SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad De Panamá
Centro Regional Universitario De Veraguas
Facultad De Educación
Informática Educativa
a consideración de:
Profesora: Inés Hernández
Elaborado Por:
Murillo, Elena 9-723-512
Oviedo, Roberto 9-722-764
Analizar la importancia de una
publicación en internet
Vivimos en una sociedad claramente capitalista, orientada cada vez
más al consumo. La manera más rápida y eficiente para hacer llegar a
un mayor número de consumidores sus productos es la Publicidad.
La Internet es una de las principales herramientas de los medios de
comunicación y la industria publicitaria, en la que hacen parte muchas
empresas a nivel mundial. Por esta razón la creación de contenido e
interactividad en los diferentes espacios web es fundamental para
captar la atención de los internautas.
Cuando hablamos de publicidad en internet no solo se trata de tener
un sitio web en línea, si no también de establecer estrategias de
mercadeo y publicidad para promocionarlo a través de redes
sociales o email marketing, enlaces externos en otros sitios web, a
través campañas de mercadeo y posicionamiento de sitios web en los
principales motores de búsqueda, o mediante elementos gráficos
como videos, banners animados y muchos otro
Diferencias Entre Plataformas Educativas
Nacionales e Internacionales
“Las Plataformas Educativas son de gran importancia en el entorno virtual
entre en profesor y el estudiante. En la actualidad, la mayor parte de las
plataformas educativas son programas computacionales (software), o
equipos electrónicos (hardware).”
Plataforma Educativas
Nacionales
 No se suelen dar a conocer al público en
general.
 Este tipo de plataformas tiene grandes
diferencias con las plataformas tecnológicas
comerciales y libres
 Las plataformas educativas nacionales o
propias no fueron diseñadas para su
comercialización ni por factores económicos.
 No fueron diseñadas para la distribución
masiva para un conjunto de empresas u
organizaciones.
 Fueron diseñadas única y exclusivamente
para los ámbitos educativos y pedagógicos.
 Intentan responder al mayor número de
necesidades y situaciones generales de muy
diferentes instituciones.
 se desconoce su número y los estudios sobre
ellas prácticamente no existen.
Plataformas Educativas
Internacionales
 brinda libertad a los usuarios
sobre su producto adquirido para
ser usado, copiado, estudiado,
modificado y redistribuido
libremente.
 Da la libertad de usar el
programa, con cualquier
propósito; de estudiar el
funcionamiento del programa, y
adaptarlo a las necesidades.
 Tanto las plataformas comerciales
como las de software libre se dan
a conocer en jornadas, eventos,
sitios Web, etc.
Ejemplo de Plataformas Virtuales
Educativas Nacionales e
Internacionales
Plataforma sociales
DEFINICIÓN
Una plataforma social es una estructura
social compuesta por un conjunto de
actores (tales como individuos u
organizaciones) que están relacionados
de acuerdo a algún criterio (relación
profesional, amistad, parentesco, etc.).
TIPOS DE PLATAFORMAS
SOCIALES
Las plataformas sociales se dividen en
horizontales y verticales:
HORIZONTALES: buscan proveer
herramientas para la interrelación en
general:
• Facebook,
• Google+,
• Hi5, ello o Bebo.
VERTICALES:
• Por tipo de usuario:
 Linkedin.
• Por tipo de actividad: Videos
 YouTube,
 Microbloggin
 Twitter, etc.
BIBLIOTECAS VIRTUALES
La bibliotecas virtuales
funcionan únicamente con
conexión a internet, solo así se
puede hacer uso de esta
herramienta, y es básica para
la utilización y realización de
tareas de los alumno que
intentan utilizar esta
herramienta, esto es un gran
apoyo por que no es necesario
salir de tu casa para poder
acceder a ella solo teniendo las
herramientas necesarias para
su elaboración de los trabajos.
PARA QUE SIRVE UNA BIBLIOTECA
La Biblioteca sirve para reunir, clasificar y preservar
diverso tipo de material, que se pone a disposición del
usuario o público en general que acude a la misma, para
obtener conocimiento y utilidad de él. no solo sirve para
almacenar libros, sino que reúne en una serie de
colecciones bien ordenadas y debidamente clasificadas, el
siguiente material :
IMPRESO: Libros, diccionarios, enciclopedias, atlas,
manuales, guías, folletos, boletines, periódicos, revistas,
gacetas, tesis, informes, ensayos, mapas, etc.
FOTOGRÁFICO: Grabados, posters, fotografías,
diapositivas, acetatos, microfichas, etc.
AUDIOVISUAL: Discos fonográficos, audio casetes, video
casetes, películas en diversos formatos, etc.
CORPÓREO: Miniaturas, modelos a escala, maquetas,
globos terráqueos y diverso material en 3D.
CÓMPUTO Y MULTIMEDIA: CD-audio, CD-video, CD-foto,
CD-I, CD-ROM, CD-RW, DVD, etc.
INFORMACIÓN EN LÍNEA: Acceso mediante línea
telefónica, conexión ADSL de banda ancha o fibra óptica a
redes, para consulta de bases de datos y sitios en Internet.
WEBGRAFIA
• importancia de la publicación en internet.
• http://www.mydesignden.com/importancia-de-la-
publicidad-en-internet/
• http://primernombre.com/actualidad/editorial/258-
ed00001.
• http://kuainasi.ciens.ucv.ve/red_educativa/blogs/list/b
rowse-by-tag?tag=plataformas+de+desarrollo+propio
• http://jvrsbox.blogspot.com/2015/02/tipos-de-
plataformas-educativas-de_3.html
• http://bibliotecasmag.blogspot.com/2013/02/como-
funciona-una-biblioteca-virtual.html
Charla informatica

