SlideShare una empresa de Scribd logo
La obra de arte como
materialización y simbolización
de la cosmovisión chamánica
Ejemplo paradigmático:

Iconografía del tejido andino
   como “imago mundi”:
    Cosmovisión y arte
        chamánico.
Objetivos:
• Analizar la construcción de sentido de del
  proceso artístico en el marco de un sistema de
  pensamiento mítico, donde la obra de arte actúa
  como mito materializado.
• Observar este desarrollo específico en el marco
  de la cultura andina.
• Ejemplificar esta construcción a partir del
  desarrollo del arte textil desde la perspectiva de
  análisis del proceso de producción, circulación y
  consumo-función.
Bibliografía
    Teórico                                                                          Práctico
                                                                                 •    AAVV. 2006. Awakhuni Tejiendo la Historia Andina. Museo de
•   Arnold, D.. 2000. Convertirse en persona. El tejido: La terminología              Arte Precolombino de Chile 2006.
    aymara de un cuerpo textil. ACTAS DE LA I JORNADA                            •    Llamazares, A. M., Arte chamánico: visiones del universo, en
    INTERNACIONAL SOBRE TEXTILES PRECOLOMBINOS. Universidad                           Llamazares, A. M. y Martínez Sarasola, C. (editores) 2004. El
    Autónoma de Barcelona                                                             lenguaje de los dioses. Arte, chamanismo y cosmovisión
•   Graulich, M.: (1995) "Bonampak, La lógica de las pinturas", en: Religión          indígena en sudamérica, Editorial Biblos, Buenos Aires.
    y sociedad en el área maya, Madrid, Publicación de la Sociedad
    española de estudios mayas 3; pp. 43-50. Disponible en línea en:
    <http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2775192>, [10 de
    agosto de 2009].
•   Magaloni, D.; Newman, R.; Baños, L. y Falcon, T.: Los pintores de
    Bonampak, [en línea] INAH-Instituto de Investigaciones estéticas-
    UNAM-NGS;
    <http://www.mesoweb.com/pari/publications/rt10/Pintores.pdf>; pp. 159-
    168, [10 de agosto de 2009].
•   Miller, M. E. (2006) Maya Painting in a Major and Minor Key, en: Anales
    del Instituto de Investigaciones estéticas, Volumen 28, #89, [en línea];
    pp. 59-70. <http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?
    iCve=36908905&iCveNum=9210>, [10 de agosto de 2009].
•   Stuart D..2003 El sacrificio humano .La ideología del sacrificio entre los
    mayas. Revista de arqueología mexicana vol 11 número 63
•   Hurst, H. 2003 San Bartolo, Petén: técnicas de pintura mural del
    preclásico tardío En XVI Simposio de Investigaciones Arqueológicas en
    Guatemala, 2002 (editado por J.P. Laporte, B. Arroyo, H. Escobedo y H.
    Mejía), pp.335-344. Museo Nacional de Arqueología y Etnología,
    Guatemala
•   Urquizú, M. y Hurst, H. 2003 Las pinturas murales de San Bartolo: Una
    ventana al arte y cosmovisión del hombre prehispánico. En XVI Simposio
    de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 2002 (editado por J.P.
    Laporte, B. Arroyo, H. Escobedo y H. Mejía), pp.325-334. Museo
    Nacional de Arqueología y Etnología, Guatemala
Primeras definiciones:
Textil entendido por dos partes:

• Pampa, como la parte “lisa” o sin
 decoración del textil;

• Pallai, como la parte del textil que posee
 decoración, sea geométrica o con
 figuraciones de distinto tipo
Parakas
Nasca
Moche
Wari y
Tiwanaku
Chimú
El esplendor de las plumas
Volúmenes textiles
Los gorros en los Andes
•Museo Andino de la Fundación Habitat,
www.fundacionhabitat.org.ar/.../m41/m41b.gif

•Museo de Arte Precolombino de Chile,
•www.precolombino.cl

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El arte figurativo y el arte abstracto
El arte figurativo y el arte abstractoEl arte figurativo y el arte abstracto
El arte figurativo y el arte abstractoEna Montero
 
La critica del arte
La critica del arteLa critica del arte
La critica del arteptr-phoo
 
