SlideShare una empresa de Scribd logo
CETis 109
Nombre del Alumno: Javier Eduardo Olguin
Trejo
Grado Y Grupo: 3AM
Especialidad: Programacion
Maestra: Margarita Romero Alvarado
Materia: Desarrolla software de aplicación
utilizando programación orientada a objetos
1.Un Periférico o dispositivo de entrada permite que
el usuario se comunique con el computador
introduciendo datos para su posterior tratamiento por
parte del a CPU.
VERDADERO
2. Los periféricos de salida son el conjunto de 2 o
más computadores conectados por medio de cables,
señales, ondas o cualquier otro método de transporte
de datos, que comparten información
FALSO
3. La siglas en Ingles de USB es Universal Serial Bus
VERDADERO
4. La CPU es la unidad central periférica
FALSO
5. Conjunto de programas o software destinados a
realizar principalmente la administración eficaz de
recursos y control de dispositivos del computador
a) Sistema operativo
b) Computador
c) Red
d) Ninguna
6. El Software se refiere al equipamiento lógico,
programas y datos almacenados en un computador
VERDADERO
7. Un archivo se puede definir como información
localizada o almacenada como unidad ocupando
espacio en el computador
VERDADERO
8. Directorio o contenedor donde se pueden almacenar
archivos permitiendo organizar y clasificar de mejor
forma la información
A)Dispositivo
B)Impresora
C)Carpeta
D)Ninguna
9. Red de redes a escala mundial, que permite la
conexión y comunicación de millones de computadoras
compartiendo todo tipo y gran cantidad de información
A)Tecnologia digital
B)Internet
C)Tecnologia inalambrica
D)ninguna
10. El hardware es cualquier componente físico
tecnológico que trabaja o interactúa de algún modo
con la computadora
VERDADERO
11. Complemento electrónico de salida capaz de
mostrar y la información procesada por la CPU al
usuario
A) Scanner
B)Memoria
C) Dispositivo de salida
D)Ninguna
12. Un byte es la unidad básica de almacenamiento
de información equivalente a 8 bits o un carácter
VERDADERO
13. La impresora permite producir una copia
permanente en medios físico o papel de textos o
gráficos de documentos almacenados en formato
electrónico
VERDADERO
14. Un programa es una secuencia de instrucciones
estructuradas y ordenadas las cuales un computador
puede interpretar y ejecutar.
Verdadero
15. Tratamiento automático de la información a través
de medios electrónicos
A) Informatica
B) Dispositivo de almacenamiento
C) Internet
D) Ninguna
16. Estos son periféricos de entrada:
a) Scanner – lector de barras – teclado – Cámara Web
b) Mouse –Teclado – lápiz óptico - Joystick
c) Cámara digital – micrófono – Mouse - Cámara Web
d) Todas las anteriores
17. Estos son Dispositivos de salida:
a) Impresora – Monitor - Lápiz óptico - Joystick
b) Lápiz óptico – Monitor - parlantes -Cámara Digital
c) Parlantes – Impresora – Monitor - Audífonos
d) Ninguna
18. Microsoft Windows no es un Sistema Operativo
Falso
19. Cual de los siguientes no es un periférico:
a) Mouse
b) Monitor
c) CPU
d) Impresora
20. Las siglas LCD significan en español:
a) Pantalla plana liquida
b) Pantalla de cristal liquida
c) Pantalla plana de cristal
d) Pantalla de cristal delgada
21. Bases de datos se puede definir como:
Un conjunto de datos pertenecientes a un mismo
contexto y almacenados sistemáticamente para su
