SlideShare una empresa de Scribd logo
Dirección Académica   Ingresar
¡Bienvenidos!

Estimados alumnos: al comenzar formalmente
nuestros Cursos 2010, les entregamos una
muy cordial bienvenida a ellos y a Cpech.

               Aprovecharemos esta instancia para
              entregarles información esencial para
                              que puedan integrarse
                         adecuadamente a nuestras
              actividades, mostrándoles la gama de
                        servicios que ponemos a su
                                        disposición.
Un modelo de Excelencia Académica
                                enfocado en los requerimientos de los alumnos

Programas Full y Full Flexible
•   Diagnóstico y simulacros periódicos
•   Ruta de recursos de estudio personalizado
•   Plan de nivelación
•   Programa de clases
•   Apoyo docente online en vivo

Programa Focalizado
• Plan de entrenamiento diferenciado presencial.
• Apoyo docente online en vivo exclusivo

Programa Full para Terceros Medios
• Diagnóstico diferenciado con contenidos de 2do. y 3ro. Medio
• Programa de clases.
• Apoyo docente online en vivo exclusivo
Soportes Fundamentales
 Clases de sólida preparación para la PSU
 • Cuerpo docente de excelencia
 • Material multimedia en sala de clases
 • Libros de Editorial Cpech
 • Pruebas y simulacros
 • Guías de ejercitación

                                   Sitio web de servicios personalizados
                                • Ruta de recursos de estudio personalizado
                                         • Servicios docentes online en vivo
                                                   • Descarga de materiales
                                              • Acceso a servicios de apoyo

 Asesoría vocacional y de estudio
 • Tests de evaluación
 • Entrevistas personales
 • Charlas
Sistema de Control de la Docencia


 • Diagnósticos tipo PSU en todas las áreas
   y tests de diagnóstico vocacional.
 • Medición y seguimiento del nivel de logro
   de cursos.
 • Seguimiento de Inasistencias.
 • Observaciones en Aula centradas en las
   metodologías de enseñanza–aprendizaje.
 • Implementación de Acciones Remediales
   en cursos de bajo desempeño.
 • Evaluación Docente.
¿Quiénes obtienen buenos
resultados?

Aquellos alumnos que se comprometen firmemente con
su preparación, incluyendo:
    • Asistir a todas las clases.
    • Rendir las pruebas parciales y los simulacros.
    • Desarrollar las actividades propuestas en sus libros y guías.
    • Organizar un buen horario de estudio.
    • Atender los focos de estudio propuestos en la ruta de recursos de estudio
    personalizado.
    • Participar y preguntar en clases.
    • Consultar a los docentes de apoyo online en vivo.
    • Formar grupos de estudio.
    • Utilizar todos los mecanismos y herramientas de apoyo que ofrece Cpech.
Diagnóstico
Cursos Anuales Full y Full Flexibles
•   Los resultados serán entregados durante la primera
    semana de clases.
•   Se entrega puntaje, dominio de contenidos y
    habilidades, pero no la pauta de corrección, porque
    se repite al final del proceso para ver el real nivel
    de logro.
•   A través de la web se puede descargar un completo
    informe individual.
•   El informe incluye la ruta de recursos de estudio
    personalizado.
Ruta de recursos de estudio
personalizado

    Cpech me                                 Cpech me informa                                                         Cpech me sugiere
    diagnostica                               mis resultados                                                           focos de estudio




                  80                        77%
                  70                                                                                       3º Medio

                  60                                                                                       4º Medio
                                                              53%                    58%
                  50
                                  49%                                                                52%
                  40
                   30
                   20
                                                      24%
                   10
                                                                          22%
                                                                                               27%
                       0

                              Números y
                           Proporcionalidad Álgebra y Funciones
                                                                    Probabilidad y
                                                                      Estadística          Geometría
Ruta de recursos de estudio
              personalizado
                                                                                                                               Se determina contenidos
80

70
60
50
40
 30
 20
                49%
                          77%



                                            53%                    58%
                                                                                   52%
                                                                                         3º Medio

                                                                                         4º Medio

                                                                                                                        1      (habilidades) más deficitarios.
                                    24%
 10
                                                        22%
                                                                             27%
     0

            Números y
         Proporcionalidad Álgebra y Funciones
                                                  Probabilidad y
                                                    Estadística          Geometría




                                                                                                       Guías PF   Libros      Guías       Clases
Ej.:                                                                                                                        regulares
                                                                                         Contenido 1


                                                                                         Contenido 3                           Se cruza información con
                                                                                                                        2      guías PF, libros, guías
                                                                                         Contenido 5                           regulares y clases.
                                  Se sugiere al alumno una
                                        Contenido 7
                                  ruta    de        estudio que                                                     3
                                  contempla recursos y fechas.
                                        Contenido 8
Nivelación en todas las Áreas

