SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Abierta Para Adultos
UAPA
Instituto de Capacitación Profesional y Empresarial
INCAPRE
Diplomado en Habilitación Docente
YISET MARIA HERNANDEZ GOMEZ
RESUMEN
USO PEDAGOGICO Y DIDACTICO DE LOS RECURSOS Y
APLICACIONES INFORMATICAS.
JUANA JORGE
VIERNES 16/ 9/ 2016
Santiago, Rep.Dom.
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS BÁSICAS
 PROCESADOR DE TEXTO
Es una herramientas más usadas en nuestra vida cotidiana ya que su utilidad
es para la elaboración de cartas, oficios, documentos, libros y otros.
 HOJAS DE CALCULO
Es una herramienta que nos permite organizar información en un esquema de tablas,
columna y filas. En donde se puedes ordenar, reorganizar analizar y representar
fácilmente los datos, utilizando las prestaciones como son las copias, el
desplazamiento la ordenación, la consolidación, la presentación grafica y las tablas
dinámicas. Sirviendo esta para realizar tareas tareas financiera y administrativa con
un ordenamiento jerárquico de datos. Puede crear facturas, hojas de balance, control
de gastos, llevar estados de cuenta, incluso puede manejar toda la economía de su
hogar y empresa, incluyendo el manejo de sueldos, y el control de su tarjeta de
crédito.
 BASE DE DATOS
Sirve para procesar y administrar datos y reportes. Con su aprendizaje se
pretende que el estudiante utilice software para elaborar Bases de Datos
básicas para almacenar, procesar y manipular información de manera eficaz
con el objeto de poder tomar mejores decisiones.
PRESENTACIONES MULTIMEDIA
 (POWERPOINT-IMPRESS): El Presentad El Presentador Multimedia
se define como una herramienta que permite elaborar presentaciones de
diapositivas que involucren elementos como texto, sonido, video, imágenes,
etc., que contribuyen al desarrollo del pensamiento, el aprendizaje y la
comunicación.
Con su aprendizaje se pretende que el estudiante elabore presentaciones y
se apoye en ellas para comunicarse explicita e implícitamente en forma clara,
precisa y concreta. Una forma amena para presentar a los demás sus
proyectos, ideas, resultados o cometidos de una empresa, cualidades de su
producto, explicaciones de sus clases, etc. Como lo dijimos anteriormente
puede realizar diferentes animaciones, insertarle imágenes, gráficos,
películas, música o sus propias palabras, si lo desea. También permite, si
usted posee una cámara web y un micrófono, hacer difusiones en directo a
grupos pequeños, y mostrarles además su presentación.
 PROGRAMAS DE DISEÑO (GRÁFICO Se define como La creación,
estructuración y ordenamiento de códigos, lenguajes y medios que
permitan la legibilidad e interpretación de datos y mensajes gráficos,
visuales y multimedia.
 INTERNET (CORREO ELCTRONICO-NAVEGADORES): Es como un
conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que
utilizan la familia de protocolo TCP/IP, garantizando que las redes físicas
heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de
alcance mundial.
 OUTLOOK Permite hacer un seguimiento de los mensajes y contactos que usted
tenga, reciba o envíe. También puede organizar los mensajes en carpetas, por colores
o vistas, puede seleccionar el correo no deseado y mucho más. Incluye además la
posibilidad de llevar su agenda con calendario, puede recordarle sus tareas a realizar y
le permite escribir notas, que puede ordenar según diferentes colores si es que
necesita hacer un apunte. Negocios, Hogar y Ocio. Ventajas competitivas, inversión
inteligente, estrategias de mercado, marketing, gestión de clientes, controles de stock,
eficiencia de procesos, evalúo de productividad, administración, contabilidad etc.
 Luego de experimentar con las herramientas, llega el momento de pensar
creativamente y de reflexionar para encontrar su aplicación en el contexto educativo,
teniendo en cuenta que su adopción debería estar determinada por el valor que
pueden aportar en cada situación. Es decir, una herramienta no es buena o mala en sí
misma para la educación, sino en función del uso que se le dé y si responde a las
diferentes necesidades del proceso de enseñanza-aprendizaje.
 La abundancia y evolución permanente nos exige prepararnos para un
continuo aprendizaje e innovación, tanto en las herramientas como en los
métodos que debemos desarrollar para emplearlas.
Qué es un Wiki?
Un wiki es un sitio web construido por múltiples usuarios de manera asincrónica, se
