SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRES : Cazorla M. Daniel Rodrìguez  V. Abel AÑO y SECCIÒN : 5to “B” DOCENTE : Martin Chocano  I
-Explicar el concepto de sociedad comercial. -Determinar los diferentes criterios de clasificación de las sociedades comerciales. -Indicar los diferentes aspectos legales considerados para la constitución de empresas
La sociedad mercantil o sociedad comercial es aquella  sociedad  que tiene por objeto la realización de uno o más  actos de comercio  o, en general, una actividad sujeta al  derecho mercantil . Se diferencia de un contrato de  sociedad civil . Como toda sociedad, son entes a los que la ley reconoce  personalidad jurídica  propia y distinta de sus miembros, y que contando también con  patrimonio  propio, canalizan sus esfuerzos a la realización de una finalidad lucrativa que es común, con vocación tal que los beneficios que resulten de las actividades realizadas, solamente serán percibidos por los  socios .
Según objeto social: s. civil, s. mercantil. Según la división del capital: s. colectiva, s. comandita. Según la participación del Estado: s. Estatal (>90%), s. Mixta (51%-90%), s. Privada (<51%). Según la ley de constitución: s. Nacional, s. Extranjera. Según el origen del capital: s. Nacional (80%-100%), s. Mixta (51%-80%), s. Extranjera (49%-100%).
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Con ello, evitaríamos que se acudiera a soluciones forzadas, como ser la constitución de sociedades de responsabilidad limitada a tales fines, o a la utilización de testaferros, otorgándosele transparencia a la actividad comercial. En definitiva, permitir que aquellos que deseen emprender una actividad productiva, se encuentren con las herremientas jurídicas necesarias, que no represententrabas para su desarrollo .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Art. 09-09 ¿Qué es la competencia?
Art. 09-09 ¿Qué es la competencia?Art. 09-09 ¿Qué es la competencia?
Art. 09-09 ¿Qué es la competencia?
Superintendencia de Competencia
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
Renzo Rueda Delgado
 
Relacion empresay sociedad
Relacion empresay sociedadRelacion empresay sociedad
Relacion empresay sociedad
Andres Oquendo
 
Compañia de responsabilidad limitada
Compañia de responsabilidad limitadaCompañia de responsabilidad limitada
Compañia de responsabilidad limitada
Marlon Ortiz
 
Las empresas en colombia
Las empresas en colombiaLas empresas en colombia
Las empresas en colombia
NAZLY SANDOVAL
 
Tipos de empresas según la ley de compañias y rquisitos de conformacion
Tipos de empresas según la ley de compañias y rquisitos de conformacionTipos de empresas según la ley de compañias y rquisitos de conformacion
Tipos de empresas según la ley de compañias y rquisitos de conformacion
Universidad Central Del Ecuador
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
jhair alonso
 
La relación entre la empresa y la sociedad
La relación entre la empresa y la sociedadLa relación entre la empresa y la sociedad
La relación entre la empresa y la sociedad
Karo Velasquez
 
la relación entre la empresa y la sociedad
 la relación entre la empresa y la sociedad la relación entre la empresa y la sociedad
la relación entre la empresa y la sociedad
Julian Posada
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
luis
 
Examen Enguelbert Garcia
Examen Enguelbert GarciaExamen Enguelbert Garcia
Examen Enguelbert Garcia
Enguelbert Garcia
 
Formalización empresarial 2015
Formalización empresarial 2015Formalización empresarial 2015
Formalización empresarial 2015
Fenalco Antioquia
 
LA EMPRESA
LA EMPRESALA EMPRESA
Sociedad mercantil
Sociedad mercantilSociedad mercantil
Sociedad mercantil
garcia504
 
U2 a2 concepto de empresa
U2 a2 concepto de empresaU2 a2 concepto de empresa
U2 a2 concepto de empresa
Danna Brave
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
Justinico
 
Marco legal empresarial
Marco legal empresarialMarco legal empresarial
Marco legal empresarial
Farley Aquino
 
El estudio legal para la formulación de proyectos
El estudio legal para la formulación de proyectosEl estudio legal para la formulación de proyectos
El estudio legal para la formulación de proyectos
ErikaBedoya16
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
patriciamonreal
 

La actualidad más candente (19)

Art. 09-09 ¿Qué es la competencia?
Art. 09-09 ¿Qué es la competencia?Art. 09-09 ¿Qué es la competencia?
Art. 09-09 ¿Qué es la competencia?
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
 
