SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SER…EL DEBER SER…PARTE 2
Realizado por:
Rubén Bolívar
PROBLEMA.
Con el surgimiento de las nuevas
tecnología (TICs) y nuevas formas de
educación las instituciones educativas y muy
especialmente las de educación superior
deben readaptarse al nuevo tipo de sociedad
donde les toca actuar como lo es la
Sociedad del Conocimiento a riesgo de
quedar rezagadas como instituciones
forjadoras del conocimiento sino lo hacen.
En este escenario se encuentra el IUPSM,
 ¿ Cuál es el porcentaje de participación del
alumnado en los programas de las
asignaturas que son ofrecidas bajo la
educación virtual ?
 ¿ Cómo se implementa la educación virtual
en institución ?
 Cuáles son las características del diseño que
permitan optimizar la educación virtual en la
institución ?
PREGUNTAS
OBJETIVOS
 Cuantificar porcentualmente la participación
del alumnado en los programas de las
asignaturas que son ofrecidas bajo la
modalidad virtual .
 Elaborar un programa de aplicación de
educación virtual en la Institución.
 Determinar las características del diseño
para optimizar la educación virtual en la
Institución.
 El IUPSM tiene un universo de 7500
estudiantes agrupados en 6 escuelas
de ingeniería y 1 de arquitectura.
 En el programa de educación virtual se
tiene una población de 2950 estudiantes
lo que representa el 39,33% de la
población
CUANTIFICAR PORCENTUALMENTE LA PARTICIPACIÓN
DEL ALUMNADO EN LOS PROGRAMAS DE LAS
ASIGNATURAS QUE SON OFRECIDAS BAJO LA
MODALIDAD VIRTUAL .
ELABORAR UN PROGRAMA DE APLICACIÓN DE
EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA INSTITUCIÓN.
 El Programa de Educación a Distancia debe concebirse como un
medio de educación no formal que permite integrar a personas que,
por motivos culturales, sociales o económicos no se adaptan o no
tienen acceso a los sistemas convencionales de educación.
 Dado que en la institución ya se cuenta con un programa de
educación virtual en nuestro caso debemos introducir mejoras al
mismo entre las cuales podemos señalar:
 Capacitación de los docentes que participan en el programa de
educación virtual, en todo lo referente a las nuevas tecnología y los
fundamentos teóricos relacionado con este nuevo sistema
aprendizaje .
 Brindar al estudiante todos los apoyos tecnológicos, académicos y
pedagógicos necesarios para el logro del hecho educativo del
alumnado
 Adecuar los programas de las asignaturas acordes con el sistema de
educación virtual.
DETERMINAR LAS CARACTERÍSTICAS DEL DISEÑO
PARA OPTIMIZAR LA EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA
INSTITUCIÓN
 Eliminar los rasgos de la presencialidad aùn
existentes en los programas de educación
virtual de la institución.
 Mayor apoyo con los elementos tecnológicos
para los docentes y estudiantes del entorno
virtual.
 La plataforma educativa debe ser la más
adecuada a objeto de cumplir con las
exigencias propias del entorno virtual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power point
Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power pointPropuesta educación virtual carolina, diego, viviana power point
Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power pointViviana Jimenez
 
Proyecto e-Learning
Proyecto e-LearningProyecto e-Learning
Proyecto e-Learning
Ramiro Aduviri Velasco
 
MODULO 7
MODULO 7MODULO 7
MODULO 7
zashasmith
 
Educación virtual en tiempos de pandemia
Educación virtual en tiempos de pandemiaEducación virtual en tiempos de pandemia
Educación virtual en tiempos de pandemia
Demetrio Alvarez B. Alvarez burgos
 
Proyecto E-Learning. Fase Planificacion
Proyecto E-Learning. Fase PlanificacionProyecto E-Learning. Fase Planificacion
Proyecto E-Learning. Fase Planificacion
Marisol Cuicas Avila
 