  • Diseñado para superar falencias formativas
    significativas para el proceso de Enseñanza –
    Aprendizaje de la PSU en todas las Áreas
    (Lenguaje y Comunicación, Matemática, Historia
    y Ciencias Sociales, Biología, Física y Química)
  • Participan todos los alumnos en sus asignaturas
    inscritas.
  • Estas clases inician el 19 de abril y terminan el 8
    de mayo.
Nivelación en todas las Áreas
• Matemática
Repaso de la base conceptual y
ejercitación básica.
• Lenguaje
Trabaja la comprensión lectora como
habilidad transversal a todas las
áreas. (Aproximadamente el 70% de
la prueba mide esta habilidad)
• Historia
Repaso de la base conceptual para
el aprendizaje en Historia Universal,
de Chile y Geografía.
• Ciencias
Repaso de la base conceptual para
el aprendizaje en Biología, Física y
Química.
Resúmenes Grabados de las Clases
  • Todas las clases anuales dispondrán de un resumen
    grabado para la revisión y consulta por parte de los
    alumnos, a publicar con desfase respecto de las
    clases.
  • Los resúmenes grabados podrán visualizarse las 24
    horas del día y durante todo el período de clases en
    www.cpech.cl, previo ingreso con usuario y clave
    personales.

                                           resúmenes
                                        online grabados
Programa de clases
 • Comienza el 3 de mayo y termina el 27 de Noviembre.
 • Clases expositivas con apoyo de libros, guías, pruebas y
   material en PowerPoint.
 • La ausencia a clases descontinúa el proceso de enseñanza–
   aprendizaje.
 • Es necesario el repaso de la materia y la ejercitación de lo
   aprendido.
 • Es la instancia directa para aclarar dudas y orientar el
   estudio.
 • Los programas tienen la misma cantidad de clases para todos
   los alumnos (Full: 58 para Matemática y Lenguaje, 87 para Historia y Ciencias Básicas; Full
   Flexible: 29 para Matemática y Lenguaje, 14 para Historia de Chile, Historia Universal, Física y
   Química, y 15 para Geografía y Biología; y 15 para las Profundizaciones).

 • Los días feriados y de simulacros PSU no hay clases y no es
   necesario recuperarlas, porque están consideradas dentro de
   la calendarización.
Normas Disciplinarias en el Aula

• Está prohibido el uso de reproductores de música y
  celulares.
• Una vez iniciada la clase se pasará lista y se cerrará la
  puerta.
• Transcurridos 15 minutos, se abrirá por única vez para
  permitir el acceso a quienes quieran incorporarse.
• No se permitirá el posterior ingreso de alumno alguno.
• Se autorizará la salida de alumnos durante el transcurso de
  la clase sólo en aquellos casos de causa mayor
  (enfermedad o compromiso avisado antes de partir la
  clase)
Simulacros: Fechas, Inscripción y Rendición
• 5 Simulacros de la PSU:
      19 y 20 de mayo,
      1 y 3 de julio,
      24 y 25 de agosto,
      5 y 7 de octubre y
      9 y 10 de noviembre.
• Sólo pueden rendir los simulacros los alumnos que tienen
  inscrito el respectivo curso.
• La difusión de la actividad comienza dos semanas antes
  a través de paneles.
• Los alumnos deben inscribirse en la propia sede o
  vía Web, en los horarios que más les acomoden.
• Se entrega informe colectivo al profesor e informe
   individual al alumno a través de la Web.
Simulacros: Revisión online
• Después de rendidos los simulacros, se ofrecerá el servicio de
  revisión online en vivo de ellos, para todas las áreas.
• Se accede a salones virtuales en los que docentes de cada área
  responden las consultas de los alumnos relativas a los simulacros
  y sus resultados.


               docentes
              para revisión
             de simulacros
            online en vivo
Servicios de apoyo docente online en vivo


                Cpech full
                Programa Anual full.
                Programa Anual full flexible.
                Programa Intensivo full.



                                                docentes
                                            para consultas
                                          online en vivo
                                     Horarios alternados dentro
                                         de las bandas horarias
                                 Lunes a viernes, 10:30 – 22:30
                                          Sábado, 12:00 – 20:00
                       (Sujetos a revisión según demanda real)
Servicios de apoyo docente online en vivo




                                docentes
                            para consultas
                          online en vivo
                 Lunes a viernes, 17:00 – 21:00
                          Sábado, 12:00 – 20:00
       (Sujetos a revisión según demanda real)




       Programa a Terceros Medios.
Servicios de apoyo docente online en vivo



                                              Programa Focalizado.

                                                                                    Proceso personalizado
                                                                            de entrenamiento diferenciado
                                                           que se ajusta a las necesidades de preparación del alumno
                                                                                 y le permite avanzar en ejercitación,
                                                                                                   a su propio ritmo.

