SlideShare una empresa de Scribd logo
Las preguntas de Kant (1724-1804) Antropología y Educación Mtro. Isidro M. Javier Gálvez Mora
[object Object]
“Entre todas las ciencias humanas la del hombre es la más digna de él (...) La mayoría de los hombres la descuidan por completo... muy pocos hay que se dediquen a ella y menos quienes las cultiven con éxito”Malebranche.,[object Object]
¿Qué debo hacer? Moral
¿Qué me cabe esperar? Filosofía de la religión
¿Qué es el hombre?Antropología,[object Object]
Temas de la antropología: Lugar especial del hombre en el cosmos Su relación con el destino y con el mundo de las cosas Su comprensión de sus congéneres Su existencia como ser que sabe que ha de morir Su actitud en todos los encuentros ordinarios y extraordinarios, con el misterio, que componen la trama de su vida.
Antropología: Según Heidegger la cuestión o pregunta “qué sea el hombre” es la pregunta por la esencia de nuestra existencia. Con el conocimiento de la finitud del hombre se nos da al mismo tiempo el conocimiento de su participación en lo infinito.
La antropología filosófica ,[object Object]
también PUEBLOS, TIPOS Y CARACTERES, EDADES DE LA VIDA,
que cada ser humano es ÚNICO,
hay un DINAMISMO,
está en relación con la NATURALEZA...
sólo así podrá tener ante sus ojos la TOTALIDAD DEL HOMBRE.
Lo que pretende es conocer al HOMBRE.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Kant
KantKant
LA COMUNA EXHALADA, HACIA UNA FILOSOFÍA DE LA LEVEDAD_ DR. ADOLFO VASQUEZ ROCCA
LA COMUNA EXHALADA, HACIA UNA FILOSOFÍA DE LA LEVEDAD_ DR. ADOLFO VASQUEZ ROCCA LA COMUNA EXHALADA, HACIA UNA FILOSOFÍA DE LA LEVEDAD_ DR. ADOLFO VASQUEZ ROCCA
LA COMUNA EXHALADA, HACIA UNA FILOSOFÍA DE LA LEVEDAD_ DR. ADOLFO VASQUEZ ROCCA
Adolfo Vasquez Rocca
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
AriMaya900
 
La filosofía de Nietzsche
La filosofía de NietzscheLa filosofía de Nietzsche
La filosofía de Nietzsche
Cati
 
Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0
minervagigia
 
Origen Filosofía.
Origen Filosofía.Origen Filosofía.
Origen Filosofía.
filocarmen
 
El Argumento Ontológico 2 0
El Argumento Ontológico 2 0El Argumento Ontológico 2 0
El Argumento Ontológico 2 0
minervagigia
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche 2.0
Nietzsche 2.0Nietzsche 2.0
Nietzsche 2.0
minervagigia
 
Teoria Ideas
Teoria IdeasTeoria Ideas
Teoria Ideas
deptofilo
 
Malebranche Filosofía
Malebranche FilosofíaMalebranche Filosofía
Malebranche Filosofía
Xtian Mendoza Chávez
 
Filosofia a traves del tiempo
Filosofia a traves del tiempoFilosofia a traves del tiempo
Filosofia a traves del tiempo
jekiithadz88
 
52 textos filosoficos ii 10
52 textos filosoficos ii   1052 textos filosoficos ii   10
52 textos filosoficos ii 10
Miguel zarate
 
La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidad
La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidadLa transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidad
La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidad
Andres Can
 
El hombre mediocre jose ingenieros
El hombre mediocre   jose ingenierosEl hombre mediocre   jose ingenieros
El hombre mediocre jose ingenieros
Praxisfhycs
 
El hombre mediocre
El hombre mediocreEl hombre mediocre
El hombre mediocre
nidiareli500
 
La escolastica tardia
La escolastica tardiaLa escolastica tardia
La escolastica tardia
luisramong
 
Escuela dominica
Escuela dominicaEscuela dominica
Escuela dominica
luisramong
 

La actualidad más candente (18)