puede definir como una colección de páginas web que pueden ser editadas
fácilmente por cualquier persona, en cualquier momento y desde cualquier lugar, es
una sencilla base de datos en línea en donde cada página es editada fácilmente
únicamente con un navegador web, no se necesita de un software especial ni un web
máster para crear el contenido.
Los wikis pueden ser de varios tipos; privados, protegidos y públicos. Todos funcionan
igual, pero la diferencia está en quien puede acceder a sus contenidos.
Para la elaboración de un wiki es necesario
tomar en cuenta lo siguiente:
3.1) crear una cuenta:
La misma servirá para identificarnos en la página.
3.2) una contraseña
Necesarias para la seguridad en la red y establecer quién puede modificar la
información.
3.3) una dirección de correo electrónico.
Para las diferentes publicaciones en la web, se requiere de una cuenta de correo, en
este caso se enviarán un mensaje de bienvenida para verificar que la dirección de
correo es correcta y desde ahí se acepta el ser miembro de la wiki..
 La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web en la que los usuarios dejan de
ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y
contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de crear, dar soporte y
formar parte de una sociedad y/o comunidades tanto a nivel local como global;
que se informan, comunican y generan conocimiento y contenido.
 La Web 2.0 es un concepto que se creo en 2003 y que se refiere al fenómeno
social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. El
término establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el
usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la
publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la
interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y
otras herramientas relacionadas.
La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario
como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la
Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como:
 El auge de los blogs.
 El auge de las redes sociales.
 Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.
 El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
 El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).
 La importancia del long tail.
 El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
 Aplicaciones web dinámicas.
 La World Wide Web como plataforma.
Innovación educativa sobre el uso de las tic:
 El uso de las TIC, en los centros educativos se impone y sustituye a antiguos usos y recursos. El
uso del ordenador y el software educativo como herramienta de investigación, manipulación y
expresión tiene una cualidad muy motivadora y atractiva para el alumnado de los distintos niveles
educativos.
El trabajo cotidiano con y en la informática permite al alumnado una intervención creativa y
personal, mantener un ritmo propio de descubrimiento y aprendizaje, así como el acceso a la
información más integral, permitiendo iniciar un proceso de universalización del uso y
conocimiento de las TIC.
El profesor ha de adquirir un nuevo rol y nuevos conocimientos desde conocer adecuadamente la
red y sus posibilidades hasta como utilizarla en el aula y enseñar a sus alumnos sus beneficios y
desventajas.
En la actualidad, los niños asumen con total normalidad la presencia de las tecnologías en la
sociedad. Conviven con ellas y las adoptan sin dificultad para su uso cotidiano. En este sentido los
docentes debemos propiciar una educación acorde con nuestro tiempo realizando nuevas
propuestas didácticas e introduciendo las herramientas necesarias para
 http://webpages.ull.es/users/manarea/Documentos/documento7.htm
 http://webpages.ull.es/users/manarea/Documentos/documento7.htm
 http://webpages.ull.es/users/manarea/Documentos/documento7.htm
Bibliografía
 https://www.youtube.com/watch?v=i9CUcjw1NvU
 https://www.youtube.com/watch?v=31LE0bPLrhM
CONCLUCION
 Considero que todo depende del uso que le demos como estudiante y educadores
a esta nueva tecnología, porque el internet y la tecnología de la información y la
comunicación en términos generales no son mas que herramienta para conseguir
información y mejorar la enseñanza y por lo tanto consigue un mayor y mejor
crecimiento académico.
Universidad abierta para adultos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0 y la educacion
Web 2.0 y la educacionWeb 2.0 y la educacion
Web 2.0 y la educacion
ZoilaVillaMantari1
 