                                                                         10 sesiones presenciales
                                                                         de desarrollo de guías
               docentes          desarrollos paso a paso                 con sugerencias personalizadas
           para consultas        de ejercicios                                      +
         online en vivo          online grabados                         Atención online de consultas
Lunes a viernes, 12:00 – 22:30   Acceso las 24 horas del día             desde el inicio de clases
        Sábado, 12:00 – 20:00    de lunes a domingo                      hasta la semana de la PSU
Acceso a Sitio http://www.cpech.cl
• Se ingresa con clave personal.
• Acceso a:
   Informe académico y de asistencia.
   Ruta de recursos de aprendizaje.
   Materiales de clases (Guías, Pruebas
     Parciales y Solucionarios).
   Calendario de actividades y horarios.
   Materiales de Asesoría Vocacional
     (Documentos para trabajar Motivación,
     Estrategias de Estudio, entre otros).
   Acceso a los servicios online del
     Programa Focalizado.
   Acceso a consultorías online en vivo
     Full (Profesores Particulares Virtuales).
   Acceso a revisión online de Simulacros.
   Links de interés y biblioteca virtual.
Informes al Apoderado

• Los alumnos y sus apoderados podrán acceder al sitio web
  de Cpech y consultar cuantas veces consideren necesario
  el avance y asistencia, cada uno con una clave propia
  (inicialmente 4 últimos dígitos del Rut antes del guión).
• Si detectan algún inconveniente en el registro deben
  solicitar una entrevista con el Director de la Sede para
  aclarar la situación.
• Todos los alumnos deberán confirmar la dirección
  electrónica de su apoderado para poder hacerles llegar los
  Informes de Rendimiento y Asistencia (para lo cual deben
  completar la lista que circula en la sala).
Asesoría Vocacional
El servicio de Asesoría
Vocacional Cpech apoya al
alumno en:
• Su proceso de enseñanza–
 aprendizaje, proporcionando
 metodologías y estrategias de
 estudio y
• Su toma de decisión
  vocacional, entregando
  información y guiando el
  autoconocimiento.
Servicios de Asesoría Vocacional

Test Diagnósticos

    •   IPE (hábitos de estudio), Kuder Vocacional (intereses
        vocacionales) y Encuesta de Percepción Vocacional son de
        rendición obligatoria, para establecer un diagnóstico inicial.
    •   Los Informes Individuales de estos test se reciben en la
        primera clase de MT21 (IPE) y la primera clase de LC21
        (Kuder Vocacional).
    •   Otros test relativos a intereses, personalidad y habilidades,
        son de rendición voluntaria. Pueden solicitarse al Asesor.
Servicios de Asesoría Vocacional
Entrevistas
y Actividades Grupales
  •   Las entrevistas son una instancia en que, junto al Asesor, los alumnos
      pueden trabajar individualmente su elección vocacional o sus procesos
      de estudio.
  •   Las actividades relativas a Educación Superior consisten en Charlas de
      Carrera, de Instituciones, Ferias de Universidades o bien Visitas que
      permiten informarse sobre las opciones académicas que se ofrecen.
  •   También se organizan trabajos grupales sobre temas como Motivación,
      Estrategias de Estudio, Autoconocimiento y Control de Ansiedad.
  •   Finalmente se planean Charlas Informativas, como las descriptivas del
      Proceso de Admisión y la de Financiamiento de la Educación Superior.
Servicios de Asesoría Vocacional

Asesoría a la Inscripción PSU

     •   Esta instancia, en forma de charlas grupales, permite
         asesorar el proceso de inscripción a la PSU que se realiza
         cada año a través de Internet.
     •   Permite evitar los errores y las confusiones al momento de
         realizar este trámite obligatorio para rendir las Pruebas.
Importante

 • Para todo trámite relativo a Admisión a
   Universidades Tradicionales y Financiamiento
   (Inscripción PSU, Postulación a Carreras,
   Postulación a Becas y Créditos) es
   responsabilidad del alumno ingresar datos a
   Formularios Internet.
 • Nadie en la sede está autorizado para
   reemplazar al alumno en dicho ingreso de
   datos.
 • Ello para evitar errores y hacer protagonista a
   los alumnos de sus procesos de formación.
Servicios de Asesoría Vocacional




                   • Todos estos servicios son gratuitos,
                   así que invitamos a utilizarlos y a
                   sacarles el máximo provecho posible.
                   • Para       participar   es    necesario
                   inscribirse con anticipación.
Trabajo en Equipo
En Cpech trabajamos para mejorar cada día nuestro quehacer docente; por ello,
el Asesor Vocacional trabaja en equipo con los profesores de la sede,
fortaleciendo aspectos metodológicos y didácticos.

Con ese fin, en algunas oportunidades es posible que el Asesor ingrese al aula,
para analizar los procesos que se dan dentro de ella y buscar nuevas alternativas
para mejorar los aprendizajes de nuestros alumnos.

Este trabajo en equipo se extiende,
además, a alumnos y docentes de la
sede.