Abstraccionismo y Expresionismo Abstracto
Abstraccionismo y Expresionismo AbstractoAbstraccionismo y Expresionismo Abstracto
Abstraccionismo y Expresionismo Abstracto
IsairyPM
 
01 arte y cultura
01 arte y cultura01 arte y cultura
01 arte y cultura
Denise Reynaud
 
La creación artística
La creación artísticaLa creación artística
La creación artística
José Zorrilla
 
Artistas Ecuatorianos
Artistas EcuatorianosArtistas Ecuatorianos
Artistas Ecuatorianos
SergioGrillo8
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
P Rojas
 
CRITERIOS DE COMPOSICIÓN EN LAS OBRAS ART´TISTICAS.pdf
CRITERIOS DE COMPOSICIÓN EN LAS OBRAS ART´TISTICAS.pdfCRITERIOS DE COMPOSICIÓN EN LAS OBRAS ART´TISTICAS.pdf
CRITERIOS DE COMPOSICIÓN EN LAS OBRAS ART´TISTICAS.pdf
JuliojoseMoreRebolle
 
Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...
Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...
Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...
Ignacio Sobrón García
 
FilosofíA Del Arte
FilosofíA Del ArteFilosofíA Del Arte
FilosofíA Del Arte
benjamin ruggiero reyes
 
Análisis de una obra de arte
Análisis de una obra de arteAnálisis de una obra de arte
Análisis de una obra de arte
ccssbarahona
 
3.criterios de composición aplicados a las obras visuales..
3.criterios de composición aplicados a las obras visuales..3.criterios de composición aplicados a las obras visuales..
3.criterios de composición aplicados a las obras visuales..
Nancy Casas
 
Funciones expresivas y tratamiento color
Funciones expresivas y tratamiento colorFunciones expresivas y tratamiento color
Funciones expresivas y tratamiento colorbrunoculturaa
 
estilos artísticos a través del tiempo
estilos artísticos a través del tiempo  estilos artísticos a través del tiempo
estilos artísticos a través del tiempo Luis Santis
 
Filosofía del arte
Filosofía del arteFilosofía del arte
Filosofía del arte
Carlos León Castillo Sánchez
 
Elementos del Lenguaje Visual
Elementos del Lenguaje VisualElementos del Lenguaje Visual
Elementos del Lenguaje Visual
Pablo Muract
 

La actualidad más candente (20)

El arte figurativo y el arte abstracto
El arte figurativo y el arte abstractoEl arte figurativo y el arte abstracto
El arte figurativo y el arte abstracto
 
La critica del arte
La critica del arteLa critica del arte
La critica del arte
 
Abstraccionismo y Expresionismo Abstracto
Abstraccionismo y Expresionismo AbstractoAbstraccionismo y Expresionismo Abstracto
Abstraccionismo y Expresionismo Abstracto
 
Teoria Del Color
Teoria Del ColorTeoria Del Color
Teoria Del Color
 
01 arte y cultura
01 arte y cultura01 arte y cultura
01 arte y cultura
 
La creación artística
La creación artísticaLa creación artística
La creación artística
 
Artistas Ecuatorianos
Artistas EcuatorianosArtistas Ecuatorianos
Artistas Ecuatorianos
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
CRITERIOS DE COMPOSICIÓN EN LAS OBRAS ART´TISTICAS.pdf
CRITERIOS DE COMPOSICIÓN EN LAS OBRAS ART´TISTICAS.pdfCRITERIOS DE COMPOSICIÓN EN LAS OBRAS ART´TISTICAS.pdf
CRITERIOS DE COMPOSICIÓN EN LAS OBRAS ART´TISTICAS.pdf
 
Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...
Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...
Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...
 
FilosofíA Del Arte
FilosofíA Del ArteFilosofíA Del Arte
FilosofíA Del Arte
 
Análisis de una obra de arte
Análisis de una obra de arteAnálisis de una obra de arte
Análisis de una obra de arte
 
3.criterios de composición aplicados a las obras visuales..
3.criterios de composición aplicados a las obras visuales..3.criterios de composición aplicados a las obras visuales..
3.criterios de composición aplicados a las obras visuales..
 