Recursos didacticostarea 6
Recursos didacticostarea 6Recursos didacticostarea 6
Recursos didacticostarea 6
ingrid Soriano
 
Tarea 4 edward ramos
Tarea 4 edward ramosTarea 4 edward ramos
Tarea 4 edward ramos
EdwardRamosViera
 
Educacion y la_web_2.0__andrea_postigo v
Educacion y la_web_2.0__andrea_postigo vEducacion y la_web_2.0__andrea_postigo v
Educacion y la_web_2.0__andrea_postigo v
AndreaCarolinaPostig
 
Presentacion web 2.0 maryerysoteldo
Presentacion web 2.0 maryerysoteldoPresentacion web 2.0 maryerysoteldo
Presentacion web 2.0 maryerysoteldo
Maryery Soteldo
 
Herramientas de colaboracion digital
Herramientas de colaboracion digitalHerramientas de colaboracion digital
Herramientas de colaboracion digital
eduardoyagualcota
 
La web 2.0 y los procesos de enseñanza
La web 2.0 y los procesos de enseñanzaLa web 2.0 y los procesos de enseñanza
La web 2.0 y los procesos de enseñanza
Gabriela Mateo Sánchez
 
Los 4 Pilares de la Web 2.0
Los 4 Pilares de la Web 2.0Los 4 Pilares de la Web 2.0
Los 4 Pilares de la Web 2.0
Juan Manuel Guerrero Garza
 
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesicaTarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
MiguelLopez238608
 
Herramientas innovadores en_educacion
Herramientas innovadores en_educacionHerramientas innovadores en_educacion
Herramientas innovadores en_educacion
RUTHMERYDELAGUILASAU
 
Web 2 aprendizaje
Web 2  aprendizajeWeb 2  aprendizaje
Web 2 aprendizaje
isaias22051991
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Herramientas colaborativas #1
Herramientas colaborativas #1Herramientas colaborativas #1
Herramientas colaborativas #1
sirova
 
Tarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicadaTarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicada
Maria Paredes
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
herramientasweb0
 
Ambiente educativo virtual
Ambiente educativo virtualAmbiente educativo virtual
Ambiente educativo virtual
I.E Cesar vallej
 
herramientasdelaweb2.0
herramientasdelaweb2.0herramientasdelaweb2.0
herramientasdelaweb2.0camilisalas
 
Eugenia Sánchez
Eugenia SánchezEugenia Sánchez
Eugenia Sánchez
Laura Montalvo
 

La actualidad más candente (19)

Web 2.0 y la educacion
Web 2.0 y la educacionWeb 2.0 y la educacion
Web 2.0 y la educacion
 
Recursos didacticostarea 6
Recursos didacticostarea 6Recursos didacticostarea 6
Recursos didacticostarea 6
 
herramientas tecnologicas de la Web 2.0
herramientas tecnologicas de la Web 2.0herramientas tecnologicas de la Web 2.0
herramientas tecnologicas de la Web 2.0
 
Tarea 4 edward ramos
Tarea 4 edward ramosTarea 4 edward ramos
Tarea 4 edward ramos
 
Educacion y la_web_2.0__andrea_postigo v
Educacion y la_web_2.0__andrea_postigo vEducacion y la_web_2.0__andrea_postigo v
Educacion y la_web_2.0__andrea_postigo v
 
Presentacion web 2.0 maryerysoteldo
Presentacion web 2.0 maryerysoteldoPresentacion web 2.0 maryerysoteldo
Presentacion web 2.0 maryerysoteldo
 
Herramientas de colaboracion digital
Herramientas de colaboracion digitalHerramientas de colaboracion digital
Herramientas de colaboracion digital
 
La web 2.0 y los procesos de enseñanza
La web 2.0 y los procesos de enseñanzaLa web 2.0 y los procesos de enseñanza
La web 2.0 y los procesos de enseñanza
 
Los 4 Pilares de la Web 2.0
Los 4 Pilares de la Web 2.0Los 4 Pilares de la Web 2.0
Los 4 Pilares de la Web 2.0
 
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesicaTarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
 
Herramientas innovadores en_educacion
Herramientas innovadores en_educacionHerramientas innovadores en_educacion
Herramientas innovadores en_educacion
 
Web 2 aprendizaje
Web 2  aprendizajeWeb 2  aprendizaje
Web 2 aprendizaje
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas colaborativas #1
Herramientas colaborativas #1Herramientas colaborativas #1
Herramientas colaborativas #1
 
Tarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicadaTarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicada
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Ambiente educativo virtual
Ambiente educativo virtualAmbiente educativo virtual
Ambiente educativo virtual
 
herramientasdelaweb2.0
herramientasdelaweb2.0herramientasdelaweb2.0
herramientasdelaweb2.0
 
Eugenia Sánchez
Eugenia SánchezEugenia Sánchez
Eugenia Sánchez
 

Destacado

Literatura brasileira iv
Literatura brasileira ivLiteratura brasileira iv
Literatura brasileira iv
Roncalli Gomes
 
Tuned into Expression Engine CMS
Tuned into Expression Engine CMSTuned into Expression Engine CMS
Tuned into Expression Engine CMS
TDC
 
Trafikoa 2011 es_pems05-ud 10-11anos_en bici usa tu cabeza_mjiturralde mgil etal
Trafikoa 2011 es_pems05-ud 10-11anos_en bici usa tu cabeza_mjiturralde mgil etalTrafikoa 2011 es_pems05-ud 10-11anos_en bici usa tu cabeza_mjiturralde mgil etal
Trafikoa 2011 es_pems05-ud 10-11anos_en bici usa tu cabeza_mjiturralde mgil etal
patxigalarraga
 
Advocates 20080817 王塗發Ppt
Advocates 20080817 王塗發PptAdvocates 20080817 王塗發Ppt
Advocates 20080817 王塗發PptTaiwan Formosa
 
Trafikoa 2011 es_pems14-ud mpadres eso_reunion de madres y padres 3_mjiturral...
Trafikoa 2011 es_pems14-ud mpadres eso_reunion de madres y padres 3_mjiturral...Trafikoa 2011 es_pems14-ud mpadres eso_reunion de madres y padres 3_mjiturral...
Trafikoa 2011 es_pems14-ud mpadres eso_reunion de madres y padres 3_mjiturral...
patxigalarraga
 
Dossier POOL JAZZ
Dossier POOL JAZZDossier POOL JAZZ
Dossier POOL JAZZ
Guillermo Valero Lozano
 
ประวัติส่วนตัวฐรินดา
ประวัติส่วนตัวฐรินดาประวัติส่วนตัวฐรินดา
ประวัติส่วนตัวฐรินดา
Tarinda Nusontara
 
Alto y bajo_mija
Alto y bajo_mijaAlto y bajo_mija
Alto y bajo_mija
AMija (XHVNE)
 
Power point aplicacion interactiva
Power point aplicacion interactivaPower point aplicacion interactiva
Power point aplicacion interactivajacons76
 
442-HCD-2016 Proyectos de Comunicación: campaña de concientización sobre la c...
442-HCD-2016 Proyectos de Comunicación: campaña de concientización sobre la c...442-HCD-2016 Proyectos de Comunicación: campaña de concientización sobre la c...
442-HCD-2016 Proyectos de Comunicación: campaña de concientización sobre la c...
Brest Fabian Dario
 
1.2 Ed Parsons, Google
1.2   Ed Parsons, Google1.2   Ed Parsons, Google
1.2 Ed Parsons, Google
Fraunhofer FOKUS
 
Controller Design
Controller DesignController Design
Controller Design
derrickbuckley13
 

Destacado (14)

Literatura brasileira iv
Literatura brasileira ivLiteratura brasileira iv
Literatura brasileira iv
 
Tuned into Expression Engine CMS
Tuned into Expression Engine CMSTuned into Expression Engine CMS
Tuned into Expression Engine CMS
 
Trafikoa 2011 es_pems05-ud 10-11anos_en bici usa tu cabeza_mjiturralde mgil etal
Trafikoa 2011 es_pems05-ud 10-11anos_en bici usa tu cabeza_mjiturralde mgil etalTrafikoa 2011 es_pems05-ud 10-11anos_en bici usa tu cabeza_mjiturralde mgil etal
Trafikoa 2011 es_pems05-ud 10-11anos_en bici usa tu cabeza_mjiturralde mgil etal
 
Jason L
Jason LJason L
Jason L
 
Advocates 20080817 王塗發Ppt
Advocates 20080817 王塗發PptAdvocates 20080817 王塗發Ppt
Advocates 20080817 王塗發Ppt
 
Trafikoa 2011 es_pems14-ud mpadres eso_reunion de madres y padres 3_mjiturral...
Trafikoa 2011 es_pems14-ud mpadres eso_reunion de madres y padres 3_mjiturral...Trafikoa 2011 es_pems14-ud mpadres eso_reunion de madres y padres 3_mjiturral...
Trafikoa 2011 es_pems14-ud mpadres eso_reunion de madres y padres 3_mjiturral...
 