Kant
KantKant
Kant
 
LA COMUNA EXHALADA, HACIA UNA FILOSOFÍA DE LA LEVEDAD_ DR. ADOLFO VASQUEZ ROCCA
LA COMUNA EXHALADA, HACIA UNA FILOSOFÍA DE LA LEVEDAD_ DR. ADOLFO VASQUEZ ROCCA LA COMUNA EXHALADA, HACIA UNA FILOSOFÍA DE LA LEVEDAD_ DR. ADOLFO VASQUEZ ROCCA
LA COMUNA EXHALADA, HACIA UNA FILOSOFÍA DE LA LEVEDAD_ DR. ADOLFO VASQUEZ ROCCA
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
La filosofía de Nietzsche
La filosofía de NietzscheLa filosofía de Nietzsche
La filosofía de Nietzsche
 
Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0
 
Origen Filosofía.
Origen Filosofía.Origen Filosofía.
Origen Filosofía.
 
El Argumento Ontológico 2 0
El Argumento Ontológico 2 0El Argumento Ontológico 2 0
El Argumento Ontológico 2 0
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
Nietzsche 2.0
Nietzsche 2.0Nietzsche 2.0
Nietzsche 2.0
 
Teoria Ideas
Teoria IdeasTeoria Ideas
Teoria Ideas
 
Malebranche Filosofía
Malebranche FilosofíaMalebranche Filosofía
Malebranche Filosofía
 
Filosofia a traves del tiempo
Filosofia a traves del tiempoFilosofia a traves del tiempo
Filosofia a traves del tiempo
 
52 textos filosoficos ii 10
52 textos filosoficos ii   1052 textos filosoficos ii   10
52 textos filosoficos ii 10
 
La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidad
La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidadLa transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidad
La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidad
 
El hombre mediocre jose ingenieros
El hombre mediocre   jose ingenierosEl hombre mediocre   jose ingenieros
El hombre mediocre jose ingenieros
 
El hombre mediocre
El hombre mediocreEl hombre mediocre
El hombre mediocre
 
La escolastica tardia
La escolastica tardiaLa escolastica tardia
La escolastica tardia
 
Escuela dominica
Escuela dominicaEscuela dominica
Escuela dominica
 

Similar a C:\Fakepath\1 Las Preguntas De Kant

Antropologia Jolman Assia
Antropologia Jolman AssiaAntropologia Jolman Assia
Antropologia Jolman Assia
Jolman Assia
 
Antropologia Jolman Assia
Antropologia Jolman AssiaAntropologia Jolman Assia
Antropologia Jolman Assia
Jolman Assia
 
Guia nº 11
Guia nº 11Guia nº 11
Guia nº 11
halberg20
 
Antropología filosófica 2014
Antropología filosófica 2014Antropología filosófica 2014
Antropología filosófica 2014
Elida Fariña
 
Antropologia 1
Antropologia 1Antropologia 1
Antropologia 1
joertos
 
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptxantropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
Alfredo Zavaleta Gonzalez
 
The handbook
The handbookThe handbook
The handbook
Sandra Ariza
 
Antropologia segundo periodo grado decimo (Vasti evet Muñoz)
Antropologia segundo periodo grado decimo (Vasti evet Muñoz)Antropologia segundo periodo grado decimo (Vasti evet Muñoz)
Antropologia segundo periodo grado decimo (Vasti evet Muñoz)
Vasti rinc?
 
Historia de la filosofía moderna. por fernando fonseca
Historia de la filosofía moderna. por fernando fonsecaHistoria de la filosofía moderna. por fernando fonseca
Historia de la filosofía moderna. por fernando fonseca
Fernando Fonseca Gónzalez
 
Ute concepcion del hombre y conocimiento sore el ser
Ute concepcion del hombre y conocimiento sore el serUte concepcion del hombre y conocimiento sore el ser
Ute concepcion del hombre y conocimiento sore el ser
jorismyurmar
 
la antropologia
la antropologiala antropologia
la antropologia
guestd08d66
 
la antropologia
la antropologiala antropologia
la antropologia
guestd08d66
 
Antropologia segundo periodo vasti muñoz
Antropologia segundo periodo vasti muñozAntropologia segundo periodo vasti muñoz
Antropologia segundo periodo vasti muñoz
Vasti rinc?
 
