SlideShare una empresa de Scribd logo
Emprendimiento
Agroindustrial
2015
1
La Fundación Educación Superior-Empresa,A.C. y laAsociación Nacional de Universidades e Instituciones
de Educación Superior, en el marco del 5to. Día del Emprendedor: Actitud Emprendedora,
CONVOCAN
AL CERTAMEN EMPRENDIMIENTO AGROINDUSTRIAL 2015
El Certamen Emprendimiento Agroindustrial 2015 se concibe como un espacio propicio para que los
jóvenes emprendedores de las Instituciones de Educación Superior del país participen en la exposición, el
análisis, el fortalecimiento y la retroalimentación de proyectos que mejoren la producción, industrialización
y comercialización de productos agropecuarios, forestales y biológicos utilizados como materias primas
para realizar diferentes productos industriales que permitan en las distintas comunidades académicas y
del sector social, generar el bienestar y el desarrollo en el ámbito local o regional del país.
Objetivo
Fomentar la actitud emprendedora dentro de las Instituciones de Educación Superior (IES) del país, así
como reconocer la capacidad innovadora de los jóvenes estudiantes y recién egresados de las distintas
disciplinas de la educación superior a través de proyectos que consideren la transformación de los
productos naturales, generando un valor agregado en su proceso.
Emprendimiento
Agroindustrial
2015
2
I. Bases de participación.
1.	 Podrán participar estudiantes y recién egresados de las Instituciones de Educación Superior de la
República Mexicana.
2.	 Las iniciativas propuestas deberán ser presentadas a la Fundación Educación Superior-Empresa,
A.C. (FESE), a través de las Instituciones de Educación Superior de procedencia de sus integrantes.
3.	 Las iniciativas propuestas podrán ser desarrolladas de manera individual o en equipo, el cual no
podrá exceder a los cinco integrantes.
4.	 Las iniciativas deberán estar orientadas a la capacidad de transformar los recursos naturales en
diferentes productos, propiciando el bienestar y el desarrollo en el ámbito local o regional del país.
5.	 Lasiniciativaspropuestasdeberánestaravaladasporlosasesoresacadémicosy/oempresariales
participantes.
6.	 Las Instituciones de Educación Superior definirán sus mecanismos de selección para postular las
iniciativas en la presente Convocatoria.
7.	 Corresponde a las Instituciones de Educación Superior y a los integrantes de cada iniciativa,
la protección intelectual de su iniciativa. El Comité Organizador del Certamen Emprendimiento
Agroindustrial 2015 respetará en todo momento la autoría de las iniciativas presentadas.
8.	 La fecha límite para el registro de iniciativas será el 8 de febrero de 2015 a las 23:59 horas del
Centro de México.
II. Requisitos de participación.
1.	 Las Instituciones de Educación Superior participantes deberán registrarse en la dirección
electrónica http://diaemprendedor.fese.org.mx dentro de la sección “Certamen Emprendimiento
Agroindustrial 2015” y posteriormente registrar las iniciativas.
2.	 Las iniciativas podrán ser registradas por el área de vinculación, área de emprendedores, centro
de negocios y/o incubadora de empresas, mismas que deberán pertenecer a la Institución de
Educación Superior postulante.
3.	 Las iniciativas propuestas deberán integrar los datos de los asesores académicos y/o
empresariales participantes.
4.	 Los integrantes de cada iniciativa deberán estar inscritos en la Institución de Educación Superior
postulante durante el ciclo escolar 2014-2015, en un programa educativo de nivel Técnico Superior
Universitario (TSU) y/o licenciatura, o haber concluido estudios de nivel superior en un lapso no
mayor de 4 años previos a la fecha de cierre de esta Convocatoria.
Emprendimiento
Agroindustrial
2015
3
Dicho requisito deberá ser sustentado de forma oficial por los integrantes de las iniciativas finalistas
y por la Institución de Educación Superior. En caso contrario se dará por descalificada la iniciativa.