Relacion empresay sociedad
Relacion empresay sociedadRelacion empresay sociedad
Relacion empresay sociedad
 
Compañia de responsabilidad limitada
Compañia de responsabilidad limitadaCompañia de responsabilidad limitada
Compañia de responsabilidad limitada
 
Las empresas en colombia
Las empresas en colombiaLas empresas en colombia
Las empresas en colombia
 
Tipos de empresas según la ley de compañias y rquisitos de conformacion
Tipos de empresas según la ley de compañias y rquisitos de conformacionTipos de empresas según la ley de compañias y rquisitos de conformacion
Tipos de empresas según la ley de compañias y rquisitos de conformacion
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
 
La relación entre la empresa y la sociedad
La relación entre la empresa y la sociedadLa relación entre la empresa y la sociedad
La relación entre la empresa y la sociedad
 
la relación entre la empresa y la sociedad
 la relación entre la empresa y la sociedad la relación entre la empresa y la sociedad
la relación entre la empresa y la sociedad
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
 
Examen Enguelbert Garcia
Examen Enguelbert GarciaExamen Enguelbert Garcia
Examen Enguelbert Garcia
 
Formalización empresarial 2015
Formalización empresarial 2015Formalización empresarial 2015
Formalización empresarial 2015
 
LA EMPRESA
LA EMPRESALA EMPRESA
LA EMPRESA
 
Sociedad mercantil
Sociedad mercantilSociedad mercantil
Sociedad mercantil
 
U2 a2 concepto de empresa
U2 a2 concepto de empresaU2 a2 concepto de empresa
U2 a2 concepto de empresa
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
 
Marco legal empresarial
Marco legal empresarialMarco legal empresarial
Marco legal empresarial
 
El estudio legal para la formulación de proyectos
El estudio legal para la formulación de proyectosEl estudio legal para la formulación de proyectos
El estudio legal para la formulación de proyectos
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 

Similar a C:\fakepath\sociedades comerciales.

Sociedades comerciales 5ºB
Sociedades comerciales 5ºBSociedades comerciales 5ºB
Sociedades comerciales 5ºB
Juan Jose Alvarez Cuno
 
Sociedades Comerciales
Sociedades ComercialesSociedades Comerciales
Sociedades Comerciales
John William Bejar Vargas
 
Sociedades Comerciales
Sociedades ComercialesSociedades Comerciales
Sociedades Comerciales
John William Bejar Vargas
 
Rocio5ºb
Rocio5ºbRocio5ºb
Rocio5ºb
rocio
 
SOCIEDADES MERCANTILES.pptx
SOCIEDADES MERCANTILES.pptxSOCIEDADES MERCANTILES.pptx
SOCIEDADES MERCANTILES.pptx
LuzSanchez377692
 
Sociedades comerciales.
Sociedades comerciales.Sociedades comerciales.
Sociedades comerciales.
cesar
 
Sociedades comerciales.
Sociedades comerciales.Sociedades comerciales.
Sociedades comerciales.
cesar
 
Unidad 1 la empresa y la contabilidad
Unidad 1   la empresa y la contabilidadUnidad 1   la empresa y la contabilidad
Unidad 1 la empresa y la contabilidad
Angela Lopez
 
Unidad 1 la empresa y la contabilidad
Unidad 1   la empresa y la contabilidadUnidad 1   la empresa y la contabilidad
Unidad 1 la empresa y la contabilidad
Angela Lopez
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
nuezrenzo
 
Ep t
Ep tEp t
Ep t
Ep tEp t
Ep t
nuezrenzo
 
Tipos De Sociedades Comerciales
Tipos De Sociedades ComercialesTipos De Sociedades Comerciales
Tipos De Sociedades Comerciales
miguelito0306
 
Revista digital
Revista digital Revista digital
Revista digital
KarelysMarleyRamos
 
Contabilidad1
Contabilidad1Contabilidad1
Contabilidad1
andresrodas
 
Constitucion legal de una empresa
Constitucion legal de una empresaConstitucion legal de una empresa
Constitucion legal de una empresa
marancv
 
CONSTITUCION LEGAL DE LA EMPRESA
CONSTITUCION LEGAL DE LA EMPRESACONSTITUCION LEGAL DE LA EMPRESA
CONSTITUCION LEGAL DE LA EMPRESA
dagos28
 
Constitucion legal de una empresa
Constitucion legal de una empresaConstitucion legal de una empresa
Constitucion legal de una empresa
marancv
 