El problema antropológico
El problema antropológicoEl problema antropológico
El problema antropológico
Juan Carlos Boscoscuro
 
El ser humano---Un proyecto inconcluso.pptx
El ser humano---Un proyecto inconcluso.pptxEl ser humano---Un proyecto inconcluso.pptx
El ser humano---Un proyecto inconcluso.pptx
Ronaldo462304
 
El Universo Y El Ser Humano
El Universo Y El Ser HumanoEl Universo Y El Ser Humano
El Universo Y El Ser Humano
Euler
 
Antropologia filosofica
Antropologia filosoficaAntropologia filosofica
Antropologia filosofica
Yolanda Lucia Diaz Jimenez
 
Evolucion de la filosofia y filosofia de la evolucion
Evolucion de la filosofia y filosofia de la evolucionEvolucion de la filosofia y filosofia de la evolucion
Evolucion de la filosofia y filosofia de la evolucion
antares76
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
Wilbert Tapia
 
EL UNIVERSO Y EL HOMBRE
EL UNIVERSO Y EL HOMBREEL UNIVERSO Y EL HOMBRE
EL UNIVERSO Y EL HOMBRE
Euler
 

Similar a C:\Fakepath\1 Las Preguntas De Kant (20)

Antropologia Jolman Assia
Antropologia Jolman AssiaAntropologia Jolman Assia
Antropologia Jolman Assia
 
Antropologia Jolman Assia
Antropologia Jolman AssiaAntropologia Jolman Assia
Antropologia Jolman Assia
 
Guia nº 11
Guia nº 11Guia nº 11
Guia nº 11
 
Antropología filosófica 2014
Antropología filosófica 2014Antropología filosófica 2014
Antropología filosófica 2014
 
Antropologia 1
Antropologia 1Antropologia 1
Antropologia 1
 
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptxantropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
 
The handbook
The handbookThe handbook
The handbook
 
Antropologia segundo periodo grado decimo (Vasti evet Muñoz)
Antropologia segundo periodo grado decimo (Vasti evet Muñoz)Antropologia segundo periodo grado decimo (Vasti evet Muñoz)
Antropologia segundo periodo grado decimo (Vasti evet Muñoz)
 
Historia de la filosofía moderna. por fernando fonseca
Historia de la filosofía moderna. por fernando fonsecaHistoria de la filosofía moderna. por fernando fonseca
Historia de la filosofía moderna. por fernando fonseca
 
Ute concepcion del hombre y conocimiento sore el ser
Ute concepcion del hombre y conocimiento sore el serUte concepcion del hombre y conocimiento sore el ser
Ute concepcion del hombre y conocimiento sore el ser
 
la antropologia
la antropologiala antropologia
la antropologia
 
la antropologia
la antropologiala antropologia
la antropologia
 
Antropologia segundo periodo vasti muñoz
Antropologia segundo periodo vasti muñozAntropologia segundo periodo vasti muñoz
Antropologia segundo periodo vasti muñoz
 
El problema antropológico
El problema antropológicoEl problema antropológico
El problema antropológico
 
El ser humano---Un proyecto inconcluso.pptx
El ser humano---Un proyecto inconcluso.pptxEl ser humano---Un proyecto inconcluso.pptx
El ser humano---Un proyecto inconcluso.pptx
 
El Universo Y El Ser Humano
El Universo Y El Ser HumanoEl Universo Y El Ser Humano
El Universo Y El Ser Humano
 
Antropologia filosofica
Antropologia filosoficaAntropologia filosofica
Antropologia filosofica
 
Evolucion de la filosofia y filosofia de la evolucion
Evolucion de la filosofia y filosofia de la evolucionEvolucion de la filosofia y filosofia de la evolucion
Evolucion de la filosofia y filosofia de la evolucion
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
 
EL UNIVERSO Y EL HOMBRE
EL UNIVERSO Y EL HOMBREEL UNIVERSO Y EL HOMBRE
EL UNIVERSO Y EL HOMBRE
 

Último

Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 

Último (8)

Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 

C:\Fakepath\1 Las Preguntas De Kant

  • 1. Las preguntas de Kant (1724-1804) Antropología y Educación Mtro. Isidro M. Javier Gálvez Mora
  • 2.
  • 3.
  • 5. ¿Qué me cabe esperar? Filosofía de la religión
  • 6.
  • 7. Temas de la antropología: Lugar especial del hombre en el cosmos Su relación con el destino y con el mundo de las cosas Su comprensión de sus congéneres Su existencia como ser que sabe que ha de morir Su actitud en todos los encuentros ordinarios y extraordinarios, con el misterio, que componen la trama de su vida.
  • 8. Antropología: Según Heidegger la cuestión o pregunta “qué sea el hombre” es la pregunta por la esencia de nuestra existencia. Con el conocimiento de la finitud del hombre se nos da al mismo tiempo el conocimiento de su participación en lo infinito.
  • 9.
  • 10. también PUEBLOS, TIPOS Y CARACTERES, EDADES DE LA VIDA,
  • 11. que cada ser humano es ÚNICO,
  • 13. está en relación con la NATURALEZA...
  • 14. sólo así podrá tener ante sus ojos la TOTALIDAD DEL HOMBRE.
  • 15. Lo que pretende es conocer al HOMBRE.
  • 16. No reduce los problemas filosóficos a su existencia.
  • 17.
  • 18. Este tipo de análisis Se interesa por la totalidad de los procesos, analiza a fondo su propio yo, sabe preservar lo esencial, vive lo que hay que vivir, está presente con todo su ser indiviso, y por tal razón crece en su pensamiento y en su recuerdo el conocimiento de la totalidad humana. En el hielo de la soledad es cuando el hombre implacablemente se siente como problema, es el más capacitado para ejercer esta reflexión
  • 19. Algunas respuestas En Aristóteles (S. IV aC) el universo es un mundo de cosas y el hombre es también una cosa entre las del mundo. Se sorprende y maravilla del hombre como parte del mundo. (El mundo es un universo cerrado de esferas celestiales)
  • 20. S. Agustín (Siglo V dC) El hombre se compone de cuerpo y alma, es un solitario entre las potencias del bien y del mal. “Quien soy Dios mío? ¿Cuál es mi naturaleza? Busca al hombre que califica de “gran misterio”. Dice que los hombres admiran las cimas de las montañas, las olas del mar y el movimiento de los astros, pero pasan de largo ante sí mismos sin encontrar nada ahí de qué maravillarse. (El mundo es imagen y semejanza de Dios)
  • 21. La imagen medieval del mundo Se construye de acuerdo al siguiente esquema: El mundo es una cruz cuyo madero vertical es el espacio entre cielo e infierno, que nos lleva directamente a través del corazón humano, y cuyo travesaño es el tiempo desde la creación hasta el día del juicio; su centro es la muerte de Cristo, coincide cubriéndolo y redimiéndolo con el centro del espacio, el corazón del pobre pecador. Santo Tomás de Aquino (Siglo XII) no trata un problema especial ni una problemática particular del ser humano.
  • 22. A fines de la Edad Media Surge nuevamente el interés por el hombre con Nicolás de Cusa y Pico della Mirandola. Se percibe el hombre tan autónomo y consciente de su poder que no percibe la cuestión auténtica de qué es el hombre. (Copérnico, Galileo, Kepler)
  • 23. Pascal (1623-1662) Rastrea lo infinitamente grande y lo infinitamente pequeño, y así llega a darse cuenta de la limitación, insuficiencia y provisionalidad del hombre. La grandeza del hombre surge de su miseria. El hombre es el ser que conoce susituación en el mundo. Lo decisivo es que conoce la relaciónque existe entre el mundo y él mismo. (Se descubrió que el universo es infinito, somos polvo de estrellas) Cuando se acaba la seguridad en el mundo, surge de nuevo la pregunta por parte del hombre que se siente inseguro, sin hogar. Una vez que se ha tomado en serio el concepto de infinito, no es posible ya convertir el mundo en una mansión para el hombre.
  • 24.
  • 25. Kant fue el primero en comprender la cuestión antropológica en una forma crítica ¿Qué es el hombre? Es un problema auténtico para el que tiene qué buscarsolución.FIN