5.	 Durante el proceso de registro, cada Institución de Educación Superior deberá integrar la siguiente
documentación:
a.	 Carta de autorización de participación de la iniciativa, que deberá estar acompañada por la
firma del responsable del área postulante de la Institución de Educación Superior (Formato
proporcionado por la FESE),
b.	 Resumen ejecutivo de la iniciativa propuesta (Formato proporcionado por la FESE),
c.	 Documento extenso de acuerdo con los “Lineamientos para la presentación de la iniciativa
en Documento Extenso” (Documento proporcionado por la FESE), y
d.	 Cédula electrónica de inscripción de la iniciativa, disponible en la dirección electrónica
http://diaemprendedor.fese.org.mx, la cual dará fe de su participación en el Certamen
Emprendimiento Agroindustrial 2015.
III. Participación.
El Certamen Emprendimiento Agroindustrial 2015 evaluará las iniciativas que cuenten con los elementos
que den fortaleza de innovación al sector de la agroindustria con la finalidad de que logren el bienestar y
el desarrollo en el ámbito local o regional del país. Para su participación las iniciativas deberán considerar:
1.	 La descripción del emprendimiento, objetivos específicos, estudio de factibilidad, recursos
materiales, humanos e infraestructura necesaria, la descripción del proceso considerando el valor
agregado en su desarrollo y los resultados esperados.
2.	 La identificación de la población objetivo a quien está destinada la iniciativa y el proceso de
maduración que tiene el proyecto.
3.	 La descripción de las acciones desarrolladas por el emprendedor, así como las evidencias y
resultados del emprendimiento.
Es responsabilidad de las Instituciones de Educación Superior llevar a cabo el registro de las iniciativas
en el sistema para su evaluación.
Emprendimiento
Agroindustrial
2015
4
IV. Proceso de evaluación
La evaluación de las iniciativas se llevará a cabo de la siguiente forma:
•	 Las iniciativas propuestas serán evaluadas en línea por un Grupo Evaluador del Certamen,
integrado por expertos en los temas relacionados con el emprendimiento.
•	 De acuerdo con los resultados de la evaluación en línea, será elegida la iniciativa con el
mayor puntaje.
•	 En caso de empate en alguna de las iniciativas el Comité Organizador establecerá los criterios para el
desempate considerando, entre otros, los aspectos de innovación de la iniciativa en la agroindustria.
•	 Los resultados se darán a conocer a partir del 9 de marzo de 2015, a través de los datos de
contacto registrados.
V. Beneficios y reconocimientos para los participantes.
•	 A la iniciativa ganadora le será asignado un stand de 3 x 3 m otorgado por la FESE, para exhibirla
en la Expo-Emprendedores durante el 5to. Día del Emprendedor: Actitud Emprendedora.
•	 La FESE otorgará en el marco del 5to. Día del Emprendedor: Actitud Emprendedora, un
estímulo económico único de $100,000.00 (Cien mil pesos 00/100 M.N.) a la iniciativa ganadora
del primer lugar, premio que deberá destinarse para el impulso y fortalecimiento del proyecto.
•	 Las iniciativas postuladas recibirán constancia de participación por escrito otorgada por la FESE.
•	 La FESE dará difusión de la iniciativa ganadora en diversos medios de comunicación.
3
VI. Transitorios.
•	 En virtud de la solvencia y calidad de las iniciativas evaluadas el Comité Organizador podrá
declarar desierto el Certamen.
•	 Los aspectos no previstos en la presente Convocatoria, serán resueltos de acuerdo con los criterios
que establezca el Comité Organizador.
•	 Las decisiones tomadas por el Comité Organizador son inapelables.
Emprendimiento
Agroindustrial
2015
5
Mayores informes:
Fundación Educación Superior-Empresa, A.C.
Mtro. Joaquín De la Huerta Gómez, Dirección de Vinculación Académica
jdelahuerta@fese.org.mx
01 (55) 46268266 ext. 8261
Lic. Diana Santiago Guzmán, Dirección de Vinculación Académica
dsantiago@fese.org.mx
01 (55) 46268266 ext. 8255
www.fese.org.mx
México, D.F., 1 de diciembre de 2014