Arte y Estética
Arte y EstéticaArte y Estética
Arte y Estética
 
Funciones expresivas y tratamiento color
Funciones expresivas y tratamiento colorFunciones expresivas y tratamiento color
Funciones expresivas y tratamiento color
 
estilos artísticos a través del tiempo
estilos artísticos a través del tiempo  estilos artísticos a través del tiempo
estilos artísticos a través del tiempo
 
Filosofía del arte
Filosofía del arteFilosofía del arte
Filosofía del arte
 
Elementos del Lenguaje Visual
Elementos del Lenguaje VisualElementos del Lenguaje Visual
Elementos del Lenguaje Visual
 
Armonía cromática
Armonía cromáticaArmonía cromática
Armonía cromática
 
Bodegón
BodegónBodegón
Bodegón
 

Destacado

Comentario de una obra de arte
Comentario de una obra de arteComentario de una obra de arte
Comentario de una obra de arte
Elena García
 
Conceptos generales de arte
Conceptos generales de arteConceptos generales de arte
Conceptos generales de arte
Teresa Fernández Diez
 
Naturaleza, ciencia y fractales.
Naturaleza, ciencia y fractales.Naturaleza, ciencia y fractales.
Naturaleza, ciencia y fractales.
miguelyan29
 
Arte Y Chamanismo
Arte Y ChamanismoArte Y Chamanismo
Arte Y ChamanismoHAV
 
CHAMANISMO, AMÉRICA PRECOLOMBINA
CHAMANISMO, AMÉRICA PRECOLOMBINACHAMANISMO, AMÉRICA PRECOLOMBINA
CHAMANISMO, AMÉRICA PRECOLOMBINARoberto Guichard
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
Alexa Zárrate
 
ANALISIS DE UNA OBRA
ANALISIS DE UNA OBRAANALISIS DE UNA OBRA
ANALISIS DE UNA OBRA
ignacio
 
Cómo realizar un comentario y análisis de obras de arte
Cómo realizar un comentario y análisis de obras de arteCómo realizar un comentario y análisis de obras de arte
Cómo realizar un comentario y análisis de obras de arte
paligle
 
Land Art
Land ArtLand Art
Land Art
Addy Molina
 
COSMOVISIÓN DEL MUNDO ANTIGUO
COSMOVISIÓN DEL MUNDO ANTIGUOCOSMOVISIÓN DEL MUNDO ANTIGUO
Pop Art
Pop  ArtPop  Art
Pop Art
johanleiva
 
pop art powerpoint
pop art powerpointpop art powerpoint
pop art powerpointnaseebko
 
Pop Art
Pop ArtPop Art
Pop Art
Sandra
 
Arte Digital
Arte DigitalArte Digital
Arte Digital
Naryta
 
Análisis y comentario
Análisis y comentarioAnálisis y comentario
Análisis y comentario
javiertalaver92
 
Aproximación al análisis de la obra de arte
Aproximación al análisis de la obra de arteAproximación al análisis de la obra de arte
Aproximación al análisis de la obra de arteneni
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 

Destacado (20)

El cóndor
El cóndorEl cóndor
El cóndor
 
Comentario de una obra de arte
Comentario de una obra de arteComentario de una obra de arte
Comentario de una obra de arte
 
Conceptos generales de arte
Conceptos generales de arteConceptos generales de arte
Conceptos generales de arte
 
Naturaleza, ciencia y fractales.
Naturaleza, ciencia y fractales.Naturaleza, ciencia y fractales.
Naturaleza, ciencia y fractales.
 