Más contenido relacionado

Destacado

Eduardo Godoy
Eduardo GodoyEduardo Godoy
Eduardo Godoy
INACAP
 
Emiliano Piscitelli
Emiliano PiscitelliEmiliano Piscitelli
Emiliano Piscitelli
INACAP
 
Presentación Rubén Vergara
Presentación Rubén VergaraPresentación Rubén Vergara
Presentación Rubén Vergara
INACAP
 
Presentación Alejandro Mellado
Presentación Alejandro MelladoPresentación Alejandro Mellado
Presentación Alejandro Mellado
INACAP
 
Tipos de licenciamiento de software
Tipos de licenciamiento de softwareTipos de licenciamiento de software
Tipos de licenciamiento de software
cruzmsn
 
Plataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizajePlataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizaje
karinadiaz_ahr
 

Destacado (6)

Eduardo Godoy
Eduardo GodoyEduardo Godoy
Eduardo Godoy
 
Emiliano Piscitelli
Emiliano PiscitelliEmiliano Piscitelli
Emiliano Piscitelli
 
Presentación Rubén Vergara
Presentación Rubén VergaraPresentación Rubén Vergara
Presentación Rubén Vergara
 
Presentación Alejandro Mellado
Presentación Alejandro MelladoPresentación Alejandro Mellado
Presentación Alejandro Mellado
 
Tipos de licenciamiento de software
Tipos de licenciamiento de softwareTipos de licenciamiento de software
Tipos de licenciamiento de software
 
Plataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizajePlataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizaje
 

Similar a Charla informatica

Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
eliana trujillo
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
yiset hernandez
 
Presentación 2 de multimedia
Presentación 2 de multimediaPresentación 2 de multimedia
Presentación 2 de multimedia
ideovo
 
Tecnologia Educativa ETAC
Tecnologia Educativa ETACTecnologia Educativa ETAC
Tecnologia Educativa ETAC
Omar Iram Mirafuentes Espinosa
 
Entorno virtual de aprendizaje_Miriam Sánchez
Entorno virtual de aprendizaje_Miriam SánchezEntorno virtual de aprendizaje_Miriam Sánchez
Entorno virtual de aprendizaje_Miriam Sánchez
MiriamSanchez261611
 
Aprendizaje virtual
Aprendizaje virtualAprendizaje virtual
Aprendizaje virtual
Michell Rodriguez
 
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Camilo Thomas
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Camilo Thomas
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Camilo Thomas
 