El esfuerzo de profesores y alumnos, en
conjunto, contribuirá al logro de los
objetivos académicos y formativos
necesarios para una óptima preparación.
Evaluaciones Docentes y de Asesor Vocacional
 • Objetivo: conocer la opinión del alumno respecto al
   desempeño, trato y apoyo formativo que entrega el
   Profesor y el Asesor.
 • Necesidad de alta seriedad para contestar.
 • Se considera opinión de los alumnos en toma de
   decisiones.
No olvides que…
  • Los resultados que obtengas dependerán de tu
    esfuerzo y persistencia.
  • Los alumnos que logran puntajes sobre 700 puntos
    habitualmente tienen porcentajes de asistencia
    superior al 80 % de las clases y participan en todos
    sus simulacros.
Una de las claves: Asistir a Clases

                                   Comportamiento Asistencia por Rango Resultado PSU
                                                     Matemática
            900                                                                                                                          90%

            800                                                                                                                          80%

            700                                                                                                                          70%




                                                                                                                                               Porcentaje Asistencia
            600                                                                                                                          60%
 Puntajes




            500                                                                                                                          50%

            400                                                                                                                          40%

            300                                                                                                                          30%

            200                                                                                                                          20%

            100                                                                                                                          10%

              0                                                                                                                          0%
              800 a 850   750 a   700 a   650 a      600 a   550 a    500 a   450 a    400 a    350 a     300 a      250 a   0 a 249.5
                          799.5   749.5   699.5      649.5   599.5    549.5   499.5    449.5    399.5     349.5      299.5
                                                                                                                              Rango
                                                  Promedio de Puntaje2007        Promedio de Porcentaje Asistencia
La importancia de la Asistencia
• El gráfico nos muestra que existe una clara
  tendencia entre obtener buenos puntajes y
  asistir a clases.
• Debes colocarte metas de avance a corto
  plazo, realistas y alcanzables; considera que
  el progreso académico se logra gradualmente
  y a partir de la detección de los propios
  errores.
• No te desmotives, aún cuando tus resultados
  del 1er simulacro no sean los esperados.
• Recuerda que el objetivo es ingresar a la
  Universidad, a una carrera relacionada con tus
  gustos; existen muchas alternativas y no todas
  implican puntajes demasiado elevados.
Considerar
  • Las Universidades y carreras más demandadas
    tienden a elevar sus puntajes de corte, por lo que
    resulta importante ser autoexigente y constante
    para asegurar el mejor resultado.
  • Para elegir correctamente, hay que estar atento a
    la dinámica que muestra el mercado laboral y
    mantenerse informado pasa a ser fundamental.
Invitación

               Sólo nos resta desearles un
                     excelente proceso de
              preparación, lleno de éxitos y
                       logro de sus metas.

               Es necesario enfatizar que la
                   persistencia, la disciplina
               personal y la motivación son
             los elementos esenciales para
                        el logro de objetivos
                                académicos.

Más contenido relacionado

Similar a Charla inducción presentación institucional anuales (full y full flexibles) rev-ms

Resultados Prueba Inicia Año 2011
Resultados Prueba Inicia Año 2011Resultados Prueba Inicia Año 2011
Resultados Prueba Inicia Año 2011
Yerko Bermúdez
 
Resultado paes 2012
Resultado paes 2012Resultado paes 2012
Resultado paes 2012
Dennis92
 
Estudio de percepción de profesores
Estudio de percepción de profesoresEstudio de percepción de profesores
Estudio de percepción de profesores
Universidad de Piura
 
Edublogs presentacion
Edublogs  presentacionEdublogs  presentacion
Edublogs presentacion
Gigi Gutierrez
 
Powerpoint.wil
Powerpoint.wilPowerpoint.wil
Powerpoint.wil
wikilix
 
Presentación a Padres de Familia - CETis65
Presentación a Padres de Familia - CETis65Presentación a Padres de Familia - CETis65
Presentación a Padres de Familia - CETis65
Eliseo Anaya
 
Diplomado
DiplomadoDiplomado
Diplomado
josesanty
 
Seminario acogida - Buenas prácticas Pilar García (UJI) - Sistema de tutorías
Seminario acogida - Buenas prácticas Pilar García (UJI) - Sistema de tutoríasSeminario acogida - Buenas prácticas Pilar García (UJI) - Sistema de tutorías
Seminario acogida - Buenas prácticas Pilar García (UJI) - Sistema de tutorías
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
Ficha de Evaluación
Ficha de EvaluaciónFicha de Evaluación
Cultura organizacional 2016 - 1
Cultura organizacional 2016 - 1Cultura organizacional 2016 - 1
Cultura organizacional 2016 - 1
David Pflucker
 
IAB MEXICO ESTUDIO CONSUMO DE MEDIOS SUPERINTERNAUTAS
IAB MEXICO ESTUDIO CONSUMO DE MEDIOS SUPERINTERNAUTASIAB MEXICO ESTUDIO CONSUMO DE MEDIOS SUPERINTERNAUTAS
IAB MEXICO ESTUDIO CONSUMO DE MEDIOS SUPERINTERNAUTAS
Laura Morales
 
Módulo Súper internautas. Estudio de Consumo de Medios Digitales 2010
Módulo Súper internautas. Estudio de Consumo de Medios Digitales 2010Módulo Súper internautas. Estudio de Consumo de Medios Digitales 2010
Módulo Súper internautas. Estudio de Consumo de Medios Digitales 2010
IAB México
 
Garciarena conforti x encuentro bibliotecarios
Garciarena conforti x encuentro bibliotecariosGarciarena conforti x encuentro bibliotecarios
Garciarena conforti x encuentro bibliotecarios
xencuentro
 