posterior uso.
VERDADERO
22. La memoria RAM es la:
Memoria de acceso aleatorio que almacena datos e
instrucciones mientras el computador esta prendido.
VERDADERO
23. De mayor a menor capacidad de almacenamiento
el orden correcto sería:
a) BLU RAY-DVD-DISCO DURO-USB-CD-DISKETTE
b) BLU RAY-DISCO DURO-DVD-CD-DISKETTE
c) DISCO DURO-BLU RAY-DVD-CD-DISKETTE
d) DISKETTE-CD-BLU RAY-DVD-DISCO DURO
24. Es lógico pensar que el orden y las tareas básicas
que deben realizar los sistemas informáticos son:
a) Hardware - Entrada de información - Salida de datos
b) Entrada de datos - Procesamiento - Salida de
Información
c) Entrada de Información - Procesamiento –
Programas
d) Almacenamiento – Periféricos – Software
25. LA SIGLA TIC QUIERE DECIR:
TECNICAS INFORMATIVAS DE LA COMPUTACION
FALSO
26. Una laptop es un computador portátil
VERDADERO
27. ¿En informática el término BACKUP sería?
a)Un programa antivirus
b) Una copia de seguridad
c) Un sistema de seguridad en Internet
d) Un sistema de comunicación
e) Ninguno
28. En informática WIFI se refiere a:
a)Reproductor de música
b) Ancho de Banda
c) Conexión Inalámbrica
d) Video juego
29. Cual de los siguientes productos informáticos
no es una antivirus:
a)Nod32
b) Panda
c) Nero
d) Norton
30.- ¿Qué es un compilador?
 Programa informático que traduce un programa
escrito en un lenguaje de programación a otro
lenguaje de programación.
31._ ¿Qué es un enlazador?
 Es un programa que toma los ficheros de código
objeto generado en los primeros paso del proceso
de compilación, la información de todos los
recursos necesarios.
32._ ¿Qué es un código fuente?
Es un conjunto de líneas de texto que son las
instrucciones que debe seguir la computadora
para ejecutar dicho programa.
33._¿Qué es un código máquina?
Es una codificación de programas en sistema
binario que es el único que puede ser
directamente ejecutado.
34._ ¿Qué es un archivo ejecutable?
 Todo aquel archivo que puede ser interpretado,
mostrando un resultado y suelen tener extensión
.exe , .com , .bat , etc.
35._ ¿A qué se le llama ensamblador?
Son programas que procesan los enunciados del
programa origen en lenguaje ensamblador, y los
traducen en archivos, en lenguaje máquina, que
son ejecutados por un microcontrolador.
36._ ¿Qué es un diagrama de flujo?
 Es una representación gráfica de un algoritmo.
Estos diagramas utilizan símbolos, con
significados bien definidos que representan los
pasos del algoritmo, y representan el flujo de
ejecución mediante flechas.
37._ ¿Qué es un paradigma de programación?
Es un modelo que provee la visión y métodos de
un programador en la construcción de un
programa o subprograma
38._ ¿Cuántos paradigmas conoces?
 2 Paradigmas
39._ ¿Qué es una estructura de datos?
 Es una forma de organizar un conjunto de datos
elementales (un dato elemental es la mínima
información que se tiene en el sistema) con el
objetivo de facilitar la manipulación de estos datos
como un todo o individualmente.
40._ ¿Cuáles son las partes de un programa
en C?
 Un programa en C, esta conformado por pequeños
módulos de código llamados funciones: main(),
#include, #define.
Cetis 109(2)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de hardware
Trabajo de hardwareTrabajo de hardware
Trabajo de hardwarealbaesteban2
 