La empresa como unidad económica
La empresa como unidad económicaLa empresa como unidad económica
La empresa como unidad económica
Maria Paula Garces Montoya
 
E.p.t
E.p.tE.p.t
E.p.t
kholguin8
 

Similar a C:\fakepath\sociedades comerciales. (20)

Sociedades comerciales 5ºB
Sociedades comerciales 5ºBSociedades comerciales 5ºB
Sociedades comerciales 5ºB
 
Sociedades Comerciales
Sociedades ComercialesSociedades Comerciales
Sociedades Comerciales
 
Sociedades Comerciales
Sociedades ComercialesSociedades Comerciales
Sociedades Comerciales
 
Rocio5ºb
Rocio5ºbRocio5ºb
Rocio5ºb
 
SOCIEDADES MERCANTILES.pptx
SOCIEDADES MERCANTILES.pptxSOCIEDADES MERCANTILES.pptx
SOCIEDADES MERCANTILES.pptx
 
Sociedades comerciales.
Sociedades comerciales.Sociedades comerciales.
Sociedades comerciales.
 
Sociedades comerciales.
Sociedades comerciales.Sociedades comerciales.
Sociedades comerciales.
 
Unidad 1 la empresa y la contabilidad
Unidad 1   la empresa y la contabilidadUnidad 1   la empresa y la contabilidad
Unidad 1 la empresa y la contabilidad
 
Unidad 1 la empresa y la contabilidad
Unidad 1   la empresa y la contabilidadUnidad 1   la empresa y la contabilidad
Unidad 1 la empresa y la contabilidad
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
 
Ep t
Ep tEp t
Ep t
 
Ep t
Ep tEp t
Ep t
 
Tipos De Sociedades Comerciales
Tipos De Sociedades ComercialesTipos De Sociedades Comerciales
Tipos De Sociedades Comerciales
 
Revista digital
Revista digital Revista digital
Revista digital
 
Contabilidad1
Contabilidad1Contabilidad1
Contabilidad1
 
Constitucion legal de una empresa
Constitucion legal de una empresaConstitucion legal de una empresa
Constitucion legal de una empresa
 
CONSTITUCION LEGAL DE LA EMPRESA
CONSTITUCION LEGAL DE LA EMPRESACONSTITUCION LEGAL DE LA EMPRESA
CONSTITUCION LEGAL DE LA EMPRESA
 
Constitucion legal de una empresa
Constitucion legal de una empresaConstitucion legal de una empresa
Constitucion legal de una empresa
 
La empresa como unidad económica
La empresa como unidad económicaLa empresa como unidad económica
La empresa como unidad económica
 
E.p.t
E.p.tE.p.t
E.p.t
 

Último

Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 

Último (20)

Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 

C:\fakepath\sociedades comerciales.

  • 1. NOMBRES : Cazorla M. Daniel Rodrìguez V. Abel AÑO y SECCIÒN : 5to “B” DOCENTE : Martin Chocano I
  • 2. -Explicar el concepto de sociedad comercial. -Determinar los diferentes criterios de clasificación de las sociedades comerciales. -Indicar los diferentes aspectos legales considerados para la constitución de empresas
  • 3. La sociedad mercantil o sociedad comercial es aquella sociedad que tiene por objeto la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil . Se diferencia de un contrato de sociedad civil . Como toda sociedad, son entes a los que la ley reconoce personalidad jurídica propia y distinta de sus miembros, y que contando también con patrimonio propio, canalizan sus esfuerzos a la realización de una finalidad lucrativa que es común, con vocación tal que los beneficios que resulten de las actividades realizadas, solamente serán percibidos por los socios .
  • 4. Según objeto social: s. civil, s. mercantil. Según la división del capital: s. colectiva, s. comandita. Según la participación del Estado: s. Estatal (>90%), s. Mixta (51%-90%), s. Privada (<51%). Según la ley de constitución: s. Nacional, s. Extranjera. Según el origen del capital: s. Nacional (80%-100%), s. Mixta (51%-80%), s. Extranjera (49%-100%).
  • 5.
  • 6. Con ello, evitaríamos que se acudiera a soluciones forzadas, como ser la constitución de sociedades de responsabilidad limitada a tales fines, o a la utilización de testaferros, otorgándosele transparencia a la actividad comercial. En definitiva, permitir que aquellos que deseen emprender una actividad productiva, se encuentren con las herremientas jurídicas necesarias, que no represententrabas para su desarrollo .