Cultura organizacional 2015 2
Cultura organizacional 2015 2Cultura organizacional 2015 2
Cultura organizacional 2015 2
David Pflucker
 
Evaluación XII Casa Abierta
Evaluación XII Casa AbiertaEvaluación XII Casa Abierta
Evaluación XII Casa Abierta
CIAT
 
Sesión 1 - Capacitación Chinchorro
Sesión 1 - Capacitación ChinchorroSesión 1 - Capacitación Chinchorro
Sesión 1 - Capacitación Chinchorro
FranciscoPrezVillabl
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
Maricela8917-03
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
josejavierquinteros
 
Resultados INICIA egresados pedagogía 2010
Resultados INICIA egresados pedagogía 2010Resultados INICIA egresados pedagogía 2010
Resultados INICIA egresados pedagogía 2010
Alhejandro
 
IES Gaspar Sanz Valoración de los Profesores. Primer trimestre
IES Gaspar Sanz Valoración de los Profesores. Primer trimestreIES Gaspar Sanz Valoración de los Profesores. Primer trimestre
IES Gaspar Sanz Valoración de los Profesores. Primer trimestre
Jefatura_IES_Gaspar_Sanz
 

Similar a Charla inducción presentación institucional anuales (full y full flexibles) rev-ms (20)

Resultados Prueba Inicia Año 2011
Resultados Prueba Inicia Año 2011Resultados Prueba Inicia Año 2011
Resultados Prueba Inicia Año 2011
 
Resultado paes 2012
Resultado paes 2012Resultado paes 2012
Resultado paes 2012
 
Estudio de percepción de profesores
Estudio de percepción de profesoresEstudio de percepción de profesores
Estudio de percepción de profesores
 
Edublogs presentacion
Edublogs  presentacionEdublogs  presentacion
Edublogs presentacion
 
Powerpoint.wil
Powerpoint.wilPowerpoint.wil
Powerpoint.wil
 
Presentación a Padres de Familia - CETis65
Presentación a Padres de Familia - CETis65Presentación a Padres de Familia - CETis65
Presentación a Padres de Familia - CETis65
 
Diplomado
DiplomadoDiplomado
Diplomado
 
Seminario acogida - Buenas prácticas Pilar García (UJI) - Sistema de tutorías
Seminario acogida - Buenas prácticas Pilar García (UJI) - Sistema de tutoríasSeminario acogida - Buenas prácticas Pilar García (UJI) - Sistema de tutorías
Seminario acogida - Buenas prácticas Pilar García (UJI) - Sistema de tutorías
 
Ficha de Evaluación
Ficha de EvaluaciónFicha de Evaluación
Ficha de Evaluación
 
Cultura organizacional 2016 - 1
Cultura organizacional 2016 - 1Cultura organizacional 2016 - 1
Cultura organizacional 2016 - 1
 
IAB MEXICO ESTUDIO CONSUMO DE MEDIOS SUPERINTERNAUTAS
IAB MEXICO ESTUDIO CONSUMO DE MEDIOS SUPERINTERNAUTASIAB MEXICO ESTUDIO CONSUMO DE MEDIOS SUPERINTERNAUTAS
IAB MEXICO ESTUDIO CONSUMO DE MEDIOS SUPERINTERNAUTAS
 
Módulo Súper internautas. Estudio de Consumo de Medios Digitales 2010
Módulo Súper internautas. Estudio de Consumo de Medios Digitales 2010Módulo Súper internautas. Estudio de Consumo de Medios Digitales 2010
Módulo Súper internautas. Estudio de Consumo de Medios Digitales 2010
 
Garciarena conforti x encuentro bibliotecarios
Garciarena conforti x encuentro bibliotecariosGarciarena conforti x encuentro bibliotecarios
Garciarena conforti x encuentro bibliotecarios
 
Cultura organizacional 2015 2
Cultura organizacional 2015 2Cultura organizacional 2015 2
Cultura organizacional 2015 2
 
Evaluación XII Casa Abierta
Evaluación XII Casa AbiertaEvaluación XII Casa Abierta
Evaluación XII Casa Abierta
 
Sesión 1 - Capacitación Chinchorro
Sesión 1 - Capacitación ChinchorroSesión 1 - Capacitación Chinchorro
Sesión 1 - Capacitación Chinchorro
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Resultados INICIA egresados pedagogía 2010
Resultados INICIA egresados pedagogía 2010Resultados INICIA egresados pedagogía 2010
Resultados INICIA egresados pedagogía 2010
 
IES Gaspar Sanz Valoración de los Profesores. Primer trimestre
IES Gaspar Sanz Valoración de los Profesores. Primer trimestreIES Gaspar Sanz Valoración de los Profesores. Primer trimestre
IES Gaspar Sanz Valoración de los Profesores. Primer trimestre
 

Charla inducción presentación institucional anuales (full y full flexibles) rev-ms

