SlideShare una empresa de Scribd logo
 
El chamanismo es una de las manifestaciones de creencias más complejas y antiguas en la historia de la humanidad.  Sus prácticas se han extendido por casi todo el mundo, siendo el  ritual  una de las formas de adquirir conocimiento sobre el mundo sobrenatural.  El  chamán , quién ejecuta el ritual, es el mediador entre lo terrenal y el mundo espiritual.  A través de estados modificados  de consciencia, provocados por el consumo de alucinógenos, por bailes o por sonidos monótonos,  entra en trance  y logra comunicarse con las fuerzas que lo ayudarán a sanar, predecir, aconsejar, entre otros. Cascabeleo, trance chamánico y transformación Chamanismo en el Caribe Chamanismo en el antiguo Perú Muerte y transformación chamánica La caza del ciervo y su simbología en Moche Cuadro Cronológico RUTA 4 América Precolombina Áreas Culturales Alucinógenos y comunicación con los espíritus Pinturas protectoras para el viaje al mundo de los espíritus
ir al índice Área  Caribeña  ·  Cultura  Taíno Madera  ·  13 00  –  15 00 d.C. MUSEO CHILENO DE ARTE PRECOLOMBINO Las características físicas de esta pieza chamánica, semejantes a un esqueleto, aluden a representaciones de muertos. Ello tal vez se debe a que el estado de  trance chamánico  implica experimentar ritualmente la muerte para renacer. Los pueblos  Taíno  de las grandes islas del Caribe fueron los primeros en ser contactados por Colón, y su cultura, por lo tanto, fue una de las primeras en desintegrarse.  A través de escritos de sacerdotes cristianos que se empeñaron en destruir objetos rituales como éste, sabemos que su culto incluía el consumo de  alucinógenos  y las visiones de espíritus asociadas a esa práctica.  Esta pieza, que representa a un ídolo, contiene una superficie para colocar los polvos alucinógenos.
ir al índice Área  Mesoamericana   ·  Cultura  Maya Cerámica  ·  3 00   –   9 00 d.C. MUSEO CHILENO DE ARTE PRECOLOMBINO La imagen de esta fuente representa un chamán que probablemente practica un  rito  de sanación de un enfermo, simbolizado en la figura del ciervo que expulsa por la boca la enfermedad bajo la forma de sangre.  Por otra parte, tal vez represente el  sacrificio  ritual de un animal durante una ceremonia de sanación. Generalmente, los chamanes en trance adquieren atributos de animales.  En este caso, tenemos a un hombre transformado en  ave de rapiña , aludiendo a la capacidad de volar para dominar el mundo terrenal desde lo alto e ir al encuentro de los espíritus.
ir al índice Este  vaso -  kero ,  típico de la zona andina, era utilizado por los  chamanes  para beber una mezcla de chicha con preparados  alucinógenos, gracias a los cuales lograban comunicarse con los dioses.  La ingesta de  sustancias alucinógenas  era un aspecto central del chamanismo americano que, complementada con ritos, narraciones míticas, música, danza y una educación tradicional, tenía por objetivo la sensibilización con respecto al viaje a otros niveles de existencia.  Área  Andes Centrales   ·  Cultura  Tiwanaku Cerámica  ·  1 00  –   11 00 d.C. MUSEO CHILENO DE ARTE PRECOLOMBINO
ir al índice En esta botella de la cultura  Moche  se observa la indumentaria de los  curanderos : una tela enrollada, calabazas, vaso y botella con asa-estribo, entre otros implementos mágicos que eran utilizados por esos “médicos itinerantes”.  La  sanación , que consistía en eliminar a los espíritus malignos causantes de la enfermedad, era una de las funciones de los  chamanes .  Sin embargo, no todos los curanderos eran chamanes.   Área  Andes Centrales   ·  Cultura  Moche Cerámica  ·  1   –  700 d.C. MUSEO CHILENO DE ARTE PRECOLOMBINO
ir al índice Área  Andes Centrales   ·  Cultura  Parakas Fibra de camélido y algodón  ·   700 - 100 a.C. Este textil de la cultura  Parakas ,  de la costa sur peruana, es un fragmento de un manto que formó parte de un gran  fardo funerario .  El fondo negro azulado, los hombres con disfraz de orca y la ondulación de sus cuerpos, hacen pensar en  ritos chamánicos .  La elección de la orca como animal de  transformación chamánica  tiene que ver con sus características depredadoras y de dominio de las profundidades del mar, atributos que transfieren poder al chamán. MUSEO CHILENO DE ARTE PRECOLOMBINO
ir al índice Área  Andes Centrales   ·  Cultura  Moche Cerámica  ·  1  –  7 00 d.C. MUSEO CHILENO DE ARTE PRECOLOMBINO En esta  botella  se observa un chamán que derriba a un ciervo expulsando los espíritus malignos que se han apoderado del animal. La representación en esta cerámica de  Anadenanthera ,  planta de  semillas alucinógenas  conocida en quechua como  vilca , y el  “ asa-estribo ”  de la botella, típica de los curanderos,  son elementos que sugieren  el  uso chamánico  de esta pieza.
ir al índice Área  Mesoamericana   ·  Cultura  Veracruz Cerámica  ·  3 00  –  9 00  d. C. MUSEO CHILENO DE ARTE PRECOLOMBINO Según relatos de españoles, la  pintura facial  chapapote  era una práctica chamánica común entre los  Aztecas  del siglo XVI, y consistía en la aplicación de un betún compuesto por sustancias como el alquitrán. Basados en esos relatos encontramos similitudes con figuras de  Veracruz  como ésta, cuya cultura floreció en el Golfo de México mil años antes.  Se cree que en ambas culturas las pinturas bucal y corporal actuaban como “blindaje simbólico” que protegía al  chamán  en sus luchas contra los espíritus malignos.
ir al índice
ir al índice