El aprendizaje en la era digital
El aprendizaje en la era digitalEl aprendizaje en la era digital
El aprendizaje en la era digital
CICEI de la ULPGC
 
Programa Capacitacion Docente Universidad de Chimborazo
Programa Capacitacion Docente Universidad de ChimborazoPrograma Capacitacion Docente Universidad de Chimborazo
Programa Capacitacion Docente Universidad de Chimborazo
Marianela Hernández
 
Planificación fatla
Planificación fatlaPlanificación fatla
Planificación fatlaJuan Perez
 
Decálogo DUET: de la docencia presencial a la docencia virtual.
Decálogo DUET: de la docencia presencial a la docencia virtual. Decálogo DUET: de la docencia presencial a la docencia virtual.
Decálogo DUET: de la docencia presencial a la docencia virtual.
Txell Rojo
 
E learning
E learningE learning
E learning
ymmg1995
 
IMPACTO DE LAS TECNOLOGIAS MÓVILES EN LA EDUCACION
IMPACTO DE LAS TECNOLOGIAS MÓVILES EN LA EDUCACIONIMPACTO DE LAS TECNOLOGIAS MÓVILES EN LA EDUCACION
IMPACTO DE LAS TECNOLOGIAS MÓVILES EN LA EDUCACION
ruben2936
 
Tendencias, tensiones y dinámicas de la educación virtual
Tendencias, tensiones y dinámicas de la educación virtualTendencias, tensiones y dinámicas de la educación virtual
Tendencias, tensiones y dinámicas de la educación virtual
Claudio Rama
 
Universidad de el salvador,tics
Universidad de el salvador,ticsUniversidad de el salvador,tics
Universidad de el salvador,tics
osmoralez
 
Gerencia de la educacion virtual
Gerencia de la educacion virtualGerencia de la educacion virtual
Gerencia de la educacion virtual
luine
 
DelCastilloEducacionADistancia20-09-2020
DelCastilloEducacionADistancia20-09-2020DelCastilloEducacionADistancia20-09-2020
DelCastilloEducacionADistancia20-09-2020
delCastilloCHUTS
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo e learning
Ensayo e learningEnsayo e learning
Ensayo e learning
 
Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power point
Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power pointPropuesta educación virtual carolina, diego, viviana power point
Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power point
 
Proyecto e-Learning
Proyecto e-LearningProyecto e-Learning
Proyecto e-Learning
 
MODULO 7
MODULO 7MODULO 7
MODULO 7
 
Planificación FATLA Grupo D
Planificación FATLA Grupo DPlanificación FATLA Grupo D
Planificación FATLA Grupo D
 
Educación virtual en tiempos de pandemia
Educación virtual en tiempos de pandemiaEducación virtual en tiempos de pandemia
Educación virtual en tiempos de pandemia
 
Proyecto E-Learning. Fase Planificacion
Proyecto E-Learning. Fase PlanificacionProyecto E-Learning. Fase Planificacion
Proyecto E-Learning. Fase Planificacion
 
El aprendizaje en la era digital
El aprendizaje en la era digitalEl aprendizaje en la era digital
El aprendizaje en la era digital
 
Programa Capacitacion Docente Universidad de Chimborazo
Programa Capacitacion Docente Universidad de ChimborazoPrograma Capacitacion Docente Universidad de Chimborazo
Programa Capacitacion Docente Universidad de Chimborazo
 
Reamooc
ReamoocReamooc
Reamooc
 
Planificación fatla
Planificación fatlaPlanificación fatla
Planificación fatla
 
Decálogo DUET: de la docencia presencial a la docencia virtual.
Decálogo DUET: de la docencia presencial a la docencia virtual. Decálogo DUET: de la docencia presencial a la docencia virtual.
Decálogo DUET: de la docencia presencial a la docencia virtual.
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
IMPACTO DE LAS TECNOLOGIAS MÓVILES EN LA EDUCACION
IMPACTO DE LAS TECNOLOGIAS MÓVILES EN LA EDUCACIONIMPACTO DE LAS TECNOLOGIAS MÓVILES EN LA EDUCACION
IMPACTO DE LAS TECNOLOGIAS MÓVILES EN LA EDUCACION
 