Arte Y Chamanismo
Arte Y ChamanismoArte Y Chamanismo
Arte Y Chamanismo
 
CHAMANISMO, AMÉRICA PRECOLOMBINA
CHAMANISMO, AMÉRICA PRECOLOMBINACHAMANISMO, AMÉRICA PRECOLOMBINA
CHAMANISMO, AMÉRICA PRECOLOMBINA
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 
ANALISIS DE UNA OBRA
ANALISIS DE UNA OBRAANALISIS DE UNA OBRA
ANALISIS DE UNA OBRA
 
Land Art
Land ArtLand Art
Land Art
 
Cómo realizar un comentario y análisis de obras de arte
Cómo realizar un comentario y análisis de obras de arteCómo realizar un comentario y análisis de obras de arte
Cómo realizar un comentario y análisis de obras de arte
 
Land Art
Land ArtLand Art
Land Art
 
COSMOVISIÓN DEL MUNDO ANTIGUO
COSMOVISIÓN DEL MUNDO ANTIGUOCOSMOVISIÓN DEL MUNDO ANTIGUO
COSMOVISIÓN DEL MUNDO ANTIGUO
 
Pop arte
Pop artePop arte
Pop arte
 
Pop Art
Pop  ArtPop  Art
Pop Art
 
pop art powerpoint
pop art powerpointpop art powerpoint
pop art powerpoint
 
Pop Art
Pop ArtPop Art
Pop Art
 
Arte Digital
Arte DigitalArte Digital
Arte Digital
 
Análisis y comentario
Análisis y comentarioAnálisis y comentario
Análisis y comentario
 
Aproximación al análisis de la obra de arte
Aproximación al análisis de la obra de arteAproximación al análisis de la obra de arte
Aproximación al análisis de la obra de arte
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 

Similar a 1 textil andino

Cuadernillo práctico presencial 1- hav i- final 2011
Cuadernillo práctico presencial 1- hav i- final 2011Cuadernillo práctico presencial 1- hav i- final 2011
Cuadernillo práctico presencial 1- hav i- final 2011HAV
 
Hsca guía de tps eje 1- com. 1 y 2- 2012
Hsca  guía de tps eje 1- com. 1 y 2- 2012Hsca  guía de tps eje 1- com. 1 y 2- 2012
Hsca guía de tps eje 1- com. 1 y 2- 2012HAV
 
Hsca guía de tps eje 1- com. 1 y 2- 2012
Hsca  guía de tps eje 1- com. 1 y 2- 2012Hsca  guía de tps eje 1- com. 1 y 2- 2012
Hsca guía de tps eje 1- com. 1 y 2- 2012HAV
 
Programa historia del arte ii américa antigua 2010
Programa historia del arte ii  américa antigua 2010Programa historia del arte ii  américa antigua 2010
Programa historia del arte ii américa antigua 2010HAV
 
Cuad De Tp Pres Bi B Ii A 2010 Final
Cuad De Tp Pres Bi B Ii A 2010 FinalCuad De Tp Pres Bi B Ii A 2010 Final
Cuad De Tp Pres Bi B Ii A 2010 FinalHAV
 
Programa encrucijada 12
Programa encrucijada 12Programa encrucijada 12
Programa encrucijada 12fjgn1972
 
Programa hd a1 ha- 2010
Programa hd a1  ha- 2010Programa hd a1  ha- 2010
Programa hd a1 ha- 2010HAV
 
Programa hd a1 ha- 2010
Programa hd a1  ha- 2010Programa hd a1  ha- 2010
Programa hd a1 ha- 2010HAV
 
Historia del Arte Americano y Argentino II - FADUNCuyo
Historia del Arte Americano y Argentino II - FADUNCuyoHistoria del Arte Americano y Argentino II - FADUNCuyo
Historia del Arte Americano y Argentino II - FADUNCuyo
DisegnoAcademico
 
Patrimonio religioso j sanchez r roman m loarte
Patrimonio religioso   j sanchez r roman m loartePatrimonio religioso   j sanchez r roman m loarte
Patrimonio religioso j sanchez r roman m loarte
Jefferson Sanchez Ruiz
 
0718-1043-eatacam-67-7.pdf
0718-1043-eatacam-67-7.pdf0718-1043-eatacam-67-7.pdf
0718-1043-eatacam-67-7.pdf
LuisRincn23
 
Jose Bedia: Presentación de tesis
Jose Bedia: Presentación de tesisJose Bedia: Presentación de tesis
Jose Bedia: Presentación de tesisWerner Naranjo
 
Clase 15 de noviembre
Clase 15 de noviembreClase 15 de noviembre
Clase 15 de noviembreviolebron
 
Presentación Pueblos Precolombinos Chile
Presentación Pueblos Precolombinos ChilePresentación Pueblos Precolombinos Chile
Presentación Pueblos Precolombinos Chile
ferlazkao
 