  • 2. ¡Bienvenidos! Estimados alumnos: al comenzar formalmente nuestros Cursos 2010, les entregamos una muy cordial bienvenida a ellos y a Cpech. Aprovecharemos esta instancia para entregarles información esencial para que puedan integrarse adecuadamente a nuestras actividades, mostrándoles la gama de servicios que ponemos a su disposición.
  • 3. Un modelo de Excelencia Académica enfocado en los requerimientos de los alumnos Programas Full y Full Flexible • Diagnóstico y simulacros periódicos • Ruta de recursos de estudio personalizado • Plan de nivelación • Programa de clases • Apoyo docente online en vivo Programa Focalizado • Plan de entrenamiento diferenciado presencial. • Apoyo docente online en vivo exclusivo Programa Full para Terceros Medios • Diagnóstico diferenciado con contenidos de 2do. y 3ro. Medio • Programa de clases. • Apoyo docente online en vivo exclusivo
  • 4. Soportes Fundamentales Clases de sólida preparación para la PSU • Cuerpo docente de excelencia • Material multimedia en sala de clases • Libros de Editorial Cpech • Pruebas y simulacros • Guías de ejercitación Sitio web de servicios personalizados • Ruta de recursos de estudio personalizado • Servicios docentes online en vivo • Descarga de materiales • Acceso a servicios de apoyo Asesoría vocacional y de estudio • Tests de evaluación • Entrevistas personales • Charlas
  • 5. Sistema de Control de la Docencia • Diagnósticos tipo PSU en todas las áreas y tests de diagnóstico vocacional. • Medición y seguimiento del nivel de logro de cursos. • Seguimiento de Inasistencias. • Observaciones en Aula centradas en las metodologías de enseñanza–aprendizaje. • Implementación de Acciones Remediales en cursos de bajo desempeño. • Evaluación Docente.
  • 6. ¿Quiénes obtienen buenos resultados? Aquellos alumnos que se comprometen firmemente con su preparación, incluyendo: • Asistir a todas las clases. • Rendir las pruebas parciales y los simulacros. • Desarrollar las actividades propuestas en sus libros y guías. • Organizar un buen horario de estudio. • Atender los focos de estudio propuestos en la ruta de recursos de estudio personalizado. • Participar y preguntar en clases. • Consultar a los docentes de apoyo online en vivo. • Formar grupos de estudio. • Utilizar todos los mecanismos y herramientas de apoyo que ofrece Cpech.
  • 7. Diagnóstico Cursos Anuales Full y Full Flexibles • Los resultados serán entregados durante la primera semana de clases. • Se entrega puntaje, dominio de contenidos y habilidades, pero no la pauta de corrección, porque se repite al final del proceso para ver el real nivel de logro. • A través de la web se puede descargar un completo informe individual. • El informe incluye la ruta de recursos de estudio personalizado.
  • 8. Ruta de recursos de estudio personalizado Cpech me Cpech me informa Cpech me sugiere diagnostica mis resultados focos de estudio 80 77% 70 3º Medio 60 4º Medio 53% 58% 50 49% 52% 40 30 20 24% 10 22% 27% 0 Números y Proporcionalidad Álgebra y Funciones Probabilidad y Estadística Geometría
  • 9. Ruta de recursos de estudio personalizado Se determina contenidos 80 70 60 50 40 30 20 49% 77% 53% 58% 52% 3º Medio 4º Medio 1 (habilidades) más deficitarios. 24% 10 22% 27% 0 Números y Proporcionalidad Álgebra y Funciones Probabilidad y Estadística Geometría Guías PF Libros Guías Clases Ej.: regulares Contenido 1 Contenido 3 Se cruza información con 2 guías PF, libros, guías Contenido 5 regulares y clases. Se sugiere al alumno una Contenido 7 ruta de estudio que 3 contempla recursos y fechas. Contenido 8
  • 10. Nivelación en todas las Áreas • Diseñado para superar falencias formativas significativas para el proceso de Enseñanza – Aprendizaje de la PSU en todas las Áreas (Lenguaje y Comunicación, Matemática, Historia y Ciencias Sociales, Biología, Física y Química) • Participan todos los alumnos en sus asignaturas inscritas. • Estas clases inician el 19 de abril y terminan el 8 de mayo.
  • 11. Nivelación en todas las Áreas • Matemática Repaso de la base conceptual y ejercitación básica. • Lenguaje Trabaja la comprensión lectora como habilidad transversal a todas las áreas. (Aproximadamente el 70% de la prueba mide esta habilidad) • Historia Repaso de la base conceptual para el aprendizaje en Historia Universal, de Chile y Geografía. • Ciencias Repaso de la base conceptual para el aprendizaje en Biología, Física y Química.
  • 12. Resúmenes Grabados de las Clases • Todas las clases anuales dispondrán de un resumen grabado para la revisión y consulta por parte de los alumnos, a publicar con desfase respecto de las clases. • Los resúmenes grabados podrán visualizarse las 24 horas del día y durante todo el período de clases en www.cpech.cl, previo ingreso con usuario y clave personales. resúmenes online grabados