Modulo vi
Modulo viModulo vi
Modulo vi
 
Tendencias, tensiones y dinámicas de la educación virtual
Tendencias, tensiones y dinámicas de la educación virtualTendencias, tensiones y dinámicas de la educación virtual
Tendencias, tensiones y dinámicas de la educación virtual
 
Modulo vi
Modulo viModulo vi
Modulo vi
 
Universidad de el salvador,tics
Universidad de el salvador,ticsUniversidad de el salvador,tics
Universidad de el salvador,tics
 
Gerencia de la educacion virtual
Gerencia de la educacion virtualGerencia de la educacion virtual
Gerencia de la educacion virtual
 
DelCastilloEducacionADistancia20-09-2020
DelCastilloEducacionADistancia20-09-2020DelCastilloEducacionADistancia20-09-2020
DelCastilloEducacionADistancia20-09-2020
 

Destacado

Prácticas sociales del lenguaje y su relación con la enseñanza del español
Prácticas sociales del lenguaje y su relación con la enseñanza del españolPrácticas sociales del lenguaje y su relación con la enseñanza del español
Prácticas sociales del lenguaje y su relación con la enseñanza del español
Jhoana Casas Guzman
 
Agendda tecnologia 4521
Agendda tecnologia 4521Agendda tecnologia 4521
Agendda tecnologia 4521
Andreita Aguilar
 
Maryi Quintero
Maryi Quintero Maryi Quintero
Maryi Quintero
Maryi Quintero
 
La vocacion (1)
La vocacion (1)La vocacion (1)
La vocacion (1)
jenniferandarde
 
Actividaddeaprendizaje08
Actividaddeaprendizaje08Actividaddeaprendizaje08
Actividaddeaprendizaje08
Sharoon Miranda Guzmán
 
Guía de actividades para confeccionar el Plan de Negocio
Guía de actividades para confeccionar el Plan de NegocioGuía de actividades para confeccionar el Plan de Negocio
Guía de actividades para confeccionar el Plan de Negocio
Rosana Gonzalez
 
Práctico 2
Práctico 2Práctico 2
Práctico 2
bruu309
 
Transcripción de la partida doble
Transcripción de la partida dobleTranscripción de la partida doble
Transcripción de la partida doble
Luiss Gamarra
 
Proyecto de-vida-y-aportes-al-desarrollo-sostenible
Proyecto de-vida-y-aportes-al-desarrollo-sostenibleProyecto de-vida-y-aportes-al-desarrollo-sostenible
Proyecto de-vida-y-aportes-al-desarrollo-sostenible
ANYERLITH123
 
RSS
RSSRSS
Longitud de una curva
Longitud de una curvaLongitud de una curva
Longitud de una curva
franklinguedez
 
Smile
SmileSmile
LA EDUCACION 1.1.2
LA EDUCACION 1.1.2LA EDUCACION 1.1.2
LA EDUCACION 1.1.2
chriselcapo
 
Marihuana
MarihuanaMarihuana
Zendaya
ZendayaZendaya
Zendaya
erika040915
 
Un poco sobre drones.
Un poco sobre drones.Un poco sobre drones.
Un poco sobre drones.
Mauricio Velázquez Díaz
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
anni160
 
Katherin noreña y fernando dos ramos
Katherin noreña y fernando  dos ramos Katherin noreña y fernando  dos ramos
Katherin noreña y fernando dos ramos
katherin1409
 
Las virtudes filosofia!
Las virtudes filosofia!Las virtudes filosofia!
Las virtudes filosofia!
pawescobar606
 
Ppt limites
Ppt limitesPpt limites

Destacado (20)