Más contenido relacionado

Destacado

Plan del buen bivir
Plan del buen bivirPlan del buen bivir
Plan del buen bivir
Alhan Dasousa
 
SMPLB NEGERI MALANG
SMPLB NEGERI MALANG SMPLB NEGERI MALANG
SMPLB NEGERI MALANG
febri ariok
 
Crees que tu plato alimenticio esta balanceado
Crees que tu plato alimenticio esta balanceadoCrees que tu plato alimenticio esta balanceado
Crees que tu plato alimenticio esta balanceadoluzdeazurdia
 
Qué comes en el desayuno
Qué comes en el desayunoQué comes en el desayuno
Qué comes en el desayunoluzdeazurdia
 
Diario de doble entrda juan carrion
Diario de doble entrda juan carrionDiario de doble entrda juan carrion
Diario de doble entrda juan carrion
frank carri
 
Trabajo de literatura la naturaleza y yo
Trabajo de literatura la naturaleza y yoTrabajo de literatura la naturaleza y yo
Trabajo de literatura la naturaleza y yoLiliana Muñoz
 
Gvam en adn.es
Gvam en adn.esGvam en adn.es
Gvam en adn.esGvam
 
Preguntes
PreguntesPreguntes
Preguntes
Laura Perez
 
Las estaciones del año bb
Las  estaciones del año bbLas  estaciones del año bb
Las estaciones del año bbtoledanosanchez
 
Semana Santa 2010
Semana Santa 2010Semana Santa 2010
Semana Santa 2010mgcanu
 
Laboratorio de ciencias
Laboratorio de ciencias Laboratorio de ciencias
Laboratorio de ciencias katerinedan
 
Trabajito anai 88'
Trabajito anai 88'Trabajito anai 88'
Trabajito anai 88'Anai84
 
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruSimbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peru
FioreEstrada
 
Test
TestTest

Destacado (19)

Plan del buen bivir
Plan del buen bivirPlan del buen bivir
Plan del buen bivir
 
La virtualizacion d ela educacion
La virtualizacion d ela educacionLa virtualizacion d ela educacion
La virtualizacion d ela educacion
 
SMPLB NEGERI MALANG
SMPLB NEGERI MALANG SMPLB NEGERI MALANG
SMPLB NEGERI MALANG
 
Crees que tu plato alimenticio esta balanceado
Crees que tu plato alimenticio esta balanceadoCrees que tu plato alimenticio esta balanceado
Crees que tu plato alimenticio esta balanceado
 
Qué comes en el desayuno
Qué comes en el desayunoQué comes en el desayuno
Qué comes en el desayuno
 
Hipatia
HipatiaHipatia
Hipatia
 
Diario de doble entrda juan carrion
Diario de doble entrda juan carrionDiario de doble entrda juan carrion
Diario de doble entrda juan carrion
 
Trabajo de literatura la naturaleza y yo
Trabajo de literatura la naturaleza y yoTrabajo de literatura la naturaleza y yo
Trabajo de literatura la naturaleza y yo
 
Planificacion de historia 2 al 13 de marzo
Planificacion de historia 2 al 13 de marzoPlanificacion de historia 2 al 13 de marzo
Planificacion de historia 2 al 13 de marzo
 
Gvam en adn.es
Gvam en adn.esGvam en adn.es
Gvam en adn.es
 
Preguntes
PreguntesPreguntes
Preguntes
 
Juan camilo
Juan camiloJuan camilo
Juan camilo
 
Las estaciones del año bb
Las  estaciones del año bbLas  estaciones del año bb
Las estaciones del año bb
 
Semana Santa 2010
Semana Santa 2010Semana Santa 2010
Semana Santa 2010
 
Laboratorio de ciencias
Laboratorio de ciencias Laboratorio de ciencias
Laboratorio de ciencias
 