Más contenido relacionado

Destacado

Chamanismo y curanderismo
Chamanismo y curanderismoChamanismo y curanderismo
Chamanismo y curanderismovictorgoch
 
Chamanismo
ChamanismoChamanismo
Chamanismo
Luis Juarèz
 
El curanderismo (3ra_clase) (1)
El curanderismo (3ra_clase) (1)El curanderismo (3ra_clase) (1)
El curanderismo (3ra_clase) (1)
Municipalidad de Lince
 
Chamanismos malpica
Chamanismos malpicaChamanismos malpica
Chamanismos malpica
aguiladorada44
 
Arte Y Chamanismo
Arte Y ChamanismoArte Y Chamanismo
Arte Y ChamanismoHAV
 
El poporo quimbaya
El poporo quimbayaEl poporo quimbaya
El poporo quimbaya
ANARTE
 
Ciencias ancestrales
Ciencias ancestralesCiencias ancestrales
Ciencias ancestrales
arcoiris3885
 
Grof stanislav y otros-el-viaje-del-chaman
Grof stanislav y otros-el-viaje-del-chamanGrof stanislav y otros-el-viaje-del-chaman
Grof stanislav y otros-el-viaje-del-chaman
smeagolito
 
Los pilares del chamanismo
Los pilares del chamanismoLos pilares del chamanismo
Los pilares del chamanismoSergioAndresMDQ
 
Antropología de los UW´A
Antropología  de  los UW´A Antropología  de  los UW´A
Antropología de los UW´A
26Mia67
 
La cerámica
La cerámicaLa cerámica
La cerámica
juaninieto
 
1 textil andino
1 textil andino1 textil andino
1 textil andinoHAV
 
La ceramica en todo lugar
La ceramica en todo lugarLa ceramica en todo lugar
La ceramica en todo lugar
milenitha94
 
Hampycamayoc
HampycamayocHampycamayoc
Hampycamayoc
luyandojoo
 
La CeráMica Precolombina
La CeráMica PrecolombinaLa CeráMica Precolombina
La CeráMica Precolombinaanitaluciita
 
Historia de los nativos americanos
Historia de los nativos americanosHistoria de los nativos americanos
Historia de los nativos americanos
Cachi Chien
 
Culturas del noroeste argentino miriam di girolamo
Culturas del noroeste argentino miriam di girolamoCulturas del noroeste argentino miriam di girolamo
Culturas del noroeste argentino miriam di girolamoMarcela Riva
 

Destacado (20)

Chamanismo y curanderismo
Chamanismo y curanderismoChamanismo y curanderismo
Chamanismo y curanderismo
 
Chamanismo
ChamanismoChamanismo
Chamanismo
 
Chamanismo
ChamanismoChamanismo
Chamanismo
 
El curanderismo (3ra_clase) (1)
El curanderismo (3ra_clase) (1)El curanderismo (3ra_clase) (1)
El curanderismo (3ra_clase) (1)
 