Prácticas sociales del lenguaje y su relación con la enseñanza del español
Prácticas sociales del lenguaje y su relación con la enseñanza del españolPrácticas sociales del lenguaje y su relación con la enseñanza del español
Prácticas sociales del lenguaje y su relación con la enseñanza del español
 
Agendda tecnologia 4521
Agendda tecnologia 4521Agendda tecnologia 4521
Agendda tecnologia 4521
 
Maryi Quintero
Maryi Quintero Maryi Quintero
Maryi Quintero
 
La vocacion (1)
La vocacion (1)La vocacion (1)
La vocacion (1)
 
Actividaddeaprendizaje08
Actividaddeaprendizaje08Actividaddeaprendizaje08
Actividaddeaprendizaje08
 
Guía de actividades para confeccionar el Plan de Negocio
Guía de actividades para confeccionar el Plan de NegocioGuía de actividades para confeccionar el Plan de Negocio
Guía de actividades para confeccionar el Plan de Negocio
 
Práctico 2
Práctico 2Práctico 2
Práctico 2
 
Transcripción de la partida doble
Transcripción de la partida dobleTranscripción de la partida doble
Transcripción de la partida doble
 
Proyecto de-vida-y-aportes-al-desarrollo-sostenible
Proyecto de-vida-y-aportes-al-desarrollo-sostenibleProyecto de-vida-y-aportes-al-desarrollo-sostenible
Proyecto de-vida-y-aportes-al-desarrollo-sostenible
 
RSS
RSSRSS
RSS
 
Longitud de una curva
Longitud de una curvaLongitud de una curva
Longitud de una curva
 
Smile
SmileSmile
Smile
 
LA EDUCACION 1.1.2
LA EDUCACION 1.1.2LA EDUCACION 1.1.2
LA EDUCACION 1.1.2
 
Marihuana
MarihuanaMarihuana
Marihuana
 
Zendaya
ZendayaZendaya
Zendaya
 
Un poco sobre drones.
Un poco sobre drones.Un poco sobre drones.
Un poco sobre drones.
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
Katherin noreña y fernando dos ramos
Katherin noreña y fernando  dos ramos Katherin noreña y fernando  dos ramos
Katherin noreña y fernando dos ramos
 
Las virtudes filosofia!
Las virtudes filosofia!Las virtudes filosofia!
Las virtudes filosofia!
 
Ppt limites
Ppt limitesPpt limites
Ppt limites
 

Similar a El ser y Deber ser2.1

Proyecto SAN JUAN BAUTISTA
Proyecto SAN JUAN BAUTISTAProyecto SAN JUAN BAUTISTA
Proyecto SAN JUAN BAUTISTA
formadortic2013
 
Paso 4 act 2 proyecto m-learning e-learning
Paso 4 act 2 proyecto m-learning e-learningPaso 4 act 2 proyecto m-learning e-learning
Paso 4 act 2 proyecto m-learning e-learning
Rosío Ariza Bautista
 
Ensayo nov.
Ensayo nov.Ensayo nov.
Ensayo nov.
Rochilinda
 
Fundamentación y objetivos
Fundamentación y objetivosFundamentación y objetivos
Fundamentación y objetivosMiguel Masnatta
 
trabajo de sistemas del sena
trabajo de sistemas del senatrabajo de sistemas del sena
trabajo de sistemas del sena
sebastian diaz
 
E-Learning en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
E-Learning en la Pontificia Universidad Católica del EcuadorE-Learning en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
E-Learning en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Net-Learning - Soluciones para E-learning
 
PLAN TIC.docx
PLAN TIC.docxPLAN TIC.docx
PLAN TIC.docx
IESDESAHAGN
 
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUALPROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
Elena Paulina Alvarado López
 
Plataformas educativas para trabajar en línea
Plataformas educativas para trabajar en línea Plataformas educativas para trabajar en línea
Plataformas educativas para trabajar en línea
NardyMurillo
 
