiazortsac.blogspot.com/2008/01/didáctica critica html.
Recuperado el 24 de 03 de 2017, de http://adiazortsac.blogspot.mx/2008/01/sobre-didctica-
crtica.html
-Pública, S. d. (2011). https://coleccion.siaeducacion.org/node/1218. Recuperado el 04 de 23 de
03 2017, de https://coleccion.siaeducacion.org/sites/default/files/files/prog_5to_primaria.p
-Rubín, J. L. (06 de 2001).www.cch.unam.mx/comunicacion/.../eutopia16_jornadasReflex_7.pdf.
Recuperado el 24 de 03 de 2017, de
http://www.cch.unam.mx/comunicacion/sites/www.cch.unam.mx.comunicacion/files/eutopia1
-Santiago, M. G. (10 de 05 de 2012). didacticaequipotelerines.blogspot.com/2012/05/didactica-
critica.html. Recuperado el 23 de 03 de 2017, de
http://didacticaequipotelerines.blogspot.mx/2012/05/didactica-critica.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pla -cu_ciencias_naturales_y_ed._ambiental_2010
Pla  -cu_ciencias_naturales_y_ed._ambiental_2010Pla  -cu_ciencias_naturales_y_ed._ambiental_2010
Pla -cu_ciencias_naturales_y_ed._ambiental_2010Jaime Saltarin Viloria
 
132575392
132575392132575392
Araúzo las ciencias-naturales
Araúzo las ciencias-naturalesAraúzo las ciencias-naturales
Araúzo las ciencias-naturales
federicovalentinGuzm
 
Documento completo.pdf pdfa
Documento completo.pdf pdfaDocumento completo.pdf pdfa
Documento completo.pdf pdfa
federicovalentinGuzm
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
RODRIGO LUNA
 
Cuál es el nombre de la asignatura
Cuál es el nombre de la asignaturaCuál es el nombre de la asignatura
Cuál es el nombre de la asignaturaelmegante
 
Curso laboratorio en primaria
Curso laboratorio en primariaCurso laboratorio en primaria
Curso laboratorio en primaria
Gerardo Sej
 
Ciencia para niños
Ciencia para niñosCiencia para niños
Ciencia para niños
Espejoscopio
 
Diptico primeros auxilios
Diptico primeros auxiliosDiptico primeros auxilios
Diptico primeros auxilios
Juan Luis Barraso López
 
Ruta de mejora . evangelina vesp
Ruta de mejora . evangelina vespRuta de mejora . evangelina vesp
Ruta de mejora . evangelina vesp
SpvnJ051
 
3194 texto del artículo-11812-5-10-20170329
3194 texto del artículo-11812-5-10-201703293194 texto del artículo-11812-5-10-20170329
3194 texto del artículo-11812-5-10-20170329
federicovalentinGuzm
 
EL DESASEO
EL DESASEOEL DESASEO
EL DESASEO
katheymeli
 
Infor final plan de trabajo-acne-2012-2013 (18)
Infor final plan de trabajo-acne-2012-2013 (18)Infor final plan de trabajo-acne-2012-2013 (18)
Infor final plan de trabajo-acne-2012-2013 (18)MSMSANDOVAL
 
Aula limpia aprendizaje eficaz
Aula limpia aprendizaje eficazAula limpia aprendizaje eficaz
Aula limpia aprendizaje eficazemivaro
 
Diapositivas Proyecto TIC Mi Aula Limpia
Diapositivas Proyecto TIC Mi Aula LimpiaDiapositivas Proyecto TIC Mi Aula Limpia
Diapositivas Proyecto TIC Mi Aula LimpiaCPESANSEBASTIAN
 
¡Tranquilo Asustin! – Guía del profesor
¡Tranquilo Asustin! – Guía del profesor¡Tranquilo Asustin! – Guía del profesor
¡Tranquilo Asustin! – Guía del profesor
Educa tu Mundo
 
Proyecto de adecuaciones curriculares gaby
Proyecto de adecuaciones curriculares gabyProyecto de adecuaciones curriculares gaby
Proyecto de adecuaciones curriculares gaby
gabydflores
 

La actualidad más candente (20)