103 387-1-pb
103 387-1-pb103 387-1-pb
103 387-1-pb
 
Trabajito anai 88'
Trabajito anai 88'Trabajito anai 88'
Trabajito anai 88'
 
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruSimbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peru
 
Test
TestTest
Test
 

Similar a Certamen Emprendimiento Agroindustrial 2015

Mujeres Emprendiendo 2015
Mujeres Emprendiendo 2015Mujeres Emprendiendo 2015
Mujeres Emprendiendo 2015
Yvan Finzi
 
Convocatoria certamen regional emprendedore 2014 versión final fese
Convocatoria certamen  regional emprendedore 2014 versión final feseConvocatoria certamen  regional emprendedore 2014 versión final fese
Convocatoria certamen regional emprendedore 2014 versión final fese
Xara Guerrero
 
Certamen Emprendedores 2015
Certamen Emprendedores 2015Certamen Emprendedores 2015
Certamen Emprendedores 2015
Yvan Finzi
 
Convocatoria fese-emprendedores-2015
Convocatoria fese-emprendedores-2015Convocatoria fese-emprendedores-2015
Convocatoria fese-emprendedores-2015
Marisol Garcia Valenzuela
 
BASES DE LA I EXPOFERIA AGROINDUSTRIAL UNIVERSITARIA Y VI AGROFORUM 2015
BASES DE LA I EXPOFERIA AGROINDUSTRIAL UNIVERSITARIA Y VI AGROFORUM 2015BASES DE LA I EXPOFERIA AGROINDUSTRIAL UNIVERSITARIA Y VI AGROFORUM 2015
BASES DE LA I EXPOFERIA AGROINDUSTRIAL UNIVERSITARIA Y VI AGROFORUM 2015
Fernando Suca
 
Convo premio estatal_2015
Convo premio estatal_2015Convo premio estatal_2015
Convo premio estatal_2015
feli999
 
I CONCURSO DE ECONEGOCIOS PEA HUÁNUCO
I CONCURSO DE ECONEGOCIOS PEA HUÁNUCOI CONCURSO DE ECONEGOCIOS PEA HUÁNUCO
I CONCURSO DE ECONEGOCIOS PEA HUÁNUCO
pirdais pea
 
Incu arte20131
Incu arte20131Incu arte20131
concurso Ideas de Negocio - Innovando Ando.
concurso Ideas de Negocio - Innovando Ando.concurso Ideas de Negocio - Innovando Ando.
concurso Ideas de Negocio - Innovando Ando.
Willian Gamez
 
Reto agua de quito lodos
Reto agua de quito lodosReto agua de quito lodos
Reto agua de quito lodos
Daniel Silva Ramos
 
Brochure c.f.emprendedores itba-2013-
Brochure c.f.emprendedores itba-2013-Brochure c.f.emprendedores itba-2013-
Brochure c.f.emprendedores itba-2013-Fernando Johann
 
Bases convocatoria soluciones del futuro
Bases convocatoria soluciones del futuroBases convocatoria soluciones del futuro
Bases convocatoria soluciones del futuro
Emisor Digital
 
Bases programa YUZZ 2015
Bases programa  YUZZ 2015Bases programa  YUZZ 2015
Bases programa YUZZ 2015
CEDER Merindades
 
Programas de inadem
Programas de inademProgramas de inadem
Programas de inadem
ZigzagAlloy01
 
Banco Santander apoya la III edición del certamen 'Vivero Universitario de Pr...
Banco Santander apoya la III edición del certamen 'Vivero Universitario de Pr...Banco Santander apoya la III edición del certamen 'Vivero Universitario de Pr...
Banco Santander apoya la III edición del certamen 'Vivero Universitario de Pr...
BANCO SANTANDER
 
Concurso de Innovación Empresarial y Misiones y Pasantías Tecnológicas
Concurso de Innovación Empresarial y Misiones y Pasantías TecnológicasConcurso de Innovación Empresarial y Misiones y Pasantías Tecnológicas
Concurso de Innovación Empresarial y Misiones y Pasantías Tecnológicas
Innóvate Perú
 