Planificacion proyectogrupo p
Planificacion proyectogrupo pPlanificacion proyectogrupo p
Planificacion proyectogrupo p
laprofeyoli
 
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE LA VIRTUALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE LA VIRTUALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIORLAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE LA VIRTUALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE LA VIRTUALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIORJuan Pérez
 
Diana diapositivas
Diana diapositivasDiana diapositivas
Diana diapositivasmagnoalejo
 
LA PARTICIPACIÓN DEL RTIC EN LA INCLUSIÓN DIGITAL
LA PARTICIPACIÓN DEL RTIC EN LA INCLUSIÓN DIGITALLA PARTICIPACIÓN DEL RTIC EN LA INCLUSIÓN DIGITAL
LA PARTICIPACIÓN DEL RTIC EN LA INCLUSIÓN DIGITAL
Alicia Suarez
 
Fase De Planificacion Pigmalion
Fase De Planificacion PigmalionFase De Planificacion Pigmalion
Fase De Planificacion Pigmalion
Christian Montenegro
 
Implementación estratégica de un entorno virtual de aprendizaje para estudian...
Implementación estratégica de un entorno virtual de aprendizaje para estudian...Implementación estratégica de un entorno virtual de aprendizaje para estudian...
Implementación estratégica de un entorno virtual de aprendizaje para estudian...
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Planificación de un proyecto de capacitación docente en TICS
Planificación de un proyecto de capacitación docente en TICSPlanificación de un proyecto de capacitación docente en TICS
Planificación de un proyecto de capacitación docente en TICS
Escuela Politécnica Nacional Quito-Ecuador
 
Grupo bemus antecedentes
Grupo bemus antecedentesGrupo bemus antecedentes
Grupo bemus antecedentesguest1ca4cc
 

Similar a El ser y Deber ser2.1 (20)

Proyecto SAN JUAN BAUTISTA
Proyecto SAN JUAN BAUTISTAProyecto SAN JUAN BAUTISTA
Proyecto SAN JUAN BAUTISTA
 
Paso 4 act 2 proyecto m-learning e-learning
Paso 4 act 2 proyecto m-learning e-learningPaso 4 act 2 proyecto m-learning e-learning
Paso 4 act 2 proyecto m-learning e-learning
 
Ensayo nov.
Ensayo nov.Ensayo nov.
Ensayo nov.
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Fundamentación y objetivos
Fundamentación y objetivosFundamentación y objetivos
Fundamentación y objetivos
 
trabajo de sistemas del sena
trabajo de sistemas del senatrabajo de sistemas del sena
trabajo de sistemas del sena
 
E-Learning en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
E-Learning en la Pontificia Universidad Católica del EcuadorE-Learning en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
E-Learning en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
 
Academia
AcademiaAcademia
Academia
 
PLAN TIC.docx
PLAN TIC.docxPLAN TIC.docx
PLAN TIC.docx
 
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUALPROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
 
Plataformas educativas para trabajar en línea
Plataformas educativas para trabajar en línea Plataformas educativas para trabajar en línea
Plataformas educativas para trabajar en línea
 
Planificacion proyectogrupo p
Planificacion proyectogrupo pPlanificacion proyectogrupo p
Planificacion proyectogrupo p
 
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE LA VIRTUALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE LA VIRTUALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIORLAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE LA VIRTUALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE LA VIRTUALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
 
Diana diapositivas
Diana diapositivasDiana diapositivas
Diana diapositivas
 
Grupo bemus antecedentes
Grupo bemus antecedentesGrupo bemus antecedentes
Grupo bemus antecedentes
 
LA PARTICIPACIÓN DEL RTIC EN LA INCLUSIÓN DIGITAL
LA PARTICIPACIÓN DEL RTIC EN LA INCLUSIÓN DIGITALLA PARTICIPACIÓN DEL RTIC EN LA INCLUSIÓN DIGITAL
LA PARTICIPACIÓN DEL RTIC EN LA INCLUSIÓN DIGITAL
 
Fase De Planificacion Pigmalion
Fase De Planificacion PigmalionFase De Planificacion Pigmalion
Fase De Planificacion Pigmalion
 
Implementación estratégica de un entorno virtual de aprendizaje para estudian...
Implementación estratégica de un entorno virtual de aprendizaje para estudian...Implementación estratégica de un entorno virtual de aprendizaje para estudian...
Implementación estratégica de un entorno virtual de aprendizaje para estudian...
 