Pla -cu_ciencias_naturales_y_ed._ambiental_2010
Pla  -cu_ciencias_naturales_y_ed._ambiental_2010Pla  -cu_ciencias_naturales_y_ed._ambiental_2010
Pla -cu_ciencias_naturales_y_ed._ambiental_2010
 
132575392
132575392132575392
132575392
 
Araúzo las ciencias-naturales
Araúzo las ciencias-naturalesAraúzo las ciencias-naturales
Araúzo las ciencias-naturales
 
Documento completo.pdf pdfa
Documento completo.pdf pdfaDocumento completo.pdf pdfa
Documento completo.pdf pdfa
 
Guia familiacentrosamredding
Guia familiacentrosamreddingGuia familiacentrosamredding
Guia familiacentrosamredding
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
 
Cuál es el nombre de la asignatura
Cuál es el nombre de la asignaturaCuál es el nombre de la asignatura
Cuál es el nombre de la asignatura
 
Curso laboratorio en primaria
Curso laboratorio en primariaCurso laboratorio en primaria
Curso laboratorio en primaria
 
Ciencia para niños
Ciencia para niñosCiencia para niños
Ciencia para niños
 
Etapa observación
Etapa observaciónEtapa observación
Etapa observación
 
Diptico primeros auxilios
Diptico primeros auxiliosDiptico primeros auxilios
Diptico primeros auxilios
 
Ruta de mejora . evangelina vesp
Ruta de mejora . evangelina vespRuta de mejora . evangelina vesp
Ruta de mejora . evangelina vesp
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
 
3194 texto del artículo-11812-5-10-20170329
3194 texto del artículo-11812-5-10-201703293194 texto del artículo-11812-5-10-20170329
3194 texto del artículo-11812-5-10-20170329
 
EL DESASEO
EL DESASEOEL DESASEO
EL DESASEO
 
Infor final plan de trabajo-acne-2012-2013 (18)
Infor final plan de trabajo-acne-2012-2013 (18)Infor final plan de trabajo-acne-2012-2013 (18)
Infor final plan de trabajo-acne-2012-2013 (18)
 
Aula limpia aprendizaje eficaz
Aula limpia aprendizaje eficazAula limpia aprendizaje eficaz
Aula limpia aprendizaje eficaz
 
Diapositivas Proyecto TIC Mi Aula Limpia
Diapositivas Proyecto TIC Mi Aula LimpiaDiapositivas Proyecto TIC Mi Aula Limpia
Diapositivas Proyecto TIC Mi Aula Limpia
 
¡Tranquilo Asustin! – Guía del profesor
¡Tranquilo Asustin! – Guía del profesor¡Tranquilo Asustin! – Guía del profesor
¡Tranquilo Asustin! – Guía del profesor
 
Proyecto de adecuaciones curriculares gaby
Proyecto de adecuaciones curriculares gabyProyecto de adecuaciones curriculares gaby
Proyecto de adecuaciones curriculares gaby
 

Destacado

Didactica Critica S4 tarea4 crcek
Didactica Critica S4 tarea4 crcekDidactica Critica S4 tarea4 crcek
Didactica Critica S4 tarea4 crcek
Karen
 
slideshare Modulo Para Registrarse
slideshare Modulo Para Registrarseslideshare Modulo Para Registrarse
slideshare Modulo Para Registrarse
Comunidad Web 2.0
 
Registrarse Slideshare
Registrarse SlideshareRegistrarse Slideshare
Registrarse Slideshare
IES JULIO VERNE
 
Crear cuenta de slideshare
Crear cuenta de slideshareCrear cuenta de slideshare
Crear cuenta de slideshare2rivas3
 
Crear Una Cuenta En Slideshare
Crear Una Cuenta En SlideshareCrear Una Cuenta En Slideshare
Crear Una Cuenta En SlideshareLuis Hernández
 
Visual Design with Data
Visual Design with DataVisual Design with Data
Visual Design with Data
Seth Familian
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Leslie Samuel
 

Destacado (8)

Didactica Critica S4 tarea4 crcek
Didactica Critica S4 tarea4 crcekDidactica Critica S4 tarea4 crcek
Didactica Critica S4 tarea4 crcek
 
slideshare Modulo Para Registrarse
slideshare Modulo Para Registrarseslideshare Modulo Para Registrarse
slideshare Modulo Para Registrarse
 