Arquitectura de ordenadores Ana y Jacinto
Arquitectura de ordenadores Ana y JacintoArquitectura de ordenadores Ana y Jacinto
Arquitectura de ordenadores Ana y Jacinto
Jreggon
 
Arquitectura de ordenadores Ana y Jacinto
Arquitectura de ordenadores Ana y JacintoArquitectura de ordenadores Ana y Jacinto
Arquitectura de ordenadores Ana y Jacinto
anasangar
 
TecnóLogo ProduccióN Multimedia
TecnóLogo ProduccióN MultimediaTecnóLogo ProduccióN Multimedia
TecnóLogo ProduccióN Multimedia
nenita882911
 
Modulo1 introduccion
Modulo1   introduccionModulo1   introduccion
Modulo1 introduccionJOSE MENDOZA
 
Partes del pc por Rafa Luque
Partes del pc por Rafa LuquePartes del pc por Rafa Luque
Partes del pc por Rafa Luque
RafaLuque9
 
Presentación "Tratamiento de la información"
Presentación "Tratamiento de la información"Presentación "Tratamiento de la información"
Presentación "Tratamiento de la información"
COLEGIO PADRE CLARET
 
diccionario informatico
diccionario informaticodiccionario informatico
diccionario informatico
kamo00
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentescarmen-tic
 
Cuestionario informatica general
Cuestionario informatica generalCuestionario informatica general
Cuestionario informatica general
Javier Navarro
 
Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica basica
Diana Africano
 
Periféricos No Estandarizados
Periféricos No EstandarizadosPeriféricos No Estandarizados
Periféricos No EstandarizadosRosy Estrada
 
tictp
tictptictp
Arquitectura de ordenadores Ana y Jacinto
Arquitectura de ordenadores Ana y JacintoArquitectura de ordenadores Ana y Jacinto
Arquitectura de ordenadores Ana y Jacinto
anasangar
 
Tema 2: arquitectura de ordenadores.
Tema 2: arquitectura de ordenadores.Tema 2: arquitectura de ordenadores.
Tema 2: arquitectura de ordenadores.
jarentenorio
 
Guia de informatica nro. 1
Guia de informatica nro. 1Guia de informatica nro. 1
Guia de informatica nro. 1Lucia Aparicio
 

La actualidad más candente (17)

Trabajo de hardware
Trabajo de hardwareTrabajo de hardware
Trabajo de hardware
 
Arquitectura de ordenadores Ana y Jacinto
Arquitectura de ordenadores Ana y JacintoArquitectura de ordenadores Ana y Jacinto
Arquitectura de ordenadores Ana y Jacinto
 
Arquitectura de ordenadores Ana y Jacinto
Arquitectura de ordenadores Ana y JacintoArquitectura de ordenadores Ana y Jacinto
Arquitectura de ordenadores Ana y Jacinto
 
TecnóLogo ProduccióN Multimedia
TecnóLogo ProduccióN MultimediaTecnóLogo ProduccióN Multimedia
TecnóLogo ProduccióN Multimedia
 
Modulo1 introduccion
Modulo1   introduccionModulo1   introduccion
Modulo1 introduccion
 
Partes del pc por Rafa Luque
Partes del pc por Rafa LuquePartes del pc por Rafa Luque
Partes del pc por Rafa Luque
 
Presentación "Tratamiento de la información"
Presentación "Tratamiento de la información"Presentación "Tratamiento de la información"
Presentación "Tratamiento de la información"
 
diccionario informatico
diccionario informaticodiccionario informatico
diccionario informatico
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
 
Cuestionario informatica general
Cuestionario informatica generalCuestionario informatica general
Cuestionario informatica general
 
Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica basica
 
Periféricos No Estandarizados
Periféricos No EstandarizadosPeriféricos No Estandarizados
Periféricos No Estandarizados
 
TIC
TICTIC
TIC
 
tictp
tictptictp
tictp
 
Arquitectura de ordenadores Ana y Jacinto
Arquitectura de ordenadores Ana y JacintoArquitectura de ordenadores Ana y Jacinto
Arquitectura de ordenadores Ana y Jacinto
 
Tema 2: arquitectura de ordenadores.
Tema 2: arquitectura de ordenadores.Tema 2: arquitectura de ordenadores.
Tema 2: arquitectura de ordenadores.
 