Concursos Ideas De Negocio
Concursos Ideas De NegocioConcursos Ideas De Negocio
Concursos Ideas De Negocioana1213
 

Similar a Certamen Emprendimiento Agroindustrial 2015 (20)

Mujeres Emprendiendo 2015
Mujeres Emprendiendo 2015Mujeres Emprendiendo 2015
Mujeres Emprendiendo 2015
 
Convocatoria certamen regional emprendedore 2014 versión final fese
Convocatoria certamen  regional emprendedore 2014 versión final feseConvocatoria certamen  regional emprendedore 2014 versión final fese
Convocatoria certamen regional emprendedore 2014 versión final fese
 
Certamen Emprendedores 2015
Certamen Emprendedores 2015Certamen Emprendedores 2015
Certamen Emprendedores 2015
 
Convocatoria fese-emprendedores-2015
Convocatoria fese-emprendedores-2015Convocatoria fese-emprendedores-2015
Convocatoria fese-emprendedores-2015
 
BASES DE LA I EXPOFERIA AGROINDUSTRIAL UNIVERSITARIA Y VI AGROFORUM 2015
BASES DE LA I EXPOFERIA AGROINDUSTRIAL UNIVERSITARIA Y VI AGROFORUM 2015BASES DE LA I EXPOFERIA AGROINDUSTRIAL UNIVERSITARIA Y VI AGROFORUM 2015
BASES DE LA I EXPOFERIA AGROINDUSTRIAL UNIVERSITARIA Y VI AGROFORUM 2015
 
Convo premio estatal_2015
Convo premio estatal_2015Convo premio estatal_2015
Convo premio estatal_2015
 
I CONCURSO DE ECONEGOCIOS PEA HUÁNUCO
I CONCURSO DE ECONEGOCIOS PEA HUÁNUCOI CONCURSO DE ECONEGOCIOS PEA HUÁNUCO
I CONCURSO DE ECONEGOCIOS PEA HUÁNUCO
 
Incu arte20131
Incu arte20131Incu arte20131
Incu arte20131
 
concurso Ideas de Negocio - Innovando Ando.
concurso Ideas de Negocio - Innovando Ando.concurso Ideas de Negocio - Innovando Ando.
concurso Ideas de Negocio - Innovando Ando.
 
Reto agua de quito lodos
Reto agua de quito lodosReto agua de quito lodos
Reto agua de quito lodos
 
Brochure c.f.emprendedores itba-2013-
Brochure c.f.emprendedores itba-2013-Brochure c.f.emprendedores itba-2013-
Brochure c.f.emprendedores itba-2013-
 
Guia de trabajo ii
Guia de trabajo iiGuia de trabajo ii
Guia de trabajo ii
 
Guia de trabajo ii
Guia de trabajo iiGuia de trabajo ii
Guia de trabajo ii
 
Guia de trabajo ii
Guia de trabajo iiGuia de trabajo ii
Guia de trabajo ii
 
Bases convocatoria soluciones del futuro
Bases convocatoria soluciones del futuroBases convocatoria soluciones del futuro
Bases convocatoria soluciones del futuro
 
Bases programa YUZZ 2015
Bases programa  YUZZ 2015Bases programa  YUZZ 2015
Bases programa YUZZ 2015
 
Programas de inadem
Programas de inademProgramas de inadem
Programas de inadem
 
Banco Santander apoya la III edición del certamen 'Vivero Universitario de Pr...
Banco Santander apoya la III edición del certamen 'Vivero Universitario de Pr...Banco Santander apoya la III edición del certamen 'Vivero Universitario de Pr...
Banco Santander apoya la III edición del certamen 'Vivero Universitario de Pr...
 