  • 13. Programa de clases • Comienza el 3 de mayo y termina el 27 de Noviembre. • Clases expositivas con apoyo de libros, guías, pruebas y material en PowerPoint. • La ausencia a clases descontinúa el proceso de enseñanza– aprendizaje. • Es necesario el repaso de la materia y la ejercitación de lo aprendido. • Es la instancia directa para aclarar dudas y orientar el estudio. • Los programas tienen la misma cantidad de clases para todos los alumnos (Full: 58 para Matemática y Lenguaje, 87 para Historia y Ciencias Básicas; Full Flexible: 29 para Matemática y Lenguaje, 14 para Historia de Chile, Historia Universal, Física y Química, y 15 para Geografía y Biología; y 15 para las Profundizaciones). • Los días feriados y de simulacros PSU no hay clases y no es necesario recuperarlas, porque están consideradas dentro de la calendarización.
  • 14. Normas Disciplinarias en el Aula • Está prohibido el uso de reproductores de música y celulares. • Una vez iniciada la clase se pasará lista y se cerrará la puerta. • Transcurridos 15 minutos, se abrirá por única vez para permitir el acceso a quienes quieran incorporarse. • No se permitirá el posterior ingreso de alumno alguno. • Se autorizará la salida de alumnos durante el transcurso de la clase sólo en aquellos casos de causa mayor (enfermedad o compromiso avisado antes de partir la clase)
  • 15. Simulacros: Fechas, Inscripción y Rendición • 5 Simulacros de la PSU:  19 y 20 de mayo,  1 y 3 de julio,  24 y 25 de agosto,  5 y 7 de octubre y  9 y 10 de noviembre. • Sólo pueden rendir los simulacros los alumnos que tienen inscrito el respectivo curso. • La difusión de la actividad comienza dos semanas antes a través de paneles. • Los alumnos deben inscribirse en la propia sede o vía Web, en los horarios que más les acomoden. • Se entrega informe colectivo al profesor e informe individual al alumno a través de la Web.
  • 16. Simulacros: Revisión online • Después de rendidos los simulacros, se ofrecerá el servicio de revisión online en vivo de ellos, para todas las áreas. • Se accede a salones virtuales en los que docentes de cada área responden las consultas de los alumnos relativas a los simulacros y sus resultados. docentes para revisión de simulacros online en vivo
  • 17. Servicios de apoyo docente online en vivo Cpech full Programa Anual full. Programa Anual full flexible. Programa Intensivo full. docentes para consultas online en vivo Horarios alternados dentro de las bandas horarias Lunes a viernes, 10:30 – 22:30 Sábado, 12:00 – 20:00 (Sujetos a revisión según demanda real)
  • 18. Servicios de apoyo docente online en vivo docentes para consultas online en vivo Lunes a viernes, 17:00 – 21:00 Sábado, 12:00 – 20:00 (Sujetos a revisión según demanda real) Programa a Terceros Medios.
  • 19. Servicios de apoyo docente online en vivo Programa Focalizado. Proceso personalizado de entrenamiento diferenciado que se ajusta a las necesidades de preparación del alumno y le permite avanzar en ejercitación, a su propio ritmo. 10 sesiones presenciales de desarrollo de guías docentes desarrollos paso a paso con sugerencias personalizadas para consultas de ejercicios + online en vivo online grabados Atención online de consultas Lunes a viernes, 12:00 – 22:30 Acceso las 24 horas del día desde el inicio de clases Sábado, 12:00 – 20:00 de lunes a domingo hasta la semana de la PSU
  • 20. Acceso a Sitio http://www.cpech.cl • Se ingresa con clave personal. • Acceso a:  Informe académico y de asistencia.  Ruta de recursos de aprendizaje.  Materiales de clases (Guías, Pruebas Parciales y Solucionarios).  Calendario de actividades y horarios.  Materiales de Asesoría Vocacional (Documentos para trabajar Motivación, Estrategias de Estudio, entre otros).  Acceso a los servicios online del Programa Focalizado.  Acceso a consultorías online en vivo Full (Profesores Particulares Virtuales).  Acceso a revisión online de Simulacros.  Links de interés y biblioteca virtual.
  • 21. Informes al Apoderado • Los alumnos y sus apoderados podrán acceder al sitio web de Cpech y consultar cuantas veces consideren necesario el avance y asistencia, cada uno con una clave propia (inicialmente 4 últimos dígitos del Rut antes del guión). • Si detectan algún inconveniente en el registro deben solicitar una entrevista con el Director de la Sede para aclarar la situación. • Todos los alumnos deberán confirmar la dirección electrónica de su apoderado para poder hacerles llegar los Informes de Rendimiento y Asistencia (para lo cual deben completar la lista que circula en la sala).
  • 22. Asesoría Vocacional El servicio de Asesoría Vocacional Cpech apoya al alumno en: • Su proceso de enseñanza– aprendizaje, proporcionando metodologías y estrategias de estudio y • Su toma de decisión vocacional, entregando información y guiando el autoconocimiento.