Guia de informatica nro. 1
Guia de informatica nro. 1Guia de informatica nro. 1
Guia de informatica nro. 1
 

Destacado

Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
Jiuatsï Carranza
 
CMAconsultoria
CMAconsultoriaCMAconsultoria
CMAconsultoria
Mauro Calzada
 
mi proyecto
mi proyecto mi proyecto
mi proyecto
estudiantes
 
Nuestras recetas de cocina
Nuestras recetas de cocinaNuestras recetas de cocina
Nuestras recetas de cocina
victortgclase
 
Acción comunicativa
Acción comunicativaAcción comunicativa
Acción comunicativa
Universidad de Alcalá
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
Carol Garcia
 
El ser y Deber ser2.1
El ser y Deber ser2.1El ser y Deber ser2.1
El ser y Deber ser2.1
Rubèn Gerardo Bolìvar Lòpez
 
Presentación lectores RSS
Presentación lectores RSSPresentación lectores RSS
Presentación lectores RSS
UNAD
 
Presentacion de tics
Presentacion de ticsPresentacion de tics
Presentacion de tics
giovannaSGM
 
Criterios de Lorca y Andrea
Criterios de Lorca y AndreaCriterios de Lorca y Andrea
Criterios de Lorca y Andrea
Andrea Gutiérrez Gómez
 
Rss
RssRss
Bombas Berkeley
Bombas BerkeleyBombas Berkeley
Bombas Berkeley
grupoirrigacion
 
Plan clase 2a_
Plan clase 2a_Plan clase 2a_
Plan clase 2a_
Adela Marquez
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
la computadora
la computadorala computadora
la computadora
wachitamayra
 
Información vial
Información vialInformación vial
Información vial
Juan Gabriel
 
Els titelles com a recurs educatiu
Els titelles com a recurs educatiuEls titelles com a recurs educatiu
Els titelles com a recurs educatiu
javierouh
 
Italia
ItaliaItalia
Italia
AXEL
 

Destacado (20)

Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
CMAconsultoria
CMAconsultoriaCMAconsultoria
CMAconsultoria
 
mi proyecto
mi proyecto mi proyecto
mi proyecto
 
Nuestras recetas de cocina
Nuestras recetas de cocinaNuestras recetas de cocina
Nuestras recetas de cocina
 
Recurso
RecursoRecurso
Recurso
 
Acción comunicativa
Acción comunicativaAcción comunicativa
Acción comunicativa
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
El ser y Deber ser2.1
El ser y Deber ser2.1El ser y Deber ser2.1
El ser y Deber ser2.1
 
Presentación lectores RSS
Presentación lectores RSSPresentación lectores RSS
Presentación lectores RSS
 
Presentacion de tics
Presentacion de ticsPresentacion de tics
Presentacion de tics
 
Criterios de Lorca y Andrea
Criterios de Lorca y AndreaCriterios de Lorca y Andrea
Criterios de Lorca y Andrea
 
Rss
RssRss
Rss
 
Bombas Berkeley
Bombas BerkeleyBombas Berkeley
Bombas Berkeley
 
Plan clase 2a_
Plan clase 2a_Plan clase 2a_
Plan clase 2a_
 
Kopie Van Untitled 2 Edited 3
Kopie Van Untitled 2 Edited 3Kopie Van Untitled 2 Edited 3
Kopie Van Untitled 2 Edited 3
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
 
la computadora
la computadorala computadora
la computadora
 
Información vial
Información vialInformación vial
Información vial
 
Els titelles com a recurs educatiu
Els titelles com a recurs educatiuEls titelles com a recurs educatiu
Els titelles com a recurs educatiu
 
Italia
ItaliaItalia
Italia
 

Similar a Cetis 109(2)

Verdadero o falso[1]
Verdadero o falso[1]Verdadero o falso[1]
Verdadero o falso[1]fabián
 
Verdadero o falso[1]
Verdadero o falso[1]Verdadero o falso[1]
Verdadero o falso[1]fabián
 
Verdadero o falso solucion
Verdadero o falso solucionVerdadero o falso solucion
Verdadero o falso solucioncarolsmithgomez
 
Apuntes Sistemas Informáticos
Apuntes Sistemas InformáticosApuntes Sistemas Informáticos
Apuntes Sistemas Informáticos
Juanje Gregori Peiró
 
Informatica terminado (1)
Informatica terminado (1)Informatica terminado (1)
Informatica terminado (1)
Gaby Bermeo
 