Chamanismos malpica
Chamanismos malpicaChamanismos malpica
Chamanismos malpica
 
Arte Y Chamanismo
Arte Y ChamanismoArte Y Chamanismo
Arte Y Chamanismo
 
Los chamanes
Los chamanesLos chamanes
Los chamanes
 
El poporo quimbaya
El poporo quimbayaEl poporo quimbaya
El poporo quimbaya
 
Ciencias ancestrales
Ciencias ancestralesCiencias ancestrales
Ciencias ancestrales
 
Grof stanislav y otros-el-viaje-del-chaman
Grof stanislav y otros-el-viaje-del-chamanGrof stanislav y otros-el-viaje-del-chaman
Grof stanislav y otros-el-viaje-del-chaman
 
Los pilares del chamanismo
Los pilares del chamanismoLos pilares del chamanismo
Los pilares del chamanismo
 
Antropología de los UW´A
Antropología  de  los UW´A Antropología  de  los UW´A
Antropología de los UW´A
 
La cerámica
La cerámicaLa cerámica
La cerámica
 
1 textil andino
1 textil andino1 textil andino
1 textil andino
 
La ceramica en todo lugar
La ceramica en todo lugarLa ceramica en todo lugar
La ceramica en todo lugar
 
Hampycamayoc
HampycamayocHampycamayoc
Hampycamayoc
 
La CeráMica Precolombina
La CeráMica PrecolombinaLa CeráMica Precolombina
La CeráMica Precolombina
 
Historia de los nativos americanos
Historia de los nativos americanosHistoria de los nativos americanos
Historia de los nativos americanos
 
Culturas del noroeste argentino miriam di girolamo
Culturas del noroeste argentino miriam di girolamoCulturas del noroeste argentino miriam di girolamo
Culturas del noroeste argentino miriam di girolamo
 
Argentinaindgena
ArgentinaindgenaArgentinaindgena
Argentinaindgena
 

Similar a CHAMANISMO, AMÉRICA PRECOLOMBINA

Culturas del ecuador
Culturas del ecuadorCulturas del ecuador
Culturas del ecuador
olguitayun
 
Principales culturas preincaicas
Principales culturas preincaicasPrincipales culturas preincaicas
Principales culturas preincaicas
Luis-Alejandro
 
RUTAS POR EL PASADO DE AMERICA. Material para educación básica
RUTAS POR EL PASADO DE AMERICA. Material para educación básicaRUTAS POR EL PASADO DE AMERICA. Material para educación básica
RUTAS POR EL PASADO DE AMERICA. Material para educación básica
leopoldoInostroza
 
Culturas pre incaicas
Culturas pre incaicasCulturas pre incaicas
Culturas pre incaicasGabyy0210
 
Culturas pre incaicas
Culturas pre incaicasCulturas pre incaicas
Culturas pre incaicas
Luis-Alejandro
 
Presentación24
Presentación24Presentación24
Presentación24LuzGaspar
 
PREINCAS
PREINCASPREINCAS
PREINCAS
SCMU AQP
 
Cultura Chavín.pdf
Cultura Chavín.pdfCultura Chavín.pdf
Cultura Chavín.pdf
ValeriaLetiziaPEREYR
 
Presentación24
Presentación24Presentación24
Presentación24LuzGaspar
 
La-Estela-de-Raimondi-Un-Tesoro-Arqueologico-Peruano.pptx
La-Estela-de-Raimondi-Un-Tesoro-Arqueologico-Peruano.pptxLa-Estela-de-Raimondi-Un-Tesoro-Arqueologico-Peruano.pptx
La-Estela-de-Raimondi-Un-Tesoro-Arqueologico-Peruano.pptx
IbricoIbmm
 
Plantas psicoactivas y arte de las civilizacines antiguas americanas
Plantas psicoactivas y arte de las civilizacines antiguas americanasPlantas psicoactivas y arte de las civilizacines antiguas americanas
Plantas psicoactivas y arte de las civilizacines antiguas americanas
Adolfo Sabina Cajigales
 
cultura chavin
cultura chavincultura chavin
cultura chavin
trabajo5toa3
 
Salida de campo n°2 museo del_alabado
Salida de campo n°2  museo del_alabadoSalida de campo n°2  museo del_alabado
Salida de campo n°2 museo del_alabado
Andrea Cruz
 
Salida de campo n°2 museo del_alabado
Salida de campo n°2  museo del_alabadoSalida de campo n°2  museo del_alabado
Salida de campo n°2 museo del_alabado
Andrea Cruz
 
Presentacin1 pptx-111020104338-phpapp01
Presentacin1 pptx-111020104338-phpapp01Presentacin1 pptx-111020104338-phpapp01
Presentacin1 pptx-111020104338-phpapp01
trabajopromo5toa
 