Tecnology
TecnologyTecnology
Tecnology
DAMARYS GELVES
 
NTIC EN EL AULA
NTIC EN EL AULANTIC EN EL AULA
NTIC EN EL AULA
Jonhy Leyva Aguilar
 
Herramientas digitales para la educación en línea
Herramientas digitales para la educación en líneaHerramientas digitales para la educación en línea
Herramientas digitales para la educación en línea
dulceleyva
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
Camilo Thomas
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Raquel Sanhueza
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Raquel Sanhueza
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Raquel Sanhueza
 
Herramientas digitales para la educación en línea
Herramientas digitales para la educación en líneaHerramientas digitales para la educación en línea
Herramientas digitales para la educación en línea
dulceleyva
 
Webdospuntocero walter lomparte
Webdospuntocero walter lomparteWebdospuntocero walter lomparte
Webdospuntocero walter lomparte
Walter Lomparte
 
Comercio electronico unidad_dos
Comercio electronico unidad_dosComercio electronico unidad_dos
Comercio electronico unidad_dos
xavier
 
Comercio electronico unidad_dos
Comercio electronico unidad_dosComercio electronico unidad_dos
Comercio electronico unidad_dos
xavier
 

Similar a Charla informatica (20)

Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
 
Presentación 2 de multimedia
Presentación 2 de multimediaPresentación 2 de multimedia
Presentación 2 de multimedia
 
Tecnologia Educativa ETAC
Tecnologia Educativa ETACTecnologia Educativa ETAC
Tecnologia Educativa ETAC
 
Entorno virtual de aprendizaje_Miriam Sánchez
Entorno virtual de aprendizaje_Miriam SánchezEntorno virtual de aprendizaje_Miriam Sánchez
Entorno virtual de aprendizaje_Miriam Sánchez
 
Aprendizaje virtual
Aprendizaje virtualAprendizaje virtual
Aprendizaje virtual
 
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 
Tecnology
TecnologyTecnology
Tecnology
 
NTIC EN EL AULA
NTIC EN EL AULANTIC EN EL AULA
NTIC EN EL AULA
 
Herramientas digitales para la educación en línea
Herramientas digitales para la educación en líneaHerramientas digitales para la educación en línea
Herramientas digitales para la educación en línea
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Herramientas digitales para la educación en línea
Herramientas digitales para la educación en líneaHerramientas digitales para la educación en línea
Herramientas digitales para la educación en línea
 
Webdospuntocero walter lomparte
Webdospuntocero walter lomparteWebdospuntocero walter lomparte
Webdospuntocero walter lomparte
 
Comercio electronico unidad_dos
Comercio electronico unidad_dosComercio electronico unidad_dos
Comercio electronico unidad_dos
 
Comercio electronico unidad_dos
Comercio electronico unidad_dosComercio electronico unidad_dos
Comercio electronico unidad_dos
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Charla informatica