100 preguntas-informática
100 preguntas-informática100 preguntas-informática
100 preguntas-informática
alikajones
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
yamiprin
 
Prueba disgnostica sexto
Prueba disgnostica sextoPrueba disgnostica sexto
Prueba disgnostica sextoIndependiente
 
Curso 10
Curso 10Curso 10
Curso 10
Gabygrass
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Leccion 1 10-1
Leccion  1 10-1Leccion  1 10-1
Leccion 1 10-1
leonelaporras
 
Leccion 1 10-1
Leccion  1 10-1Leccion  1 10-1
Leccion 1 10-1
leonelaporras
 
Conceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacionConceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacion
GonBaeMon
 
Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°11g los mejores
 
TALLER INFORMATICA_8 2022.pdf
TALLER INFORMATICA_8  2022.pdfTALLER INFORMATICA_8  2022.pdf
TALLER INFORMATICA_8 2022.pdf
lewins de jesus baena
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informaticopaumaarin
 

Similar a Cetis 109(2) (20)

Verdadero o falso[1]
Verdadero o falso[1]Verdadero o falso[1]
Verdadero o falso[1]
 
Verdadero o falso[1]
Verdadero o falso[1]Verdadero o falso[1]
Verdadero o falso[1]
 
V o f
V o fV o f
V o f
 
Verdadero o falso solucion
Verdadero o falso solucionVerdadero o falso solucion
Verdadero o falso solucion
 
Apuntes Sistemas Informáticos
Apuntes Sistemas InformáticosApuntes Sistemas Informáticos
Apuntes Sistemas Informáticos
 
Informatica terminado (1)
Informatica terminado (1)Informatica terminado (1)
Informatica terminado (1)
 
100 preguntas-informática
100 preguntas-informática100 preguntas-informática
100 preguntas-informática
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
 
Informatica proyecto
Informatica proyectoInformatica proyecto
Informatica proyecto
 
Prueba disgnostica sexto
Prueba disgnostica sextoPrueba disgnostica sexto
Prueba disgnostica sexto
 
Curso 10
Curso 10Curso 10
Curso 10
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Leccion 1 10-1
Leccion  1 10-1Leccion  1 10-1
Leccion 1 10-1
 
Leccion 1 10-1
Leccion  1 10-1Leccion  1 10-1
Leccion 1 10-1
 
yhjkl
yhjklyhjkl
yhjkl
 
Conceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacionConceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacion
 
Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1
 
TALLER INFORMATICA_8 2022.pdf
TALLER INFORMATICA_8  2022.pdfTALLER INFORMATICA_8  2022.pdf
TALLER INFORMATICA_8 2022.pdf
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
Leonardo magallon
Leonardo magallonLeonardo magallon
Leonardo magallon
 

Más de javier_ot99

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
javier_ot99
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
javier_ot99
 
Triptico
Triptico Triptico
Triptico
javier_ot99
 
Rubricadavid
RubricadavidRubricadavid
Rubricadavid
javier_ot99
 
Rubrica evaluar videos_tutorial
Rubrica evaluar videos_tutorialRubrica evaluar videos_tutorial
Rubrica evaluar videos_tutorial
javier_ot99
 
Manual de netbeans_7(2)(2)(2)
Manual de netbeans_7(2)(2)(2)Manual de netbeans_7(2)(2)(2)
Manual de netbeans_7(2)(2)(2)
javier_ot99
 
Lista de cotejo_de_reporte
Lista de cotejo_de_reporteLista de cotejo_de_reporte
Lista de cotejo_de_reporte
javier_ot99
 
Lista de cotejo_para_mapa_mental_1
Lista de cotejo_para_mapa_mental_1Lista de cotejo_para_mapa_mental_1
Lista de cotejo_para_mapa_mental_1
javier_ot99
 
Lista de cotejo_de_reporte
Lista de cotejo_de_reporteLista de cotejo_de_reporte
Lista de cotejo_de_reporte
javier_ot99
 