El Museo del Palacio de Bellas Artes presenta la exposición “Arte de los pueb...
El Museo del Palacio de Bellas Artes presenta la exposición “Arte de los pueb...El Museo del Palacio de Bellas Artes presenta la exposición “Arte de los pueb...
El Museo del Palacio de Bellas Artes presenta la exposición “Arte de los pueb...
Pablo Carrillo
 
arte
artearte

Similar a 1 textil andino (20)

Cuadernillo práctico presencial 1- hav i- final 2011
Cuadernillo práctico presencial 1- hav i- final 2011Cuadernillo práctico presencial 1- hav i- final 2011
Cuadernillo práctico presencial 1- hav i- final 2011
 
Hsca guía de tps eje 1- com. 1 y 2- 2012
Hsca  guía de tps eje 1- com. 1 y 2- 2012Hsca  guía de tps eje 1- com. 1 y 2- 2012
Hsca guía de tps eje 1- com. 1 y 2- 2012
 
Hsca guía de tps eje 1- com. 1 y 2- 2012
Hsca  guía de tps eje 1- com. 1 y 2- 2012Hsca  guía de tps eje 1- com. 1 y 2- 2012
Hsca guía de tps eje 1- com. 1 y 2- 2012
 
Programa historia del arte ii américa antigua 2010
Programa historia del arte ii  américa antigua 2010Programa historia del arte ii  américa antigua 2010
Programa historia del arte ii américa antigua 2010
 
Cuad De Tp Pres Bi B Ii A 2010 Final
Cuad De Tp Pres Bi B Ii A 2010 FinalCuad De Tp Pres Bi B Ii A 2010 Final
Cuad De Tp Pres Bi B Ii A 2010 Final
 
Programa encrucijada 12
Programa encrucijada 12Programa encrucijada 12
Programa encrucijada 12
 
Pro ha(3)
Pro ha(3)Pro ha(3)
Pro ha(3)
 
Pro ha(3)
Pro ha(3)Pro ha(3)
Pro ha(3)
 
Pro ha(3)
Pro ha(3)Pro ha(3)
Pro ha(3)
 
Programa hd a1 ha- 2010
Programa hd a1  ha- 2010Programa hd a1  ha- 2010
Programa hd a1 ha- 2010
 
Programa hd a1 ha- 2010
Programa hd a1  ha- 2010Programa hd a1  ha- 2010
Programa hd a1 ha- 2010
 
Historia del Arte Americano y Argentino II - FADUNCuyo
Historia del Arte Americano y Argentino II - FADUNCuyoHistoria del Arte Americano y Argentino II - FADUNCuyo
Historia del Arte Americano y Argentino II - FADUNCuyo
 
Patrimonio religioso j sanchez r roman m loarte
Patrimonio religioso   j sanchez r roman m loartePatrimonio religioso   j sanchez r roman m loarte
Patrimonio religioso j sanchez r roman m loarte
 
0718-1043-eatacam-67-7.pdf
0718-1043-eatacam-67-7.pdf0718-1043-eatacam-67-7.pdf
0718-1043-eatacam-67-7.pdf
 
Jose Bedia: Presentación de tesis
Jose Bedia: Presentación de tesisJose Bedia: Presentación de tesis
Jose Bedia: Presentación de tesis
 
Diaguitas
DiaguitasDiaguitas
Diaguitas
 
Clase 15 de noviembre
Clase 15 de noviembreClase 15 de noviembre
Clase 15 de noviembre
 
Presentación Pueblos Precolombinos Chile
Presentación Pueblos Precolombinos ChilePresentación Pueblos Precolombinos Chile
Presentación Pueblos Precolombinos Chile
 
El Museo del Palacio de Bellas Artes presenta la exposición “Arte de los pueb...
El Museo del Palacio de Bellas Artes presenta la exposición “Arte de los pueb...El Museo del Palacio de Bellas Artes presenta la exposición “Arte de los pueb...
El Museo del Palacio de Bellas Artes presenta la exposición “Arte de los pueb...
 