Concurso de Innovación Empresarial y Misiones y Pasantías Tecnológicas
Concurso de Innovación Empresarial y Misiones y Pasantías TecnológicasConcurso de Innovación Empresarial y Misiones y Pasantías Tecnológicas
Concurso de Innovación Empresarial y Misiones y Pasantías Tecnológicas
 
Concursos Ideas De Negocio
Concursos Ideas De NegocioConcursos Ideas De Negocio
Concursos Ideas De Negocio
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Certamen Emprendimiento Agroindustrial 2015

  • 1. Emprendimiento Agroindustrial 2015 1 La Fundación Educación Superior-Empresa,A.C. y laAsociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, en el marco del 5to. Día del Emprendedor: Actitud Emprendedora, CONVOCAN AL CERTAMEN EMPRENDIMIENTO AGROINDUSTRIAL 2015 El Certamen Emprendimiento Agroindustrial 2015 se concibe como un espacio propicio para que los jóvenes emprendedores de las Instituciones de Educación Superior del país participen en la exposición, el análisis, el fortalecimiento y la retroalimentación de proyectos que mejoren la producción, industrialización y comercialización de productos agropecuarios, forestales y biológicos utilizados como materias primas para realizar diferentes productos industriales que permitan en las distintas comunidades académicas y del sector social, generar el bienestar y el desarrollo en el ámbito local o regional del país. Objetivo Fomentar la actitud emprendedora dentro de las Instituciones de Educación Superior (IES) del país, así como reconocer la capacidad innovadora de los jóvenes estudiantes y recién egresados de las distintas disciplinas de la educación superior a través de proyectos que consideren la transformación de los productos naturales, generando un valor agregado en su proceso.
  • 2. Emprendimiento Agroindustrial 2015 2 I. Bases de participación. 1. Podrán participar estudiantes y recién egresados de las Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana. 2. Las iniciativas propuestas deberán ser presentadas a la Fundación Educación Superior-Empresa, A.C. (FESE), a través de las Instituciones de Educación Superior de procedencia de sus integrantes. 3. Las iniciativas propuestas podrán ser desarrolladas de manera individual o en equipo, el cual no podrá exceder a los cinco integrantes. 4. Las iniciativas deberán estar orientadas a la capacidad de transformar los recursos naturales en diferentes productos, propiciando el bienestar y el desarrollo en el ámbito local o regional del país. 5. Lasiniciativaspropuestasdeberánestaravaladasporlosasesoresacadémicosy/oempresariales participantes. 6. Las Instituciones de Educación Superior definirán sus mecanismos de selección para postular las iniciativas en la presente Convocatoria. 7. Corresponde a las Instituciones de Educación Superior y a los integrantes de cada iniciativa, la protección intelectual de su iniciativa. El Comité Organizador del Certamen Emprendimiento Agroindustrial 2015 respetará en todo momento la autoría de las iniciativas presentadas. 8. La fecha límite para el registro de iniciativas será el 8 de febrero de 2015 a las 23:59 horas del Centro de México. II. Requisitos de participación. 1. Las Instituciones de Educación Superior participantes deberán registrarse en la dirección electrónica http://diaemprendedor.fese.org.mx dentro de la sección “Certamen Emprendimiento Agroindustrial 2015” y posteriormente registrar las iniciativas. 2. Las iniciativas podrán ser registradas por el área de vinculación, área de emprendedores, centro de negocios y/o incubadora de empresas, mismas que deberán pertenecer a la Institución de Educación Superior postulante. 3. Las iniciativas propuestas deberán integrar los datos de los asesores académicos y/o empresariales participantes. 4. Los integrantes de cada iniciativa deberán estar inscritos en la Institución de Educación Superior postulante durante el ciclo escolar 2014-2015, en un programa educativo de nivel Técnico Superior Universitario (TSU) y/o licenciatura, o haber concluido estudios de nivel superior en un lapso no mayor de 4 años previos a la fecha de cierre de esta Convocatoria.