Registrarse Slideshare
Registrarse SlideshareRegistrarse Slideshare
Registrarse Slideshare
 
Registrarse En Slideshare
Registrarse En SlideshareRegistrarse En Slideshare
Registrarse En Slideshare
 
Crear cuenta de slideshare
Crear cuenta de slideshareCrear cuenta de slideshare
Crear cuenta de slideshare
 
Crear Una Cuenta En Slideshare
Crear Una Cuenta En SlideshareCrear Una Cuenta En Slideshare
Crear Una Cuenta En Slideshare
 
Visual Design with Data
Visual Design with DataVisual Design with Data
Visual Design with Data
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 

Similar a S4 tarea4 gaacm

propuesta de adaptacion curricular
 propuesta de adaptacion curricular propuesta de adaptacion curricular
propuesta de adaptacion curricular
MichellSantofimio
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
Patty2017
 
Proyecto formativo
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativo
Marlet M. Cabrera
 
Preservación del entorno nat bety-karla
Preservación del entorno nat bety-karlaPreservación del entorno nat bety-karla
Preservación del entorno nat bety-karlaNatalia Castillo Samos
 
Sandra lucía valencia rodriguez. normal superior juan ladrilleros
Sandra lucía valencia rodriguez. normal superior juan ladrillerosSandra lucía valencia rodriguez. normal superior juan ladrilleros
Sandra lucía valencia rodriguez. normal superior juan ladrilleros
Sandra chola Valencia Rodriguez
 
Diseño del caso de estudio
Diseño del caso de estudioDiseño del caso de estudio
Diseño del caso de estudioAlejandra Lozano
 
1elmirador blog-120621182207-phpapp02
1elmirador blog-120621182207-phpapp021elmirador blog-120621182207-phpapp02
1elmirador blog-120621182207-phpapp02
soledadvillarreal
 
PROPUESTA EDUCATIVA PARA ENSEÑAR LAS CIENCIAS NATURALES
PROPUESTA EDUCATIVA PARA ENSEÑAR LAS CIENCIAS NATURALESPROPUESTA EDUCATIVA PARA ENSEÑAR LAS CIENCIAS NATURALES
PROPUESTA EDUCATIVA PARA ENSEÑAR LAS CIENCIAS NATURALES
Ministerio de educación
 
Proyecto de aula, primer semestre 2014.
Proyecto de aula, primer semestre 2014.Proyecto de aula, primer semestre 2014.
Proyecto de aula, primer semestre 2014.Alexcs2013
 
S4 tarea4 legas
S4 tarea4 legasS4 tarea4 legas
S4 tarea4 legas
sara ledezma
 
S4 tarea4 vavac
S4 tarea4 vavacS4 tarea4 vavac
S4 tarea4 vavac
Carlota Vázquez Vázquez
 
Actividad 8 analisis tendencias pedagogicas map aura gonzalez gonzalez
Actividad  8 analisis tendencias  pedagogicas map aura gonzalez gonzalezActividad  8 analisis tendencias  pedagogicas map aura gonzalez gonzalez
Actividad 8 analisis tendencias pedagogicas map aura gonzalez gonzalez
aura gonzalez gonzalez
 
Proyecto final..luz maria..evaluacion
Proyecto final..luz maria..evaluacionProyecto final..luz maria..evaluacion
Proyecto final..luz maria..evaluacion
Luzhesita Martinez Rios
 
Dins4 tarea4 mesap
Dins4 tarea4 mesapDins4 tarea4 mesap
Dins4 tarea4 mesappatosalvaje
 
Tallerpractico10 patricia narvaez
Tallerpractico10  patricia narvaezTallerpractico10  patricia narvaez
Tallerpractico10 patricia narvaez
patynarj
 
Tallerpractico10 patricia narvaez
Tallerpractico10  patricia narvaez Tallerpractico10  patricia narvaez
Tallerpractico10 patricia narvaez
patynarj
 
Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10
Luz Merly Pachon Marin
 

Similar a S4 tarea4 gaacm (20)

propuesta de adaptacion curricular
 propuesta de adaptacion curricular propuesta de adaptacion curricular
propuesta de adaptacion curricular
 
Proyecto Grado
Proyecto GradoProyecto Grado
Proyecto Grado
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
Proyecto formativo
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativo
 