arte
artearte
arte
 

Más de HAV

1 er parcial historia socio cultural del arte
1 er parcial historia socio cultural del arte1 er parcial historia socio cultural del arte
1 er parcial historia socio cultural del arte
HAV
 
Posibles preguntas primer parcial
Posibles preguntas primer parcialPosibles preguntas primer parcial
Posibles preguntas primer parcial
HAV
 
Primera clase epistemologia de las artes
Primera clase epistemologia de las artesPrimera clase epistemologia de las artes
Primera clase epistemologia de las artes
HAV
 
Dewey de scribd
Dewey de scribdDewey de scribd
Dewey de scribd
HAV
 
Crono epis 2015 - actualizado
Crono epis 2015 - actualizadoCrono epis 2015 - actualizado
Crono epis 2015 - actualizado
HAV
 
Jeidap programa 2015
Jeidap programa 2015Jeidap programa 2015
Jeidap programa 2015
HAV
 
Posibles preguntas primer parcial
Posibles preguntas primer parcialPosibles preguntas primer parcial
Posibles preguntas primer parcialHAV
 
Epistemología t ps 2015 - ejes 3 y 4
Epistemología  t ps 2015 - ejes 3 y 4Epistemología  t ps 2015 - ejes 3 y 4
Epistemología t ps 2015 - ejes 3 y 4HAV
 
Preguntas 2do parcial
Preguntas 2do parcialPreguntas 2do parcial
Preguntas 2do parcialHAV
 
Gadamer
GadamerGadamer
GadamerHAV
 
Epis propuesta de t ps 2015-marcas daniel
Epis  propuesta de t ps 2015-marcas danielEpis  propuesta de t ps 2015-marcas daniel
Epis propuesta de t ps 2015-marcas danielHAV
 
Popper
PopperPopper
PopperHAV
 
Popper
PopperPopper
Popper
HAV
 
Popper
PopperPopper
Popper
HAV
 
Popper
PopperPopper
Popper
HAV
 
Benjamin y adorno
Benjamin y adornoBenjamin y adorno
Benjamin y adornoHAV
 
M ocronologia 6_12
M ocronologia 6_12M ocronologia 6_12
M ocronologia 6_12HAV
 
Area intermedia
Area intermediaArea intermedia
Area intermediaHAV
 
Frankurt adorno pdf
Frankurt adorno pdfFrankurt adorno pdf
Frankurt adorno pdfHAV
 
Concurso
ConcursoConcurso
ConcursoHAV
 

Más de HAV (20)

1 er parcial historia socio cultural del arte
1 er parcial historia socio cultural del arte1 er parcial historia socio cultural del arte
1 er parcial historia socio cultural del arte
 
Posibles preguntas primer parcial
Posibles preguntas primer parcialPosibles preguntas primer parcial
Posibles preguntas primer parcial
 
Primera clase epistemologia de las artes
Primera clase epistemologia de las artesPrimera clase epistemologia de las artes
Primera clase epistemologia de las artes
 
Dewey de scribd
Dewey de scribdDewey de scribd
Dewey de scribd
 
Crono epis 2015 - actualizado
Crono epis 2015 - actualizadoCrono epis 2015 - actualizado
Crono epis 2015 - actualizado
 
Jeidap programa 2015
Jeidap programa 2015Jeidap programa 2015
Jeidap programa 2015
 
Posibles preguntas primer parcial
Posibles preguntas primer parcialPosibles preguntas primer parcial
Posibles preguntas primer parcial
 
Epistemología t ps 2015 - ejes 3 y 4
Epistemología  t ps 2015 - ejes 3 y 4Epistemología  t ps 2015 - ejes 3 y 4
Epistemología t ps 2015 - ejes 3 y 4
 
Preguntas 2do parcial
Preguntas 2do parcialPreguntas 2do parcial
Preguntas 2do parcial
 
Gadamer
GadamerGadamer
Gadamer
 
Epis propuesta de t ps 2015-marcas daniel
Epis  propuesta de t ps 2015-marcas danielEpis  propuesta de t ps 2015-marcas daniel
Epis propuesta de t ps 2015-marcas daniel
 