Comandos
ComandosComandos
Comandos
javier_ot99
 
Ce tis 109(3)
Ce tis 109(3)Ce tis 109(3)
Ce tis 109(3)
javier_ot99
 

Más de javier_ot99 (11)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Triptico
Triptico Triptico
Triptico
 
Rubricadavid
RubricadavidRubricadavid
Rubricadavid
 
Rubrica evaluar videos_tutorial
Rubrica evaluar videos_tutorialRubrica evaluar videos_tutorial
Rubrica evaluar videos_tutorial
 
Manual de netbeans_7(2)(2)(2)
Manual de netbeans_7(2)(2)(2)Manual de netbeans_7(2)(2)(2)
Manual de netbeans_7(2)(2)(2)
 
Lista de cotejo_de_reporte
Lista de cotejo_de_reporteLista de cotejo_de_reporte
Lista de cotejo_de_reporte
 
Lista de cotejo_para_mapa_mental_1
Lista de cotejo_para_mapa_mental_1Lista de cotejo_para_mapa_mental_1
Lista de cotejo_para_mapa_mental_1
 
Lista de cotejo_de_reporte
Lista de cotejo_de_reporteLista de cotejo_de_reporte
Lista de cotejo_de_reporte
 
Comandos
ComandosComandos
Comandos
 
Ce tis 109(3)
Ce tis 109(3)Ce tis 109(3)
Ce tis 109(3)
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Cetis 109(2)