Dossier POOL JAZZ
Dossier POOL JAZZDossier POOL JAZZ
Dossier POOL JAZZ
 
CV
CVCV
CV
 
ประวัติส่วนตัวฐรินดา
ประวัติส่วนตัวฐรินดาประวัติส่วนตัวฐรินดา
ประวัติส่วนตัวฐรินดา
 
Alto y bajo_mija
Alto y bajo_mijaAlto y bajo_mija
Alto y bajo_mija
 
Power point aplicacion interactiva
Power point aplicacion interactivaPower point aplicacion interactiva
Power point aplicacion interactiva
 
442-HCD-2016 Proyectos de Comunicación: campaña de concientización sobre la c...
442-HCD-2016 Proyectos de Comunicación: campaña de concientización sobre la c...442-HCD-2016 Proyectos de Comunicación: campaña de concientización sobre la c...
442-HCD-2016 Proyectos de Comunicación: campaña de concientización sobre la c...
 
1.2 Ed Parsons, Google
1.2   Ed Parsons, Google1.2   Ed Parsons, Google
1.2 Ed Parsons, Google
 
Controller Design
Controller DesignController Design
Controller Design
 

Similar a Universidad abierta para adultos

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Tarea 6 presentacion
Tarea 6 presentacionTarea 6 presentacion
Tarea 6 presentacion
valentinaferrerasalcantara
 
taller ntic equipo
taller ntic equipotaller ntic equipo
taller ntic equipo
davsomy2010
 
NTIC EN EL AULA
NTIC EN EL AULANTIC EN EL AULA
NTIC EN EL AULA
Jonhy Leyva Aguilar
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Ana Bautista
 
Primmer trabajo conceptos
Primmer trabajo conceptosPrimmer trabajo conceptos
Primmer trabajo conceptos
YenyYerandine
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologías Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
Edili Hiciano Jimenez
 
Nuevas tecnologia tarea 6
Nuevas tecnologia tarea 6Nuevas tecnologia tarea 6
Nuevas tecnologia tarea 6
DahianaSanchez9
 
Diccionario pictoricopdf
Diccionario pictoricopdfDiccionario pictoricopdf
Diccionario pictoricopdf
Emelina campos molina
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
assistin
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
assistin
 
Presentación la web 2.0
Presentación la web 2.0Presentación la web 2.0
Presentación la web 2.0
Shirley Cordero
 
Asela Azcona
Asela AzconaAsela Azcona
Asela Azcona
Ramón Azcona Medina
 
Torres blanco nathalis
Torres blanco nathalisTorres blanco nathalis
Torres blanco nathalis
alina pumarejo
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
zoraima1965
 
WEB 2.0 EN EDUCACIÓN
WEB 2.0 EN EDUCACIÓNWEB 2.0 EN EDUCACIÓN
WEB 2.0 EN EDUCACIÓN
Aurora Martínez González
 
Presentacion Recursos Didacticos.pptx
Presentacion Recursos Didacticos.pptxPresentacion Recursos Didacticos.pptx
Presentacion Recursos Didacticos.pptx
YoreinisVillar
 
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto bAct. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
AnaMaraSotoBautista
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
JulianaDavidMuoz1
 
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
Web 2.0 y su recursos para la educación en líneaWeb 2.0 y su recursos para la educación en línea
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
Guillermo Vargas Gutiérrez
 

Similar a Universidad abierta para adultos (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tarea 6 presentacion
Tarea 6 presentacionTarea 6 presentacion
Tarea 6 presentacion
 
taller ntic equipo
taller ntic equipotaller ntic equipo
taller ntic equipo
 
NTIC EN EL AULA
NTIC EN EL AULANTIC EN EL AULA
NTIC EN EL AULA
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 
Primmer trabajo conceptos
Primmer trabajo conceptosPrimmer trabajo conceptos
Primmer trabajo conceptos
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologías Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
 