Popper
PopperPopper
Popper
 
Popper
PopperPopper
Popper
 
Popper
PopperPopper
Popper
 
Popper
PopperPopper
Popper
 
Benjamin y adorno
Benjamin y adornoBenjamin y adorno
Benjamin y adorno
 
M ocronologia 6_12
M ocronologia 6_12M ocronologia 6_12
M ocronologia 6_12
 
Area intermedia
Area intermediaArea intermedia
Area intermedia
 
Frankurt adorno pdf
Frankurt adorno pdfFrankurt adorno pdf
Frankurt adorno pdf
 
Concurso
ConcursoConcurso
Concurso
 

1 textil andino

  • 1. La obra de arte como materialización y simbolización de la cosmovisión chamánica
  • 2. Ejemplo paradigmático: Iconografía del tejido andino como “imago mundi”: Cosmovisión y arte chamánico.
  • 3. Objetivos: • Analizar la construcción de sentido de del proceso artístico en el marco de un sistema de pensamiento mítico, donde la obra de arte actúa como mito materializado. • Observar este desarrollo específico en el marco de la cultura andina. • Ejemplificar esta construcción a partir del desarrollo del arte textil desde la perspectiva de análisis del proceso de producción, circulación y consumo-función.
  • 4. Bibliografía Teórico Práctico • AAVV. 2006. Awakhuni Tejiendo la Historia Andina. Museo de • Arnold, D.. 2000. Convertirse en persona. El tejido: La terminología Arte Precolombino de Chile 2006. aymara de un cuerpo textil. ACTAS DE LA I JORNADA • Llamazares, A. M., Arte chamánico: visiones del universo, en INTERNACIONAL SOBRE TEXTILES PRECOLOMBINOS. Universidad Llamazares, A. M. y Martínez Sarasola, C. (editores) 2004. El Autónoma de Barcelona lenguaje de los dioses. Arte, chamanismo y cosmovisión • Graulich, M.: (1995) "Bonampak, La lógica de las pinturas", en: Religión indígena en sudamérica, Editorial Biblos, Buenos Aires. y sociedad en el área maya, Madrid, Publicación de la Sociedad española de estudios mayas 3; pp. 43-50. Disponible en línea en: <http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2775192>, [10 de agosto de 2009]. • Magaloni, D.; Newman, R.; Baños, L. y Falcon, T.: Los pintores de Bonampak, [en línea] INAH-Instituto de Investigaciones estéticas- UNAM-NGS; <http://www.mesoweb.com/pari/publications/rt10/Pintores.pdf>; pp. 159- 168, [10 de agosto de 2009]. • Miller, M. E. (2006) Maya Painting in a Major and Minor Key, en: Anales del Instituto de Investigaciones estéticas, Volumen 28, #89, [en línea]; pp. 59-70. <http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp? iCve=36908905&iCveNum=9210>, [10 de agosto de 2009]. • Stuart D..2003 El sacrificio humano .La ideología del sacrificio entre los mayas. Revista de arqueología mexicana vol 11 número 63 • Hurst, H. 2003 San Bartolo, Petén: técnicas de pintura mural del preclásico tardío En XVI Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 2002 (editado por J.P. Laporte, B. Arroyo, H. Escobedo y H. Mejía), pp.335-344. Museo Nacional de Arqueología y Etnología, Guatemala • Urquizú, M. y Hurst, H. 2003 Las pinturas murales de San Bartolo: Una ventana al arte y cosmovisión del hombre prehispánico. En XVI Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 2002 (editado por J.P. Laporte, B. Arroyo, H. Escobedo y H. Mejía), pp.325-334. Museo Nacional de Arqueología y Etnología, Guatemala
  • 5. Primeras definiciones: Textil entendido por dos partes: • Pampa, como la parte “lisa” o sin decoración del textil; • Pallai, como la parte del textil que posee decoración, sea geométrica o con figuraciones de distinto tipo
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Nasca
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Moche
  • 29.
  • 30.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50. El esplendor de las plumas
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 56.
  • 57.
  • 58. Los gorros en los Andes
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62. •Museo Andino de la Fundación Habitat, www.fundacionhabitat.org.ar/.../m41/m41b.gif •Museo de Arte Precolombino de Chile, •www.precolombino.cl