Culturas del Ecuador
Culturas del EcuadorCulturas del Ecuador
Culturas del Ecuador
Aleja1393
 
Cultura
 Cultura Cultura
CulturaFlor
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
trabajopromo5toa
 
Cultura paracas ppt
Cultura paracas pptCultura paracas ppt
Cultura paracas pptFlor
 

Similar a CHAMANISMO, AMÉRICA PRECOLOMBINA (20)

Culturas del ecuador
Culturas del ecuadorCulturas del ecuador
Culturas del ecuador
 
Principales culturas preincaicas
Principales culturas preincaicasPrincipales culturas preincaicas
Principales culturas preincaicas
 
RUTAS POR EL PASADO DE AMERICA. Material para educación básica
RUTAS POR EL PASADO DE AMERICA. Material para educación básicaRUTAS POR EL PASADO DE AMERICA. Material para educación básica
RUTAS POR EL PASADO DE AMERICA. Material para educación básica
 
Culturas pre incaicas
Culturas pre incaicasCulturas pre incaicas
Culturas pre incaicas
 
Culturas pre incaicas
Culturas pre incaicasCulturas pre incaicas
Culturas pre incaicas
 
Presentación24
Presentación24Presentación24
Presentación24
 
PREINCAS
PREINCASPREINCAS
PREINCAS
 
Cultura Chavín.pdf
Cultura Chavín.pdfCultura Chavín.pdf
Cultura Chavín.pdf
 
Presentación24
Presentación24Presentación24
Presentación24
 
La-Estela-de-Raimondi-Un-Tesoro-Arqueologico-Peruano.pptx
La-Estela-de-Raimondi-Un-Tesoro-Arqueologico-Peruano.pptxLa-Estela-de-Raimondi-Un-Tesoro-Arqueologico-Peruano.pptx
La-Estela-de-Raimondi-Un-Tesoro-Arqueologico-Peruano.pptx
 
Plantas psicoactivas y arte de las civilizacines antiguas americanas
Plantas psicoactivas y arte de las civilizacines antiguas americanasPlantas psicoactivas y arte de las civilizacines antiguas americanas
Plantas psicoactivas y arte de las civilizacines antiguas americanas
 
cultura chavin
cultura chavincultura chavin
cultura chavin
 
Salida de campo n°2 museo del_alabado
Salida de campo n°2  museo del_alabadoSalida de campo n°2  museo del_alabado
Salida de campo n°2 museo del_alabado
 
Salida de campo n°2 museo del_alabado
Salida de campo n°2  museo del_alabadoSalida de campo n°2  museo del_alabado
Salida de campo n°2 museo del_alabado
 
Presentacin1 pptx-111020104338-phpapp01
Presentacin1 pptx-111020104338-phpapp01Presentacin1 pptx-111020104338-phpapp01
Presentacin1 pptx-111020104338-phpapp01
 
Power arte perú 2014
Power arte perú 2014Power arte perú 2014
Power arte perú 2014
 
Culturas del Ecuador
Culturas del EcuadorCulturas del Ecuador
Culturas del Ecuador
 
Cultura
 Cultura Cultura
Cultura
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
 
Cultura paracas ppt
Cultura paracas pptCultura paracas ppt
Cultura paracas ppt
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