Nuevas tecnologia tarea 6
Nuevas tecnologia tarea 6Nuevas tecnologia tarea 6
Nuevas tecnologia tarea 6
 
Diccionario pictoricopdf
Diccionario pictoricopdfDiccionario pictoricopdf
Diccionario pictoricopdf
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Presentación la web 2.0
Presentación la web 2.0Presentación la web 2.0
Presentación la web 2.0
 
Asela Azcona
Asela AzconaAsela Azcona
Asela Azcona
 
Torres blanco nathalis
Torres blanco nathalisTorres blanco nathalis
Torres blanco nathalis
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
WEB 2.0 EN EDUCACIÓN
WEB 2.0 EN EDUCACIÓNWEB 2.0 EN EDUCACIÓN
WEB 2.0 EN EDUCACIÓN
 
Presentacion Recursos Didacticos.pptx
Presentacion Recursos Didacticos.pptxPresentacion Recursos Didacticos.pptx
Presentacion Recursos Didacticos.pptx
 
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto bAct. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
Web 2.0 y su recursos para la educación en líneaWeb 2.0 y su recursos para la educación en línea
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Universidad abierta para adultos

  • 1. Universidad Abierta Para Adultos UAPA Instituto de Capacitación Profesional y Empresarial INCAPRE Diplomado en Habilitación Docente YISET MARIA HERNANDEZ GOMEZ RESUMEN USO PEDAGOGICO Y DIDACTICO DE LOS RECURSOS Y APLICACIONES INFORMATICAS. JUANA JORGE VIERNES 16/ 9/ 2016 Santiago, Rep.Dom.
  • 2. HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS BÁSICAS  PROCESADOR DE TEXTO Es una herramientas más usadas en nuestra vida cotidiana ya que su utilidad es para la elaboración de cartas, oficios, documentos, libros y otros.
  • 3.  HOJAS DE CALCULO Es una herramienta que nos permite organizar información en un esquema de tablas, columna y filas. En donde se puedes ordenar, reorganizar analizar y representar fácilmente los datos, utilizando las prestaciones como son las copias, el desplazamiento la ordenación, la consolidación, la presentación grafica y las tablas dinámicas. Sirviendo esta para realizar tareas tareas financiera y administrativa con un ordenamiento jerárquico de datos. Puede crear facturas, hojas de balance, control de gastos, llevar estados de cuenta, incluso puede manejar toda la economía de su hogar y empresa, incluyendo el manejo de sueldos, y el control de su tarjeta de crédito.
  • 4.  BASE DE DATOS Sirve para procesar y administrar datos y reportes. Con su aprendizaje se pretende que el estudiante utilice software para elaborar Bases de Datos básicas para almacenar, procesar y manipular información de manera eficaz con el objeto de poder tomar mejores decisiones.
  • 5. PRESENTACIONES MULTIMEDIA  (POWERPOINT-IMPRESS): El Presentad El Presentador Multimedia se define como una herramienta que permite elaborar presentaciones de diapositivas que involucren elementos como texto, sonido, video, imágenes, etc., que contribuyen al desarrollo del pensamiento, el aprendizaje y la comunicación. Con su aprendizaje se pretende que el estudiante elabore presentaciones y se apoye en ellas para comunicarse explicita e implícitamente en forma clara, precisa y concreta. Una forma amena para presentar a los demás sus proyectos, ideas, resultados o cometidos de una empresa, cualidades de su producto, explicaciones de sus clases, etc. Como lo dijimos anteriormente puede realizar diferentes animaciones, insertarle imágenes, gráficos, películas, música o sus propias palabras, si lo desea. También permite, si usted posee una cámara web y un micrófono, hacer difusiones en directo a grupos pequeños, y mostrarles además su presentación.
  • 6.  PROGRAMAS DE DISEÑO (GRÁFICO Se define como La creación, estructuración y ordenamiento de códigos, lenguajes y medios que permitan la legibilidad e interpretación de datos y mensajes gráficos, visuales y multimedia.  INTERNET (CORREO ELCTRONICO-NAVEGADORES): Es como un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolo TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.