Planificación de un proyecto de capacitación docente en TICS
Planificación de un proyecto de capacitación docente en TICSPlanificación de un proyecto de capacitación docente en TICS
Planificación de un proyecto de capacitación docente en TICS
 
Grupo bemus antecedentes
Grupo bemus antecedentesGrupo bemus antecedentes
Grupo bemus antecedentes
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

El ser y Deber ser2.1

  • 1. EL SER…EL DEBER SER…PARTE 2 Realizado por: Rubén Bolívar
  • 2. PROBLEMA. Con el surgimiento de las nuevas tecnología (TICs) y nuevas formas de educación las instituciones educativas y muy especialmente las de educación superior deben readaptarse al nuevo tipo de sociedad donde les toca actuar como lo es la Sociedad del Conocimiento a riesgo de quedar rezagadas como instituciones forjadoras del conocimiento sino lo hacen. En este escenario se encuentra el IUPSM,
  • 3.  ¿ Cuál es el porcentaje de participación del alumnado en los programas de las asignaturas que son ofrecidas bajo la educación virtual ?  ¿ Cómo se implementa la educación virtual en institución ?  Cuáles son las características del diseño que permitan optimizar la educación virtual en la institución ? PREGUNTAS
  • 4. OBJETIVOS  Cuantificar porcentualmente la participación del alumnado en los programas de las asignaturas que son ofrecidas bajo la modalidad virtual .  Elaborar un programa de aplicación de educación virtual en la Institución.  Determinar las características del diseño para optimizar la educación virtual en la Institución.
  • 5.  El IUPSM tiene un universo de 7500 estudiantes agrupados en 6 escuelas de ingeniería y 1 de arquitectura.  En el programa de educación virtual se tiene una población de 2950 estudiantes lo que representa el 39,33% de la población CUANTIFICAR PORCENTUALMENTE LA PARTICIPACIÓN DEL ALUMNADO EN LOS PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS QUE SON OFRECIDAS BAJO LA MODALIDAD VIRTUAL .
  • 6. ELABORAR UN PROGRAMA DE APLICACIÓN DE EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA INSTITUCIÓN.  El Programa de Educación a Distancia debe concebirse como un medio de educación no formal que permite integrar a personas que, por motivos culturales, sociales o económicos no se adaptan o no tienen acceso a los sistemas convencionales de educación.  Dado que en la institución ya se cuenta con un programa de educación virtual en nuestro caso debemos introducir mejoras al mismo entre las cuales podemos señalar:  Capacitación de los docentes que participan en el programa de educación virtual, en todo lo referente a las nuevas tecnología y los fundamentos teóricos relacionado con este nuevo sistema aprendizaje .  Brindar al estudiante todos los apoyos tecnológicos, académicos y pedagógicos necesarios para el logro del hecho educativo del alumnado  Adecuar los programas de las asignaturas acordes con el sistema de educación virtual.
  • 7. DETERMINAR LAS CARACTERÍSTICAS DEL DISEÑO PARA OPTIMIZAR LA EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA INSTITUCIÓN  Eliminar los rasgos de la presencialidad aùn existentes en los programas de educación virtual de la institución.  Mayor apoyo con los elementos tecnológicos para los docentes y estudiantes del entorno virtual.  La plataforma educativa debe ser la más adecuada a objeto de cumplir con las exigencias propias del entorno virtual.