Preservación del entorno nat bety-karla
Preservación del entorno nat bety-karlaPreservación del entorno nat bety-karla
Preservación del entorno nat bety-karla
 
Sandra lucía valencia rodriguez. normal superior juan ladrilleros
Sandra lucía valencia rodriguez. normal superior juan ladrillerosSandra lucía valencia rodriguez. normal superior juan ladrilleros
Sandra lucía valencia rodriguez. normal superior juan ladrilleros
 
Diseño del caso de estudio
Diseño del caso de estudioDiseño del caso de estudio
Diseño del caso de estudio
 
1elmirador blog-120621182207-phpapp02
1elmirador blog-120621182207-phpapp021elmirador blog-120621182207-phpapp02
1elmirador blog-120621182207-phpapp02
 
PROPUESTA EDUCATIVA PARA ENSEÑAR LAS CIENCIAS NATURALES
PROPUESTA EDUCATIVA PARA ENSEÑAR LAS CIENCIAS NATURALESPROPUESTA EDUCATIVA PARA ENSEÑAR LAS CIENCIAS NATURALES
PROPUESTA EDUCATIVA PARA ENSEÑAR LAS CIENCIAS NATURALES
 
Proyecto de Grado
Proyecto de GradoProyecto de Grado
Proyecto de Grado
 
Orbein saldaña gómez
Orbein saldaña gómezOrbein saldaña gómez
Orbein saldaña gómez
 
Proyecto de aula, primer semestre 2014.
Proyecto de aula, primer semestre 2014.Proyecto de aula, primer semestre 2014.
Proyecto de aula, primer semestre 2014.
 
S4 tarea4 legas
S4 tarea4 legasS4 tarea4 legas
S4 tarea4 legas
 
S4 tarea4 vavac
S4 tarea4 vavacS4 tarea4 vavac
S4 tarea4 vavac
 
Actividad 8 analisis tendencias pedagogicas map aura gonzalez gonzalez
Actividad  8 analisis tendencias  pedagogicas map aura gonzalez gonzalezActividad  8 analisis tendencias  pedagogicas map aura gonzalez gonzalez
Actividad 8 analisis tendencias pedagogicas map aura gonzalez gonzalez
 
Proyecto final..luz maria..evaluacion
Proyecto final..luz maria..evaluacionProyecto final..luz maria..evaluacion
Proyecto final..luz maria..evaluacion
 
Dins4 tarea4 mesap
Dins4 tarea4 mesapDins4 tarea4 mesap
Dins4 tarea4 mesap
 
Tallerpractico10 patricia narvaez
Tallerpractico10  patricia narvaezTallerpractico10  patricia narvaez
Tallerpractico10 patricia narvaez
 
Tallerpractico10 patricia narvaez
Tallerpractico10  patricia narvaez Tallerpractico10  patricia narvaez
Tallerpractico10 patricia narvaez
 
Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

S4 tarea4 gaacm

  • 1. UNIVERSIDAD ETAC-ALIAT Universidades. Maestría en Ciencias de la Educación Materia: Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales Sesión 4: Didáctica Critica. Maestrante: María Cristina García Acuña. 14 Generación. Asesora: Aurora Callado Marzo 2017
  • 2. Introducción. En la búsqueda por encontrar caminos diferentes que ayuden a explicar el aprendizaje humano, nace la Didáctica Crítica, como una crítica a las concepciones de la Escuela Tradicional y de la Tecnología Educativa. La didáctica crítica, nos muestra un cambio en la relación profesor-estudiante- materia, que rompe con el vínculo dependiente del docente con el alumno, y con la materia objeto del conocimiento. En la didáctica Crítica, la tarea de elaborar programas de estudio adquiere una nueva dimensión. Se replantean los supuestos teóricos de los programas, convirtiéndose en propuestas de aprendizaje mínimo. Rechaza que el profesor se convierta en un mero reproductor o ejecutor de modelos de programas rígidos y prefabricados por expertos educativos. La práctica social permite pues, que el aprendizaje se logre y por ello es básico este concepto en la Didáctica Critica. Es decir, el aprendizaje es un proceso en espiral a partir del cual se logran nuevos y más profundos conceptos de la práctica social. El presente trabajo muestra una situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica critica de un CAM, con alumnos que presentan autismo, nivel preescolar.
  • 3. MOMENTOS DE LA DIDACTICA CRITICA  Los tres momentos metódicos empleados para organizar situación de aprendizaje son:  APERTURA. Primera aproximación al objeto de conocimiento.  DESARROLLO. Elaboración del conocimiento.  CIERRE. Reconstrucción del fenómeno, nueva síntesis.
  • 4. C.A.M. No. 64 PREESCOLAR. ASIGNATURA: EXPLORACIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL. TEMA: HABILIDADES ADAPTATIVAS. AUTOCUIDADO (HÁBITOS DE COMIDA) EJEMPLO DE UNA SITUACIÓN DIDÁCTICA.
  • 5. APERTURA (INICIO). El grupo esta formado por 10 niños autistas por lo que no existe comunicación oral con ellos, las actividades son más prácticas, para realizar la situación didáctica se necesita un tiempo estimado de dos semanas, por la condición de los alumnos. La estrategia inicial es: -Se les repartirá a cada alumno un mantel, un plato, un vaso, una cuchara y un tenedor para observar como los coloca el alumno sobre la mesa. -Posteriormente se le servirá al alumno en el plato un poco de sopa, carne, verduras y se les servirá agua en su vaso, se observará que alumnos utilizan adecuadamente los utensilios o lo hacen con las manos, así como verificar como toman agua.
  • 6. Desarrollo. -Se le mostrará a los alumnos un video de los hábitos alimenticios. -Se le mostraran imágenes de los buenos hábitos al comer, las cuales se pegarán en el aula, así como los pegarán en su comedor para practicarlos en casa y escuela diariamente durante el comedor. -Se les dibujará en el mantel la manera de como van cada uno de los cubiertos para que los coloque correctamente.
  • 7. -Realizaran actividades diarias en el aula y comedor para que utilicen los cubiertos con diferentes material concreto y manipulable, así como servirán agua en su vaso y tomarán. -
  • 8. Cierre. -Se programará una salida a un restaurante o fonda cerca de la escuela para observar los avances de los hábitos alimenticios en cada uno de los alumnos.
  • 9. EVALUACIÓN HABILIDADES de AUTOCUIDADO A) Comida La evaluación se realizará diario tanto en casa los padres de familia como en la escuela, para llevar un seguimiento.
  • 10. Conclusión. La didáctica critica es capaz de desarrollar habilidades holísticas tanto en alumnos como en docentes, resulta ser una herramienta sumamente útil para el logro de los objetivos académicos y para la mejora y el desarrollo de proyectos educativos encaminados a la mejora de la calidad, ya que permite desarrollar habilidades no solamente para el aula, o para el área académica y profesional, sino que fomenta el desarrollo de capacidades y habilidades inherentes al ser humano principalmente como se mostró en el presente trabajo en alumnos especiales que permiten adaptarse a la sociedad y desarrollar en ellos habilidades adaptativas útiles para resolver problemas de su vida diaria.
  • 11. Bibliografía -AULANEO. (s.f.). https://aulaneo.wordpress.com/didactica/didactica-critica/. Recuperado el 24 de 03 de 2017, de https://aulaneo.wordpress.com/didactica/didactica-critica/ -Ortzac, A. (23 de 01 de 2008). adiazortsac.blogspot.com/2008/01/didáctica critica html. Recuperado el 24 de 03 de 2017, de http://adiazortsac.blogspot.mx/2008/01/sobre-didctica- crtica.html -Pública, S. d. (2011). https://coleccion.siaeducacion.org/node/1218. Recuperado el 04 de 23 de 03 2017, de https://coleccion.siaeducacion.org/sites/default/files/files/prog_5to_primaria.p -Rubín, J. L. (06 de 2001).www.cch.unam.mx/comunicacion/.../eutopia16_jornadasReflex_7.pdf. Recuperado el 24 de 03 de 2017, de http://www.cch.unam.mx/comunicacion/sites/www.cch.unam.mx.comunicacion/files/eutopia1 -Santiago, M. G. (10 de 05 de 2012). didacticaequipotelerines.blogspot.com/2012/05/didactica- critica.html. Recuperado el 23 de 03 de 2017, de http://didacticaequipotelerines.blogspot.mx/2012/05/didactica-critica.html