  • 7.  OUTLOOK Permite hacer un seguimiento de los mensajes y contactos que usted tenga, reciba o envíe. También puede organizar los mensajes en carpetas, por colores o vistas, puede seleccionar el correo no deseado y mucho más. Incluye además la posibilidad de llevar su agenda con calendario, puede recordarle sus tareas a realizar y le permite escribir notas, que puede ordenar según diferentes colores si es que necesita hacer un apunte. Negocios, Hogar y Ocio. Ventajas competitivas, inversión inteligente, estrategias de mercado, marketing, gestión de clientes, controles de stock, eficiencia de procesos, evalúo de productividad, administración, contabilidad etc.  Luego de experimentar con las herramientas, llega el momento de pensar creativamente y de reflexionar para encontrar su aplicación en el contexto educativo, teniendo en cuenta que su adopción debería estar determinada por el valor que pueden aportar en cada situación. Es decir, una herramienta no es buena o mala en sí misma para la educación, sino en función del uso que se le dé y si responde a las diferentes necesidades del proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • 8.  La abundancia y evolución permanente nos exige prepararnos para un continuo aprendizaje e innovación, tanto en las herramientas como en los métodos que debemos desarrollar para emplearlas. Qué es un Wiki? Un wiki es un sitio web construido por múltiples usuarios de manera asincrónica, se puede definir como una colección de páginas web que pueden ser editadas fácilmente por cualquier persona, en cualquier momento y desde cualquier lugar, es una sencilla base de datos en línea en donde cada página es editada fácilmente únicamente con un navegador web, no se necesita de un software especial ni un web máster para crear el contenido. Los wikis pueden ser de varios tipos; privados, protegidos y públicos. Todos funcionan igual, pero la diferencia está en quien puede acceder a sus contenidos.
  • 9. Para la elaboración de un wiki es necesario tomar en cuenta lo siguiente: 3.1) crear una cuenta: La misma servirá para identificarnos en la página. 3.2) una contraseña Necesarias para la seguridad en la red y establecer quién puede modificar la información. 3.3) una dirección de correo electrónico. Para las diferentes publicaciones en la web, se requiere de una cuenta de correo, en este caso se enviarán un mensaje de bienvenida para verificar que la dirección de correo es correcta y desde ahí se acepta el ser miembro de la wiki..
  • 10.  La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web en la que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de crear, dar soporte y formar parte de una sociedad y/o comunidades tanto a nivel local como global; que se informan, comunican y generan conocimiento y contenido.  La Web 2.0 es un concepto que se creo en 2003 y que se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. El término establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas.
  • 11. La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como:  El auge de los blogs.  El auge de las redes sociales.  Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.  El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.  El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).  La importancia del long tail.  El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.  Aplicaciones web dinámicas.  La World Wide Web como plataforma.
  • 12. Innovación educativa sobre el uso de las tic:  El uso de las TIC, en los centros educativos se impone y sustituye a antiguos usos y recursos. El uso del ordenador y el software educativo como herramienta de investigación, manipulación y expresión tiene una cualidad muy motivadora y atractiva para el alumnado de los distintos niveles educativos. El trabajo cotidiano con y en la informática permite al alumnado una intervención creativa y personal, mantener un ritmo propio de descubrimiento y aprendizaje, así como el acceso a la información más integral, permitiendo iniciar un proceso de universalización del uso y conocimiento de las TIC. El profesor ha de adquirir un nuevo rol y nuevos conocimientos desde conocer adecuadamente la red y sus posibilidades hasta como utilizarla en el aula y enseñar a sus alumnos sus beneficios y desventajas. En la actualidad, los niños asumen con total normalidad la presencia de las tecnologías en la sociedad. Conviven con ellas y las adoptan sin dificultad para su uso cotidiano. En este sentido los docentes debemos propiciar una educación acorde con nuestro tiempo realizando nuevas propuestas didácticas e introduciendo las herramientas necesarias para  http://webpages.ull.es/users/manarea/Documentos/documento7.htm  http://webpages.ull.es/users/manarea/Documentos/documento7.htm  http://webpages.ull.es/users/manarea/Documentos/documento7.htm
  • 14. CONCLUCION  Considero que todo depende del uso que le demos como estudiante y educadores a esta nueva tecnología, porque el internet y la tecnología de la información y la comunicación en términos generales no son mas que herramienta para conseguir información y mejorar la enseñanza y por lo tanto consigue un mayor y mejor crecimiento académico.