CHAMANISMO, AMÉRICA PRECOLOMBINA

  • 1.  
  • 2. El chamanismo es una de las manifestaciones de creencias más complejas y antiguas en la historia de la humanidad. Sus prácticas se han extendido por casi todo el mundo, siendo el ritual una de las formas de adquirir conocimiento sobre el mundo sobrenatural. El chamán , quién ejecuta el ritual, es el mediador entre lo terrenal y el mundo espiritual. A través de estados modificados de consciencia, provocados por el consumo de alucinógenos, por bailes o por sonidos monótonos, entra en trance y logra comunicarse con las fuerzas que lo ayudarán a sanar, predecir, aconsejar, entre otros. Cascabeleo, trance chamánico y transformación Chamanismo en el Caribe Chamanismo en el antiguo Perú Muerte y transformación chamánica La caza del ciervo y su simbología en Moche Cuadro Cronológico RUTA 4 América Precolombina Áreas Culturales Alucinógenos y comunicación con los espíritus Pinturas protectoras para el viaje al mundo de los espíritus
  • 3. ir al índice Área Caribeña · Cultura Taíno Madera · 13 00 – 15 00 d.C. MUSEO CHILENO DE ARTE PRECOLOMBINO Las características físicas de esta pieza chamánica, semejantes a un esqueleto, aluden a representaciones de muertos. Ello tal vez se debe a que el estado de trance chamánico implica experimentar ritualmente la muerte para renacer. Los pueblos Taíno de las grandes islas del Caribe fueron los primeros en ser contactados por Colón, y su cultura, por lo tanto, fue una de las primeras en desintegrarse. A través de escritos de sacerdotes cristianos que se empeñaron en destruir objetos rituales como éste, sabemos que su culto incluía el consumo de alucinógenos y las visiones de espíritus asociadas a esa práctica. Esta pieza, que representa a un ídolo, contiene una superficie para colocar los polvos alucinógenos.
  • 4. ir al índice Área Mesoamericana · Cultura Maya Cerámica · 3 00 – 9 00 d.C. MUSEO CHILENO DE ARTE PRECOLOMBINO La imagen de esta fuente representa un chamán que probablemente practica un rito de sanación de un enfermo, simbolizado en la figura del ciervo que expulsa por la boca la enfermedad bajo la forma de sangre. Por otra parte, tal vez represente el sacrificio ritual de un animal durante una ceremonia de sanación. Generalmente, los chamanes en trance adquieren atributos de animales. En este caso, tenemos a un hombre transformado en ave de rapiña , aludiendo a la capacidad de volar para dominar el mundo terrenal desde lo alto e ir al encuentro de los espíritus.
  • 5. ir al índice Este vaso - kero , típico de la zona andina, era utilizado por los chamanes para beber una mezcla de chicha con preparados alucinógenos, gracias a los cuales lograban comunicarse con los dioses. La ingesta de sustancias alucinógenas era un aspecto central del chamanismo americano que, complementada con ritos, narraciones míticas, música, danza y una educación tradicional, tenía por objetivo la sensibilización con respecto al viaje a otros niveles de existencia. Área Andes Centrales · Cultura Tiwanaku Cerámica · 1 00 – 11 00 d.C. MUSEO CHILENO DE ARTE PRECOLOMBINO
  • 6. ir al índice En esta botella de la cultura Moche se observa la indumentaria de los curanderos : una tela enrollada, calabazas, vaso y botella con asa-estribo, entre otros implementos mágicos que eran utilizados por esos “médicos itinerantes”. La sanación , que consistía en eliminar a los espíritus malignos causantes de la enfermedad, era una de las funciones de los chamanes . Sin embargo, no todos los curanderos eran chamanes. Área Andes Centrales · Cultura Moche Cerámica · 1 – 700 d.C. MUSEO CHILENO DE ARTE PRECOLOMBINO
  • 7. ir al índice Área Andes Centrales · Cultura Parakas Fibra de camélido y algodón · 700 - 100 a.C. Este textil de la cultura Parakas , de la costa sur peruana, es un fragmento de un manto que formó parte de un gran fardo funerario . El fondo negro azulado, los hombres con disfraz de orca y la ondulación de sus cuerpos, hacen pensar en ritos chamánicos . La elección de la orca como animal de transformación chamánica tiene que ver con sus características depredadoras y de dominio de las profundidades del mar, atributos que transfieren poder al chamán. MUSEO CHILENO DE ARTE PRECOLOMBINO
  • 8. ir al índice Área Andes Centrales · Cultura Moche Cerámica · 1 – 7 00 d.C. MUSEO CHILENO DE ARTE PRECOLOMBINO En esta botella se observa un chamán que derriba a un ciervo expulsando los espíritus malignos que se han apoderado del animal. La representación en esta cerámica de Anadenanthera , planta de semillas alucinógenas conocida en quechua como vilca , y el “ asa-estribo ” de la botella, típica de los curanderos, son elementos que sugieren el uso chamánico de esta pieza.
  • 9. ir al índice Área Mesoamericana · Cultura Veracruz Cerámica · 3 00 – 9 00 d. C. MUSEO CHILENO DE ARTE PRECOLOMBINO Según relatos de españoles, la pintura facial chapapote era una práctica chamánica común entre los Aztecas del siglo XVI, y consistía en la aplicación de un betún compuesto por sustancias como el alquitrán. Basados en esos relatos encontramos similitudes con figuras de Veracruz como ésta, cuya cultura floreció en el Golfo de México mil años antes. Se cree que en ambas culturas las pinturas bucal y corporal actuaban como “blindaje simbólico” que protegía al chamán en sus luchas contra los espíritus malignos.