  • 1. Universidad De Panamá Centro Regional Universitario De Veraguas Facultad De Educación Informática Educativa a consideración de: Profesora: Inés Hernández Elaborado Por: Murillo, Elena 9-723-512 Oviedo, Roberto 9-722-764
  • 2. Analizar la importancia de una publicación en internet Vivimos en una sociedad claramente capitalista, orientada cada vez más al consumo. La manera más rápida y eficiente para hacer llegar a un mayor número de consumidores sus productos es la Publicidad. La Internet es una de las principales herramientas de los medios de comunicación y la industria publicitaria, en la que hacen parte muchas empresas a nivel mundial. Por esta razón la creación de contenido e interactividad en los diferentes espacios web es fundamental para captar la atención de los internautas. Cuando hablamos de publicidad en internet no solo se trata de tener un sitio web en línea, si no también de establecer estrategias de mercadeo y publicidad para promocionarlo a través de redes sociales o email marketing, enlaces externos en otros sitios web, a través campañas de mercadeo y posicionamiento de sitios web en los principales motores de búsqueda, o mediante elementos gráficos como videos, banners animados y muchos otro
  • 3. Diferencias Entre Plataformas Educativas Nacionales e Internacionales
  • 4. “Las Plataformas Educativas son de gran importancia en el entorno virtual entre en profesor y el estudiante. En la actualidad, la mayor parte de las plataformas educativas son programas computacionales (software), o equipos electrónicos (hardware).” Plataforma Educativas Nacionales  No se suelen dar a conocer al público en general.  Este tipo de plataformas tiene grandes diferencias con las plataformas tecnológicas comerciales y libres  Las plataformas educativas nacionales o propias no fueron diseñadas para su comercialización ni por factores económicos.  No fueron diseñadas para la distribución masiva para un conjunto de empresas u organizaciones.  Fueron diseñadas única y exclusivamente para los ámbitos educativos y pedagógicos.  Intentan responder al mayor número de necesidades y situaciones generales de muy diferentes instituciones.  se desconoce su número y los estudios sobre ellas prácticamente no existen. Plataformas Educativas Internacionales  brinda libertad a los usuarios sobre su producto adquirido para ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente.  Da la libertad de usar el programa, con cualquier propósito; de estudiar el funcionamiento del programa, y adaptarlo a las necesidades.  Tanto las plataformas comerciales como las de software libre se dan a conocer en jornadas, eventos, sitios Web, etc.
  • 5. Ejemplo de Plataformas Virtuales Educativas Nacionales e Internacionales
  • 6.
  • 7.
  • 8. Plataforma sociales DEFINICIÓN Una plataforma social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.). TIPOS DE PLATAFORMAS SOCIALES Las plataformas sociales se dividen en horizontales y verticales: HORIZONTALES: buscan proveer herramientas para la interrelación en general: • Facebook, • Google+, • Hi5, ello o Bebo. VERTICALES: • Por tipo de usuario:  Linkedin. • Por tipo de actividad: Videos  YouTube,  Microbloggin  Twitter, etc.
  • 9. BIBLIOTECAS VIRTUALES La bibliotecas virtuales funcionan únicamente con conexión a internet, solo así se puede hacer uso de esta herramienta, y es básica para la utilización y realización de tareas de los alumno que intentan utilizar esta herramienta, esto es un gran apoyo por que no es necesario salir de tu casa para poder acceder a ella solo teniendo las herramientas necesarias para su elaboración de los trabajos.
  • 10. PARA QUE SIRVE UNA BIBLIOTECA La Biblioteca sirve para reunir, clasificar y preservar diverso tipo de material, que se pone a disposición del usuario o público en general que acude a la misma, para obtener conocimiento y utilidad de él. no solo sirve para almacenar libros, sino que reúne en una serie de colecciones bien ordenadas y debidamente clasificadas, el siguiente material : IMPRESO: Libros, diccionarios, enciclopedias, atlas, manuales, guías, folletos, boletines, periódicos, revistas, gacetas, tesis, informes, ensayos, mapas, etc. FOTOGRÁFICO: Grabados, posters, fotografías, diapositivas, acetatos, microfichas, etc. AUDIOVISUAL: Discos fonográficos, audio casetes, video casetes, películas en diversos formatos, etc. CORPÓREO: Miniaturas, modelos a escala, maquetas, globos terráqueos y diverso material en 3D. CÓMPUTO Y MULTIMEDIA: CD-audio, CD-video, CD-foto, CD-I, CD-ROM, CD-RW, DVD, etc. INFORMACIÓN EN LÍNEA: Acceso mediante línea telefónica, conexión ADSL de banda ancha o fibra óptica a redes, para consulta de bases de datos y sitios en Internet.
  • 11. WEBGRAFIA • importancia de la publicación en internet. • http://www.mydesignden.com/importancia-de-la- publicidad-en-internet/ • http://primernombre.com/actualidad/editorial/258- ed00001. • http://kuainasi.ciens.ucv.ve/red_educativa/blogs/list/b rowse-by-tag?tag=plataformas+de+desarrollo+propio • http://jvrsbox.blogspot.com/2015/02/tipos-de- plataformas-educativas-de_3.html • http://bibliotecasmag.blogspot.com/2013/02/como- funciona-una-biblioteca-virtual.html