  • 1. CETis 109 Nombre del Alumno: Javier Eduardo Olguin Trejo Grado Y Grupo: 3AM Especialidad: Programacion Maestra: Margarita Romero Alvarado Materia: Desarrolla software de aplicación utilizando programación orientada a objetos
  • 2. 1.Un Periférico o dispositivo de entrada permite que el usuario se comunique con el computador introduciendo datos para su posterior tratamiento por parte del a CPU. VERDADERO 2. Los periféricos de salida son el conjunto de 2 o más computadores conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información FALSO 3. La siglas en Ingles de USB es Universal Serial Bus VERDADERO 4. La CPU es la unidad central periférica FALSO 5. Conjunto de programas o software destinados a realizar principalmente la administración eficaz de recursos y control de dispositivos del computador a) Sistema operativo b) Computador c) Red d) Ninguna
  • 3. 6. El Software se refiere al equipamiento lógico, programas y datos almacenados en un computador VERDADERO 7. Un archivo se puede definir como información localizada o almacenada como unidad ocupando espacio en el computador VERDADERO 8. Directorio o contenedor donde se pueden almacenar archivos permitiendo organizar y clasificar de mejor forma la información A)Dispositivo B)Impresora C)Carpeta D)Ninguna 9. Red de redes a escala mundial, que permite la conexión y comunicación de millones de computadoras compartiendo todo tipo y gran cantidad de información A)Tecnologia digital B)Internet C)Tecnologia inalambrica D)ninguna
  • 4. 10. El hardware es cualquier componente físico tecnológico que trabaja o interactúa de algún modo con la computadora VERDADERO 11. Complemento electrónico de salida capaz de mostrar y la información procesada por la CPU al usuario A) Scanner B)Memoria C) Dispositivo de salida D)Ninguna 12. Un byte es la unidad básica de almacenamiento de información equivalente a 8 bits o un carácter VERDADERO 13. La impresora permite producir una copia permanente en medios físico o papel de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico VERDADERO
  • 5. 14. Un programa es una secuencia de instrucciones estructuradas y ordenadas las cuales un computador puede interpretar y ejecutar. Verdadero 15. Tratamiento automático de la información a través de medios electrónicos A) Informatica B) Dispositivo de almacenamiento C) Internet D) Ninguna 16. Estos son periféricos de entrada: a) Scanner – lector de barras – teclado – Cámara Web b) Mouse –Teclado – lápiz óptico - Joystick c) Cámara digital – micrófono – Mouse - Cámara Web d) Todas las anteriores 17. Estos son Dispositivos de salida: a) Impresora – Monitor - Lápiz óptico - Joystick
  • 6. b) Lápiz óptico – Monitor - parlantes -Cámara Digital c) Parlantes – Impresora – Monitor - Audífonos d) Ninguna 18. Microsoft Windows no es un Sistema Operativo Falso 19. Cual de los siguientes no es un periférico: a) Mouse b) Monitor c) CPU d) Impresora 20. Las siglas LCD significan en español: a) Pantalla plana liquida b) Pantalla de cristal liquida c) Pantalla plana de cristal d) Pantalla de cristal delgada
  • 7. 21. Bases de datos se puede definir como: Un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. VERDADERO 22. La memoria RAM es la: Memoria de acceso aleatorio que almacena datos e instrucciones mientras el computador esta prendido. VERDADERO 23. De mayor a menor capacidad de almacenamiento el orden correcto sería: a) BLU RAY-DVD-DISCO DURO-USB-CD-DISKETTE b) BLU RAY-DISCO DURO-DVD-CD-DISKETTE c) DISCO DURO-BLU RAY-DVD-CD-DISKETTE d) DISKETTE-CD-BLU RAY-DVD-DISCO DURO 24. Es lógico pensar que el orden y las tareas básicas que deben realizar los sistemas informáticos son: a) Hardware - Entrada de información - Salida de datos
  • 8. b) Entrada de datos - Procesamiento - Salida de Información c) Entrada de Información - Procesamiento – Programas d) Almacenamiento – Periféricos – Software 25. LA SIGLA TIC QUIERE DECIR: TECNICAS INFORMATIVAS DE LA COMPUTACION FALSO 26. Una laptop es un computador portátil VERDADERO 27. ¿En informática el término BACKUP sería? a)Un programa antivirus b) Una copia de seguridad c) Un sistema de seguridad en Internet d) Un sistema de comunicación e) Ninguno 28. En informática WIFI se refiere a: a)Reproductor de música b) Ancho de Banda
  • 9. c) Conexión Inalámbrica d) Video juego 29. Cual de los siguientes productos informáticos no es una antivirus: a)Nod32 b) Panda c) Nero d) Norton 30.- ¿Qué es un compilador?  Programa informático que traduce un programa escrito en un lenguaje de programación a otro lenguaje de programación. 31._ ¿Qué es un enlazador?  Es un programa que toma los ficheros de código objeto generado en los primeros paso del proceso de compilación, la información de todos los recursos necesarios. 32._ ¿Qué es un código fuente?
  • 10. Es un conjunto de líneas de texto que son las instrucciones que debe seguir la computadora para ejecutar dicho programa. 33._¿Qué es un código máquina? Es una codificación de programas en sistema binario que es el único que puede ser directamente ejecutado. 34._ ¿Qué es un archivo ejecutable?  Todo aquel archivo que puede ser interpretado, mostrando un resultado y suelen tener extensión .exe , .com , .bat , etc. 35._ ¿A qué se le llama ensamblador? Son programas que procesan los enunciados del programa origen en lenguaje ensamblador, y los traducen en archivos, en lenguaje máquina, que son ejecutados por un microcontrolador. 36._ ¿Qué es un diagrama de flujo?  Es una representación gráfica de un algoritmo. Estos diagramas utilizan símbolos, con significados bien definidos que representan los pasos del algoritmo, y representan el flujo de ejecución mediante flechas. 37._ ¿Qué es un paradigma de programación?
  • 11. Es un modelo que provee la visión y métodos de un programador en la construcción de un programa o subprograma 38._ ¿Cuántos paradigmas conoces?  2 Paradigmas 39._ ¿Qué es una estructura de datos?  Es una forma de organizar un conjunto de datos elementales (un dato elemental es la mínima información que se tiene en el sistema) con el objetivo de facilitar la manipulación de estos datos como un todo o individualmente. 40._ ¿Cuáles son las partes de un programa en C?  Un programa en C, esta conformado por pequeños módulos de código llamados funciones: main(), #include, #define.