  • 23. Servicios de Asesoría Vocacional Test Diagnósticos • IPE (hábitos de estudio), Kuder Vocacional (intereses vocacionales) y Encuesta de Percepción Vocacional son de rendición obligatoria, para establecer un diagnóstico inicial. • Los Informes Individuales de estos test se reciben en la primera clase de MT21 (IPE) y la primera clase de LC21 (Kuder Vocacional). • Otros test relativos a intereses, personalidad y habilidades, son de rendición voluntaria. Pueden solicitarse al Asesor.
  • 24. Servicios de Asesoría Vocacional Entrevistas y Actividades Grupales • Las entrevistas son una instancia en que, junto al Asesor, los alumnos pueden trabajar individualmente su elección vocacional o sus procesos de estudio. • Las actividades relativas a Educación Superior consisten en Charlas de Carrera, de Instituciones, Ferias de Universidades o bien Visitas que permiten informarse sobre las opciones académicas que se ofrecen. • También se organizan trabajos grupales sobre temas como Motivación, Estrategias de Estudio, Autoconocimiento y Control de Ansiedad. • Finalmente se planean Charlas Informativas, como las descriptivas del Proceso de Admisión y la de Financiamiento de la Educación Superior.
  • 25. Servicios de Asesoría Vocacional Asesoría a la Inscripción PSU • Esta instancia, en forma de charlas grupales, permite asesorar el proceso de inscripción a la PSU que se realiza cada año a través de Internet. • Permite evitar los errores y las confusiones al momento de realizar este trámite obligatorio para rendir las Pruebas.
  • 26. Importante • Para todo trámite relativo a Admisión a Universidades Tradicionales y Financiamiento (Inscripción PSU, Postulación a Carreras, Postulación a Becas y Créditos) es responsabilidad del alumno ingresar datos a Formularios Internet. • Nadie en la sede está autorizado para reemplazar al alumno en dicho ingreso de datos. • Ello para evitar errores y hacer protagonista a los alumnos de sus procesos de formación.
  • 27. Servicios de Asesoría Vocacional • Todos estos servicios son gratuitos, así que invitamos a utilizarlos y a sacarles el máximo provecho posible. • Para participar es necesario inscribirse con anticipación.
  • 28. Trabajo en Equipo En Cpech trabajamos para mejorar cada día nuestro quehacer docente; por ello, el Asesor Vocacional trabaja en equipo con los profesores de la sede, fortaleciendo aspectos metodológicos y didácticos. Con ese fin, en algunas oportunidades es posible que el Asesor ingrese al aula, para analizar los procesos que se dan dentro de ella y buscar nuevas alternativas para mejorar los aprendizajes de nuestros alumnos. Este trabajo en equipo se extiende, además, a alumnos y docentes de la sede. El esfuerzo de profesores y alumnos, en conjunto, contribuirá al logro de los objetivos académicos y formativos necesarios para una óptima preparación.
  • 29. Evaluaciones Docentes y de Asesor Vocacional • Objetivo: conocer la opinión del alumno respecto al desempeño, trato y apoyo formativo que entrega el Profesor y el Asesor. • Necesidad de alta seriedad para contestar. • Se considera opinión de los alumnos en toma de decisiones.
  • 30. No olvides que… • Los resultados que obtengas dependerán de tu esfuerzo y persistencia. • Los alumnos que logran puntajes sobre 700 puntos habitualmente tienen porcentajes de asistencia superior al 80 % de las clases y participan en todos sus simulacros.
  • 31. Una de las claves: Asistir a Clases Comportamiento Asistencia por Rango Resultado PSU Matemática 900 90% 800 80% 700 70% Porcentaje Asistencia 600 60% Puntajes 500 50% 400 40% 300 30% 200 20% 100 10% 0 0% 800 a 850 750 a 700 a 650 a 600 a 550 a 500 a 450 a 400 a 350 a 300 a 250 a 0 a 249.5 799.5 749.5 699.5 649.5 599.5 549.5 499.5 449.5 399.5 349.5 299.5 Rango Promedio de Puntaje2007 Promedio de Porcentaje Asistencia
  • 32. La importancia de la Asistencia • El gráfico nos muestra que existe una clara tendencia entre obtener buenos puntajes y asistir a clases. • Debes colocarte metas de avance a corto plazo, realistas y alcanzables; considera que el progreso académico se logra gradualmente y a partir de la detección de los propios errores. • No te desmotives, aún cuando tus resultados del 1er simulacro no sean los esperados. • Recuerda que el objetivo es ingresar a la Universidad, a una carrera relacionada con tus gustos; existen muchas alternativas y no todas implican puntajes demasiado elevados.
  • 33. Considerar • Las Universidades y carreras más demandadas tienden a elevar sus puntajes de corte, por lo que resulta importante ser autoexigente y constante para asegurar el mejor resultado. • Para elegir correctamente, hay que estar atento a la dinámica que muestra el mercado laboral y mantenerse informado pasa a ser fundamental.
  • 34. Invitación Sólo nos resta desearles un excelente proceso de preparación, lleno de éxitos y logro de sus metas. Es necesario enfatizar que la persistencia, la disciplina personal y la motivación son los elementos esenciales para el logro de objetivos académicos.