  • 3. Emprendimiento Agroindustrial 2015 3 Dicho requisito deberá ser sustentado de forma oficial por los integrantes de las iniciativas finalistas y por la Institución de Educación Superior. En caso contrario se dará por descalificada la iniciativa. 5. Durante el proceso de registro, cada Institución de Educación Superior deberá integrar la siguiente documentación: a. Carta de autorización de participación de la iniciativa, que deberá estar acompañada por la firma del responsable del área postulante de la Institución de Educación Superior (Formato proporcionado por la FESE), b. Resumen ejecutivo de la iniciativa propuesta (Formato proporcionado por la FESE), c. Documento extenso de acuerdo con los “Lineamientos para la presentación de la iniciativa en Documento Extenso” (Documento proporcionado por la FESE), y d. Cédula electrónica de inscripción de la iniciativa, disponible en la dirección electrónica http://diaemprendedor.fese.org.mx, la cual dará fe de su participación en el Certamen Emprendimiento Agroindustrial 2015. III. Participación. El Certamen Emprendimiento Agroindustrial 2015 evaluará las iniciativas que cuenten con los elementos que den fortaleza de innovación al sector de la agroindustria con la finalidad de que logren el bienestar y el desarrollo en el ámbito local o regional del país. Para su participación las iniciativas deberán considerar: 1. La descripción del emprendimiento, objetivos específicos, estudio de factibilidad, recursos materiales, humanos e infraestructura necesaria, la descripción del proceso considerando el valor agregado en su desarrollo y los resultados esperados. 2. La identificación de la población objetivo a quien está destinada la iniciativa y el proceso de maduración que tiene el proyecto. 3. La descripción de las acciones desarrolladas por el emprendedor, así como las evidencias y resultados del emprendimiento. Es responsabilidad de las Instituciones de Educación Superior llevar a cabo el registro de las iniciativas en el sistema para su evaluación.
  • 4. Emprendimiento Agroindustrial 2015 4 IV. Proceso de evaluación La evaluación de las iniciativas se llevará a cabo de la siguiente forma: • Las iniciativas propuestas serán evaluadas en línea por un Grupo Evaluador del Certamen, integrado por expertos en los temas relacionados con el emprendimiento. • De acuerdo con los resultados de la evaluación en línea, será elegida la iniciativa con el mayor puntaje. • En caso de empate en alguna de las iniciativas el Comité Organizador establecerá los criterios para el desempate considerando, entre otros, los aspectos de innovación de la iniciativa en la agroindustria. • Los resultados se darán a conocer a partir del 9 de marzo de 2015, a través de los datos de contacto registrados. V. Beneficios y reconocimientos para los participantes. • A la iniciativa ganadora le será asignado un stand de 3 x 3 m otorgado por la FESE, para exhibirla en la Expo-Emprendedores durante el 5to. Día del Emprendedor: Actitud Emprendedora. • La FESE otorgará en el marco del 5to. Día del Emprendedor: Actitud Emprendedora, un estímulo económico único de $100,000.00 (Cien mil pesos 00/100 M.N.) a la iniciativa ganadora del primer lugar, premio que deberá destinarse para el impulso y fortalecimiento del proyecto. • Las iniciativas postuladas recibirán constancia de participación por escrito otorgada por la FESE. • La FESE dará difusión de la iniciativa ganadora en diversos medios de comunicación. 3 VI. Transitorios. • En virtud de la solvencia y calidad de las iniciativas evaluadas el Comité Organizador podrá declarar desierto el Certamen. • Los aspectos no previstos en la presente Convocatoria, serán resueltos de acuerdo con los criterios que establezca el Comité Organizador. • Las decisiones tomadas por el Comité Organizador son inapelables.
  • 5. Emprendimiento Agroindustrial 2015 5 Mayores informes: Fundación Educación Superior-Empresa, A.C. Mtro. Joaquín De la Huerta Gómez, Dirección de Vinculación Académica jdelahuerta@fese.org.mx 01 (55) 46268266 ext. 8261 Lic. Diana Santiago Guzmán, Dirección de Vinculación Académica dsantiago@fese.org.mx 01 (55) 46268266 ext. 8255 www.fese.org.mx México, D.F., 1 de diciembre de 2014